SlideShare una empresa de Scribd logo
ANTISEPTICOS

Presentado por:
YAZMIN DIAZ OYOLA

Presentado a:
ADRIANA MARCELA PEÑA
Bióloga

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE POPAYÁN
CIENCIAS NATURALES
ECOLOGÍA
POPAYÁN
2014
ANTISEPTICOS
Presentado por:
YAZMIN DIAZ OYOLA

Presentado a:
ADRIANA MARCELA PEÑA
Bióloga

Trabajo microorganismo

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE POPAYÁN
CIENCIAS NATURALES
ECOLOGÍA
POPAYÁN
2014
Antisépticos
Producen muerte o inhibición celular, en las bacterias, por oxidación, hidrólisis e
inactivación de enzimas, con pérdida de constituyentes celulares.
Son los únicos de uso en tejidos vivos

ANTISEPTICOS
Jabón
antibacterialbetol
Gel antibacterial JGB
Alcohol JGB

CANTIDAD
220 ml

PRECIO
7900

300 ml
1 litro

8500
48300

Agua oxigenada JGB
Yodopobidonaboringer
Jabón
antibacterialrexona
Jabón
antibacterialprotex
Solución salina

120ml
120 ml
110 g

1990
10500
1700

110 g

2000

300 cm

2000
Alcohol: etílico – propílico - isopropílico
Tintura de yodo: su acción se produce por oxidación e inactivación de los
componentes celulares.
Povidona yodada: mismos mecanismos de acción y de los yodados.
Clorhexidina: su acción está determinada por daño a la membrana celular y
precipitación del citoplasma.
Triclosán: es un derivado fenólico que actúa produciendo daño en la pared celular
de los microorganismos.
DESINFECTANTES
Glutaraldehido: altamente utilizado en el medio hospitalario debido a que tiene un
amplio espectro de acción, es activo en presencia de material orgánico y no es
corrosivo. Dependiendo del tiempo de exposición se alcanzan distintos grados de
desinfección.
Hipoclorito de sodio 1%: A pesar de ser un desinfectante de alto nivel tiene un uso
clínico más limitado porque el pH alcalino disminuye su actividad, lo mismo con la
presencia de materia orgánica, y corroe el material metálico.

Esterilización por métodos químicos gaseosos
Formol:
El trioximetileno es un polímero del formaldehido que se denomina formalina (de
color blanco), que en contacto con el aire desprende vapores secos de formol; a
mayor temperatura, mayor desprendimiento. Se colocan en el interior del
recipiente a utilizar (caja, tambor, sobre, etc.) junto al material a esterilizar y se le
cierra herméticamente.
Oxido de Etileno
Es un gas que se utiliza a una temperatura de 50°C. El material a esterilizar,
convenientemente acondicionado en envolturas adecuadas (género papel o nylon)
se coloca en una cámara o recipiente y se rompe una ampolla de óxido de etileno,
que viene envuelta en bolsitas de plástico (sin sacarlas de la misma); se cierra
herméticamente el recipiente y se deja actuar por 12 horas.
Esterilización por métodos químicos líquidos
Glutaraldehido
También denominada esterilización química fría, los agentes químicos empleados
para la esterilización no deben ser corrosivos para los elementos a esterilizar. El
gluta-raldehído no es corrosivo y constituye un medio seguro para la esterilización
de instrumental óptico delicado (endoscopios, cistoscopios, broncoscopios). La
mayor parte del equipamiento que es seguro para la inmersión en agua lo es para
la inmersión en glutaraldehído al 2%. Los elementos para la esterilización deben
estar limpios y secos; la materia orgánica (por ej., sangre, saliva) puede evitar la
penetración en hendiduras o articulaciones. El agua residual ocasiona dilución
química
Xilenol, Iodo Povidona
Su efecto esterilizante se verá cuando tratemos éstas drogas como antisépticos.

http://www.vet.unicen.edu.ar/html/Areas/Cirugia%20general/Documentos/5AsepsiaAntisEsteril.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rquimicos
RquimicosRquimicos
Rquimicos
CECY50
 
CLASE 4
CLASE 4CLASE 4
Formaldehido
Formaldehido Formaldehido
Formaldehido
Jeck Jerp
 
Diario#4 intoxicación por Cianuro y Formaldehído
Diario#4 intoxicación por Cianuro y FormaldehídoDiario#4 intoxicación por Cianuro y Formaldehído
Diario#4 intoxicación por Cianuro y Formaldehído
kevinivan-93
 
