SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Normal
Experimental de El Fuerte
“Prof. Miguel Castillo Cruz”
Extensión Mazatlán
Ciclo Escolar 2015-2016
Asignatura
Estrategias didácticas con propósitos comunicativos
Contenido
Análisis literario
Donde habitan los Ángeles.
Alumno
Avena Peralta Lidio Jesús
4to. Semestre Grupo “C”
Titular de la Asignatura
Álvarez Tornero Karem Denisse
Mazatlán, Sinaloa a Abril del 2016
ANÁLISIS LITERARIO
Título de la obra y autor:
 Donde habitan los ángeles.
 Claudia Celis
 Temática del libro: en una palabra o frase tuya.
 Lecciones de vida
 Personajes (se sugieren los siguientes criterios):
 Panchito: Un niño sumamente inocente, abandonado por su madre,
huérfano de su padre, el creía que su mamá lo había dejado por su
situación económica, fue el protagonista principal de esta historia ya
que siempre era él el que hablaba con diferentes personajes, siempre
fue el que represento la historia y tuviera éxito y así hubiera interés
por seguirla leyendo, aunque en ocasiones había momentos triste
siempre tuvo esa chispa para seguir leyendo esta historia. También
tuvo sus momentos de sonrisas y felicidades donde creo que a
cada uno de los lectores les saco una sonrisa.
 Tío Tacho: Un personaje alto, rapado y con una actitud
sarcásticamente graciosa en lo personal mi personaje favorita, era
muy burlón, amable, cariñoso, y siempre tuvo una aventura nueva
que contar para sacarle una sonrisa a Panchito y a todos los lectores,
fue uno de los personajes más importante en la historia y sobre todo
para panchito ya que era la persona que la consideraba como su
papa ya que el Tío tacho lo quería demasiado.
 Tía chabela: Fue un de la principales protagonista ya que fue la
principal que cuido a panchito dándole amor, cariño, protección y
sobre todo un hogar donde vivir. Aun en ocasiones castigaba a
panchito porque destrozaba lo más preciado sus flores, pero siendo
así lo quería mucho.
 Caty: Era una niña muy dulce en su niñez, muy nerviosa, tanto que
cuando lo hacía se ponía a pellizcar los brazos de quienes estuvieran
cerca, al crecer, con los ideales de su padre se hizo muy chocante y
con un cambio total de actitud.
 Mamá de Panchito: La mujer más bella de la historia, vanidosa por
su belleza, en lo personal este personaje me desagrado totalmente
por la indiferencia hacía su hijo
 Lino: Era el chofer del tío Tacho era muy bueno con todo mundo
siempre se habló de él durante toda la historia en pequeñas partes
pero siempre estuvo presente porque era alguien que ayuda a todos,
era el único chofer, era muy amable, le ayuda al Tío tacho en todo lo
que ocupara, entre muchas otras cosas.
 Judith: Fue la primera novia de Panchito si así se podría decir ya
que se decía en el cuento que fu una traicionera.
 Toño: Era el mejor amigo de Panchito en adolescencia ya que era el
que le daba consejos para que dejara a Judith su primera novia,
considerando que se habló muy poco de él durante la historia.
 Alejandra: Fue novia de panchito, que al poco tiempo de que fueron
novios ella falleció de cáncer, era muy buena, inteligente, estudiosa,
bonita, y sobre todo quería mucho a panchito.
 Peque, Lola y Nena: Eran las sobrinas más grandes del tío Tacho,
aunque casi no se habló de ella creo que tuvieron un papel y es
importante mencionarlas.
 Tiempo
 El tiempo que tuvo esta gran historia creo que fue en los años 1990-
en adelante, ya que considerando la edad de panchito y de sus
primitos y productos que se presentaban creo que era obvio saber
que no estaban en las épocas donde no existían bastantes cosas,
ya que el carro que tenía su tío, los instrumentos de medicina,
teléfonos era algo que mostraba modernidad. El tiempo ambiental
fue favorable ya que parte de la historia se mencionó que fue en
vacaciones entonces considero que fue en primavera donde hay
poco calor y todos iban a bañarse a un lago.
 Espacio:
 Esta historia se desarrolló la mayor parte en el pueblo de San Miguel
y casa del Tío Tacho el pueblo era muy tranquilo al parecer, la
casa era muy bella a lo mencionado en la lectura la casa parecía que
era tipo rustica donde existía muchas cosas madera y viejas,
también considerando que el jardín era muy grande ya ue la tía
Chabela tenía un lleno flores que a ella le encantaban y creo que
fue un buen espacio porque durante la historia describió un cuarto y
ahí fue cuando el misterio comenzó y entro mi interés por seguir
leyendo.
 Argumento:
 Inicio: Panchito llego san Miguel al pueblo donde Vivian su Tío
Tacho, su Tía y sus primos. Todo comenzó en casa de su tío Tacho
donde conoció a su tía chabela y comenzó a dar se cuenta sobre
los gustos y lo que hacia enojar a su tía, también sobre lo divertido y
atrevido que era su tío al momento que salían algún lugar pues esto
de salir con su tío era siempre una gran aventura, pero algo que
conmocionaba a panchito era que no había tenido ninguna llamada
de su mama y era hay cuando se ponía triste porque todos sus
primos obtenían regalos, llamadas, cariños de sus mamás y el no
había recibido nada. Pero a pesar de esto panchito obtenía amor y
cariño de su tía y tío. Quienes lo hacían reír demasiado a través de
historias que les contaba a él y a sus primos su tío tacho y hacían
creer que era como un hijo para ellos.
 Nudoo clímax: Durante esta etapa pude darme cuenta sobe algunos
problemas que iba teniendo panchito ya que se volvió más rebelde
en etapa de la adolescencia no respetaba, no hacía caso a sus tíos,
les respondía de manera grosera ya que panchito había tenido un
desamor con Judith, también se había puesto muy triste ya que
muchos de sus primos no iban y lo visitaban a San Miguel y el sentía
que no lo querían, a pesar de que su Tío Tacho le contaba que se
habían casado y tenían una casa que cuidar y mantener, no entendía
panchito seguía triste y rebelde. También era algo triste para panchito
el saber que su mamá solamente lo saludaba y no le daba el tiempo
para platicar un rato con ella.
 Desenlace: Panchito a pesar de que era un niño muy alegre o
podría decir ya un adulto seguía siendo feliz con sus tíos pero
al entrar a la universidad conoció a una chica llamada
Alfonsina ya que sin considerar panchito se dio cuenta que ella
loquería pero panchito no porque era muy fea pero inteligente,
ya después panchito ahora si se enamoró de una muchacha
