SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Sistema de Aprendizaje Interactivo a Distancia (SAIA)
Cabudare- Edo Lara
Alumna: Orlando Govea
CI: 29.573.385
Sección: SAIA-A
Laboratorio de programación
AGOSTO 2021
Problema:
El sistema de control de inventario del laboratorio de electrónica EPSON 2021está
presentando problemas a la hora de manipular el sistema para compra y venta de
equipos de la marca. Es lento y se colapsa por largos periodos de tiempo, duplica
la mercancía registrada, no es capaz de actualizar datos a la hora de una venta,
por ende toda la información de mercancía perteneciente a productos EPSON que
se encuentra registrada en la base de datos del sistema, es completamente
errónea.
Por lo tanto la compañía EPSON fabricante de impresoras de inyección de tinta,
matricial y de impresoras láser, escáneres, ordenadores de escritorio, proyectores,
home cinema, televisores, robots, equipamiento de automatismo industrial, TPV,
máquinas registradoras, ordenadores portátiles, circuitos integrados, componentes
de LCD y otros componentes electrónicos necesita del diseño de un sistema de
inventario renovado y funcional, que le permita el registro de mercancía de manera
correcta, que sea capaz de actualizarse automáticamente a la hora de una venta,
que tenga respaldo de información y que además de esto logre satisfacer las
necesidades y expectativas de la empresa.
Objetivo General:
Renovar el sistema de control de inventario del laboratorio de electrónica EPSON
2021 para que así se logré tener la información correcta a cerca de las cantidades
de equipos electrónicos fabricados y ensamblados por EPSON.
Objetivos Específicos:
1. Recopilar toda la información necesaria a cerca de los equipos electrónicos
ensamblados y fabricados en EPSON, para así poder armar el sistema con
una base de datos en tiempo real.
2. Programar entrevistas y encuestas a profesionales del área de
programación e ingeniería, así como también al personal que labora dentro
del laboratorio, con el fin de inspeccionar sus recomendaciones, y recopilar
toda la información necesaria para determinar la conveniencia con el
respecto al sistema de control de inventario del Laboratorio de electrónica
de EPSON.
3. Diseño de fácil manejo y entendimiento para el personal que labora dentro
del Laboratorio de electrónica de EPSON.
4. Comprobar que el funcionamiento del nuevo sistema implementado sea
óptimo y cumpla con su propósito.
Alcances:
 Implementar un sistema de información que permita el control de
inventarios en el laboratorio de electrónica EPSON 2021.
 Diseño que permita el fácil desenvolvimiento del personal en la plataforma
del inventario.
 Registro de mercancía fabricada y ensamblada por el Laboratorio de
Electrónica de EPSON.
 Que cumpla los requerimientos básicos: Actualización automática en caso
de compra, venta y uso de materiales del inventario.
 Optimo sistema de seguridad.
Robustez del sistema:
 Implantar el acceso restringido a los datos de la empresa. La
información importante de tu organización debe estar protegida con
medidas de seguridad como identificación de usuarios, controles
biométricos
 Los códigos de acceso deben ser únicos e intransferibles. Si dos
usuarios tienen que acceder a la misma información cada uno debe tener
su propio usuario y contraseña. No pueden compartir el mismo código para
acceder a la información. Además las claves de acceso solo las debe
conocer el propio usuario.
 Control de acceso desde la aplicación informática o desde el sistema
operativo. Si la aplicación desde la que se accede a los datos no tiene un
control de acceso, será necesario que el propio sistema operativo sobre el
que se ejecuta la aplicación impida que un usuario no autorizado pueda
acceder a los datos.
 Controlar e impedir los accesos fraudulentos. Es necesario limitar el
máximo de intentos fallidos al sistema.
 Registro de incidencias. Para aprender de los errores y evitar que estos
se repitan es necesario llevar un registro de incidencias. En él se anotará
cualquier evento que pueda poner en peligro la seguridad de la información
almacenada. El registro de incidencias es imprescindible para poder aplicar
medidas correctoras y prevenir futuros ataques de seguridad.
.
Limitaciones:
 El sistema diseñado fue creado solo para control de inventario, lo que
significa que no realizará otras funciones para las cuales no fue
programado.
 Es necesario cambiar el hardware con el que cuenta el Laboratorio de
electrónica de EPSON por uno de alta tecnología para que el software de
control de inventario sea compatible y pueda desarrollarse, en caso
contrario se presentarán fallas de ejecución.
 El espacio en el cual se encontraba el equipo en el que se manejaba el
inventario anterior es muy pequeño, por lo tanto se necesita habilitar una
zona más amplia en el laboratorio de electrónica de EPSON para instalar el
nuevo sistema de control de inventario.
Requerimientos:
Tras la recolección de datos mediante las herramientas de levantamiento de
información empleadas, entre ellas: rondas de encuestas y entrevistas a
profesionales capacitados en el área, además de las sugerencias del personal que
labora dentro del Laboratorio de electrónica de EPSON, se obtuvo la información
necesaria para determinar las cualidades que debe poseer el sistema para
satisfacer los objetivos planteados. Para el buen funcionamiento del sistema se
llegaron a las siguientes condiciones:
 El sistema debe realizar las funciones para las cuales fue codificado sin
arrojar ningún tipo de error.
 Antes de poner a funcionar el nuevo sistema de inventario, se bebe
capacitar al personal que labora dentro del laboratorio.

