SlideShare una empresa de Scribd logo
ANTHONY
NUÑEZ
Desarrollado con base a
entrevistas de un especialista
en evaluación de desempeño
con el superior inmediato,
mediante el cual se verifica y
evalúa el desempeño de sus
subordinados
SE CENTRA
EN
Estudios Exploratorios
Estudios Descriptivos
Estudios Correlaciónales
Estudios Explicativos
El especialista en evaluación del
desempeño hace una entrevista de
evaluación con cada jefe, cumpliendo
aproximadamente el siguiente
itinerario.Evaluación
inicial: el
desempeño de
cada funcionario
se evalúa
inicialmente en
uno de los tres
aspectos
Planeamiento: una
vez analizado el
desempeño se
elabora un plan de
acción, que puede
implicar:
- Consejería al
funcionario.
- Readaptación del
funcionario.
- Entrenamiento.
- Desvinculación y
sustitución.
- Promoción a otro
cargo.
- Mantenimiento en el
cargo actual.
a.- Cuando está procedido de dos etapas preliminares de análisis
de la estructura de cargos y de análisis de las aptitudes y
calificaciones profesionales necesarias, permite al supervisor una
profunda visualización no sólo del contenido de los cargos bajo su
responsabilidad, sino también de las habilidades, las capacidades
y los conocimientos exigidos.
b.- Proporciona una relación provechosa con el especialista en
evaluación, quien presta al supervisor una asesoría y también un
entrenamiento de alto nivel en la evaluación de personal.
c.- Permite efectuar una evaluación profunda, imparcial y objetiva
de cada funcionario, localizando las causas de comportamiento y
las fuentes de problemas.
.- Tiene elevado costo
operacional, por la actuación
de un especialista en
evaluación.
.- Hay retardo en el
procesamiento por causa de la
entrevista uno a uno con
respecto a cada funcionario
subordinado y al supervisor.
solo a través del proceso de
investigación documental se
puede hacer un análisis de
la información escrita sobre
un determinado tema, con
el propósito de establecer
relaciones, diferencias,
etapas, posiciones o estado
actual del conocimiento
respecto al tema objeto de
estudios.
Se
caracteriza
el empleo
predominante
de registros
gráficos como
fuentes de
información.
es elaborar un marco teórico
conceptual para formar un cuerpo de
ideas sobre el objeto de estudio y
descubrir respuestas a determinados
interrogantes a través de la aplicación
de procedimientos documentales.
bibliográfica o documental para
recopilar información a través de
diversos instrumentos: revistas,
periódicos, Internet, monumentos,
videos...A los datos obtenidos así se
les llama secundarios, y son los datos
que ya existen, que ya están escritos o
hay constancia de los fenómenos.
FUENTES
PRIMARIAS
Libros, artículos, monografías, tesis,
documentos, trabajos de investigación
presentados en conferencias,
congresos y seminarios .Estas fuentes
son los documentos que registran o
corroboran el conocimiento inmediato
de la investigación. Incluyen libros,
revistas, informes técnicos y tesis.
Informes técnicos: En este tipo de
informes se incluyen las memorias de
conferencias, los informes de
congresos, reuniones y otros.
FUENTES
SECUNDARIAS
Es un Resúmenes y listados de
referencias publicados en un área
específica de conocimiento.
Cualquier fuente secundaria que se
utilice tendrá que ser objeto de
comprobación de cualquier factor
que puedan afectar la exactitud o
la validez de la información Este
renglón incluye las enciclopedias,
los anuarios, manuales,
almanaques, las bibliografías y los
índices, entre otros; los datos que
integran las fuentes secundarias se
basan en documentos primarios.
Depósitos de
información: el
primer paso para
recabar datos es
acudir a los centros
de información,
como biblioteca,
hemeroteca,
archivos y museos.
Es Por eso que la
investigación
documental puede
iniciarse directamente
en el acopio de las
fuentes primarias,
situación que ocurre
cuando el investigador
conoce la ubicación de
la información y se
encuentra familiarizado
con el campo de
estudio.
trata de probar que algo es correcto o
incorrecto, deseable o
indeseable y que requiere solución. Discute
consecuencias y soluciones alternas, y llega a
una conclusión
crítica después de evaluar los datos
investigados. Una vez que el tema ha sido
seleccionado, el siguiente paso
básico es generar preguntas sobre el mismo
que puedan guiar la recolección de
información significativa al
desarrollar la investigación. Existe también el
requisito de que el investigador tome partido
o determine una
Argumentativa (exploratoria)
Informativa
(expositiva).
es básicamente una panorámica acerca de la
información relevante de diversas fuentes confiables
sobre un tema específico, sin tratar de aprobar u
objetar alguna idea o postura. Toda la información
presentada se basa en lo que se ha encontrado en las
fuentes.
La contribución del estudiante radica en
analizar y seleccionar de esta información
aquello que es relevante para su
investigación, necesita organizar la
información para cubrir todo el tema, sintetizar
las ideas y después presentarlas en un
reporte final Otras formas usuales de
investigación son las tesis, que son escritos
más extensos basados sobre todo en fuentes
primarias para tener su titulo universitario
1. Utilización de documentos;
recolecta, selecciona, analiza y
presenta resultados coherentes.
2.-Utiliza los procedimientos lógicos
y mentales de toda investigación;
análisis, síntesis, deducción,
inducción
3.-Realiza una recopilación
adecuada de datos que permiten
redescubrir hechos, sugerir
problemas, orientar hacia otras
fuentes de investigación, orientar
formas para elaborar instrumentos
de investigación y elaborar
hipótesis.
1. - Asume las formas de la
exploración y la observación del
terreno, la encuesta, la
observación participante y el
experimento.
2. El trabajo de campo se apoya
en los documentos para la
planeación del trabajo y la
interpretación de la información
recolectada por otros medios.
3. En ocasiones, el observador
oculta su verdadera identidad
para facilitar su inmersión en el
fenómeno del estudio y la
comunicación con los afectados.
Investigación De
CampoInvestigación
Documental
www.rena.edu.ve/cuartaEtapa/
metodologia/HT4a.html
lwww.monografias.com
› Educación
•es.wikipedia.org/wiki/Investigación
Anthony nuñez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación de la UC Técnicas de Estudio y Documentación
Presentación de la UC Técnicas de Estudio y Documentación Presentación de la UC Técnicas de Estudio y Documentación
Presentación de la UC Técnicas de Estudio y Documentación
PabloInojosa2
 
