SlideShare una empresa de Scribd logo
Proceso Asistencial Integrado Catarata del adulto




        PROCESO ASISTENCIAL INTEGRADO
                     (PAI)
            CATARATA DEL ADULTO

                    María José Pérez Cordobés
                    Jose María Gallardo Galera
                Hospital Universitario Reina Sofía Córdoba
                              13 Abril 2011

             UNIDAD DE CATARATAS
 HOSPITAL UNIVERSITARIO REINA SOFÍA DE CÓRDOBA
Proceso Asistencial Integrado Catarata del adulto




PROCESO DE CATARATA:




     http://www.juntadeandalucia.es/salud/servicios/procesos/documentos
             UNIDAD DE CATARATAS
 HOSPITAL UNIVERSITARIO REINA SOFÍA DE CÓRDOBA
Proceso Asistencial Integrado Catarata del adulto




CATARATA:




              UNIDAD DE CATARATAS
  HOSPITAL UNIVERSITARIO REINA SOFÍA DE CÓRDOBA
Proceso Asistencial Integrado Catarata del adulto




TIPOS CATARATA:




              UNIDAD DE CATARATAS
  HOSPITAL UNIVERSITARIO REINA SOFÍA DE CÓRDOBA
Proceso Asistencial Integrado Catarata del adulto




SÍNTOMAS:
-Visión borrosa progresiva para lejos
-Disminución de la capacidad de percibir
contrastes, presentando problemas con la
luz o encandilamiento.
-Mala visión nocturna. Halos
-Necesidad de mayor intensidad de luz
para leer .
-Disminución de la percepción de
intensidad de los colores.
-Cambio frecuente de los lentes ópticos.
-Visión doble monocular.



              UNIDAD DE CATARATAS
  HOSPITAL UNIVERSITARIO REINA SOFÍA DE CÓRDOBA
Proceso Asistencial Integrado Catarata del adulto




DETECCIÓN EN AP:




             UNIDAD DE CATARATAS
 HOSPITAL UNIVERSITARIO REINA SOFÍA DE CÓRDOBA
Proceso Asistencial Integrado Catarata del adulto




DETERMINACIÓN AV:


Optotipos: signos, letras, números o
dibujos de tamaños decrecientes, que han
de ser reconocidos a una distancia
determinada:

• Lejos: 5 m
• Cerca: 33 cm




              UNIDAD DE CATARATAS
  HOSPITAL UNIVERSITARIO REINA SOFÍA DE CÓRDOBA
Proceso Asistencial Integrado Catarata del adulto




Técnica para determinación de AV (lejos):

1. Iluminación ambiental media y optotipos bien iluminados.

2. Paciente situado a 5 m.

3. Se tomará la AV de cada ojo por separado, ocluyendo el ojo contralateral sin presionarlo.

4. El valor de AV corresponde a la fila más pequeña que el paciente pueda leer, o de la fila más
pequeña en la que consiga más aciertos que errores, en cuyo caso se añadirá a ese valor el
adjetivo "difícil" (ej: 0,8 dif.).

5. Si la AV es inferior a 1, se utilizará el orificio estenopeico para detectar posibles defectos de
refracción.



               UNIDAD DE CATARATAS
   HOSPITAL UNIVERSITARIO REINA SOFÍA DE CÓRDOBA
Proceso Asistencial Integrado Catarata del adulto


AGUJERO ESTENOPEICO (AE):

•Es un orificio de pequeñas dimensiones practicado en un oclusor.

• Al hacer pasar rayos de luz a través de un orificio pequeño se eliminan todos los rayos
periféricos que son oblicuos (rayos paraxiales), permitiendo así solamente el paso de los
centrales, lo que reduce las aberraciones ópticas, permitiendo una mejoría de la AV en
ametropías no corregidas (miopía, hipermetropía, astigmatismo).

•Nos permite tener una idea aproximada de la AV que alcanzaría el paciente con una
corrección óptica.

•Si la agudeza visual no mejora con AE, se debe sospechar que la causa no es un defecto
refractivo




              UNIDAD DE CATARATAS
  HOSPITAL UNIVERSITARIO REINA SOFÍA DE CÓRDOBA
Proceso Asistencial Integrado Catarata del adulto




CUANTIFICACIÓN AV LEJOS:

Suele utilizarse la escala decimal (0,05 a 1).

• Si el paciente lee la fila más pequeña, la AV será 1.

• Si sólo reconoce las letras de mayor tamaño, la AV será 0,05.

• Cuando la AV es <0,05 se utiliza una escala semicuantitativa:
− Cd: contaje de dedos (desde 20 cm hasta 2m)
− Mm: movimiento de mano
− Bulto
− PPL: percepción y proyección luminosa
− PL: percepción luminosa sin proyección
− Amaurosis o No PL: ausencia de percepción luminosa



               UNIDAD DE CATARATAS
   HOSPITAL UNIVERSITARIO REINA SOFÍA DE CÓRDOBA
Proceso Asistencial Integrado Catarata del adulto




  TERMINOLOGÍA:

  • AV sc: agudeza visual sin corrección (sin gafas).

  • AV cc: agudeza visual con corrección (con gafas o lentes contacto).

  • AV ce: agudeza visual con estenopeico.




