SlideShare una empresa de Scribd logo
Cómo hablar en público  y no morir en el intento
Speaker´s Corner
Speaker´s Corner ,[object Object],[object Object],[object Object]
Speaker´s  Corner Alien
Cómo Hablar en Público Ten en cuenta las siguientes cuestiones: 1. ¿Qué objetivo tengo en esta comunicación? 2. ¿Qué conozco de mis interlocutores? 3. ¿Cuál es mi planteamiento?  Desarrollo de mi esquema 4. ¿Qué componentes puedo manejar?  Verbal, paraverbal, no verbal
Proxemia
Postura ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Expresión Facial ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Mirada ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Fluidez Son normales ciertas repeticiones y vacilaciones en las conversaciones diarias. Perturbaciones excesivas del habla:   Inseguridad, incompetencia, poco interés,  ansiedad. Expresiones con un exceso de  palabras de relleno :   Ansiedad o aburrimiento.
Entonación Sirve para comunicar sentimientos. Las mismas palabras con diferente entonación pueden expresar emociones diferentes. Poca entonación, con volumen bajo:   Aburrimiento o tristeza. Cambios de entonación:  Dinamismo y extroversión.
Volumen Función básica:   Hacer que un mensaje llegue a un oyente potencial. Volumen alto:   Seguridad y dominio Demasiado alto:  Agresividad Cambios de volumen:  Enfatizar puntos Una voz que varía poco en volumen  no será muy interesante de escuchar
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicación no verbal
Comunicación no verbalComunicación no verbal
Comunicación no verbal
JDFroam
 
Comunicación Asertiva y Efectiva
Comunicación Asertiva y EfectivaComunicación Asertiva y Efectiva
Comunicación Asertiva y Efectiva
ISVIMED
 
Escucha activa
Escucha activaEscucha activa
Escucha activa
planilla calahorra
 
La escucha activa
La escucha activaLa escucha activa
La escucha activa
SWEETCHILDHOOD16
 
tecnicas de escucha activa
 tecnicas de escucha activa tecnicas de escucha activa
tecnicas de escucha activa
Alexitta Vanexa Kabas Diax
 
Tiposdecomunicacinnoverbalkinesica 090809204812-phpapp01 (1).ppt dfdf
Tiposdecomunicacinnoverbalkinesica 090809204812-phpapp01 (1).ppt dfdfTiposdecomunicacinnoverbalkinesica 090809204812-phpapp01 (1).ppt dfdf
Tiposdecomunicacinnoverbalkinesica 090809204812-phpapp01 (1).ppt dfdf
Daniela Ardaya Dorado
 
La comunicaciòn no verbal dentro del proceso educativo
La comunicaciòn no verbal dentro del proceso educativoLa comunicaciòn no verbal dentro del proceso educativo
La comunicaciòn no verbal dentro del proceso educativo
carlaruiz
 
Escucha activa
Escucha activaEscucha activa
Escucha activa
elblogdelosunicornios
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
Andres Bastidas
 
Escucha activa
Escucha activaEscucha activa
Escucha activa
Alba Marticorena Borobia
 
Lenguaje corporal
Lenguaje corporal Lenguaje corporal
Lenguaje corporal
TulierM
 
Comunicacion no verbal
Comunicacion no verbalComunicacion no verbal
Comunicacion no verbal
Julio Sanchez Aramburo
 
La escucha activa
La escucha activaLa escucha activa
La escucha activa
aneronda
 
Técnicas de Escucha Activa
Técnicas de Escucha Activa Técnicas de Escucha Activa
Técnicas de Escucha Activa
ndimexico
 
Aprender a escuchar
Aprender a escucharAprender a escuchar
Aprender a escuchar
Jhoan Sebastian Espitia Pinzon
 
Comunicacion efectiva joda2011
Comunicacion efectiva joda2011Comunicacion efectiva joda2011
Comunicacion efectiva joda2011
Daniel Cruz
 
Presentación de Escucha Activa en la Comunicación
Presentación de Escucha Activa en la ComunicaciónPresentación de Escucha Activa en la Comunicación
Presentación de Escucha Activa en la Comunicación
Mirna Cecilia Gonzalez Pacheco
 
