SlideShare una empresa de Scribd logo
Periodismo Escolar
El alfabetismo en medios
Conduce a la comprensión del papel que juegan los medios en
la sociedad, así como a las habilidades esenciales de
indagación y auto expresión necesarias para los ciudadanos de
una democracia
¿Qué es el Periodismo?
Vehículo

de

comunicación,

instrumento,

herramienta para llegar a los demás y permitir
que ellos, los demás, nos respondan, porque la
comunicación que pretendemos exige respuesta,
sino, no es comunicación.
Funciones de la prensa
* Informar
* Educar
* Recrear
Tipos de Periodismo
* Periodismo Escolar

* Periodismo Industrial

Atiende

a

necesidades de información
de las grandes comunidades
nacionales y regionales. Esta
edificado

sobre

cuatro

premisas básicas: Educar,
informar

,

comercializar.

Es

las

recrear

y

toda

comunicación,

iniciativa
sea

mural

de
o

impresa en la cual participan
primeramente

estudiantes,

en

conjunto con docentes, personal
directivo, administrativo y obrero
e

inclusive

representantes.

padres

o
El periódico escolar
PROPÓSITO. Toda publicación, desde su primera edición,
debe tener claramente definido su propósito comunicativo.
Este es un aspecto particularmente importante para los
periódicos escolares, ya que una publicación de este tipo sin
una definición evidente de propósito termina convertida en
una mezcolanza de temas sin estructura ni organización
lógica; y por lo tanto, sin audiencia
El periódico escolar
FORMATO. Otro aspecto importante a definir es el formato
que tendrá el periódico escolar, pues está directamente
relacionado con el costo de impresión: tamaño, número de
páginas, tipo de papel, número de tintas (colores) y cantidad
de ejemplares (tiraje). El formato elegido también dará la
pauta para seleccionar la herramienta informática con la cual
se diagramará y armará y, la forma como se imprimirá.
El periódico escolar
ORGANIZACIÓN. El tercer paso consiste en seleccionar los

estudiantes que van a asumir los cargos requeridos para que
el periódico se pueda publicar. En la asignación de cargos se
debe tener en cuenta la capacidad, actitud y gusto de cada
uno de los candidatos. Es muy importante instruir a cada uno
de los seleccionados en las tareas y responsabilidades

específicas que tendrán dentro del periódico escolar.
Géneros Periodísticos
Son las distintas maneras de presentar los materiales

periodísticos. En la prensa se diferencian tres tipos de géneros
periodísticos:
Informativo, interpretativo y de opinión

Los géneros pueden tener diferentes tipos de mensaje:
- Un mensaje con propósito informativo: Utilizan la forma
expositiva, descriptiva y narrativa.

- Un mensaje con propósito
argumentativa

de opinión: Utilizan la forma
¿Qué es la noticia?


La noticia es el relato o redacción de un texto informativo que se

quiere dar a conocer con sus propias reglas de construcción que se
refiere a un hecho novedoso o atípico, ocurrido dentro de una
comunidad o determinado ámbito específico.

Toda Noticia debe responder a las 7 Preguntas del
Redactor:


¿Qué sucedió? (Hecho o suceso)



¿Quién (es) lo hizo (hicieron)? (Protagonistas)



¿Cuándo ocurrió? (Tiempo)



¿Dónde ocurrió? (Lugar)



¿Cómo fue? (Modo o secuencia temporal)



¿Por qué ocurrió? (Causa o motivo)