             UNIDAD DE CATARATAS
 HOSPITAL UNIVERSITARIO REINA SOFÍA DE CÓRDOBA
Proceso Asistencial Integrado Catarata del adulto




Ejemplos:

• AVsc OD:0,3; OI: 1.

• AVce OD: 0,9.

Conclusión:

OI: emétrope

OD: podría mejorar con refracción.




             UNIDAD DE CATARATAS
 HOSPITAL UNIVERSITARIO REINA SOFÍA DE CÓRDOBA
Proceso Asistencial Integrado Catarata del adulto




Ejemplos:

• AVsc OD:0,3 ; OI: 1.

• AVce OD: 0,3

Conclusión:

OI: emétrope

OD: pudiera presentar otra patología no
susceptible de mejoría con lentes
correctoras




             UNIDAD DE CATARATAS
 HOSPITAL UNIVERSITARIO REINA SOFÍA DE CÓRDOBA
Proceso Asistencial Integrado Catarata del adulto




DETECCIÓN EN AP:




             UNIDAD DE CATARATAS
 HOSPITAL UNIVERSITARIO REINA SOFÍA DE CÓRDOBA
Proceso Asistencial Integrado Catarata del adulto




DETERMINACIÓN DEL REFLEJO ROJO PUPILAR:




              UNIDAD DE CATARATAS
  HOSPITAL UNIVERSITARIO REINA SOFÍA DE CÓRDOBA
Proceso Asistencial Integrado Catarata del adulto




             UNIDAD DE CATARATAS
 HOSPITAL UNIVERSITARIO REINA SOFÍA DE CÓRDOBA
Proceso Asistencial Integrado Catarata del adulto
      GUIA RAPIDA DE PROCESO DE CATARATA DEL ADULTO
      1. Criterios de Inclusión.
      *Limite de entrada:
                -Pacientes mayores de 18 años que presenten una disminución progresiva de la agudeza visual
asociada a opacidad del cristalino que interfiera con su status funcional.
      -Pacientes con opacidad del cristalino que interfiera con el tratamiento de otras patologías oculares

        ** Síntomas/signos clínicos de sospecha: Visión borrosa progresiva de lejos, con agudeza visual (AV) de
lejos con su corrección ≤0,4 que no consigue una visión satisfactoria (aunque ésta mejore) con agujero estenopeico
(orientativo) y presente pérdida o disminución del reflejo rojo a la oftalmoscopía directa.

       *Límite final:
       - Si el diagnóstico es catarata: Derivación Unidad de Cataratas
       - Si el diagnóstico es defecto de refracción (disminución de AV que mejora con agujero
estenopeico): Óptica
       - Si el diagnóstico es sospecha de otra patología ocular: Orientación Oftalmológo de zona
       2. Criterios de Oferta:
                  - Pacientes con confirmación de catarata que interfiera en su status funcional o en el tratamiento de
otra patología ocular
                  - H. Clínica, exploración oftalmológica completa e indicación del procedimiento quirúrgico en cada
paciente determinado
                  - Seguimiento de pacientes que rechazan intervención o no indicada por aumento del riesgo/beneficio
                  - Solicitud de consulta de anestesia y otras pruebas complementarias, según necesidad
individualizada
       3. Criterios de Derivación: Gestión de la cita con AE, para valoración por oftalmología.
       3. Normas de Calidad/ Indicadores:
•      Utilización y cumplimentación correcta de historia clínica, consentimiento informado y cuestionarios de
Unidad de cataratas.
•      Educación e información sanitaria verbal y por escrito, pre y post al procedimiento.
•      Realización de estudios en consultas de acto único (Medida de lente intraocular)
•      Utilización de Indicadores de pérdida de función visual ( Test VF-14)
•      Demora inferior a 120 días entre el Diagnóstico definitivo de catarata e inclusión en lista de espera
quirúrgica y el inicio del tratamiento quirúrgico, cuando ésta sea la primera opción.
                UNIDAD DE CATARATAS
  HOSPITAL UNIVERSITARIO REINA SOFÍA DE CÓRDOBA
Proceso Asistencial Integrado Catarata del adulto


   ALGORITMO DE DECISIÓN:
Paciente > 18 años con disminución AV progresiva




                Determinación de AV


  AV > 0.4 (exc)                        AV < 0.4


Control 6 meses
                                                     Mejora            No mejora
                                                                                    Sospecha
                                                                                    otra
                                                                                    patología
              UNIDAD DE CATARATAS
  HOSPITAL UNIVERSITARIO REINA SOFÍA DE CÓRDOBA               Proceso de catarata   Oft. zona
Proceso Asistencial Integrado Catarata del adulto




Conclusiones:

• Principal causa de disminución AV en personas>50 años

• Mejorar la función visual y calidad de vida

• Mejorar la práctica clínica y optimizar los recursos

• Trabajo multidisciplinar


               UNIDAD DE CATARATAS
   HOSPITAL UNIVERSITARIO REINA SOFÍA DE CÓRDOBA
Proceso Asistencial Integrado Catarata del adulto




  Bibliografía:
1. Consejería de Salud. Proceso Asistencial Integrado: Catarata. Consejería
de Salud. Junta de Andalucía.

