SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA
ASIGNATURA: ENFERMERÍA PSIQUIÁTRICA
TEMA “ANSIEDAD”
• La Ansiedad o Angustia es un tratamiento mental sin causa
orgánica demostrable, tiene su origen en situaciones de
emergencia que impulsan al ser humano a huir o atacar ante
situaciones amenazantes. También podemos decir que la
angustia es una reacción automática, una respuesta emocional
lógica del organismo ante lo nuevo o lo no estructurado
(muchas veces necesaria mientras no desorganice la
conducta).
• Estas reacciones de angustia se pueden presentar con mayor
intensidad y frecuencia aún en relación con causas
imaginarias; esto hace que la angustia deje de ser útil y
produzca un efecto paralizante en el individuo y se convierta
en una amenaza, a esto podemos llamarlo Síndrome de
Ansiedad.
LA ANSIEDAD
Dolor de Cabeza.
 Dificultad en el sueño.
 Se asusta con facilidad.
 Tiene temblor de manos.
 Tensión o aburrimiento.
Cansancio fácil.
 Trastornos en el apetito ya sea por aumento o
disminución del mismo.
CUADRO CLÍNICO
Además de los síntomas enunciados, se pueden investigar otros tales como:
 Sudoración
excesiva.
• Palpitaciones.
• Sequedad en
la boca.
El síndrome de ansiedad
está comúnmente
relacionado con la
depresión pero también es
frecuente encontrarlo
independiente de aquella.
En muchos casos están
asociados con problemas
físicos, los cuales a la vez,
agravan el problema
psíquico y viceversa
• Dificultad para
concentrarse e
irritabilidad.
•Mareos, frecuentes
suspiros. Visión
pesimista de la vida.
Dolores fuertes de cabeza, tienen mal apetito,
duermen mal, se asustan con facilidad, sufren
temblor de manos, se sienten nerviosos, tensos o
aburridos, sufren mala digestión, no pueden pensar
con claridad, se cansan con facilidad.
Diagnóstico.
Para realizar el diagnóstico se tienen los siguientes
síntomas
• En el caso de alguien que
reconoce su enfermedad y
que busca alivio para su
problema.
Estos pacientes pueden llegar a la consulta por
diversas razones:
• Cuando se trata de un paciente
que niega su angustia, pero ésta es
notoria para los observadores en
cuanto esa persona llega a solicitar
servicios de salud por una dolencia
física.
MANEJO DEL PACIENTE CON ANSIEDAD
1. Se debe entablar una excelente relación con el paciente.
2. Aceptar al paciente como es.
3. Dejar hablar al paciente sin interrumpirlo.
4. Facilitar la expresión de sus ideas, temores, sentimientos y quejas
somáticas.
5. Mostrarse interesado en su enfermedad y dispuesto a prestarle
MANEJO DEL PACIENTE CON ANSIEDAD
6. Se debe hablar con la familia.
7. Citarlo dos o tres veces más.
8. Si los síntomas disminuyen dar de alta.
9. Si la angustia ha sido ocasionada por no saber enfrentar adecuadamente situaciones
de la vida diaria, se deben dar Indicaciones específicas sobre el manejo de esas
situaciones.
10. Indicar una dieta adecuada.
TRATAMIENTO
Psicoterapia
consiste en el trabajo con un terapeuta para disminuir los síntomas de
ansiedad mediante el de la terapia cognitiva conductual es la forma
más efectiva de la psicoterapia para el trastorno de ansiedad
generalizada.
En general, se usa para un tratamiento a corto plazo, la terapia cognitiva conductual se centra en enseñar
habilidades específicas para controlar directamente las preocupaciones y ayudar a retomar gradualmente las
actividades que evitaba el paciente con ansiedad
También conocida como «terapia
conversacional» o «terapia psicológica»
TRATAMIENTO
 Los fármacos indicados son sedantes como el
DIAZEPAM. Dosis: 5 mg. en tabletas por vía oral, 1-
2 tabletas dos o tres veces al día por un máximo de
una semana
En casos más graves el médico podrá
prescribir Diazepam 10 mg en ampollas
por vía intramuscular profunda, una
ampolla en el momento de la consulta y
otra más tarde si persisten los síntomas
de angustia grave
Además de seguir las pautas recomendadas, el médico
prescribirá medicamentos si el caso lo justifica
También se debe tener presente que su uso prolongado
puede producir hábito, por lo cual se recomienda que su
utilización no se prolongue por más de una semana
Mediante el uso de fármacos
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
Ferpff
 
