SlideShare una empresa de Scribd logo
EQUIPO #30
VICTOR ISMAEL CHAVEZ DE LA GARZA
XIMENA MARTINEZ CASTRO #25
MONICA FABRICIA SANCHEZ BECEIRA #39
MARCOVILLALOBOS #41
JOSE PABLOVILLARREAL DENA #45
 El siguiente trabajo está enfocado en los distintos tipos de
efectos que la televisión produce en la sociedad.
 Los usos de la televisión: diversión o entretenimiento,
utilidad social e información. Los medios en general se usan
con un fin específico, la audiencia selecciona el medio y los
contenidos según sus necesidades, hay quienes prefieren
informarse y otros ven series porque les gusta identificarse
con la realidad en ellas representada..
 Así, los hombres de clase social alta suelen
ver programas de actualidad, informativos,
deportes y concursos; mientras que las
mujeres con un nivel de educación bajo, de
una clase social inferior y que no trabajan,
ven más televisión que los anteriores y ven
series, películas y programas infantiles
 Quien pasa varias horas del día frente a un
televisor, por ejemplo, corre el riesgo de
quedar prisionero de una concepción del
mundo virtual o ilusoria y hasta puede llegar a
perder el sentido vivencial pleno de la
realidad o del mundo.
 Por eso es importante que mantengamos en
todo momento una conciencia viva frente a
los mensajes que nos entregan los medios y
que podamos elaborarlos e interpretarlos en
su correcta dimensión y en su justa medida.
 La tercera edad ve todo tipo de programas, y junto
con las personas de menor nivel intelectual, son los
que más tiempo ven la televisión, porque es su
forma de entretenimiento y es su medio preferido
de ocio. Gran parte de los adultos utilizan la
televisión a falta de compañía para no sentirse tan
solos.También hay otras actividades sociales para
estos usos, como los hobbies, los amigos, la familia,
etc.
 La televisión tiene una gran fuerza expresiva,
porque se basa en la imagen y esto es muy eficaz
para interiorizar los mensajes ya que se meten
directamente en el subconsciente. Son
imágenes con color, música, presentan la
realidad con movimiento, “viva”. En los años
setenta surgió la televisión en color y
aumentaron las ventas de aparatos televisivos, y
este incremento de la demanda favoreció la
producción en cadena, acercando los aparatos a
esos sectores de la sociedad para los que antes
hubiera sido imposible el acceso a los mismos.
 La televisión es un gran espectáculo que a su
vez integra otros espectáculos como el
teatro, el deporte, la música, el cine... con lo
cual tiende a refrenar la independencia de
estos últimos.
 Conviene destacar el sentido común, el buen
criterio y la adecuada sensibilidad crítica que
revelan, en general, estos juicios. No es
común que los niños juzguen a la televisión
desde el punto de vista de sus propios niveles
de madurez emocional y que se pronuncien
respecto de los programas tomando como
eje referencial el tema de los valores y los
contenidos de orden moral.
 Como conclusión la tele contiene muchos
tipos de antivalores que pueden ser dañinos
psicológicamente para la sociedad gracias a
los mensajes que tratan de decir algunos
programas de tv

Más contenido relacionado

Similar a Anteproyecto de valores (1)

5. la televisión y la escuela
5. la televisión y la escuela5. la televisión y la escuela
5. la televisión y la escuela
TeresaIzq
 
La televisión y la escuela
La televisión y la escuelaLa televisión y la escuela
La televisión y la escuela
elenasangar
 
La televisión y la escuela
La televisión y la escuelaLa televisión y la escuela
La televisión y la escuela
Irene Nombela Sanchez
 
La televisión y la escuela (1)
La televisión y la escuela (1)La televisión y la escuela (1)
La televisión y la escuela (1)
Álvaro Gutierrez Perez-Cejuela
 
La televisión y la escuela definitivo
La televisión y la escuela definitivoLa televisión y la escuela definitivo
La televisión y la escuela definitivo
Carlos Ces de Paz
 
Efectos Culturales De La Television Abierta
Efectos Culturales De La Television AbiertaEfectos Culturales De La Television Abierta
Efectos Culturales De La Television Abierta
Thelyn Meedinna
 