Presentación de seminario de tesis 1para internet
Presentación de seminario de tesis 1para internetPresentación de seminario de tesis 1para internet
Presentación de seminario de tesis 1para internet
iceling
 
Capitulo iv enfoque de la investigación cualitativa
Capitulo iv enfoque de la investigación cualitativaCapitulo iv enfoque de la investigación cualitativa
Capitulo iv enfoque de la investigación cualitativa
NadiAmezcua
 
Marco referencial
Marco referencialMarco referencial
Marco referencial
phollenstein
 
Pablo inojosa cinco informes académicos
Pablo inojosa cinco informes académicosPablo inojosa cinco informes académicos
Pablo inojosa cinco informes académicos
PabloInojosa2
 
Estructura de un Trabajo de Grado
Estructura de un Trabajo de GradoEstructura de un Trabajo de Grado
Estructura de un Trabajo de Grado
ana maria valencia isaza
 
Tecnicas de invstigacion
Tecnicas de invstigacionTecnicas de invstigacion
Tecnicas de invstigacion
katisita05
 
Esquema retórico del trabajo de campo 2015
Esquema retórico del trabajo de campo 2015Esquema retórico del trabajo de campo 2015
Esquema retórico del trabajo de campo 2015
Mara Villanueva
 
Presentación diseño metodológico metodología II clase 1 + esquema retórico
Presentación diseño metodológico metodología II clase 1 + esquema retóricoPresentación diseño metodológico metodología II clase 1 + esquema retórico
Presentación diseño metodológico metodología II clase 1 + esquema retórico
Mara Villanueva
 
Cuantitativa y cualitativa
Cuantitativa y cualitativaCuantitativa y cualitativa
Cuantitativa y cualitativa
JoseMendez100794
 
Protocolo de inv
Protocolo de invProtocolo de inv
Protocolo de inv
joseadolfo
 
Pablo inojosa Cinco Tipos de Informes Académicos
Pablo inojosa Cinco Tipos  de Informes AcadémicosPablo inojosa Cinco Tipos  de Informes Académicos
Pablo inojosa Cinco Tipos de Informes Académicos
PabloInojosa2
 
Esquema de una investigacion metodologica
Esquema de una investigacion metodologicaEsquema de una investigacion metodologica
Esquema de una investigacion metodologica
justo mainolfi quijada
 
UTIC - guía informe y monografia de analisis de experiencias
UTIC - guía informe y monografia de analisis de experienciasUTIC - guía informe y monografia de analisis de experiencias
UTIC - guía informe y monografia de analisis de experiencias
Daniel Bordon
 