llamada Alejandra a la cual quiso mucho pero con el tiempo
Alejandra falleció por causa del cáncer y fue cuando Pachito se
comenzó a dar cuenta que tan cruel es la vida, ya que
considerando al tiempo su tía Chabela falleció fue cuando su
su tío Tacho y él irían a escalar un abismo para que así
salieran del abismo de tristeza en el que se encontraba los dos,
pero el tío tacho no aguanto más su tristeza por no tener a su
Chabelita a su lado en eso considero quitarse la vida, y tuvo
una despedida muy extraña con panchito ya que solamente le
dejo una carta que decía –Todo el equipo de escalar esta en su
casa- ya que era como unas palabras de despedida ya que cada
vez que moría alguien importante de sus vida tomaba los
instrumento y se iba a escalar.
 Acción:
 Es un historia muy real que hasta parece que tú mismo has pasado la
historia de panchito, ya que se desenvuelve en una historia conmovedora
llena de tristezas, alegrías, sonrisas, decepciones, problemas que una sola
persona las ha vivido, etc. Ya que el problema se desenvuelven en que
panchito realizo un viaje a con su tío tacho al pueblo de San Miguel y fue
abandonado por su mamá sin una madre quien lo abrazara en tiempo
difíciles y ahí fue cuando la tía chabela y el tío tacho se convirtieron en los
papás de panchito.
Dándole amor, cariño, protección a panchito, siendo así que poco a poco
panchito se iba dando cuenta de las grandes realidades que les estaba
escondiendo su tío y tía de la realidad que su mama que había sido
abandonado por ella ya que no lo quería a su lado, ya que en ocasiones
visitaba o hablaba con sus tíos y con el no habla más que para saludarlo.
Y con el tiempo el tío tacho va enseñando a panchito muchas lecciones de
vida tanto dura como de felicidad ya que es considerable que el tío tacho
había perdido un hijo llamado Albertito y ahí fue cuando a panchito lo
considero como su hijo.
 Frases que consideres dignas de recordar y explica tus razones.
(Mínimo 3)
 A veces la diversión resulta demasiada cara:
Esta frase me hizo recordar que en una ocasión tratamos de hacerle una broma
a mi mamá mi hermano y yo, ya que todo comenzó en que nos íbamos a
esconder y cuando nos buscara no íbamos a responder para que se asustara,
pues fue así nos escondimos debajo de la cama, pues surgió la casualidad que
nos dormimos y hay andaba mi mamá buscándonos enojada, no asustada por todo
el pueblo pues ya l fin nos despertamos y en ver de alegrarse, darnos un abrazo
nos pegó una chinga que ni para que me acuerdo y fuimos castigados los dos por
2 días sin salir a la calle.
 Cuando tenga ganas de llorar, hágalo. Y hágalo fuerte, sin pena.
En esta ocasión podría mencionar algo muy importante cundo falleció mi abuelo yo
no quería llorar, no quería soltar una lagrima ya que yo siempre he considerado
que los hombres no llorar y eso nunca me ha pasado llorar y que halla falleció
algún familiar mío tan cercano a mí, entonces durante el funeral nunca llore solo
en ocasiones me ponía triste, cuando lo iban a sepultar me aguante las ganas hasta
que pude sabiendo que jamás volvería haberlo.
 ¿Por qué todos aquellos que amamos tienen que desaparecer?
Es una pregunta que se hace la autora, ya que es considerable tomarla en cuenta,
ya que esta frese o pregunta es algo muy revelador te lleva a imaginar cosas que
jamás quisieras que pasaran pero pasaran, podría dar un ejemplo que durante 5
años estuve viviendo con mi sobrino y mi hermana siempre jugábamos, nos
divertíamos, cualquier tiempo libre lo tomaba para mi sobrino siempre era felicidad
estar con él, era la felicidad de la casa y sobre todo de mi mamá, ya que es su
primero nieto, a pesar de que hacia desorden los juguetes por lados eso si nunca
nos molestó en ocasiones lo regañaba al último terminaba diciéndome que no me
quería y me sentía mal, en pocas palabras siempre fue felicidad cuando él estuvo
aquí conmigo.
Pero desde cuando se fue a vivir a Estados Unidos l casa se siente sola, sin gritos
y juegos, mie hermana era la que siempre hacia los deberes de la casa ahora los
hago yo todos los días barrer, trapear, hacer comida, limpiar baños, etc.
Considerando que antes tenía tiempo suficiente para realizar más labores, en fin
podría decir que el día que regrese mi sobrino y mi hermana será lo mejor que
me pasara ya que es tiempo valioso que pasare con ellos porque los extraño.
 Uso pedagógico que le darías a este libro.
Este gran libro lo considero como uno de los mejores que he leído ya que
solo los libros que he leído son los de la escuela y uno que otro que nos ha
recomendado un profesor.
Considero que este libro nos puede funcionar para realizar actividades de
lectura ya que es una herramienta fundamental para los alumnos para que
tenga un mayor aprendizaje a través de la lectura ya que se está
considerando como uno delos mayores instrumentos que el profesor ha ido
perdiendo por consecuencias que no implementa o no r realiza de manera
interesante la lectura.
También se podría manejar la ortografía ya que este libro no presenta una
ortografía incorrecta, ya que mantiene puntos, signos, etc. En buena
presentación. Considerando también por igual los nexos y dramática que
agrega cuando una persona está hablando en primera y segunda persona,
ya que con esto el alumno si el libro le intereso hará cambios de voces,
movimientos se imaginara que está pasando durante la historia narrada.
La lectura si se considerara en los profesor como una rama o una
herramienta para fomentar un mayor aprendizaje y el proceso de enseñanza
sería de mayor facilidad para los profesores enseñar de manera divertida
algunos contenidos, ya que la lectura es considera una de las habilidades
que el profesor debe desarrollar en sus alumnos.
Tanto que la lectura puede elevar la calidad académica de los alumnos,
porque permite a los alumnos una mayor comprensión mientras que el
profesor trabaja un contenido tanto de Español como de cualquiera
asignatura, se de desarrollar competencias de comunicación e interacción
con mayor facilidad.
Ya que a partir de esto el alumno tenga una participación activa en la
construcción de sus propios conocimientos y así se potencializa a los
alumnos a que desarrollen diferentes habilidades por todo lo que implica
la lectura.
.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CUENTOS CORTOS
CUENTOS CORTOSCUENTOS CORTOS
CUENTOS CORTOS
Franksis Benito Suazo
 
