SlideShare una empresa de Scribd logo
Plantar,
cuidar y podar
los rosales
BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA
w w w . l e r o y m e r l i n . e s
© L e r o y M e r l i n , S . A . , 2 0 0 2
1 Tipos de rosales
La plantación
de los rosales
Fechas de floración
Rosales de floración anual
Rosales de floración plurianual
Son aquellos que florecen varias veces al año, desde mayo
hasta el periodo de heladas.
E F M A M J J A S O N D
De octubre a finales de marzo, para los rosales a raíz desnuda
y en cepellón.
E F M A M J J A S O N D
Aunque poseen una sola floración anual, en primavera, esta
floración puede ser muy abundante.
J F M A M J J A S O N D
Durante todo el año (salvo en la época de plena floración o
de heladas), para los rosales en maceta.
E F M A M J J A S O N D
Fechas de plantación
La mejor época para plantar se extiende:
No plantar en la época de
heladas, si la tierra está dema-
siado dura, o en verano, si la
tierra está demasiado seca.
A T E N C I Ó N
Distancias de plantación
Distancia entre plantones:
30/40 cm . . . . . para los rosales tipo matorral
50 cm . . . . . . . para los rosales arbustivos
80 cm . . . . . . . para los rosales cubresuelos
w w w . l e r o y m e r l i n . e s • © L e r o y M e r l i n , S . A . , 2 0 0 2
Elegir un lugar aireado y soleado.
Eliminar las malas hierbas.
Las herramientas
Cavar un hoyo de :
30 x 30 cm para los rosales de mator-
ral
50 x 50 cm para los rosales arbustivos
o trepadores.
Preparación2
Rosales con raíces desnudas:
Las raíces deben estar sanas, duras y de
una longitud mínima de 20 cm.
Los tallos deben estar verdes y firmes.
Disponibles de noviembre a finales de
febrero.
Rosales en cepellón:
Los tallos deben estar verdes y firmes.
Disponibles de octubre a marzo.
Rosales en maceta:
Las plantas deben estar bien arraigadas
en el tiesto.
Disponibles todo el año.
Echar tierra para rosales o mantillo
para plantar, o bien añadir a la tierra
del jardín un abono de fondo, orgá-
nico.
4
3
1
2
Criterios de elección de
un buen ejemplar:
Plantación3
No añadir estiércol fresco a la hora de plantar ya que las raíces
pueden quemarse.
I M P O R T A N T E
- azada o
cultivador
- pasta cicatri-
zante
- enrejado
- tijeras de podar
- pala o laya
- tutores
- guantes de
jardín
- ligaduras (para
entutorar)
3
4
w w w . l e r o y m e r l i n . e s • © L e r o y M e r l i n , S . A . , 2 0 0 2
Contar las ramas a 15/20 cm del
injerto (A).
Cortar 1/3 de las raíces y las
raíces dañadas (B).
Suministrar un enraizante a la
planta. Esta operación es impor-
tante.
Existen en el mercado sustratos
que incorporan sustancias enrai-
zantes en su composición. Son
hormonas que favorecen el
desarrollo de las raíces del rosal
y el arranque rápido de la vege-
tación. Por eso es recomendable
usar estos sustratos en el hoyo
de plantación.
1/3
15 à
20 cm
greffe
A
B
Para rosales a raíz desnuda
Llenar el hoyo con el sustrato
adecuado: tierra de jardín +
abono de fondo o tierra para
rosales o mantillo para plan-
tar.
No mojar las raíces, plantar
con la redecilla que rodea el
cepellón.
6
7
Para los rosales en maceta
8
Para los rosales en cepellón
Apisonar, sin compactar en
exceso, para evitar bolsas de
aire y para conseguir un
mejor anclaje de la planta, lo
que proporciona una mayor
resistencia al viento.
7
Hacer un alcorque alrededor
de la planta, para que el
agua de riego no se disperse
y mantener siempre la tierra
suficientemente húmeda.
8
greffe
A T E N C I O N
Preparar las plantas5
No
enterrar el
punto de
injerto
injerto
de 15 a 20 cm
injerto
w w w . l e r o y m e r l i n . e s • © L e r o y M e r l i n , S . A . , 2 0 0 2
Sumergir la planta en un cubo de
agua sin quitar la maceta. A conti-
nuación, retirar el tiesto antes de
colocar la planta en el hoyo.
Cuidados después
de la plantación4
En otoño:
Hacer un aporcado para pro-
teger la planta del hielo. El
aporcado consiste en cubrir
el cuello de la planta con
tierra o turba haciendo un
montículo de unos 15 cm
alrededor del rosal.
No olvidar eliminar los restos
de madera muerta y las últi-
mas flores marchitas (cortar
40 cm).
butte
Rosales trepadores:
Se colocan de manera que van cre-
ciendo apoyados sobre un soporte (en
espaldera), por ejemplo un enrejado
decorativo. Al plantar, se debe separar
el tronco unos 10 cm del enrejado.
Rosales de hábito extendido:
Necesitan un armazón metálico (de
madera u otro material) en forma de
parasol.
Tanto para los rosales trepadores
como para los de hábito extendido,
atar a los soportes sin apretar. Como la
tierra se está compactando, esperar
una semana para apretar las ataduras.
Rosales de tallo alto:
Colocar un tutor antes de plantar el
rosal, de manera que sea el lado del
tutor el que quede expuesto a la
acción del viento.
Cubresuelos:
Plantando estos rosales en terrenos
con pendiente se reducen los despren-
dimientos de tierra. Cuando se plan-
ten varios ejemplares, se potenciará
este efecto si se sitúan en línea en el
sentido de la pendiente.
C O N S E J O S A L A H O R A D E P L A N T A R
En primavera:
Retirar la tierra alrededor del
rosal y extender una capa de
unos 5 cm de corteza de pino.
Cuando los nuevos brotes
alcanzan unos 20 cm, añadir
abono fácilmente asimilable
y de efecto rápido, como el
abono líquido, para activar el
crecimiento y favorecer la flo-
ración abundante y regular.
Regar en abundancia y de
forma regular.
écorce
de pin
aporcado
corteza de
pino
w w w . l e r o y m e r l i n . e s • © L e r o y M e r l i n , S . A . , 2 0 0 2
Conservar 6 o 7 ramas princi-
pales.
Cortar las ramas laterales,
dejando 2 yemas.
No podar estos rosales de
forma sistemática.
Eliminar ramos muertos o que
estén enmarañando la estructura.
4) Poda de rosales trepadores de
floración anual
coupe à
2 yeux
5) Poda de rosales viejos
Podar estos rosales a partir
del tercer o cuarto año de
haberlos plantado.
Podar las ramas terminales.
Repetir la operación cada 3
años.
6) Poda de rosales arbustivos y
rastreros
6 Cuidado de los rosales
Debe ser abundante en la época
de floración. El riego durante el
primer año es especialmente
importante. Al regar no se deben
mojar el follaje ni las flores.
1) Riego
Binar (rastrillar la superficie) una
vez al mes, desde marzo hasta
septiembre, para romper la costra
de tierra que se forma en la super-
ficie. Esto permite airear el suelo y
que el agua de riego penetre
bien, hasta las raíces.
2) Bina
Extender al pie de los rosales una capa
de unos 5 cm de corteza de pino en pri-
mavera. Esto permite conservar la
humedad del suelo e impide la germi-
nación de semillas de malas hierbas.
Para conseguir estos beneficios, la capa
debe ser uniforme, es decir, no debe lle-
gar la luz al suelo. De no ser así, se pro-
duciría el efecto contrario y brotarían,
3) Mulching
écorce
de pin
cortar dejando
2 yemas
en excelentes condi-
ciones, las malas hierbas.
corteza
de pino
w w w . l e r o y m e r l i n . e s • © L e r o y M e r l i n , S . A . , 2 0 0 2
Conservar de 3 a 7 ramas
principales.
Dar preferencia a los brotes
jóvenes y eliminar los brotes
leñosos.
Podar dejando de 3 a 5 yemas,
es decir, a unos 15-20 cm.
Despejar el centro del arbusto.
Conservar entre 3 y 5 ramas,
que serán las que formarán la
armadura, y no podarlas.
Cortar, dejando 5 o 6 yemas,
los brotes laterales (30-40 cm)
Suprimir:
La madera muerta y los chu-
pones, las ramitas poco vigoro-
sas y los ramos que crecen
enmarañando la estructura.
Conservar los ramos sanos
que tengan un vigor similar,
para dar cierta armonía. Estos
ramos deben estar dirigidos
hacia el exterior de la planta.
Podar en bisel, a pocos milí-
metros de la yema y con la
inclinación opuesta a esta,
para evitar que el agua escurra
sobre la yema.
gourmand
rameau
frottant
une branche
bois
mort
2) Poda de los rosales tipo matorral
y miniatura
3) Poda de rosales trepadores
(de varias floraciones anuales) y de
rosales llorones
15 à
20 cm
1) Principios de la poda
OUINON
Poda5
Se podan al menos una vez al año, ya que las rosas aparecen
sobre los brotes del año. Se realiza en marzo, fuera del periodo
habitual de heladas. Se puede completar esta poda, haciendo
otra en noviembre, en la que se eliminan los restos de madera
muerta y las últimas flores marchitas.
30 à
40 cm
ramos que
enmarañan
la estructura
chupones
madera
muerta
NO SI
De 15 a 20 cm
De 30 a
40 cm
w w w . l e r o y m e r l i n . e s • © L e r o y M e r l i n , S . A . , 2 0 0 2
Mantener el suelo limpio, arrancar las malas hierbas de raíz y
retirar las hojas enfermas que se han caído para evitar la propa-
gación de plagas y enfermedades.
4) Desyerbado
Los chupones:
Cortar los retoños que comien-
zan a aparecer debajo del
punto de injerto (hojas com-
puestas de 7 foliolos de color
verde más claro que la hoja
adulta).
Las flores marchitas:
Cortar con regularidad las flores
marchitas para que se produzcan
más flores y evitar que se formen
frutos, que agotan al rosal.
5) Mantenimiento
gourmand fleur fanée
Extender el abono en la super-
ficie, en primavera, tanto si se
trata de un producto en forma
soluble como granulada.
Incorporarlo al suelo binando
ligeramente. Esto favorece el
desarrollo del rosal y produce
una floración abundante y
atractiva.
Para los rosales de una segunda
vivienda, se puede utilizar un
abono de acción lenta en pri-
mavera.
6) Fertilización
Fungicida:
La presencia en el rosal de un
polvillo grisáceo o la aparición
de manchas anaranjadas,
negras, o amarillentas, pueden
ser, junto con el debilitamiento
general de la planta, indica-
dores de una enfermedad cau-
sada por hongos. En estos casos
es necesario tratar la planta
con productos específicos.
Insecticida :
Pulverizar insecticidas contra
pulgones y cochinillas.
7) Tratamiento
chupón flor
marchita
En las tiendas Leroy Merlin te asesorarán sobre el producto que
conviene, así como del modo de empleo adecuado.
w w w . l e r o y m e r l i n . e s • © L e r o y M e r l i n , S . A . , 2 0 0 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo final poscosecha.......
Trabajo final poscosecha.......Trabajo final poscosecha.......
Trabajo final poscosecha.......Pacho Pinzon
 