Escucha activa
Escucha activaEscucha activa
Escucha activa
Virginia Vargas Pujada
 
La comunicacion no verbal
La comunicacion no verbalLa comunicacion no verbal
La comunicacion no verbal
Julio Carreto
 

La actualidad más candente (19)

Comunicación no verbal
Comunicación no verbalComunicación no verbal
Comunicación no verbal
 
Comunicación Asertiva y Efectiva
Comunicación Asertiva y EfectivaComunicación Asertiva y Efectiva
Comunicación Asertiva y Efectiva
 
Escucha activa
Escucha activaEscucha activa
Escucha activa
 
La escucha activa
La escucha activaLa escucha activa
La escucha activa
 
tecnicas de escucha activa
 tecnicas de escucha activa tecnicas de escucha activa
tecnicas de escucha activa
 
Tiposdecomunicacinnoverbalkinesica 090809204812-phpapp01 (1).ppt dfdf
Tiposdecomunicacinnoverbalkinesica 090809204812-phpapp01 (1).ppt dfdfTiposdecomunicacinnoverbalkinesica 090809204812-phpapp01 (1).ppt dfdf
Tiposdecomunicacinnoverbalkinesica 090809204812-phpapp01 (1).ppt dfdf
 
La comunicaciòn no verbal dentro del proceso educativo
La comunicaciòn no verbal dentro del proceso educativoLa comunicaciòn no verbal dentro del proceso educativo
La comunicaciòn no verbal dentro del proceso educativo
 
Escucha activa
Escucha activaEscucha activa
Escucha activa
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Escucha activa
Escucha activaEscucha activa
Escucha activa
 
Lenguaje corporal
Lenguaje corporal Lenguaje corporal
Lenguaje corporal
 
Comunicacion no verbal
Comunicacion no verbalComunicacion no verbal
Comunicacion no verbal
 
La escucha activa
La escucha activaLa escucha activa
La escucha activa
 
Técnicas de Escucha Activa
Técnicas de Escucha Activa Técnicas de Escucha Activa
Técnicas de Escucha Activa
 
Aprender a escuchar
Aprender a escucharAprender a escuchar
Aprender a escuchar
 
Comunicacion efectiva joda2011
Comunicacion efectiva joda2011Comunicacion efectiva joda2011
Comunicacion efectiva joda2011
 
Presentación de Escucha Activa en la Comunicación
Presentación de Escucha Activa en la ComunicaciónPresentación de Escucha Activa en la Comunicación
Presentación de Escucha Activa en la Comunicación
 
Escucha activa
Escucha activaEscucha activa
Escucha activa
 
La comunicacion no verbal
La comunicacion no verbalLa comunicacion no verbal
La comunicacion no verbal
 

Destacado

Habilidades Sociales. Cuaderno del Alumno 1
Habilidades Sociales. Cuaderno del Alumno 1Habilidades Sociales. Cuaderno del Alumno 1
Habilidades Sociales. Cuaderno del Alumno 1
José Ángel Del Pozo Flórez
 
Habilidades Sociales. Cuaderno del Alumno 2
Habilidades Sociales. Cuaderno del Alumno 2Habilidades Sociales. Cuaderno del Alumno 2
Habilidades Sociales. Cuaderno del Alumno 2
José Ángel Del Pozo Flórez
 
Habilidades Sociales. Cuaderno del Alumno 4
Habilidades Sociales. Cuaderno del Alumno 4Habilidades Sociales. Cuaderno del Alumno 4
Habilidades Sociales. Cuaderno del Alumno 4
José Ángel Del Pozo Flórez
 
Ludoteca
LudotecaLudoteca
Habilidades Sociales. Manual del Alumno
Habilidades Sociales. Manual del AlumnoHabilidades Sociales. Manual del Alumno
Habilidades Sociales. Manual del Alumno
José Ángel Del Pozo Flórez
 
Ludoteca
LudotecaLudoteca
8448183061
84481830618448183061
Proyecto huerta chiquita
Proyecto huerta chiquitaProyecto huerta chiquita
Proyecto huerta chiquita
Nata d
 