¿Para qué se realiza? (Finalidad)
HECHO REAL
RELATO HABLADO
O ESCRITO

ACTUAL Y NOVEDOSO

LA Características
NOTICIA
INTERÉS HUMANO
Y SOCIAL

RESPONDE
A TODAS
LAS PREGUNTAS
DEL REDACTOR

LLEVA FIRMA
La Entrevista
Se llama entrevista al dialogo entre el
reportero y uno o más interlocutores, con el
propósito de obtener informaciones, opiniones u
otros datos para ser divulgados.
La Encuesta
La encuesta periodística es un rápido
sondeo de la opinión predominante del público,
en un momento dado, sobre un tema de
actualidad. Puede ser: Aleatoria, calificada o

investigación de opinión.
La Reseña
Es

el

relato

elaborado

y

jerarquizado

cronológicamente de un acontecimiento de
actualidad presenciado por el redactor
El Reportaje
Mediante este genero se informa de los
aspectos más importantes sobre un acontecimiento
de trascendencia, indagando en profundidad sus
causas y efectos. Su principal objetivo es que el
lector se informe sobre un hecho de la forma más
completa posible. El reportaje requiere una amplia

investigación

documental,

hemerográfica

y

la

consulta de diversa fuentes a través de entrevistas y
encuestas, entre otras.
Géneros de Opinión
Tienen tres características fundamentales que les diferencia de
los Géneros Informativos e Interpretativos. Éstas son:
•No trabajan directamente sobre los hechos, ya que éstos se
han dado a conocer en la parte del periódico dedicada a

información.
•No transmiten datos.
•Trabajan sobre ideas y opiniones. Deducen consecuencias

teóricas, políticas, culturales de lo que sucede.
•Debe llevar la firma.
Géneros de Opinión
* El Editorial
En

el

editorial

* La Mancheta
los

Es una frase editorial.

medios de comunicación

Emplea

dan su opinión y puntos de

palabras. Utiliza la sátira,

vista relativos a eventos o

la ironía o el buen humor

situaciones

los

y refiere a un titular de

cuales informan (debe ir

primera página (puede ir en

sobre

detrás de la portada).

juegos

cualquier página).

de
ACTUALIDAD
PUNTO DE VISTA
DEL PERIÓDICO

AYUDA AL LECTOR
A FORMAR CRITERIOS

LA EDITORIAL
NO LLEVA
PÁRRAFO
INTRODUCTORIO

USUALMENTE VA
EN 1ª. PAGINA
O EN LA 2ª. PAGINA
(P. Impreso)

NO LLEVA FIRMA
Géneros de Opinión
* La Crónica

* El Artículo

Es un género intermedio entre la

Es un texto periodístico en el cual

noticia y el reportaje. Es un texto

el

breve, aunque más largo que una

debidamente argumentada sobre

noticia, en el cual se explica un

un

acontecimiento desde el punto de

general, siempre aparece firmado.

vista temporal.

Responsabilizándose el autor por

•La

Columna

autor

expresa

acontecimiento

su

de

opinión

interés

los juicios emitidos.

Es el que aparece en una misma presentación, en un espacio casi siempre

fijo y con determinada regularidad, a través del cual, un autor con su estilo
particular trata diversos temas en el área de su especialidad
TIPOGRAFÍA RECOMENDADA


Para el Periódico Artesanal: Se recomienda utilizar letra
SCRIPT o de MOLDE.



Para Material Impreso: El tamaño recomendado es de 12
puntos para los Textos y de 18 a 24 para los Titulares, además
del uso de la Negrita.



Los Títulos deben ocupar el ANCHO del total de columnas que
se van a usar en la noticia, es decir, 1, 2 ó 3 columnas.



Todo el periódico debe manejarse con un SOLO TIPO DE
LETRA (si es impreso).
El periódico mural
“Es un grito en la pared”, lleva breve información no
más de 20 - 25 líneas, con titulares grandes, graciosos

o irónicos, acompañados de color e imágenes
llamativas que atraigan la atención de los lectores. Da
información (Noticias) relevante en pocas líneas; y deja

al Impreso que amplíe la información con lujo de
detalles.
El periódico mural
Características
• Es permanente (pero debe ser actualizado cada quincenal o
mensualmente).

