SlideShare una empresa de Scribd logo
Informe de lectura de “El Horla” Dalma Jianina Mejía
Introducción a la Literatura
Guy de Maupassant, nació en Dieppe, Francia en 1850 y murió en París en 1893. Se
formó literariamente con Flaubert. Especializado en narrativa breve, con un estilo
sencillo y realista. El cuento El Horla, contiene un género fantástico a modo de diario,
con episodios de hipnosis, está narrado en primera persona.
Describe a un ser invisible que acosa al protagonista, es un relato con cierto grado
de terror plasmados en un diario en donde el personaje describe los miedos que siente
cuando aparece un ser invisible que empieza a ejercer control, rodeándole
constantemente sobre todo en las noches por lo que empieza a pensar si está loco. La
historia se desarrolla a orillas del río Sena y se puede observar a través de la narración
el sufrimiento del personaje incluso acrecentándose cuando duerme ya que el ser
invisible le persigue atormentándolo, de hecho, en una ocasión tiene su cuarto con
llave y descubre que alguien se ha bebido el contenido de su jarra por lo que él
considera que el Horla seguramente vive a su lado e incluso en él. Cada vez se
convence que ese ser es algo real, piensa que lo escucha mientras habla, que lo ve y
que lo está dominando por lo que a veces mira de manera brusca para poder atraparlo
buscándolo hasta en la oscuridad.
Pensando en que la situación puede mejorar lejos de casa, se va de viaje, lo cual
fue relajante, sintiéndose mejor regresa a casa donde empieza a experimentar los
hechos anteriores a su viaje. Sufre de insomnio y su jarra de agua con su vaso de leche
cada día siguiente están vacíos. La desesperación lo lleva a comportarse diferente,
decide salir a pasearse por el jardín observando las flores en todo su esplendor, por
tanto, sintiendo la tentación de acercarse ve como de la nada se corta una flor y es
como si alguien levanta el brazo de manera invisible para olerla, de repente se siente
débil ante lo que está viendo, cuando vuelve en sí la flor está nuevamente en la planta
con las demás, entonces procede a hacer investigaciones sobre el ser que le acompaña
en artículos obtenidos en una biblioteca, en uno de los libros que lee encuentra algo
interesante relacionado con lo que le está pasando, descubriendo que existe un ser que
le gusta alimentarse de leche y agua y que a sus víctimas durante las horas de sueño
les succiona el alma y les provoca insomnio. Al principio del diario él escribe sobre
un barco brasileño que vio a través de su ventana en el cual cree que viajaba ese ser y
que probablemente fue en ese momento en que se encontraron. Las páginas de los
libros que lee pareciera que alguien más las voltea ante su mirada, cuando se mira al
espejo alguien se antepone por lo que no puede verse y él piensa que tiene una forma
parecida a un fantasma, según mi perspectiva, es esa manera que tiene el ser humano
de no conocerse y él cree que el ser extraño le está sometiendo. De hecho, cuando
trata de leer no comprende las palabras ni distingue las letras.
Después de tantos días en los que el agua y la leche desaparecían decidió dejar
vino, pan y fresas, pero nadie los consumió, lo hizo unos días más y finalmente
decidió envolver las botellas con un lienzo y ató los tapones, pero eso no impidió que
se bebieran su contenido.
El personaje viajó donde unos familiares en donde observó algunas experiencias
de hipnotismo que lo impresionaron por lo que él estaba viviendo. De regreso a casa
se encontró con problemas entre sus empleados acusándose por los vasos rotos en el
armario, él empezó a pensar que a lo mejor estaba hipnotizado igual que su prima
porque su comportamiento era similar. Sobresaltado por las emociones viaja a través
Informe de lectura de “El Horla” Dalma Jianina Mejía
Introducción a la Literatura
de sus recuerdos asegurando que el navío brasileño fue quien le llevó el Horla y que
de la misma manera que el humano domina las bestias, el Horla dominaría al hombre.
Después de muchas noches de angustia decide matarlo y comienza a establecer su
plan contratando a una persona para reforzar las puertas y ventanas con hierro para
que el Horla no pueda escapar ya que ha percibido que siente miedo y eso lo vuelve
vulnerable aunque sea invisible así que se desliza por la puerta semicerrada dejando
encerrado al ser invisible y cuando baja de su habitación derrama el gas de las
lámparas y luego prende fuego y sale al jardín a esperar el desenlace, por un instante
piensa que el fuego ha sido extinguido porque la espera ha sido larga desde que salió
de la casa pero empieza a escuchar gritos cuando ve las llamas salir por las ventanas y
recuerda que sus empleados estaban en casa y están siendo calcinados así que busca
auxilio pero es demasiado tarde y es entonces cuando toma la decisión de suicidarse
para acabar con la angustia.
En resumen, el cuento es la narración de un joven que relata su angustia, que viene
padeciendo cuando un ser extraño a quien él llama el Horla lo acecha, llevándolo a un
escenario de locura potencial, una obra literaria que es objeto de estudio para la
psicología ya que el personaje es trasladado al límite de su consciencia, de hecho, lo
llevó a la muerte en la búsqueda tenaz de una forma de escapar a la situación. La
angustia lo lleva a un estado de sufrimiento continuo donde cree escuchar que ese ser
le habla y le dice como se llama. En un momento delirante tiene presentimientos que
le quiere absorber su vida atragantándolo sobre todo en la noche, que de acuerdo a la
cultura es el momento en que aquello que nos amenaza se pasea libremente y la noche
u oscuridad la relacionamos con cosas siniestras, transformando el estado de ánimo y
la actitud en terror, de allí parte la idea que lo realista pende de un hilo de la fantasía y
crea ese desequilibrio que lo lleva a huir de ese futuro incierto cuando siente que le
faltan energías, sin poder dominarse porque el ser extraño lo hace por él. Se podría
comparar este hecho a lo que en la actualidad padecen muchas personas y que va en
aumento, la depresión, a veces acompañada de alucinaciones y que empieza con
ataques de ansiedad y terminando muchas veces en fatales suicidios.
Informe de lectura de “El Horla” Dalma Jianina Mejía
Introducción a la Literatura
Informe de lectura de “El Horla” Dalma Jianina Mejía
Introducción a la Literatura
BIBLIOGRAFÍA
Fernández, T., & Tamaro, E. (2004). Biografías y Vidas. La enciclopedia
biográfica en línea. Recuperado el octubre de 2021, de Biografía de Guy de
Maupassant: https://www.biografiasyvidas.com/biografia/m/maupassant.htm
Moreno, V., Ramírez, M., de la Oliva, C., & Moreno, E. (15 de junio de
2002). Buscabiografías.com. Recuperado el 2021, de Biografía de Guy de
Maupassant:
https://www.buscabiografias.com/biografia/verdetalle/1582/Guy%20de%20M
aupassant