Diapositivas hipoclorito de sodio
Diapositivas hipoclorito de sodioDiapositivas hipoclorito de sodio
Diapositivas hipoclorito de sodio
Sarita Mendoza
 
Practica7 hidróxido de sodio-toxicologia-octavo
Practica7 hidróxido de sodio-toxicologia-octavoPractica7 hidróxido de sodio-toxicologia-octavo
Practica7 hidróxido de sodio-toxicologia-octavo
Carmitamr1988
 
Formol
FormolFormol
Formol
Anayes Macas
 
Clase # 9
Clase # 9Clase # 9
Clase # 9
Jossy Chamaidan
 
Formaldehido terminado
Formaldehido terminadoFormaldehido terminado
Formaldehido terminado
Jean Granda
 
Formaldehido
FormaldehidoFormaldehido
Clase 4 cianuro y formaldehido
Clase 4   cianuro y formaldehidoClase 4   cianuro y formaldehido
Clase 4 cianuro y formaldehido
Jessica Zúñiga
 
Practia 5 intoxicacion por zinc (2)
Practia 5 intoxicacion por zinc (2)Practia 5 intoxicacion por zinc (2)
Practia 5 intoxicacion por zinc (2)
ELIANA Perez
 
Evaluacioon de riesgos de sustancias toxicas cloro gaseoso
Evaluacioon de riesgos de sustancias toxicas cloro gaseosoEvaluacioon de riesgos de sustancias toxicas cloro gaseoso
Evaluacioon de riesgos de sustancias toxicas cloro gaseoso
GEA SRL
 
ARTICULO DE INTOXICACION POR ACIDO SULFURICO
ARTICULO DE INTOXICACION POR ACIDO SULFURICOARTICULO DE INTOXICACION POR ACIDO SULFURICO
ARTICULO DE INTOXICACION POR ACIDO SULFURICO
ELIANA Perez
 
Formaldehído
FormaldehídoFormaldehído
Formaldehído
Byron16
 
Formaldehído word
Formaldehído wordFormaldehído word
Formaldehído word
Anayes Macas
 
Microbiologia crecimiento microbiano
Microbiologia crecimiento microbianoMicrobiologia crecimiento microbiano
Microbiologia crecimiento microbiano
Marian Cg
 
Formaldehido
FormaldehidoFormaldehido
Formaldehido
Yeico Osgor
 
Hipoclorito de sodio, acrilato de etilo y anhídrido maleico.
Hipoclorito de sodio, acrilato de etilo y anhídrido maleico.Hipoclorito de sodio, acrilato de etilo y anhídrido maleico.
Hipoclorito de sodio, acrilato de etilo y anhídrido maleico.
MaNavidad
 
Toxicologia diario 4
Toxicologia diario 4Toxicologia diario 4
Toxicologia diario 4
Jose David Malacatus Vasconez
 

La actualidad más candente (20)

Rquimicos
RquimicosRquimicos
Rquimicos
 
CLASE 4
CLASE 4CLASE 4
CLASE 4
 
Formaldehido
Formaldehido Formaldehido
Formaldehido
 
Diario#4 intoxicación por Cianuro y Formaldehído
Diario#4 intoxicación por Cianuro y FormaldehídoDiario#4 intoxicación por Cianuro y Formaldehído
Diario#4 intoxicación por Cianuro y Formaldehído
 
Diapositivas hipoclorito de sodio
Diapositivas hipoclorito de sodioDiapositivas hipoclorito de sodio
Diapositivas hipoclorito de sodio
 
Practica7 hidróxido de sodio-toxicologia-octavo
Practica7 hidróxido de sodio-toxicologia-octavoPractica7 hidróxido de sodio-toxicologia-octavo
Practica7 hidróxido de sodio-toxicologia-octavo
 
Formol
FormolFormol
Formol
 
Clase # 9
Clase # 9Clase # 9
Clase # 9
 
Formaldehido terminado
Formaldehido terminadoFormaldehido terminado
Formaldehido terminado
 
Formaldehido
FormaldehidoFormaldehido
Formaldehido
 
Clase 4 cianuro y formaldehido
Clase 4   cianuro y formaldehidoClase 4   cianuro y formaldehido
Clase 4 cianuro y formaldehido
 
