SlideShare una empresa de Scribd logo
Biblioteca/CRAI – Formación de Usuarios
Aumenta la visibilidad de tus
publicaciones: publica en Acceso
Abierto
Ángel M. Delgado-Vázquez @amdelvaz mayo 2019
Profesorado
Ángel M. Delgado Vázquez
Responsable de Información y Formación
de Usuarios de la Biblioteca/CRAI
adelvaz@bib.upo.es
@amdelvaz
954349503 (69503)
¿Qué es el Acceso Abierto?
El Acceso Abierto (Open Access, OA) es un
movimiento que nace de las facilidades que
proporcionan la edición electrónica e internet y
promueve el acceso rápido, libre y gratuito a los
resultados de investigación científicos y para hacer
frente a las contradicciones económicas derivadas de
los procesos de comunicación científica.
¿Qué es el Acceso Abierto?
"Por acceso abierto a esta literatura [de investigación],
nos referimos a su disponibilidad gratuita en la
Internet pública, permitiendo a cualquier usuario leer,
descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o vincular
a los textos completos de estos artículos, rastrearlos
para indexar, pasarlos como datos a software, o
usarlos para cualquier otro propósito legal, sin
barreras financieras, legales o técnicas que no sean las
inseparables de obtener acceso a Internet en sí....
¿Qué es el Acceso Abierto?
…La única restricción en la reproducción y distribución
y la única función de los derechos de autor en este
dominio debe ser otorgar a los autores el control
sobre la integridad de su trabajo y el derecho a ser
reconocido y citado correctamente." Declaración de
Budapest , 2002.
¿Por qué el Acceso Abierto?
Internet y las nuevas tecnologías de la comunicación
facilitan el intercambio rápido de la información
¿Por qué el Acceso Abierto?
El aumento del precio de las suscripciones a revistas
electrónicas se hace insostenible (serial crisis).
¿Por qué el Acceso Abierto?
Los autores ceden todos sus derechos de copyright a
los editores, situación frecuente en la publicación
tradicional por suscripción.
¿Por qué el Acceso Abierto?
La mayor parte de la investigación es financiada con
fondos públicos.
¿Por qué el Acceso Abierto?
Nos encontramos con barreras de acceso a esas
mismas publicaciones debidas a cuestiones
económicas.
¿Por qué el Acceso Abierto?
La gran contradicción es tener que pagar hasta cuatro
veces por generar, comunicar y acceder a los
resultados de investigación.
BBB Definition
• The Budapest Open Access Initiative
(February 2002)
• Bethesda Statement on Open Access
Publishing (June 2003)
• The Berlin Declaration on Open Access to
Knowledge in the Sciences and Humanities
(October 2003)
Las rutas del Acceso Abierto
Ruta Dorada
Publicación en revistas Open Access
"...ni lector ni autor paga por consultar/publicar y son
los autores los que retienen el copyright sobre sus
trabajos cediendo los derechos no exclusivos de
publicación a la revista" (OA puro, ruta diamante)
Las rutas del Acceso Abierto
Ruta Dorada
Publicación en revistas Open Access
… que pueden usar otros modelos de negocio que les
permiten cubrir los gastos de publicación, básicamente
el pago de gastos de gestión o APCs.
Las rutas del Acceso Abierto
Ruta Dorada
Modelos híbridos
Publicaciones que permiten “liberar” en abierto
determinados artículos previo pago.
Las rutas del Acceso Abierto
Ruta Verde
• Cesión parcial de derechos
• Archivo o Autoarchivo de versiones de los
artículos
• Normalmente de versiones pre o postprint
Las rutas del Acceso Abierto
Por qué publicar en abierto, por qué depositar
Por convicciones éticas y morales
• Acceso universal
• Responsabilidad social
• Avance de la Ciencia (evitar duplicados)
Por qué publicar en abierto, por qué depositar
Para cumplir con la normativa
Por qué publicar en abierto, por qué depositar
Para cumplir con la normativa
Por qué publicar en abierto, por qué depositar
Mandatos (institucionales)
Universidades, otras administraciones
(funding agencies), Horizonte 2020
Por qué publicar en abierto, por qué depositar
Por qué publicar en abierto, por qué depositar
Por qué publicar en abierto, por qué depositar
Por qué publicar en abierto, por qué depositar
Recomendaciones e incentivos
Por qué publicar en abierto, por qué depositar
Para aumentar la visibilidad y el impacto
Research impact of paywalled
(not OA) versus open access
(OA) papers “computed by
Science-Metrix and 1science
using oaIndx and the Web of
Science.” Archambault et al.,
“Research Impact of
Paywalled Versus Open
Access Papers,” white paper,
Science-Metrix and 1science,
2016,
http://www.1science.com/1n
umbr/.
Por qué publicar en abierto, por qué depositar
Para aumentar la visibilidad y el impacto
Qué puedo publicar/depositar en OA
• Artículos de revistas
• Working papers, pre y postprints
• Libros y capítulos
• Presentaciones a congresos
• Tesis, tesinas, TFMs y TFGs
Dónde publicar
Dónde publicar
Dónde publicar
Editores depredadores
Editores depredadores
Editores depredadores: cómo detectarlos
Editores depredadores: cómo detectarlos
Dónde depositar
Dónde depositar
Qué versión depositar
Cuándo depositar
Hacia dónde va el OA
Hacia dónde va el OA
Hacia dónde va el OA
Materiales y ayuda
Contacto
Gracias por vuestra atención
adelvaz@bib.upo.es
@amdelvaz
Aumenta la visibilidad de tus publicaciones: publica en Acceso Abierto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formato estrategias de busquedas
Formato estrategias de busquedasFormato estrategias de busquedas
Formato estrategias de busquedas
Giovana Morales
 

