SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS
DE UNA                                                                     5
OBRA DE                                                                Valoración
                                                                        personal
ARTE


    1 ¿Cómo se                        2 ¿Qué se                   3 ¿Cuándo se
    representa?                      representa?                     realiza?




   FORMA Y LÍNEA             SITUACIONES / ACCIONES /      LUGAR DE REALIZACIÓN
                               HECHOS
   COLOR Y TEXTURA                                          FECHA DE REALIZACIÓN
                              PERSONAJES (REALES O
   LA LUZ                                                   ESTILO ARTÍSTICO
                               MITOLÓGICOS)
                                                              PREDOMINANTE
   REPRESENTACIÓN EN EL      IDEA O HISTORIA QUE
    ESPACIO                                                  ¿CORRESPONDE CON EL
                               CUENTA.
                                                              ESTILO DE LA ÉPOCA?
   LA COMPOSICIÓN
¿COMO ANALIZAR UNA
      OBRA DE ARTE?




Fuente: http://www.slideshare.net/boticcelli/como-analizar-una-obra-de-arte
INTRODUCCIÒN
“Miles de personas sienten pánico al enfrentarse a una
OBRA DE ARTE, porque temen no entenderla. Muchas
veces uno sabe lo que le produce emocionalmente la
obra, pero encuentra difícil explicar la razón. Algunas
pinturas expresan tranquilidad y reposo, otras caos y
estrépito. No importa cuánto difieran unas de otras, o de
qué corriente o época sean; los pasos para analizarlas
son comunes a todas, y en la siguiente presentación
encontrarán los más importantes.”
ELEMENTOS DE LA OBRA DE
            ARTE
   FORMA Y LÍNEA
   COLOR Y TEXTURA
   LA LUZ
   REPRESENTACIÓN EN EL ESPACIO
   LA COMPOSICIÓN
LA FORMA

TIPOS:
1.- FIGURATIVO:
CUANDO SE
REPRESENTA
ALGO TANGIBLE.
2.- ABSTRACTO:
NO POSEE UN REFERENTE OBJETUAL.




         COMPOSICION, PIET MONDRIAN
3.- FORMA CERRADAS:
LO REPRESENTADO ESTA FORMADO POR LÌNEAS
QUE AÌSLAN LOS ELEMENTOS DE UNA OBRA Y
PERMITE VER LOS ELEMENTOS POR SEPARADOS.




                  RELATIVIDAD, ESCHER.
4.- FORMAS ABIERTAS:
SON AQUELLAS EN QUE LAS PINCELADAS
SE EXTIENDEN Y PENETRAN EN LA FORMA.




                        EL CAFÉ DE NOCHE, VINCENT V.
   LA DOMINIQUE, PAUL   GOGH
   G.
LA LÌNEA
   SIRVE PARA IDENTIFICAR, DESCRIBIR, EXPLICAR,
    DAR ACONOCER LA APARIENCIA DE LAS COSAS.
   TAMBIEN LA LÌNEA TIENE SU PODER EXPRESIVO:

          IMPULSO, ELEVACIÒN …


          SEGURIDAD, REPOSO Y
          QUIETUD.
          INESTABILIDAD


          DINAMIZA LAS COMPOSICIONES
EL COLOR
   ES CUALIDAD DE LA MATERIA Y DE LA LUZ, PERO
    ADEMÀS ES UN FACTOR EXPRESIVO PUESTO QUE
    TIENE LA VIRTUALIDAD DE COMUNICAR Y SUCITAR
    SENTIMIENTOS; SEGÚN SU PREDOMINIO LOS
    CLASIFICAMOS EN COLORES FRIOS Y CALIDOS:
CÁLIDOS




FRIOS
TEXTURA
   ES LA SUPERFICIE DE CUALQUIER OBJETO QUE
    POSEE CARACTERISTICAS COMO: LISO, RUGOSO,
    SUAVE Y ASPERA … EJEMPLO
LA LUZ

      ES UNO DE LOS ELEMENTOS QUE CONFIGURAN
       EL ESPACIO EN UNA COMPOSICIÒN, Y HAY VARIOS
       TIPOS:




      LUZ FOCAL        LUZ REAL   LUZ IRREAL O   TENEBRISMO
                                  SIMBOLICA

NATURAL O ARTIFICIAL
EL ESPACIO
   LO QUE SE PRETENDE ES TRASMITIR LA SENSACIÒN DE VOLUMEN Y
    PROFUNDIDAD MEDIANTE LA UTILIZACIÒN DE LA PERSPECTIVA Y LA
    RELACIÒN ENTRE PLANOS POR MEDIO DEL COLOR.




