SlideShare una empresa de Scribd logo
Antes de decir su primera palabra,cosa que ocurre generalmente entre los 12 y 18 meses,el niño ha
aprendido ya una gran cantidad de lenguaje . Parte de este aprendizaje tiene lugar tan pronto,que parece
como si la forma y la estructura básica de un sistema linguistico estuvieran programadas en nuestros
genes,como si hubiéramos nacido con mecanismos innatos de adquisición de lenguaje.Porejemplo,un bebe
de un dia mueve su cuerpo al ritmo de las palabras que oye a su alrededor (Condon y Sander,1974).Un bebe
de tres días puede distinguir la voz de su madre de la de un estraño (De Casper y Fifer,1980).Al mes de edad
puede distiguir entre sonidos tan parecidos como “pah” y “bah” (Eimas,Siqueland,Jusczk y Vigorito, 1971)

HABLA LINGÜÍSTICA :Antes que los bebes amitan la primera palabra propiamente dicha,articulan una gran
variedad de sonidos en una secuencia ligada estrechamente a la edad cronológica.Primero lloran y el llanto a
dopta diferentes modelos,intensidades y tonos para indicar hambre, sueño ,enfado y dolor .A la edad de 6
semanas arrullan cuando están contentos ,entre los 4 y 6 meses barbucean,repitiendo diversos sonidos
consonativos y vocalicos simple (“ma-ma-ma”).Durante el primera mitad del primer año escuchan los sonidos a
su alrededor, imitan estos sonidos por casualidad y luego se imitan a si mismos. A los 9 o 10 meses imitan
conscientemente los sonidos de los demás,incluso sin entenderlos.Durante estas ultimas tres etapas los bebes
adquieren su repertorio básico de sonidos y durante el segundo año encadenan sonidos imitando los patrones y
ritmos de frases,aunque no signifiquen nada, por lo menos para quienes no somos el propio bebe (Lenneberg
1967, Eisenson,Auer e Irwing,1963).

HABLA LINGÜÍSTICA : Las primeras palabras.El bebe pronuncia su primera palabra.Eso normalmente ocurre
alrededor del año.Esta palabra puede ser simplemente una silaba y puede tener una gran variedad de
significados,que han de ser interpretados por el contexto en el cual las usa. Señala una galleta o un juguete y
dice “da” (significado :”lo quiero”).Gatea hasta la puerta y esclama “da”(significado :”quiero decir”).Sonrie a
su padre y dice “da” (significado :”estoy contento de que estes en casa,papa”).Estas primeras palabras se
llaman holofrases,porque expresan un pensamiento completo en una única palabra.

Entre los niños se da una considerable diferencia respecto a la primera palabra que utilizan.Entre las 50
primeras palabras utilizadas por un grupo de 18 niños de 1 a 2 años, las mas corrientes eran los nombres de
cosas, bien en sentido general (“da”por “perro”) o en sentido especifico (el nombre de un perro
determinado).Otras eran palabras de acción (“adiós”), modificadores (“caliente”),palabras que expresan
sentimientos o relaciones ((“no”),y unas pocas palabras que solo cumplen una función gramatical (“para”).

Una vez que los niños han adquirido esas pocas palabras ,cuando tienen aproximadamente un 1 año se
producen un periodo de “descanso” de varios meses durante el cual añaden muy pocas palabras nuevas.Este
puede ser un periodo de crecimiento de comprensión durante el cual los niños utilizan las palabras para
estructurar su propio pensamiento mas que para comunicarse.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo del lenguaje 2 a 3 años
Desarrollo del lenguaje 2 a 3 añosDesarrollo del lenguaje 2 a 3 años
Desarrollo del lenguaje 2 a 3 años
Danielacabezas924
 
Sonidos Guturales
Sonidos GuturalesSonidos Guturales
Sonidos Guturales
grafic_muv
 