La actualidad más candente (9)

Buscar y encontrar información en contextos universitarios
Buscar y encontrar información en contextos universitariosBuscar y encontrar información en contextos universitarios
Buscar y encontrar información en contextos universitarios
 
Las tic
Las tic Las tic
Las tic
 
Busqueda y manejo de informacion
Busqueda y manejo de informacionBusqueda y manejo de informacion
Busqueda y manejo de informacion
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Guía para buscar y recuperar información Académica de calidad - Sistema de bi...
Guía para buscar y recuperar información Académica de calidad - Sistema de bi...Guía para buscar y recuperar información Académica de calidad - Sistema de bi...
Guía para buscar y recuperar información Académica de calidad - Sistema de bi...
 
Fuentes de Información para historiadores
Fuentes de Información para historiadoresFuentes de Información para historiadores
Fuentes de Información para historiadores
 
Taller maracaibo
Taller maracaiboTaller maracaibo
Taller maracaibo
 
Formato estrategias de busquedas
Formato estrategias de busquedasFormato estrategias de busquedas
Formato estrategias de busquedas
 
Busqueda significativa
Busqueda significativa Busqueda significativa
Busqueda significativa
 

Similar a Aumenta la visibilidad de tus publicaciones: publica en Acceso Abierto

10 preguntas frecuentes sobre el acceso abierto
10 preguntas frecuentes sobre el acceso abierto10 preguntas frecuentes sobre el acceso abierto
10 preguntas frecuentes sobre el acceso abierto
UV
 
10 preguntas frecuentes sobre acceso abierto
10 preguntas frecuentes sobre acceso abierto10 preguntas frecuentes sobre acceso abierto
10 preguntas frecuentes sobre acceso abierto
UV
 
Preguntas y respuestas de acceso abierto
Preguntas y respuestas de acceso abiertoPreguntas y respuestas de acceso abierto
Preguntas y respuestas de acceso abierto
UV
 

Similar a Aumenta la visibilidad de tus publicaciones: publica en Acceso Abierto (20)

10 preguntas frecuentes sobre el acceso abierto
10 preguntas frecuentes sobre el acceso abierto10 preguntas frecuentes sobre el acceso abierto
10 preguntas frecuentes sobre el acceso abierto
 
Acceso Abierto y Repositorios
Acceso Abierto y RepositoriosAcceso Abierto y Repositorios
Acceso Abierto y Repositorios
 
Aumentando la visibilidad y posibilidad de citación
Aumentando la visibilidad y posibilidad de citaciónAumentando la visibilidad y posibilidad de citación
Aumentando la visibilidad y posibilidad de citación
 
Acceso abierto
Acceso abiertoAcceso abierto
Acceso abierto
 
10 preguntas frecuentes sobre acceso abierto
10 preguntas frecuentes sobre acceso abierto10 preguntas frecuentes sobre acceso abierto
10 preguntas frecuentes sobre acceso abierto
 
Preguntas y respuestas de acceso abierto
Preguntas y respuestas de acceso abiertoPreguntas y respuestas de acceso abierto
Preguntas y respuestas de acceso abierto
 
Publicar en acceso abierto
Publicar en acceso abiertoPublicar en acceso abierto
Publicar en acceso abierto
 
El académico digital: acceso abierto, licencias y derechos de autor (Conferen...
El académico digital: acceso abierto, licencias y derechos de autor (Conferen...El académico digital: acceso abierto, licencias y derechos de autor (Conferen...
El académico digital: acceso abierto, licencias y derechos de autor (Conferen...
 