    MADAME MATISSE, H. MATISSE         RELATIVIDAD, ESCHER
LA COMPOSICIÒN
   ES LA ORDENACIÒN DE LOS ELEMENTOS QUE CONFIGURAN UNA OBRA
    ATENDIENDO A SUS CONCEPTOS COMO PROPORCIÒN DE MASAS,
    SIMETRIA, EQUILIBRIO, LUZ Y COLOR. ENTRE ELLAS TENEMOS:




           CIRCULAR                       DIAGONAL
HORIZONTAL


ASPA




       SIMETRICA
FICHA DE ANÁLISIS
TITUILO:

AUTOR:


FECHA:

TECNICA:           COMPOSICIÓN:

FORMA:             IMPRESIÓN PERSONAL:

LÍNEAS

COLOR
BIBLIOGRAFÍA
    RODRIGUEZ, R, Y OTROS … EDUCACION
    PLASTICA VISUAL, SANTILLANA, ESPAÑA,
    1995,Págs. 126-143.
   OCEANO, EL MUNDO DEL ARTE, 2000

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Forma Plana
La Forma PlanaLa Forma Plana
La Forma Plana
Lucía Alvarez
 
Ritmo visual
Ritmo visualRitmo visual
Ritmo visual
vicvictoo
 
Ha1.1 introduccion a la Historia del Arte
Ha1.1 introduccion a la Historia del ArteHa1.1 introduccion a la Historia del Arte
Ha1.1 introduccion a la Historia del Arte
javier mejia
 
Elementos de la expresión plástica (1º de ESO)
Elementos de la expresión plástica (1º de ESO)Elementos de la expresión plástica (1º de ESO)
Elementos de la expresión plástica (1º de ESO)
gbgplastica
 
La forma plástica: realista, figurativa y abstracta
La forma plástica: realista, figurativa y abstractaLa forma plástica: realista, figurativa y abstracta
La forma plástica: realista, figurativa y abstractammarlope
 
La escultura
La esculturaLa escultura
La escultura
mjrielo
 
PechaKucha: Expresividad del color. Relatividad. Códigos e interpretaciones. ...
PechaKucha: Expresividad del color. Relatividad. Códigos e interpretaciones. ...PechaKucha: Expresividad del color. Relatividad. Códigos e interpretaciones. ...
PechaKucha: Expresividad del color. Relatividad. Códigos e interpretaciones. ...
Isabel Guinot
 
Manual de conceptos básicos para dibujo y pintura
Manual de conceptos básicos para dibujo y pinturaManual de conceptos básicos para dibujo y pintura
Manual de conceptos básicos para dibujo y pintura
Fernando Galarza Vejarano
 
La composición. Tema 7
La composición. Tema 7La composición. Tema 7
La composición. Tema 7
Carmen MARÍA BELMONTE
 
Tema 19 técnicas de grabado
Tema 19 técnicas de grabadoTema 19 técnicas de grabado
Tema 19 técnicas de grabado
María José Gómez Redondo
 
Punto linea plano_textura
Punto linea plano_texturaPunto linea plano_textura
Punto linea plano_texturacesaroscus
 
Análisis de una obra pictórica
Análisis de una obra pictóricaAnálisis de una obra pictórica
Análisis de una obra pictórica
Pepe Pastor
 
Tema 6 técnicas mixtas
Tema 6 técnicas mixtasTema 6 técnicas mixtas
Tema 6 técnicas mixtas
María José Gómez Redondo
 
Bloque 4 técnicas de grabado
Bloque 4 técnicas de grabadoBloque 4 técnicas de grabado
Bloque 4 técnicas de grabado
María José Gómez Redondo
 
Tema 1 técnicas gráfico plásticas
Tema 1 técnicas gráfico plásticasTema 1 técnicas gráfico plásticas
Tema 1 técnicas gráfico plásticas
Paula Iglesias
 