Arbol de jade (crassula ovata)
Arbol de jade (crassula ovata)Arbol de jade (crassula ovata)
Arbol de jade (crassula ovata)
Teresa Muñoz Perales
 
Tic la poda practica cultural
Tic la poda practica culturalTic la poda practica cultural
Tic la poda practica cultural
hfpani1977
 
Boton de oro venta de semillas colombia
Boton de oro venta de semillas colombiaBoton de oro venta de semillas colombia
Boton de oro venta de semillas colombia
Agro Colombiano
 
Rehabilitación de cacaotales en nicaragua
Rehabilitación de cacaotales en nicaraguaRehabilitación de cacaotales en nicaragua
Rehabilitación de cacaotales en nicaragua
Miguel Fariñas
 
248280321 informe-de-acodos propagacion
248280321 informe-de-acodos propagacion248280321 informe-de-acodos propagacion
248280321 informe-de-acodos propagacion
tonystalyncardenassh
 
Aprendiendo a injertar cacao
Aprendiendo a injertar cacaoAprendiendo a injertar cacao
Aprendiendo a injertar cacao
Denis Sanchez Mondragan
 
Chirimoyacultivo
ChirimoyacultivoChirimoyacultivo
Chirimoyacultivo
Rc JoSesiitow
 
MINAG - Cartilla limon
MINAG - Cartilla limonMINAG - Cartilla limon
MINAG - Cartilla limon
Hernani Larrea
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1mp_va
 
Arbol
ArbolArbol
Siembra De Plantas Medecinales
Siembra De Plantas MedecinalesSiembra De Plantas Medecinales
Siembra De Plantas Medecinales
Cesar74profe
 
G33 manual-de-injertos
G33 manual-de-injertosG33 manual-de-injertos
G33 manual-de-injertos
aldoren
 
La poda
La podaLa poda
La poda
Oliver Six
 
Injertos
InjertosInjertos

La actualidad más candente (19)

Trabajo final poscosecha.......
Trabajo final poscosecha.......Trabajo final poscosecha.......
Trabajo final poscosecha.......
 
Arbol de jade (crassula ovata)
Arbol de jade (crassula ovata)Arbol de jade (crassula ovata)
Arbol de jade (crassula ovata)
 
Tic la poda practica cultural
Tic la poda practica culturalTic la poda practica cultural
Tic la poda practica cultural
 
Boton de oro venta de semillas colombia
Boton de oro venta de semillas colombiaBoton de oro venta de semillas colombia
Boton de oro venta de semillas colombia
 
Rehabilitación de cacaotales en nicaragua
Rehabilitación de cacaotales en nicaraguaRehabilitación de cacaotales en nicaragua
Rehabilitación de cacaotales en nicaragua
 
Hnos chuma
Hnos chumaHnos chuma
Hnos chuma
 
248280321 informe-de-acodos propagacion
248280321 informe-de-acodos propagacion248280321 informe-de-acodos propagacion
248280321 informe-de-acodos propagacion
 
Aprendiendo a injertar cacao
Aprendiendo a injertar cacaoAprendiendo a injertar cacao
Aprendiendo a injertar cacao
 
Chirimoyacultivo
ChirimoyacultivoChirimoyacultivo
Chirimoyacultivo
 
Módulo 17 la poda
Módulo 17 la podaMódulo 17 la poda
Módulo 17 la poda
 
Injertos citricos
Injertos citricosInjertos citricos
Injertos citricos
 
MINAG - Cartilla limon
MINAG - Cartilla limonMINAG - Cartilla limon
MINAG - Cartilla limon
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Arbol
ArbolArbol
Arbol
 