http://www.juntadeandalucia.es/salud/servicios/procesos/documentos


    Información o contacto:
 1. Unidad de catarata, Hospital Los Morales. Tlf: 957012081
 2. mariakilla@hotmail.com


               UNIDAD DE CATARATAS
   HOSPITAL UNIVERSITARIO REINA SOFÍA DE CÓRDOBA
Muchas gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ADMINISTRACIÓN DEL TALENTO HUMANO EN LA ATENCIÓN ESPECIALIZADA EN SALUD
ADMINISTRACIÓN DEL TALENTO HUMANO EN LA ATENCIÓN ESPECIALIZADA EN SALUDADMINISTRACIÓN DEL TALENTO HUMANO EN LA ATENCIÓN ESPECIALIZADA EN SALUD
ADMINISTRACIÓN DEL TALENTO HUMANO EN LA ATENCIÓN ESPECIALIZADA EN SALUD
Wilfredo Villa Gómez
 
Evaluación de indicadores Salud bucal - Comparativo (20018-2019)
Evaluación de indicadores Salud bucal - Comparativo (20018-2019)Evaluación de indicadores Salud bucal - Comparativo (20018-2019)
Evaluación de indicadores Salud bucal - Comparativo (20018-2019)
Diego Edison Silvestre Retuerto
 
Nº 10 a p
Nº 10 a pNº 10 a p
Nº 10 a p
SAMFYRE
 
Auge 2010
Auge 2010Auge 2010
Auge 2010
SSMN
 
Exposicion cataratas 2016
Exposicion cataratas 2016Exposicion cataratas 2016
Exposicion cataratas 2016
Maria Rojas
 
1 Aspectos epidemiológicos de la salud ocular.
1 Aspectos epidemiológicos de la salud ocular.1 Aspectos epidemiológicos de la salud ocular.
1 Aspectos epidemiológicos de la salud ocular.
Clínica Oftalmológica Divino Niño Jesús
 
Manejo autismo
Manejo autismoManejo autismo
Manejo autismo
Marta Montoro
 
Cadex
Cadex Cadex
Cadex
apnaba
 

La actualidad más candente (8)

ADMINISTRACIÓN DEL TALENTO HUMANO EN LA ATENCIÓN ESPECIALIZADA EN SALUD
ADMINISTRACIÓN DEL TALENTO HUMANO EN LA ATENCIÓN ESPECIALIZADA EN SALUDADMINISTRACIÓN DEL TALENTO HUMANO EN LA ATENCIÓN ESPECIALIZADA EN SALUD
ADMINISTRACIÓN DEL TALENTO HUMANO EN LA ATENCIÓN ESPECIALIZADA EN SALUD
 
Evaluación de indicadores Salud bucal - Comparativo (20018-2019)
Evaluación de indicadores Salud bucal - Comparativo (20018-2019)Evaluación de indicadores Salud bucal - Comparativo (20018-2019)
Evaluación de indicadores Salud bucal - Comparativo (20018-2019)
 
Nº 10 a p
Nº 10 a pNº 10 a p
Nº 10 a p
 
Auge 2010
Auge 2010Auge 2010
Auge 2010
 
Exposicion cataratas 2016
Exposicion cataratas 2016Exposicion cataratas 2016
Exposicion cataratas 2016
 
1 Aspectos epidemiológicos de la salud ocular.
1 Aspectos epidemiológicos de la salud ocular.1 Aspectos epidemiológicos de la salud ocular.
1 Aspectos epidemiológicos de la salud ocular.
 
Manejo autismo
Manejo autismoManejo autismo
Manejo autismo
 
Cadex
Cadex Cadex
Cadex
 

Destacado

Catarata
CatarataCatarata
Catarata
elpan2013
 
Clasificacion de las cataratas
Clasificacion de las cataratasClasificacion de las cataratas
Clasificacion de las cataratas
oftalmologiaug
 
CATARACTS
CATARACTSCATARACTS
CATARACTS
Fritner Véliz
 
Cataratas - Dr. Rementeria | Universidad Internacional Menendez Pelayo
Cataratas - Dr. Rementeria | Universidad Internacional Menendez PelayoCataratas - Dr. Rementeria | Universidad Internacional Menendez Pelayo
Cataratas - Dr. Rementeria | Universidad Internacional Menendez Pelayo
CLINICA REMENTERIA
 
Cataratas
CataratasCataratas
Catarata
CatarataCatarata
Catarata
Carlos Morales
 
Atención del parto
Atención del partoAtención del parto
Atención del parto
vicente Ayala Bermeo
 
Atencion del parto
Atencion del partoAtencion del parto
Atencion del parto
Carmen Dávila
 
Catarata
CatarataCatarata
Salud del adulto mayor
Salud del adulto mayorSalud del adulto mayor
Salud del adulto mayor
Evelyn Goicochea Ríos
 
ATENCION DEL PARTO
ATENCION DEL PARTOATENCION DEL PARTO
ATENCION DEL PARTO
jose lorenzo lopez reyes
 
Actividades de enfermería durante el trabajo de parto
Actividades de enfermería durante el trabajo de partoActividades de enfermería durante el trabajo de parto
Actividades de enfermería durante el trabajo de parto
anta890414
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (13)