Evolución del lenguaje
Evolución del lenguajeEvolución del lenguaje
Evolución del lenguaje
raliaps
 
Evolución..[1] powr point
Evolución..[1] powr pointEvolución..[1] powr point
Evolución..[1] powr point
Raquel_Jimenez8
 
La socialización indirecta en el hogar
La socialización indirecta en el hogarLa socialización indirecta en el hogar
La socialización indirecta en el hogar
Mayra Ramirez H
 
Desarrollo del lenguaje 0-6 meses
Desarrollo del lenguaje 0-6 mesesDesarrollo del lenguaje 0-6 meses
Desarrollo del lenguaje 0-6 meses
verito_92
 
El niño de 3 a 6 meses (1)
El niño de 3 a 6 meses (1)El niño de 3 a 6 meses (1)
El niño de 3 a 6 meses (1)
ZAIRA LAZO
 
Desarrollo del lenguaje en niños y niñas de
Desarrollo del lenguaje en niños y niñas deDesarrollo del lenguaje en niños y niñas de
Desarrollo del lenguaje en niños y niñas de
Pamela Niño Marín
 
Trabajo con vocale1
Trabajo con vocale1Trabajo con vocale1
Trabajo con vocale1
sxobreiro
 
La Comunicación desde los Guturales
La Comunicación desde los GuturalesLa Comunicación desde los Guturales
La Comunicación desde los Guturales
Nando Landeta
 
1 - Desarrollo evolutivo fonético-fonológico
1 - Desarrollo evolutivo fonético-fonológico1 - Desarrollo evolutivo fonético-fonológico
1 - Desarrollo evolutivo fonético-fonológico
Zelorius
 
Etapas del lenguaje 0 - 5 años
Etapas del lenguaje 0 - 5 añosEtapas del lenguaje 0 - 5 años
Etapas del lenguaje 0 - 5 años
ClaudiaPanda
 
Desarrollo del lenguaje
Desarrollo del lenguajeDesarrollo del lenguaje
Desarrollo del lenguaje
Jhonatan1515
 
Etapas del lenguaje prelinguistico
Etapas del lenguaje prelinguisticoEtapas del lenguaje prelinguistico
Etapas del lenguaje prelinguistico
k4rol1n4
 
Power gugutata
Power gugutataPower gugutata
Power gugutata
lauralorenteinfantil
 
Desarrollo lingüístico
Desarrollo lingüísticoDesarrollo lingüístico
Desarrollo lingüístico
aiseronte
 
LENGUAJE
LENGUAJELENGUAJE
LENGUAJE
Noemy
 
pre linguistica
pre linguisticapre linguistica
pre linguistica
ThaliaCali123
 
Etapas del lenguaje
Etapas del  lenguajeEtapas del  lenguaje
Etapas del lenguaje
pilinconeja
 

La actualidad más candente (19)

Desarrollo del lenguaje 2 a 3 años
Desarrollo del lenguaje 2 a 3 añosDesarrollo del lenguaje 2 a 3 años
Desarrollo del lenguaje 2 a 3 años
 
Sonidos Guturales
Sonidos GuturalesSonidos Guturales
Sonidos Guturales
 
Evolución del lenguaje
Evolución del lenguajeEvolución del lenguaje
Evolución del lenguaje
 
Evolución..[1] powr point
Evolución..[1] powr pointEvolución..[1] powr point
Evolución..[1] powr point
 
La socialización indirecta en el hogar
La socialización indirecta en el hogarLa socialización indirecta en el hogar
La socialización indirecta en el hogar
 
Desarrollo del lenguaje 0-6 meses
Desarrollo del lenguaje 0-6 mesesDesarrollo del lenguaje 0-6 meses
Desarrollo del lenguaje 0-6 meses
 
El niño de 3 a 6 meses (1)
El niño de 3 a 6 meses (1)El niño de 3 a 6 meses (1)
El niño de 3 a 6 meses (1)
 
