SlideShare una empresa de Scribd logo
36°Congreso Argentino de Pediatría
12° Reunión Nacional de Prevención de la Ceguera en la Infancia por ROP

"El Clínico Pediatra: un nuevo escenario, una nueva actitud sin perder el rumbo"

Mesa redonda: ¿Qué podemos hacer para reducir la morbilidad
en prematuros?
Martes 24 de Septiembre; 10:00 a 11:15hs

El Primer Día De Vida Y La Importancia De Las
Intervenciones Precoces. Horas De Oro Para La
Prevención De La ROP Y Otras Comorbilidades
Graciela A. Gómez Bouza
gragob@gmail.com

Médica Pediatra - Neonatóloga
NACIDOS VIVOS REGISTRADOS SEGÚN INTERVALOS DE PESO AL NACER. REPÚBLICA
ARGENTINA. AÑO 2011

758.042

2774

5306
17.5% casos inusuales de ROP >32 semanas (2010)

NACIDOS VIVOS REGISTRADOS SEGÚN TIPO Y CATEGORÍAS DE PESO AL NACER.
REPÚBLICA ARGENTINA. AÑO 2011

1.1
Total: 8305
TASAS DE MORTALIDAD ESPECÍFICAS POR 1000 HAB., SEGÚN GRUPO DE EDAD Y SEXO
(AMBOS SEXOS). REPÚBLICA ARGENTINA. AÑO 2011.

11.7

DEFUNCIONES INFANTILES Y TASAS POR 1000 NACIDOS VIVOS DE MORTALIDAD
INFANTIL, NEONATAL Y POSTNEONATAL. REPÚBLICA ARGENTINA. AÑO 2011.
TASAS DE MORTALIDAD INFANTIL
NEONATAL

11.7

Subtotal
7.6

Precoz
5.4

Tardía
2.2
CANTIDAD DE DEFUNCIONES NEONATALES, PORCENTAJES Y TASAS DE MORTALIDAD
POR 1000 NACIDOS VIVOS, SEGÚN GRUPOS DE CAUSAS BASADOS EN CRITERIOS DE
RECUCIBILIDAD. REPUBLICA ARGENTINA. AÑO 2011

61.2%
28.7%
16.7%

Reducibles: en función del conocimiento
científico actual y por distintas acciones
desarrolladas a través de los servicios de salud
NACIDOS VIVOS REGISTRADOS SEGÚN PERSONA QUE ATENDIÓ EL PARTO. REPÚBLICA
ARGENTINA. AÑO 2011

99.5% nacimientos institucionalizados
SALA DE PARTOS = UTIN
• Mejorar la calidad de la
atención para mejorar los
resultados a largo plazo
• Utilizar los mejores insumos
disponibles
• Personal capacitado

Máximo Vento; Pediatrics 2008
RNT

EL 99.5% DE LOS RECIÉN NACIDOS ES ASISTIDO EN
SALA DE PARTOS
RNPT
Relación Entre Las Intervenciones De
Reanimación Y La Cantidad De Bebés
Recién Nacidos Que Las Necesitarán

10%

92%

1%

Reanimación Neonatal, 6 edición, 2011, AAP
INTERVENCIONES PRECOCES
DISMINUIR LAS MORBILIDADES
ASOCIADAS A LA PREMATUREZ
Morbilidades

(Ciudad Autónoma de Buenos Aires 2010)

• DBP (leve 5,4%; moderada 3,1%;
grave 6,2%)
• ROP (que requirió láser; 10%)

• HIC (III/IV; 9,8%)
• NEC (5,2%)
• RCEU

• Acciones prenatales
• Aciones en sala de partos

• Acciones en UTIN

REGIONALIZACIÓN
• CORTICOIDES PRENATALES
• SULFATO DE MAGNESIO
CORTICOIDES PRENATALES
NEONATO:
• Reducción general de la muerte neonatal
• SDR
• Hemorragia cerebroventricular
• Enterocolitis necrotizante
• Asistencia respiratoria, ingresos a la unidad de cuidados
intensivos
• Infecciones sistémicas en las primeras 48 horas de vida
Corticosteroides Prenatales Para La Aceleración De La Maduración Del Pulmón Fetal En Mujeres Con
Riesgo De Parto Prematuro
Roberts D, Dalziel S
La Biblioteca Cochrane Plus, 2008 Número 2. Oxford: Update Software Ltd.
MADRE:
• No aumenta el riesgo de muerte, corioamnionitis o sepsis puerperal.
• Es efectivo en mujeres con rotura prematura de membranas y síndromes
de hipertensión relacionados con el embarazo.
LAS PRUEBAS DE ESTA NUEVA REVISIÓN APOYAN EL USO DE
UN CICLO ÚNICO DE CORTICOSTEROIDES PRENATALES
PARA ACELERAR LA MADURACIÓN DEL PULMÓN FETAL
EN MUJERES CON RIESGO DE PARTO PREMATURO

Corticoides prenatales completos 40.4%
Corticoides prenatales incompletos 12.2%
(C. Autónoma Buenos Aires 2008-2012)
SULFATO DE MAGNESIO
• Su uso antenatal reduce significativamente
el riesgo de Parálisis Cerebral (RR 0,68; 95% CI
0,54 a 0,87, 5 ensayos, 6145 niños)
• Son necesarios estudios adicionales para determinar:

Dosis, velocidad de infusión, momento de la indicación óptimo
Mecanismo de acción (bloquea receptores glutamato)
Magnesium Sulphate For Women At Risk Of Preterm Birth For Neuroprotection Of The Fetus.
Doyle LW, Crowther CA, Middleton P, Marret S, Rouse D.
Cochrane Database of Systematic Reviews 2009, Issue 1. Art. No.: CD004661. DOI: 10.1002/14651858.CD004661.pub3
•

•
SALA DE PARTOS
CLAMPEO OPORTUNO DE CORDÓN
• Entre 30 a 120 segundos
• Menor necesidad de transfusiones
• Mayor estabilidad hemodinámica
• ¿Mayor volumen de sangre circulante?

• Menor HIC
Early Versus Delayed Umbilical Cord Clamping In Preterm Infants (Review 2010),
Rabe H, Reynolds GJ, Díaz Rosello JL
Hemodynamic Effects of Delayed Cord Clamping in Premature Infants; Ross Sommers, Barbara S. Stonestreet, William Oh, Abbot
Laptook, Toby Debra Yanowitz, Christina Raker, and Judith Mercer. Pediatrics 2012; 129:e667-e672
TERMORREGULACIÓN
• Disminuir el stress por frío (Población:
Menores de 28 semanas o RNPT/PEG)
• Fuentes externas de calor
• Barreras para evitar la pérdida de calor

McCall EM, Alderdice F, Halliday HL, Jenkins JG, Vohra S. Interventions To prevent
hypothermia at birth in
preterm and/or low birthweight infants. Cochrane Database of Systematic
Reviews 2010, Issue 3. Art. No.: CD004210. DOI:
10.1002/14651858.CD004210.pub4.
FUENTES DE CALOR
• Fuente de calor radiante
• Superficie precalentada
• Temperatura del ambiente (26°28°)
• Incubadora de transporte
precalentada

BARRERAS
•
•
•
•

Bolsas de polietileno
Gorros de polietileno
Sin secado previo
Cubrir la cabeza
Contacto piel con piel >1200gr, dentro de
las primeras 6 horas de vida

Interventions To Prevent Hypothermia At Birth In Preterm
And/Or Low Birthweight Infants (Review). McCall EM. 2010
OXÍGENO
¿CUANTO OXÍGENO USAR?
El objetivo de la terapia con O2 es administrar la suficiente cantidad
de oxigeno a los tejidos minimizando la toxicidad por el mismo y el
stress oxidativo.
FIO2 PARA INICIAR REANIMACIÓN
• <32 semanas: 30% a 50%
• Control con oxímetro de pulso
• Ajustar según respuesta

Recomendación 88-94% Grupo NO ROP Argentina 2013
FIO2 Diferencia
significativa en los
minutos 1,2,3, 4 y 6.