Destacado (8)

Habilidades Sociales. Cuaderno del Alumno 1
Habilidades Sociales. Cuaderno del Alumno 1Habilidades Sociales. Cuaderno del Alumno 1
Habilidades Sociales. Cuaderno del Alumno 1
 
Habilidades Sociales. Cuaderno del Alumno 2
Habilidades Sociales. Cuaderno del Alumno 2Habilidades Sociales. Cuaderno del Alumno 2
Habilidades Sociales. Cuaderno del Alumno 2
 
Habilidades Sociales. Cuaderno del Alumno 4
Habilidades Sociales. Cuaderno del Alumno 4Habilidades Sociales. Cuaderno del Alumno 4
Habilidades Sociales. Cuaderno del Alumno 4
 
Ludoteca
LudotecaLudoteca
Ludoteca
 
Habilidades Sociales. Manual del Alumno
Habilidades Sociales. Manual del AlumnoHabilidades Sociales. Manual del Alumno
Habilidades Sociales. Manual del Alumno
 
Ludoteca
LudotecaLudoteca
Ludoteca
 
8448183061
84481830618448183061
8448183061
 
Proyecto huerta chiquita
Proyecto huerta chiquitaProyecto huerta chiquita
Proyecto huerta chiquita
 

Similar a Hablar en público

A5 desarrollo de liderazgos
A5 desarrollo de liderazgosA5 desarrollo de liderazgos
A5 desarrollo de liderazgos
Julio Carreto
 
Escucha activa
Escucha activaEscucha activa
Escucha activa
Pa Ma Bu Ma
 
Presentacion habilidades comunicacion cade
Presentacion habilidades comunicacion cadePresentacion habilidades comunicacion cade
Presentacion habilidades comunicacion cade
Maria Angeles Díaz Capado
 
Hhss
HhssHhss
Hhss
sjcmedia
 
Clasificación de comunicación no verbal.
Clasificación de comunicación no verbal.Clasificación de comunicación no verbal.
Clasificación de comunicación no verbal.
Grupodocu
 
Habilidades de comunicación
Habilidades de comunicaciónHabilidades de comunicación
Habilidades de comunicación
Samuel Gimenez
 
SESION 5 COMUNICACION VERBAL Y NO VERBAL.pptx
SESION 5 COMUNICACION VERBAL Y NO VERBAL.pptxSESION 5 COMUNICACION VERBAL Y NO VERBAL.pptx
SESION 5 COMUNICACION VERBAL Y NO VERBAL.pptx
KevinJQuispeRivera
 
03_CFDC_FC_ET_M9_S2_PPT Habilidades Blandas para la Escucha Activa.pptx
03_CFDC_FC_ET_M9_S2_PPT Habilidades Blandas para la Escucha Activa.pptx03_CFDC_FC_ET_M9_S2_PPT Habilidades Blandas para la Escucha Activa.pptx
03_CFDC_FC_ET_M9_S2_PPT Habilidades Blandas para la Escucha Activa.pptx
ChuquilnLiz
 
Entrenando Comunicacion
Entrenando ComunicacionEntrenando Comunicacion
Entrenando Comunicacion
vocalcultural
 
El reto de la comunicacion pqpi abreviado 2015
El reto de la comunicacion pqpi abreviado 2015El reto de la comunicacion pqpi abreviado 2015
El reto de la comunicacion pqpi abreviado 2015
ivanbuenoprofe
 
Comunicacion oral, Universidad Yacambú.
Comunicacion oral, Universidad Yacambú.Comunicacion oral, Universidad Yacambú.
Comunicacion oral, Universidad Yacambú.
Edicson Rivero
 
Hablar en público parte 1ª
Hablar en público parte 1ªHablar en público parte 1ª
Hablar en público parte 1ª
Formajardin Formación
 
Taller_Habilidades_Comunicativas_-_UCEV_2012.ppsx
Taller_Habilidades_Comunicativas_-_UCEV_2012.ppsxTaller_Habilidades_Comunicativas_-_UCEV_2012.ppsx
Taller_Habilidades_Comunicativas_-_UCEV_2012.ppsx
GrizzlyTovarToro
 