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuento policiaco
Cuento policiacoCuento policiaco
Info y lecturas
Info y lecturasInfo y lecturas
Info y lecturasMTG1212
 
Leyendas y mitos centroamericanos república dominicana y panamá
Leyendas y mitos centroamericanos república dominicana y panamáLeyendas y mitos centroamericanos república dominicana y panamá
Leyendas y mitos centroamericanos república dominicana y panamá
Camilo Cotos
 
Secuencia narrativa personajes
Secuencia narrativa personajesSecuencia narrativa personajes
Secuencia narrativa personajes
Adriana Solimano
 
La ajorca de oro - Guion
La ajorca de oro - GuionLa ajorca de oro - Guion
La ajorca de oro - Guionjuanfrapbl
 
La odisea
La odiseaLa odisea
La odisea
MCMurray
 
La serpiente de oro
La serpiente de oroLa serpiente de oro
La serpiente de oroeuroramiro
 
Lallorona
LalloronaLallorona
Lallorona
Mariel
 
MITOS Y LEYENDAS
MITOS Y LEYENDASMITOS Y LEYENDAS
MITOS Y LEYENDAS
angielizeh
 
Reseña de obra literaria-Reseña de una Pelicula
Reseña de obra literaria-Reseña de una PeliculaReseña de obra literaria-Reseña de una Pelicula
Reseña de obra literaria-Reseña de una Pelicula
Cristhian Crespin S.
 