Practia 5 intoxicacion por zinc (2)
Practia 5 intoxicacion por zinc (2)Practia 5 intoxicacion por zinc (2)
Practia 5 intoxicacion por zinc (2)
 
Evaluacioon de riesgos de sustancias toxicas cloro gaseoso
Evaluacioon de riesgos de sustancias toxicas cloro gaseosoEvaluacioon de riesgos de sustancias toxicas cloro gaseoso
Evaluacioon de riesgos de sustancias toxicas cloro gaseoso
 
ARTICULO DE INTOXICACION POR ACIDO SULFURICO
ARTICULO DE INTOXICACION POR ACIDO SULFURICOARTICULO DE INTOXICACION POR ACIDO SULFURICO
ARTICULO DE INTOXICACION POR ACIDO SULFURICO
 
Formaldehído
FormaldehídoFormaldehído
Formaldehído
 
Formaldehído word
Formaldehído wordFormaldehído word
Formaldehído word
 
Microbiologia crecimiento microbiano
Microbiologia crecimiento microbianoMicrobiologia crecimiento microbiano
Microbiologia crecimiento microbiano
 
Formaldehido
FormaldehidoFormaldehido
Formaldehido
 
Hipoclorito de sodio, acrilato de etilo y anhídrido maleico.
Hipoclorito de sodio, acrilato de etilo y anhídrido maleico.Hipoclorito de sodio, acrilato de etilo y anhídrido maleico.
Hipoclorito de sodio, acrilato de etilo y anhídrido maleico.
 
Toxicologia diario 4
Toxicologia diario 4Toxicologia diario 4
Toxicologia diario 4
 

Similar a Antisepticos

Preparación de medios de cultivo y su esterilización
Preparación de medios de cultivo y su esterilizaciónPreparación de medios de cultivo y su esterilización
Preparación de medios de cultivo y su esterilización
Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica
 
Hdsm 1546 alcohol 70º medicinalgel_n.e
Hdsm 1546 alcohol 70º medicinalgel_n.eHdsm 1546 alcohol 70º medicinalgel_n.e
Hdsm 1546 alcohol 70º medicinalgel_n.e
ChristianDennisEstre
 
Esterilizacion y Desinfeccion
Esterilizacion y DesinfeccionEsterilizacion y Desinfeccion
Esterilizacion y Desinfeccion
Eliane Santos
 
10-esterilizacion-desinfeccion-201114012540.pdf
10-esterilizacion-desinfeccion-201114012540.pdf10-esterilizacion-desinfeccion-201114012540.pdf
10-esterilizacion-desinfeccion-201114012540.pdf
JuniorOvalle
 
CEYE Y ESTERILIZACIÓN.pptx
CEYE Y ESTERILIZACIÓN.pptxCEYE Y ESTERILIZACIÓN.pptx
CEYE Y ESTERILIZACIÓN.pptx
AlanValderrama7
 
La esterilizacion en el laboratorio microbiologico
La esterilizacion en el laboratorio microbiologicoLa esterilizacion en el laboratorio microbiologico
La esterilizacion en el laboratorio microbiologico
Docente e-learning particular
 
Etanol de caña de azucar+
Etanol de caña de azucar+Etanol de caña de azucar+
Etanol de caña de azucar+
Luis Granda
 
Etanol de caña de azucar+
Etanol de caña de azucar+Etanol de caña de azucar+
Etanol de caña de azucar+
Jean Granda
 
Informe # 3
Informe # 3Informe # 3
Informe # 3
DayDer Valencia
 
SANEAMIENTO BASICO-lavadero Autos y motos.pptx
SANEAMIENTO BASICO-lavadero Autos y motos.pptxSANEAMIENTO BASICO-lavadero Autos y motos.pptx
SANEAMIENTO BASICO-lavadero Autos y motos.pptx
FelipeAndresToroZamb
 
Power asepsia antisepsia
Power asepsia antisepsiaPower asepsia antisepsia
Power asepsia antisepsia
Estefani Vicencio
 
1. técnica de asepsia y otros
1. técnica de asepsia  y   otros1. técnica de asepsia  y   otros
1. técnica de asepsia y otros
Dirección de Educación Virtual
 
asepsia antisepsia
asepsia antisepsiaasepsia antisepsia
asepsia antisepsia
Estefani Vicencio
 