Desarrollo del lenguaje en niños y niñas de
Desarrollo del lenguaje en niños y niñas deDesarrollo del lenguaje en niños y niñas de
Desarrollo del lenguaje en niños y niñas de
 
Trabajo con vocale1
Trabajo con vocale1Trabajo con vocale1
Trabajo con vocale1
 
La Comunicación desde los Guturales
La Comunicación desde los GuturalesLa Comunicación desde los Guturales
La Comunicación desde los Guturales
 
1 - Desarrollo evolutivo fonético-fonológico
1 - Desarrollo evolutivo fonético-fonológico1 - Desarrollo evolutivo fonético-fonológico
1 - Desarrollo evolutivo fonético-fonológico
 
Etapas del lenguaje 0 - 5 años
Etapas del lenguaje 0 - 5 añosEtapas del lenguaje 0 - 5 años
Etapas del lenguaje 0 - 5 años
 
Desarrollo del lenguaje
Desarrollo del lenguajeDesarrollo del lenguaje
Desarrollo del lenguaje
 
Etapas del lenguaje prelinguistico
Etapas del lenguaje prelinguisticoEtapas del lenguaje prelinguistico
Etapas del lenguaje prelinguistico
 
Power gugutata
Power gugutataPower gugutata
Power gugutata
 
Desarrollo lingüístico
Desarrollo lingüísticoDesarrollo lingüístico
Desarrollo lingüístico
 
LENGUAJE
LENGUAJELENGUAJE
LENGUAJE
 
pre linguistica
pre linguisticapre linguistica
pre linguistica
 
Etapas del lenguaje
Etapas del  lenguajeEtapas del  lenguaje
Etapas del lenguaje
 

Similar a Antes de decir su primera palabra lenguaje

TEMA 4 - Desarrollo del lenguaje en niños..pdf
TEMA 4 - Desarrollo del lenguaje en niños..pdfTEMA 4 - Desarrollo del lenguaje en niños..pdf
TEMA 4 - Desarrollo del lenguaje en niños..pdf
ignaciomiguel162
 
DESARROLLO
DESARROLLO DESARROLLO
DESARROLLO
Vani Dav
 
Desarrollo ling infantil
Desarrollo ling infantilDesarrollo ling infantil
Desarrollo ling infantil
Luz Marina Forero
 
Lenguaje Humano (0-6 años)
Lenguaje Humano (0-6 años)Lenguaje Humano (0-6 años)
Lenguaje Humano (0-6 años)
Addiel Prado
 
Desarrollo del habla
Desarrollo del hablaDesarrollo del habla
Desarrollo del habla
Yesi Galvez
 
Etapas desarrollo del lenguaje en el niño
Etapas desarrollo del lenguaje en el niñoEtapas desarrollo del lenguaje en el niño
Etapas desarrollo del lenguaje en el niño
Maria Yaneth Caballero Perez
 
Adqui del leng en niños
Adqui del leng en niñosAdqui del leng en niños
Adqui del leng en niños
Zeratul Aldaris
 
Adqui del leng en niños
Adqui del leng en niñosAdqui del leng en niños
Adqui del leng en niños
Zeratul Aldaris
 
Exposiciones De Lenguaje
Exposiciones De LenguajeExposiciones De Lenguaje
Exposiciones De Lenguaje
psandrea
 
Exposiciones De Lenguaje
Exposiciones De LenguajeExposiciones De Lenguaje
Exposiciones De Lenguaje
guest87abd0
 
Exposiciones De Lenguaje
Exposiciones De LenguajeExposiciones De Lenguaje
Exposiciones De Lenguaje
psandrea
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Presentacion lengua
Presentacion lenguaPresentacion lengua
Presentacion lengua
Gise Juli
 
desarrollo lenguaje y social.pptx
desarrollo lenguaje y social.pptxdesarrollo lenguaje y social.pptx
desarrollo lenguaje y social.pptx
RosselynTorrealba
 
etapas del lenguge
etapas del lengugeetapas del lenguge
etapas del lenguge
patricioallan43
 