Procedimientos para Construir una Investigacion Tecnologica 2
Procedimientos para Construir una Investigacion Tecnologica 2Procedimientos para Construir una Investigacion Tecnologica 2
Procedimientos para Construir una Investigacion Tecnologica 2
diana camargo
 
Consideraciones generales_Seminario de Tesis
Consideraciones generales_Seminario de TesisConsideraciones generales_Seminario de Tesis
Consideraciones generales_Seminario de Tesis
Ginis Cortes
 

La actualidad más candente (16)

Presentación de la UC Técnicas de Estudio y Documentación
Presentación de la UC Técnicas de Estudio y Documentación Presentación de la UC Técnicas de Estudio y Documentación
Presentación de la UC Técnicas de Estudio y Documentación
 
Presentación de seminario de tesis 1para internet
Presentación de seminario de tesis 1para internetPresentación de seminario de tesis 1para internet
Presentación de seminario de tesis 1para internet
 
Capitulo iv enfoque de la investigación cualitativa
Capitulo iv enfoque de la investigación cualitativaCapitulo iv enfoque de la investigación cualitativa
Capitulo iv enfoque de la investigación cualitativa
 
Marco referencial
Marco referencialMarco referencial
Marco referencial
 
Pablo inojosa cinco informes académicos
Pablo inojosa cinco informes académicosPablo inojosa cinco informes académicos
Pablo inojosa cinco informes académicos
 
Estructura de un Trabajo de Grado
Estructura de un Trabajo de GradoEstructura de un Trabajo de Grado
Estructura de un Trabajo de Grado
 
Tecnicas de invstigacion
Tecnicas de invstigacionTecnicas de invstigacion
Tecnicas de invstigacion
 
Esquema retórico del trabajo de campo 2015
Esquema retórico del trabajo de campo 2015Esquema retórico del trabajo de campo 2015
Esquema retórico del trabajo de campo 2015
 
Presentación diseño metodológico metodología II clase 1 + esquema retórico
Presentación diseño metodológico metodología II clase 1 + esquema retóricoPresentación diseño metodológico metodología II clase 1 + esquema retórico
Presentación diseño metodológico metodología II clase 1 + esquema retórico
 
Cuantitativa y cualitativa
Cuantitativa y cualitativaCuantitativa y cualitativa
Cuantitativa y cualitativa
 
Protocolo de inv
Protocolo de invProtocolo de inv
Protocolo de inv
 
Pablo inojosa Cinco Tipos de Informes Académicos
Pablo inojosa Cinco Tipos  de Informes AcadémicosPablo inojosa Cinco Tipos  de Informes Académicos
Pablo inojosa Cinco Tipos de Informes Académicos
 
Esquema de una investigacion metodologica
Esquema de una investigacion metodologicaEsquema de una investigacion metodologica
Esquema de una investigacion metodologica
 
UTIC - guía informe y monografia de analisis de experiencias
UTIC - guía informe y monografia de analisis de experienciasUTIC - guía informe y monografia de analisis de experiencias
UTIC - guía informe y monografia de analisis de experiencias
 
Procedimientos para Construir una Investigacion Tecnologica 2
Procedimientos para Construir una Investigacion Tecnologica 2Procedimientos para Construir una Investigacion Tecnologica 2
Procedimientos para Construir una Investigacion Tecnologica 2
 
Consideraciones generales_Seminario de Tesis
Consideraciones generales_Seminario de TesisConsideraciones generales_Seminario de Tesis
Consideraciones generales_Seminario de Tesis
 

Destacado

Presentacion gestion basica
Presentacion gestion basicaPresentacion gestion basica
Presentacion gestion basica
Nnaathaly
 
Mobile operating system
Mobile operating systemMobile operating system
Mobile operating system
Loffie Yeung
 
Dossier el papel de la sanidad en el nuevo mapa político de andalucía
Dossier el papel de la sanidad en el nuevo mapa político de andalucíaDossier el papel de la sanidad en el nuevo mapa político de andalucía
Dossier el papel de la sanidad en el nuevo mapa político de andalucía
Iñaki Burguera Arregui
 
Fangoria magazine cover
Fangoria magazine coverFangoria magazine cover
Fangoria magazine coveraymebliss
 
Universidad autonoma de sinaloa presentacion gm
Universidad autonoma de sinaloa presentacion gmUniversidad autonoma de sinaloa presentacion gm
Universidad autonoma de sinaloa presentacion gm
Gera4893
 
