SlideShare una empresa de Scribd logo
   El lenguaje es distintivo de la especie
    humana y es uno de los mejores
    vehículos de comunicación, y facilitador
    de las primeras interacciones sociales y
    favorecedor de aprendizajes.
   La adquisición del lenguaje depende de los
    mismos factores que influyen en el desarrollo
    general del niño (herencia, maduración,
    ambiente, factores emocionales) y se
    relaciona directamente con cuatro ámbitos:
   Biológico.
   Familiar, social y cultural.
   Estimulación del entorno.
   Afectivo y emocional.

Desde la E.I. podemos intervenir sobre todo en el
  entorno.
 Pautas interacción niño-adulto.
 En el entorno familiar:
   - Adecuada atención de las necesidades
  fisiológicas.
   - Organización de horarios y ritmos
  cotidianos.
   - Fomentar la motivación y estimulación
  positivas.
   - Establecer relación afectiva con el niño.
   En el proceso enseñanza-aprendizaje:
       - Crear un contexto participativo y
    comunicativo.
       - Cuidar la forma o modo de dirigirse
    al niño.
       - Crear estrategias de desarrollo
    educativas motivantes y funcionales
    para captar su interés.
       - Capacidad para interpretar y
    resaltar las manifestaciones del niño.
 En el centro infantil los educadores
  deben intentar reproducir y establecer
  condiciones parecidas a las dadas entre
  el niño y su figura de apego.
 La adquisición del lenguaje es una tarea
  compartida, pero es en la escuela
  infantil   donde      se   potencia      la
  socialización con adultos y otros niños.
   Periodo prelingüístico (0-1año).

   Periodo de la palabra frase o de
    lenguaje no combinatorio (1-2 años).

   Periodo de las primeras frases o de
    lenguaje combinatorio (2-6 años).
 El niño no tiene un lenguaje formal. La comunicación con
  el adulto se produce a través de gestos, sonrisas, llantos,
  etc.
 De los primeros gorgojeos se pasa, a partir del séptimo
  mes, a los llamados balbuceos imitativos.
 Surgen las Protoconversaciones, reforzadas por el adulto,
  y las hay de dos tipos:
      - Protoimperativo: cuando el niño quiere algo y se
  comunica con la mirada.
      - Protodeclarativo: no es para pedir algo, sino que es
  un sentimiento, un juego.
 A los cuatro meses aparecerá el laleo en donde
  experimenta con los sonidos vocálicos y consonánticos, es
  consciente de sus emisiones, gusta de ellas y siente placer
  al escucharse.
   El niño amplía su vocabulario.
   Evoluciona su comprensión.
   Comprende órdenes sencillas.
   Aparece la Holofrase: aquella palabra que
    utiliza el niño para distintos contextos.
   Etapa de la jerga infantil acompañada de
    gestos.
   Interjecciones.
   Comprenden más de lo que pueden
    responder.
   Generaliza el uso de determinadas palabras.
 A los 2 años: Usa sustantivos, verbos,
  adjetivos   y     pronombres.     Primeras
  combinaciones        sustantivo-verbo    y
  sustantivo-adjetivo. Uso frecuente del
  “no”.
 A los 3 años: Lenguaje comprensible
  para extraños. Usa oraciones. Empieza a
  diferenciar tiempos y modos verbales.
  Edad preguntona. Usa artículos y
  pronombres. Inicia singular y plural.
   A los 4 años: periodo floreciente del lenguaje.
    Mejora      su     construcción     gramatical,
    conjugación verbal y articulación fonémica.
    Usa nexos. Juega con las palabras. Etapa del
    monólogo individual y colectivo.
   A los 5 años: importante evolución neuromotriz.
    Comprende        términos     que     entrañan
    comparación. Conoce los contrarios. Es capaz
    de establecer semejanzas y diferencias,
    nociones espaciales, etc. Desaparece la
    articulación infantil. Construcción gramatical
    correcta. Uso social del lenguaje.
   6 años en adelante: progresiva
    consolidación de la noción corporal,
    espacial y temporal, lo que le permite
    construcciones de estructuras sintácticas
    más complejas. Mejora el uso de las
    preposiciones, conjunciones y adverbios.
    Evoluciona la conjugación verbal.
    Articula todos los fonemas en palabras.
Evolución del lenguaje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 9 expresion
Tema 9 expresionTema 9 expresion
Tema 9 expresion
nadiarula
 
