SlideShare una empresa de Scribd logo
ANTES HABLAR LUEGO ESCRIBIR


Objetivo: desarrollo de la expresión escrita
Nivel: desde A1
Modalidad: en pareja e individual
Numero participantes: mín. 4
Duración: 15 – 40 minutos


Prólogo
La idea base de esta actividad de escritura es la de ofrecer un input, unos estímulos antes de
escribir un texto para que luego sea más fácil y agradable hacer una composición escrita.

Preparación
1) Elegir un argumento que pueda interesar y motivar a la mayoría de la clase o un tema sobre
el que se pueda hablar mucho. Puede ser de cualquier tipo: actualidad, política, deporte,
economía...
2) Preparar una ficha con preguntas o puntos de discusión sobre el tema (en este caso se ofrece
el ejemplo del teléfono).

Desarrollo de la actividad
3) Dividir la clase en parejas o grupos de tres personas y dar a cada uno la hoja con las frases
relacionadas con el tema de discusión.
4) Hacer una interacción oral de la duración adecuada al nivel de la clase.
5) Acabada la interacción oral, invitar a los alumnos a escribir, individualmente, un texto
relacionado con el argumento de la actividad oral.

Nota
El texto se puede escribir en clase (opción aconsejable porque suele producirse el clima
adecuado a ese tipo de actividad) o darlo como tarea para casa.

A modo de ejemplo se pone una actividad sobre el teléfono, con las preguntas para la
interacción oral y el estímulo para la producción escrita.


                                        EL TELÉFONO

¿Te gusta hablar por teléfono, tienes algún tipo de problema?

¿Sabes de memoria algún número de teléfono? ¿De quién?

¿Qué tipo de sensación sientes cuando suena el teléfono?
¿Con quién te gusta hablar por teléfono?
¿Con quién no te gusta hablar por teléfono?

¿Qué efecto te produce cuando llamas y salta el contestador?

¿En qué situación o a qué horas no te gusta nada que te llamen por teléfono?

¿Si debes realizar una llamada importante, te preparas antes?, ¿Cómo te preparas?



    Escribe un texto sobre el siguiente tema: “Una llamada que no olvidaré nunca.”
                                            o
       Escribe un texto sobre el siguiente tema: ”El teléfono, un mal necesario”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las buenas maneras y las habilidades sociales2
Las buenas maneras y las habilidades sociales2Las buenas maneras y las habilidades sociales2
Las buenas maneras y las habilidades sociales2Nacho Rodríguez Díaz
 
7 pasos para preparar y ensayar un discurso
7 pasos para preparar y ensayar un discurso7 pasos para preparar y ensayar un discurso
7 pasos para preparar y ensayar un discurso
profesornfigueroa
 
Constructores de paz parte 1
Constructores de paz   parte 1Constructores de paz   parte 1
Constructores de paz parte 1
María Dolores Gongora
 
UTPL_Comunicación_COMUNICACION Y NEGOCIACION
UTPL_Comunicación_COMUNICACION Y NEGOCIACIONUTPL_Comunicación_COMUNICACION Y NEGOCIACION
UTPL_Comunicación_COMUNICACION Y NEGOCIACION
dylovely
 
Ejercicios para Taller "¿Como practicar la empatia en mi hogar?"
Ejercicios para  Taller "¿Como practicar la empatia en mi hogar?"Ejercicios para  Taller "¿Como practicar la empatia en mi hogar?"
Ejercicios para Taller "¿Como practicar la empatia en mi hogar?"
Lizette Sandoval Meneses
 
Fases
FasesFases
Fases
calvin1997
 
Las Claves De La ComunicacióN
Las Claves De La ComunicacióNLas Claves De La ComunicacióN
Las Claves De La ComunicacióNMaría Rozas
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
melicontreras
 
Aprender otro idioma
Aprender otro idiomaAprender otro idioma
Aprender otro idioma
KarenOlmos8
 

La actualidad más candente (12)

Las buenas maneras y las habilidades sociales2
Las buenas maneras y las habilidades sociales2Las buenas maneras y las habilidades sociales2
Las buenas maneras y las habilidades sociales2
 
7 pasos para preparar y ensayar un discurso
7 pasos para preparar y ensayar un discurso7 pasos para preparar y ensayar un discurso
7 pasos para preparar y ensayar un discurso
 
Constructores de paz parte 1
Constructores de paz   parte 1Constructores de paz   parte 1
Constructores de paz parte 1
 
Clases De ComunicaióN Oral
Clases De ComunicaióN OralClases De ComunicaióN Oral
Clases De ComunicaióN Oral
 
Comunicacionppt
ComunicacionpptComunicacionppt
Comunicacionppt
 
UTPL_Comunicación_COMUNICACION Y NEGOCIACION
UTPL_Comunicación_COMUNICACION Y NEGOCIACIONUTPL_Comunicación_COMUNICACION Y NEGOCIACION
UTPL_Comunicación_COMUNICACION Y NEGOCIACION
 
Ejercicios para Taller "¿Como practicar la empatia en mi hogar?"
Ejercicios para  Taller "¿Como practicar la empatia en mi hogar?"Ejercicios para  Taller "¿Como practicar la empatia en mi hogar?"
Ejercicios para Taller "¿Como practicar la empatia en mi hogar?"
 
