SlideShare una empresa de Scribd logo
PROPAGACIÓN DEL
     ROSAL


 MATERIAL VEGETAL Y CULTIVO
INTRODUCCIÓN
• Las flores del género Rosa son las más vendidas
  a nivel mundial, seguidas de los crisantemos.
• Actualmente, las variedades comerciales de rosa
  son híbridos de especies de rosa desaparecidas.
  Para flor cortada se utilizan los tipos de té
  híbrida y en menor medida los de floribunda.
• Están catalogadas más de 30.000 variedades o
  cultivares en el mundo y cada año aparecen
  centenares nuevos.
CLASIFICACIÓN
• 1. Especies silvestres de rosas: las que existen en la
  Naturaleza: R. banksiae, R. canina, R. rugosa,…
• 2. Rosales Antiguos: variedades de rosas anteriores a
  1.867. Con menos enfermedades pero una sola floración.
• 3. Rosales Modernos: variedades de rosas posteriores a
  1.867. Reflorecientes.
ROSALES MODERNOS
•   Arbustivos
•   Híbridos de Té
•   Floribunda
•   Grandiflora
•   Polyantha
•   Trepadores
•   Sarmentosos

• Miniatura

• Tapizantes
REQUERIMIENTOS
           EDAFOCLIMÁTICOS
• Suelos bien drenados,
  fértiles, profundos de
  pH lig. ácido y con baja
  conductividad.
• A pesar de tratarse de
  plantas de día largo,
  suele ser necesario el
  sombreo durante el
  verano.
• Tª 17-25ºC.
CULTIVO EN INVERNADERO
           • Grandes dimensiones
             (mín. 50 x 20 m).
           • La transmisión de luz
             debe ser adecuada.
           • La altura tiene que ser
             considerable.
           • La ventilación debe ser
             buena.
           • Es recomendable la
             calefacción y la
             instalación de mantas
             térmicas.
PLAGAS
•   Araña roja (Tetranychus urticae).
•   Pulgón verde (Macrosiphum rosae).
•   Nemátodos (Meloidogyne, Pratylenchus, Xiphinema).
•   Trips (Frankliniella occidentalis).
ENFERMEDADES




•   Mildiu velloso o tizón (Peronospora sparsa).
•   Oídio (Sphaerotheca pannosa).
•   Roya (Phragmidium disciflorum).
•   Moho gris o botrytis (Botrytis cinerea).
•   Agallas o tumores (Agrobacterium tumefaciens).
•   Mosaicos foliares
PROPAGACIÓN
•   Injerto de yema sobre R. canina, R. maneti,…
     – Patrones son tratados con calor para eliminar patógenos.
     – Hormonas enraizantes y plantel.
•   Por semilla para crear nuevos cv. (hibridación).
•   Por esqueje para multiplicar patrones.
•   In vitro.
POR SEMILLA
• Las semillas producen
  una descendencia muy
  desigual:
  – Para obtener patrones.
  – Para obtener nuevos cv.
• Necesitan estratificación
  durante 3-4 semanas a
  bajas Tª.
HIBRIDACIÓN
• A la flor escogida como madre,
  la que recibirá el polen, se le
  quitan todos los estambres
  para que no se autopolinice y
  se cubre con un plástico
  trasparente.
• Una vez que se ha aplicado el
  polen a los estigmas de la flor
  madre, se cubre de nuevo
  durante unos diez días más.
POR ESQUEJE
    • Las plantas obtenidas
      son muy sensibles a las
      enfermedades de suelo
      y hojas y necesitan
      mejores condiciones de
      cultivo que los rosales
      injertados.
    • Solo se utiliza en
      propagación de
      patrones.
POR ACODO
• Válido para algunas
  especies, como Rosa
  banksiae (rosal
  trepador).
• También por acodo
  aéreo.
INJERTO
   • En otoño o primavera, cuando
     la corteza se levanta con
     facilidad.
   • Sobre el tronco del patrón, a
     unos pocos centímetros del
     suelo se practica una incisión
     en forma de "T".
   • Se inserta entre las solapas que
     forman la "T" la yema hasta
     que el corte horizontal superior
     coincide con el mismo corte del
     patrón.
   • Se debe atar con rafia la yema
     injertada.
BIBLIOGRAFÍA
• Enciclopedia de la Jardinería. The Royal Horticultural
  Society. Christopher Brickell. Grijalbo 1997. ISBN: 84-
  253-2538-2.
• Enciclopedia de Plantas y Flores. The Royal
  Horticultural Society. Christopher Brickell. Grijalbo
  1990. ISBN: 84-253-2173-5.
• Enciclopedia de las Rosas. Nico Vermeulen. Libsa 2003.
  ISBN:84-662-0628-0.
• Producción de Flores y de Plantas Ornamentales. H.
  Vidale. Ediciones MP 2001. ISBN: 84-7114-982-4.
• www.infojardin.net/.../Rosa
Propagación del rosal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual para el manejo de rosas
Manual para el manejo de rosasManual para el manejo de rosas
Manual para el manejo de rosas
Rosoniel Aguilar
 
