SlideShare una empresa de Scribd logo
• Análisisde datosexperimentales
• Pruebasde hipótesis
• Israel GaytanCabrera
La presentaciónenpowerpointnolapodía subira slidershare lotuve que pasaaWord una
disculpaprofesor
• Pruebade hipótesis
• Dentrode la inferenciaestadística,uncontraste de hipótesis(tambiéndenominadotest
de hipótesisopruebade significación)esunprocedimientoparajuzgarsi una propiedad
que se supone enuna poblaciónestadísticaescompatible conloobservadoenuna
muestrade dicha población.
• Mediante estateoría,se aborda el problemaestadísticoconsiderandounahipótesis
determinadaH_0,y unahipótesisalternativaH_1,,yse intentadirimircuál de lasdoses
la hipótesisverdadera,trasaplicarel problemaestadísticoa unciertonúmerode
experimentos.Estáfuertemente asociadaalosconsideradoserroresde tipoIy IIen
estadística,que definenrespectivamente,laposibilidadde tomarunsucesofalsocomo
verdadero,ounoverdaderocomofalso.Existendiversosmétodos paradesarrollardicho
test,minimizandoloserroresde tipoIy II,y hallandoportantocon una determinada
potencia,lahipótesisconmayorprobabilidadde sercorrecta.Lostiposmás importantes
son lostestcentrados,de hipótesisyalternativasimple,aleatorizados,etc.
Hipótesisparalamediapoblacional conmuestrasgrandes
Mediacon muestraspequeñas
Diferenciade 2mediasde muestrasgrandes.
Diferenciade 2mediasde muestraspequeñas.
Pruebade hipótesispara ladiferenciade 2 mediasconmuestraspequeñas
Pruebade hipótesisde datosapareados.
• Comolo explicamosenestimaciónde lamediade datospareados,enestaoportunidadse
trata de formularyresolverproblemasde hipótesisrelativasalacomparaciónde la media
de la diferenciaenlosefectosrespectode 0,conla finalidadde sabersi huboefectoonoy
si lo hubosabersi éste fue positivoonegativo.Enlostresmodelosaformularse usaránla
distribucióntde Studentpuesnose conoce la varianzapoblacional yse supone que ésta
tiene distribuciónnormal.Porelloel estadísticode laprueba,basadoenla distribuciónde
la variable ,es
•

Más contenido relacionado

Similar a Análisis de datos experimentales

TRABAJO DE ESTADISTICA Prueba de Hipotesis.pdf
TRABAJO DE ESTADISTICA Prueba de Hipotesis.pdfTRABAJO DE ESTADISTICA Prueba de Hipotesis.pdf
TRABAJO DE ESTADISTICA Prueba de Hipotesis.pdf
Carlos Olarte Diaz
 
PLANTEAMIENTO DE HIPOTESIS PARA UNA POBLACION (MEDIA)
PLANTEAMIENTO DE HIPOTESIS PARA UNA POBLACION (MEDIA)PLANTEAMIENTO DE HIPOTESIS PARA UNA POBLACION (MEDIA)
PLANTEAMIENTO DE HIPOTESIS PARA UNA POBLACION (MEDIA)Luis Angel Vanegas
 
HIPOTESIS
HIPOTESISHIPOTESIS
HIPOTESIS
Estrella Juarez
 
Hipotesis proporcion
Hipotesis proporcionHipotesis proporcion
Hipotesis proporcion
AGENCIAS2
 
Plantamiento de la hipotesis
Plantamiento de la hipotesisPlantamiento de la hipotesis
Plantamiento de la hipotesis
EQUIPO7
 
Planteamiento de hipótesis
Planteamiento de hipótesisPlanteamiento de hipótesis
Planteamiento de hipótesis
Enrique Huitzil-Muoz
 
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Estadistica para la investigación (sesión7)
Estadistica para la investigación (sesión7)Estadistica para la investigación (sesión7)
Estadistica para la investigación (sesión7)
Zarlenin docente
 
Metodología de la Investigación. Construyendo la hipótesis
Metodología de la Investigación. Construyendo la hipótesisMetodología de la Investigación. Construyendo la hipótesis
Metodología de la Investigación. Construyendo la hipótesis
Universidad de Málaga
 
formulación de hipotesis.pptx
formulación de hipotesis.pptxformulación de hipotesis.pptx
formulación de hipotesis.pptx
HarveyBarrios5
 
Unidad tres
Unidad tresUnidad tres
Unidad tres
bere201991
 
Plantamiento de la hipotesis
Plantamiento de la hipotesisPlantamiento de la hipotesis
Plantamiento de la hipotesissheccid2611
 
SPSS INVESTIGACION LENIN 7
SPSS INVESTIGACION LENIN 7SPSS INVESTIGACION LENIN 7
SPSS INVESTIGACION LENIN 7
Zarlenin docente
 
estadistica
estadisticaestadistica
estadistica
jon_y_2pac
 
A01.03-Hernandez-Sampieri-2014-Cap-6-Formulacion-de-Hipotesis.pdf
A01.03-Hernandez-Sampieri-2014-Cap-6-Formulacion-de-Hipotesis.pdfA01.03-Hernandez-Sampieri-2014-Cap-6-Formulacion-de-Hipotesis.pdf
A01.03-Hernandez-Sampieri-2014-Cap-6-Formulacion-de-Hipotesis.pdf
juanperez520233
 