• Puede presentarse en un tablero rectangular o en uno móvil
vertical
• Presentación llamativa
• Presencia de gráficos y dibujos

• Textos breves y de impacto visual
• Puede ser manuscrito o a computadora
• En líneas generales EL MURAL, se orienta a un sector que va
de paso y tiene prisa
Contenido de periódico mural
• Acrósticos
• Reflexiones
• Cuentos (Creados por los estudiantes)
• Creaciones gráficas (Dibujos, caricaturas)
• Noticias acerca de las actividades que se realizan en la institución
• Exaltación de valores

• Artículos de opinión, deportivos, sociales, entre otros
• Poemas
• Textos libres
• Reportajes
EL REPORTERO
Te Informa
LICEO BOLIVARIANO “ANTONIO JOSE DE SUCRE”
AÑO I N° 1 MATURÍN MONAGAS - MAYO 2009

Cabezal

Periódico mural o escrito

PRECIO:

DIRECTORIO

ECOLOGÍA /
AMBIENTE

EFEMÉRIDES

VALORES

PÁGINA
LITERARIA

CULTURA /
TRIBUTARIA

EDUCACIÓN
Y
LEYES

MENSAJES
DEL
CORAZÓN/
RELIGIOSO

PROYECTO
PRODUCTIVO

SALUD /
CIENCIA

SOCIALES

DEPORTE/
COMUNIDAD
RECREACIÓN

MINIAVISOS o
ENTRETENIMIENTO

Cuerpo

EDITORIAL
Es obligatorio que el
Periódico Escolar se realice
semanalmente por sección
y quincenalmente
institucional en
cada Escuela
de Venezuela

AHORA A TRABAJAR…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

VI.- EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 6 QUIERO CRECER FUERTE Y SANO 2023.docx
VI.- EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 6  QUIERO CRECER FUERTE Y SANO 2023.docxVI.- EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 6  QUIERO CRECER FUERTE Y SANO 2023.docx
VI.- EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 6 QUIERO CRECER FUERTE Y SANO 2023.docx
YobaniMaribelEspinoz
 
Informe de reunion de padres de familia del 1
Informe de reunion de padres de familia del 1Informe de reunion de padres de familia del 1
Informe de reunion de padres de familia del 1
roemer huamani
 
INFORME GENERAL DESCRIPTIVO DE LOGRO DE COMPETENCIAS PRIORIZADAS AL ESTANDAR ...
INFORME GENERAL DESCRIPTIVO DE LOGRO DE COMPETENCIAS PRIORIZADAS AL ESTANDAR ...INFORME GENERAL DESCRIPTIVO DE LOGRO DE COMPETENCIAS PRIORIZADAS AL ESTANDAR ...
INFORME GENERAL DESCRIPTIVO DE LOGRO DE COMPETENCIAS PRIORIZADAS AL ESTANDAR ...
OsmarMelendresContre
 
Planificación de unidad didáctica: Los animales
Planificación de unidad didáctica: Los animalesPlanificación de unidad didáctica: Los animales
Planificación de unidad didáctica: Los animales
Maria Agustina Suárez
 

La actualidad más candente (20)

Criterios de evaluación del Área de Comunicación II Ciclo EBR - 3 años - segú...
Criterios de evaluación del Área de Comunicación II Ciclo EBR - 3 años - segú...Criterios de evaluación del Área de Comunicación II Ciclo EBR - 3 años - segú...
Criterios de evaluación del Área de Comunicación II Ciclo EBR - 3 años - segú...
 
Sesion patrio
Sesion patrioSesion patrio
Sesion patrio
 
El periódico mural
El periódico muralEl periódico mural
El periódico mural
 
Sesiones de Aprendizaje- 5 años "Eduardo Ferrick Ring- Coishco" 2014
Sesiones de Aprendizaje- 5 años "Eduardo Ferrick Ring- Coishco" 2014Sesiones de Aprendizaje- 5 años "Eduardo Ferrick Ring- Coishco" 2014
Sesiones de Aprendizaje- 5 años "Eduardo Ferrick Ring- Coishco" 2014
 