Caperucita Roja / Versión el lobo
Caperucita Roja / Versión el loboCaperucita Roja / Versión el lobo
Caperucita Roja / Versión el lobo
Jhony Carhuallanqui
 
Cuento de terror Joel
Cuento de terror JoelCuento de terror Joel
Cuento de terror Joelsexto-grado
 
Hitorieta de leyenda LA LLORONA
Hitorieta de leyenda LA LLORONAHitorieta de leyenda LA LLORONA
Hitorieta de leyenda LA LLORONA
jessssssssssssssss
 
La Cenicienta Pdf (Cuento Con ImáGenes Mrc)
La Cenicienta  Pdf (Cuento Con ImáGenes Mrc)La Cenicienta  Pdf (Cuento Con ImáGenes Mrc)
La Cenicienta Pdf (Cuento Con ImáGenes Mrc)guestc0f9cbb
 
Juventud en éxtasis
Juventud en éxtasisJuventud en éxtasis
Juventud en éxtasis
Jhoselin Acosta
 
Cuentos de terror
Cuentos de terrorCuentos de terror
Cuentos de terror
sextoalqueria
 
Cuentos de terror, Sexto Grado
Cuentos de terror, Sexto GradoCuentos de terror, Sexto Grado
Cuentos de terror, Sexto Gradomaria alicia
 
CUENTOS DE 5 MINUTOS
CUENTOS DE 5 MINUTOSCUENTOS DE 5 MINUTOS
CUENTOS DE 5 MINUTOS
RossyPalmaM Palma M
 
Carta a mis padres
Carta a mis padresCarta a mis padres
Carta a mis padres
oscar_aguilar_ruiz
 
Rapunzel cuento con_hipervinculos_
Rapunzel cuento con_hipervinculos_Rapunzel cuento con_hipervinculos_
Rapunzel cuento con_hipervinculos_Xaymara-b
 
esta carta es para mi mama q la amo mucho
esta carta es para mi mama q la amo muchoesta carta es para mi mama q la amo mucho
esta carta es para mi mama q la amo mucho
dianalamejordelmundo
 
Historias de Terror
Historias de TerrorHistorias de Terror
Historias de Terror
tercergradod
 
CUENTO:EL PATITO FEO
CUENTO:EL PATITO FEOCUENTO:EL PATITO FEO
CUENTO:EL PATITO FEO
Maria Poma Casimiro
 

La actualidad más candente (20)

CUENTOS CORTOS
CUENTOS CORTOSCUENTOS CORTOS
CUENTOS CORTOS
 
Cuento sobre la amistad
Cuento sobre la amistadCuento sobre la amistad
Cuento sobre la amistad
 