Linea de tiempo de la odisea
Linea de tiempo de la odiseaLinea de tiempo de la odisea
Linea de tiempo de la odisea
SMAE Mejoramiento del Aprendizaje Estudiantil
 
El mito. Dioses y hombres de Huarochiri.
El mito. Dioses y hombres de Huarochiri.El mito. Dioses y hombres de Huarochiri.
El mito. Dioses y hombres de Huarochiri.
Latinoamericana1
 
Folleto genero narrativo
Folleto genero narrativoFolleto genero narrativo
Folleto genero narrativo
Francisco Javier Prada Lopez
 
El terror de Sexto "B"
El terror de Sexto "B"El terror de Sexto "B"
El terror de Sexto "B"
Anette Erazo
 

La actualidad más candente (20)

Cuento policiaco
Cuento policiacoCuento policiaco
Cuento policiaco
 
LA LLORONA
LA LLORONALA LLORONA
LA LLORONA
 
Info y lecturas
Info y lecturasInfo y lecturas
Info y lecturas
 
CUMANDÁ
CUMANDÁCUMANDÁ
CUMANDÁ
 
Leyendas y mitos centroamericanos república dominicana y panamá
Leyendas y mitos centroamericanos república dominicana y panamáLeyendas y mitos centroamericanos república dominicana y panamá
Leyendas y mitos centroamericanos república dominicana y panamá
 
Secuencia narrativa personajes
Secuencia narrativa personajesSecuencia narrativa personajes
Secuencia narrativa personajes
 
La ajorca de oro - Guion
La ajorca de oro - GuionLa ajorca de oro - Guion
La ajorca de oro - Guion
 
La odisea
La odiseaLa odisea
La odisea
 
La serpiente de oro
La serpiente de oroLa serpiente de oro
La serpiente de oro
 
LA ILIADA
LA ILIADALA ILIADA
LA ILIADA
 
Lallorona
LalloronaLallorona
Lallorona
 
La dama tapada
La dama tapadaLa dama tapada
La dama tapada
 
MITOS Y LEYENDAS
MITOS Y LEYENDASMITOS Y LEYENDAS
MITOS Y LEYENDAS
 
Reseña de obra literaria-Reseña de una Pelicula
Reseña de obra literaria-Reseña de una PeliculaReseña de obra literaria-Reseña de una Pelicula
Reseña de obra literaria-Reseña de una Pelicula
 
Linea de tiempo de la odisea
Linea de tiempo de la odiseaLinea de tiempo de la odisea
Linea de tiempo de la odisea
 
La Eneida Grupo 05
La  Eneida Grupo 05La  Eneida Grupo 05
La Eneida Grupo 05
 
El mito. Dioses y hombres de Huarochiri.
El mito. Dioses y hombres de Huarochiri.El mito. Dioses y hombres de Huarochiri.
El mito. Dioses y hombres de Huarochiri.
 
Folleto genero narrativo
Folleto genero narrativoFolleto genero narrativo
Folleto genero narrativo
 
Exposición del Mito
Exposición del Mito Exposición del Mito
Exposición del Mito
 
El terror de Sexto "B"
El terror de Sexto "B"El terror de Sexto "B"
El terror de Sexto "B"
 

Similar a Análisis de el Horla de Guy de Maupassant

Los renglones torcidos trabajo lengua de Yolanda Escribano
Los renglones torcidos trabajo lengua de Yolanda EscribanoLos renglones torcidos trabajo lengua de Yolanda Escribano
Los renglones torcidos trabajo lengua de Yolanda Escribano
Begoña Roldán
 