Primero auxilios para ansiedad
Primero auxilios para ansiedadPrimero auxilios para ansiedad
Primero auxilios para ansiedad
Wilmer Farfán Cuba
 
Trastorno de panico
Trastorno de panicoTrastorno de panico
Trastorno de panico
Demona Demona
 
Exposición 09 Trastorno de Ansiedad Generalizada
Exposición 09   Trastorno de Ansiedad GeneralizadaExposición 09   Trastorno de Ansiedad Generalizada
Exposición 09 Trastorno de Ansiedad Generalizada
Ramiro_Eduardo_Torres_Vizuete
 
La ansiedad
La ansiedadLa ansiedad
La ansiedad
jazmines5c9
 
Crisis De PáNico
Crisis De PáNicoCrisis De PáNico
Crisis De PáNicoguest2274f8
 
06 guia tranquilizantes
06 guia tranquilizantes06 guia tranquilizantes
06 guia tranquilizantessaludand
 
TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO
TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVOTRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO
TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO
Maria Fernanda Gallardo Chávez
 
Trastorno por estrés postraumático
Trastorno por estrés postraumáticoTrastorno por estrés postraumático
Trastorno por estrés postraumáticoJose Eduardo Reyes
 
Ansiedad Generalizada
Ansiedad Generalizada Ansiedad Generalizada
Ansiedad Generalizada
Kmuc
 
Material psico educativo benzodiacepinas
Material psico educativo benzodiacepinasMaterial psico educativo benzodiacepinas
Material psico educativo benzodiacepinasAlberto Pedro Salazar
 
Sueño, estres, ansiedad y depresión
Sueño, estres, ansiedad y depresiónSueño, estres, ansiedad y depresión
Sueño, estres, ansiedad y depresión
Mario Mendoza M
 
Tarea 8 fsiologia y conducta sonia sanz
Tarea 8 fsiologia y conducta sonia sanzTarea 8 fsiologia y conducta sonia sanz
Tarea 8 fsiologia y conducta sonia sanz
smaye28
 

La actualidad más candente (20)

Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Ansiedad
 
Depresion psicotica
Depresion psicoticaDepresion psicotica
Depresion psicotica
 
Trastorno de pánico
Trastorno de pánicoTrastorno de pánico
Trastorno de pánico
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Primero auxilios para ansiedad
Primero auxilios para ansiedadPrimero auxilios para ansiedad
Primero auxilios para ansiedad
 
Trastorno de panico
Trastorno de panicoTrastorno de panico
Trastorno de panico
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Ansiedad
 
Exposición 09 Trastorno de Ansiedad Generalizada
Exposición 09   Trastorno de Ansiedad GeneralizadaExposición 09   Trastorno de Ansiedad Generalizada
Exposición 09 Trastorno de Ansiedad Generalizada
 
La ansiedad
La ansiedadLa ansiedad
La ansiedad
 
Crisis De PáNico
Crisis De PáNicoCrisis De PáNico
Crisis De PáNico
 
Trastornos por ansiedad
Trastornos por ansiedadTrastornos por ansiedad
Trastornos por ansiedad
 
Paciente experto en depresión
Paciente experto en depresiónPaciente experto en depresión
Paciente experto en depresión
 
06 guia tranquilizantes
06 guia tranquilizantes06 guia tranquilizantes
06 guia tranquilizantes
 
TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO
TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVOTRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO
TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO
 
Trastorno por estrés postraumático
Trastorno por estrés postraumáticoTrastorno por estrés postraumático
Trastorno por estrés postraumático
 
Ansiedad Generalizada
Ansiedad Generalizada Ansiedad Generalizada
Ansiedad Generalizada
 
Psicoeducacion ansiedad
Psicoeducacion ansiedadPsicoeducacion ansiedad
Psicoeducacion ansiedad
 