Más contenido relacionado

Similar a Análisis de SIstemas

SISTEMA DE COMERCIALIZACION CEMTEC
SISTEMA DE COMERCIALIZACION CEMTECSISTEMA DE COMERCIALIZACION CEMTEC
SISTEMA DE COMERCIALIZACION CEMTEC
VanessaASerrano
 
Sistema para la gestión de interrupciones y medios informáticos en Artex S.A
Sistema para la gestión de interrupciones y medios informáticos en Artex S.ASistema para la gestión de interrupciones y medios informáticos en Artex S.A
Sistema para la gestión de interrupciones y medios informáticos en Artex S.A
RodrigoGonzlezEsparz
 
CAPITULO 5 : EVALUACION DEL PROCESO DE DATOS Y DE LOS EQUIPOS DE COMPUTO
CAPITULO 5 : EVALUACION DEL PROCESO DE DATOS  Y DE LOS EQUIPOS DE COMPUTOCAPITULO 5 : EVALUACION DEL PROCESO DE DATOS  Y DE LOS EQUIPOS DE COMPUTO
CAPITULO 5 : EVALUACION DEL PROCESO DE DATOS Y DE LOS EQUIPOS DE COMPUTO
Orlando Bello
 
Guia de aprendizaje 1
Guia de aprendizaje 1Guia de aprendizaje 1
Guia de aprendizaje 1
David Castillo
 
Departamento de informatica
Departamento de informaticaDepartamento de informatica
Departamento de informatica
Bernardo Ndjomo Nzo Miseng
 
Evaluación de procesos
Evaluación de procesosEvaluación de procesos
Evaluación de procesos
jonatanmurcia104
 
Doc. teorico sistema
Doc. teorico sistemaDoc. teorico sistema
Doc. teorico sistema
pacho_rocha
 
Ensayo erp
Ensayo erpEnsayo erp
sistema de control
sistema de controlsistema de control
sistema de control
felixvalencia
 
Nombre De La Empresa[1][1]
Nombre De La Empresa[1][1]Nombre De La Empresa[1][1]
Nombre De La Empresa[1][1]
MAKLG
 
Nombre de la empresa[1][1]
Nombre de la empresa[1][1]Nombre de la empresa[1][1]
Nombre de la empresa[1][1]
MAKLG
 
Nombre de la empresa[1][1]
Nombre de la empresa[1][1]Nombre de la empresa[1][1]
Nombre de la empresa[1][1]
MAKLG
 
EVS
EVSEVS
EVS
ucpr
 
PresentacionSgemMarkelMoreno
PresentacionSgemMarkelMorenoPresentacionSgemMarkelMoreno
PresentacionSgemMarkelMoreno
Markel Moreno
 
Manual sistema sumuliyc
Manual sistema sumuliycManual sistema sumuliyc
Manual sistema sumuliyc
Mrx Mirrorx
 
Trabajo individual nº 2 benites dominguez nocturno computacion e informatica
Trabajo individual nº 2 benites dominguez nocturno computacion e informaticaTrabajo individual nº 2 benites dominguez nocturno computacion e informatica
Trabajo individual nº 2 benites dominguez nocturno computacion e informatica
ALISSA SAC
 
tarea de administracion sistema de informacion.docx
tarea de administracion sistema de informacion.docxtarea de administracion sistema de informacion.docx
tarea de administracion sistema de informacion.docx
LuisAbreu85
 
Exposicion administración de centros de computo
Exposicion administración de centros de computoExposicion administración de centros de computo
Exposicion administración de centros de computo
Aldo Hernán Zanabria Gálvez
 
IMPLEMENTACION DE SISt DE INFORMACIÓN.pptx
IMPLEMENTACION DE SISt DE INFORMACIÓN.pptxIMPLEMENTACION DE SISt DE INFORMACIÓN.pptx
IMPLEMENTACION DE SISt DE INFORMACIÓN.pptx
KatherinneDeza1
 