Planeacion una vida saludable
Planeacion una vida saludablePlaneacion una vida saludable
Planeacion una vida saludable
 
SEMANA DE EDUCACION INICIAL EXP. DE APRENDIZAJE 4 AÑOS.docx
SEMANA DE EDUCACION INICIAL EXP. DE APRENDIZAJE 4 AÑOS.docxSEMANA DE EDUCACION INICIAL EXP. DE APRENDIZAJE 4 AÑOS.docx
SEMANA DE EDUCACION INICIAL EXP. DE APRENDIZAJE 4 AÑOS.docx
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE "ORGANIZAMOS NUESTRA AULA"
PROYECTO DE APRENDIZAJE "ORGANIZAMOS NUESTRA AULA"PROYECTO DE APRENDIZAJE "ORGANIZAMOS NUESTRA AULA"
PROYECTO DE APRENDIZAJE "ORGANIZAMOS NUESTRA AULA"
 
planificacion curricular para niños de 3 años
planificacion curricular para niños de 3 añosplanificacion curricular para niños de 3 años
planificacion curricular para niños de 3 años
 
Los Talleres en el nivel inicial
Los Talleres en el nivel inicialLos Talleres en el nivel inicial
Los Talleres en el nivel inicial
 
Criterios de evaluación del Área de Personal Social - II Ciclo EBR - 5 años -...
Criterios de evaluación del Área de Personal Social - II Ciclo EBR - 5 años -...Criterios de evaluación del Área de Personal Social - II Ciclo EBR - 5 años -...
Criterios de evaluación del Área de Personal Social - II Ciclo EBR - 5 años -...
 
VI.- EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 6 QUIERO CRECER FUERTE Y SANO 2023.docx
VI.- EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 6  QUIERO CRECER FUERTE Y SANO 2023.docxVI.- EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 6  QUIERO CRECER FUERTE Y SANO 2023.docx
VI.- EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 6 QUIERO CRECER FUERTE Y SANO 2023.docx
 
Informe de reunion de padres de familia del 1
Informe de reunion de padres de familia del 1Informe de reunion de padres de familia del 1
Informe de reunion de padres de familia del 1
 
ORIGEN DE LOS MEDIOS IMPRESOS
ORIGEN DE LOS MEDIOS IMPRESOSORIGEN DE LOS MEDIOS IMPRESOS
ORIGEN DE LOS MEDIOS IMPRESOS
 
Estructura de un Diario
Estructura de un DiarioEstructura de un Diario
Estructura de un Diario
 
INFORME GENERAL DESCRIPTIVO DE LOGRO DE COMPETENCIAS PRIORIZADAS AL ESTANDAR ...
INFORME GENERAL DESCRIPTIVO DE LOGRO DE COMPETENCIAS PRIORIZADAS AL ESTANDAR ...INFORME GENERAL DESCRIPTIVO DE LOGRO DE COMPETENCIAS PRIORIZADAS AL ESTANDAR ...
INFORME GENERAL DESCRIPTIVO DE LOGRO DE COMPETENCIAS PRIORIZADAS AL ESTANDAR ...
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01 "Conociendo mis nuevos amigos"
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01   "Conociendo mis  nuevos amigos"PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01   "Conociendo mis  nuevos amigos"
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01 "Conociendo mis nuevos amigos"
 
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
 
Planificación de unidad didáctica: Los animales
Planificación de unidad didáctica: Los animalesPlanificación de unidad didáctica: Los animales
Planificación de unidad didáctica: Los animales
 
Mi mascota favorita
Mi mascota favoritaMi mascota favorita
Mi mascota favorita
 
La infografía
La infografíaLa infografía
La infografía
 

Destacado

Diario Escolar AñO 2 Nº1
Diario Escolar AñO 2 Nº1Diario Escolar AñO 2 Nº1
Diario Escolar AñO 2 Nº1
guestfcced65
 