Frecuencia Cardiaca
En ambos grupos.
Diferencias NS

Maximo Vento Pediatrics 2009
Días de Oxigeno
Reanimación Oxigeno 30% : 6 (1-67)
Reanimación Oxigeno 90 %: 22 (7-132) p<0.01
DBP n y %
Reanimación oxigeno 30% : 6 % (15.4)
Reanimación oxigeno 90 %: 13 % (31.7) < 0.05

Días de CPAP
Oxigeno 30% : 4 (1-38)
Oxigeno 90 %: 12 (6-45) p<0,05

Días de ARM
Oxigeno 30% : 13 (6-57)
Oxigeno 90 %: 27 (10-98) p <0.01
¿CÓMO ADMINISTRAR EL OXÍGENO?
• LA GRAN MAYORÍA DE LOS RNPT<28 SEMANAS VAN A RESPIRAR EN
FORMA ESPONTÁNEA
• BRADICARDIA QUE REVIERTE CON VENTILACIÓN

FACILITAR LA TRANSICIÓN
Improving Neonatal Transition by Giving Ventilatory Support in the Delivery Room
Charles Roehr, Colin Morley, Máximo Vento
NeoReview Vol. 13, N°6, June 2012
• APLICAR PRESION POSITIVA AL FINAL
DE LA ESPIRACIÓN (PEEP) DESDE EL
NACIMIENTO
• FACILITAR EL ESTABLECIMIENTO Y EL
MANTENIMIENTO DE LA

CAPACIDAD RESIDUAL
FUNCIONAL
• Presión: 5 a 8 cm de H2O
• Pieza en T para reanimación:
• PEEP mientras respira espontáneamente
• Volumen tidal estable

• Máscara, asegurando sellado correcto
• nCPAP piezas cortas
• Oximetría de pulso preductal
Improving Neonatal Transition By Giving Ventilatory Support in the Delivery Room. Roehr, Vento. NeoReviews June 2012
Ausencia De Respiraciones Espontáneas
• Ventilación Presión positiva
• Presión inicial 20 a 25 cm de H2O
• Luego de la estabilización:

Ventilación Intermitente No Invasiva
Techniques and Devices to Improve Noninvasive Ventilation in the Delivery Room
Hans Fuchs, Kim Schilleman, Helmut Hummler, Arjan B. te Pas
NeoReviews, Vol. 13 N°. 6, June 2012
UTIN
NUTRICIÓN
• EVITAR LA DESNUTRICIÓN EXTRAUTERINA (peso y longitud corporal por
debajo del percentilo 10 esperado para fetos de la misma edad
postconcepcional)
• LOS REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES NO SE DETIENEN CON EL
NACIMIENTO

NINGUNA EVIDENCIA JUSTIFICA LA INTERRUPCIÓN DEL
APORTE DE NUTRIENTES LUEGO DEL NACIMIENTO
Dinerstein. Handbook of Growth and Growth Monitoring in Health and Disease. 2012
NUTRICIÓN TEMPRANA
• Optimización del crecimiento y el desarrollo en los niños prematuros
• Vascularización de la retina (IGF-1)

• Cadenas Omega-3 poliinsaturadas suprimen factores inflamatorios y
contribuye con los mecanismos antiangiogénicos y neuroprotectores
en la retina
• Los niños con mejor aporte de carbohidratos y grasas (= mayor
aporte calórico) menor riesgo de ROP
Early Nutrition and Weight Gain in Preterm Newborns and the Risk of Retinopathy of Prematurity
Deborah K. VanderVeen mail, Camilia R. Martin, Reshma Mehendale, Elizabeth N. Allred, Olaf Dammann, Alan Leviton, for the ELGAN Study
Investigators. PLOS ONE, Mayo 2013
CONDICIONES CLÍNICAS Y NUTRICIONALES
PREDICTORAS DE RETINOPATÍA DE LA
PREMATUREZ

Clinical And Nutritional Conditions As
Predictors Of Retinopathy Of
Prematurity. Ricardo M. Nieto, Alicia M.
Benítez, Nestor A. Dinerstein, Gaston P.
Pérez, Celia Lomuto, Mario Carrara, Claudio
L. Solana.
SPR 2010
NUTRICIÓN PARENTERAL TOTAL
Objetivo:
• Fuente de energía: GLUCOSA 6 a 7 mg/kg/min flujo
• Prevenir el catabolismo: PROTEÍNAS: 2.5 a 3.5 gr/kg/día
(4gr/kg/día)
• Aporte energía, vitaminas y ácidos grasos esenciales: LÍPIDOS
1.5 a 2.5 gr/kg/día (3gr/kg/día)
• Comienzo: primer día de vida
Dinerstein. 2011
NUTRICION ENTERAL
• ¿Cuándo comenzar?
• ¿Cómo?
• No hay evidencia que el retraso en • Alimentación enteral mínima
la alimentación enteral disminuya
(MEN)
el riesgo de NEC
• Los RNPT que comienzan a
alimentarse tempranamente logran
la alimentación enteral completa,
en promedio, 3 días antes que el
resto, con menor número de días
de NPT, sin diferencia en el riesgo
de NEC
• ¿Con qué?

• Leche de su propia madre - Calostro
• Leche Humana de banco
• Leche Humana + L. Fórmula Prematuros
• L. Fórmula prematuros
MUCHAS GRACIAS
gragob@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

"Neurobiología del parto y vínculo materno-filial: eventos no fisiológicos qu...
"Neurobiología del parto y vínculo materno-filial: eventos no fisiológicos qu..."Neurobiología del parto y vínculo materno-filial: eventos no fisiológicos qu...
"Neurobiología del parto y vínculo materno-filial: eventos no fisiológicos qu...
Vall d'Hebron Institute of Research (VHIR)
 
Prevención y detección temprana de la sepsis neonatal
Prevención y detección temprana de la sepsis neonatalPrevención y detección temprana de la sepsis neonatal
Prevención y detección temprana de la sepsis neonatal
Frank Cajina Gómez
 