Fases
FasesFases
Fases
 
Las Claves De La ComunicacióN
Las Claves De La ComunicacióNLas Claves De La ComunicacióN
Las Claves De La ComunicacióN
 
la conversación
la conversaciónla conversación
la conversación
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Aprender otro idioma
Aprender otro idiomaAprender otro idioma
Aprender otro idioma
 

Similar a Antes Hablar Luego Escribir

Manual-Taller-de-Oratoria-HNC-2023-1-1.pdf
Manual-Taller-de-Oratoria-HNC-2023-1-1.pdfManual-Taller-de-Oratoria-HNC-2023-1-1.pdf
Manual-Taller-de-Oratoria-HNC-2023-1-1.pdf
eduardoguanda
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion14Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion14Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
INCORPORAR HABILIDADES DEL SIGLO XXl A LA UNIDAD ACADEMICA SELECCIONADA
INCORPORAR HABILIDADES DEL SIGLO XXl A LA UNIDAD ACADEMICA SELECCIONADA INCORPORAR HABILIDADES DEL SIGLO XXl A LA UNIDAD ACADEMICA SELECCIONADA
INCORPORAR HABILIDADES DEL SIGLO XXl A LA UNIDAD ACADEMICA SELECCIONADA
ENAROMERO2
 
Selección de herramientas digitales
Selección de herramientas digitales Selección de herramientas digitales
Selección de herramientas digitales
ENAROMERO2
 
ACTIVIDAD 2 DISEÑO DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE ENA ROMERO.docx
ACTIVIDAD 2 DISEÑO DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE ENA ROMERO.docxACTIVIDAD 2 DISEÑO DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE ENA ROMERO.docx
ACTIVIDAD 2 DISEÑO DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE ENA ROMERO.docx
ENAROMERO2
 
CLASE MODELO SALO.docx
CLASE MODELO SALO.docxCLASE MODELO SALO.docx
CLASE MODELO SALO.docx
JessJeri
 
Qué dicen, piensan y aprenden FIEEL 2016
Qué dicen, piensan y aprenden FIEEL 2016Qué dicen, piensan y aprenden FIEEL 2016
Qué dicen, piensan y aprenden FIEEL 2016
Adelia Peña Clavel
 
Bloque iii semana 1
Bloque iii semana 1Bloque iii semana 1
Bloque iii semana 1
LAURASANATANAVILLASA
 
Comu i-unid-5y6
Comu i-unid-5y6Comu i-unid-5y6
Comu i-unid-5y6
MERY LARICO
 
COM-LEEMOS UN AFICHE.docx
COM-LEEMOS UN AFICHE.docxCOM-LEEMOS UN AFICHE.docx
COM-LEEMOS UN AFICHE.docx
LibioRomeroPrncipe
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion31
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion31Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion31
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion31Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
1. cuéntame una peli
1. cuéntame una peli1. cuéntame una peli
1. cuéntame una peliLucas Zuñiga
 
Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral 2017
Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral   2017Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral   2017
Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral 2017
El Gonzales
 
Secretos faciles para hablar en público - Módulo 1
Secretos faciles para hablar en público - Módulo 1Secretos faciles para hablar en público - Módulo 1
Secretos faciles para hablar en público - Módulo 1
Jorge Uvalle Rubio
 

Similar a Antes Hablar Luego Escribir (20)

Manual-Taller-de-Oratoria-HNC-2023-1-1.pdf
Manual-Taller-de-Oratoria-HNC-2023-1-1.pdfManual-Taller-de-Oratoria-HNC-2023-1-1.pdf
Manual-Taller-de-Oratoria-HNC-2023-1-1.pdf
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion14Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion14
 
Copia de español
Copia de españolCopia de español
Copia de español
 
Clases de español enero
Clases de español  eneroClases de español  enero
Clases de español enero
 