Trabajo sobre Los renglones torcidos de Dios
Trabajo sobre Los renglones torcidos de Dios Trabajo sobre Los renglones torcidos de Dios
Trabajo sobre Los renglones torcidos de Dios
Begoña Roldán
 
Documento Lectura Aura
Documento Lectura AuraDocumento Lectura Aura
Documento Lectura Aurajuulio
 
Trabajo Practico " Proyecto Personal de Lectura"
Trabajo Practico " Proyecto Personal de Lectura"Trabajo Practico " Proyecto Personal de Lectura"
Trabajo Practico " Proyecto Personal de Lectura"
Lucia Pellegrino
 
Maratón de lectura
Maratón de lecturaMaratón de lectura
Maratón de lectura
manu82054
 
Resumen el tunel
Resumen el tunelResumen el tunel
Resumen el tunelbusr94
 
patricia martinez el cuento
 patricia martinez el cuento patricia martinez el cuento
patricia martinez el cuentoPatito2090
 
Proyecto Personal De Lectura
Proyecto Personal De Lectura Proyecto Personal De Lectura
Proyecto Personal De Lectura
Lucia Pellegrino
 
Análisis de "Aura" de Carlos Fuentes
Análisis de "Aura" de Carlos FuentesAnálisis de "Aura" de Carlos Fuentes
Análisis de "Aura" de Carlos Fuentes
DalmaJianinaMejia
 
Proyecto de literatura
Proyecto de literaturaProyecto de literatura
Proyecto de literaturaAbraaham Ps
 
el cuento miguel llano
el cuento miguel llanoel cuento miguel llano
el cuento miguel llanomaikialejo
 
Presentación El niño que enloqueció de amor.
Presentación El niño que enloqueció de amor.Presentación El niño que enloqueció de amor.
Presentación El niño que enloqueció de amor.
jezabelvazquez
 
El niño que enloqueció de amor análisis - Eduardo Barrios
El niño que enloqueció de amor análisis - Eduardo BarriosEl niño que enloqueció de amor análisis - Eduardo Barrios
El niño que enloqueció de amor análisis - Eduardo Barrios
jezabelvazquez
 
El niño que enloquecio de amor analisis 1
El niño que enloquecio de amor analisis 1El niño que enloquecio de amor analisis 1
El niño que enloquecio de amor analisis 1
jezabelvazquez
 
Adrian Avilescomentario Sobre Libro 09
Adrian Avilescomentario Sobre Libro 09Adrian Avilescomentario Sobre Libro 09
Adrian Avilescomentario Sobre Libro 09Logos Academy
 
El niño que enloquecio de amor analisis
El niño que enloquecio de amor analisisEl niño que enloquecio de amor analisis
El niño que enloquecio de amor analisis
josuerodz
 
El niño que enloquecio de amor analisis
El niño que enloquecio de amor analisisEl niño que enloquecio de amor analisis
El niño que enloquecio de amor analisis
josuerodz
 

Similar a Análisis de el Horla de Guy de Maupassant (20)

Los renglones torcidos trabajo lengua de Yolanda Escribano
Los renglones torcidos trabajo lengua de Yolanda EscribanoLos renglones torcidos trabajo lengua de Yolanda Escribano
Los renglones torcidos trabajo lengua de Yolanda Escribano
 
Trabajo sobre Los renglones torcidos de Dios
Trabajo sobre Los renglones torcidos de Dios Trabajo sobre Los renglones torcidos de Dios
Trabajo sobre Los renglones torcidos de Dios
 
Documento Lectura Aura
Documento Lectura AuraDocumento Lectura Aura
Documento Lectura Aura
 
Trabajo Practico " Proyecto Personal de Lectura"
Trabajo Practico " Proyecto Personal de Lectura"Trabajo Practico " Proyecto Personal de Lectura"
Trabajo Practico " Proyecto Personal de Lectura"
 