CICLO DE LA YUCA
CICLO DE LA YUCA CICLO DE LA YUCA
CICLO DE LA YUCA
Paolitha Tike
 
Cultivo de frijol
Cultivo de frijolCultivo de frijol
Cultivo de frijollabautistas
 
Manejo integrado de plagas en citricos
Manejo integrado de plagas en citricosManejo integrado de plagas en citricos
Manejo integrado de plagas en citricos
Juan Cleyder Laurencio Aquino
 
Presentación sobre el manejo del tomate
Presentación sobre el manejo del tomate  Presentación sobre el manejo del tomate
Presentación sobre el manejo del tomate
dani QM
 
Injertos
InjertosInjertos
Manejo integrado de Citricos I
Manejo integrado de Citricos  IManejo integrado de Citricos  I
Manejo integrado de Citricos I
javier cantor
 
planta de rabano
planta de rabanoplanta de rabano
planta de rabano
Manuel Toapanta
 
Diplomado malezas
Diplomado malezasDiplomado malezas
Diplomado malezasSINAVEF_LAB
 
Cultivo de brocoli y coliflor
Cultivo de brocoli y coliflorCultivo de brocoli y coliflor
Cultivo de brocoli y coliflor
Güille Gmez
 
CULTIVO DEL GRANADO "MANEJO AGRONOMICO Y FITOSANITARIO" 2020
CULTIVO DEL GRANADO "MANEJO AGRONOMICO Y FITOSANITARIO" 2020CULTIVO DEL GRANADO "MANEJO AGRONOMICO Y FITOSANITARIO" 2020
CULTIVO DEL GRANADO "MANEJO AGRONOMICO Y FITOSANITARIO" 2020
yoearroyo3
 
Manual procesos de productos agricolas1
Manual procesos de productos agricolas1Manual procesos de productos agricolas1
Manual procesos de productos agricolas1
percy vega
 
alstroemeria
alstroemeria alstroemeria
alstroemeria
Tatiana Ramirez
 
Cultivo de pepino
Cultivo de pepinoCultivo de pepino
Cultivo de pepinojosecito91
 
ESTABLECIMIENTO DE UNA PLANTACIÓN HORTÍCOLA
ESTABLECIMIENTO DE UNA PLANTACIÓN HORTÍCOLAESTABLECIMIENTO DE UNA PLANTACIÓN HORTÍCOLA
ESTABLECIMIENTO DE UNA PLANTACIÓN HORTÍCOLA
Hazael Alfonzo
 
Agrotecnia 2 preparación de suelos
Agrotecnia 2 preparación de suelos Agrotecnia 2 preparación de suelos
Agrotecnia 2 preparación de suelos
Samir Moron Rojas
 
Cultivo de la chirimoya
Cultivo de la chirimoyaCultivo de la chirimoya
Cultivo de la chirimoya
HITLER LANCASTER LLANTO CASIO
 
Manejo agronomico y enfermedades de la cebolla 2010
Manejo agronomico y enfermedades de la cebolla 2010Manejo agronomico y enfermedades de la cebolla 2010
Manejo agronomico y enfermedades de la cebolla 2010Jose Edwin Fernandez Vasquez
 
CULTIVO DEL GRANADO
CULTIVO DEL GRANADOCULTIVO DEL GRANADO
CULTIVO DEL GRANADO
arturo aparcana yallico
 

La actualidad más candente (20)

Manual para el manejo de rosas
Manual para el manejo de rosasManual para el manejo de rosas
Manual para el manejo de rosas
 
CICLO DE LA YUCA
CICLO DE LA YUCA CICLO DE LA YUCA
CICLO DE LA YUCA
 
Cultivo de frijol
Cultivo de frijolCultivo de frijol
Cultivo de frijol
 
Cártamo
CártamoCártamo
Cártamo
 
Manejo integrado de plagas en citricos
Manejo integrado de plagas en citricosManejo integrado de plagas en citricos
Manejo integrado de plagas en citricos
 