75 aniversario del Martín y Omar
75 aniversario del Martín y Omar75 aniversario del Martín y Omar
75 aniversario del Martín y Omar
martinyomar
 
Feliz 30 aniversario colegio San Martin
Feliz 30  aniversario colegio San MartinFeliz 30  aniversario colegio San Martin
Feliz 30 aniversario colegio San Martin
Takeshi Calderon
 
Poema para el colegio
Poema para  el colegioPoema para  el colegio
Poema para el colegio
Julia Garcia
 

Destacado (18)

Secciones del Periódico
Secciones del PeriódicoSecciones del Periódico
Secciones del Periódico
 
Diario Escolar AñO 2 Nº1
Diario Escolar AñO 2 Nº1Diario Escolar AñO 2 Nº1
Diario Escolar AñO 2 Nº1
 
Elaboracion de periodicos escolares
Elaboracion de periodicos escolaresElaboracion de periodicos escolares
Elaboracion de periodicos escolares
 
Periodico escolar 2014
Periodico escolar 2014 Periodico escolar 2014
Periodico escolar 2014
 
Joaquincito Escolar
Joaquincito EscolarJoaquincito Escolar
Joaquincito Escolar
 
CERTIFICADOS A ESTUDIANTES DEL LICEO PADRE FRANCISCO ANDUJAR
CERTIFICADOS A ESTUDIANTES DEL LICEO PADRE FRANCISCO ANDUJARCERTIFICADOS A ESTUDIANTES DEL LICEO PADRE FRANCISCO ANDUJAR
CERTIFICADOS A ESTUDIANTES DEL LICEO PADRE FRANCISCO ANDUJAR
 
2 Do. Periódico Escolar
2 Do. Periódico Escolar2 Do. Periódico Escolar
2 Do. Periódico Escolar
 
75 aniversario del Martín y Omar
75 aniversario del Martín y Omar75 aniversario del Martín y Omar
75 aniversario del Martín y Omar
 
Periodiquito informativo - Mes de noviembre
Periodiquito informativo - Mes de noviembrePeriodiquito informativo - Mes de noviembre
Periodiquito informativo - Mes de noviembre
 
Feliz 30 aniversario colegio San Martin
Feliz 30  aniversario colegio San MartinFeliz 30  aniversario colegio San Martin
Feliz 30 aniversario colegio San Martin
 
Nuestro 30 aniversario del colegio san martín de porres
Nuestro 30 aniversario del colegio san martín de porresNuestro 30 aniversario del colegio san martín de porres
Nuestro 30 aniversario del colegio san martín de porres
 
ANIVERSARIO ESCUELA SAN SEBASTIÁN
ANIVERSARIO ESCUELA SAN SEBASTIÁNANIVERSARIO ESCUELA SAN SEBASTIÁN
ANIVERSARIO ESCUELA SAN SEBASTIÁN
 
PROYECTO: EL PERIÓDICO
PROYECTO: EL PERIÓDICOPROYECTO: EL PERIÓDICO
PROYECTO: EL PERIÓDICO
 
Periodico escolar el mendocino 01
Periodico escolar el mendocino 01Periodico escolar el mendocino 01
Periodico escolar el mendocino 01
 
1 Er. Periódico Escolar
1 Er. Periódico Escolar 1 Er. Periódico Escolar
1 Er. Periódico Escolar
 
Periodico Escolar El Joaquincito Escolar
Periodico Escolar El Joaquincito EscolarPeriodico Escolar El Joaquincito Escolar
Periodico Escolar El Joaquincito Escolar
 
El periódico escolar y mural presentacion
El periódico escolar y mural presentacionEl periódico escolar y mural presentacion
El periódico escolar y mural presentacion
 
Poema para el colegio
Poema para  el colegioPoema para  el colegio
Poema para el colegio
 

Similar a Socializacion periodico escolar

Semiotica ensayo periodico yaresi herrera
Semiotica ensayo periodico yaresi herreraSemiotica ensayo periodico yaresi herrera
Semiotica ensayo periodico yaresi herrera
Semioticadelaimagen
 