(2014-10-01)ENFERMERIAENLAUNIDADDECUIDADOSINTENSIVOSNEONATAL:PLANDECUIDADOSES...
(2014-10-01)ENFERMERIAENLAUNIDADDECUIDADOSINTENSIVOSNEONATAL:PLANDECUIDADOSES...(2014-10-01)ENFERMERIAENLAUNIDADDECUIDADOSINTENSIVOSNEONATAL:PLANDECUIDADOSES...
(2014-10-01)ENFERMERIAENLAUNIDADDECUIDADOSINTENSIVOSNEONATAL:PLANDECUIDADOSES...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Prevención y detección temprana de la sepsis neonatal
Prevención y detección temprana de la sepsis neonatalPrevención y detección temprana de la sepsis neonatal
Prevención y detección temprana de la sepsis neonatal
Frank Cajina Gómez
 
Sesión de diagnóstico prenatal de CC y pronóstico
Sesión  de diagnóstico prenatal de CC y pronósticoSesión  de diagnóstico prenatal de CC y pronóstico
Sesión de diagnóstico prenatal de CC y pronóstico
Antonio J Cartón, MD, PhD
 
Sepsis neonatal 07. 2020 v3.0
Sepsis neonatal 07. 2020 v3.0Sepsis neonatal 07. 2020 v3.0
Sepsis neonatal 07. 2020 v3.0
MAHINOJOSA45
 
Biomarcadores neonatos
Biomarcadores neonatosBiomarcadores neonatos
Biomarcadores neonatos
UPIQ Valencia SLP
 
Analgesia epidural y fiebre materna
Analgesia epidural y fiebre maternaAnalgesia epidural y fiebre materna
Analgesia epidural y fiebre materna
Residentesfus
 
Todos por la vagina (servicio)
Todos por la vagina (servicio)Todos por la vagina (servicio)
Todos por la vagina (servicio)
Juan Pablo Canales Hormazábal
 
Induccion a ir 05.2021 v3.0
Induccion a ir 05.2021 v3.0Induccion a ir 05.2021 v3.0
Induccion a ir 05.2021 v3.0
MAHINOJOSA45
 
Congreso a licante 2014
Congreso a licante 2014Congreso a licante 2014
Congreso a licante 2014
Pedro Rodriguez Picazo
 
Panel poster
Panel posterPanel poster
Panel poster
Ramon Perez
 
Breve historia de la preeclampsia
Breve historia de la preeclampsiaBreve historia de la preeclampsia
Breve historia de la preeclampsia
Dr Juan Hernandez
 
Tortícolis adquirida en pediatría. Evaluación en urgencias. Miriam Nova
Tortícolis adquirida en pediatría. Evaluación en urgencias. Miriam NovaTortícolis adquirida en pediatría. Evaluación en urgencias. Miriam Nova
Tortícolis adquirida en pediatría. Evaluación en urgencias. Miriam Nova
Miriam Nova
 
Asfixia perinatal
Asfixia perinatalAsfixia perinatal
Asfixia perinatal
Humberto Martínez
 
Neonato febril
Neonato febril Neonato febril
Neonato febril
Rodrigo Raúl Cepeda Cane
 
Vigilancia fetal oscar lavalle
Vigilancia fetal oscar lavalleVigilancia fetal oscar lavalle
Vigilancia fetal oscar lavalle
olavalle
 
Viernes 12.10 Dra. de la Viuda
Viernes 12.10 Dra. de la ViudaViernes 12.10 Dra. de la Viuda
Viernes 12.10 Dra. de la Viuda
Jornadas HM Hospitales
 
HCM - Egreso - Artritis Reumatoide y LES en el Embarazo
HCM - Egreso - Artritis Reumatoide y LES en el EmbarazoHCM - Egreso - Artritis Reumatoide y LES en el Embarazo
HCM - Egreso - Artritis Reumatoide y LES en el Embarazo
Carmelo Gallardo
 

La actualidad más candente (19)

"Neurobiología del parto y vínculo materno-filial: eventos no fisiológicos qu...
"Neurobiología del parto y vínculo materno-filial: eventos no fisiológicos qu..."Neurobiología del parto y vínculo materno-filial: eventos no fisiológicos qu...
"Neurobiología del parto y vínculo materno-filial: eventos no fisiológicos qu...
 
Prevención y detección temprana de la sepsis neonatal
Prevención y detección temprana de la sepsis neonatalPrevención y detección temprana de la sepsis neonatal
Prevención y detección temprana de la sepsis neonatal
 
(2014-10-01)ENFERMERIAENLAUNIDADDECUIDADOSINTENSIVOSNEONATAL:PLANDECUIDADOSES...
(2014-10-01)ENFERMERIAENLAUNIDADDECUIDADOSINTENSIVOSNEONATAL:PLANDECUIDADOSES...(2014-10-01)ENFERMERIAENLAUNIDADDECUIDADOSINTENSIVOSNEONATAL:PLANDECUIDADOSES...
(2014-10-01)ENFERMERIAENLAUNIDADDECUIDADOSINTENSIVOSNEONATAL:PLANDECUIDADOSES...
 
Prevención y detección temprana de la sepsis neonatal
Prevención y detección temprana de la sepsis neonatalPrevención y detección temprana de la sepsis neonatal
Prevención y detección temprana de la sepsis neonatal
 
Sesión de diagnóstico prenatal de CC y pronóstico
Sesión  de diagnóstico prenatal de CC y pronósticoSesión  de diagnóstico prenatal de CC y pronóstico
Sesión de diagnóstico prenatal de CC y pronóstico
 
Sepsis neonatal 07. 2020 v3.0
Sepsis neonatal 07. 2020 v3.0Sepsis neonatal 07. 2020 v3.0
Sepsis neonatal 07. 2020 v3.0
 
Biomarcadores neonatos
Biomarcadores neonatosBiomarcadores neonatos
Biomarcadores neonatos
 
Analgesia epidural y fiebre materna
Analgesia epidural y fiebre maternaAnalgesia epidural y fiebre materna
Analgesia epidural y fiebre materna
 
Todos por la vagina (servicio)
Todos por la vagina (servicio)Todos por la vagina (servicio)
Todos por la vagina (servicio)
 
Induccion a ir 05.2021 v3.0
Induccion a ir 05.2021 v3.0Induccion a ir 05.2021 v3.0
Induccion a ir 05.2021 v3.0
 
Congreso a licante 2014
Congreso a licante 2014Congreso a licante 2014
Congreso a licante 2014
 
Panel poster
Panel posterPanel poster
Panel poster
 
Breve historia de la preeclampsia
Breve historia de la preeclampsiaBreve historia de la preeclampsia
Breve historia de la preeclampsia
 
Tortícolis adquirida en pediatría. Evaluación en urgencias. Miriam Nova
Tortícolis adquirida en pediatría. Evaluación en urgencias. Miriam NovaTortícolis adquirida en pediatría. Evaluación en urgencias. Miriam Nova
Tortícolis adquirida en pediatría. Evaluación en urgencias. Miriam Nova
 
Asfixia perinatal
Asfixia perinatalAsfixia perinatal
Asfixia perinatal
 
Neonato febril
Neonato febril Neonato febril
Neonato febril
 
Vigilancia fetal oscar lavalle
Vigilancia fetal oscar lavalleVigilancia fetal oscar lavalle
Vigilancia fetal oscar lavalle
 