Iron Age
Iron AgeIron Age
Iron Age
Ken Cebedo
 
تنظيف المكاتب بالرياض
تنظيف المكاتب بالرياضتنظيف المكاتب بالرياض
تنظيف المكاتب بالرياض
ksacleaning
 
Fórum Empresarial Taquara
Fórum Empresarial TaquaraFórum Empresarial Taquara
Fórum Empresarial Taquara
SuporteaoCorretor
 
Macklemore
MacklemoreMacklemore
Macklemore
Roger0107
 
Prova Projecte
Prova ProjecteProva Projecte
Prova Projecteraulrivas8
 
Los gatos ed
Los gatos edLos gatos ed
Los gatos ed
Carlos Prieto
 
Pixel Apps
Pixel AppsPixel Apps
Pixel Apps
John Smat
 

Destacado (12)

Presentacion gestion basica
Presentacion gestion basicaPresentacion gestion basica
Presentacion gestion basica
 
Mobile operating system
Mobile operating systemMobile operating system
Mobile operating system
 
Dossier el papel de la sanidad en el nuevo mapa político de andalucía
Dossier el papel de la sanidad en el nuevo mapa político de andalucíaDossier el papel de la sanidad en el nuevo mapa político de andalucía
Dossier el papel de la sanidad en el nuevo mapa político de andalucía
 
Fangoria magazine cover
Fangoria magazine coverFangoria magazine cover
Fangoria magazine cover
 
Universidad autonoma de sinaloa presentacion gm
Universidad autonoma de sinaloa presentacion gmUniversidad autonoma de sinaloa presentacion gm
Universidad autonoma de sinaloa presentacion gm
 
Iron Age
Iron AgeIron Age
Iron Age
 
تنظيف المكاتب بالرياض
تنظيف المكاتب بالرياضتنظيف المكاتب بالرياض
تنظيف المكاتب بالرياض
 
Fórum Empresarial Taquara
Fórum Empresarial TaquaraFórum Empresarial Taquara
Fórum Empresarial Taquara
 
Macklemore
MacklemoreMacklemore
Macklemore
 
Prova Projecte
Prova ProjecteProva Projecte
Prova Projecte
 
Los gatos ed
Los gatos edLos gatos ed
Los gatos ed
 
Pixel Apps
Pixel AppsPixel Apps
Pixel Apps
 

Similar a Anthony nuñez

Anthony nuñez....
Anthony nuñez....Anthony nuñez....
Anthony nuñez....
1993_anthony
 
Anthony nuñez....
Anthony nuñez....Anthony nuñez....
Anthony nuñez....
1993_anthony
 
Construcción del marco teórico
Construcción del marco teóricoConstrucción del marco teórico
Construcción del marco teórico
Dimas Piter
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
belysruiz
 
Instrumentos cuantitativos
Instrumentos cuantitativosInstrumentos cuantitativos
Instrumentos cuantitativos
Complejo Educativo "Antonio J. Alfaro"
 
El proceso de la investigacion cuantitativa
El proceso de la investigacion cuantitativaEl proceso de la investigacion cuantitativa
El proceso de la investigacion cuantitativa
Luis Castro
 
1.pdf
1.pdf1.pdf
Informe
InformeInforme
Cómo elaborar un informe
Cómo elaborar un informeCómo elaborar un informe
Cómo elaborar un informe
Institución Educativa Académico
 
Documento 4 informe
Documento 4   informeDocumento 4   informe
Documento 4 informe
Cristian Felipe Suarez Morea
 
Informe
InformeInforme
Informe
nAyblancO
 
BLOQUE 1. USO DE NORMAS TÉCNICAS METODOLÓGICAS.pdf
BLOQUE 1. USO DE NORMAS TÉCNICAS METODOLÓGICAS.pdfBLOQUE 1. USO DE NORMAS TÉCNICAS METODOLÓGICAS.pdf
BLOQUE 1. USO DE NORMAS TÉCNICAS METODOLÓGICAS.pdf
ssuser12e787
 
Informe, tipos de tesis y monografía
Informe, tipos de tesis y monografía Informe, tipos de tesis y monografía
Informe, tipos de tesis y monografía
Roberto Alvarado
 
TERCERA WEB CONFERENCIA MGI 16 04.pptx
TERCERA WEB CONFERENCIA MGI 16 04.pptxTERCERA WEB CONFERENCIA MGI 16 04.pptx
TERCERA WEB CONFERENCIA MGI 16 04.pptx
YarlyCeciliaReidGarc
 