Caperucita Roja / Versión el lobo
Caperucita Roja / Versión el loboCaperucita Roja / Versión el lobo
Caperucita Roja / Versión el lobo
 
Cuento de terror Joel
Cuento de terror JoelCuento de terror Joel
Cuento de terror Joel
 
El beso que embaraza
El beso que embarazaEl beso que embaraza
El beso que embaraza
 
Paco el chato
Paco el chatoPaco el chato
Paco el chato
 
Hitorieta de leyenda LA LLORONA
Hitorieta de leyenda LA LLORONAHitorieta de leyenda LA LLORONA
Hitorieta de leyenda LA LLORONA
 
La Cenicienta Pdf (Cuento Con ImáGenes Mrc)
La Cenicienta  Pdf (Cuento Con ImáGenes Mrc)La Cenicienta  Pdf (Cuento Con ImáGenes Mrc)
La Cenicienta Pdf (Cuento Con ImáGenes Mrc)
 
Juventud en éxtasis
Juventud en éxtasisJuventud en éxtasis
Juventud en éxtasis
 
Cuentos de terror
Cuentos de terrorCuentos de terror
Cuentos de terror
 
Cuentos de terror, Sexto Grado
Cuentos de terror, Sexto GradoCuentos de terror, Sexto Grado
Cuentos de terror, Sexto Grado
 
Cuentos terror II
Cuentos terror IICuentos terror II
Cuentos terror II
 
CUENTOS DE 5 MINUTOS
CUENTOS DE 5 MINUTOSCUENTOS DE 5 MINUTOS
CUENTOS DE 5 MINUTOS
 
Caperucita roja
Caperucita rojaCaperucita roja
Caperucita roja
 
Carta a mis padres
Carta a mis padresCarta a mis padres
Carta a mis padres
 
Rapunzel cuento con_hipervinculos_
Rapunzel cuento con_hipervinculos_Rapunzel cuento con_hipervinculos_
Rapunzel cuento con_hipervinculos_
 
esta carta es para mi mama q la amo mucho
esta carta es para mi mama q la amo muchoesta carta es para mi mama q la amo mucho
esta carta es para mi mama q la amo mucho
 
Historias de Terror
Historias de TerrorHistorias de Terror
Historias de Terror
 
CUENTO:EL PATITO FEO
CUENTO:EL PATITO FEOCUENTO:EL PATITO FEO
CUENTO:EL PATITO FEO
 
Cuento de terror
Cuento de terrorCuento de terror
Cuento de terror
 

Similar a Análisis literario donde habitan los ángeles

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
shingeki120
 
Timoleon coloma
Timoleon colomaTimoleon coloma
Timoleon coloma
jota546
 
Una chica y un muchacho
Una chica y un muchachoUna chica y un muchacho
Una chica y un muchacho
Nicole Jones Romero
 
Revista Literaria Leer por leer # 2. Uriel Amaro Ríos.
Revista Literaria Leer por leer # 2. Uriel Amaro Ríos.Revista Literaria Leer por leer # 2. Uriel Amaro Ríos.
Revista Literaria Leer por leer # 2. Uriel Amaro Ríos.
Uriel Amaro
 
Actividades 7 grado claudia
Actividades 7 grado claudiaActividades 7 grado claudia
Actividades 7 grado claudia
ignacioalbarracinescuela
 
Interior Revista Leer por Leer #1. Uriel Amaro Ríos
Interior Revista Leer por Leer #1. Uriel Amaro RíosInterior Revista Leer por Leer #1. Uriel Amaro Ríos
Interior Revista Leer por Leer #1. Uriel Amaro Ríos
Uriel Amaro
 
ANA FRANK COMPOSICIÓN Y REDACCIÓN.docx
ANA FRANK COMPOSICIÓN Y REDACCIÓN.docxANA FRANK COMPOSICIÓN Y REDACCIÓN.docx
ANA FRANK COMPOSICIÓN Y REDACCIÓN.docx
ValentinosMultiservi
 
Cuentos para pasar_el_verano
Cuentos para pasar_el_veranoCuentos para pasar_el_verano
Cuentos para pasar_el_verano
ies pablo sarasate
 
Analisis Literario de memorias de Mamá Blanca
Analisis Literario de memorias de Mamá BlancaAnalisis Literario de memorias de Mamá Blanca
Analisis Literario de memorias de Mamá Blanca
SinaiTorrellas
 
E book - Relatos para trabajar la diversidad - Fundación Triángulo
E book - Relatos para trabajar la diversidad - Fundación TriánguloE book - Relatos para trabajar la diversidad - Fundación Triángulo
E book - Relatos para trabajar la diversidad - Fundación TriánguloDiversidadyCoeducación YCoeducación
 
3er Parcial,136418
3er Parcial,1364183er Parcial,136418
3er Parcial,136418bioidiomas
 
3er Parcial,136418
3er Parcial,1364183er Parcial,136418
3er Parcial,136418bioidiomas
 
Msl Es
Msl EsMsl Es
Síntesis del diario.
Síntesis del diario.Síntesis del diario.
Síntesis del diario.
reynate
 
El nino
El ninoEl nino
El nino
gart74
 
MATERIAL DIDÁCTICO"Mi primer libro de redacción"
MATERIAL DIDÁCTICO"Mi primer libro de redacción"MATERIAL DIDÁCTICO"Mi primer libro de redacción"
MATERIAL DIDÁCTICO"Mi primer libro de redacción"
Cecilia. Ximena Peillard. Mercado
 

Similar a Análisis literario donde habitan los ángeles (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Timoleon coloma
Timoleon colomaTimoleon coloma
Timoleon coloma
 
Una chica y un muchacho
Una chica y un muchachoUna chica y un muchacho
Una chica y un muchacho
 
Diana
DianaDiana
Diana
 
Revista Literaria Leer por leer # 2. Uriel Amaro Ríos.
Revista Literaria Leer por leer # 2. Uriel Amaro Ríos.Revista Literaria Leer por leer # 2. Uriel Amaro Ríos.
Revista Literaria Leer por leer # 2. Uriel Amaro Ríos.
 