Siembra De Plantas Medecinales
Siembra De Plantas MedecinalesSiembra De Plantas Medecinales
Siembra De Plantas Medecinales
 
G33 manual-de-injertos
G33 manual-de-injertosG33 manual-de-injertos
G33 manual-de-injertos
 
La poda
La podaLa poda
La poda
 
Ca injertos
Ca injertosCa injertos
Ca injertos
 
Injertos
InjertosInjertos
Injertos
 

Destacado

Tema1-La organización del cuerpo de las plantas superiores:- Hipertextos de B...
Tema1-La organización del cuerpo de las plantas superiores:- Hipertextos de B...Tema1-La organización del cuerpo de las plantas superiores:- Hipertextos de B...
Tema1-La organización del cuerpo de las plantas superiores:- Hipertextos de B...
Dra. Ana Maria Gonzalez (CONICET-UNNE-UNCAUS)
 
Raiz guia basica
Raiz guia basicaRaiz guia basica
Raiz guia basica
CRISTIAN FERLA
 
Organizacion de Estados Americanos (OEA)
Organizacion de Estados Americanos (OEA)Organizacion de Estados Americanos (OEA)
Organizacion de Estados Americanos (OEA)
Carolina Blandon
 

Destacado (6)

OEA
OEAOEA
OEA
 
Tema1-La organización del cuerpo de las plantas superiores:- Hipertextos de B...
Tema1-La organización del cuerpo de las plantas superiores:- Hipertextos de B...Tema1-La organización del cuerpo de las plantas superiores:- Hipertextos de B...
Tema1-La organización del cuerpo de las plantas superiores:- Hipertextos de B...
 
Raiz guia basica
Raiz guia basicaRaiz guia basica
Raiz guia basica
 
Plantas.
Plantas.Plantas.
Plantas.
 
Organizacion de Estados Americanos (OEA)
Organizacion de Estados Americanos (OEA)Organizacion de Estados Americanos (OEA)
Organizacion de Estados Americanos (OEA)
 
Generaciones derechos humanos
Generaciones derechos humanosGeneraciones derechos humanos
Generaciones derechos humanos
 

Similar a Anon plantar cuidar y podar rosales

venta de boton de oro como medicina para el cancer
venta de boton de oro como medicina para el cancerventa de boton de oro como medicina para el cancer
venta de boton de oro como medicina para el cancerAgro Colombiano
 
Reproducion de boton de oro
Reproducion de boton de oroReproducion de boton de oro
Reproducion de boton de oro
Agro Colombiano
 
La higuera (Ministerio de agricultura 1975)
La higuera (Ministerio de agricultura 1975)La higuera (Ministerio de agricultura 1975)
La higuera (Ministerio de agricultura 1975)
Federico Faci
 
Higuera
HigueraHiguera
cmopodarunrosal-140408152710-phpapp02.ppt
cmopodarunrosal-140408152710-phpapp02.pptcmopodarunrosal-140408152710-phpapp02.ppt
cmopodarunrosal-140408152710-phpapp02.ppt
EdwinNuezHuamani
 
Multiplicar aromaticas.pdf
Multiplicar aromaticas.pdfMultiplicar aromaticas.pdf
Multiplicar aromaticas.pdf
Universidad Nacional de Quilmes
 
Cultivo de carambola
Cultivo de carambolaCultivo de carambola
Cultivo de carambola
Raul Castañeda
 
Artículos dedicados al bonsai 3
Artículos dedicados al bonsai 3Artículos dedicados al bonsai 3
Artículos dedicados al bonsai 3
Oliver Six
 
Presentación de manejo básico para Azaleas
Presentación de manejo básico para AzaleasPresentación de manejo básico para Azaleas
Presentación de manejo básico para Azaleas
Yolanda Castillo
 
Presentacion roger ramirez_-_electiva_4_-_arboles_y_arbustos_-
Presentacion roger ramirez_-_electiva_4_-_arboles_y_arbustos_-Presentacion roger ramirez_-_electiva_4_-_arboles_y_arbustos_-
Presentacion roger ramirez_-_electiva_4_-_arboles_y_arbustos_-
RogerRamirez48
 
Propagación asexual
Propagación asexualPropagación asexual
Propagación asexual
José Daniel Rojas Alba
 
Qué es injertar en fruticolas, agronomia
Qué es injertar en fruticolas, agronomiaQué es injertar en fruticolas, agronomia
Qué es injertar en fruticolas, agronomia
FernandoZavala58
 
presentacion claveles.ppt
presentacion claveles.pptpresentacion claveles.ppt
presentacion claveles.ppt
FrankLee247861
 
moringa oleifera en Colombia semillas y asesoria
moringa oleifera en Colombia semillas y asesoriamoringa oleifera en Colombia semillas y asesoria
moringa oleifera en Colombia semillas y asesoria
Agro Colombiano
 