Las Texturas
Las TexturasLas Texturas
Las Texturas
Lucía Alvarez
 
Color En El Arte
Color En El ArteColor En El Arte
Color En El Arte
Pilar Toro
 
EL PLANO (3º de ESO)
EL PLANO (3º de ESO)EL PLANO (3º de ESO)
EL PLANO (3º de ESO)
gbgplastica
 
Las formas
Las formasLas formas

La actualidad más candente (20)

La Forma Plana
La Forma PlanaLa Forma Plana
La Forma Plana
 
Ritmo visual
Ritmo visualRitmo visual
Ritmo visual
 
Ha1.1 introduccion a la Historia del Arte
Ha1.1 introduccion a la Historia del ArteHa1.1 introduccion a la Historia del Arte
Ha1.1 introduccion a la Historia del Arte
 
Elementos de la expresión plástica (1º de ESO)
Elementos de la expresión plástica (1º de ESO)Elementos de la expresión plástica (1º de ESO)
Elementos de la expresión plástica (1º de ESO)
 
La forma plástica: realista, figurativa y abstracta
La forma plástica: realista, figurativa y abstractaLa forma plástica: realista, figurativa y abstracta
La forma plástica: realista, figurativa y abstracta
 
La escultura
La esculturaLa escultura
La escultura
 
PechaKucha: Expresividad del color. Relatividad. Códigos e interpretaciones. ...
PechaKucha: Expresividad del color. Relatividad. Códigos e interpretaciones. ...PechaKucha: Expresividad del color. Relatividad. Códigos e interpretaciones. ...
PechaKucha: Expresividad del color. Relatividad. Códigos e interpretaciones. ...
 
Manual de conceptos básicos para dibujo y pintura
Manual de conceptos básicos para dibujo y pinturaManual de conceptos básicos para dibujo y pintura
Manual de conceptos básicos para dibujo y pintura
 
La composición. Tema 7
La composición. Tema 7La composición. Tema 7
La composición. Tema 7
 
Tema 19 técnicas de grabado
Tema 19 técnicas de grabadoTema 19 técnicas de grabado
Tema 19 técnicas de grabado
 
Punto linea plano_textura
Punto linea plano_texturaPunto linea plano_textura
Punto linea plano_textura
 
Análisis de una obra pictórica
Análisis de una obra pictóricaAnálisis de una obra pictórica
Análisis de una obra pictórica
 
Tema 6 técnicas mixtas
Tema 6 técnicas mixtasTema 6 técnicas mixtas
Tema 6 técnicas mixtas
 
Bloque 4 técnicas de grabado
Bloque 4 técnicas de grabadoBloque 4 técnicas de grabado
Bloque 4 técnicas de grabado
 
Tema 1 técnicas gráfico plásticas
Tema 1 técnicas gráfico plásticasTema 1 técnicas gráfico plásticas
Tema 1 técnicas gráfico plásticas
 
Las Texturas
Las TexturasLas Texturas
Las Texturas
 
Color En El Arte
Color En El ArteColor En El Arte
Color En El Arte
 
ELEMENTOS PARA EL ANÁLISIS DE UNA OBRA DE ARTE
ELEMENTOS PARA EL ANÁLISIS DE UNA OBRA DE ARTEELEMENTOS PARA EL ANÁLISIS DE UNA OBRA DE ARTE
ELEMENTOS PARA EL ANÁLISIS DE UNA OBRA DE ARTE
 
EL PLANO (3º de ESO)
EL PLANO (3º de ESO)EL PLANO (3º de ESO)
EL PLANO (3º de ESO)
 
Las formas
Las formasLas formas
Las formas
 

Similar a Análisis de una obra de arte

11. Cómo analizar una obra de Arte.ppt
11. Cómo analizar una obra de Arte.ppt11. Cómo analizar una obra de Arte.ppt
11. Cómo analizar una obra de Arte.ppt
rakkiohead
 
comoanalizarunaobradearte-100607230351-phpapp01.pptx
comoanalizarunaobradearte-100607230351-phpapp01.pptxcomoanalizarunaobradearte-100607230351-phpapp01.pptx
comoanalizarunaobradearte-100607230351-phpapp01.pptx
ElvisBustamanteEspin
 