Lenguaje No Verbal.ppt
Lenguaje No Verbal.pptLenguaje No Verbal.ppt
Lenguaje No Verbal.ppt
JoseOscarRodriguez1
 
Lenguaje oral y corporal
Lenguaje oral y corporalLenguaje oral y corporal
Lenguaje oral y corporal
Mario Vazquez
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
mariadelpilargilm
 
La comunicación capitulo 1 primera parte
La comunicación capitulo 1 primera parteLa comunicación capitulo 1 primera parte
La comunicación capitulo 1 primera parte
nicoletorres15
 
Elementos,dimensiones y tipos de comunicacion
Elementos,dimensiones y tipos de comunicacionElementos,dimensiones y tipos de comunicacion
Elementos,dimensiones y tipos de comunicacion
Sara Ramos
 
Escuchar y oir resumen
Escuchar y oir resumenEscuchar y oir resumen
Escuchar y oir resumen
JIMENEZ1039
 
Cl 31-03-10-modulo01esescucha activa
Cl 31-03-10-modulo01esescucha activaCl 31-03-10-modulo01esescucha activa
Cl 31-03-10-modulo01esescucha activa
Mariadolores11
 

Similar a Hablar en público (20)

A5 desarrollo de liderazgos
A5 desarrollo de liderazgosA5 desarrollo de liderazgos
A5 desarrollo de liderazgos
 
Escucha activa
Escucha activaEscucha activa
Escucha activa
 
Presentacion habilidades comunicacion cade
Presentacion habilidades comunicacion cadePresentacion habilidades comunicacion cade
Presentacion habilidades comunicacion cade
 
Hhss
HhssHhss
Hhss
 
Clasificación de comunicación no verbal.
Clasificación de comunicación no verbal.Clasificación de comunicación no verbal.
Clasificación de comunicación no verbal.
 
Habilidades de comunicación
Habilidades de comunicaciónHabilidades de comunicación
Habilidades de comunicación
 
SESION 5 COMUNICACION VERBAL Y NO VERBAL.pptx
SESION 5 COMUNICACION VERBAL Y NO VERBAL.pptxSESION 5 COMUNICACION VERBAL Y NO VERBAL.pptx
SESION 5 COMUNICACION VERBAL Y NO VERBAL.pptx
 
03_CFDC_FC_ET_M9_S2_PPT Habilidades Blandas para la Escucha Activa.pptx
03_CFDC_FC_ET_M9_S2_PPT Habilidades Blandas para la Escucha Activa.pptx03_CFDC_FC_ET_M9_S2_PPT Habilidades Blandas para la Escucha Activa.pptx
03_CFDC_FC_ET_M9_S2_PPT Habilidades Blandas para la Escucha Activa.pptx
 
Entrenando Comunicacion
Entrenando ComunicacionEntrenando Comunicacion
Entrenando Comunicacion
 
El reto de la comunicacion pqpi abreviado 2015
El reto de la comunicacion pqpi abreviado 2015El reto de la comunicacion pqpi abreviado 2015
El reto de la comunicacion pqpi abreviado 2015
 
Comunicacion oral, Universidad Yacambú.
Comunicacion oral, Universidad Yacambú.Comunicacion oral, Universidad Yacambú.
Comunicacion oral, Universidad Yacambú.
 
Hablar en público parte 1ª
Hablar en público parte 1ªHablar en público parte 1ª
Hablar en público parte 1ª
 
Taller_Habilidades_Comunicativas_-_UCEV_2012.ppsx
Taller_Habilidades_Comunicativas_-_UCEV_2012.ppsxTaller_Habilidades_Comunicativas_-_UCEV_2012.ppsx
Taller_Habilidades_Comunicativas_-_UCEV_2012.ppsx
 
Lenguaje No Verbal.ppt
Lenguaje No Verbal.pptLenguaje No Verbal.ppt
Lenguaje No Verbal.ppt
 
Lenguaje oral y corporal
Lenguaje oral y corporalLenguaje oral y corporal
Lenguaje oral y corporal
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
La comunicación capitulo 1 primera parte
La comunicación capitulo 1 primera parteLa comunicación capitulo 1 primera parte
La comunicación capitulo 1 primera parte
 