Desarrollo del lenguaje
Desarrollo del lenguajeDesarrollo del lenguaje
Desarrollo del lenguaje
maritzadaniel
 
Actividades del lenguaje
Actividades del lenguajeActividades del lenguaje
Actividades del lenguaje
Cristelipf
 
Conoce el lenguaje del niño y como estimular su comunicación
Conoce el lenguaje del niño y como estimular su comunicaciónConoce el lenguaje del niño y como estimular su comunicación
Conoce el lenguaje del niño y como estimular su comunicación
Silvia Sepulveda
 
Teorias sobre-el-desarrollo-del-lenguaje
Teorias sobre-el-desarrollo-del-lenguajeTeorias sobre-el-desarrollo-del-lenguaje
Teorias sobre-el-desarrollo-del-lenguaje
JORGE RODRIGUEZ BACILIO
 
Teorias sobre-el-desarrollo-del-lenguaje
Teorias sobre-el-desarrollo-del-lenguajeTeorias sobre-el-desarrollo-del-lenguaje
Teorias sobre-el-desarrollo-del-lenguaje
JORGERODRIGUEZBACILI1
 

Similar a Antes de decir su primera palabra lenguaje (20)

TEMA 4 - Desarrollo del lenguaje en niños..pdf
TEMA 4 - Desarrollo del lenguaje en niños..pdfTEMA 4 - Desarrollo del lenguaje en niños..pdf
TEMA 4 - Desarrollo del lenguaje en niños..pdf
 
DESARROLLO
DESARROLLO DESARROLLO
DESARROLLO
 
Desarrollo ling infantil
Desarrollo ling infantilDesarrollo ling infantil
Desarrollo ling infantil
 
Lenguaje Humano (0-6 años)
Lenguaje Humano (0-6 años)Lenguaje Humano (0-6 años)
Lenguaje Humano (0-6 años)
 
Desarrollo del habla
Desarrollo del hablaDesarrollo del habla
Desarrollo del habla
 
Etapas desarrollo del lenguaje en el niño
Etapas desarrollo del lenguaje en el niñoEtapas desarrollo del lenguaje en el niño
Etapas desarrollo del lenguaje en el niño
 
Adqui del leng en niños
Adqui del leng en niñosAdqui del leng en niños
Adqui del leng en niños
 
Adqui del leng en niños
Adqui del leng en niñosAdqui del leng en niños
Adqui del leng en niños
 
Exposiciones De Lenguaje
Exposiciones De LenguajeExposiciones De Lenguaje
Exposiciones De Lenguaje
 
Exposiciones De Lenguaje
Exposiciones De LenguajeExposiciones De Lenguaje
Exposiciones De Lenguaje
 
Exposiciones De Lenguaje
Exposiciones De LenguajeExposiciones De Lenguaje
Exposiciones De Lenguaje
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Presentacion lengua
Presentacion lenguaPresentacion lengua
Presentacion lengua
 
desarrollo lenguaje y social.pptx
desarrollo lenguaje y social.pptxdesarrollo lenguaje y social.pptx
desarrollo lenguaje y social.pptx
 
etapas del lenguge
etapas del lengugeetapas del lenguge
etapas del lenguge
 
Desarrollo del lenguaje
Desarrollo del lenguajeDesarrollo del lenguaje
Desarrollo del lenguaje
 
Actividades del lenguaje
Actividades del lenguajeActividades del lenguaje
Actividades del lenguaje
 
Conoce el lenguaje del niño y como estimular su comunicación
Conoce el lenguaje del niño y como estimular su comunicaciónConoce el lenguaje del niño y como estimular su comunicación
Conoce el lenguaje del niño y como estimular su comunicación
 