Tema 9 expresion
Tema 9 expresionTema 9 expresion
Tema 9 expresion
nadiarula
 
Cuadro de prelinguistico y linguistico
Cuadro de prelinguistico y linguisticoCuadro de prelinguistico y linguistico
Cuadro de prelinguistico y linguistico
k4rol1n4
 
Etapas del lenguaje
Etapas del  lenguajeEtapas del  lenguaje
Etapas del lenguaje
pilinconeja
 
La evolución del lenguaje
La evolución del lenguajeLa evolución del lenguaje
La evolución del lenguaje
Fresi Naza
 
Maduracion y adquisicion de los lenguajes
Maduracion y adquisicion de los lenguajesMaduracion y adquisicion de los lenguajes
Maduracion y adquisicion de los lenguajes
anacarbonero
 
Etapas del lenguaje prelinguistico
Etapas del lenguaje prelinguisticoEtapas del lenguaje prelinguistico
Etapas del lenguaje prelinguistico
k4rol1n4
 
Desarrollo Evolutivo del lenguaje
Desarrollo Evolutivo del lenguajeDesarrollo Evolutivo del lenguaje
Desarrollo Evolutivo del lenguaje
Diego Cardona
 
Etapas del lenguaje 0 - 5 años
Etapas del lenguaje 0 - 5 añosEtapas del lenguaje 0 - 5 años
Etapas del lenguaje 0 - 5 años
ClaudiaPanda
 
Desarrollo del lenguaje 0-6 meses
Desarrollo del lenguaje 0-6 mesesDesarrollo del lenguaje 0-6 meses
Desarrollo del lenguaje 0-6 meses
verito_92
 
Maduración y adquisición de los lenguajes
Maduración y adquisición de los lenguajesMaduración y adquisición de los lenguajes
Maduración y adquisición de los lenguajes
Natalia916
 
Etapas del desarrollo del lenguaje discurso lingüístico
Etapas del desarrollo del lenguaje discurso lingüísticoEtapas del desarrollo del lenguaje discurso lingüístico
Etapas del desarrollo del lenguaje discurso lingüístico
Fany Jimenez
 
Desarrollo del lenguaje en niños y niñas de
Desarrollo del lenguaje en niños y niñas deDesarrollo del lenguaje en niños y niñas de
Desarrollo del lenguaje en niños y niñas de
Pamela Niño Marín
 
1- Desarrollo evolutivo vocabulario
1- Desarrollo evolutivo vocabulario1- Desarrollo evolutivo vocabulario
1- Desarrollo evolutivo vocabulario
Zelorius
 
Desarrollo del lenguaje
Desarrollo del lenguajeDesarrollo del lenguaje
Desarrollo del lenguaje
DANNYDAVIDARODRIGUEZ
 
Etapas evolutivas del lenguaje
Etapas evolutivas del lenguajeEtapas evolutivas del lenguaje
Etapas evolutivas del lenguaje
Sabrina
 
Desarrollo del lenguae
Desarrollo del lenguaeDesarrollo del lenguae
Desarrollo del lenguae
Arnold Muñoz Avila
 
Temas Y Temazos 5 (Etapas del lenguaje)
Temas Y Temazos 5 (Etapas del lenguaje)Temas Y Temazos 5 (Etapas del lenguaje)
Temas Y Temazos 5 (Etapas del lenguaje)
rominacheme
 

La actualidad más candente (18)

Tema 9 expresion
Tema 9 expresionTema 9 expresion
Tema 9 expresion
 
Tema 9 expresion
Tema 9 expresionTema 9 expresion
Tema 9 expresion
 
Cuadro de prelinguistico y linguistico
Cuadro de prelinguistico y linguisticoCuadro de prelinguistico y linguistico
Cuadro de prelinguistico y linguistico
 
Etapas del lenguaje
Etapas del  lenguajeEtapas del  lenguaje
Etapas del lenguaje
 
La evolución del lenguaje
La evolución del lenguajeLa evolución del lenguaje
La evolución del lenguaje
 
Maduracion y adquisicion de los lenguajes
Maduracion y adquisicion de los lenguajesMaduracion y adquisicion de los lenguajes
Maduracion y adquisicion de los lenguajes
 