El impacto de las telenovelas en México
El impacto de las telenovelas en MéxicoEl impacto de las telenovelas en México
El impacto de las telenovelas en México
Colegio de Consultores en Imagen Pública
 
• Los medios de comunicación informativo
•	Los medios de comunicación informativo•	Los medios de comunicación informativo
• Los medios de comunicación informativo
rafael romero
 
El comportamiento agresivo 1
El comportamiento agresivo 1El comportamiento agresivo 1
El comportamiento agresivo 1
Zenayde Olmos Salvatierra
 
La televisión y la escuela pdf
La televisión y la escuela pdfLa televisión y la escuela pdf
La televisión y la escuela pdf
Blanca Ayuso
 
Los medios de comunicasion
Los medios de comunicasionLos medios de comunicasion
Los medios de comunicasion
natalylove
 
Television
TelevisionTelevision
Television
jenirlopez
 
No a la tv
No a la tvNo a la tv
No a la tv
anahiortega6
 
Integradora 1 informatica
Integradora 1 informaticaIntegradora 1 informatica
Integradora 1 informatica
Yamili Piña
 
Trabajo final de opinión pública - Frida Sahagún
Trabajo final de opinión pública - Frida SahagúnTrabajo final de opinión pública - Frida Sahagún
Trabajo final de opinión pública - Frida Sahagún
frisah
 
La televisión y la Escuela
La televisión y la EscuelaLa televisión y la Escuela
La televisión y la Escuela
Juani Rodrigo Vazquez
 
Trabajo monografico
Trabajo monograficoTrabajo monografico
Trabajo monografico
angelito35
 
Efectos culturales que tiene la televisión abierta
Efectos culturales que tiene la televisión abiertaEfectos culturales que tiene la televisión abierta
Efectos culturales que tiene la televisión abierta
henry0124
 
La televisión en la escuela
La televisión en la escuelaLa televisión en la escuela
La televisión en la escuela
cenamora
 
Comunicar 36-rincón-43-50 (1)
Comunicar 36-rincón-43-50 (1)Comunicar 36-rincón-43-50 (1)
Comunicar 36-rincón-43-50 (1)
Guadalupe Martinez
 

Similar a Anteproyecto de valores (1) (20)

5. la televisión y la escuela
5. la televisión y la escuela5. la televisión y la escuela
5. la televisión y la escuela
 
La televisión y la escuela
La televisión y la escuelaLa televisión y la escuela
La televisión y la escuela
 
La televisión y la escuela
La televisión y la escuelaLa televisión y la escuela
La televisión y la escuela
 
La televisión y la escuela (1)
La televisión y la escuela (1)La televisión y la escuela (1)
La televisión y la escuela (1)
 
La televisión y la escuela definitivo
La televisión y la escuela definitivoLa televisión y la escuela definitivo
La televisión y la escuela definitivo
 
Efectos Culturales De La Television Abierta
Efectos Culturales De La Television AbiertaEfectos Culturales De La Television Abierta
Efectos Culturales De La Television Abierta
 
El impacto de las telenovelas en México
El impacto de las telenovelas en MéxicoEl impacto de las telenovelas en México
El impacto de las telenovelas en México
 
• Los medios de comunicación informativo
•	Los medios de comunicación informativo•	Los medios de comunicación informativo
• Los medios de comunicación informativo
 
El comportamiento agresivo 1
El comportamiento agresivo 1El comportamiento agresivo 1
El comportamiento agresivo 1
 
La televisión y la escuela pdf
La televisión y la escuela pdfLa televisión y la escuela pdf
La televisión y la escuela pdf
 
Los medios de comunicasion
Los medios de comunicasionLos medios de comunicasion
Los medios de comunicasion
 
Television
TelevisionTelevision
Television
 
No a la tv
No a la tvNo a la tv
No a la tv
 
Integradora 1 informatica
Integradora 1 informaticaIntegradora 1 informatica
Integradora 1 informatica
 
Trabajo final de opinión pública - Frida Sahagún
Trabajo final de opinión pública - Frida SahagúnTrabajo final de opinión pública - Frida Sahagún
Trabajo final de opinión pública - Frida Sahagún
 
