SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis logros y dificultades ROP
               2012

      REGIÓN: Centro-Cuyo




    Coordinadora: Dra. Sánchez Zanon, Nancy
      Hospital Materno Provincial - Córdoba
HOSPITALES INFORMANTES
  HOSPITALES INFORMANTES

◦ CORDOBA: - Materno Neonatal
◦           - Mat. Provincial
            - Hosp. Misericordia
◦ SANTA FE: - Mat. Martín (Rosario)
            - R.S.Peña (Rosario)
            - Iturraspe(Santa Fe)
            - Alassia( Santa Fe)
◦ MENDOZA: - Lagomaggiore
◦ SAN JUAN: - Rawson
◦ SAN LUIS: - Capital
             - V. Mercedes
   Equipamiento O2
Equipo               Dificultades                            Logros

Aire comprimido      Déficit para traslados                  (1/2 centros) En
                     internos y externos!!                   todos los sectores.


                     Faltan!!     -0-7-6-2-5-20-5-6-10-0     En gral. se reemplazan
                     Total: 61                               con tubos en Y.
Flumiters bajo flujo Faltan !     30-5-10-1-0- 25-0-13-10-   Se han conseguido
                     3                                       algunos.
                     Total: 97                               (1 servicio usa tabla de
                                                             conversión)
Saturómetros         Faltan !     0-2-0-2-0-0-0-5-10-5       2-4 marcas
                     Total : 24                              (1 centro tiene todos
                                                             MASSIMO)

Sensores                                                     Suficientes
                                                             Los compran cada
                                                             Hospital
Oxímetros            Faltan o no hay!                        Se reparan en la
                     0-2-2-1-3-0-0-1-10-4                    mayoría de
                     Total: 23                               Hospitales
•     Equipamiento Oftalmológico
Equipos               Dificultades               Logros

OBI                                              En gral. todos al
                                                 menos 1.
                                                 Se consiguieron
                                                 algunos nuevos.

Lupas, Identadores,   En general son de los
Separadores           Oftalmólogos.
                      Faltan algunos


Láser                 No en 3 servicios          Sólo 2 centros
                      Córdoba: actualmente       consiguieron nuevos.
                      fuera de uso (1x 3
                      matern.)

Mantenimiento         Irregular, en algunos
equipos               Hospitales si y en otros
                      no
   Recurso Humano
Recurso         Dificultades                  Logros

Neonatólogos    Faltan de 3 a 10 en           Se cubren las Guardias
                algunos Servicios             Hubo nuevos
                                              nombramientos
                                              Neonatólogos certificados
Oftalmólogos    No en todos se cubren         Algunos propios del Servicio
                vacaciones                    de Neo u Oftalmología .
                                              En gral. regularmente
                                              (cada 7-15d).
Enfermeras      Faltan muchas de 10 a         Nuevos nombramientos en
                15 x servicio !!!!!!          algunos Hospitales.
                Se cubren los turnos por
                igual.
                Relac 1/2 a 1/4 en UCIN
Estimuladores   No hay en el Servicio         Hay donde derivar
Visuales        No están incluidas en todos
                los Programas de
                seguimiento
•   Normativas
Normas              Dificultades                   Logros

Saturación O2       Se cumplen parcialmente        Normas Sat O2 en S. Parto.
                    Se apagan alarmas !/2          Menor resistencia al
                    centros                        cambio

Evaluación          1/3-1/2 servicios              3 servicios inicio control
                    informa dificultades con       tardío. No todos los RN
Oftalmológica       el control.                    se evalúan en el Servicio.

Información a los   No controlan Sat. O2.          Se informa los riesgos.
                    No se les entregan             Firman consentimiento
padres              folletos.                      para el tratamiento.

Tratamiento Láser   En algunos hay                 No hay demoras para el
                    dificultades en                tratamiento.
                    sedación/analgesia. Los        Avastin excepcional.
                    RN se tratan en el Servicio,
                    (salvo en 3)

Seguimiento en C    (1/3 servicios) No se          Seguimiento completo en
                    recuperan ni conocen %         el mismo Hospital, salvo 4
Ext.                de desertores                  servicios.