Etapas del lenguaje prelinguistico
Etapas del lenguaje prelinguisticoEtapas del lenguaje prelinguistico
Etapas del lenguaje prelinguistico
 
Desarrollo Evolutivo del lenguaje
Desarrollo Evolutivo del lenguajeDesarrollo Evolutivo del lenguaje
Desarrollo Evolutivo del lenguaje
 
Etapas del lenguaje 0 - 5 años
Etapas del lenguaje 0 - 5 añosEtapas del lenguaje 0 - 5 años
Etapas del lenguaje 0 - 5 años
 
Desarrollo del lenguaje 0-6 meses
Desarrollo del lenguaje 0-6 mesesDesarrollo del lenguaje 0-6 meses
Desarrollo del lenguaje 0-6 meses
 
Maduración y adquisición de los lenguajes
Maduración y adquisición de los lenguajesMaduración y adquisición de los lenguajes
Maduración y adquisición de los lenguajes
 
Etapas del desarrollo del lenguaje discurso lingüístico
Etapas del desarrollo del lenguaje discurso lingüísticoEtapas del desarrollo del lenguaje discurso lingüístico
Etapas del desarrollo del lenguaje discurso lingüístico
 
Desarrollo del lenguaje en niños y niñas de
Desarrollo del lenguaje en niños y niñas deDesarrollo del lenguaje en niños y niñas de
Desarrollo del lenguaje en niños y niñas de
 
1- Desarrollo evolutivo vocabulario
1- Desarrollo evolutivo vocabulario1- Desarrollo evolutivo vocabulario
1- Desarrollo evolutivo vocabulario
 
Desarrollo del lenguaje
Desarrollo del lenguajeDesarrollo del lenguaje
Desarrollo del lenguaje
 
Etapas evolutivas del lenguaje
Etapas evolutivas del lenguajeEtapas evolutivas del lenguaje
Etapas evolutivas del lenguaje
 
Desarrollo del lenguae
Desarrollo del lenguaeDesarrollo del lenguae
Desarrollo del lenguae
 
Temas Y Temazos 5 (Etapas del lenguaje)
Temas Y Temazos 5 (Etapas del lenguaje)Temas Y Temazos 5 (Etapas del lenguaje)
Temas Y Temazos 5 (Etapas del lenguaje)
 

Similar a Evolución del lenguaje

La evolución del lenguaje
La evolución del lenguajeLa evolución del lenguaje
La evolución del lenguaje
Fresi Naza
 
Evolución del lenguaje
Evolución del lenguajeEvolución del lenguaje
Evolución del lenguaje
patriusasecas
 
Desarrollo del lenguaje_y_trastornos
Desarrollo del lenguaje_y_trastornosDesarrollo del lenguaje_y_trastornos
Desarrollo del lenguaje_y_trastornos
anamrodri
 
Evolución del lenguaje
Evolución del lenguajeEvolución del lenguaje
Evolución del lenguaje
Patricia Ontiyuelo
 
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORUR1.pdf
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORUR1.pdfUNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORUR1.pdf
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORUR1.pdf
SidneyLedezma
 
El desarrollo del lenguaje
El desarrollo del lenguajeEl desarrollo del lenguaje
El desarrollo del lenguaje
rakelilla91
 
Discapacidad auditiva
Discapacidad auditivaDiscapacidad auditiva
Discapacidad auditiva
carlosjdr101
 
Tema 18 - temario oposiciones infantil - recursosticymas.blogspot.com
Tema 18 - temario oposiciones infantil - recursosticymas.blogspot.comTema 18 - temario oposiciones infantil - recursosticymas.blogspot.com
Tema 18 - temario oposiciones infantil - recursosticymas.blogspot.com
dark-kira
 
Desarrollo del lenguaje por edad
Desarrollo del lenguaje por edadDesarrollo del lenguaje por edad
Desarrollo del lenguaje por edad
ChristianSanchez188
 
Desarrollo normal del lenguaje
Desarrollo normal del lenguajeDesarrollo normal del lenguaje
Desarrollo normal del lenguaje
jhonatanalbertvargas1
 
Lenguaje1
Lenguaje1Lenguaje1
Estrategias para el desarrollo del lenguaje
Estrategias para el desarrollo del lenguajeEstrategias para el desarrollo del lenguaje
Estrategias para el desarrollo del lenguaje
RedParaCrecer
 