Tema4 micro medi2013
Tema4 micro medi2013Tema4 micro medi2013
Tema4 micro medi2013
fernandre81
 
La norma oficial 087
La norma oficial 087La norma oficial 087
La norma oficial 087
Patch Carson
 
ESTERILIZACION QUIMICO
ESTERILIZACION QUIMICO ESTERILIZACION QUIMICO
ESTERILIZACION QUIMICO
esmeralda huaman
 
procedimientos quirurgico semana 1 subir.pptx
procedimientos quirurgico semana 1 subir.pptxprocedimientos quirurgico semana 1 subir.pptx
procedimientos quirurgico semana 1 subir.pptx
jesusfernandez213240
 
Hidroanion agua con aniones de winalite
Hidroanion  agua con aniones de winaliteHidroanion  agua con aniones de winalite
Hidroanion agua con aniones de winalite
Gustavo Muñoz
 
Hidroanion ficha tecnica
Hidroanion  ficha tecnicaHidroanion  ficha tecnica
Hidroanion ficha tecnica
Gustavo Muñoz
 
Limp_y_Desinf_Sem_7.pptx
Limp_y_Desinf_Sem_7.pptxLimp_y_Desinf_Sem_7.pptx
Limp_y_Desinf_Sem_7.pptx
CARLAJIMENARAMOSLLAN
 

Similar a Antisepticos (20)

Preparación de medios de cultivo y su esterilización
Preparación de medios de cultivo y su esterilizaciónPreparación de medios de cultivo y su esterilización
Preparación de medios de cultivo y su esterilización
 
Hdsm 1546 alcohol 70º medicinalgel_n.e
Hdsm 1546 alcohol 70º medicinalgel_n.eHdsm 1546 alcohol 70º medicinalgel_n.e
Hdsm 1546 alcohol 70º medicinalgel_n.e
 
Esterilizacion y Desinfeccion
Esterilizacion y DesinfeccionEsterilizacion y Desinfeccion
Esterilizacion y Desinfeccion
 
10-esterilizacion-desinfeccion-201114012540.pdf
10-esterilizacion-desinfeccion-201114012540.pdf10-esterilizacion-desinfeccion-201114012540.pdf
10-esterilizacion-desinfeccion-201114012540.pdf
 
CEYE Y ESTERILIZACIÓN.pptx
CEYE Y ESTERILIZACIÓN.pptxCEYE Y ESTERILIZACIÓN.pptx
CEYE Y ESTERILIZACIÓN.pptx
 
La esterilizacion en el laboratorio microbiologico
La esterilizacion en el laboratorio microbiologicoLa esterilizacion en el laboratorio microbiologico
La esterilizacion en el laboratorio microbiologico
 
Etanol de caña de azucar+
Etanol de caña de azucar+Etanol de caña de azucar+
Etanol de caña de azucar+
 
Etanol de caña de azucar+
Etanol de caña de azucar+Etanol de caña de azucar+
Etanol de caña de azucar+
 
Informe # 3
Informe # 3Informe # 3
Informe # 3
 
SANEAMIENTO BASICO-lavadero Autos y motos.pptx
SANEAMIENTO BASICO-lavadero Autos y motos.pptxSANEAMIENTO BASICO-lavadero Autos y motos.pptx
SANEAMIENTO BASICO-lavadero Autos y motos.pptx
 
Power asepsia antisepsia
Power asepsia antisepsiaPower asepsia antisepsia
Power asepsia antisepsia
 
1. técnica de asepsia y otros
1. técnica de asepsia  y   otros1. técnica de asepsia  y   otros
1. técnica de asepsia y otros
 
asepsia antisepsia
asepsia antisepsiaasepsia antisepsia
asepsia antisepsia
 
Tema4 micro medi2013
Tema4 micro medi2013Tema4 micro medi2013
Tema4 micro medi2013
 
La norma oficial 087
La norma oficial 087La norma oficial 087
La norma oficial 087
 
ESTERILIZACION QUIMICO
ESTERILIZACION QUIMICO ESTERILIZACION QUIMICO
ESTERILIZACION QUIMICO
 
procedimientos quirurgico semana 1 subir.pptx
procedimientos quirurgico semana 1 subir.pptxprocedimientos quirurgico semana 1 subir.pptx
procedimientos quirurgico semana 1 subir.pptx
 