Componentes de un anteproyecto de tesis
Componentes de un anteproyecto de tesisComponentes de un anteproyecto de tesis
Componentes de un anteproyecto de tesis
amauri lopez
 
Planteamiento de la investigación
Planteamiento de la investigación Planteamiento de la investigación
Planteamiento de la investigación
Cielo Peralta
 
La Investigación
La InvestigaciónLa Investigación
La Investigación
Luanda Parra
 
Protocolo de investigación
Protocolo de investigaciónProtocolo de investigación
Protocolo de investigación
Nancy Zenaida López Salgado
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
Tensor
 
4.Gestión de la información para la investigación documental
4.Gestión de la información para la investigación documental4.Gestión de la información para la investigación documental
4.Gestión de la información para la investigación documental
Yuuki Marsh
 

Similar a Anthony nuñez (20)

Anthony nuñez....
Anthony nuñez....Anthony nuñez....
Anthony nuñez....
 
Anthony nuñez....
Anthony nuñez....Anthony nuñez....
Anthony nuñez....
 
Construcción del marco teórico
Construcción del marco teóricoConstrucción del marco teórico
Construcción del marco teórico
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Instrumentos cuantitativos
Instrumentos cuantitativosInstrumentos cuantitativos
Instrumentos cuantitativos
 
El proceso de la investigacion cuantitativa
El proceso de la investigacion cuantitativaEl proceso de la investigacion cuantitativa
El proceso de la investigacion cuantitativa
 
1.pdf
1.pdf1.pdf
1.pdf
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Cómo elaborar un informe
Cómo elaborar un informeCómo elaborar un informe
Cómo elaborar un informe
 
Documento 4 informe
Documento 4   informeDocumento 4   informe
Documento 4 informe
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
BLOQUE 1. USO DE NORMAS TÉCNICAS METODOLÓGICAS.pdf
BLOQUE 1. USO DE NORMAS TÉCNICAS METODOLÓGICAS.pdfBLOQUE 1. USO DE NORMAS TÉCNICAS METODOLÓGICAS.pdf
BLOQUE 1. USO DE NORMAS TÉCNICAS METODOLÓGICAS.pdf
 
Informe, tipos de tesis y monografía
Informe, tipos de tesis y monografía Informe, tipos de tesis y monografía
Informe, tipos de tesis y monografía
 
TERCERA WEB CONFERENCIA MGI 16 04.pptx
TERCERA WEB CONFERENCIA MGI 16 04.pptxTERCERA WEB CONFERENCIA MGI 16 04.pptx
TERCERA WEB CONFERENCIA MGI 16 04.pptx
 
Componentes de un anteproyecto de tesis
Componentes de un anteproyecto de tesisComponentes de un anteproyecto de tesis
Componentes de un anteproyecto de tesis
 
Planteamiento de la investigación
Planteamiento de la investigación Planteamiento de la investigación
Planteamiento de la investigación
 
La Investigación
La InvestigaciónLa Investigación
La Investigación
 
Protocolo de investigación
Protocolo de investigaciónProtocolo de investigación
Protocolo de investigación
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
 
4.Gestión de la información para la investigación documental
4.Gestión de la información para la investigación documental4.Gestión de la información para la investigación documental
4.Gestión de la información para la investigación documental
 