Similar a Análisis de datos experimentales (16)

TRABAJO DE ESTADISTICA Prueba de Hipotesis.pdf
TRABAJO DE ESTADISTICA Prueba de Hipotesis.pdfTRABAJO DE ESTADISTICA Prueba de Hipotesis.pdf
TRABAJO DE ESTADISTICA Prueba de Hipotesis.pdf
 
PLANTEAMIENTO DE HIPOTESIS PARA UNA POBLACION (MEDIA)
PLANTEAMIENTO DE HIPOTESIS PARA UNA POBLACION (MEDIA)PLANTEAMIENTO DE HIPOTESIS PARA UNA POBLACION (MEDIA)
PLANTEAMIENTO DE HIPOTESIS PARA UNA POBLACION (MEDIA)
 
HIPOTESIS
HIPOTESISHIPOTESIS
HIPOTESIS
 
Hipotesis proporcion
Hipotesis proporcionHipotesis proporcion
Hipotesis proporcion
 
Plantamiento de la hipotesis
Plantamiento de la hipotesisPlantamiento de la hipotesis
Plantamiento de la hipotesis
 
Planteamiento de hipótesis
Planteamiento de hipótesisPlanteamiento de hipótesis
Planteamiento de hipótesis
 
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Hipotesis
 
Estadistica para la investigación (sesión7)
Estadistica para la investigación (sesión7)Estadistica para la investigación (sesión7)
Estadistica para la investigación (sesión7)
 
Metodología de la Investigación. Construyendo la hipótesis
Metodología de la Investigación. Construyendo la hipótesisMetodología de la Investigación. Construyendo la hipótesis
Metodología de la Investigación. Construyendo la hipótesis
 
formulación de hipotesis.pptx
formulación de hipotesis.pptxformulación de hipotesis.pptx
formulación de hipotesis.pptx
 
Unidad tres
Unidad tresUnidad tres
Unidad tres
 
Unidad 7 Contraste de hipótesis
Unidad 7 Contraste de hipótesisUnidad 7 Contraste de hipótesis
Unidad 7 Contraste de hipótesis
 
Plantamiento de la hipotesis
Plantamiento de la hipotesisPlantamiento de la hipotesis
Plantamiento de la hipotesis
 
SPSS INVESTIGACION LENIN 7
SPSS INVESTIGACION LENIN 7SPSS INVESTIGACION LENIN 7
SPSS INVESTIGACION LENIN 7
 
estadistica
estadisticaestadistica
estadistica
 
A01.03-Hernandez-Sampieri-2014-Cap-6-Formulacion-de-Hipotesis.pdf
A01.03-Hernandez-Sampieri-2014-Cap-6-Formulacion-de-Hipotesis.pdfA01.03-Hernandez-Sampieri-2014-Cap-6-Formulacion-de-Hipotesis.pdf
A01.03-Hernandez-Sampieri-2014-Cap-6-Formulacion-de-Hipotesis.pdf
 

Último

U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 

Último (20)

U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 

Análisis de datos experimentales

  • 1. • Análisisde datosexperimentales • Pruebasde hipótesis • Israel GaytanCabrera La presentaciónenpowerpointnolapodía subira slidershare lotuve que pasaaWord una disculpaprofesor
  • 2. • Pruebade hipótesis • Dentrode la inferenciaestadística,uncontraste de hipótesis(tambiéndenominadotest de hipótesisopruebade significación)esunprocedimientoparajuzgarsi una propiedad que se supone enuna poblaciónestadísticaescompatible conloobservadoenuna muestrade dicha población. • Mediante estateoría,se aborda el problemaestadísticoconsiderandounahipótesis determinadaH_0,y unahipótesisalternativaH_1,,yse intentadirimircuál de lasdoses la hipótesisverdadera,trasaplicarel problemaestadísticoa unciertonúmerode experimentos.Estáfuertemente asociadaalosconsideradoserroresde tipoIy IIen estadística,que definenrespectivamente,laposibilidadde tomarunsucesofalsocomo verdadero,ounoverdaderocomofalso.Existendiversosmétodos paradesarrollardicho test,minimizandoloserroresde tipoIy II,y hallandoportantocon una determinada potencia,lahipótesisconmayorprobabilidadde sercorrecta.Lostiposmás importantes son lostestcentrados,de hipótesisyalternativasimple,aleatorizados,etc.
  • 5. Diferenciade 2mediasde muestraspequeñas. Pruebade hipótesispara ladiferenciade 2 mediasconmuestraspequeñas Pruebade hipótesisde datosapareados. • Comolo explicamosenestimaciónde lamediade datospareados,enestaoportunidadse trata de formularyresolverproblemasde hipótesisrelativasalacomparaciónde la media de la diferenciaenlosefectosrespectode 0,conla finalidadde sabersi huboefectoonoy si lo hubosabersi éste fue positivoonegativo.Enlostresmodelosaformularse usaránla distribucióntde Studentpuesnose conoce la varianzapoblacional yse supone que ésta tiene distribuciónnormal.Porelloel estadísticode laprueba,basadoenla distribuciónde la variable ,es
  • 6.