Teorias sobre-el-desarrollo-del-lenguaje
Teorias sobre-el-desarrollo-del-lenguajeTeorias sobre-el-desarrollo-del-lenguaje
Teorias sobre-el-desarrollo-del-lenguaje
 
Teorias sobre-el-desarrollo-del-lenguaje
Teorias sobre-el-desarrollo-del-lenguajeTeorias sobre-el-desarrollo-del-lenguaje
Teorias sobre-el-desarrollo-del-lenguaje
 

Antes de decir su primera palabra lenguaje

  • 1. Antes de decir su primera palabra,cosa que ocurre generalmente entre los 12 y 18 meses,el niño ha aprendido ya una gran cantidad de lenguaje . Parte de este aprendizaje tiene lugar tan pronto,que parece como si la forma y la estructura básica de un sistema linguistico estuvieran programadas en nuestros genes,como si hubiéramos nacido con mecanismos innatos de adquisición de lenguaje.Porejemplo,un bebe de un dia mueve su cuerpo al ritmo de las palabras que oye a su alrededor (Condon y Sander,1974).Un bebe de tres días puede distinguir la voz de su madre de la de un estraño (De Casper y Fifer,1980).Al mes de edad puede distiguir entre sonidos tan parecidos como “pah” y “bah” (Eimas,Siqueland,Jusczk y Vigorito, 1971) HABLA LINGÜÍSTICA :Antes que los bebes amitan la primera palabra propiamente dicha,articulan una gran variedad de sonidos en una secuencia ligada estrechamente a la edad cronológica.Primero lloran y el llanto a dopta diferentes modelos,intensidades y tonos para indicar hambre, sueño ,enfado y dolor .A la edad de 6 semanas arrullan cuando están contentos ,entre los 4 y 6 meses barbucean,repitiendo diversos sonidos consonativos y vocalicos simple (“ma-ma-ma”).Durante el primera mitad del primer año escuchan los sonidos a su alrededor, imitan estos sonidos por casualidad y luego se imitan a si mismos. A los 9 o 10 meses imitan conscientemente los sonidos de los demás,incluso sin entenderlos.Durante estas ultimas tres etapas los bebes adquieren su repertorio básico de sonidos y durante el segundo año encadenan sonidos imitando los patrones y ritmos de frases,aunque no signifiquen nada, por lo menos para quienes no somos el propio bebe (Lenneberg 1967, Eisenson,Auer e Irwing,1963). HABLA LINGÜÍSTICA : Las primeras palabras.El bebe pronuncia su primera palabra.Eso normalmente ocurre alrededor del año.Esta palabra puede ser simplemente una silaba y puede tener una gran variedad de significados,que han de ser interpretados por el contexto en el cual las usa. Señala una galleta o un juguete y dice “da” (significado :”lo quiero”).Gatea hasta la puerta y esclama “da”(significado :”quiero decir”).Sonrie a su padre y dice “da” (significado :”estoy contento de que estes en casa,papa”).Estas primeras palabras se llaman holofrases,porque expresan un pensamiento completo en una única palabra. Entre los niños se da una considerable diferencia respecto a la primera palabra que utilizan.Entre las 50 primeras palabras utilizadas por un grupo de 18 niños de 1 a 2 años, las mas corrientes eran los nombres de cosas, bien en sentido general (“da”por “perro”) o en sentido especifico (el nombre de un perro determinado).Otras eran palabras de acción (“adiós”), modificadores (“caliente”),palabras que expresan sentimientos o relaciones ((“no”),y unas pocas palabras que solo cumplen una función gramatical (“para”). Una vez que los niños han adquirido esas pocas palabras ,cuando tienen aproximadamente un 1 año se producen un periodo de “descanso” de varios meses durante el cual añaden muy pocas palabras nuevas.Este puede ser un periodo de crecimiento de comprensión durante el cual los niños utilizan las palabras para estructurar su propio pensamiento mas que para comunicarse.