Actividades 7 grado claudia
Actividades 7 grado claudiaActividades 7 grado claudia
Actividades 7 grado claudia
 
Viri
ViriViri
Viri
 
Interior Revista Leer por Leer #1. Uriel Amaro Ríos
Interior Revista Leer por Leer #1. Uriel Amaro RíosInterior Revista Leer por Leer #1. Uriel Amaro Ríos
Interior Revista Leer por Leer #1. Uriel Amaro Ríos
 
ANA FRANK COMPOSICIÓN Y REDACCIÓN.docx
ANA FRANK COMPOSICIÓN Y REDACCIÓN.docxANA FRANK COMPOSICIÓN Y REDACCIÓN.docx
ANA FRANK COMPOSICIÓN Y REDACCIÓN.docx
 
Aimee
AimeeAimee
Aimee
 
Cuentos para pasar_el_verano
Cuentos para pasar_el_veranoCuentos para pasar_el_verano
Cuentos para pasar_el_verano
 
Analisis Literario de memorias de Mamá Blanca
Analisis Literario de memorias de Mamá BlancaAnalisis Literario de memorias de Mamá Blanca
Analisis Literario de memorias de Mamá Blanca
 
E book - Relatos para trabajar la diversidad - Fundación Triángulo
E book - Relatos para trabajar la diversidad - Fundación TriánguloE book - Relatos para trabajar la diversidad - Fundación Triángulo
E book - Relatos para trabajar la diversidad - Fundación Triángulo
 
3er Parcial,136418
3er Parcial,1364183er Parcial,136418
3er Parcial,136418
 
3er Parcial,136418
3er Parcial,1364183er Parcial,136418
3er Parcial,136418
 
Msl Es
Msl EsMsl Es
Msl Es
 
Síntesis del diario.
Síntesis del diario.Síntesis del diario.
Síntesis del diario.
 
El nino
El ninoEl nino
El nino
 
MATERIAL DIDÁCTICO"Mi primer libro de redacción"
MATERIAL DIDÁCTICO"Mi primer libro de redacción"MATERIAL DIDÁCTICO"Mi primer libro de redacción"
MATERIAL DIDÁCTICO"Mi primer libro de redacción"
 
Nuria
NuriaNuria
Nuria
 

Más de Lidio Avena

Conclusión video juegos
Conclusión video juegosConclusión video juegos
Conclusión video juegos
Lidio Avena
 
Tema5 conclictos
Tema5 conclictosTema5 conclictos
Tema5 conclictos
Lidio Avena
 
Expo karem-que3-es-bulliyng
Expo karem-que3-es-bulliyngExpo karem-que3-es-bulliyng
Expo karem-que3-es-bulliyng
Lidio Avena
 
Exposición
ExposiciónExposición
Exposición
Lidio Avena
 
Ex acoso
Ex acosoEx acoso
Ex acoso
Lidio Avena
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
Lidio Avena
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Lidio Avena
 
Democracia y ciudadania
Democracia y ciudadaniaDemocracia y ciudadania
Democracia y ciudadania
Lidio Avena
 
Analisis del enfoque de formación civica y etica.
Analisis del enfoque de formación civica y etica.Analisis del enfoque de formación civica y etica.
Analisis del enfoque de formación civica y etica.
Lidio Avena
 
Reflexión
ReflexiónReflexión
Reflexión
Lidio Avena
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
Lidio Avena
 
Cuadro comparativo inclusiva e integración
Cuadro comparativo inclusiva e integración Cuadro comparativo inclusiva e integración
Cuadro comparativo inclusiva e integración
Lidio Avena
 
Diagnostico y propuesta para mejora conductual
Diagnostico y propuesta para mejora conductualDiagnostico y propuesta para mejora conductual
Diagnostico y propuesta para mejora conductual
Lidio Avena
 
Acerca del-origen-y-sentido-de-la-educación-inclusiva-exposición
Acerca del-origen-y-sentido-de-la-educación-inclusiva-exposiciónAcerca del-origen-y-sentido-de-la-educación-inclusiva-exposición
Acerca del-origen-y-sentido-de-la-educación-inclusiva-exposición
Lidio Avena
 
Enfoque de ciencias naturales
Enfoque de ciencias naturalesEnfoque de ciencias naturales
Enfoque de ciencias naturales
Lidio Avena
 
Enfoques
EnfoquesEnfoques
Enfoques
Lidio Avena
 
Areas de oportunidad y fortalezas de mis comptencias profesionales
Areas de oportunidad y fortalezas de mis comptencias profesionalesAreas de oportunidad y fortalezas de mis comptencias profesionales
Areas de oportunidad y fortalezas de mis comptencias profesionales
Lidio Avena
 