Registros           Retrospectivo: 4 centros       No problema en registros.
   Capacitación
                 Dificultades           Logros

Materiales       Faltan                 En gral. se
                                        desarrollan propios

Actividades de   Regulares.             Se discuten los casos
Capacitación     Suelen quedan          de ROP, salvo 1
                 turnos sin capacitar   centro.
   Resumen
    ◦ Equipamiento para O2: Deficiencias en aire
        comprimido para traslados, mezcladores, flumiters de
        bajo flujo, saturómetros (diversidad marcas) y
        oxímetros.
    ◦   Equipamiento oftalmológico: Déficit algunos
        centros/ Irregular mantenimiento del mismo.
    ◦   Recurso Humano: Falta grave de Enfermería con
        elevado recambio. Estimuladores visuales en
        deficiencia.
    ◦   Normativas oftalmológicas: Correcta pesquisa y
        tratamiento.
    ◦   Normativas neonatales: Deficiencia en control de O2
        y participación de padres.
    ◦   Seguimiento en C.Ext: Perfeccionable. Recuperar
        desertores.
    ◦   Actividades docentes: Insistir con capacitaciones.
        Elevado recambio de personal.
CONCLUSIONES
   Los Servicios presentan déficit , especialmente en cantidad
    y formación del recurso humano, CON ÉNFASIS EN
    ENFERMERÍA.

   Sigue siendo necesario VIGILANCIA ESTRICTA en relación a
    prevención de ROP.

   Es necesario FORTALECER LOS SERVICIOS DE
    NEONATOLOGÍA con equipamiento para O2.


   Es preciso FORTALECER LA RED DE SEGUIMIENTO DE RNR
    para garantizar controles hasta el alta oftalmológica.


   Mejorar la SALUD INTEGRAL de los RNR para evitar la ROP.
MUCHAS GRACIAS!!

Más contenido relacionado

Destacado

Enseñanza de rop en pre y post grado dra viviana waisman, san juan, argentina
Enseñanza de rop en pre y post grado dra viviana waisman, san juan, argentinaEnseñanza de rop en pre y post grado dra viviana waisman, san juan, argentina
Enseñanza de rop en pre y post grado dra viviana waisman, san juan, argentina
Grupo ROP Argentina
 
Rol sustantivo del cuidado de enfermería neonatal en la prevención de la rop ...
Rol sustantivo del cuidado de enfermería neonatal en la prevención de la rop ...Rol sustantivo del cuidado de enfermería neonatal en la prevención de la rop ...
Rol sustantivo del cuidado de enfermería neonatal en la prevención de la rop ...
Grupo ROP Argentina
 
Día del oxigeno 2013 Prevención de ROP Argentina
Día del oxigeno 2013  Prevención de ROP Argentina Día del oxigeno 2013  Prevención de ROP Argentina
Día del oxigeno 2013 Prevención de ROP Argentina
Grupo ROP Argentina
 
Oxigeno en neonatologia
Oxigeno en neonatologiaOxigeno en neonatologia
Oxigeno en neonatologia
Marco Rivera
 
Intervención de enfermera neonatal en ROP
Intervención de enfermera neonatal en ROPIntervención de enfermera neonatal en ROP
Intervención de enfermera neonatal en ROP
Edwin Martinez
 
Oxigenoterapia infantil
Oxigenoterapia infantilOxigenoterapia infantil
Oxigenoterapia infantil
Nicole Bravo Diaz
 
oxigenoterapia en el prematuro
 oxigenoterapia en el prematuro oxigenoterapia en el prematuro
oxigenoterapia en el prematuro
Claudia Acosta
 
Administracion de Oxigeno a Recien Nacidos
Administracion de Oxigeno a Recien NacidosAdministracion de Oxigeno a Recien Nacidos
Administracion de Oxigeno a Recien Nacidos
Dulce Soto
 
OXIGENOTERAPIA EN RECIEN NACIDOS PREMATUROS
OXIGENOTERAPIA EN RECIEN NACIDOS PREMATUROSOXIGENOTERAPIA EN RECIEN NACIDOS PREMATUROS
OXIGENOTERAPIA EN RECIEN NACIDOS PREMATUROS
TERE O.A
 

Destacado (9)

Enseñanza de rop en pre y post grado dra viviana waisman, san juan, argentina
Enseñanza de rop en pre y post grado dra viviana waisman, san juan, argentinaEnseñanza de rop en pre y post grado dra viviana waisman, san juan, argentina
Enseñanza de rop en pre y post grado dra viviana waisman, san juan, argentina
 
Rol sustantivo del cuidado de enfermería neonatal en la prevención de la rop ...
Rol sustantivo del cuidado de enfermería neonatal en la prevención de la rop ...Rol sustantivo del cuidado de enfermería neonatal en la prevención de la rop ...
Rol sustantivo del cuidado de enfermería neonatal en la prevención de la rop ...
 