Viernes 12.10 Dra. de la Viuda
Viernes 12.10 Dra. de la ViudaViernes 12.10 Dra. de la Viuda
Viernes 12.10 Dra. de la Viuda
 
HCM - Egreso - Artritis Reumatoide y LES en el Embarazo
HCM - Egreso - Artritis Reumatoide y LES en el EmbarazoHCM - Egreso - Artritis Reumatoide y LES en el Embarazo
HCM - Egreso - Artritis Reumatoide y LES en el Embarazo
 

Destacado

Datos nacionales de ROP ( Retinopathy of Prematurity) Argentina 2012
Datos nacionales de ROP ( Retinopathy of Prematurity) Argentina 2012 Datos nacionales de ROP ( Retinopathy of Prematurity) Argentina 2012
Datos nacionales de ROP ( Retinopathy of Prematurity) Argentina 2012
Grupo ROP Argentina
 
Administracion de O2 en sala de partos en prematuros . Dr. Gastón Pérez.
Administracion de O2 en sala de partos en prematuros . Dr. Gastón Pérez. Administracion de O2 en sala de partos en prematuros . Dr. Gastón Pérez.
Administracion de O2 en sala de partos en prematuros . Dr. Gastón Pérez.
Grupo ROP Argentina
 
Rop factores de riesgo jornadas 2011 dr. ricardo nieto
Rop factores de riesgo jornadas 2011 dr. ricardo nietoRop factores de riesgo jornadas 2011 dr. ricardo nieto
Rop factores de riesgo jornadas 2011 dr. ricardo nieto
Grupo ROP Argentina
 
Día del oxigeno 2013 Prevención de ROP Argentina
Día del oxigeno 2013  Prevención de ROP Argentina Día del oxigeno 2013  Prevención de ROP Argentina
Día del oxigeno 2013 Prevención de ROP Argentina
Grupo ROP Argentina
 
Retinopatia del prematuro
Retinopatia del prematuroRetinopatia del prematuro
Retinopatia del prematuro
armando zarate luque
 
Retinopatía del prematuro presentacion Congreso del Centenario
Retinopatía del prematuro presentacion Congreso del CentenarioRetinopatía del prematuro presentacion Congreso del Centenario
Retinopatía del prematuro presentacion Congreso del Centenario
Grupo ROP Argentina
 

Destacado (6)

Datos nacionales de ROP ( Retinopathy of Prematurity) Argentina 2012
Datos nacionales de ROP ( Retinopathy of Prematurity) Argentina 2012 Datos nacionales de ROP ( Retinopathy of Prematurity) Argentina 2012
Datos nacionales de ROP ( Retinopathy of Prematurity) Argentina 2012
 
Administracion de O2 en sala de partos en prematuros . Dr. Gastón Pérez.
Administracion de O2 en sala de partos en prematuros . Dr. Gastón Pérez. Administracion de O2 en sala de partos en prematuros . Dr. Gastón Pérez.
Administracion de O2 en sala de partos en prematuros . Dr. Gastón Pérez.
 
Rop factores de riesgo jornadas 2011 dr. ricardo nieto
Rop factores de riesgo jornadas 2011 dr. ricardo nietoRop factores de riesgo jornadas 2011 dr. ricardo nieto
Rop factores de riesgo jornadas 2011 dr. ricardo nieto
 
Día del oxigeno 2013 Prevención de ROP Argentina
Día del oxigeno 2013  Prevención de ROP Argentina Día del oxigeno 2013  Prevención de ROP Argentina
Día del oxigeno 2013 Prevención de ROP Argentina
 
Retinopatia del prematuro
Retinopatia del prematuroRetinopatia del prematuro
Retinopatia del prematuro
 
Retinopatía del prematuro presentacion Congreso del Centenario
Retinopatía del prematuro presentacion Congreso del CentenarioRetinopatía del prematuro presentacion Congreso del Centenario
Retinopatía del prematuro presentacion Congreso del Centenario
 

Similar a Primeras horas de vida en la prevencion de la rop y otras comorbilidades

Nueva evidencia, nuevas estrategias para reducir morbi-mortalidad neonatal
Nueva evidencia, nuevas estrategias para reducir morbi-mortalidad neonatalNueva evidencia, nuevas estrategias para reducir morbi-mortalidad neonatal
Nueva evidencia, nuevas estrategias para reducir morbi-mortalidad neonatal
Frank Cajina Gómez
 
07 jm-lailla
07 jm-lailla07 jm-lailla
07 jm-lailla
ClinicaDiatros
 
archivoneonatalv3.0 05.2023.pdf
archivoneonatalv3.0 05.2023.pdfarchivoneonatalv3.0 05.2023.pdf
archivoneonatalv3.0 05.2023.pdf
MAHINOJOSA45
 
Enfermedad hipertensiva clase
Enfermedad hipertensiva claseEnfermedad hipertensiva clase
Enfermedad hipertensiva clase
Dr Andrea RoJaS
 
PREECLAMPSIA, ECLAMPSIA
PREECLAMPSIA, ECLAMPSIA PREECLAMPSIA, ECLAMPSIA
PREECLAMPSIA, ECLAMPSIA
Isabel Jmnz
 
11 prematuro extremo
11 prematuro extremo11 prematuro extremo
11 prematuro extremo
Tavita Urra
 
ANTIBIOTICOS DE AMPLIO ESPECTRO EN EL RPM PRETERMINO ORACLE
ANTIBIOTICOS DE AMPLIO ESPECTRO EN EL RPM PRETERMINO ORACLEANTIBIOTICOS DE AMPLIO ESPECTRO EN EL RPM PRETERMINO ORACLE
ANTIBIOTICOS DE AMPLIO ESPECTRO EN EL RPM PRETERMINO ORACLE
Cesar Martin Moran
 
Rotura Prematura de Membranas
Rotura Prematura de MembranasRotura Prematura de Membranas
Rotura Prematura de Membranas
Javier Hojman
 
4 13
4 134 13
MANEJO DE LA AMENAZA DE PARTO PRETERMINO.pptx
MANEJO DE LA AMENAZA DE PARTO PRETERMINO.pptxMANEJO DE LA AMENAZA DE PARTO PRETERMINO.pptx
MANEJO DE LA AMENAZA DE PARTO PRETERMINO.pptx
adriana gutierrez
 
01.- PREECLAMSIA 2018 AMINMP FINAL.pdf
01.- PREECLAMSIA 2018 AMINMP FINAL.pdf01.- PREECLAMSIA 2018 AMINMP FINAL.pdf
01.- PREECLAMSIA 2018 AMINMP FINAL.pdf
Rodrigo Escobedo Nuñez
 
Cribado de placentación deficiente (CIR y preeclampsia) . Estudio Doppler de ...
Cribado de placentación deficiente (CIR y preeclampsia) . Estudio Doppler de ...Cribado de placentación deficiente (CIR y preeclampsia) . Estudio Doppler de ...
Cribado de placentación deficiente (CIR y preeclampsia) . Estudio Doppler de ...
MFLaPaz
 
COMO MANEJAR LA AMENAZA DE PARTO PRETERMINO
COMO MANEJAR LA AMENAZA DE PARTO PRETERMINOCOMO MANEJAR LA AMENAZA DE PARTO PRETERMINO
COMO MANEJAR LA AMENAZA DE PARTO PRETERMINO
sobreviviendoamedici
 