El lenguajeoralpreescolar
El lenguajeoralpreescolarEl lenguajeoralpreescolar
El lenguajeoralpreescolar
Alfonso Xavier Fierro Fernández
 
Tecnicas etapas y estrategias maribel toaquiza
Tecnicas etapas y estrategias maribel toaquizaTecnicas etapas y estrategias maribel toaquiza
Tecnicas etapas y estrategias maribel toaquiza
paolapotosi
 
Tecnicas etapas y estrategias maribel toaquiza
Tecnicas etapas y estrategias maribel toaquizaTecnicas etapas y estrategias maribel toaquiza
Tecnicas etapas y estrategias maribel toaquiza
maribeltoaquiza
 
200807051600490.desarrollo del lenguaje_oral_2
200807051600490.desarrollo del lenguaje_oral_2200807051600490.desarrollo del lenguaje_oral_2
200807051600490.desarrollo del lenguaje_oral_2
rociomador
 
Primera parte desarrollo
Primera parte desarrolloPrimera parte desarrollo
Primera parte desarrollo
ROCIOZAMBRANA1
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
nadiarula
 
Desarrollo de la comunicacion y el lenguaje
Desarrollo de la comunicacion y el lenguajeDesarrollo de la comunicacion y el lenguaje
Desarrollo de la comunicacion y el lenguaje
ermingeronimo
 
Psicologia infantil
Psicologia infantilPsicologia infantil
Psicologia infantil
Martha Paola Apaza Coaguila
 

Similar a Evolución del lenguaje (20)

La evolución del lenguaje
La evolución del lenguajeLa evolución del lenguaje
La evolución del lenguaje
 
Evolución del lenguaje
Evolución del lenguajeEvolución del lenguaje
Evolución del lenguaje
 
Desarrollo del lenguaje_y_trastornos
Desarrollo del lenguaje_y_trastornosDesarrollo del lenguaje_y_trastornos
Desarrollo del lenguaje_y_trastornos
 
Evolución del lenguaje
Evolución del lenguajeEvolución del lenguaje
Evolución del lenguaje
 
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORUR1.pdf
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORUR1.pdfUNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORUR1.pdf
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORUR1.pdf
 
El desarrollo del lenguaje
El desarrollo del lenguajeEl desarrollo del lenguaje
El desarrollo del lenguaje
 
Discapacidad auditiva
Discapacidad auditivaDiscapacidad auditiva
Discapacidad auditiva
 
Tema 18 - temario oposiciones infantil - recursosticymas.blogspot.com
Tema 18 - temario oposiciones infantil - recursosticymas.blogspot.comTema 18 - temario oposiciones infantil - recursosticymas.blogspot.com
Tema 18 - temario oposiciones infantil - recursosticymas.blogspot.com
 
Desarrollo del lenguaje por edad
Desarrollo del lenguaje por edadDesarrollo del lenguaje por edad
Desarrollo del lenguaje por edad
 
Desarrollo normal del lenguaje
Desarrollo normal del lenguajeDesarrollo normal del lenguaje
Desarrollo normal del lenguaje
 
Lenguaje1
Lenguaje1Lenguaje1
Lenguaje1
 
Estrategias para el desarrollo del lenguaje
Estrategias para el desarrollo del lenguajeEstrategias para el desarrollo del lenguaje
Estrategias para el desarrollo del lenguaje
 
El lenguajeoralpreescolar
El lenguajeoralpreescolarEl lenguajeoralpreescolar
El lenguajeoralpreescolar
 
Tecnicas etapas y estrategias maribel toaquiza
Tecnicas etapas y estrategias maribel toaquizaTecnicas etapas y estrategias maribel toaquiza
Tecnicas etapas y estrategias maribel toaquiza
 
Tecnicas etapas y estrategias maribel toaquiza
Tecnicas etapas y estrategias maribel toaquizaTecnicas etapas y estrategias maribel toaquiza
Tecnicas etapas y estrategias maribel toaquiza
 
200807051600490.desarrollo del lenguaje_oral_2
200807051600490.desarrollo del lenguaje_oral_2200807051600490.desarrollo del lenguaje_oral_2
200807051600490.desarrollo del lenguaje_oral_2
 