II PAUTAS PARA COMENTAR LA ESCULTURA
II PAUTAS PARA COMENTAR LA ESCULTURAII PAUTAS PARA COMENTAR LA ESCULTURA
II PAUTAS PARA COMENTAR LA ESCULTURA
Manuel guillén guerrero
 
Aprender a mirar a entender el arte
Aprender a mirar  a entender el arteAprender a mirar  a entender el arte
Aprender a mirar a entender el arte
Estela Rosano Tabarez
 
Cuadro Comparativo Act 2
Cuadro Comparativo Act 2Cuadro Comparativo Act 2
Cuadro Comparativo Act 2
Analobello eso
 
Escultura
EsculturaEscultura
Escultura
manu avila marin
 
Variables de arteagos dic 2012 (1)
Variables de arteagos dic 2012 (1)Variables de arteagos dic 2012 (1)
Variables de arteagos dic 2012 (1)Arte Pedraza
 
0.2. LENGUAJE DE LA ESCULTURA.
0.2. LENGUAJE DE LA ESCULTURA.0.2. LENGUAJE DE LA ESCULTURA.
0.2. LENGUAJE DE LA ESCULTURA.
manuel G. GUERRERO
 
¿QUÉ ES EL ARTE?
¿QUÉ ES EL ARTE?¿QUÉ ES EL ARTE?
¿QUÉ ES EL ARTE?
Denis Pacheco
 
El Lenguaje Artístico: la pintura
El Lenguaje Artístico: la pintura El Lenguaje Artístico: la pintura
El Lenguaje Artístico: la pintura
Tomás Pérez Molina
 
El lenguaje-artstico-la-pintura2356
El lenguaje-artstico-la-pintura2356El lenguaje-artstico-la-pintura2356
El lenguaje-artstico-la-pintura2356Bàrbara Lacuesta
 
TEATRINO CIENTÍFICO
TEATRINO CIENTÍFICO TEATRINO CIENTÍFICO
TEATRINO CIENTÍFICO
MariaCarolinaArdila
 
Dialogando sobre arte partes 1 2 y 3
Dialogando sobre arte partes 1 2 y 3Dialogando sobre arte partes 1 2 y 3
Dialogando sobre arte partes 1 2 y 3
joseantonionb
 
Actividad artística
Actividad artísticaActividad artística
Actividad artística
perezacosta
 
Maldonado orquera ortiz_guilcapi_el arte y su apreciación
Maldonado orquera ortiz_guilcapi_el arte y su apreciaciónMaldonado orquera ortiz_guilcapi_el arte y su apreciación
Maldonado orquera ortiz_guilcapi_el arte y su apreciaciónLuis guilcapi
 
Concepto de Arte
Concepto de ArteConcepto de Arte
Concepto de Arte
paubect
 
11th MODERN AND CONTEMPORARY ART. TECH TOOL WORKSHOP. PROYECTO ARTE Y FILOSOF...
11th MODERN AND CONTEMPORARY ART. TECH TOOL WORKSHOP. PROYECTO ARTE Y FILOSOF...11th MODERN AND CONTEMPORARY ART. TECH TOOL WORKSHOP. PROYECTO ARTE Y FILOSOF...
11th MODERN AND CONTEMPORARY ART. TECH TOOL WORKSHOP. PROYECTO ARTE Y FILOSOF...Artistic Education
 
Separata texto descriptivo
Separata texto descriptivoSeparata texto descriptivo
Separata texto descriptivo
Maritza Nancy Pisfil Larrea
 

Similar a Análisis de una obra de arte (20)

11. Cómo analizar una obra de Arte.ppt
11. Cómo analizar una obra de Arte.ppt11. Cómo analizar una obra de Arte.ppt
11. Cómo analizar una obra de Arte.ppt
 
comoanalizarunaobradearte-100607230351-phpapp01.pptx
comoanalizarunaobradearte-100607230351-phpapp01.pptxcomoanalizarunaobradearte-100607230351-phpapp01.pptx
comoanalizarunaobradearte-100607230351-phpapp01.pptx
 
II PAUTAS PARA COMENTAR LA ESCULTURA
II PAUTAS PARA COMENTAR LA ESCULTURAII PAUTAS PARA COMENTAR LA ESCULTURA
II PAUTAS PARA COMENTAR LA ESCULTURA
 