[BiblogTecarios 1.0] El Movimiento Open Access
[BiblogTecarios 1.0] El Movimiento Open Access[BiblogTecarios 1.0] El Movimiento Open Access
[BiblogTecarios 1.0] El Movimiento Open Access
 
DOAJ América Latina 2016
DOAJ América Latina 2016DOAJ América Latina 2016
DOAJ América Latina 2016
 
Immasubirats Oa Peru
Immasubirats Oa PeruImmasubirats Oa Peru
Immasubirats Oa Peru
 
Acceso abierto a la literatura científica: origen y desafíos. Cristian Merlin...
Acceso abierto a la literatura científica: origen y desafíos. Cristian Merlin...Acceso abierto a la literatura científica: origen y desafíos. Cristian Merlin...
Acceso abierto a la literatura científica: origen y desafíos. Cristian Merlin...
 
Maloka sept
Maloka septMaloka sept
Maloka sept
 
From Open Access to Open Science: An Overview of Current Landscape; De Acceso...
From Open Access to Open Science: An Overview of Current Landscape; De Acceso...From Open Access to Open Science: An Overview of Current Landscape; De Acceso...
From Open Access to Open Science: An Overview of Current Landscape; De Acceso...
 
Acceso abierto cari
Acceso abierto cariAcceso abierto cari
Acceso abierto cari
 
Soberanía del conocimiento, investigación y transferencia tecnológica por Jai...
Soberanía del conocimiento, investigación y transferencia tecnológica por Jai...Soberanía del conocimiento, investigación y transferencia tecnológica por Jai...
Soberanía del conocimiento, investigación y transferencia tecnológica por Jai...
 
open acces and open source
open acces and open sourceopen acces and open source
open acces and open source
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
DOAJ y la importancia de la transparencia y buenas prácticas editoriales en l...
DOAJ y la importancia de la transparencia y buenas prácticas editoriales en l...DOAJ y la importancia de la transparencia y buenas prácticas editoriales en l...
DOAJ y la importancia de la transparencia y buenas prácticas editoriales en l...
 
Publicar en el Ecosistema de Ciencia Abierta
Publicar en el Ecosistema de Ciencia AbiertaPublicar en el Ecosistema de Ciencia Abierta
Publicar en el Ecosistema de Ciencia Abierta
 

Más de Ángel M. Delgado-Vázquez

Más de Ángel M. Delgado-Vázquez (20)

Acreditación de la actividad investigadora para el reconocimiento y obtención...
Acreditación de la actividad investigadora para el reconocimiento y obtención...Acreditación de la actividad investigadora para el reconocimiento y obtención...
Acreditación de la actividad investigadora para el reconocimiento y obtención...
 
Revisiones bibliográficas sistematizadas en Ciencias Sociales y Humanidades
Revisiones bibliográficas sistematizadas en Ciencias Sociales y HumanidadesRevisiones bibliográficas sistematizadas en Ciencias Sociales y Humanidades
Revisiones bibliográficas sistematizadas en Ciencias Sociales y Humanidades
 
Cómo hacer anónimo un manuscrito
Cómo hacer anónimo un manuscritoCómo hacer anónimo un manuscrito
Cómo hacer anónimo un manuscrito
 
Búsquedas de información para elaboración de trabajos académicos
Búsquedas de información para elaboración de trabajos académicosBúsquedas de información para elaboración de trabajos académicos
Búsquedas de información para elaboración de trabajos académicos
 
Técnicas avanzadas de gestión de la información 2
Técnicas avanzadas de gestión de la información 2Técnicas avanzadas de gestión de la información 2
Técnicas avanzadas de gestión de la información 2
 
Técnicas avanzadas de gestión de la información 1
Técnicas avanzadas de gestión de la información 1Técnicas avanzadas de gestión de la información 1
Técnicas avanzadas de gestión de la información 1
 
La biblioteca/CRAI de la Universidad: instalaciones, servicios y recursos de ...
La biblioteca/CRAI de la Universidad: instalaciones, servicios y recursos de ...La biblioteca/CRAI de la Universidad: instalaciones, servicios y recursos de ...
La biblioteca/CRAI de la Universidad: instalaciones, servicios y recursos de ...
 