Moringa oleifera siembra y cuidados,
Moringa oleifera siembra y cuidados,Moringa oleifera siembra y cuidados,
Moringa oleifera siembra y cuidados,Agro Colombiano
 
Moringa oleifera siembra y cuidados,
Moringa oleifera siembra y cuidados,Moringa oleifera siembra y cuidados,
Moringa oleifera siembra y cuidados,Agro Colombiano
 
moringa oleifera el arbol de la vida Colombia
moringa oleifera el arbol de la vida Colombiamoringa oleifera el arbol de la vida Colombia
moringa oleifera el arbol de la vida ColombiaAgro Colombiano
 
Moringa oleifera siembra y cuidados
Moringa oleifera siembra y cuidadosMoringa oleifera siembra y cuidados
Moringa oleifera siembra y cuidados
Agro Colombiano
 

Similar a Anon plantar cuidar y podar rosales (20)

Cultivar rosas
Cultivar rosasCultivar rosas
Cultivar rosas
 
venta de boton de oro como medicina para el cancer
venta de boton de oro como medicina para el cancerventa de boton de oro como medicina para el cancer
venta de boton de oro como medicina para el cancer
 
Reproducion de boton de oro
Reproducion de boton de oroReproducion de boton de oro
Reproducion de boton de oro
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
 
La higuera (Ministerio de agricultura 1975)
La higuera (Ministerio de agricultura 1975)La higuera (Ministerio de agricultura 1975)
La higuera (Ministerio de agricultura 1975)
 
Higuera
HigueraHiguera
Higuera
 
cmopodarunrosal-140408152710-phpapp02.ppt
cmopodarunrosal-140408152710-phpapp02.pptcmopodarunrosal-140408152710-phpapp02.ppt
cmopodarunrosal-140408152710-phpapp02.ppt
 
Multiplicar aromaticas.pdf
Multiplicar aromaticas.pdfMultiplicar aromaticas.pdf
Multiplicar aromaticas.pdf
 
Cultivo de carambola
Cultivo de carambolaCultivo de carambola
Cultivo de carambola
 
Artículos dedicados al bonsai 3
Artículos dedicados al bonsai 3Artículos dedicados al bonsai 3
Artículos dedicados al bonsai 3
 
Presentación de manejo básico para Azaleas
Presentación de manejo básico para AzaleasPresentación de manejo básico para Azaleas
Presentación de manejo básico para Azaleas
 
Presentacion roger ramirez_-_electiva_4_-_arboles_y_arbustos_-
Presentacion roger ramirez_-_electiva_4_-_arboles_y_arbustos_-Presentacion roger ramirez_-_electiva_4_-_arboles_y_arbustos_-
Presentacion roger ramirez_-_electiva_4_-_arboles_y_arbustos_-
 
Propagación asexual
Propagación asexualPropagación asexual
Propagación asexual
 
Qué es injertar en fruticolas, agronomia
Qué es injertar en fruticolas, agronomiaQué es injertar en fruticolas, agronomia
Qué es injertar en fruticolas, agronomia
 
presentacion claveles.ppt
presentacion claveles.pptpresentacion claveles.ppt
presentacion claveles.ppt
 
moringa oleifera en Colombia semillas y asesoria
moringa oleifera en Colombia semillas y asesoriamoringa oleifera en Colombia semillas y asesoria
moringa oleifera en Colombia semillas y asesoria
 
Moringa oleifera siembra y cuidados,
Moringa oleifera siembra y cuidados,Moringa oleifera siembra y cuidados,
Moringa oleifera siembra y cuidados,
 
Moringa oleifera siembra y cuidados,
Moringa oleifera siembra y cuidados,Moringa oleifera siembra y cuidados,
Moringa oleifera siembra y cuidados,
 
moringa oleifera el arbol de la vida Colombia
moringa oleifera el arbol de la vida Colombiamoringa oleifera el arbol de la vida Colombia
moringa oleifera el arbol de la vida Colombia
 
Moringa oleifera siembra y cuidados
Moringa oleifera siembra y cuidadosMoringa oleifera siembra y cuidados
Moringa oleifera siembra y cuidados
 

Más de Argisa Castro

Tissue box covers
Tissue box coversTissue box covers
Tissue box covers
Argisa Castro
 
The official plastic canvas book
The official plastic canvas bookThe official plastic canvas book
The official plastic canvas book
Argisa Castro
 
Arte con las manos 21
Arte con las manos 21Arte con las manos 21
Arte con las manos 21
Argisa Castro
 
Macrame japones
Macrame japones Macrame japones
Macrame japones
Argisa Castro
 
Comidita fieltro Revista
Comidita fieltro RevistaComidita fieltro Revista
Comidita fieltro Revista
Argisa Castro
 
Muñequitos en fieltro Revista japonesa
Muñequitos en fieltro Revista japonesaMuñequitos en fieltro Revista japonesa
Muñequitos en fieltro Revista japonesa
Argisa Castro
 