Aprender a mirar a entender el arte
Aprender a mirar  a entender el arteAprender a mirar  a entender el arte
Aprender a mirar a entender el arte
 
Introducción. hª arte
Introducción. hª arteIntroducción. hª arte
Introducción. hª arte
 
Cuadro Comparativo Act 2
Cuadro Comparativo Act 2Cuadro Comparativo Act 2
Cuadro Comparativo Act 2
 
Que Es El Arte
Que Es El ArteQue Es El Arte
Que Es El Arte
 
Escultura
EsculturaEscultura
Escultura
 
Variables de arteagos dic 2012 (1)
Variables de arteagos dic 2012 (1)Variables de arteagos dic 2012 (1)
Variables de arteagos dic 2012 (1)
 
0.2. LENGUAJE DE LA ESCULTURA.
0.2. LENGUAJE DE LA ESCULTURA.0.2. LENGUAJE DE LA ESCULTURA.
0.2. LENGUAJE DE LA ESCULTURA.
 
¿QUÉ ES EL ARTE?
¿QUÉ ES EL ARTE?¿QUÉ ES EL ARTE?
¿QUÉ ES EL ARTE?
 
El Lenguaje Artístico: la pintura
El Lenguaje Artístico: la pintura El Lenguaje Artístico: la pintura
El Lenguaje Artístico: la pintura
 
El lenguaje-artstico-la-pintura2356
El lenguaje-artstico-la-pintura2356El lenguaje-artstico-la-pintura2356
El lenguaje-artstico-la-pintura2356
 
TEATRINO CIENTÍFICO
TEATRINO CIENTÍFICO TEATRINO CIENTÍFICO
TEATRINO CIENTÍFICO
 
Dialogando sobre arte partes 1 2 y 3
Dialogando sobre arte partes 1 2 y 3Dialogando sobre arte partes 1 2 y 3
Dialogando sobre arte partes 1 2 y 3
 
Actividad artística
Actividad artísticaActividad artística
Actividad artística
 
Maldonado orquera ortiz_guilcapi_el arte y su apreciación
Maldonado orquera ortiz_guilcapi_el arte y su apreciaciónMaldonado orquera ortiz_guilcapi_el arte y su apreciación
Maldonado orquera ortiz_guilcapi_el arte y su apreciación
 
Concepto de Arte
Concepto de ArteConcepto de Arte
Concepto de Arte
 
11th MODERN AND CONTEMPORARY ART. TECH TOOL WORKSHOP. PROYECTO ARTE Y FILOSOF...
11th MODERN AND CONTEMPORARY ART. TECH TOOL WORKSHOP. PROYECTO ARTE Y FILOSOF...11th MODERN AND CONTEMPORARY ART. TECH TOOL WORKSHOP. PROYECTO ARTE Y FILOSOF...
11th MODERN AND CONTEMPORARY ART. TECH TOOL WORKSHOP. PROYECTO ARTE Y FILOSOF...
 
Separata texto descriptivo
Separata texto descriptivoSeparata texto descriptivo
Separata texto descriptivo
 