Material psico educativo benzodiacepinas
Material psico educativo benzodiacepinasMaterial psico educativo benzodiacepinas
Material psico educativo benzodiacepinas
 
Sueño, estres, ansiedad y depresión
Sueño, estres, ansiedad y depresiónSueño, estres, ansiedad y depresión
Sueño, estres, ansiedad y depresión
 
Tarea 8 fsiologia y conducta sonia sanz
Tarea 8 fsiologia y conducta sonia sanzTarea 8 fsiologia y conducta sonia sanz
Tarea 8 fsiologia y conducta sonia sanz
 

Similar a Ansiedad

SALUD MENTAL
SALUD MENTALSALUD MENTAL
SALUD MENTAL
ileanmary
 
Los jazmines del naranjal
Los jazmines del naranjalLos jazmines del naranjal
Los jazmines del naranjaltrabajo5aa
 
Laura matricardi revista
Laura matricardi revistaLaura matricardi revista
Laura matricardi revistalauritafmo
 
Trastornos psiquiátricos más frecuentes en las víctimas de los desastres y la...
Trastornos psiquiátricos más frecuentes en las víctimas de los desastres y la...Trastornos psiquiátricos más frecuentes en las víctimas de los desastres y la...
Trastornos psiquiátricos más frecuentes en las víctimas de los desastres y la...
grober valenzuela
 
TRABAJO PSIQUIA ANSIEDAD generalizada .
TRABAJO  PSIQUIA ANSIEDAD generalizada .TRABAJO  PSIQUIA ANSIEDAD generalizada .
TRABAJO PSIQUIA ANSIEDAD generalizada .
JuanJoseRojas17
 
Trastornos por Ansiedad en ATENCION PRIMARIA
Trastornos por Ansiedad en ATENCION PRIMARIATrastornos por Ansiedad en ATENCION PRIMARIA
Trastornos por Ansiedad en ATENCION PRIMARIA
Dra. Yokasta Germosén Almonte
 
12 guia ansiedad_generalizada
12 guia ansiedad_generalizada12 guia ansiedad_generalizada
12 guia ansiedad_generalizadasaludand
 
1-SALUD MENTAL ANSIEDAD, STRESS, VIOLENCIA, DEPRESIÒN, ADICCION.pdf
1-SALUD MENTAL ANSIEDAD, STRESS, VIOLENCIA, DEPRESIÒN, ADICCION.pdf1-SALUD MENTAL ANSIEDAD, STRESS, VIOLENCIA, DEPRESIÒN, ADICCION.pdf
1-SALUD MENTAL ANSIEDAD, STRESS, VIOLENCIA, DEPRESIÒN, ADICCION.pdf
Jule Mostajo Ruiz
 
Prueba ntics
Prueba nticsPrueba ntics
Prueba nticsJohaabril
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
CATHERINE AYBAR QUESADA
 
Transtorno del Pánico.pptx
Transtorno del Pánico.pptxTranstorno del Pánico.pptx
Transtorno del Pánico.pptx
YHURIKOYHAILGUTIERRE
 
Estrés, ansiedad y depresión.
Estrés, ansiedad y depresión.Estrés, ansiedad y depresión.
Estrés, ansiedad y depresión.
Romerillo Romerillo
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Ansiedad
JosemaMontes
 
Ansiedad angustia genesis
Ansiedad angustia genesisAnsiedad angustia genesis
Ansiedad angustia genesis
GnesisJuarez
 
SALUD MENTAL COMPLETO.pptx
SALUD MENTAL COMPLETO.pptxSALUD MENTAL COMPLETO.pptx
SALUD MENTAL COMPLETO.pptx
SantosDoritaEscobalS
 
Ansiedad.pptx
Ansiedad.pptxAnsiedad.pptx
Ansiedad.pptx
MEP
 
Enfermedades no Infecciosas relacionadas con el sistema nervioso y el sistema...
Enfermedades no Infecciosas relacionadas con el sistema nervioso y el sistema...Enfermedades no Infecciosas relacionadas con el sistema nervioso y el sistema...
Enfermedades no Infecciosas relacionadas con el sistema nervioso y el sistema...
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Métodos de diagnóstico transtornos de ansiedad
Métodos de diagnóstico transtornos de ansiedadMétodos de diagnóstico transtornos de ansiedad
Métodos de diagnóstico transtornos de ansiedadHugo Reyes
 
trastornos de ansiedad
trastornos de ansiedadtrastornos de ansiedad
trastornos de ansiedad
maria-an
 