Rn Rmn Fmg Ops
Rn Rmn Fmg OpsRn Rmn Fmg Ops
Rn Rmn Fmg Ops
Ruth Vargas Gonzales
 
12.herctor vera intervenciones perinatales
12.herctor vera intervenciones perinatales12.herctor vera intervenciones perinatales
12.herctor vera intervenciones perinatales
Elena Sanchez
 
Hipertensión y embarazo
Hipertensión y embarazo Hipertensión y embarazo
Hipertensión y embarazo
UAEMex
 
ADAPTACION-DEL-RECIEN-NACIDO-A-LA-VIDA-EXTRAUTERINA.pptx
ADAPTACION-DEL-RECIEN-NACIDO-A-LA-VIDA-EXTRAUTERINA.pptxADAPTACION-DEL-RECIEN-NACIDO-A-LA-VIDA-EXTRAUTERINA.pptx
ADAPTACION-DEL-RECIEN-NACIDO-A-LA-VIDA-EXTRAUTERINA.pptx
GabriellaCortez2
 
Hipertensininducidaporelembarazo
Hipertensininducidaporelembarazo Hipertensininducidaporelembarazo
Hipertensininducidaporelembarazo
David Ronan Espinoza Colonia
 
Hipertensión inducida por el embarazo
Hipertensión inducida por el embarazoHipertensión inducida por el embarazo
Hipertensión inducida por el embarazo
David Espinoza Colonia
 
Prematurez
PrematurezPrematurez
Prematurez
pediatria
 

Similar a Primeras horas de vida en la prevencion de la rop y otras comorbilidades (20)

Nueva evidencia, nuevas estrategias para reducir morbi-mortalidad neonatal
Nueva evidencia, nuevas estrategias para reducir morbi-mortalidad neonatalNueva evidencia, nuevas estrategias para reducir morbi-mortalidad neonatal
Nueva evidencia, nuevas estrategias para reducir morbi-mortalidad neonatal
 
07 jm-lailla
07 jm-lailla07 jm-lailla
07 jm-lailla
 
archivoneonatalv3.0 05.2023.pdf
archivoneonatalv3.0 05.2023.pdfarchivoneonatalv3.0 05.2023.pdf
archivoneonatalv3.0 05.2023.pdf
 
Enfermedad hipertensiva clase
Enfermedad hipertensiva claseEnfermedad hipertensiva clase
Enfermedad hipertensiva clase
 
PREECLAMPSIA, ECLAMPSIA
PREECLAMPSIA, ECLAMPSIA PREECLAMPSIA, ECLAMPSIA
PREECLAMPSIA, ECLAMPSIA
 
11 prematuro extremo
11 prematuro extremo11 prematuro extremo
11 prematuro extremo
 
ANTIBIOTICOS DE AMPLIO ESPECTRO EN EL RPM PRETERMINO ORACLE
ANTIBIOTICOS DE AMPLIO ESPECTRO EN EL RPM PRETERMINO ORACLEANTIBIOTICOS DE AMPLIO ESPECTRO EN EL RPM PRETERMINO ORACLE
ANTIBIOTICOS DE AMPLIO ESPECTRO EN EL RPM PRETERMINO ORACLE
 
Rotura Prematura de Membranas
Rotura Prematura de MembranasRotura Prematura de Membranas
Rotura Prematura de Membranas
 
4 13
4 134 13
4 13
 
MANEJO DE LA AMENAZA DE PARTO PRETERMINO.pptx
MANEJO DE LA AMENAZA DE PARTO PRETERMINO.pptxMANEJO DE LA AMENAZA DE PARTO PRETERMINO.pptx
MANEJO DE LA AMENAZA DE PARTO PRETERMINO.pptx
 
01.- PREECLAMSIA 2018 AMINMP FINAL.pdf
01.- PREECLAMSIA 2018 AMINMP FINAL.pdf01.- PREECLAMSIA 2018 AMINMP FINAL.pdf
01.- PREECLAMSIA 2018 AMINMP FINAL.pdf
 
Cribado de placentación deficiente (CIR y preeclampsia) . Estudio Doppler de ...
Cribado de placentación deficiente (CIR y preeclampsia) . Estudio Doppler de ...Cribado de placentación deficiente (CIR y preeclampsia) . Estudio Doppler de ...
Cribado de placentación deficiente (CIR y preeclampsia) . Estudio Doppler de ...
 
COMO MANEJAR LA AMENAZA DE PARTO PRETERMINO
COMO MANEJAR LA AMENAZA DE PARTO PRETERMINOCOMO MANEJAR LA AMENAZA DE PARTO PRETERMINO
COMO MANEJAR LA AMENAZA DE PARTO PRETERMINO
 
Rn Rmn Fmg Ops
Rn Rmn Fmg OpsRn Rmn Fmg Ops
Rn Rmn Fmg Ops
 
12.herctor vera intervenciones perinatales
12.herctor vera intervenciones perinatales12.herctor vera intervenciones perinatales
12.herctor vera intervenciones perinatales
 
Hipertensión y embarazo
Hipertensión y embarazo Hipertensión y embarazo
Hipertensión y embarazo
 
ADAPTACION-DEL-RECIEN-NACIDO-A-LA-VIDA-EXTRAUTERINA.pptx
ADAPTACION-DEL-RECIEN-NACIDO-A-LA-VIDA-EXTRAUTERINA.pptxADAPTACION-DEL-RECIEN-NACIDO-A-LA-VIDA-EXTRAUTERINA.pptx
ADAPTACION-DEL-RECIEN-NACIDO-A-LA-VIDA-EXTRAUTERINA.pptx
 
Hipertensininducidaporelembarazo
Hipertensininducidaporelembarazo Hipertensininducidaporelembarazo
Hipertensininducidaporelembarazo
 
Hipertensión inducida por el embarazo
Hipertensión inducida por el embarazoHipertensión inducida por el embarazo
Hipertensión inducida por el embarazo
 
Prematurez
PrematurezPrematurez
Prematurez
 

Más de Grupo ROP Argentina

Análisis de logros y dificultades en la Región Centro Cuyo a cargo de la Dra....
Análisis de logros y dificultades en la Región Centro Cuyo a cargo de la Dra....Análisis de logros y dificultades en la Región Centro Cuyo a cargo de la Dra....
Análisis de logros y dificultades en la Región Centro Cuyo a cargo de la Dra....
Grupo ROP Argentina
 
Análisis de logros y dificultades para el control de la ROP en la Patagonia A...
Análisis de logros y dificultades para el control de la ROP en la Patagonia A...Análisis de logros y dificultades para el control de la ROP en la Patagonia A...
Análisis de logros y dificultades para el control de la ROP en la Patagonia A...
Grupo ROP Argentina
 
Analisis de logros y dificultades ROP Pcia Bs As Fabian Tomasoni
Analisis de logros y dificultades ROP Pcia Bs As Fabian Tomasoni Analisis de logros y dificultades ROP Pcia Bs As Fabian Tomasoni
Analisis de logros y dificultades ROP Pcia Bs As Fabian Tomasoni
Grupo ROP Argentina
 