Maratón de lectura
Maratón de lecturaMaratón de lectura
Maratón de lectura
 
Libros
LibrosLibros
Libros
 
Resumen el tunel
Resumen el tunelResumen el tunel
Resumen el tunel
 
patricia martinez el cuento
 patricia martinez el cuento patricia martinez el cuento
patricia martinez el cuento
 
Proyecto Personal De Lectura
Proyecto Personal De Lectura Proyecto Personal De Lectura
Proyecto Personal De Lectura
 
Análisis de "Aura" de Carlos Fuentes
Análisis de "Aura" de Carlos FuentesAnálisis de "Aura" de Carlos Fuentes
Análisis de "Aura" de Carlos Fuentes
 
La metamorfosis
La metamorfosisLa metamorfosis
La metamorfosis
 
Proyecto de literatura
Proyecto de literaturaProyecto de literatura
Proyecto de literatura
 
el cuento miguel llano
el cuento miguel llanoel cuento miguel llano
el cuento miguel llano
 
miguel llano el cuento
 miguel llano el cuento miguel llano el cuento
miguel llano el cuento
 
Presentación El niño que enloqueció de amor.
Presentación El niño que enloqueció de amor.Presentación El niño que enloqueció de amor.
Presentación El niño que enloqueció de amor.
 
El niño que enloqueció de amor análisis - Eduardo Barrios
El niño que enloqueció de amor análisis - Eduardo BarriosEl niño que enloqueció de amor análisis - Eduardo Barrios
El niño que enloqueció de amor análisis - Eduardo Barrios
 
El niño que enloquecio de amor analisis 1
El niño que enloquecio de amor analisis 1El niño que enloquecio de amor analisis 1
El niño que enloquecio de amor analisis 1
 
Adrian Avilescomentario Sobre Libro 09
Adrian Avilescomentario Sobre Libro 09Adrian Avilescomentario Sobre Libro 09
Adrian Avilescomentario Sobre Libro 09
 
El niño que enloquecio de amor analisis
El niño que enloquecio de amor analisisEl niño que enloquecio de amor analisis
El niño que enloquecio de amor analisis
 
El niño que enloquecio de amor analisis
El niño que enloquecio de amor analisisEl niño que enloquecio de amor analisis
El niño que enloquecio de amor analisis
 

Más de DalmaJianinaMejia

Análisis de La Odisea
Análisis de La Odisea Análisis de La Odisea
Análisis de La Odisea
DalmaJianinaMejia
 
Resumen de El Vizconde Demediado de Ítalo Calvino
Resumen de El  Vizconde Demediado de Ítalo CalvinoResumen de El  Vizconde Demediado de Ítalo Calvino
Resumen de El Vizconde Demediado de Ítalo Calvino
DalmaJianinaMejia
 
Reseña cinematográfica de los miserables
Reseña cinematográfica de los miserablesReseña cinematográfica de los miserables
Reseña cinematográfica de los miserables
DalmaJianinaMejia
 
Reflexión ensayística el código de la amazonia
Reflexión ensayística el código de la amazoniaReflexión ensayística el código de la amazonia
Reflexión ensayística el código de la amazonia
DalmaJianinaMejia
 
Línea de tiempo de la Lingüística
Línea de tiempo de la LingüísticaLínea de tiempo de la Lingüística
Línea de tiempo de la Lingüística
DalmaJianinaMejia
 
Línea de tiempo de la Literatura
Línea de tiempo de la LiteraturaLínea de tiempo de la Literatura
Línea de tiempo de la Literatura
DalmaJianinaMejia
 
Análisis de la llegada de cruceros a Honduras
Análisis de la llegada de cruceros a HondurasAnálisis de la llegada de cruceros a Honduras
Análisis de la llegada de cruceros a Honduras
DalmaJianinaMejia
 
Animación turística
Animación turísticaAnimación turística
Animación turística
DalmaJianinaMejia
 

Más de DalmaJianinaMejia (8)

Análisis de La Odisea
Análisis de La Odisea Análisis de La Odisea
Análisis de La Odisea
 