Catarata
CatarataCatarata
Catarata
 
Clasificacion de las cataratas
Clasificacion de las cataratasClasificacion de las cataratas
Clasificacion de las cataratas
 
CATARACTS
CATARACTSCATARACTS
CATARACTS
 
Cataratas - Dr. Rementeria | Universidad Internacional Menendez Pelayo
Cataratas - Dr. Rementeria | Universidad Internacional Menendez PelayoCataratas - Dr. Rementeria | Universidad Internacional Menendez Pelayo
Cataratas - Dr. Rementeria | Universidad Internacional Menendez Pelayo
 
Cataratas
CataratasCataratas
Cataratas
 
Catarata
CatarataCatarata
Catarata
 
Atención del parto
Atención del partoAtención del parto
Atención del parto
 
Atencion del parto
Atencion del partoAtencion del parto
Atencion del parto
 
Catarata
CatarataCatarata
Catarata
 
Salud del adulto mayor
Salud del adulto mayorSalud del adulto mayor
Salud del adulto mayor
 
ATENCION DEL PARTO
ATENCION DEL PARTOATENCION DEL PARTO
ATENCION DEL PARTO
 
Actividades de enfermería durante el trabajo de parto
Actividades de enfermería durante el trabajo de partoActividades de enfermería durante el trabajo de parto
Actividades de enfermería durante el trabajo de parto
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Proceso asistencial integrado Cataratas

Nuevos programas medikrama
Nuevos  programas medikramaNuevos  programas medikrama
Nuevos programas medikrama
Cinet México
 
Uapo
UapoUapo
Nuevos programas
Nuevos programasNuevos programas
Nuevos programas
Jorge Cabral
 
Recomendaciones para correcta solicitud de pruebas imagenológicas.pptx
Recomendaciones para correcta solicitud de pruebas imagenológicas.pptxRecomendaciones para correcta solicitud de pruebas imagenológicas.pptx
Recomendaciones para correcta solicitud de pruebas imagenológicas.pptx
dario254778
 
Agudeza Visual
Agudeza VisualAgudeza Visual
Agudeza Visual
Carlos LeCompte
 
Continuidad asistencial (Cardio-Ap).pdf
Continuidad asistencial (Cardio-Ap).pdfContinuidad asistencial (Cardio-Ap).pdf
Continuidad asistencial (Cardio-Ap).pdf
Las Sesiones de San Blas
 
Análisis de las ayudas visuales ópticas prescritas en una consulta de Baja Vi...
Análisis de las ayudas visuales ópticas prescritas en una consulta de Baja Vi...Análisis de las ayudas visuales ópticas prescritas en una consulta de Baja Vi...
Análisis de las ayudas visuales ópticas prescritas en una consulta de Baja Vi...
INSTITUTO DE OFTALMOLOGIA AVANZADA
 
PRESENTACION_OFTALMOLOGIA programa VEA.pptx
PRESENTACION_OFTALMOLOGIA programa VEA.pptxPRESENTACION_OFTALMOLOGIA programa VEA.pptx
PRESENTACION_OFTALMOLOGIA programa VEA.pptx
DanielFerreiraDuran1
 
Casos clinicos oftalmologia
Casos clinicos oftalmologiaCasos clinicos oftalmologia
Casos clinicos oftalmologia
FernandoCastilloNjer
 
Protocolo de actuación en pacientes con queratocono: Casos Clínicos
Protocolo de actuación en pacientes con queratocono: Casos ClínicosProtocolo de actuación en pacientes con queratocono: Casos Clínicos
Protocolo de actuación en pacientes con queratocono: Casos Clínicos
CLINICA REMENTERIA
 
Refracción clínica
Refracción clínicaRefracción clínica
Refracción clínica
Jose Hermosilla
 
Resumen corporativo
Resumen corporativoResumen corporativo
Resumen corporativo
Mark Ruiz
 
Presentacion asamblea laboratorios
Presentacion asamblea laboratoriosPresentacion asamblea laboratorios
Presentacion asamblea laboratorios
MAREA_BLANCA_SALUD
 
Sindrome de Down
Sindrome de DownSindrome de Down
Sindrome de Down
Fordis
 
Indicaciones y evaluación preoperatoria de la catarata
Indicaciones y evaluación preoperatoria de la catarataIndicaciones y evaluación preoperatoria de la catarata
Indicaciones y evaluación preoperatoria de la catarata
DR. CARLOS Azañero
 
Indicaciones y evaluación preoperatoria de la catarata
Indicaciones y evaluación preoperatoria de la catarataIndicaciones y evaluación preoperatoria de la catarata
Indicaciones y evaluación preoperatoria de la catarata
DR. CARLOS Azañero
 
Guia de baja vision
Guia de baja visionGuia de baja vision
Guia de baja vision
Juan Pimentel
 
Guía baja visión
Guía baja visiónGuía baja visión
Guía baja visión
Consultoris Vitae
 
Píldora tecnológica de rehabilitación aplicada al entorno sanitario. Safor Sa...
Píldora tecnológica de rehabilitación aplicada al entorno sanitario. Safor Sa...Píldora tecnológica de rehabilitación aplicada al entorno sanitario. Safor Sa...
Píldora tecnológica de rehabilitación aplicada al entorno sanitario. Safor Sa...
Safor Salut
 