Felices fiestas sin ROP 2012 2013 !
Felices fiestas sin ROP 2012 2013 !Felices fiestas sin ROP 2012 2013 !
Felices fiestas sin ROP 2012 2013 !
Grupo ROP Argentina
 
Rop en Argentina logros y dificultades en el NOA 2012
Rop en Argentina logros y dificultades en el NOA 2012Rop en Argentina logros y dificultades en el NOA 2012
Rop en Argentina logros y dificultades en el NOA 2012
Grupo ROP Argentina
 
Rop en Argentina análisis logros y dificultades Región NEA 2012
Rop en Argentina análisis logros y dificultades Región NEA 2012Rop en Argentina análisis logros y dificultades Región NEA 2012
Rop en Argentina análisis logros y dificultades Región NEA 2012
Grupo ROP Argentina
 
Rop en Argentina analisis logros y dificultades CABA 2012
Rop en Argentina  analisis logros y dificultades CABA 2012Rop en Argentina  analisis logros y dificultades CABA 2012
Rop en Argentina analisis logros y dificultades CABA 2012
Grupo ROP Argentina
 
Resumen 11ª Jornada Nacional de ROP Argentina 2012
Resumen 11ª Jornada Nacional de ROP Argentina 2012Resumen 11ª Jornada Nacional de ROP Argentina 2012
Resumen 11ª Jornada Nacional de ROP Argentina 2012
Grupo ROP Argentina
 
Jornada 2012 ROP Argentina Dra. Lidia Galina. Que le puede pasar al rn tratad...
Jornada 2012 ROP Argentina Dra. Lidia Galina. Que le puede pasar al rn tratad...Jornada 2012 ROP Argentina Dra. Lidia Galina. Que le puede pasar al rn tratad...
Jornada 2012 ROP Argentina Dra. Lidia Galina. Que le puede pasar al rn tratad...
Grupo ROP Argentina
 
Dra. Lomuto Retinopatía del Prematuro Argentina 2011 y 1er sem 2012
Dra. Lomuto Retinopatía del Prematuro Argentina 2011 y 1er sem 2012Dra. Lomuto Retinopatía del Prematuro Argentina 2011 y 1er sem 2012
Dra. Lomuto Retinopatía del Prematuro Argentina 2011 y 1er sem 2012
Grupo ROP Argentina
 
Rop en brazil dra andrea zin
Rop en brazil dra andrea zinRop en brazil dra andrea zin
Rop en brazil dra andrea zin
Grupo ROP Argentina
 
Rol sustantivo del cuidado de enfermería neonatal en la prevención de la rop ...
Rol sustantivo del cuidado de enfermería neonatal en la prevención de la rop ...Rol sustantivo del cuidado de enfermería neonatal en la prevención de la rop ...
Rol sustantivo del cuidado de enfermería neonatal en la prevención de la rop ...
Grupo ROP Argentina
 
Rol sustantivo del cuidado de enfermería neonatal en la prevención de la rop ...
Rol sustantivo del cuidado de enfermería neonatal en la prevención de la rop ...Rol sustantivo del cuidado de enfermería neonatal en la prevención de la rop ...
Rol sustantivo del cuidado de enfermería neonatal en la prevención de la rop ...
Grupo ROP Argentina
 
Enseñanza de rop en pre y post grado dra viviana waisman, san juan, argentina
Enseñanza de rop en pre y post grado dra viviana waisman, san juan, argentinaEnseñanza de rop en pre y post grado dra viviana waisman, san juan, argentina
Enseñanza de rop en pre y post grado dra viviana waisman, san juan, argentina
Grupo ROP Argentina
 
Retinopatía del prematuro en argentina 2010.
Retinopatía del prematuro en argentina 2010.Retinopatía del prematuro en argentina 2010.
Retinopatía del prematuro en argentina 2010.
Grupo ROP Argentina
 

Más de Grupo ROP Argentina (15)

Análisis de logros y dificultades en la Región Centro Cuyo a cargo de la Dra....
Análisis de logros y dificultades en la Región Centro Cuyo a cargo de la Dra....Análisis de logros y dificultades en la Región Centro Cuyo a cargo de la Dra....
Análisis de logros y dificultades en la Región Centro Cuyo a cargo de la Dra....
 
Análisis de logros y dificultades para el control de la ROP en la Patagonia A...
Análisis de logros y dificultades para el control de la ROP en la Patagonia A...Análisis de logros y dificultades para el control de la ROP en la Patagonia A...
Análisis de logros y dificultades para el control de la ROP en la Patagonia A...
 
Analisis de logros y dificultades ROP Pcia Bs As Fabian Tomasoni
Analisis de logros y dificultades ROP Pcia Bs As Fabian Tomasoni Analisis de logros y dificultades ROP Pcia Bs As Fabian Tomasoni
Analisis de logros y dificultades ROP Pcia Bs As Fabian Tomasoni
 
Felices fiestas sin ROP 2012 2013 !
Felices fiestas sin ROP 2012 2013 !Felices fiestas sin ROP 2012 2013 !
Felices fiestas sin ROP 2012 2013 !
 
Rop en Argentina logros y dificultades en el NOA 2012
Rop en Argentina logros y dificultades en el NOA 2012Rop en Argentina logros y dificultades en el NOA 2012
Rop en Argentina logros y dificultades en el NOA 2012
 
Rop en Argentina análisis logros y dificultades Región NEA 2012
Rop en Argentina análisis logros y dificultades Región NEA 2012Rop en Argentina análisis logros y dificultades Región NEA 2012
Rop en Argentina análisis logros y dificultades Región NEA 2012
 
Rop en Argentina analisis logros y dificultades CABA 2012
Rop en Argentina  analisis logros y dificultades CABA 2012Rop en Argentina  analisis logros y dificultades CABA 2012
Rop en Argentina analisis logros y dificultades CABA 2012
 
Resumen 11ª Jornada Nacional de ROP Argentina 2012
Resumen 11ª Jornada Nacional de ROP Argentina 2012Resumen 11ª Jornada Nacional de ROP Argentina 2012
Resumen 11ª Jornada Nacional de ROP Argentina 2012
 
Jornada 2012 ROP Argentina Dra. Lidia Galina. Que le puede pasar al rn tratad...
Jornada 2012 ROP Argentina Dra. Lidia Galina. Que le puede pasar al rn tratad...Jornada 2012 ROP Argentina Dra. Lidia Galina. Que le puede pasar al rn tratad...
Jornada 2012 ROP Argentina Dra. Lidia Galina. Que le puede pasar al rn tratad...
 
Dra. Lomuto Retinopatía del Prematuro Argentina 2011 y 1er sem 2012
Dra. Lomuto Retinopatía del Prematuro Argentina 2011 y 1er sem 2012Dra. Lomuto Retinopatía del Prematuro Argentina 2011 y 1er sem 2012
Dra. Lomuto Retinopatía del Prematuro Argentina 2011 y 1er sem 2012
 
Rop en brazil dra andrea zin
Rop en brazil dra andrea zinRop en brazil dra andrea zin
Rop en brazil dra andrea zin
 
Rol sustantivo del cuidado de enfermería neonatal en la prevención de la rop ...
Rol sustantivo del cuidado de enfermería neonatal en la prevención de la rop ...Rol sustantivo del cuidado de enfermería neonatal en la prevención de la rop ...
Rol sustantivo del cuidado de enfermería neonatal en la prevención de la rop ...
 