Día del oxigeno 2013 Prevención de ROP Argentina
Día del oxigeno 2013  Prevención de ROP Argentina Día del oxigeno 2013  Prevención de ROP Argentina
Día del oxigeno 2013 Prevención de ROP Argentina
 
Oxigeno en neonatologia
Oxigeno en neonatologiaOxigeno en neonatologia
Oxigeno en neonatologia
 
Intervención de enfermera neonatal en ROP
Intervención de enfermera neonatal en ROPIntervención de enfermera neonatal en ROP
Intervención de enfermera neonatal en ROP
 
Oxigenoterapia infantil
Oxigenoterapia infantilOxigenoterapia infantil
Oxigenoterapia infantil
 
oxigenoterapia en el prematuro
 oxigenoterapia en el prematuro oxigenoterapia en el prematuro
oxigenoterapia en el prematuro
 
Administracion de Oxigeno a Recien Nacidos
Administracion de Oxigeno a Recien NacidosAdministracion de Oxigeno a Recien Nacidos
Administracion de Oxigeno a Recien Nacidos
 
OXIGENOTERAPIA EN RECIEN NACIDOS PREMATUROS
OXIGENOTERAPIA EN RECIEN NACIDOS PREMATUROSOXIGENOTERAPIA EN RECIEN NACIDOS PREMATUROS
OXIGENOTERAPIA EN RECIEN NACIDOS PREMATUROS
 

Similar a Análisis de logros y dificultades en la Región Centro Cuyo a cargo de la Dra. Nancy Sánchez Zanón

Rop en Argentina análisis logros y dificultades Región NEA 2012
Rop en Argentina análisis logros y dificultades Región NEA 2012Rop en Argentina análisis logros y dificultades Región NEA 2012
Rop en Argentina análisis logros y dificultades Región NEA 2012
Grupo ROP Argentina
 
Analisis de logros y dificultades ROP Pcia Bs As Fabian Tomasoni
Analisis de logros y dificultades ROP Pcia Bs As Fabian Tomasoni Analisis de logros y dificultades ROP Pcia Bs As Fabian Tomasoni
Analisis de logros y dificultades ROP Pcia Bs As Fabian Tomasoni
Grupo ROP Argentina
 
Lavado de Manos
Lavado de ManosLavado de Manos
Uapo
UapoUapo
Proceso de atencion de enfermeria en paciente con acv hemorragico
Proceso de atencion de enfermeria en paciente con acv hemorragicoProceso de atencion de enfermeria en paciente con acv hemorragico
Proceso de atencion de enfermeria en paciente con acv hemorragico
ROSARIO CORONADO TORO
 
Protocolo de atencion al paciente con patologia del aparato locomotor
Protocolo de atencion al paciente con patologia del aparato locomotorProtocolo de atencion al paciente con patologia del aparato locomotor
Protocolo de atencion al paciente con patologia del aparato locomotor
Consorcio Hospital General Universitario de Valencia
 
Oftalmologia pediàtrica. 2018
Oftalmologia pediàtrica. 2018Oftalmologia pediàtrica. 2018
Oftalmologia pediàtrica. 2018
Pediatriadeponent
 
Contrastes y seguridad en MRI
Contrastes y seguridad en MRIContrastes y seguridad en MRI
Contrastes y seguridad en MRI
Ruth Martín Boizas
 
Proceso asistencial integrado Cataratas
Proceso asistencial integrado CataratasProceso asistencial integrado Cataratas
Proceso asistencial integrado Cataratas
Lucano.Online.Profesionales
 
Recomendaciones para correcta solicitud de pruebas imagenológicas.pptx
Recomendaciones para correcta solicitud de pruebas imagenológicas.pptxRecomendaciones para correcta solicitud de pruebas imagenológicas.pptx
Recomendaciones para correcta solicitud de pruebas imagenológicas.pptx
dario254778
 