Business Case IT solution alternatives
Business Case  IT solution alternativesBusiness Case  IT solution alternatives
Business Case IT solution alternatives
tecnologia13579
 

Similar a Análisis de SIstemas (20)

SISTEMA DE COMERCIALIZACION CEMTEC
SISTEMA DE COMERCIALIZACION CEMTECSISTEMA DE COMERCIALIZACION CEMTEC
SISTEMA DE COMERCIALIZACION CEMTEC
 
Sistema para la gestión de interrupciones y medios informáticos en Artex S.A
Sistema para la gestión de interrupciones y medios informáticos en Artex S.ASistema para la gestión de interrupciones y medios informáticos en Artex S.A
Sistema para la gestión de interrupciones y medios informáticos en Artex S.A
 
CAPITULO 5 : EVALUACION DEL PROCESO DE DATOS Y DE LOS EQUIPOS DE COMPUTO
CAPITULO 5 : EVALUACION DEL PROCESO DE DATOS  Y DE LOS EQUIPOS DE COMPUTOCAPITULO 5 : EVALUACION DEL PROCESO DE DATOS  Y DE LOS EQUIPOS DE COMPUTO
CAPITULO 5 : EVALUACION DEL PROCESO DE DATOS Y DE LOS EQUIPOS DE COMPUTO
 
Guia de aprendizaje 1
Guia de aprendizaje 1Guia de aprendizaje 1
Guia de aprendizaje 1
 
Departamento de informatica
Departamento de informaticaDepartamento de informatica
Departamento de informatica
 
Evaluación de procesos
Evaluación de procesosEvaluación de procesos
Evaluación de procesos
 
Doc. teorico sistema
Doc. teorico sistemaDoc. teorico sistema
Doc. teorico sistema
 
Ensayo erp
Ensayo erpEnsayo erp
Ensayo erp
 
sistema de control
sistema de controlsistema de control
sistema de control
 
Nombre De La Empresa[1][1]
Nombre De La Empresa[1][1]Nombre De La Empresa[1][1]
Nombre De La Empresa[1][1]
 
Nombre de la empresa[1][1]
Nombre de la empresa[1][1]Nombre de la empresa[1][1]
Nombre de la empresa[1][1]
 
Nombre de la empresa[1][1]
Nombre de la empresa[1][1]Nombre de la empresa[1][1]
Nombre de la empresa[1][1]
 
EVS
EVSEVS
EVS
 
PresentacionSgemMarkelMoreno
PresentacionSgemMarkelMorenoPresentacionSgemMarkelMoreno
PresentacionSgemMarkelMoreno
 
Manual sistema sumuliyc
Manual sistema sumuliycManual sistema sumuliyc
Manual sistema sumuliyc
 
Trabajo individual nº 2 benites dominguez nocturno computacion e informatica
Trabajo individual nº 2 benites dominguez nocturno computacion e informaticaTrabajo individual nº 2 benites dominguez nocturno computacion e informatica
Trabajo individual nº 2 benites dominguez nocturno computacion e informatica
 
tarea de administracion sistema de informacion.docx
tarea de administracion sistema de informacion.docxtarea de administracion sistema de informacion.docx
tarea de administracion sistema de informacion.docx
 
Exposicion administración de centros de computo
Exposicion administración de centros de computoExposicion administración de centros de computo
Exposicion administración de centros de computo
 
IMPLEMENTACION DE SISt DE INFORMACIÓN.pptx
IMPLEMENTACION DE SISt DE INFORMACIÓN.pptxIMPLEMENTACION DE SISt DE INFORMACIÓN.pptx
IMPLEMENTACION DE SISt DE INFORMACIÓN.pptx
 
Business Case IT solution alternatives
Business Case  IT solution alternativesBusiness Case  IT solution alternatives
Business Case IT solution alternatives
 

Último

ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
JanethLozanoLozano
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
juancorona45
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
Think-e Comentarios México
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
Padit Atachagua
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
Oxford Group
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
america magallanes
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
lrequejonn
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
JulianCorrea38
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 

Último (20)

ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 

Análisis de SIstemas

  • 1. Universidad Fermín Toro Sistema de Aprendizaje Interactivo a Distancia (SAIA) Cabudare- Edo Lara Alumna: Orlando Govea CI: 29.573.385 Sección: SAIA-A Laboratorio de programación AGOSTO 2021
  • 2. Problema: El sistema de control de inventario del laboratorio de electrónica EPSON 2021está presentando problemas a la hora de manipular el sistema para compra y venta de equipos de la marca. Es lento y se colapsa por largos periodos de tiempo, duplica la mercancía registrada, no es capaz de actualizar datos a la hora de una venta, por ende toda la información de mercancía perteneciente a productos EPSON que se encuentra registrada en la base de datos del sistema, es completamente errónea. Por lo tanto la compañía EPSON fabricante de impresoras de inyección de tinta, matricial y de impresoras láser, escáneres, ordenadores de escritorio, proyectores, home cinema, televisores, robots, equipamiento de automatismo industrial, TPV, máquinas registradoras, ordenadores portátiles, circuitos integrados, componentes de LCD y otros componentes electrónicos necesita del diseño de un sistema de inventario renovado y funcional, que le permita el registro de mercancía de manera correcta, que sea capaz de actualizarse automáticamente a la hora de una venta, que tenga respaldo de información y que además de esto logre satisfacer las necesidades y expectativas de la empresa. Objetivo General: Renovar el sistema de control de inventario del laboratorio de electrónica EPSON 2021 para que así se logré tener la información correcta a cerca de las cantidades de equipos electrónicos fabricados y ensamblados por EPSON. Objetivos Específicos: 1. Recopilar toda la información necesaria a cerca de los equipos electrónicos ensamblados y fabricados en EPSON, para así poder armar el sistema con una base de datos en tiempo real. 2. Programar entrevistas y encuestas a profesionales del área de programación e ingeniería, así como también al personal que labora dentro del laboratorio, con el fin de inspeccionar sus recomendaciones, y recopilar toda la información necesaria para determinar la conveniencia con el respecto al sistema de control de inventario del Laboratorio de electrónica de EPSON.
  • 3. 3. Diseño de fácil manejo y entendimiento para el personal que labora dentro del Laboratorio de electrónica de EPSON. 4. Comprobar que el funcionamiento del nuevo sistema implementado sea óptimo y cumpla con su propósito. Alcances:  Implementar un sistema de información que permita el control de inventarios en el laboratorio de electrónica EPSON 2021.  Diseño que permita el fácil desenvolvimiento del personal en la plataforma del inventario.  Registro de mercancía fabricada y ensamblada por el Laboratorio de Electrónica de EPSON.  Que cumpla los requerimientos básicos: Actualización automática en caso de compra, venta y uso de materiales del inventario.  Optimo sistema de seguridad. Robustez del sistema:  Implantar el acceso restringido a los datos de la empresa. La información importante de tu organización debe estar protegida con medidas de seguridad como identificación de usuarios, controles biométricos  Los códigos de acceso deben ser únicos e intransferibles. Si dos usuarios tienen que acceder a la misma información cada uno debe tener su propio usuario y contraseña. No pueden compartir el mismo código para acceder a la información. Además las claves de acceso solo las debe conocer el propio usuario.  Control de acceso desde la aplicación informática o desde el sistema operativo. Si la aplicación desde la que se accede a los datos no tiene un control de acceso, será necesario que el propio sistema operativo sobre el que se ejecuta la aplicación impida que un usuario no autorizado pueda acceder a los datos.
  • 4.  Controlar e impedir los accesos fraudulentos. Es necesario limitar el máximo de intentos fallidos al sistema.  Registro de incidencias. Para aprender de los errores y evitar que estos se repitan es necesario llevar un registro de incidencias. En él se anotará cualquier evento que pueda poner en peligro la seguridad de la información almacenada. El registro de incidencias es imprescindible para poder aplicar medidas correctoras y prevenir futuros ataques de seguridad. . Limitaciones:  El sistema diseñado fue creado solo para control de inventario, lo que significa que no realizará otras funciones para las cuales no fue programado.  Es necesario cambiar el hardware con el que cuenta el Laboratorio de electrónica de EPSON por uno de alta tecnología para que el software de control de inventario sea compatible y pueda desarrollarse, en caso contrario se presentarán fallas de ejecución.  El espacio en el cual se encontraba el equipo en el que se manejaba el inventario anterior es muy pequeño, por lo tanto se necesita habilitar una zona más amplia en el laboratorio de electrónica de EPSON para instalar el nuevo sistema de control de inventario. Requerimientos: Tras la recolección de datos mediante las herramientas de levantamiento de información empleadas, entre ellas: rondas de encuestas y entrevistas a profesionales capacitados en el área, además de las sugerencias del personal que labora dentro del Laboratorio de electrónica de EPSON, se obtuvo la información necesaria para determinar las cualidades que debe poseer el sistema para satisfacer los objetivos planteados. Para el buen funcionamiento del sistema se llegaron a las siguientes condiciones:  El sistema debe realizar las funciones para las cuales fue codificado sin arrojar ningún tipo de error.
  • 5.  Antes de poner a funcionar el nuevo sistema de inventario, se bebe capacitar al personal que labora dentro del laboratorio.