Resumen de El Vizconde Demediado de Ítalo Calvino
Resumen de El  Vizconde Demediado de Ítalo CalvinoResumen de El  Vizconde Demediado de Ítalo Calvino
Resumen de El Vizconde Demediado de Ítalo Calvino
 
Reseña cinematográfica de los miserables
Reseña cinematográfica de los miserablesReseña cinematográfica de los miserables
Reseña cinematográfica de los miserables
 
Reflexión ensayística el código de la amazonia
Reflexión ensayística el código de la amazoniaReflexión ensayística el código de la amazonia
Reflexión ensayística el código de la amazonia
 
Línea de tiempo de la Lingüística
Línea de tiempo de la LingüísticaLínea de tiempo de la Lingüística
Línea de tiempo de la Lingüística
 
Línea de tiempo de la Literatura
Línea de tiempo de la LiteraturaLínea de tiempo de la Literatura
Línea de tiempo de la Literatura
 
Análisis de la llegada de cruceros a Honduras
Análisis de la llegada de cruceros a HondurasAnálisis de la llegada de cruceros a Honduras
Análisis de la llegada de cruceros a Honduras
 
Animación turística
Animación turísticaAnimación turística
Animación turística
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Análisis de el Horla de Guy de Maupassant

  • 1. Informe de lectura de “El Horla” Dalma Jianina Mejía Introducción a la Literatura Guy de Maupassant, nació en Dieppe, Francia en 1850 y murió en París en 1893. Se formó literariamente con Flaubert. Especializado en narrativa breve, con un estilo sencillo y realista. El cuento El Horla, contiene un género fantástico a modo de diario, con episodios de hipnosis, está narrado en primera persona. Describe a un ser invisible que acosa al protagonista, es un relato con cierto grado de terror plasmados en un diario en donde el personaje describe los miedos que siente cuando aparece un ser invisible que empieza a ejercer control, rodeándole constantemente sobre todo en las noches por lo que empieza a pensar si está loco. La historia se desarrolla a orillas del río Sena y se puede observar a través de la narración el sufrimiento del personaje incluso acrecentándose cuando duerme ya que el ser invisible le persigue atormentándolo, de hecho, en una ocasión tiene su cuarto con llave y descubre que alguien se ha bebido el contenido de su jarra por lo que él considera que el Horla seguramente vive a su lado e incluso en él. Cada vez se convence que ese ser es algo real, piensa que lo escucha mientras habla, que lo ve y que lo está dominando por lo que a veces mira de manera brusca para poder atraparlo buscándolo hasta en la oscuridad. Pensando en que la situación puede mejorar lejos de casa, se va de viaje, lo cual fue relajante, sintiéndose mejor regresa a casa donde empieza a experimentar los hechos anteriores a su viaje. Sufre de insomnio y su jarra de agua con su vaso de leche cada día siguiente están vacíos. La desesperación lo lleva a comportarse diferente, decide salir a pasearse por el jardín observando las flores en todo su esplendor, por tanto, sintiendo la tentación de acercarse ve como de la nada se corta una flor y es como si alguien levanta el brazo de manera invisible para olerla, de repente se siente débil ante lo que está viendo, cuando vuelve en sí la flor está nuevamente en la planta con las demás, entonces procede a hacer investigaciones sobre el ser que le acompaña en artículos obtenidos en una biblioteca, en uno de los libros que lee encuentra algo interesante relacionado con lo que le está pasando, descubriendo que existe un ser que le gusta alimentarse de leche y agua y que a sus víctimas durante las horas de sueño les succiona el alma y les provoca insomnio. Al principio del diario él escribe sobre un barco brasileño que vio a través de su ventana en el cual cree que viajaba ese ser y que probablemente fue en ese momento en que se encontraron. Las páginas de los libros que lee pareciera que alguien más las voltea ante su mirada, cuando se mira al espejo alguien se antepone por lo que no puede verse y él piensa que tiene una forma parecida a un