La televisión y la Escuela
La televisión y la EscuelaLa televisión y la Escuela
La televisión y la Escuela
 
Trabajo monografico
Trabajo monograficoTrabajo monografico
Trabajo monografico
 
Efectos culturales que tiene la televisión abierta
Efectos culturales que tiene la televisión abiertaEfectos culturales que tiene la televisión abierta
Efectos culturales que tiene la televisión abierta
 
La televisión en la escuela
La televisión en la escuelaLa televisión en la escuela
La televisión en la escuela
 
Comunicar 36-rincón-43-50 (1)
Comunicar 36-rincón-43-50 (1)Comunicar 36-rincón-43-50 (1)
Comunicar 36-rincón-43-50 (1)
 

Último

NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
enfermeritos1a
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
MichelRojas19
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
SilviaKarenCessaGonz1
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
DayaSoria2
 

Último (20)

NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
 

Anteproyecto de valores (1)

  • 1. EQUIPO #30 VICTOR ISMAEL CHAVEZ DE LA GARZA XIMENA MARTINEZ CASTRO #25 MONICA FABRICIA SANCHEZ BECEIRA #39 MARCOVILLALOBOS #41 JOSE PABLOVILLARREAL DENA #45
  • 2.  El siguiente trabajo está enfocado en los distintos tipos de efectos que la televisión produce en la sociedad.
  • 3.  Los usos de la televisión: diversión o entretenimiento, utilidad social e información. Los medios en general se usan con un fin específico, la audiencia selecciona el medio y los contenidos según sus necesidades, hay quienes prefieren informarse y otros ven series porque les gusta identificarse con la realidad en ellas representada..
  • 4.  Así, los hombres de clase social alta suelen ver programas de actualidad, informativos, deportes y concursos; mientras que las mujeres con un nivel de educación bajo, de una clase social inferior y que no trabajan, ven más televisión que los anteriores y ven series, películas y programas infantiles
  • 5.  Quien pasa varias horas del día frente a un televisor, por ejemplo, corre el riesgo de quedar prisionero de una concepción del mundo virtual o ilusoria y hasta puede llegar a perder el sentido vivencial pleno de la realidad o del mundo.
  • 6.  Por eso es importante que mantengamos en todo momento una conciencia viva frente a los mensajes que nos entregan los medios y que podamos elaborarlos e interpretarlos en su correcta dimensión y en su justa medida.
  • 7.  La tercera edad ve todo tipo de programas, y junto con las personas de menor nivel intelectual, son los que más tiempo ven la televisión, porque es su forma de entretenimiento y es su medio preferido de ocio. Gran parte de los adultos utilizan la televisión a falta de compañía para no sentirse tan solos.También hay otras actividades sociales para estos usos, como los hobbies, los amigos, la familia, etc.
  • 8.  La televisión tiene una gran fuerza expresiva, porque se basa en la imagen y esto es muy eficaz para interiorizar los mensajes ya que se meten directamente en el subconsciente. Son imágenes con color, música, presentan la realidad con movimiento, “viva”. En los años setenta surgió la televisión en color y aumentaron las ventas de aparatos televisivos, y este incremento de la demanda favoreció la producción en cadena, acercando los aparatos a esos sectores de la sociedad para los que antes hubiera sido imposible el acceso a los mismos.
  • 9.  La televisión es un gran espectáculo que a su vez integra otros espectáculos como el teatro, el deporte, la música, el cine... con lo cual tiende a refrenar la independencia de estos últimos.
  • 10.  Conviene destacar el sentido común, el buen criterio y la adecuada sensibilidad crítica que revelan, en general, estos juicios. No es común que los niños juzguen a la televisión desde el punto de vista de sus propios niveles de madurez emocional y que se pronuncien respecto de los programas tomando como eje referencial el tema de los valores y los contenidos de orden moral.
  • 11.  Como conclusión la tele contiene muchos tipos de antivalores que pueden ser dañinos psicológicamente para la sociedad gracias a los mensajes que tratan de decir algunos programas de tv