Gertech philips
Gertech philipsGertech philips
Nº 10 a p
Nº 10 a pNº 10 a p
Nº 10 a p
SAMFYRE
 
Instituto oncologico regional del nordeste y especialidades
Instituto oncologico regional del nordeste y especialidadesInstituto oncologico regional del nordeste y especialidades
Instituto oncologico regional del nordeste y especialidades
Jorge Amarante
 
Enfoque practico de la paciente con masa anexial
Enfoque practico de la paciente con masa anexialEnfoque practico de la paciente con masa anexial
Enfoque practico de la paciente con masa anexial
Yenyffer Gonzalez Reyes
 
Recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud en cuidados paliativos
Recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud en cuidados paliativosRecomendaciones de la Organización Mundial de la Salud en cuidados paliativos
Recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud en cuidados paliativos
Plan de Calidad para el SNS
 
CATARATA Plantilla PPT UPAO (1).pptx
CATARATA Plantilla PPT UPAO (1).pptxCATARATA Plantilla PPT UPAO (1).pptx
CATARATA Plantilla PPT UPAO (1).pptx
MariaIsabelCarcamoSa
 
retinopatia de la prematuridad como factor principal de la prematuridad
retinopatia de la prematuridad como factor principal de la prematuridadretinopatia de la prematuridad como factor principal de la prematuridad
retinopatia de la prematuridad como factor principal de la prematuridad
YojauryHolguin3
 
Comprimido rdp
Comprimido rdp Comprimido rdp
Comprimido rdp
Monina Gallegos
 
Estudio piloto: ¿Todos los oftalmólogos están capacitados para realizar el di...
Estudio piloto: ¿Todos los oftalmólogos están capacitados para realizar el di...Estudio piloto: ¿Todos los oftalmólogos están capacitados para realizar el di...
Estudio piloto: ¿Todos los oftalmólogos están capacitados para realizar el di...
CLINICA REMENTERIA
 
Cartilla HIS - Salud Ocular 2020.pptx
Cartilla HIS - Salud Ocular 2020.pptxCartilla HIS - Salud Ocular 2020.pptx
Cartilla HIS - Salud Ocular 2020.pptx
Yami Melendez Medina
 

Similar a Análisis de logros y dificultades en la Región Centro Cuyo a cargo de la Dra. Nancy Sánchez Zanón (20)

Rop en Argentina análisis logros y dificultades Región NEA 2012
Rop en Argentina análisis logros y dificultades Región NEA 2012Rop en Argentina análisis logros y dificultades Región NEA 2012
Rop en Argentina análisis logros y dificultades Región NEA 2012
 
Analisis de logros y dificultades ROP Pcia Bs As Fabian Tomasoni
Analisis de logros y dificultades ROP Pcia Bs As Fabian Tomasoni Analisis de logros y dificultades ROP Pcia Bs As Fabian Tomasoni
Analisis de logros y dificultades ROP Pcia Bs As Fabian Tomasoni
 
Lavado de Manos
Lavado de ManosLavado de Manos
Lavado de Manos
 
Uapo
UapoUapo
Uapo
 
Proceso de atencion de enfermeria en paciente con acv hemorragico
Proceso de atencion de enfermeria en paciente con acv hemorragicoProceso de atencion de enfermeria en paciente con acv hemorragico
Proceso de atencion de enfermeria en paciente con acv hemorragico
 
Protocolo de atencion al paciente con patologia del aparato locomotor
Protocolo de atencion al paciente con patologia del aparato locomotorProtocolo de atencion al paciente con patologia del aparato locomotor
Protocolo de atencion al paciente con patologia del aparato locomotor
 
Oftalmologia pediàtrica. 2018
Oftalmologia pediàtrica. 2018Oftalmologia pediàtrica. 2018
Oftalmologia pediàtrica. 2018
 
Contrastes y seguridad en MRI
Contrastes y seguridad en MRIContrastes y seguridad en MRI
Contrastes y seguridad en MRI
 
Proceso asistencial integrado Cataratas
Proceso asistencial integrado CataratasProceso asistencial integrado Cataratas
Proceso asistencial integrado Cataratas
 
Recomendaciones para correcta solicitud de pruebas imagenológicas.pptx
Recomendaciones para correcta solicitud de pruebas imagenológicas.pptxRecomendaciones para correcta solicitud de pruebas imagenológicas.pptx
Recomendaciones para correcta solicitud de pruebas imagenológicas.pptx
 