Primera parte desarrollo
Primera parte desarrolloPrimera parte desarrollo
Primera parte desarrollo
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
Desarrollo de la comunicacion y el lenguaje
Desarrollo de la comunicacion y el lenguajeDesarrollo de la comunicacion y el lenguaje
Desarrollo de la comunicacion y el lenguaje
 
Psicologia infantil
Psicologia infantilPsicologia infantil
Psicologia infantil
 

Evolución del lenguaje

  • 1.
  • 2. El lenguaje es distintivo de la especie humana y es uno de los mejores vehículos de comunicación, y facilitador de las primeras interacciones sociales y favorecedor de aprendizajes.
  • 3. La adquisición del lenguaje depende de los mismos factores que influyen en el desarrollo general del niño (herencia, maduración, ambiente, factores emocionales) y se relaciona directamente con cuatro ámbitos:  Biológico.  Familiar, social y cultural.  Estimulación del entorno.  Afectivo y emocional. Desde la E.I. podemos intervenir sobre todo en el entorno.
  • 4.  Pautas interacción niño-adulto.  En el entorno familiar: - Adecuada atención de las necesidades fisiológicas. - Organización de horarios y ritmos cotidianos. - Fomentar la motivación y estimulación positivas. - Establecer relación afectiva con el niño.
  • 5. En el proceso enseñanza-aprendizaje: - Crear un contexto participativo y comunicativo. - Cuidar la forma o modo de dirigirse al niño. - Crear estrategias de desarrollo educativas motivantes y funcionales para captar su interés. - Capacidad para interpretar y resaltar las manifestaciones del niño.
  • 6.  En el centro infantil los educadores deben intentar reproducir y establecer condiciones parecidas a las dadas entre el niño y su figura de apego.  La adquisición del lenguaje es una tarea compartida, pero es en la escuela infantil donde se potencia la socialización con adultos y otros niños.
  • 7. Periodo prelingüístico (0-1año).  Periodo de la palabra frase o de lenguaje no combinatorio (1-2 años).  Periodo de las primeras frases o de lenguaje combinatorio (2-6 años).
  • 8.  El niño no tiene un lenguaje formal. La comunicación con el adulto se produce a través de gestos, sonrisas, llantos, etc.  De los primeros gorgojeos se pasa, a partir del séptimo mes, a los llamados balbuceos imitativos.  Surgen las Protoconversaciones, reforzadas por el adulto, y las hay de dos tipos: - Protoimperativo: cuando el niño quiere algo y se comunica con la mirada. - Protodeclarativo: no es para pedir algo, sino que es un sentimiento, un juego.  A los cuatro meses aparecerá el laleo en donde experimenta con los sonidos vocálicos y consonánticos, es consciente de sus emisiones, gusta de ellas y siente placer al escucharse.
  • 9. El niño amplía su vocabulario.  Evoluciona su comprensión.  Comprende órdenes sencillas.  Aparece la Holofrase: aquella palabra que utiliza el niño para distintos contextos.  Etapa de la jerga infantil acompañada de gestos.  Interjecciones.  Comprenden más de lo que pueden responder.  Generaliza el uso de determinadas palabras.
  • 10.  A los 2 años: Usa sustantivos, verbos, adjetivos y pronombres. Primeras combinaciones sustantivo-verbo y sustantivo-adjetivo. Uso frecuente del “no”.  A los 3 años: Lenguaje comprensible para extraños. Usa oraciones. Empieza a diferenciar tiempos y modos verbales. Edad preguntona. Usa artículos y pronombres. Inicia singular y plural.
  • 11. A los 4 años: periodo floreciente del lenguaje. Mejora su construcción gramatical, conjugación verbal y articulación fonémica. Usa nexos. Juega con las palabras. Etapa del monólogo individual y colectivo.  A los 5 años: importante evolución neuromotriz. Comprende términos que entrañan comparación. Conoce los contrarios. Es capaz de establecer semejanzas y diferencias, nociones espaciales, etc. Desaparece la articulación infantil. Construcción gramatical correcta. Uso social del lenguaje.
  • 12. 6 años en adelante: progresiva consolidación de la noción corporal, espacial y temporal, lo que le permite construcciones de estructuras sintácticas más complejas. Mejora el uso de las preposiciones, conjunciones y adverbios. Evoluciona la conjugación verbal. Articula todos los fonemas en palabras.