La tesis doctoral en la Pablo de Olavide: aspectos normativos reseñables desd...
La tesis doctoral en la Pablo de Olavide: aspectos normativos reseñables desd...La tesis doctoral en la Pablo de Olavide: aspectos normativos reseñables desd...
La tesis doctoral en la Pablo de Olavide: aspectos normativos reseñables desd...
 
La Biblioteca/CRAI de la Universidad: instalaciones, servicios y recursos de ...
La Biblioteca/CRAI de la Universidad: instalaciones, servicios y recursos de ...La Biblioteca/CRAI de la Universidad: instalaciones, servicios y recursos de ...
La Biblioteca/CRAI de la Universidad: instalaciones, servicios y recursos de ...
 
Acreditación de la actividad investigadora para el reconocimiento y obtención...
Acreditación de la actividad investigadora para el reconocimiento y obtención...Acreditación de la actividad investigadora para el reconocimiento y obtención...
Acreditación de la actividad investigadora para el reconocimiento y obtención...
 
Acreditación de la actividad investigadora para el reconocimiento y obtención...
Acreditación de la actividad investigadora para el reconocimiento y obtención...Acreditación de la actividad investigadora para el reconocimiento y obtención...
Acreditación de la actividad investigadora para el reconocimiento y obtención...
 
¿Qué hacemos con OJS? Sistemas de gestión y edición de revistas científicas
¿Qué hacemos con OJS? Sistemas de gestión y edición de revistas científicas¿Qué hacemos con OJS? Sistemas de gestión y edición de revistas científicas
¿Qué hacemos con OJS? Sistemas de gestión y edición de revistas científicas
 
Mendeley Institutional Edition: más que gestión de referencias (2019)
Mendeley Institutional Edition: más que gestión de referencias (2019)Mendeley Institutional Edition: más que gestión de referencias (2019)
Mendeley Institutional Edition: más que gestión de referencias (2019)
 
Identidad Académica Digital, visibilidad y evaluación de la ciencia: Google S...
Identidad Académica Digital, visibilidad y evaluación de la ciencia: Google S...Identidad Académica Digital, visibilidad y evaluación de la ciencia: Google S...
Identidad Académica Digital, visibilidad y evaluación de la ciencia: Google S...
 
Zotero: gestor social de referencias bibliográficas
Zotero: gestor social de referencias bibliográficasZotero: gestor social de referencias bibliográficas
Zotero: gestor social de referencias bibliográficas
 
Acreditación de la actividad investigadora para el reconocimiento y obtención...
Acreditación de la actividad investigadora para el reconocimiento y obtención...Acreditación de la actividad investigadora para el reconocimiento y obtención...
Acreditación de la actividad investigadora para el reconocimiento y obtención...
 
Cómo configurar Adobe Connect como asistente
Cómo configurar Adobe Connect como asistenteCómo configurar Adobe Connect como asistente
Cómo configurar Adobe Connect como asistente
 
El plagio académico: cómo evitarlo. El uso de citas y referencias bibliográf...
El plagio académico: cómo evitarlo.  El uso de citas y referencias bibliográf...El plagio académico: cómo evitarlo.  El uso de citas y referencias bibliográf...
El plagio académico: cómo evitarlo. El uso de citas y referencias bibliográf...
 
Gestión y edición de revistas académicas con software libre. El uso de Open J...
Gestión y edición de revistas académicas con software libre. El uso de Open J...Gestión y edición de revistas académicas con software libre. El uso de Open J...
Gestión y edición de revistas académicas con software libre. El uso de Open J...
 
La ciencia se construye sobre los hombros de otros: originalidad o plagio
La ciencia se construye sobre los hombros de otros: originalidad o plagioLa ciencia se construye sobre los hombros de otros: originalidad o plagio
La ciencia se construye sobre los hombros de otros: originalidad o plagio
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 