Gertech philips
Gertech philipsGertech philips
Gertech philips
 
Nº 10 a p
Nº 10 a pNº 10 a p
Nº 10 a p
 
Instituto oncologico regional del nordeste y especialidades
Instituto oncologico regional del nordeste y especialidadesInstituto oncologico regional del nordeste y especialidades
Instituto oncologico regional del nordeste y especialidades
 
Enfoque practico de la paciente con masa anexial
Enfoque practico de la paciente con masa anexialEnfoque practico de la paciente con masa anexial
Enfoque practico de la paciente con masa anexial
 
Recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud en cuidados paliativos
Recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud en cuidados paliativosRecomendaciones de la Organización Mundial de la Salud en cuidados paliativos
Recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud en cuidados paliativos
 
CATARATA Plantilla PPT UPAO (1).pptx
CATARATA Plantilla PPT UPAO (1).pptxCATARATA Plantilla PPT UPAO (1).pptx
CATARATA Plantilla PPT UPAO (1).pptx
 
retinopatia de la prematuridad como factor principal de la prematuridad
retinopatia de la prematuridad como factor principal de la prematuridadretinopatia de la prematuridad como factor principal de la prematuridad
retinopatia de la prematuridad como factor principal de la prematuridad
 
Comprimido rdp
Comprimido rdp Comprimido rdp
Comprimido rdp
 
Estudio piloto: ¿Todos los oftalmólogos están capacitados para realizar el di...
Estudio piloto: ¿Todos los oftalmólogos están capacitados para realizar el di...Estudio piloto: ¿Todos los oftalmólogos están capacitados para realizar el di...
Estudio piloto: ¿Todos los oftalmólogos están capacitados para realizar el di...
 
Cartilla HIS - Salud Ocular 2020.pptx
Cartilla HIS - Salud Ocular 2020.pptxCartilla HIS - Salud Ocular 2020.pptx
Cartilla HIS - Salud Ocular 2020.pptx
 

Más de Grupo ROP Argentina

Primeras horas de vida en la prevencion de la rop y otras comorbilidades
Primeras horas de vida en la prevencion de la rop y otras comorbilidadesPrimeras horas de vida en la prevencion de la rop y otras comorbilidades
Primeras horas de vida en la prevencion de la rop y otras comorbilidades
Grupo ROP Argentina
 
Administracion de O2 en sala de partos en prematuros . Dr. Gastón Pérez.
Administracion de O2 en sala de partos en prematuros . Dr. Gastón Pérez. Administracion de O2 en sala de partos en prematuros . Dr. Gastón Pérez.
Administracion de O2 en sala de partos en prematuros . Dr. Gastón Pérez.
Grupo ROP Argentina
 
Análisis de logros y dificultades para el control de la ROP en la Patagonia A...
Análisis de logros y dificultades para el control de la ROP en la Patagonia A...Análisis de logros y dificultades para el control de la ROP en la Patagonia A...
Análisis de logros y dificultades para el control de la ROP en la Patagonia A...
Grupo ROP Argentina
 
Felices fiestas sin ROP 2012 2013 !
Felices fiestas sin ROP 2012 2013 !Felices fiestas sin ROP 2012 2013 !
Felices fiestas sin ROP 2012 2013 !
Grupo ROP Argentina
 
Resumen 11ª Jornada Nacional de ROP Argentina 2012
Resumen 11ª Jornada Nacional de ROP Argentina 2012Resumen 11ª Jornada Nacional de ROP Argentina 2012
Resumen 11ª Jornada Nacional de ROP Argentina 2012
Grupo ROP Argentina
 
Retinopatía del prematuro presentacion Congreso del Centenario
Retinopatía del prematuro presentacion Congreso del CentenarioRetinopatía del prematuro presentacion Congreso del Centenario
Retinopatía del prematuro presentacion Congreso del Centenario
Grupo ROP Argentina
 
Rol sustantivo del cuidado de enfermería neonatal en la prevención de la rop ...
Rol sustantivo del cuidado de enfermería neonatal en la prevención de la rop ...Rol sustantivo del cuidado de enfermería neonatal en la prevención de la rop ...
Rol sustantivo del cuidado de enfermería neonatal en la prevención de la rop ...
Grupo ROP Argentina
 