Presentación CLUB KAMRA VISION™ MÉXICO
Presentación CLUB KAMRA VISION™ MÉXICOPresentación CLUB KAMRA VISION™ MÉXICO
Presentación CLUB KAMRA VISION™ MÉXICO
Phil Gormores
 

Similar a Proceso asistencial integrado Cataratas (20)

Nuevos programas medikrama
Nuevos  programas medikramaNuevos  programas medikrama
Nuevos programas medikrama
 
Uapo
UapoUapo
Uapo
 
Nuevos programas
Nuevos programasNuevos programas
Nuevos programas
 
Recomendaciones para correcta solicitud de pruebas imagenológicas.pptx
Recomendaciones para correcta solicitud de pruebas imagenológicas.pptxRecomendaciones para correcta solicitud de pruebas imagenológicas.pptx
Recomendaciones para correcta solicitud de pruebas imagenológicas.pptx
 
Agudeza Visual
Agudeza VisualAgudeza Visual
Agudeza Visual
 
Continuidad asistencial (Cardio-Ap).pdf
Continuidad asistencial (Cardio-Ap).pdfContinuidad asistencial (Cardio-Ap).pdf
Continuidad asistencial (Cardio-Ap).pdf
 
Análisis de las ayudas visuales ópticas prescritas en una consulta de Baja Vi...
Análisis de las ayudas visuales ópticas prescritas en una consulta de Baja Vi...Análisis de las ayudas visuales ópticas prescritas en una consulta de Baja Vi...
Análisis de las ayudas visuales ópticas prescritas en una consulta de Baja Vi...
 
PRESENTACION_OFTALMOLOGIA programa VEA.pptx
PRESENTACION_OFTALMOLOGIA programa VEA.pptxPRESENTACION_OFTALMOLOGIA programa VEA.pptx
PRESENTACION_OFTALMOLOGIA programa VEA.pptx
 
Casos clinicos oftalmologia
Casos clinicos oftalmologiaCasos clinicos oftalmologia
Casos clinicos oftalmologia
 
Protocolo de actuación en pacientes con queratocono: Casos Clínicos
Protocolo de actuación en pacientes con queratocono: Casos ClínicosProtocolo de actuación en pacientes con queratocono: Casos Clínicos
Protocolo de actuación en pacientes con queratocono: Casos Clínicos
 
Refracción clínica
Refracción clínicaRefracción clínica
Refracción clínica
 
Resumen corporativo
Resumen corporativoResumen corporativo
Resumen corporativo
 
Presentacion asamblea laboratorios
Presentacion asamblea laboratoriosPresentacion asamblea laboratorios
Presentacion asamblea laboratorios
 
Sindrome de Down
Sindrome de DownSindrome de Down
Sindrome de Down
 
Indicaciones y evaluación preoperatoria de la catarata
Indicaciones y evaluación preoperatoria de la catarataIndicaciones y evaluación preoperatoria de la catarata
Indicaciones y evaluación preoperatoria de la catarata
 
Indicaciones y evaluación preoperatoria de la catarata
Indicaciones y evaluación preoperatoria de la catarataIndicaciones y evaluación preoperatoria de la catarata
Indicaciones y evaluación preoperatoria de la catarata
 
Guia de baja vision
Guia de baja visionGuia de baja vision
Guia de baja vision
 
Guía baja visión
Guía baja visiónGuía baja visión
Guía baja visión
 
Píldora tecnológica de rehabilitación aplicada al entorno sanitario. Safor Sa...
Píldora tecnológica de rehabilitación aplicada al entorno sanitario. Safor Sa...Píldora tecnológica de rehabilitación aplicada al entorno sanitario. Safor Sa...
Píldora tecnológica de rehabilitación aplicada al entorno sanitario. Safor Sa...
 
Presentación CLUB KAMRA VISION™ MÉXICO
Presentación CLUB KAMRA VISION™ MÉXICOPresentación CLUB KAMRA VISION™ MÉXICO
Presentación CLUB KAMRA VISION™ MÉXICO
 

Más de Lucano.Online.Profesionales

Temblor
TemblorTemblor
La piel del niño
La piel del niñoLa piel del niño
La piel del niño
Lucano.Online.Profesionales
 
Lucano.online seguimiento llsa nov 11
Lucano.online seguimiento llsa nov 11Lucano.online seguimiento llsa nov 11
Lucano.online seguimiento llsa nov 11
Lucano.Online.Profesionales
 
Herramientas para la toma de decisiones
Herramientas para la toma de decisionesHerramientas para la toma de decisiones
Herramientas para la toma de decisiones
Lucano.Online.Profesionales
 
DIABETES. 
Nuevas Evidencias

. RedGDPS Mayo 2011
DIABETES. 
Nuevas Evidencias

. RedGDPS Mayo 2011DIABETES. 
Nuevas Evidencias

. RedGDPS Mayo 2011
DIABETES. 
Nuevas Evidencias

. RedGDPS Mayo 2011
Lucano.Online.Profesionales
 
Manejo de demencias y problemas añadidos
Manejo de demencias y problemas añadidosManejo de demencias y problemas añadidos
Manejo de demencias y problemas añadidos
Lucano.Online.Profesionales
 