INCORPORAR HABILIDADES DEL SIGLO XXl A LA UNIDAD ACADEMICA SELECCIONADA
INCORPORAR HABILIDADES DEL SIGLO XXl A LA UNIDAD ACADEMICA SELECCIONADA INCORPORAR HABILIDADES DEL SIGLO XXl A LA UNIDAD ACADEMICA SELECCIONADA
INCORPORAR HABILIDADES DEL SIGLO XXl A LA UNIDAD ACADEMICA SELECCIONADA
 
Selección de herramientas digitales
Selección de herramientas digitales Selección de herramientas digitales
Selección de herramientas digitales
 
ACTIVIDAD 2 DISEÑO DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE ENA ROMERO.docx
ACTIVIDAD 2 DISEÑO DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE ENA ROMERO.docxACTIVIDAD 2 DISEÑO DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE ENA ROMERO.docx
ACTIVIDAD 2 DISEÑO DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE ENA ROMERO.docx
 
Prensa escolar
Prensa escolarPrensa escolar
Prensa escolar
 
Prensa escolar
Prensa escolarPrensa escolar
Prensa escolar
 
Prensa escolar
Prensa escolarPrensa escolar
Prensa escolar
 
CLASE MODELO SALO.docx
CLASE MODELO SALO.docxCLASE MODELO SALO.docx
CLASE MODELO SALO.docx
 
Pasos necesarios para redactar
Pasos necesarios para redactarPasos necesarios para redactar
Pasos necesarios para redactar
 
Qué dicen, piensan y aprenden FIEEL 2016
Qué dicen, piensan y aprenden FIEEL 2016Qué dicen, piensan y aprenden FIEEL 2016
Qué dicen, piensan y aprenden FIEEL 2016
 
Bloque iii semana 1
Bloque iii semana 1Bloque iii semana 1
Bloque iii semana 1
 
Comu i-unid-5y6
Comu i-unid-5y6Comu i-unid-5y6
Comu i-unid-5y6
 
COM-LEEMOS UN AFICHE.docx
COM-LEEMOS UN AFICHE.docxCOM-LEEMOS UN AFICHE.docx
COM-LEEMOS UN AFICHE.docx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion31
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion31Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion31
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion31
 
1. cuéntame una peli
1. cuéntame una peli1. cuéntame una peli
1. cuéntame una peli
 
Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral 2017
Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral   2017Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral   2017
Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral 2017
 
Secretos faciles para hablar en público - Módulo 1
Secretos faciles para hablar en público - Módulo 1Secretos faciles para hablar en público - Módulo 1
Secretos faciles para hablar en público - Módulo 1
 

Antes Hablar Luego Escribir

  • 1. ANTES HABLAR LUEGO ESCRIBIR Objetivo: desarrollo de la expresión escrita Nivel: desde A1 Modalidad: en pareja e individual Numero participantes: mín. 4 Duración: 15 – 40 minutos Prólogo La idea base de esta actividad de escritura es la de ofrecer un input, unos estímulos antes de escribir un texto para que luego sea más fácil y agradable hacer una composición escrita. Preparación 1) Elegir un argumento que pueda interesar y motivar a la mayoría de la clase o un tema sobre el que se pueda hablar mucho. Puede ser de cualquier tipo: actualidad, política, deporte, economía... 2) Preparar una ficha con preguntas o puntos de discusión sobre el tema (en este caso se ofrece el ejemplo del teléfono). Desarrollo de la actividad 3) Dividir la clase en parejas o grupos de tres personas y dar a cada uno la hoja con las frases relacionadas con el tema de discusión. 4) Hacer una interacción oral de la duración adecuada al nivel de la clase. 5) Acabada la interacción oral, invitar a los alumnos a escribir, individualmente, un texto relacionado con el argumento de la actividad oral. Nota El texto se puede escribir en clase (opción aconsejable porque suele producirse el clima adecuado a ese tipo de actividad) o darlo como tarea para casa. A modo de ejemplo se pone una actividad sobre el teléfono, con las preguntas para la interacción oral y el estímulo para la producción escrita. EL TELÉFONO ¿Te gusta hablar por teléfono, tienes algún tipo de problema? ¿Sabes de memoria algún número de teléfono? ¿De quién? ¿Qué tipo de sensación sientes cuando suena el teléfono?
  • 2. ¿Con quién te gusta hablar por teléfono? ¿Con quién no te gusta hablar por teléfono? ¿Qué efecto te produce cuando llamas y salta el contestador? ¿En qué situación o a qué horas no te gusta nada que te llamen por teléfono? ¿Si debes realizar una llamada importante, te preparas antes?, ¿Cómo te preparas? Escribe un texto sobre el siguiente tema: “Una llamada que no olvidaré nunca.” o Escribe un texto sobre el siguiente tema: ”El teléfono, un mal necesario”