Rol sustantivo del cuidado de enfermería neonatal en la prevención de la rop ...
Rol sustantivo del cuidado de enfermería neonatal en la prevención de la rop ...Rol sustantivo del cuidado de enfermería neonatal en la prevención de la rop ...
Rol sustantivo del cuidado de enfermería neonatal en la prevención de la rop ...
 
Enseñanza de rop en pre y post grado dra viviana waisman, san juan, argentina
Enseñanza de rop en pre y post grado dra viviana waisman, san juan, argentinaEnseñanza de rop en pre y post grado dra viviana waisman, san juan, argentina
Enseñanza de rop en pre y post grado dra viviana waisman, san juan, argentina
 
Retinopatía del prematuro en argentina 2010.
Retinopatía del prematuro en argentina 2010.Retinopatía del prematuro en argentina 2010.
Retinopatía del prematuro en argentina 2010.
 

Primeras horas de vida en la prevencion de la rop y otras comorbilidades

  • 1. 36°Congreso Argentino de Pediatría 12° Reunión Nacional de Prevención de la Ceguera en la Infancia por ROP "El Clínico Pediatra: un nuevo escenario, una nueva actitud sin perder el rumbo" Mesa redonda: ¿Qué podemos hacer para reducir la morbilidad en prematuros? Martes 24 de Septiembre; 10:00 a 11:15hs El Primer Día De Vida Y La Importancia De Las Intervenciones Precoces. Horas De Oro Para La Prevención De La ROP Y Otras Comorbilidades Graciela A. Gómez Bouza gragob@gmail.com Médica Pediatra - Neonatóloga
  • 2. NACIDOS VIVOS REGISTRADOS SEGÚN INTERVALOS DE PESO AL NACER. REPÚBLICA ARGENTINA. AÑO 2011 758.042 2774 5306 17.5% casos inusuales de ROP >32 semanas (2010) NACIDOS VIVOS REGISTRADOS SEGÚN TIPO Y CATEGORÍAS DE PESO AL NACER. REPÚBLICA ARGENTINA. AÑO 2011 1.1 Total: 8305
  • 3. TASAS DE MORTALIDAD ESPECÍFICAS POR 1000 HAB., SEGÚN GRUPO DE EDAD Y SEXO (AMBOS SEXOS). REPÚBLICA ARGENTINA. AÑO 2011. 11.7 DEFUNCIONES INFANTILES Y TASAS POR 1000 NACIDOS VIVOS DE MORTALIDAD INFANTIL, NEONATAL Y POSTNEONATAL. REPÚBLICA ARGENTINA. AÑO 2011. TASAS DE MORTALIDAD INFANTIL NEONATAL 11.7 Subtotal 7.6 Precoz 5.4 Tardía 2.2
  • 4. CANTIDAD DE DEFUNCIONES NEONATALES, PORCENTAJES Y TASAS DE MORTALIDAD POR 1000 NACIDOS VIVOS, SEGÚN GRUPOS DE CAUSAS BASADOS EN CRITERIOS DE RECUCIBILIDAD. REPUBLICA ARGENTINA. AÑO 2011 61.2% 28.7% 16.7% Reducibles: en función del conocimiento científico actual y por distintas acciones desarrolladas a través de los servicios de salud
  • 5. NACIDOS VIVOS REGISTRADOS SEGÚN PERSONA QUE ATENDIÓ EL PARTO. REPÚBLICA ARGENTINA. AÑO 2011 99.5% nacimientos institucionalizados
  • 6. SALA DE PARTOS = UTIN • Mejorar la calidad de la atención para mejorar los resultados a largo plazo • Utilizar los mejores insumos disponibles • Personal capacitado Máximo Vento; Pediatrics 2008
  • 7. RNT EL 99.5% DE LOS RECIÉN NACIDOS ES ASISTIDO EN SALA DE PARTOS RNPT Relación Entre Las Intervenciones De Reanimación Y La Cantidad De Bebés Recién Nacidos Que Las Necesitarán 10% 92% 1% Reanimación Neonatal, 6 edición, 2011, AAP
  • 8. INTERVENCIONES PRECOCES DISMINUIR LAS MORBILIDADES ASOCIADAS A LA PREMATUREZ
  • 9. Morbilidades (Ciudad Autónoma de Buenos Aires 2010) • DBP (leve 5,4%; moderada 3,1%; grave 6,2%) • ROP (que requirió láser; 10%) • HIC (III/IV; 9,8%) • NEC (5,2%) • RCEU • Acciones prenatales • Aciones en sala de partos • Acciones en UTIN REGIONALIZACIÓN
  • 10. • CORTICOIDES PRENATALES • SULFATO DE MAGNESIO
  • 12. NEONATO: • Reducción general de la muerte neonatal • SDR • Hemorragia cerebroventricular • Enterocolitis necrotizante • Asistencia respiratoria, ingresos a la unidad de cuidados intensivos • Infecciones sistémicas en las primeras 48 horas de vida Corticosteroides Prenatales Para La Aceleración De La Maduración Del Pulmón Fetal En Mujeres Con Riesgo De Parto Prematuro Roberts D, Dalziel S La Biblioteca Cochrane Plus, 2008 Número 2. Oxford: Update Software Ltd.
  • 13. MADRE: • No aumenta el riesgo de muerte, corioamnionitis o sepsis puerperal. • Es efectivo en mujeres con rotura prematura de membranas y síndromes de hipertensión relacionados con el embarazo.
  • 14. LAS PRUEBAS DE ESTA NUEVA REVISIÓN APOYAN EL USO DE UN CICLO ÚNICO DE CORTICOSTEROIDES PRENATALES PARA ACELERAR LA MADURACIÓN DEL PULMÓN FETAL EN MUJERES CON RIESGO DE PARTO PREMATURO Corticoides prenatales completos 40.4% Corticoides prenatales incompletos 12.2% (C. Autónoma Buenos Aires 2008-2012)
  • 15. SULFATO DE MAGNESIO • Su uso antenatal reduce significativamente el riesgo de Parálisis Cerebral (RR 0,68; 95% CI 0,54 a 0,87, 5 ensayos, 6145 niños) • Son necesarios estudios adicionales para determinar: Dosis, velocidad de infusión, momento de la indicación óptimo Mecanismo de acción (bloquea receptores glutamato) Magnesium Sulphate For Women At Risk Of Preterm Birth For Neuroprotection Of The Fetus. Doyle LW, Crowther CA, Middleton P, Marret S, Rouse D. Cochrane Database of Systematic Reviews 2009, Issue 1. Art. No.: CD004661. DOI: 10.1002/14651858.CD004661.pub3 • •
  • 17. CLAMPEO OPORTUNO DE CORDÓN • Entre 30 a 120 segundos • Menor necesidad de transfusiones • Mayor estabilidad hemodinámica • ¿Mayor volumen de sangre circulante? • Menor HIC Early Versus Delayed Umbilical Cord Clamping In Preterm Infants (Review 2010), Rabe H, Reynolds GJ, Díaz Rosello JL Hemodynamic Effects of Delayed Cord Clamping in Premature Infants; Ross Sommers, Barbara S. Stonestreet, William Oh, Abbot Laptook, Toby Debra Yanowitz, Christina Raker, and Judith Mercer. Pediatrics 2012; 129:e667-e672