Presentación sobre el manejo del tomate
Presentación sobre el manejo del tomate  Presentación sobre el manejo del tomate
Presentación sobre el manejo del tomate
 
Injertos
InjertosInjertos
Injertos
 
Manejo integrado de Citricos I
Manejo integrado de Citricos  IManejo integrado de Citricos  I
Manejo integrado de Citricos I
 
planta de rabano
planta de rabanoplanta de rabano
planta de rabano
 
Diplomado malezas
Diplomado malezasDiplomado malezas
Diplomado malezas
 
Cultivo de brocoli y coliflor
Cultivo de brocoli y coliflorCultivo de brocoli y coliflor
Cultivo de brocoli y coliflor
 
CULTIVO DEL GRANADO "MANEJO AGRONOMICO Y FITOSANITARIO" 2020
CULTIVO DEL GRANADO "MANEJO AGRONOMICO Y FITOSANITARIO" 2020CULTIVO DEL GRANADO "MANEJO AGRONOMICO Y FITOSANITARIO" 2020
CULTIVO DEL GRANADO "MANEJO AGRONOMICO Y FITOSANITARIO" 2020
 
Manual procesos de productos agricolas1
Manual procesos de productos agricolas1Manual procesos de productos agricolas1
Manual procesos de productos agricolas1
 
alstroemeria
alstroemeria alstroemeria
alstroemeria
 
Cultivo de pepino
Cultivo de pepinoCultivo de pepino
Cultivo de pepino
 
ESTABLECIMIENTO DE UNA PLANTACIÓN HORTÍCOLA
ESTABLECIMIENTO DE UNA PLANTACIÓN HORTÍCOLAESTABLECIMIENTO DE UNA PLANTACIÓN HORTÍCOLA
ESTABLECIMIENTO DE UNA PLANTACIÓN HORTÍCOLA
 
Agrotecnia 2 preparación de suelos
Agrotecnia 2 preparación de suelos Agrotecnia 2 preparación de suelos
Agrotecnia 2 preparación de suelos
 
Cultivo de la chirimoya
Cultivo de la chirimoyaCultivo de la chirimoya
Cultivo de la chirimoya
 
Manejo agronomico y enfermedades de la cebolla 2010
Manejo agronomico y enfermedades de la cebolla 2010Manejo agronomico y enfermedades de la cebolla 2010
Manejo agronomico y enfermedades de la cebolla 2010
 
CULTIVO DEL GRANADO
CULTIVO DEL GRANADOCULTIVO DEL GRANADO
CULTIVO DEL GRANADO
 

Similar a Propagación del rosal

Tema ii. clavel
Tema ii. clavelTema ii. clavel
Tema ii. clavel
IrisAguilar20
 
Flores de mi colegio
Flores de mi colegioFlores de mi colegio
Flores de mi colegio
mariana0529
 
Granado
GranadoGranado
Granado
Ulises PS
 
Phaseolus vulgaris
Phaseolus  vulgarisPhaseolus  vulgaris
Phaseolus vulgaris
Jose Díaz
 
Como plantar céspedes y tepes.
Como plantar céspedes y tepes.Como plantar céspedes y tepes.
Como plantar céspedes y tepes.
Eva J S
 
Mangifera indica l.
Mangifera indica l.Mangifera indica l.
Mangifera indica l.
Rica Cane
 
El cultivo de las rosas para corte
El cultivo de las rosas para corteEl cultivo de las rosas para corte
El cultivo de las rosas para corte
Candy Galdo
 
Taller práctico Macetohuerto 8 y 9 de octubre AIIAO
Taller práctico Macetohuerto 8 y 9 de octubre AIIAOTaller práctico Macetohuerto 8 y 9 de octubre AIIAO
Taller práctico Macetohuerto 8 y 9 de octubre AIIAOReyes Villegas
 
El mango (1)
El mango (1)El mango (1)
El mango (1)
Santys Jiménez
 
coliflor grupo de la universidad tecnica de ambato
coliflor grupo de la universidad tecnica de ambatocoliflor grupo de la universidad tecnica de ambato
coliflor grupo de la universidad tecnica de ambato
JimmyCoque
 