Autoevaluacion diagnostico
Autoevaluacion diagnostico Autoevaluacion diagnostico
Autoevaluacion diagnostico
Lidio Avena
 
Instrumentos de evaluación para el articulo de divulgación
Instrumentos de evaluación para el articulo de divulgaciónInstrumentos de evaluación para el articulo de divulgación
Instrumentos de evaluación para el articulo de divulgación
Lidio Avena
 
Evaluación a losequipos
Evaluación a losequiposEvaluación a losequipos
Evaluación a losequipos
Lidio Avena
 

Más de Lidio Avena (20)

Conclusión video juegos
Conclusión video juegosConclusión video juegos
Conclusión video juegos
 
Tema5 conclictos
Tema5 conclictosTema5 conclictos
Tema5 conclictos
 
Expo karem-que3-es-bulliyng
Expo karem-que3-es-bulliyngExpo karem-que3-es-bulliyng
Expo karem-que3-es-bulliyng
 
Exposición
ExposiciónExposición
Exposición
 
Ex acoso
Ex acosoEx acoso
Ex acoso
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Democracia y ciudadania
Democracia y ciudadaniaDemocracia y ciudadania
Democracia y ciudadania
 
Analisis del enfoque de formación civica y etica.
Analisis del enfoque de formación civica y etica.Analisis del enfoque de formación civica y etica.
Analisis del enfoque de formación civica y etica.
 
Reflexión
ReflexiónReflexión
Reflexión
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Cuadro comparativo inclusiva e integración
Cuadro comparativo inclusiva e integración Cuadro comparativo inclusiva e integración
Cuadro comparativo inclusiva e integración
 
Diagnostico y propuesta para mejora conductual
Diagnostico y propuesta para mejora conductualDiagnostico y propuesta para mejora conductual
Diagnostico y propuesta para mejora conductual
 
Acerca del-origen-y-sentido-de-la-educación-inclusiva-exposición
Acerca del-origen-y-sentido-de-la-educación-inclusiva-exposiciónAcerca del-origen-y-sentido-de-la-educación-inclusiva-exposición
Acerca del-origen-y-sentido-de-la-educación-inclusiva-exposición
 
Enfoque de ciencias naturales
Enfoque de ciencias naturalesEnfoque de ciencias naturales
Enfoque de ciencias naturales
 
Enfoques
EnfoquesEnfoques
Enfoques
 
Areas de oportunidad y fortalezas de mis comptencias profesionales
Areas de oportunidad y fortalezas de mis comptencias profesionalesAreas de oportunidad y fortalezas de mis comptencias profesionales
Areas de oportunidad y fortalezas de mis comptencias profesionales
 
Autoevaluacion diagnostico
Autoevaluacion diagnostico Autoevaluacion diagnostico
Autoevaluacion diagnostico
 
Instrumentos de evaluación para el articulo de divulgación
Instrumentos de evaluación para el articulo de divulgaciónInstrumentos de evaluación para el articulo de divulgación
Instrumentos de evaluación para el articulo de divulgación
 
Evaluación a losequipos
Evaluación a losequiposEvaluación a losequipos
Evaluación a losequipos
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Análisis literario donde habitan los ángeles