Tratamiento antiagregante y anticoagulante en fibrilación auricular. eva tala...
Tratamiento antiagregante y anticoagulante en fibrilación auricular. eva tala...Tratamiento antiagregante y anticoagulante en fibrilación auricular. eva tala...
Tratamiento antiagregante y anticoagulante en fibrilación auricular. eva tala...
Lucano.Online.Profesionales
 
Terapia breve
Terapia breveTerapia breve
Sesión clínica violencia genero fabiola romero
Sesión clínica violencia genero fabiola romeroSesión clínica violencia genero fabiola romero
Sesión clínica violencia genero fabiola romero
Lucano.Online.Profesionales
 
Charla asma pediatrica
Charla asma pediatricaCharla asma pediatrica
Charla asma pediatrica
Lucano.Online.Profesionales
 
Violencia de genero CS Lucano
Violencia de genero CS LucanoViolencia de genero CS Lucano
Violencia de genero CS Lucano
Lucano.Online.Profesionales
 
Proyecto lucano.online
Proyecto lucano.onlineProyecto lucano.online
Proyecto lucano.online
Lucano.Online.Profesionales
 
A PropóSito De Un Caso Visto En PediatríA
A PropóSito De Un Caso Visto En PediatríAA PropóSito De Un Caso Visto En PediatríA
A PropóSito De Un Caso Visto En PediatríA
Lucano.Online.Profesionales
 
Caso Clinico Stent Coronario Definitivo
Caso Clinico Stent Coronario DefinitivoCaso Clinico Stent Coronario Definitivo
Caso Clinico Stent Coronario Definitivo
Lucano.Online.Profesionales
 
Ccp Dictia 2009
Ccp Dictia 2009Ccp Dictia 2009
Pubertad Precoz
Pubertad PrecozPubertad Precoz
Que Tengo Q Aprender Y A Qu Taller Me Apunto
Que Tengo Q Aprender Y A Qu Taller Me ApuntoQue Tengo Q Aprender Y A Qu Taller Me Apunto
Que Tengo Q Aprender Y A Qu Taller Me Apunto
Lucano.Online.Profesionales
 

Más de Lucano.Online.Profesionales (17)

Temblor
TemblorTemblor
Temblor
 
La piel del niño
La piel del niñoLa piel del niño
La piel del niño
 
Lucano.online seguimiento llsa nov 11
Lucano.online seguimiento llsa nov 11Lucano.online seguimiento llsa nov 11
Lucano.online seguimiento llsa nov 11
 
Herramientas para la toma de decisiones
Herramientas para la toma de decisionesHerramientas para la toma de decisiones
Herramientas para la toma de decisiones
 
DIABETES. 
Nuevas Evidencias

. RedGDPS Mayo 2011
DIABETES. 
Nuevas Evidencias

. RedGDPS Mayo 2011DIABETES. 
Nuevas Evidencias

. RedGDPS Mayo 2011
DIABETES. 
Nuevas Evidencias

. RedGDPS Mayo 2011
 
Manejo de demencias y problemas añadidos
Manejo de demencias y problemas añadidosManejo de demencias y problemas añadidos
Manejo de demencias y problemas añadidos
 
Tratamiento antiagregante y anticoagulante en fibrilación auricular. eva tala...
Tratamiento antiagregante y anticoagulante en fibrilación auricular. eva tala...Tratamiento antiagregante y anticoagulante en fibrilación auricular. eva tala...
Tratamiento antiagregante y anticoagulante en fibrilación auricular. eva tala...
 
Terapia breve
Terapia breveTerapia breve
Terapia breve
 
Sesión clínica violencia genero fabiola romero
Sesión clínica violencia genero fabiola romeroSesión clínica violencia genero fabiola romero
Sesión clínica violencia genero fabiola romero
 
Charla asma pediatrica
Charla asma pediatricaCharla asma pediatrica
Charla asma pediatrica
 
Violencia de genero CS Lucano
Violencia de genero CS LucanoViolencia de genero CS Lucano
Violencia de genero CS Lucano
 
Proyecto lucano.online
Proyecto lucano.onlineProyecto lucano.online
Proyecto lucano.online
 
A PropóSito De Un Caso Visto En PediatríA
A PropóSito De Un Caso Visto En PediatríAA PropóSito De Un Caso Visto En PediatríA
A PropóSito De Un Caso Visto En PediatríA
 
Caso Clinico Stent Coronario Definitivo
Caso Clinico Stent Coronario DefinitivoCaso Clinico Stent Coronario Definitivo
Caso Clinico Stent Coronario Definitivo
 
Ccp Dictia 2009
Ccp Dictia 2009Ccp Dictia 2009
Ccp Dictia 2009
 
Pubertad Precoz
Pubertad PrecozPubertad Precoz
Pubertad Precoz
 
Que Tengo Q Aprender Y A Qu Taller Me Apunto
Que Tengo Q Aprender Y A Qu Taller Me ApuntoQue Tengo Q Aprender Y A Qu Taller Me Apunto
Que Tengo Q Aprender Y A Qu Taller Me Apunto
 