Similar a Ansiedad (20)

SALUD MENTAL
SALUD MENTALSALUD MENTAL
SALUD MENTAL
 
Los jazmines del naranjal
Los jazmines del naranjalLos jazmines del naranjal
Los jazmines del naranjal
 
Laura matricardi revista
Laura matricardi revistaLaura matricardi revista
Laura matricardi revista
 
Trastornos psiquiátricos más frecuentes en las víctimas de los desastres y la...
Trastornos psiquiátricos más frecuentes en las víctimas de los desastres y la...Trastornos psiquiátricos más frecuentes en las víctimas de los desastres y la...
Trastornos psiquiátricos más frecuentes en las víctimas de los desastres y la...
 
TRABAJO PSIQUIA ANSIEDAD generalizada .
TRABAJO  PSIQUIA ANSIEDAD generalizada .TRABAJO  PSIQUIA ANSIEDAD generalizada .
TRABAJO PSIQUIA ANSIEDAD generalizada .
 
Trastornos por Ansiedad en ATENCION PRIMARIA
Trastornos por Ansiedad en ATENCION PRIMARIATrastornos por Ansiedad en ATENCION PRIMARIA
Trastornos por Ansiedad en ATENCION PRIMARIA
 
12 guia ansiedad_generalizada
12 guia ansiedad_generalizada12 guia ansiedad_generalizada
12 guia ansiedad_generalizada
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Ansiedad
 
1-SALUD MENTAL ANSIEDAD, STRESS, VIOLENCIA, DEPRESIÒN, ADICCION.pdf
1-SALUD MENTAL ANSIEDAD, STRESS, VIOLENCIA, DEPRESIÒN, ADICCION.pdf1-SALUD MENTAL ANSIEDAD, STRESS, VIOLENCIA, DEPRESIÒN, ADICCION.pdf
1-SALUD MENTAL ANSIEDAD, STRESS, VIOLENCIA, DEPRESIÒN, ADICCION.pdf
 
Prueba ntics
Prueba nticsPrueba ntics
Prueba ntics
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
Transtorno del Pánico.pptx
Transtorno del Pánico.pptxTranstorno del Pánico.pptx
Transtorno del Pánico.pptx
 
Estrés, ansiedad y depresión.
Estrés, ansiedad y depresión.Estrés, ansiedad y depresión.
Estrés, ansiedad y depresión.
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Ansiedad
 
Ansiedad angustia genesis
Ansiedad angustia genesisAnsiedad angustia genesis
Ansiedad angustia genesis
 
SALUD MENTAL COMPLETO.pptx
SALUD MENTAL COMPLETO.pptxSALUD MENTAL COMPLETO.pptx
SALUD MENTAL COMPLETO.pptx
 
Ansiedad.pptx
Ansiedad.pptxAnsiedad.pptx
Ansiedad.pptx
 
Enfermedades no Infecciosas relacionadas con el sistema nervioso y el sistema...
Enfermedades no Infecciosas relacionadas con el sistema nervioso y el sistema...Enfermedades no Infecciosas relacionadas con el sistema nervioso y el sistema...
Enfermedades no Infecciosas relacionadas con el sistema nervioso y el sistema...
 
Métodos de diagnóstico transtornos de ansiedad
Métodos de diagnóstico transtornos de ansiedadMétodos de diagnóstico transtornos de ansiedad
Métodos de diagnóstico transtornos de ansiedad
 
trastornos de ansiedad
trastornos de ansiedadtrastornos de ansiedad
trastornos de ansiedad
 

Último

B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 

Último (20)