Aumenta la visibilidad de tus publicaciones: publica en Acceso Abierto

  • 1. Biblioteca/CRAI – Formación de Usuarios Aumenta la visibilidad de tus publicaciones: publica en Acceso Abierto Ángel M. Delgado-Vázquez @amdelvaz mayo 2019
  • 2. Profesorado Ángel M. Delgado Vázquez Responsable de Información y Formación de Usuarios de la Biblioteca/CRAI adelvaz@bib.upo.es @amdelvaz 954349503 (69503)
  • 3. ¿Qué es el Acceso Abierto? El Acceso Abierto (Open Access, OA) es un movimiento que nace de las facilidades que proporcionan la edición electrónica e internet y promueve el acceso rápido, libre y gratuito a los resultados de investigación científicos y para hacer frente a las contradicciones económicas derivadas de los procesos de comunicación científica.
  • 4. ¿Qué es el Acceso Abierto? "Por acceso abierto a esta literatura [de investigación], nos referimos a su disponibilidad gratuita en la Internet pública, permitiendo a cualquier usuario leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o vincular a los textos completos de estos artículos, rastrearlos para indexar, pasarlos como datos a software, o usarlos para cualquier otro propósito legal, sin barreras financieras, legales o técnicas que no sean las inseparables de obtener acceso a Internet en sí....
  • 5. ¿Qué es el Acceso Abierto? …La única restricción en la reproducción y distribución y la única función de los derechos de autor en este dominio debe ser otorgar a los autores el control sobre la integridad de su trabajo y el derecho a ser reconocido y citado correctamente." Declaración de Budapest , 2002.
  • 6. ¿Por qué el Acceso Abierto? Internet y las nuevas tecnologías de la comunicación facilitan el intercambio rápido de la información
  • 7. ¿Por qué el Acceso Abierto? El aumento del precio de las suscripciones a revistas electrónicas se hace insostenible (serial crisis).
  • 8. ¿Por qué el Acceso Abierto? Los autores ceden todos sus derechos de copyright a los editores, situación frecuente en la publicación tradicional por suscripción.
  • 9. ¿Por qué el Acceso Abierto? La mayor parte de la investigación es financiada con fondos públicos.
  • 10. ¿Por qué el Acceso Abierto? Nos encontramos con barreras de acceso a esas mismas publicaciones debidas a cuestiones económicas.
  • 11. ¿Por qué el Acceso Abierto? La gran contradicción es tener que pagar hasta cuatro veces por generar, comunicar y acceder a los resultados de investigación.
  • 12.
  • 13.
  • 14. BBB Definition • The Budapest Open Access Initiative (February 2002) • Bethesda Statement on Open Access Publishing (June 2003) • The Berlin Declaration on Open Access to Knowledge in the Sciences and Humanities (October 2003)
  • 15. Las rutas del Acceso Abierto Ruta Dorada Publicación en revistas Open Access "...ni lector ni autor paga por consultar/publicar y son los autores los que retienen el copyright sobre sus trabajos cediendo los derechos no exclusivos de publicación a la revista" (OA puro, ruta diamante)
  • 16. Las rutas del Acceso Abierto Ruta Dorada Publicación en revistas Open Access … que pueden usar otros modelos de negocio que les permiten cubrir los gastos de publicación, básicamente el pago de gastos de gestión o APCs.
  • 17. Las rutas del Acceso Abierto Ruta Dorada Modelos híbridos Publicaciones que permiten “liberar” en abierto determinados artículos previo pago.
  • 18. Las rutas del Acceso Abierto Ruta Verde • Cesión parcial de derechos • Archivo o Autoarchivo de versiones de los artículos • Normalmente de versiones pre o postprint
  • 19. Las rutas del Acceso Abierto
  • 20. Por qué publicar en abierto, por qué depositar Por convicciones éticas y morales • Acceso universal • Responsabilidad social • Avance de la Ciencia (evitar duplicados)
  • 21. Por qué publicar en abierto, por qué depositar Para cumplir con la normativa
  • 22. Por qué publicar en abierto, por qué depositar Para cumplir con la normativa
  • 23. Por qué publicar en abierto, por qué depositar Mandatos (institucionales) Universidades, otras administraciones (funding agencies), Horizonte 2020
  • 24. Por qué publicar en abierto, por qué depositar
  • 25. Por qué publicar en abierto, por qué depositar
  • 26. Por qué publicar en abierto, por qué depositar
  • 27. Por qué publicar en abierto, por qué depositar Recomendaciones e incentivos
  • 28. Por qué publicar en abierto, por qué depositar Para aumentar la visibilidad y el impacto Research impact of paywalled (not OA) versus open access (OA) papers “computed by Science-Metrix and 1science using oaIndx and the Web of Science.” Archambault et al., “Research Impact of Paywalled Versus Open Access Papers,” white paper, Science-Metrix and 1science, 2016, http://www.1science.com/1n umbr/.
  • 29. Por qué publicar en abierto, por qué depositar Para aumentar la visibilidad y el impacto
  • 30. Qué puedo publicar/depositar en OA • Artículos de revistas • Working papers, pre y postprints • Libros y capítulos • Presentaciones a congresos • Tesis, tesinas, TFMs y TFGs
  • 46. Contacto Gracias por vuestra atención adelvaz@bib.upo.es @amdelvaz