Elementos,dimensiones y tipos de comunicacion
Elementos,dimensiones y tipos de comunicacionElementos,dimensiones y tipos de comunicacion
Elementos,dimensiones y tipos de comunicacion
 
Escuchar y oir resumen
Escuchar y oir resumenEscuchar y oir resumen
Escuchar y oir resumen
 
Cl 31-03-10-modulo01esescucha activa
Cl 31-03-10-modulo01esescucha activaCl 31-03-10-modulo01esescucha activa
Cl 31-03-10-modulo01esescucha activa
 

Más de José Ángel Del Pozo Flórez

Dinamización de grupos en servicios educativos
Dinamización de grupos en servicios educativosDinamización de grupos en servicios educativos
Dinamización de grupos en servicios educativos
José Ángel Del Pozo Flórez
 
digitalización en centros educativos ppt
digitalización en centros educativos pptdigitalización en centros educativos ppt
digitalización en centros educativos ppt
José Ángel Del Pozo Flórez
 
PECHAKUCHA_Igualdad_Género.pptx
PECHAKUCHA_Igualdad_Género.pptxPECHAKUCHA_Igualdad_Género.pptx
PECHAKUCHA_Igualdad_Género.pptx
José Ángel Del Pozo Flórez
 
Reto2 VRmooc Propuesta Didáctica Campo de Refugiados
Reto2 VRmooc Propuesta Didáctica Campo de RefugiadosReto2 VRmooc Propuesta Didáctica Campo de Refugiados
Reto2 VRmooc Propuesta Didáctica Campo de Refugiados
José Ángel Del Pozo Flórez
 
Habilidades Sociales. Cuaderno del Alumno 3
Habilidades Sociales. Cuaderno del Alumno 3Habilidades Sociales. Cuaderno del Alumno 3
Habilidades Sociales. Cuaderno del Alumno 3
José Ángel Del Pozo Flórez
 
Habilidades Sociales. Cuaderno del Alumno 5
Habilidades Sociales. Cuaderno del Alumno 5Habilidades Sociales. Cuaderno del Alumno 5
Habilidades Sociales. Cuaderno del Alumno 5
José Ángel Del Pozo Flórez
 
Portfolio de competencias
Portfolio de competenciasPortfolio de competencias
Portfolio de competencias
José Ángel Del Pozo Flórez
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
José Ángel Del Pozo Flórez
 
Grandes juegos
Grandes juegosGrandes juegos
Sesiones de juegos
Sesiones de juegosSesiones de juegos
Sesiones de juegos
José Ángel Del Pozo Flórez
 
Sociedad y ocio
Sociedad y ocio Sociedad y ocio
Actitudes
Actitudes Actitudes
Emociones
EmocionesEmociones
El lenguaje de la imagen
El lenguaje de la imagenEl lenguaje de la imagen
El lenguaje de la imagen
José Ángel Del Pozo Flórez
 
La casa de los lenguajes
La casa de los lenguajesLa casa de los lenguajes
La casa de los lenguajes
José Ángel Del Pozo Flórez
 
La gramática de la fantasía
La gramática de la fantasíaLa gramática de la fantasía
La gramática de la fantasía
José Ángel Del Pozo Flórez
 
Los lenguajes del cuerpo
Los lenguajes del cuerpoLos lenguajes del cuerpo
Los lenguajes del cuerpo
José Ángel Del Pozo Flórez
 
Cuéntame un cuadro
Cuéntame un cuadroCuéntame un cuadro
Cuéntame un cuadro
José Ángel Del Pozo Flórez
 
¡Qué lata! Un animador en un museo
¡Qué lata! Un animador en un museo¡Qué lata! Un animador en un museo
¡Qué lata! Un animador en un museo
José Ángel Del Pozo Flórez
 
Los grupos sociales 2007
Los grupos sociales 2007Los grupos sociales 2007
Los grupos sociales 2007
José Ángel Del Pozo Flórez
 

Más de José Ángel Del Pozo Flórez (20)