Retinopatía del prematuro en argentina 2010.
Retinopatía del prematuro en argentina 2010.Retinopatía del prematuro en argentina 2010.
Retinopatía del prematuro en argentina 2010.
Grupo ROP Argentina
 
Rop factores de riesgo jornadas 2011 dr. ricardo nieto
Rop factores de riesgo jornadas 2011 dr. ricardo nietoRop factores de riesgo jornadas 2011 dr. ricardo nieto
Rop factores de riesgo jornadas 2011 dr. ricardo nieto
Grupo ROP Argentina
 

Más de Grupo ROP Argentina (9)

Primeras horas de vida en la prevencion de la rop y otras comorbilidades
Primeras horas de vida en la prevencion de la rop y otras comorbilidadesPrimeras horas de vida en la prevencion de la rop y otras comorbilidades
Primeras horas de vida en la prevencion de la rop y otras comorbilidades
 
Administracion de O2 en sala de partos en prematuros . Dr. Gastón Pérez.
Administracion de O2 en sala de partos en prematuros . Dr. Gastón Pérez. Administracion de O2 en sala de partos en prematuros . Dr. Gastón Pérez.
Administracion de O2 en sala de partos en prematuros . Dr. Gastón Pérez.
 
Análisis de logros y dificultades para el control de la ROP en la Patagonia A...
Análisis de logros y dificultades para el control de la ROP en la Patagonia A...Análisis de logros y dificultades para el control de la ROP en la Patagonia A...
Análisis de logros y dificultades para el control de la ROP en la Patagonia A...
 
Felices fiestas sin ROP 2012 2013 !
Felices fiestas sin ROP 2012 2013 !Felices fiestas sin ROP 2012 2013 !
Felices fiestas sin ROP 2012 2013 !
 
Resumen 11ª Jornada Nacional de ROP Argentina 2012
Resumen 11ª Jornada Nacional de ROP Argentina 2012Resumen 11ª Jornada Nacional de ROP Argentina 2012
Resumen 11ª Jornada Nacional de ROP Argentina 2012
 
Retinopatía del prematuro presentacion Congreso del Centenario
Retinopatía del prematuro presentacion Congreso del CentenarioRetinopatía del prematuro presentacion Congreso del Centenario
Retinopatía del prematuro presentacion Congreso del Centenario
 
Rol sustantivo del cuidado de enfermería neonatal en la prevención de la rop ...
Rol sustantivo del cuidado de enfermería neonatal en la prevención de la rop ...Rol sustantivo del cuidado de enfermería neonatal en la prevención de la rop ...
Rol sustantivo del cuidado de enfermería neonatal en la prevención de la rop ...
 
Retinopatía del prematuro en argentina 2010.
Retinopatía del prematuro en argentina 2010.Retinopatía del prematuro en argentina 2010.
Retinopatía del prematuro en argentina 2010.
 
Rop factores de riesgo jornadas 2011 dr. ricardo nieto
Rop factores de riesgo jornadas 2011 dr. ricardo nietoRop factores de riesgo jornadas 2011 dr. ricardo nieto
Rop factores de riesgo jornadas 2011 dr. ricardo nieto
 

Análisis de logros y dificultades en la Región Centro Cuyo a cargo de la Dra. Nancy Sánchez Zanón