B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 

Ansiedad

  • 1. ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA ASIGNATURA: ENFERMERÍA PSIQUIÁTRICA TEMA “ANSIEDAD”
  • 2. • La Ansiedad o Angustia es un tratamiento mental sin causa orgánica demostrable, tiene su origen en situaciones de emergencia que impulsan al ser humano a huir o atacar ante situaciones amenazantes. También podemos decir que la angustia es una reacción automática, una respuesta emocional lógica del organismo ante lo nuevo o lo no estructurado (muchas veces necesaria mientras no desorganice la conducta). • Estas reacciones de angustia se pueden presentar con mayor intensidad y frecuencia aún en relación con causas imaginarias; esto hace que la angustia deje de ser útil y produzca un efecto paralizante en el individuo y se convierta en una amenaza, a esto podemos llamarlo Síndrome de Ansiedad. LA ANSIEDAD
  • 3. Dolor de Cabeza.  Dificultad en el sueño.  Se asusta con facilidad.  Tiene temblor de manos.  Tensión o aburrimiento. Cansancio fácil.  Trastornos en el apetito ya sea por aumento o disminución del mismo. CUADRO CLÍNICO
  • 4. Además de los síntomas enunciados, se pueden investigar otros tales como:  Sudoración excesiva. • Palpitaciones. • Sequedad en la boca. El síndrome de ansiedad está comúnmente relacionado con la depresión pero también es frecuente encontrarlo independiente de aquella. En muchos casos están asociados con problemas físicos, los cuales a la vez, agravan el problema psíquico y viceversa • Dificultad para concentrarse e irritabilidad. •Mareos, frecuentes suspiros. Visión pesimista de la vida.
  • 5. Dolores fuertes de cabeza, tienen mal apetito, duermen mal, se asustan con facilidad, sufren temblor de manos, se sienten nerviosos, tensos o aburridos, sufren mala digestión, no pueden pensar con claridad, se cansan con facilidad. Diagnóstico. Para realizar el diagnóstico se tienen los siguientes síntomas
  • 6. • En el caso de alguien que reconoce su enfermedad y que busca alivio para su problema. Estos pacientes pueden llegar a la consulta por diversas razones: • Cuando se trata de un paciente que niega su angustia, pero ésta es notoria para los observadores en cuanto esa persona llega a solicitar servicios de salud por una dolencia física.
  • 7. MANEJO DEL PACIENTE CON ANSIEDAD 1. Se debe entablar una excelente relación con el paciente. 2. Aceptar al paciente como es. 3. Dejar hablar al paciente sin interrumpirlo. 4. Facilitar la expresión de sus ideas, temores, sentimientos y quejas somáticas. 5. Mostrarse interesado en su enfermedad y dispuesto a prestarle
  • 8. MANEJO DEL PACIENTE CON ANSIEDAD 6. Se debe hablar con la familia. 7. Citarlo dos o tres veces más. 8. Si los síntomas disminuyen dar de alta. 9. Si la angustia ha sido ocasionada por no saber enfrentar adecuadamente situaciones de la vida diaria, se deben dar Indicaciones específicas sobre el manejo de esas situaciones. 10. Indicar una dieta adecuada.
  • 9. TRATAMIENTO Psicoterapia consiste en el trabajo con un terapeuta para disminuir los síntomas de ansiedad mediante el de la terapia cognitiva conductual es la forma más efectiva de la psicoterapia para el trastorno de ansiedad generalizada. En general, se usa para un tratamiento a corto plazo, la terapia cognitiva conductual se centra en enseñar habilidades específicas para controlar directamente las preocupaciones y ayudar a retomar gradualmente las actividades que evitaba el paciente con ansiedad También conocida como «terapia conversacional» o «terapia psicológica»
  • 10. TRATAMIENTO  Los fármacos indicados son sedantes como el DIAZEPAM. Dosis: 5 mg. en tabletas por vía oral, 1- 2 tabletas dos o tres veces al día por un máximo de una semana En casos más graves el médico podrá prescribir Diazepam 10 mg en ampollas por vía intramuscular profunda, una ampolla en el momento de la consulta y otra más tarde si persisten los síntomas de angustia grave Además de seguir las pautas recomendadas, el médico prescribirá medicamentos si el caso lo justifica También se debe tener presente que su uso prolongado puede producir hábito, por lo cual se recomienda que su utilización no se prolongue por más de una semana Mediante el uso de fármacos