Generosperiodisticos parte 1
Generosperiodisticos parte 1Generosperiodisticos parte 1
Generosperiodisticos parte 1
Rulo Rcks
 
Semiotica del periódico impreso
Semiotica del periódico impresoSemiotica del periódico impreso
Semiotica del periódico impreso
Launesraul
 
Semiotica de los periodicos
Semiotica de los periodicosSemiotica de los periodicos
Semiotica de los periodicos
leslyjanetth
 

Similar a Socializacion periodico escolar (20)

Trabajo de lenguaje
Trabajo de lenguajeTrabajo de lenguaje
Trabajo de lenguaje
 
Unidad3
Unidad3Unidad3
Unidad3
 
Los textos periodísticos
Los textos periodísticosLos textos periodísticos
Los textos periodísticos
 
Sesion1ULAGeneros.pptx
Sesion1ULAGeneros.pptxSesion1ULAGeneros.pptx
Sesion1ULAGeneros.pptx
 
M1.3.analisis generos periodisticos_30_08_2012
M1.3.analisis generos periodisticos_30_08_2012M1.3.analisis generos periodisticos_30_08_2012
M1.3.analisis generos periodisticos_30_08_2012
 
Generos periodisticos
Generos periodisticosGeneros periodisticos
Generos periodisticos
 
Semiotica ensayo periodico yaresi herrera
Semiotica ensayo periodico yaresi herreraSemiotica ensayo periodico yaresi herrera
Semiotica ensayo periodico yaresi herrera
 
Los Generos Periodisticos
Los Generos PeriodisticosLos Generos Periodisticos
Los Generos Periodisticos
 
Géneros Periodísticos
Géneros PeriodísticosGéneros Periodísticos
Géneros Periodísticos
 
AGENDA 1-1.docx
AGENDA 1-1.docxAGENDA 1-1.docx
AGENDA 1-1.docx
 
Medios de información
Medios de información Medios de información
Medios de información
 
Generosperiodisticos parte 1
Generosperiodisticos parte 1Generosperiodisticos parte 1
Generosperiodisticos parte 1
 
La Prensa
La PrensaLa Prensa
La Prensa
 
Generosperiodisticos parte 1
Generosperiodisticos parte 1Generosperiodisticos parte 1
Generosperiodisticos parte 1
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
medios impresos
medios impresosmedios impresos
medios impresos
 
Géneros Periodísticos
Géneros PeriodísticosGéneros Periodísticos
Géneros Periodísticos
 
Semiotica del periódico impreso
Semiotica del periódico impresoSemiotica del periódico impreso
Semiotica del periódico impreso
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Semiotica de los periodicos
Semiotica de los periodicosSemiotica de los periodicos
Semiotica de los periodicos
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Socializacion periodico escolar