  • 1. Análisis logros y dificultades ROP 2012 REGIÓN: Centro-Cuyo Coordinadora: Dra. Sánchez Zanon, Nancy Hospital Materno Provincial - Córdoba
  • 2. HOSPITALES INFORMANTES HOSPITALES INFORMANTES ◦ CORDOBA: - Materno Neonatal ◦ - Mat. Provincial - Hosp. Misericordia ◦ SANTA FE: - Mat. Martín (Rosario) - R.S.Peña (Rosario) - Iturraspe(Santa Fe) - Alassia( Santa Fe) ◦ MENDOZA: - Lagomaggiore ◦ SAN JUAN: - Rawson ◦ SAN LUIS: - Capital - V. Mercedes
  • 3. Equipamiento O2 Equipo Dificultades Logros Aire comprimido Déficit para traslados (1/2 centros) En internos y externos!! todos los sectores. Faltan!! -0-7-6-2-5-20-5-6-10-0 En gral. se reemplazan Total: 61 con tubos en Y. Flumiters bajo flujo Faltan ! 30-5-10-1-0- 25-0-13-10- Se han conseguido 3 algunos. Total: 97 (1 servicio usa tabla de conversión) Saturómetros Faltan ! 0-2-0-2-0-0-0-5-10-5 2-4 marcas Total : 24 (1 centro tiene todos MASSIMO) Sensores Suficientes Los compran cada Hospital Oxímetros Faltan o no hay! Se reparan en la 0-2-2-1-3-0-0-1-10-4 mayoría de Total: 23 Hospitales
  • 4. Equipamiento Oftalmológico Equipos Dificultades Logros OBI En gral. todos al menos 1. Se consiguieron algunos nuevos. Lupas, Identadores, En general son de los Separadores Oftalmólogos. Faltan algunos Láser No en 3 servicios Sólo 2 centros Córdoba: actualmente consiguieron nuevos. fuera de uso (1x 3 matern.) Mantenimiento Irregular, en algunos equipos Hospitales si y en otros no
  • 5. Recurso Humano Recurso Dificultades Logros Neonatólogos Faltan de 3 a 10 en Se cubren las Guardias algunos Servicios Hubo nuevos nombramientos Neonatólogos certificados Oftalmólogos No en todos se cubren Algunos propios del Servicio vacaciones de Neo u Oftalmología . En gral. regularmente (cada 7-15d). Enfermeras Faltan muchas de 10 a Nuevos nombramientos en 15 x servicio !!!!!! algunos Hospitales. Se cubren los turnos por igual. Relac 1/2 a 1/4 en UCIN Estimuladores No hay en el Servicio Hay donde derivar Visuales No están incluidas en todos los Programas de seguimiento
  • 6. Normativas Normas Dificultades Logros Saturación O2 Se cumplen parcialmente Normas Sat O2 en S. Parto. Se apagan alarmas !/2 Menor resistencia al centros cambio Evaluación 1/3-1/2 servicios 3 servicios inicio control informa dificultades con tardío. No todos los RN Oftalmológica el control. se evalúan en el Servicio. Información a los No controlan Sat. O2. Se informa los riesgos. No se les entregan Firman consentimiento padres folletos. para el tratamiento. Tratamiento Láser En algunos hay No hay demoras para el dificultades en tratamiento. sedación/analgesia. Los Avastin excepcional. RN se tratan en el Servicio, (salvo en 3) Seguimiento en C (1/3 servicios) No se Seguimiento completo en recuperan ni conocen % el mismo Hospital, salvo 4 Ext. de desertores servicios. Registros Retrospectivo: 4 centros No problema en registros.
  • 7. Capacitación Dificultades Logros Materiales Faltan En gral. se desarrollan propios Actividades de Regulares. Se discuten los casos Capacitación Suelen quedan de ROP, salvo 1 turnos sin capacitar centro.
  • 8. Resumen ◦ Equipamiento para O2: Deficiencias en aire comprimido para traslados, mezcladores, flumiters de bajo flujo, saturómetros (diversidad marcas) y oxímetros. ◦ Equipamiento oftalmológico: Déficit algunos centros/ Irregular mantenimiento del mismo. ◦ Recurso Humano: Falta grave de Enfermería con elevado recambio. Estimuladores visuales en deficiencia. ◦ Normativas oftalmológicas: Correcta pesquisa y tratamiento. ◦ Normativas neonatales: Deficiencia en control de O2 y participación de padres. ◦ Seguimiento en C.Ext: Perfeccionable. Recuperar desertores. ◦ Actividades docentes: Insistir con capacitaciones. Elevado recambio de personal.
  • 9. CONCLUSIONES  Los Servicios presentan déficit , especialmente en cantidad y formación del recurso humano, CON ÉNFASIS EN ENFERMERÍA.  Sigue siendo necesario VIGILANCIA ESTRICTA en relación a prevención de ROP.  Es necesario FORTALECER LOS SERVICIOS DE NEONATOLOGÍA con equipamiento para O2.  Es preciso FORTALECER LA RED DE SEGUIMIENTO DE RNR para garantizar controles hasta el alta oftalmológica.  Mejorar la SALUD INTEGRAL de los RNR para evitar la ROP.