Último

Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 

Último (20)

Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 

Proceso asistencial integrado Cataratas

  • 1. Proceso Asistencial Integrado Catarata del adulto PROCESO ASISTENCIAL INTEGRADO (PAI) CATARATA DEL ADULTO María José Pérez Cordobés Jose María Gallardo Galera Hospital Universitario Reina Sofía Córdoba 13 Abril 2011 UNIDAD DE CATARATAS HOSPITAL UNIVERSITARIO REINA SOFÍA DE CÓRDOBA
  • 2. Proceso Asistencial Integrado Catarata del adulto PROCESO DE CATARATA: http://www.juntadeandalucia.es/salud/servicios/procesos/documentos UNIDAD DE CATARATAS HOSPITAL UNIVERSITARIO REINA SOFÍA DE CÓRDOBA
  • 3. Proceso Asistencial Integrado Catarata del adulto CATARATA: UNIDAD DE CATARATAS HOSPITAL UNIVERSITARIO REINA SOFÍA DE CÓRDOBA
  • 4.
  • 5. Proceso Asistencial Integrado Catarata del adulto TIPOS CATARATA: UNIDAD DE CATARATAS HOSPITAL UNIVERSITARIO REINA SOFÍA DE CÓRDOBA
  • 6. Proceso Asistencial Integrado Catarata del adulto SÍNTOMAS: -Visión borrosa progresiva para lejos -Disminución de la capacidad de percibir contrastes, presentando problemas con la luz o encandilamiento. -Mala visión nocturna. Halos -Necesidad de mayor intensidad de luz para leer . -Disminución de la percepción de intensidad de los colores. -Cambio frecuente de los lentes ópticos. -Visión doble monocular. UNIDAD DE CATARATAS HOSPITAL UNIVERSITARIO REINA SOFÍA DE CÓRDOBA
  • 7.
  • 8. Proceso Asistencial Integrado Catarata del adulto DETECCIÓN EN AP: UNIDAD DE CATARATAS HOSPITAL UNIVERSITARIO REINA SOFÍA DE CÓRDOBA
  • 9. Proceso Asistencial Integrado Catarata del adulto DETERMINACIÓN AV: Optotipos: signos, letras, números o dibujos de tamaños decrecientes, que han de ser reconocidos a una distancia determinada: • Lejos: 5 m • Cerca: 33 cm UNIDAD DE CATARATAS HOSPITAL UNIVERSITARIO REINA SOFÍA DE CÓRDOBA
  • 10. Proceso Asistencial Integrado Catarata del adulto Técnica para determinación de AV (lejos): 1. Iluminación ambiental media y optotipos bien iluminados. 2. Paciente situado a 5 m. 3. Se tomará la AV de cada ojo por separado, ocluyendo el ojo contralateral sin presionarlo. 4. El valor de AV corresponde a la fila más pequeña que el paciente pueda leer, o de la fila más pequeña en la que consiga más aciertos que errores, en cuyo caso se añadirá a ese valor el adjetivo "difícil" (ej: 0,8 dif.). 5. Si la AV es inferior a 1, se utilizará el orificio estenopeico para detectar posibles defectos de refracción. UNIDAD DE CATARATAS HOSPITAL UNIVERSITARIO REINA SOFÍA DE CÓRDOBA
  • 11. Proceso Asistencial Integrado Catarata del adulto AGUJERO ESTENOPEICO (AE): •Es un orificio de pequeñas dimensiones practicado en un oclusor. • Al hacer pasar rayos de luz a través de un orificio pequeño se eliminan todos los rayos periféricos que son oblicuos (rayos paraxiales), permitiendo así solamente el paso de los centrales, lo que reduce las aberraciones ópticas, permitiendo una mejoría de la AV en ametropías no corregidas (miopía, hipermetropía, astigmatismo). •Nos permite tener una idea aproximada de la AV que alcanzaría el paciente con una corrección óptica. •Si la agudeza visual no mejora con AE, se debe sospechar que la causa no es un defecto refractivo UNIDAD DE CATARATAS HOSPITAL UNIVERSITARIO REINA SOFÍA DE CÓRDOBA
  • 12. Proceso Asistencial Integrado Catarata del adulto CUANTIFICACIÓN AV LEJOS: Suele utilizarse la escala decimal (0,05 a 1). • Si el paciente lee la fila más pequeña, la AV será 1. • Si sólo reconoce las letras de mayor tamaño, la AV será 0,05. • Cuando la AV es <0,05 se utiliza una escala semicuantitativa: − Cd: contaje de dedos (desde 20 cm hasta 2m) − Mm: movimiento de mano − Bulto − PPL: percepción y proyección luminosa − PL: percepción luminosa sin proyección − Amaurosis o No PL: ausencia de percepción luminosa UNIDAD DE CATARATAS HOSPITAL UNIVERSITARIO REINA SOFÍA DE CÓRDOBA
  • 13. Proceso Asistencial Integrado Catarata del adulto TERMINOLOGÍA: • AV sc: agudeza visual sin corrección (sin gafas). • AV cc: agudeza visual con corrección (con gafas o lentes contacto). • AV ce: agudeza visual con estenopeico. UNIDAD DE CATARATAS HOSPITAL UNIVERSITARIO REINA SOFÍA DE CÓRDOBA