Ideas en fieltro Craft
Ideas en fieltro CraftIdeas en fieltro Craft
Ideas en fieltro Craft
Argisa Castro
 
Luminaria con carpetas a crochet
Luminaria con carpetas a crochetLuminaria con carpetas a crochet
Luminaria con carpetas a crochet
Argisa Castro
 
Espejo realizado con viejas raquetas
Espejo realizado con viejas raquetasEspejo realizado con viejas raquetas
Espejo realizado con viejas raquetas
Argisa Castro
 
áRbol con corazones de papel
áRbol con corazones de papeláRbol con corazones de papel
áRbol con corazones de papel
Argisa Castro
 
Foamy haga y venda 68
Foamy haga y venda 68Foamy haga y venda 68
Foamy haga y venda 68
Argisa Castro
 
Navidad disney
Navidad disneyNavidad disney
Navidad disney
Argisa Castro
 
Foami navidad
Foami navidadFoami navidad
Foami navidad
Argisa Castro
 
Foami disney
Foami disneyFoami disney
Foami disney
Argisa Castro
 
Clutter
ClutterClutter
Clutter
Argisa Castro
 
Pickinis
PickinisPickinis
Pickinis
Argisa Castro
 
Portalapices reciclado
Portalapices recicladoPortalapices reciclado
Portalapices reciclado
Argisa Castro
 
Lampara reciclada
Lampara recicladaLampara reciclada
Lampara reciclada
Argisa Castro
 
Plantas en macetas
Plantas en macetasPlantas en macetas
Plantas en macetas
Argisa Castro
 
Anon manual practico de jardineria
Anon   manual practico de jardineriaAnon   manual practico de jardineria
Anon manual practico de jardineria
Argisa Castro
 

Más de Argisa Castro (20)

Tissue box covers
Tissue box coversTissue box covers
Tissue box covers
 
The official plastic canvas book
The official plastic canvas bookThe official plastic canvas book
The official plastic canvas book
 
Arte con las manos 21
Arte con las manos 21Arte con las manos 21
Arte con las manos 21
 
Macrame japones
Macrame japones Macrame japones
Macrame japones
 
Comidita fieltro Revista
Comidita fieltro RevistaComidita fieltro Revista
Comidita fieltro Revista
 
Muñequitos en fieltro Revista japonesa
Muñequitos en fieltro Revista japonesaMuñequitos en fieltro Revista japonesa
Muñequitos en fieltro Revista japonesa
 
Ideas en fieltro Craft
Ideas en fieltro CraftIdeas en fieltro Craft
Ideas en fieltro Craft
 
Luminaria con carpetas a crochet
Luminaria con carpetas a crochetLuminaria con carpetas a crochet
Luminaria con carpetas a crochet
 
Espejo realizado con viejas raquetas
Espejo realizado con viejas raquetasEspejo realizado con viejas raquetas
Espejo realizado con viejas raquetas
 
áRbol con corazones de papel
áRbol con corazones de papeláRbol con corazones de papel
áRbol con corazones de papel
 
Foamy haga y venda 68
Foamy haga y venda 68Foamy haga y venda 68
Foamy haga y venda 68
 
Navidad disney
Navidad disneyNavidad disney
Navidad disney
 
Foami navidad
Foami navidadFoami navidad
Foami navidad
 
Foami disney
Foami disneyFoami disney
Foami disney
 
Clutter
ClutterClutter
Clutter
 
Pickinis
PickinisPickinis
Pickinis
 
Portalapices reciclado
Portalapices recicladoPortalapices reciclado
Portalapices reciclado
 
Lampara reciclada
Lampara recicladaLampara reciclada
Lampara reciclada
 
Plantas en macetas
Plantas en macetasPlantas en macetas
Plantas en macetas
 
Anon manual practico de jardineria
Anon   manual practico de jardineriaAnon   manual practico de jardineria
Anon manual practico de jardineria
 

Último

Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
JamelizRiveras2
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
rheymondrondon
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
efrenrdzdocente22
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
ValeriaSintuiter
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
ssuser082513
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
jose manuel lopez-mateos moreno
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
LeslyMichelleSeguraI
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
JessEspinoza18
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
maritzasanchez89
 

Último (13)

Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
 

Anon plantar cuidar y podar rosales

  • 1. Plantar, cuidar y podar los rosales BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA w w w . l e r o y m e r l i n . e s © L e r o y M e r l i n , S . A . , 2 0 0 2
  • 2. 1 Tipos de rosales La plantación de los rosales Fechas de floración Rosales de floración anual Rosales de floración plurianual Son aquellos que florecen varias veces al año, desde mayo hasta el periodo de heladas. E F M A M J J A S O N D De octubre a finales de marzo, para los rosales a raíz desnuda y en cepellón. E F M A M J J A S O N D Aunque poseen una sola floración anual, en primavera, esta floración puede ser muy abundante. J F M A M J J A S O N D Durante todo el año (salvo en la época de plena floración o de heladas), para los rosales en maceta. E F M A M J J A S O N D Fechas de plantación La mejor época para plantar se extiende: No plantar en la época de heladas, si la tierra está dema- siado dura, o en verano, si la tierra está demasiado seca. A T E N C I Ó N Distancias de plantación Distancia entre plantones: 30/40 cm . . . . . para los rosales tipo matorral 50 cm . . . . . . . para los rosales arbustivos 80 cm . . . . . . . para los rosales cubresuelos w w w . l e r o y m e r l i n . e s • © L e r o y M e r l i n , S . A . , 2 0 0 2
  • 3. Elegir un lugar aireado y soleado. Eliminar las malas hierbas. Las herramientas Cavar un hoyo de : 30 x 30 cm para los rosales de mator- ral 50 x 50 cm para los rosales arbustivos o trepadores. Preparación2 Rosales con raíces desnudas: Las raíces deben estar sanas, duras y de una longitud mínima de 20 cm. Los tallos deben estar verdes y firmes. Disponibles de noviembre a finales de febrero. Rosales en cepellón: Los tallos deben estar verdes y firmes. Disponibles de octubre a marzo. Rosales en maceta: Las plantas deben estar bien arraigadas en el tiesto. Disponibles todo el año. Echar tierra para rosales o mantillo para plantar, o bien añadir a la tierra del jardín un abono de fondo, orgá- nico. 4 3 1 2 Criterios de elección de un buen ejemplar: Plantación3 No añadir estiércol fresco a la hora de plantar ya que las raíces pueden quemarse. I M P O R T A N T E - azada o cultivador - pasta cicatri- zante - enrejado - tijeras de podar - pala o laya - tutores - guantes de jardín - ligaduras (para entutorar) 3 4 w w w . l e r o y m e r l i n . e s • © L e r o y M e r l i n , S . A . , 2 0 0 2
  • 4. Contar las ramas a 15/20 cm del injerto (A). Cortar 1/3 de las raíces y las raíces dañadas (B). Suministrar un enraizante a la planta. Esta operación es impor- tante. Existen en el mercado sustratos que incorporan sustancias enrai- zantes en su composición. Son hormonas que favorecen el desarrollo de las raíces del rosal y el arranque rápido de la vege- tación. Por eso es recomendable usar estos sustratos en el hoyo de plantación. 1/3 15 à 20 cm greffe A B Para rosales a raíz desnuda Llenar el hoyo con el sustrato adecuado: tierra de jardín + abono de fondo o tierra para rosales o mantillo para plan- tar. No mojar las raíces, plantar con la redecilla que rodea el cepellón. 6 7 Para los rosales en maceta 8 Para los rosales en cepellón Apisonar, sin compactar en exceso, para evitar bolsas de aire y para conseguir un mejor anclaje de la planta, lo que proporciona una mayor resistencia al viento. 7 Hacer un alcorque alrededor de la planta, para que el agua de riego no se disperse y mantener siempre la tierra suficientemente húmeda. 8 greffe A T E N C I O N Preparar las plantas5 No enterrar el punto de injerto injerto de 15 a 20 cm injerto w w w . l e r o y m e r l i n . e s • © L e r o y M e r l i n , S . A . , 2 0 0 2 Sumergir la planta en un cubo de agua sin quitar la maceta. A conti- nuación, retirar el tiesto antes de colocar la planta en el hoyo.
  • 5. Cuidados después de la plantación4 En otoño: Hacer un aporcado para pro- teger la planta del hielo. El aporcado consiste en cubrir el cuello de la planta con tierra o turba haciendo un montículo de unos 15 cm alrededor del rosal. No olvidar eliminar los restos de madera muerta y las últi- mas flores marchitas (cortar 40 cm). butte Rosales trepadores: Se colocan de manera que van cre- ciendo apoyados sobre un soporte (en espaldera), por ejemplo un enrejado decorativo. Al plantar, se debe separar el tronco unos 10 cm del enrejado. Rosales de hábito extendido: Necesitan un armazón metálico (de madera u otro material) en forma de parasol. Tanto para los rosales trepadores como para los de hábito extendido, atar a los soportes sin apretar. Como la tierra se está compactando, esperar una semana para apretar las ataduras. Rosales de tallo alto: Colocar un tutor antes de plantar el rosal, de manera que sea el lado del tutor el que quede expuesto a la acción del viento. Cubresuelos: Plantando estos rosales en terrenos con pendiente se reducen los despren- dimientos de tierra. Cuando se plan- ten varios ejemplares, se potenciará este efecto si se sitúan en línea en el sentido de la pendiente. C O N S E J O S A L A H O R A D E P L A N T A R En primavera: Retirar la tierra alrededor del rosal y extender una capa de unos 5 cm de corteza de pino. Cuando los nuevos brotes alcanzan unos 20 cm, añadir abono fácilmente asimilable y de efecto rápido, como el abono líquido, para activar el crecimiento y favorecer la flo- ración abundante y regular. Regar en abundancia y de forma regular. écorce de pin aporcado corteza de pino w w w . l e r o y m e r l i n . e s • © L e r o y M e r l i n , S . A . , 2 0 0 2