Dinamización de grupos en servicios educativos
Dinamización de grupos en servicios educativosDinamización de grupos en servicios educativos
Dinamización de grupos en servicios educativos
 
digitalización en centros educativos ppt
digitalización en centros educativos pptdigitalización en centros educativos ppt
digitalización en centros educativos ppt
 
PECHAKUCHA_Igualdad_Género.pptx
PECHAKUCHA_Igualdad_Género.pptxPECHAKUCHA_Igualdad_Género.pptx
PECHAKUCHA_Igualdad_Género.pptx
 
Reto2 VRmooc Propuesta Didáctica Campo de Refugiados
Reto2 VRmooc Propuesta Didáctica Campo de RefugiadosReto2 VRmooc Propuesta Didáctica Campo de Refugiados
Reto2 VRmooc Propuesta Didáctica Campo de Refugiados
 
Habilidades Sociales. Cuaderno del Alumno 3
Habilidades Sociales. Cuaderno del Alumno 3Habilidades Sociales. Cuaderno del Alumno 3
Habilidades Sociales. Cuaderno del Alumno 3
 
Habilidades Sociales. Cuaderno del Alumno 5
Habilidades Sociales. Cuaderno del Alumno 5Habilidades Sociales. Cuaderno del Alumno 5
Habilidades Sociales. Cuaderno del Alumno 5
 
Portfolio de competencias
Portfolio de competenciasPortfolio de competencias
Portfolio de competencias
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
 
Grandes juegos
Grandes juegosGrandes juegos
Grandes juegos
 
Sesiones de juegos
Sesiones de juegosSesiones de juegos
Sesiones de juegos
 
Sociedad y ocio
Sociedad y ocio Sociedad y ocio
Sociedad y ocio
 
Actitudes
Actitudes Actitudes
Actitudes
 
Emociones
EmocionesEmociones
Emociones
 
El lenguaje de la imagen
El lenguaje de la imagenEl lenguaje de la imagen
El lenguaje de la imagen
 
La casa de los lenguajes
La casa de los lenguajesLa casa de los lenguajes
La casa de los lenguajes
 
La gramática de la fantasía
La gramática de la fantasíaLa gramática de la fantasía
La gramática de la fantasía
 
Los lenguajes del cuerpo
Los lenguajes del cuerpoLos lenguajes del cuerpo
Los lenguajes del cuerpo
 
Cuéntame un cuadro
Cuéntame un cuadroCuéntame un cuadro
Cuéntame un cuadro
 
¡Qué lata! Un animador en un museo
¡Qué lata! Un animador en un museo¡Qué lata! Un animador en un museo
¡Qué lata! Un animador en un museo
 
Los grupos sociales 2007
Los grupos sociales 2007Los grupos sociales 2007
Los grupos sociales 2007
 

Último

Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Aleksey Savkin
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
jesussantiok1000
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 

Último (20)

Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 

Hablar en público

  • 1. Cómo hablar en público y no morir en el intento
  • 3.
  • 5. Cómo Hablar en Público Ten en cuenta las siguientes cuestiones: 1. ¿Qué objetivo tengo en esta comunicación? 2. ¿Qué conozco de mis interlocutores? 3. ¿Cuál es mi planteamiento? Desarrollo de mi esquema 4. ¿Qué componentes puedo manejar? Verbal, paraverbal, no verbal
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Fluidez Son normales ciertas repeticiones y vacilaciones en las conversaciones diarias. Perturbaciones excesivas del habla: Inseguridad, incompetencia, poco interés, ansiedad. Expresiones con un exceso de palabras de relleno : Ansiedad o aburrimiento.
  • 11. Entonación Sirve para comunicar sentimientos. Las mismas palabras con diferente entonación pueden expresar emociones diferentes. Poca entonación, con volumen bajo: Aburrimiento o tristeza. Cambios de entonación: Dinamismo y extroversión.
  • 12. Volumen Función básica: Hacer que un mensaje llegue a un oyente potencial. Volumen alto: Seguridad y dominio Demasiado alto: Agresividad Cambios de volumen: Enfatizar puntos Una voz que varía poco en volumen no será muy interesante de escuchar
  • 13.