  • 2. El alfabetismo en medios Conduce a la comprensión del papel que juegan los medios en la sociedad, así como a las habilidades esenciales de indagación y auto expresión necesarias para los ciudadanos de una democracia
  • 3. ¿Qué es el Periodismo? Vehículo de comunicación, instrumento, herramienta para llegar a los demás y permitir que ellos, los demás, nos respondan, porque la comunicación que pretendemos exige respuesta, sino, no es comunicación.
  • 4. Funciones de la prensa * Informar * Educar * Recrear
  • 5. Tipos de Periodismo * Periodismo Escolar * Periodismo Industrial Atiende a necesidades de información de las grandes comunidades nacionales y regionales. Esta edificado sobre cuatro premisas básicas: Educar, informar , comercializar. Es las recrear y toda comunicación, iniciativa sea mural de o impresa en la cual participan primeramente estudiantes, en conjunto con docentes, personal directivo, administrativo y obrero e inclusive representantes. padres o
  • 6. El periódico escolar PROPÓSITO. Toda publicación, desde su primera edición, debe tener claramente definido su propósito comunicativo. Este es un aspecto particularmente importante para los periódicos escolares, ya que una publicación de este tipo sin una definición evidente de propósito termina convertida en una mezcolanza de temas sin estructura ni organización lógica; y por lo tanto, sin audiencia
  • 7. El periódico escolar FORMATO. Otro aspecto importante a definir es el formato que tendrá el periódico escolar, pues está directamente relacionado con el costo de impresión: tamaño, número de páginas, tipo de papel, número de tintas (colores) y cantidad de ejemplares (tiraje). El formato elegido también dará la pauta para seleccionar la herramienta informática con la cual se diagramará y armará y, la forma como se imprimirá.
  • 8. El periódico escolar ORGANIZACIÓN. El tercer paso consiste en seleccionar los estudiantes que van a asumir los cargos requeridos para que el periódico se pueda publicar. En la asignación de cargos se debe tener en cuenta la capacidad, actitud y gusto de cada uno de los candidatos. Es muy importante instruir a cada uno de los seleccionados en las tareas y responsabilidades específicas que tendrán dentro del periódico escolar.
  • 9. Géneros Periodísticos Son las distintas maneras de presentar los materiales periodísticos. En la prensa se diferencian tres tipos de géneros periodísticos: Informativo, interpretativo y de opinión Los géneros pueden tener diferentes tipos de mensaje: - Un mensaje con propósito informativo: Utilizan la forma expositiva, descriptiva y narrativa. - Un mensaje con propósito argumentativa de opinión: Utilizan la forma
  • 10. ¿Qué es la noticia?  La noticia es el relato o redacción de un texto informativo que se quiere dar a conocer con sus propias reglas de construcción que se refiere a un hecho novedoso o atípico, ocurrido dentro de una comunidad o determinado ámbito específico. Toda Noticia debe responder a las 7 Preguntas del Redactor:  ¿Qué sucedió? (Hecho o suceso)  ¿Quién (es) lo hizo (hicieron)? (Protagonistas)  ¿Cuándo ocurrió? (Tiempo)  ¿Dónde ocurrió? (Lugar)  ¿Cómo fue? (Modo o secuencia temporal)  ¿Por qué ocurrió? (Causa o motivo)  ¿Para qué se realiza? (Finalidad)
  • 11. HECHO REAL RELATO HABLADO O ESCRITO ACTUAL Y NOVEDOSO LA Características NOTICIA INTERÉS HUMANO Y SOCIAL RESPONDE A TODAS LAS PREGUNTAS DEL REDACTOR LLEVA FIRMA
  • 12. La Entrevista Se llama entrevista al dialogo entre el reportero y uno o más interlocutores, con el propósito de obtener informaciones, opiniones u otros datos para ser divulgados.
  • 13. La Encuesta La encuesta periodística es un rápido sondeo de la opinión predominante del público, en un momento dado, sobre un tema de actualidad. Puede ser: Aleatoria, calificada o investigación de opinión.
  • 14. La Reseña Es el relato elaborado y jerarquizado cronológicamente de un acontecimiento de actualidad presenciado por el redactor