Hidroanion agua con aniones de winalite
Hidroanion  agua con aniones de winaliteHidroanion  agua con aniones de winalite
Hidroanion agua con aniones de winalite
 
Hidroanion ficha tecnica
Hidroanion  ficha tecnicaHidroanion  ficha tecnica
Hidroanion ficha tecnica
 
Limp_y_Desinf_Sem_7.pptx
Limp_y_Desinf_Sem_7.pptxLimp_y_Desinf_Sem_7.pptx
Limp_y_Desinf_Sem_7.pptx
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Antisepticos

  • 1. ANTISEPTICOS Presentado por: YAZMIN DIAZ OYOLA Presentado a: ADRIANA MARCELA PEÑA Bióloga FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE POPAYÁN CIENCIAS NATURALES ECOLOGÍA POPAYÁN 2014
  • 2. ANTISEPTICOS Presentado por: YAZMIN DIAZ OYOLA Presentado a: ADRIANA MARCELA PEÑA Bióloga Trabajo microorganismo FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE POPAYÁN CIENCIAS NATURALES ECOLOGÍA POPAYÁN 2014
  • 3. Antisépticos Producen muerte o inhibición celular, en las bacterias, por oxidación, hidrólisis e inactivación de enzimas, con pérdida de constituyentes celulares. Son los únicos de uso en tejidos vivos ANTISEPTICOS Jabón antibacterialbetol Gel antibacterial JGB Alcohol JGB CANTIDAD 220 ml PRECIO 7900 300 ml 1 litro 8500 48300 Agua oxigenada JGB Yodopobidonaboringer Jabón antibacterialrexona Jabón antibacterialprotex Solución salina 120ml 120 ml 110 g 1990 10500 1700 110 g 2000 300 cm 2000
  • 4. Alcohol: etílico – propílico - isopropílico Tintura de yodo: su acción se produce por oxidación e inactivación de los componentes celulares. Povidona yodada: mismos mecanismos de acción y de los yodados. Clorhexidina: su acción está determinada por daño a la membrana celular y precipitación del citoplasma. Triclosán: es un derivado fenólico que actúa produciendo daño en la pared celular de los microorganismos. DESINFECTANTES Glutaraldehido: altamente utilizado en el medio hospitalario debido a que tiene un amplio espectro de acción, es activo en presencia de material orgánico y no es corrosivo. Dependiendo del tiempo de exposición se alcanzan distintos grados de desinfección. Hipoclorito de sodio 1%: A pesar de ser un desinfectante de alto nivel tiene un uso clínico más limitado porque el pH alcalino disminuye su actividad, lo mismo con la presencia de materia orgánica, y corroe el material metálico. Esterilización por métodos químicos gaseosos Formol: El trioximetileno es un polímero del formaldehido que se denomina formalina (de color blanco), que en contacto con el aire desprende vapores secos de formol; a mayor temperatura, mayor desprendimiento. Se colocan en el interior del recipiente a utilizar (caja, tambor, sobre, etc.) junto al material a esterilizar y se le cierra herméticamente. Oxido de Etileno Es un gas que se utiliza a una temperatura de 50°C. El material a esterilizar, convenientemente acondicionado en envolturas adecuadas (género papel o nylon) se coloca en una cámara o recipiente y se rompe una ampolla de óxido de etileno, que viene envuelta en bolsitas de plástico (sin sacarlas de la misma); se cierra herméticamente el recipiente y se deja actuar por 12 horas. Esterilización por métodos químicos líquidos
  • 5. Glutaraldehido También denominada esterilización química fría, los agentes químicos empleados para la esterilización no deben ser corrosivos para los elementos a esterilizar. El gluta-raldehído no es corrosivo y constituye un medio seguro para la esterilización de instrumental óptico delicado (endoscopios, cistoscopios, broncoscopios). La mayor parte del equipamiento que es seguro para la inmersión en agua lo es para la inmersión en glutaraldehído al 2%. Los elementos para la esterilización deben estar limpios y secos; la materia orgánica (por ej., sangre, saliva) puede evitar la penetración en hendiduras o articulaciones. El agua residual ocasiona dilución química Xilenol, Iodo Povidona Su efecto esterilizante se verá cuando tratemos éstas drogas como antisépticos. http://www.vet.unicen.edu.ar/html/Areas/Cirugia%20general/Documentos/5AsepsiaAntisEsteril.pdf