Anthony nuñez

  • 2. Desarrollado con base a entrevistas de un especialista en evaluación de desempeño con el superior inmediato, mediante el cual se verifica y evalúa el desempeño de sus subordinados SE CENTRA EN Estudios Exploratorios Estudios Descriptivos Estudios Correlaciónales Estudios Explicativos
  • 3. El especialista en evaluación del desempeño hace una entrevista de evaluación con cada jefe, cumpliendo aproximadamente el siguiente itinerario.Evaluación inicial: el desempeño de cada funcionario se evalúa inicialmente en uno de los tres aspectos
  • 4. Planeamiento: una vez analizado el desempeño se elabora un plan de acción, que puede implicar: - Consejería al funcionario. - Readaptación del funcionario. - Entrenamiento. - Desvinculación y sustitución. - Promoción a otro cargo. - Mantenimiento en el cargo actual.
  • 5. a.- Cuando está procedido de dos etapas preliminares de análisis de la estructura de cargos y de análisis de las aptitudes y calificaciones profesionales necesarias, permite al supervisor una profunda visualización no sólo del contenido de los cargos bajo su responsabilidad, sino también de las habilidades, las capacidades y los conocimientos exigidos. b.- Proporciona una relación provechosa con el especialista en evaluación, quien presta al supervisor una asesoría y también un entrenamiento de alto nivel en la evaluación de personal. c.- Permite efectuar una evaluación profunda, imparcial y objetiva de cada funcionario, localizando las causas de comportamiento y las fuentes de problemas.
  • 6. .- Tiene elevado costo operacional, por la actuación de un especialista en evaluación. .- Hay retardo en el procesamiento por causa de la entrevista uno a uno con respecto a cada funcionario subordinado y al supervisor.
  • 7. solo a través del proceso de investigación documental se puede hacer un análisis de la información escrita sobre un determinado tema, con el propósito de establecer relaciones, diferencias, etapas, posiciones o estado actual del conocimiento respecto al tema objeto de estudios. Se caracteriza el empleo predominante de registros gráficos como fuentes de información.
  • 8. es elaborar un marco teórico conceptual para formar un cuerpo de ideas sobre el objeto de estudio y descubrir respuestas a determinados interrogantes a través de la aplicación de procedimientos documentales. bibliográfica o documental para recopilar información a través de diversos instrumentos: revistas, periódicos, Internet, monumentos, videos...A los datos obtenidos así se les llama secundarios, y son los datos que ya existen, que ya están escritos o hay constancia de los fenómenos.
  • 9. FUENTES PRIMARIAS Libros, artículos, monografías, tesis, documentos, trabajos de investigación presentados en conferencias, congresos y seminarios .Estas fuentes son los documentos que registran o corroboran el conocimiento inmediato de la investigación. Incluyen libros, revistas, informes técnicos y tesis. Informes técnicos: En este tipo de informes se incluyen las memorias de conferencias, los informes de congresos, reuniones y otros.
  • 10. FUENTES SECUNDARIAS Es un Resúmenes y listados de referencias publicados en un área específica de conocimiento. Cualquier fuente secundaria que se utilice tendrá que ser objeto de comprobación de cualquier factor que puedan afectar la exactitud o la validez de la información Este renglón incluye las enciclopedias, los anuarios, manuales, almanaques, las bibliografías y los índices, entre otros; los datos que integran las fuentes secundarias se basan en documentos primarios. Depósitos de información: el primer paso para recabar datos es acudir a los centros de información, como biblioteca, hemeroteca, archivos y museos.
  • 11. Es Por eso que la investigación documental puede iniciarse directamente en el acopio de las fuentes primarias, situación que ocurre cuando el investigador conoce la ubicación de la información y se encuentra familiarizado con el campo de estudio.
  • 12. trata de probar que algo es correcto o incorrecto, deseable o indeseable y que requiere solución. Discute consecuencias y soluciones alternas, y llega a una conclusión crítica después de evaluar los datos investigados. Una vez que el tema ha sido seleccionado, el siguiente paso básico es generar preguntas sobre el mismo que puedan guiar la recolección de información significativa al desarrollar la investigación. Existe también el requisito de que el investigador tome partido o determine una Argumentativa (exploratoria)
  • 13. Informativa (expositiva). es básicamente una panorámica acerca de la información relevante de diversas fuentes confiables sobre un tema específico, sin tratar de aprobar u objetar alguna idea o postura. Toda la información presentada se basa en lo que se ha encontrado en las fuentes. La contribución del estudiante radica en analizar y seleccionar de esta información aquello que es relevante para su investigación, necesita organizar la información para cubrir todo el tema, sintetizar las ideas y después presentarlas en un reporte final Otras formas usuales de investigación son las tesis, que son escritos más extensos basados sobre todo en fuentes primarias para tener su titulo universitario
  • 14. 1. Utilización de documentos; recolecta, selecciona, analiza y presenta resultados coherentes. 2.-Utiliza los procedimientos lógicos y mentales de toda investigación; análisis, síntesis, deducción, inducción 3.-Realiza una recopilación adecuada de datos que permiten redescubrir hechos, sugerir problemas, orientar hacia otras fuentes de investigación, orientar formas para elaborar instrumentos de investigación y elaborar hipótesis. 1. - Asume las formas de la exploración y la observación del terreno, la encuesta, la observación participante y el experimento. 2. El trabajo de campo se apoya en los documentos para la planeación del trabajo y la interpretación de la información recolectada por otros medios. 3. En ocasiones, el observador oculta su verdadera identidad para facilitar su inmersión en el fenómeno del estudio y la comunicación con los afectados. Investigación De CampoInvestigación Documental