  • 15. El Reportaje Mediante este genero se informa de los aspectos más importantes sobre un acontecimiento de trascendencia, indagando en profundidad sus causas y efectos. Su principal objetivo es que el lector se informe sobre un hecho de la forma más completa posible. El reportaje requiere una amplia investigación documental, hemerográfica y la consulta de diversa fuentes a través de entrevistas y encuestas, entre otras.
  • 16. Géneros de Opinión Tienen tres características fundamentales que les diferencia de los Géneros Informativos e Interpretativos. Éstas son: •No trabajan directamente sobre los hechos, ya que éstos se han dado a conocer en la parte del periódico dedicada a información. •No transmiten datos. •Trabajan sobre ideas y opiniones. Deducen consecuencias teóricas, políticas, culturales de lo que sucede. •Debe llevar la firma.
  • 17. Géneros de Opinión * El Editorial En el editorial * La Mancheta los Es una frase editorial. medios de comunicación Emplea dan su opinión y puntos de palabras. Utiliza la sátira, vista relativos a eventos o la ironía o el buen humor situaciones los y refiere a un titular de cuales informan (debe ir primera página (puede ir en sobre detrás de la portada). juegos cualquier página). de
  • 18. ACTUALIDAD PUNTO DE VISTA DEL PERIÓDICO AYUDA AL LECTOR A FORMAR CRITERIOS LA EDITORIAL NO LLEVA PÁRRAFO INTRODUCTORIO USUALMENTE VA EN 1ª. PAGINA O EN LA 2ª. PAGINA (P. Impreso) NO LLEVA FIRMA
  • 19. Géneros de Opinión * La Crónica * El Artículo Es un género intermedio entre la Es un texto periodístico en el cual noticia y el reportaje. Es un texto el breve, aunque más largo que una debidamente argumentada sobre noticia, en el cual se explica un un acontecimiento desde el punto de general, siempre aparece firmado. vista temporal. Responsabilizándose el autor por •La Columna autor expresa acontecimiento su de opinión interés los juicios emitidos. Es el que aparece en una misma presentación, en un espacio casi siempre fijo y con determinada regularidad, a través del cual, un autor con su estilo particular trata diversos temas en el área de su especialidad
  • 20. TIPOGRAFÍA RECOMENDADA  Para el Periódico Artesanal: Se recomienda utilizar letra SCRIPT o de MOLDE.  Para Material Impreso: El tamaño recomendado es de 12 puntos para los Textos y de 18 a 24 para los Titulares, además del uso de la Negrita.  Los Títulos deben ocupar el ANCHO del total de columnas que se van a usar en la noticia, es decir, 1, 2 ó 3 columnas.  Todo el periódico debe manejarse con un SOLO TIPO DE LETRA (si es impreso).
  • 21. El periódico mural “Es un grito en la pared”, lleva breve información no más de 20 - 25 líneas, con titulares grandes, graciosos o irónicos, acompañados de color e imágenes llamativas que atraigan la atención de los lectores. Da información (Noticias) relevante en pocas líneas; y deja al Impreso que amplíe la información con lujo de detalles.
  • 22. El periódico mural Características • Es permanente (pero debe ser actualizado cada quincenal o mensualmente). • Puede presentarse en un tablero rectangular o en uno móvil vertical • Presentación llamativa • Presencia de gráficos y dibujos • Textos breves y de impacto visual • Puede ser manuscrito o a computadora • En líneas generales EL MURAL, se orienta a un sector que va de paso y tiene prisa
  • 23. Contenido de periódico mural • Acrósticos • Reflexiones • Cuentos (Creados por los estudiantes) • Creaciones gráficas (Dibujos, caricaturas) • Noticias acerca de las actividades que se realizan en la institución • Exaltación de valores • Artículos de opinión, deportivos, sociales, entre otros • Poemas • Textos libres • Reportajes
  • 24. EL REPORTERO Te Informa LICEO BOLIVARIANO “ANTONIO JOSE DE SUCRE” AÑO I N° 1 MATURÍN MONAGAS - MAYO 2009 Cabezal Periódico mural o escrito PRECIO: DIRECTORIO ECOLOGÍA / AMBIENTE EFEMÉRIDES VALORES PÁGINA LITERARIA CULTURA / TRIBUTARIA EDUCACIÓN Y LEYES MENSAJES DEL CORAZÓN/ RELIGIOSO PROYECTO PRODUCTIVO SALUD / CIENCIA SOCIALES DEPORTE/ COMUNIDAD RECREACIÓN MINIAVISOS o ENTRETENIMIENTO Cuerpo EDITORIAL
  • 25. Es obligatorio que el Periódico Escolar se realice semanalmente por sección y quincenalmente institucional en cada Escuela de Venezuela AHORA A TRABAJAR…