fantasma, según mi perspectiva, es esa manera que tiene el ser humano de no conocerse y él cree que el ser extraño le está sometiendo. De hecho, cuando trata de leer no comprende las palabras ni distingue las letras. Después de tantos días en los que el agua y la leche desaparecían decidió dejar vino, pan y fresas, pero nadie los consumió, lo hizo unos días más y finalmente decidió envolver las botellas con un lienzo y ató los tapones, pero eso no impidió que se bebieran su contenido. El personaje viajó donde unos familiares en donde observó algunas experiencias de hipnotismo que lo impresionaron por lo que él estaba viviendo. De regreso a casa se encontró con problemas entre sus empleados acusándose por los vasos rotos en el armario, él empezó a pensar que a lo mejor estaba hipnotizado igual que su prima porque su comportamiento era similar. Sobresaltado por las emociones viaja a través
  • 2. Informe de lectura de “El Horla” Dalma Jianina Mejía Introducción a la Literatura de sus recuerdos asegurando que el navío brasileño fue quien le llevó el Horla y que de la misma manera que el humano domina las bestias, el Horla dominaría al hombre. Después de muchas noches de angustia decide matarlo y comienza a establecer su plan contratando a una persona para reforzar las puertas y ventanas con hierro para que el Horla no pueda escapar ya que ha percibido que siente miedo y eso lo vuelve vulnerable aunque sea invisible así que se desliza por la puerta semicerrada dejando encerrado al ser invisible y cuando baja de su habitación derrama el gas de las lámparas y luego prende fuego y sale al jardín a esperar el desenlace, por un instante piensa que el fuego ha sido extinguido porque la espera ha sido larga desde que salió de la casa pero empieza a escuchar gritos cuando ve las llamas salir por las ventanas y recuerda que sus empleados estaban en casa y están siendo calcinados así que busca auxilio pero es demasiado tarde y es entonces cuando toma la decisión de suicidarse para acabar con la angustia. En resumen, el cuento es la narración de un joven que relata su angustia, que viene padeciendo cuando un ser extraño a quien él llama el Horla lo acecha, llevándolo a un escenario de locura potencial, una obra literaria que es objeto de estudio para la psicología ya que el personaje es trasladado al límite de su consciencia, de hecho, lo llevó a la muerte en la búsqueda tenaz de una forma de escapar a la situación. La angustia lo lleva a un estado de sufrimiento continuo donde cree escuchar que ese ser le habla y le dice como se llama. En un momento delirante tiene presentimientos que le quiere absorber su vida atragantándolo sobre todo en la noche, que de acuerdo a la cultura es el momento en que aquello que nos amenaza se pasea libremente y la noche u oscuridad la relacionamos con cosas siniestras, transformando el estado de ánimo y la actitud en terror, de allí parte la idea que lo realista pende de un hilo de la fantasía y crea ese desequilibrio que lo lleva a huir de ese futuro incierto cuando siente que le faltan energías, sin poder dominarse porque el ser extraño lo hace por él. Se podría comparar este hecho a lo que en la actualidad padecen muchas personas y que va en aumento, la depresión, a veces acompañada de alucinaciones y que empieza con ataques de ansiedad y terminando muchas veces en fatales suicidios.
  • 3. Informe de lectura de “El Horla” Dalma Jianina Mejía Introducción a la Literatura
  • 4. Informe de lectura de “El Horla” Dalma Jianina Mejía Introducción a la Literatura BIBLIOGRAFÍA Fernández, T., & Tamaro, E. (2004). Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea. Recuperado el octubre de 2021, de Biografía de Guy de Maupassant: https://www.biografiasyvidas.com/biografia/m/maupassant.htm Moreno, V., Ramírez, M., de la Oliva, C., & Moreno, E. (15 de junio de 2002). Buscabiografías.com. Recuperado el 2021, de Biografía de Guy de Maupassant: https://www.buscabiografias.com/biografia/verdetalle/1582/Guy%20de%20M aupassant