El cultivo del_repollo[1]
El cultivo del_repollo[1]El cultivo del_repollo[1]
El cultivo del_repollo[1]
Jaime Elias Wifi Anderson Jacobo
 
árboles y plantas de errenteria christian-
árboles y plantas de errenteria  christian-árboles y plantas de errenteria  christian-
árboles y plantas de errenteria christian-
Marian Ruiz
 
Pastos y forrajes_de_la_costa
Pastos y forrajes_de_la_costaPastos y forrajes_de_la_costa
Pastos y forrajes_de_la_costaPUCE SEDE IBARRA
 
Proyecto integrado de cultivo de hortalizas
Proyecto integrado de cultivo de hortalizasProyecto integrado de cultivo de hortalizas
Proyecto integrado de cultivo de hortalizas
NavarroFerrerJonatha
 
Arboles y plantas de errentería jonathan
Arboles y plantas de errentería jonathanArboles y plantas de errentería jonathan
Arboles y plantas de errentería jonathanMarian Ruiz
 
Generalidades del cacao.pptx
Generalidades del cacao.pptxGeneralidades del cacao.pptx
Generalidades del cacao.pptx
JosAndrs67
 
Manual de vegetacion urbana2
Manual de vegetacion urbana2Manual de vegetacion urbana2
Manual de vegetacion urbana2
Ramón Ortega
 
Manejo agronomico-del-aji-paprika
Manejo agronomico-del-aji-paprikaManejo agronomico-del-aji-paprika
Manejo agronomico-del-aji-paprika
Percy Villasante
 

Similar a Propagación del rosal (20)

Tema ii. clavel
Tema ii. clavelTema ii. clavel
Tema ii. clavel
 
Flores de mi colegio
Flores de mi colegioFlores de mi colegio
Flores de mi colegio
 
Granado
GranadoGranado
Granado
 
Teca
TecaTeca
Teca
 
Phaseolus vulgaris
Phaseolus  vulgarisPhaseolus  vulgaris
Phaseolus vulgaris
 
Como plantar céspedes y tepes.
Como plantar céspedes y tepes.Como plantar céspedes y tepes.
Como plantar céspedes y tepes.
 
Mangifera indica l.
Mangifera indica l.Mangifera indica l.
Mangifera indica l.
 
El cultivo de las rosas para corte
El cultivo de las rosas para corteEl cultivo de las rosas para corte
El cultivo de las rosas para corte
 
Taller práctico Macetohuerto 8 y 9 de octubre AIIAO
Taller práctico Macetohuerto 8 y 9 de octubre AIIAOTaller práctico Macetohuerto 8 y 9 de octubre AIIAO
Taller práctico Macetohuerto 8 y 9 de octubre AIIAO
 
El mango (1)
El mango (1)El mango (1)
El mango (1)
 
coliflor grupo de la universidad tecnica de ambato
coliflor grupo de la universidad tecnica de ambatocoliflor grupo de la universidad tecnica de ambato
coliflor grupo de la universidad tecnica de ambato
 
El cultivo del_repollo[1]
El cultivo del_repollo[1]El cultivo del_repollo[1]
El cultivo del_repollo[1]
 
Cedro rosado
Cedro rosadoCedro rosado
Cedro rosado
 
árboles y plantas de errenteria christian-
árboles y plantas de errenteria  christian-árboles y plantas de errenteria  christian-
árboles y plantas de errenteria christian-
 
Pastos y forrajes_de_la_costa
Pastos y forrajes_de_la_costaPastos y forrajes_de_la_costa
Pastos y forrajes_de_la_costa
 
Proyecto integrado de cultivo de hortalizas
Proyecto integrado de cultivo de hortalizasProyecto integrado de cultivo de hortalizas
Proyecto integrado de cultivo de hortalizas
 
Arboles y plantas de errentería jonathan
Arboles y plantas de errentería jonathanArboles y plantas de errentería jonathan
Arboles y plantas de errentería jonathan
 
Generalidades del cacao.pptx
Generalidades del cacao.pptxGeneralidades del cacao.pptx
Generalidades del cacao.pptx
 
Manual de vegetacion urbana2
Manual de vegetacion urbana2Manual de vegetacion urbana2
Manual de vegetacion urbana2
 
Manejo agronomico-del-aji-paprika
Manejo agronomico-del-aji-paprikaManejo agronomico-del-aji-paprika
Manejo agronomico-del-aji-paprika
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Propagación del rosal