  • 1. Escuela Normal Experimental de El Fuerte “Prof. Miguel Castillo Cruz” Extensión Mazatlán Ciclo Escolar 2015-2016 Asignatura Estrategias didácticas con propósitos comunicativos Contenido Análisis literario Donde habitan los Ángeles. Alumno Avena Peralta Lidio Jesús 4to. Semestre Grupo “C” Titular de la Asignatura Álvarez Tornero Karem Denisse Mazatlán, Sinaloa a Abril del 2016
  • 2. ANÁLISIS LITERARIO Título de la obra y autor:  Donde habitan los ángeles.  Claudia Celis  Temática del libro: en una palabra o frase tuya.  Lecciones de vida  Personajes (se sugieren los siguientes criterios):  Panchito: Un niño sumamente inocente, abandonado por su madre, huérfano de su padre, el creía que su mamá lo había dejado por su situación económica, fue el protagonista principal de esta historia ya que siempre era él el que hablaba con diferentes personajes, siempre fue el que represento la historia y tuviera éxito y así hubiera interés por seguirla leyendo, aunque en ocasiones había momentos triste siempre tuvo esa chispa para seguir leyendo esta historia. También tuvo sus momentos de sonrisas y felicidades donde creo que a cada uno de los lectores les saco una sonrisa.  Tío Tacho: Un personaje alto, rapado y con una actitud sarcásticamente graciosa en lo personal mi personaje favorita, era muy burlón, amable, cariñoso, y siempre tuvo una aventura nueva que contar para sacarle una sonrisa a Panchito y a todos los lectores, fue uno de los personajes más importante en la historia y sobre todo para panchito ya que era la persona que la consideraba como su papa ya que el Tío tacho lo quería demasiado.  Tía chabela: Fue un de la principales protagonista ya que fue la principal que cuido a panchito dándole amor, cariño, protección y sobre todo un hogar donde vivir. Aun en ocasiones castigaba a panchito porque destrozaba lo más preciado sus flores, pero siendo así lo quería mucho.  Caty: Era una niña muy dulce en su niñez, muy nerviosa, tanto que cuando lo hacía se ponía a pellizcar los brazos de quienes estuvieran cerca, al crecer, con los ideales de su padre se hizo muy chocante y con un cambio total de actitud.
  • 3.  Mamá de Panchito: La mujer más bella de la historia, vanidosa por su belleza, en lo personal este personaje me desagrado totalmente por la indiferencia hacía su hijo  Lino: Era el chofer del tío Tacho era muy bueno con todo mundo siempre se habló de él durante toda la historia en pequeñas partes pero siempre estuvo presente porque era alguien que ayuda a todos, era el único chofer, era muy amable, le ayuda al Tío tacho en todo lo que ocupara, entre muchas otras cosas.  Judith: Fue la primera novia de Panchito si así se podría decir ya que se decía en el cuento que fu una traicionera.  Toño: Era el mejor amigo de Panchito en adolescencia ya que era el que le daba consejos para que dejara a Judith su primera novia, considerando que se habló muy poco de él durante la historia.  Alejandra: Fue novia de panchito, que al poco tiempo de que fueron novios ella falleció de cáncer, era muy buena, inteligente, estudiosa, bonita, y sobre todo quería mucho a panchito.  Peque, Lola y Nena: Eran las sobrinas más grandes del tío Tacho, aunque casi no se habló de ella creo que tuvieron un papel y es importante mencionarlas.
  • 4.  Tiempo  El tiempo que tuvo esta gran historia creo que fue en los años 1990- en adelante, ya que considerando la edad de panchito y de sus primitos y productos que se presentaban creo que era obvio saber que no estaban en las épocas donde no existían bastantes cosas, ya que el carro que tenía su tío, los instrumentos de medicina, teléfonos era algo que mostraba modernidad. El tiempo ambiental fue favorable ya que parte de la historia se mencionó que fue en vacaciones entonces considero que fue en primavera donde hay poco calor y todos iban a bañarse a un lago.  Espacio:  Esta historia se desarrolló la mayor parte en el pueblo de San Miguel y casa del Tío Tacho el pueblo era muy tranquilo al parecer, la casa era muy bella a lo mencionado en la lectura la casa parecía que era tipo rustica donde existía muchas cosas madera y viejas, también considerando que el jardín era muy grande ya ue la tía Chabela tenía un lleno flores que a ella le encantaban y creo que fue un buen espacio porque durante la historia describió un cuarto y ahí fue cuando el misterio comenzó y entro mi interés por seguir leyendo.  Argumento:  Inicio: Panchito llego san Miguel al pueblo donde Vivian su Tío Tacho, su Tía y sus primos. Todo comenzó en casa de su tío Tacho donde conoció a su tía chabela y comenzó a dar se cuenta sobre los gustos y lo que hacia enojar a su tía, también sobre lo divertido y atrevido que era su tío al momento que salían algún lugar pues esto de salir con su tío era siempre una gran aventura, pero algo que conmocionaba a panchito era que no había tenido ninguna llamada de su mama y era hay cuando se ponía triste porque todos sus primos obtenían regalos, llamadas, cariños de sus mamás y el no
  • 5. había recibido nada. Pero a pesar de esto panchito obtenía amor y cariño de su tía y tío. Quienes lo hacían reír demasiado a través de historias que les contaba a él y a sus primos su tío tacho y hacían creer que era como un hijo para ellos.  Nudoo clímax: Durante esta etapa pude darme cuenta sobe algunos problemas que iba teniendo panchito ya que se volvió más rebelde en etapa de la adolescencia no respetaba, no hacía caso a sus tíos, les respondía de manera grosera ya que panchito había tenido un desamor con Judith, también se había puesto muy triste ya que muchos de sus primos no iban y lo visitaban a San Miguel y el sentía que no lo querían, a pesar de que su Tío Tacho le contaba que se habían casado y tenían una casa que cuidar y mantener, no entendía panchito seguía triste y rebelde. También era algo triste para panchito el saber que su mamá solamente lo saludaba y no le daba el tiempo para platicar un rato con ella.  Desenlace: Panchito a pesar de que era un niño muy alegre o podría decir ya un adulto seguía siendo feliz con sus tíos pero al entrar a la universidad conoció a una chica llamada Alfonsina ya que sin considerar panchito se dio cuenta que ella loquería pero panchito no porque era muy fea pero inteligente, ya después panchito ahora si se enamoró de una muchacha llamada Alejandra a la cual quiso mucho pero con el tiempo Alejandra falleció por causa del cáncer y fue cuando Pachito se comenzó a dar cuenta que tan cruel es la vida, ya que considerando al tiempo su tía Chabela falleció fue cuando su su tío Tacho y él irían a escalar un abismo para que así salieran del abismo de tristeza en el que se encontraba los dos, pero el tío tacho no aguanto más su tristeza por no tener a su Chabelita a su lado en eso considero quitarse la vida, y tuvo una despedida muy extraña con panchito ya que solamente le dejo una carta que decía –Todo el equipo de escalar esta en su casa- ya que era como unas palabras de despedida ya que cada vez que moría alguien importante de sus vida tomaba los instrumento y se iba a escalar.