  • 18. TERMORREGULACIÓN • Disminuir el stress por frío (Población: Menores de 28 semanas o RNPT/PEG) • Fuentes externas de calor • Barreras para evitar la pérdida de calor McCall EM, Alderdice F, Halliday HL, Jenkins JG, Vohra S. Interventions To prevent hypothermia at birth in preterm and/or low birthweight infants. Cochrane Database of Systematic Reviews 2010, Issue 3. Art. No.: CD004210. DOI: 10.1002/14651858.CD004210.pub4.
  • 19. FUENTES DE CALOR • Fuente de calor radiante • Superficie precalentada • Temperatura del ambiente (26°28°) • Incubadora de transporte precalentada BARRERAS • • • • Bolsas de polietileno Gorros de polietileno Sin secado previo Cubrir la cabeza
  • 20. Contacto piel con piel >1200gr, dentro de las primeras 6 horas de vida Interventions To Prevent Hypothermia At Birth In Preterm And/Or Low Birthweight Infants (Review). McCall EM. 2010
  • 22. ¿CUANTO OXÍGENO USAR? El objetivo de la terapia con O2 es administrar la suficiente cantidad de oxigeno a los tejidos minimizando la toxicidad por el mismo y el stress oxidativo. FIO2 PARA INICIAR REANIMACIÓN • <32 semanas: 30% a 50% • Control con oxímetro de pulso • Ajustar según respuesta Recomendación 88-94% Grupo NO ROP Argentina 2013
  • 23. FIO2 Diferencia significativa en los minutos 1,2,3, 4 y 6. Frecuencia Cardiaca En ambos grupos. Diferencias NS Maximo Vento Pediatrics 2009
  • 24. Días de Oxigeno Reanimación Oxigeno 30% : 6 (1-67) Reanimación Oxigeno 90 %: 22 (7-132) p<0.01 DBP n y % Reanimación oxigeno 30% : 6 % (15.4) Reanimación oxigeno 90 %: 13 % (31.7) < 0.05 Días de CPAP Oxigeno 30% : 4 (1-38) Oxigeno 90 %: 12 (6-45) p<0,05 Días de ARM Oxigeno 30% : 13 (6-57) Oxigeno 90 %: 27 (10-98) p <0.01
  • 25. ¿CÓMO ADMINISTRAR EL OXÍGENO? • LA GRAN MAYORÍA DE LOS RNPT<28 SEMANAS VAN A RESPIRAR EN FORMA ESPONTÁNEA • BRADICARDIA QUE REVIERTE CON VENTILACIÓN FACILITAR LA TRANSICIÓN Improving Neonatal Transition by Giving Ventilatory Support in the Delivery Room Charles Roehr, Colin Morley, Máximo Vento NeoReview Vol. 13, N°6, June 2012
  • 26. • APLICAR PRESION POSITIVA AL FINAL DE LA ESPIRACIÓN (PEEP) DESDE EL NACIMIENTO • FACILITAR EL ESTABLECIMIENTO Y EL MANTENIMIENTO DE LA CAPACIDAD RESIDUAL FUNCIONAL
  • 27. • Presión: 5 a 8 cm de H2O • Pieza en T para reanimación: • PEEP mientras respira espontáneamente • Volumen tidal estable • Máscara, asegurando sellado correcto • nCPAP piezas cortas • Oximetría de pulso preductal Improving Neonatal Transition By Giving Ventilatory Support in the Delivery Room. Roehr, Vento. NeoReviews June 2012
  • 28. Ausencia De Respiraciones Espontáneas • Ventilación Presión positiva • Presión inicial 20 a 25 cm de H2O • Luego de la estabilización: Ventilación Intermitente No Invasiva Techniques and Devices to Improve Noninvasive Ventilation in the Delivery Room Hans Fuchs, Kim Schilleman, Helmut Hummler, Arjan B. te Pas NeoReviews, Vol. 13 N°. 6, June 2012
  • 29. UTIN
  • 30. NUTRICIÓN • EVITAR LA DESNUTRICIÓN EXTRAUTERINA (peso y longitud corporal por debajo del percentilo 10 esperado para fetos de la misma edad postconcepcional) • LOS REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES NO SE DETIENEN CON EL NACIMIENTO NINGUNA EVIDENCIA JUSTIFICA LA INTERRUPCIÓN DEL APORTE DE NUTRIENTES LUEGO DEL NACIMIENTO Dinerstein. Handbook of Growth and Growth Monitoring in Health and Disease. 2012
  • 31. NUTRICIÓN TEMPRANA • Optimización del crecimiento y el desarrollo en los niños prematuros • Vascularización de la retina (IGF-1) • Cadenas Omega-3 poliinsaturadas suprimen factores inflamatorios y contribuye con los mecanismos antiangiogénicos y neuroprotectores en la retina • Los niños con mejor aporte de carbohidratos y grasas (= mayor aporte calórico) menor riesgo de ROP Early Nutrition and Weight Gain in Preterm Newborns and the Risk of Retinopathy of Prematurity Deborah K. VanderVeen mail, Camilia R. Martin, Reshma Mehendale, Elizabeth N. Allred, Olaf Dammann, Alan Leviton, for the ELGAN Study Investigators. PLOS ONE, Mayo 2013
  • 32. CONDICIONES CLÍNICAS Y NUTRICIONALES PREDICTORAS DE RETINOPATÍA DE LA PREMATUREZ Clinical And Nutritional Conditions As Predictors Of Retinopathy Of Prematurity. Ricardo M. Nieto, Alicia M. Benítez, Nestor A. Dinerstein, Gaston P. Pérez, Celia Lomuto, Mario Carrara, Claudio L. Solana. SPR 2010
  • 33. NUTRICIÓN PARENTERAL TOTAL Objetivo: • Fuente de energía: GLUCOSA 6 a 7 mg/kg/min flujo • Prevenir el catabolismo: PROTEÍNAS: 2.5 a 3.5 gr/kg/día (4gr/kg/día) • Aporte energía, vitaminas y ácidos grasos esenciales: LÍPIDOS 1.5 a 2.5 gr/kg/día (3gr/kg/día) • Comienzo: primer día de vida Dinerstein. 2011
  • 34. NUTRICION ENTERAL • ¿Cuándo comenzar? • ¿Cómo? • No hay evidencia que el retraso en • Alimentación enteral mínima la alimentación enteral disminuya (MEN) el riesgo de NEC • Los RNPT que comienzan a alimentarse tempranamente logran la alimentación enteral completa, en promedio, 3 días antes que el resto, con menor número de días de NPT, sin diferencia en el riesgo de NEC
  • 35. • ¿Con qué? • Leche de su propia madre - Calostro • Leche Humana de banco • Leche Humana + L. Fórmula Prematuros • L. Fórmula prematuros