  • 14. Proceso Asistencial Integrado Catarata del adulto Ejemplos: • AVsc OD:0,3; OI: 1. • AVce OD: 0,9. Conclusión: OI: emétrope OD: podría mejorar con refracción. UNIDAD DE CATARATAS HOSPITAL UNIVERSITARIO REINA SOFÍA DE CÓRDOBA
  • 15. Proceso Asistencial Integrado Catarata del adulto Ejemplos: • AVsc OD:0,3 ; OI: 1. • AVce OD: 0,3 Conclusión: OI: emétrope OD: pudiera presentar otra patología no susceptible de mejoría con lentes correctoras UNIDAD DE CATARATAS HOSPITAL UNIVERSITARIO REINA SOFÍA DE CÓRDOBA
  • 16. Proceso Asistencial Integrado Catarata del adulto DETECCIÓN EN AP: UNIDAD DE CATARATAS HOSPITAL UNIVERSITARIO REINA SOFÍA DE CÓRDOBA
  • 17. Proceso Asistencial Integrado Catarata del adulto DETERMINACIÓN DEL REFLEJO ROJO PUPILAR: UNIDAD DE CATARATAS HOSPITAL UNIVERSITARIO REINA SOFÍA DE CÓRDOBA
  • 18. Proceso Asistencial Integrado Catarata del adulto UNIDAD DE CATARATAS HOSPITAL UNIVERSITARIO REINA SOFÍA DE CÓRDOBA
  • 19. Proceso Asistencial Integrado Catarata del adulto GUIA RAPIDA DE PROCESO DE CATARATA DEL ADULTO 1. Criterios de Inclusión. *Limite de entrada: -Pacientes mayores de 18 años que presenten una disminución progresiva de la agudeza visual asociada a opacidad del cristalino que interfiera con su status funcional. -Pacientes con opacidad del cristalino que interfiera con el tratamiento de otras patologías oculares ** Síntomas/signos clínicos de sospecha: Visión borrosa progresiva de lejos, con agudeza visual (AV) de lejos con su corrección ≤0,4 que no consigue una visión satisfactoria (aunque ésta mejore) con agujero estenopeico (orientativo) y presente pérdida o disminución del reflejo rojo a la oftalmoscopía directa. *Límite final: - Si el diagnóstico es catarata: Derivación Unidad de Cataratas - Si el diagnóstico es defecto de refracción (disminución de AV que mejora con agujero estenopeico): Óptica - Si el diagnóstico es sospecha de otra patología ocular: Orientación Oftalmológo de zona 2. Criterios de Oferta: - Pacientes con confirmación de catarata que interfiera en su status funcional o en el tratamiento de otra patología ocular - H. Clínica, exploración oftalmológica completa e indicación del procedimiento quirúrgico en cada paciente determinado - Seguimiento de pacientes que rechazan intervención o no indicada por aumento del riesgo/beneficio - Solicitud de consulta de anestesia y otras pruebas complementarias, según necesidad individualizada 3. Criterios de Derivación: Gestión de la cita con AE, para valoración por oftalmología. 3. Normas de Calidad/ Indicadores: • Utilización y cumplimentación correcta de historia clínica, consentimiento informado y cuestionarios de Unidad de cataratas. • Educación e información sanitaria verbal y por escrito, pre y post al procedimiento. • Realización de estudios en consultas de acto único (Medida de lente intraocular) • Utilización de Indicadores de pérdida de función visual ( Test VF-14) • Demora inferior a 120 días entre el Diagnóstico definitivo de catarata e inclusión en lista de espera quirúrgica y el inicio del tratamiento quirúrgico, cuando ésta sea la primera opción. UNIDAD DE CATARATAS HOSPITAL UNIVERSITARIO REINA SOFÍA DE CÓRDOBA
  • 20. Proceso Asistencial Integrado Catarata del adulto ALGORITMO DE DECISIÓN: Paciente > 18 años con disminución AV progresiva Determinación de AV AV > 0.4 (exc) AV < 0.4 Control 6 meses Mejora No mejora Sospecha otra patología UNIDAD DE CATARATAS HOSPITAL UNIVERSITARIO REINA SOFÍA DE CÓRDOBA Proceso de catarata Oft. zona
  • 21. Proceso Asistencial Integrado Catarata del adulto Conclusiones: • Principal causa de disminución AV en personas>50 años • Mejorar la función visual y calidad de vida • Mejorar la práctica clínica y optimizar los recursos • Trabajo multidisciplinar UNIDAD DE CATARATAS HOSPITAL UNIVERSITARIO REINA SOFÍA DE CÓRDOBA
  • 22. Proceso Asistencial Integrado Catarata del adulto Bibliografía: 1. Consejería de Salud. Proceso Asistencial Integrado: Catarata. Consejería de Salud. Junta de Andalucía. http://www.juntadeandalucia.es/salud/servicios/procesos/documentos Información o contacto: 1. Unidad de catarata, Hospital Los Morales. Tlf: 957012081 2. mariakilla@hotmail.com UNIDAD DE CATARATAS HOSPITAL UNIVERSITARIO REINA SOFÍA DE CÓRDOBA