  • 6.  Acción:  Es un historia muy real que hasta parece que tú mismo has pasado la historia de panchito, ya que se desenvuelve en una historia conmovedora llena de tristezas, alegrías, sonrisas, decepciones, problemas que una sola persona las ha vivido, etc. Ya que el problema se desenvuelven en que panchito realizo un viaje a con su tío tacho al pueblo de San Miguel y fue abandonado por su mamá sin una madre quien lo abrazara en tiempo difíciles y ahí fue cuando la tía chabela y el tío tacho se convirtieron en los papás de panchito. Dándole amor, cariño, protección a panchito, siendo así que poco a poco panchito se iba dando cuenta de las grandes realidades que les estaba escondiendo su tío y tía de la realidad que su mama que había sido abandonado por ella ya que no lo quería a su lado, ya que en ocasiones visitaba o hablaba con sus tíos y con el no habla más que para saludarlo. Y con el tiempo el tío tacho va enseñando a panchito muchas lecciones de vida tanto dura como de felicidad ya que es considerable que el tío tacho había perdido un hijo llamado Albertito y ahí fue cuando a panchito lo considero como su hijo.  Frases que consideres dignas de recordar y explica tus razones. (Mínimo 3)  A veces la diversión resulta demasiada cara: Esta frase me hizo recordar que en una ocasión tratamos de hacerle una broma a mi mamá mi hermano y yo, ya que todo comenzó en que nos íbamos a esconder y cuando nos buscara no íbamos a responder para que se asustara, pues fue así nos escondimos debajo de la cama, pues surgió la casualidad que nos dormimos y hay andaba mi mamá buscándonos enojada, no asustada por todo el pueblo pues ya l fin nos despertamos y en ver de alegrarse, darnos un abrazo nos pegó una chinga que ni para que me acuerdo y fuimos castigados los dos por 2 días sin salir a la calle.  Cuando tenga ganas de llorar, hágalo. Y hágalo fuerte, sin pena. En esta ocasión podría mencionar algo muy importante cundo falleció mi abuelo yo no quería llorar, no quería soltar una lagrima ya que yo siempre he considerado que los hombres no llorar y eso nunca me ha pasado llorar y que halla falleció
  • 7. algún familiar mío tan cercano a mí, entonces durante el funeral nunca llore solo en ocasiones me ponía triste, cuando lo iban a sepultar me aguante las ganas hasta que pude sabiendo que jamás volvería haberlo.  ¿Por qué todos aquellos que amamos tienen que desaparecer? Es una pregunta que se hace la autora, ya que es considerable tomarla en cuenta, ya que esta frese o pregunta es algo muy revelador te lleva a imaginar cosas que jamás quisieras que pasaran pero pasaran, podría dar un ejemplo que durante 5 años estuve viviendo con mi sobrino y mi hermana siempre jugábamos, nos divertíamos, cualquier tiempo libre lo tomaba para mi sobrino siempre era felicidad estar con él, era la felicidad de la casa y sobre todo de mi mamá, ya que es su primero nieto, a pesar de que hacia desorden los juguetes por lados eso si nunca nos molestó en ocasiones lo regañaba al último terminaba diciéndome que no me quería y me sentía mal, en pocas palabras siempre fue felicidad cuando él estuvo aquí conmigo. Pero desde cuando se fue a vivir a Estados Unidos l casa se siente sola, sin gritos y juegos, mie hermana era la que siempre hacia los deberes de la casa ahora los hago yo todos los días barrer, trapear, hacer comida, limpiar baños, etc. Considerando que antes tenía tiempo suficiente para realizar más labores, en fin podría decir que el día que regrese mi sobrino y mi hermana será lo mejor que me pasara ya que es tiempo valioso que pasare con ellos porque los extraño.  Uso pedagógico que le darías a este libro. Este gran libro lo considero como uno de los mejores que he leído ya que solo los libros que he leído son los de la escuela y uno que otro que nos ha recomendado un profesor. Considero que este libro nos puede funcionar para realizar actividades de lectura ya que es una herramienta fundamental para los alumnos para que tenga un mayor aprendizaje a través de la lectura ya que se está considerando como uno delos mayores instrumentos que el profesor ha ido perdiendo por consecuencias que no implementa o no r realiza de manera interesante la lectura. También se podría manejar la ortografía ya que este libro no presenta una ortografía incorrecta, ya que mantiene puntos, signos, etc. En buena
  • 8. presentación. Considerando también por igual los nexos y dramática que agrega cuando una persona está hablando en primera y segunda persona, ya que con esto el alumno si el libro le intereso hará cambios de voces, movimientos se imaginara que está pasando durante la historia narrada. La lectura si se considerara en los profesor como una rama o una herramienta para fomentar un mayor aprendizaje y el proceso de enseñanza sería de mayor facilidad para los profesores enseñar de manera divertida algunos contenidos, ya que la lectura es considera una de las habilidades que el profesor debe desarrollar en sus alumnos. Tanto que la lectura puede elevar la calidad académica de los alumnos, porque permite a los alumnos una mayor comprensión mientras que el profesor trabaja un contenido tanto de Español como de cualquiera asignatura, se de desarrollar competencias de comunicación e interacción con mayor facilidad. Ya que a partir de esto el alumno tenga una participación activa en la construcción de sus propios conocimientos y así se potencializa a los alumnos a que desarrollen diferentes habilidades por todo lo que implica la lectura. .