  • 1. PROPAGACIÓN DEL ROSAL MATERIAL VEGETAL Y CULTIVO
  • 2. INTRODUCCIÓN • Las flores del género Rosa son las más vendidas a nivel mundial, seguidas de los crisantemos. • Actualmente, las variedades comerciales de rosa son híbridos de especies de rosa desaparecidas. Para flor cortada se utilizan los tipos de té híbrida y en menor medida los de floribunda. • Están catalogadas más de 30.000 variedades o cultivares en el mundo y cada año aparecen centenares nuevos.
  • 3. CLASIFICACIÓN • 1. Especies silvestres de rosas: las que existen en la Naturaleza: R. banksiae, R. canina, R. rugosa,… • 2. Rosales Antiguos: variedades de rosas anteriores a 1.867. Con menos enfermedades pero una sola floración. • 3. Rosales Modernos: variedades de rosas posteriores a 1.867. Reflorecientes.
  • 4. ROSALES MODERNOS • Arbustivos • Híbridos de Té • Floribunda • Grandiflora • Polyantha • Trepadores • Sarmentosos • Miniatura • Tapizantes
  • 5. REQUERIMIENTOS EDAFOCLIMÁTICOS • Suelos bien drenados, fértiles, profundos de pH lig. ácido y con baja conductividad. • A pesar de tratarse de plantas de día largo, suele ser necesario el sombreo durante el verano. • Tª 17-25ºC.
  • 6. CULTIVO EN INVERNADERO • Grandes dimensiones (mín. 50 x 20 m). • La transmisión de luz debe ser adecuada. • La altura tiene que ser considerable. • La ventilación debe ser buena. • Es recomendable la calefacción y la instalación de mantas térmicas.
  • 7. PLAGAS • Araña roja (Tetranychus urticae). • Pulgón verde (Macrosiphum rosae). • Nemátodos (Meloidogyne, Pratylenchus, Xiphinema). • Trips (Frankliniella occidentalis).
  • 8. ENFERMEDADES • Mildiu velloso o tizón (Peronospora sparsa). • Oídio (Sphaerotheca pannosa). • Roya (Phragmidium disciflorum). • Moho gris o botrytis (Botrytis cinerea). • Agallas o tumores (Agrobacterium tumefaciens). • Mosaicos foliares
  • 9. PROPAGACIÓN • Injerto de yema sobre R. canina, R. maneti,… – Patrones son tratados con calor para eliminar patógenos. – Hormonas enraizantes y plantel. • Por semilla para crear nuevos cv. (hibridación). • Por esqueje para multiplicar patrones. • In vitro.
  • 10. POR SEMILLA • Las semillas producen una descendencia muy desigual: – Para obtener patrones. – Para obtener nuevos cv. • Necesitan estratificación durante 3-4 semanas a bajas Tª.
  • 11. HIBRIDACIÓN • A la flor escogida como madre, la que recibirá el polen, se le quitan todos los estambres para que no se autopolinice y se cubre con un plástico trasparente. • Una vez que se ha aplicado el polen a los estigmas de la flor madre, se cubre de nuevo durante unos diez días más.
  • 12. POR ESQUEJE • Las plantas obtenidas son muy sensibles a las enfermedades de suelo y hojas y necesitan mejores condiciones de cultivo que los rosales injertados. • Solo se utiliza en propagación de patrones.
  • 13. POR ACODO • Válido para algunas especies, como Rosa banksiae (rosal trepador). • También por acodo aéreo.
  • 14. INJERTO • En otoño o primavera, cuando la corteza se levanta con facilidad. • Sobre el tronco del patrón, a unos pocos centímetros del suelo se practica una incisión en forma de "T". • Se inserta entre las solapas que forman la "T" la yema hasta que el corte horizontal superior coincide con el mismo corte del patrón. • Se debe atar con rafia la yema injertada.
  • 15. BIBLIOGRAFÍA • Enciclopedia de la Jardinería. The Royal Horticultural Society. Christopher Brickell. Grijalbo 1997. ISBN: 84- 253-2538-2. • Enciclopedia de Plantas y Flores. The Royal Horticultural Society. Christopher Brickell. Grijalbo 1990. ISBN: 84-253-2173-5. • Enciclopedia de las Rosas. Nico Vermeulen. Libsa 2003. ISBN:84-662-0628-0. • Producción de Flores y de Plantas Ornamentales. H. Vidale. Ediciones MP 2001. ISBN: 84-7114-982-4. • www.infojardin.net/.../Rosa