Análisis de una obra de arte

  • 1. ANÁLISIS DE UNA 5 OBRA DE Valoración personal ARTE 1 ¿Cómo se 2 ¿Qué se 3 ¿Cuándo se representa? representa? realiza?  FORMA Y LÍNEA  SITUACIONES / ACCIONES /  LUGAR DE REALIZACIÓN HECHOS  COLOR Y TEXTURA  FECHA DE REALIZACIÓN  PERSONAJES (REALES O  LA LUZ  ESTILO ARTÍSTICO MITOLÓGICOS) PREDOMINANTE  REPRESENTACIÓN EN EL  IDEA O HISTORIA QUE ESPACIO  ¿CORRESPONDE CON EL CUENTA. ESTILO DE LA ÉPOCA?  LA COMPOSICIÓN
  • 2. ¿COMO ANALIZAR UNA OBRA DE ARTE? Fuente: http://www.slideshare.net/boticcelli/como-analizar-una-obra-de-arte
  • 3. INTRODUCCIÒN “Miles de personas sienten pánico al enfrentarse a una OBRA DE ARTE, porque temen no entenderla. Muchas veces uno sabe lo que le produce emocionalmente la obra, pero encuentra difícil explicar la razón. Algunas pinturas expresan tranquilidad y reposo, otras caos y estrépito. No importa cuánto difieran unas de otras, o de qué corriente o época sean; los pasos para analizarlas son comunes a todas, y en la siguiente presentación encontrarán los más importantes.”
  • 4. ELEMENTOS DE LA OBRA DE ARTE  FORMA Y LÍNEA  COLOR Y TEXTURA  LA LUZ  REPRESENTACIÓN EN EL ESPACIO  LA COMPOSICIÓN
  • 5. LA FORMA TIPOS: 1.- FIGURATIVO: CUANDO SE REPRESENTA ALGO TANGIBLE.
  • 6. 2.- ABSTRACTO: NO POSEE UN REFERENTE OBJETUAL. COMPOSICION, PIET MONDRIAN
  • 7. 3.- FORMA CERRADAS: LO REPRESENTADO ESTA FORMADO POR LÌNEAS QUE AÌSLAN LOS ELEMENTOS DE UNA OBRA Y PERMITE VER LOS ELEMENTOS POR SEPARADOS. RELATIVIDAD, ESCHER.
  • 8. 4.- FORMAS ABIERTAS: SON AQUELLAS EN QUE LAS PINCELADAS SE EXTIENDEN Y PENETRAN EN LA FORMA. EL CAFÉ DE NOCHE, VINCENT V. LA DOMINIQUE, PAUL GOGH G.
  • 9. LA LÌNEA  SIRVE PARA IDENTIFICAR, DESCRIBIR, EXPLICAR, DAR ACONOCER LA APARIENCIA DE LAS COSAS.  TAMBIEN LA LÌNEA TIENE SU PODER EXPRESIVO: IMPULSO, ELEVACIÒN … SEGURIDAD, REPOSO Y QUIETUD. INESTABILIDAD DINAMIZA LAS COMPOSICIONES
  • 10. EL COLOR  ES CUALIDAD DE LA MATERIA Y DE LA LUZ, PERO ADEMÀS ES UN FACTOR EXPRESIVO PUESTO QUE TIENE LA VIRTUALIDAD DE COMUNICAR Y SUCITAR SENTIMIENTOS; SEGÚN SU PREDOMINIO LOS CLASIFICAMOS EN COLORES FRIOS Y CALIDOS:
  • 12. TEXTURA  ES LA SUPERFICIE DE CUALQUIER OBJETO QUE POSEE CARACTERISTICAS COMO: LISO, RUGOSO, SUAVE Y ASPERA … EJEMPLO
  • 13. LA LUZ  ES UNO DE LOS ELEMENTOS QUE CONFIGURAN EL ESPACIO EN UNA COMPOSICIÒN, Y HAY VARIOS TIPOS: LUZ FOCAL LUZ REAL LUZ IRREAL O TENEBRISMO SIMBOLICA NATURAL O ARTIFICIAL
  • 14. EL ESPACIO  LO QUE SE PRETENDE ES TRASMITIR LA SENSACIÒN DE VOLUMEN Y PROFUNDIDAD MEDIANTE LA UTILIZACIÒN DE LA PERSPECTIVA Y LA RELACIÒN ENTRE PLANOS POR MEDIO DEL COLOR. MADAME MATISSE, H. MATISSE RELATIVIDAD, ESCHER
  • 15. LA COMPOSICIÒN  ES LA ORDENACIÒN DE LOS ELEMENTOS QUE CONFIGURAN UNA OBRA ATENDIENDO A SUS CONCEPTOS COMO PROPORCIÒN DE MASAS, SIMETRIA, EQUILIBRIO, LUZ Y COLOR. ENTRE ELLAS TENEMOS: CIRCULAR DIAGONAL
  • 16. HORIZONTAL ASPA SIMETRICA
  • 17. FICHA DE ANÁLISIS TITUILO: AUTOR: FECHA: TECNICA: COMPOSICIÓN: FORMA: IMPRESIÓN PERSONAL: LÍNEAS COLOR
  • 18. BIBLIOGRAFÍA RODRIGUEZ, R, Y OTROS … EDUCACION PLASTICA VISUAL, SANTILLANA, ESPAÑA, 1995,Págs. 126-143.  OCEANO, EL MUNDO DEL ARTE, 2000