  • 6. Conservar 6 o 7 ramas princi- pales. Cortar las ramas laterales, dejando 2 yemas. No podar estos rosales de forma sistemática. Eliminar ramos muertos o que estén enmarañando la estructura. 4) Poda de rosales trepadores de floración anual coupe à 2 yeux 5) Poda de rosales viejos Podar estos rosales a partir del tercer o cuarto año de haberlos plantado. Podar las ramas terminales. Repetir la operación cada 3 años. 6) Poda de rosales arbustivos y rastreros 6 Cuidado de los rosales Debe ser abundante en la época de floración. El riego durante el primer año es especialmente importante. Al regar no se deben mojar el follaje ni las flores. 1) Riego Binar (rastrillar la superficie) una vez al mes, desde marzo hasta septiembre, para romper la costra de tierra que se forma en la super- ficie. Esto permite airear el suelo y que el agua de riego penetre bien, hasta las raíces. 2) Bina Extender al pie de los rosales una capa de unos 5 cm de corteza de pino en pri- mavera. Esto permite conservar la humedad del suelo e impide la germi- nación de semillas de malas hierbas. Para conseguir estos beneficios, la capa debe ser uniforme, es decir, no debe lle- gar la luz al suelo. De no ser así, se pro- duciría el efecto contrario y brotarían, 3) Mulching écorce de pin cortar dejando 2 yemas en excelentes condi- ciones, las malas hierbas. corteza de pino w w w . l e r o y m e r l i n . e s • © L e r o y M e r l i n , S . A . , 2 0 0 2
  • 7. Conservar de 3 a 7 ramas principales. Dar preferencia a los brotes jóvenes y eliminar los brotes leñosos. Podar dejando de 3 a 5 yemas, es decir, a unos 15-20 cm. Despejar el centro del arbusto. Conservar entre 3 y 5 ramas, que serán las que formarán la armadura, y no podarlas. Cortar, dejando 5 o 6 yemas, los brotes laterales (30-40 cm) Suprimir: La madera muerta y los chu- pones, las ramitas poco vigoro- sas y los ramos que crecen enmarañando la estructura. Conservar los ramos sanos que tengan un vigor similar, para dar cierta armonía. Estos ramos deben estar dirigidos hacia el exterior de la planta. Podar en bisel, a pocos milí- metros de la yema y con la inclinación opuesta a esta, para evitar que el agua escurra sobre la yema. gourmand rameau frottant une branche bois mort 2) Poda de los rosales tipo matorral y miniatura 3) Poda de rosales trepadores (de varias floraciones anuales) y de rosales llorones 15 à 20 cm 1) Principios de la poda OUINON Poda5 Se podan al menos una vez al año, ya que las rosas aparecen sobre los brotes del año. Se realiza en marzo, fuera del periodo habitual de heladas. Se puede completar esta poda, haciendo otra en noviembre, en la que se eliminan los restos de madera muerta y las últimas flores marchitas. 30 à 40 cm ramos que enmarañan la estructura chupones madera muerta NO SI De 15 a 20 cm De 30 a 40 cm w w w . l e r o y m e r l i n . e s • © L e r o y M e r l i n , S . A . , 2 0 0 2
  • 8. Mantener el suelo limpio, arrancar las malas hierbas de raíz y retirar las hojas enfermas que se han caído para evitar la propa- gación de plagas y enfermedades. 4) Desyerbado Los chupones: Cortar los retoños que comien- zan a aparecer debajo del punto de injerto (hojas com- puestas de 7 foliolos de color verde más claro que la hoja adulta). Las flores marchitas: Cortar con regularidad las flores marchitas para que se produzcan más flores y evitar que se formen frutos, que agotan al rosal. 5) Mantenimiento gourmand fleur fanée Extender el abono en la super- ficie, en primavera, tanto si se trata de un producto en forma soluble como granulada. Incorporarlo al suelo binando ligeramente. Esto favorece el desarrollo del rosal y produce una floración abundante y atractiva. Para los rosales de una segunda vivienda, se puede utilizar un abono de acción lenta en pri- mavera. 6) Fertilización Fungicida: La presencia en el rosal de un polvillo grisáceo o la aparición de manchas anaranjadas, negras, o amarillentas, pueden ser, junto con el debilitamiento general de la planta, indica- dores de una enfermedad cau- sada por hongos. En estos casos es necesario tratar la planta con productos específicos. Insecticida : Pulverizar insecticidas contra pulgones y cochinillas. 7) Tratamiento chupón flor marchita En las tiendas Leroy Merlin te asesorarán sobre el producto que conviene, así como del modo de empleo adecuado. w w w . l e r o y m e r l i n . e s • © L e r o y M e r l i n , S . A . , 2 0 0 2