SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
CALIDAD, CALIDEZ Y PERTINENCIA.
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD.
CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA.
TOXICOLOGÍA
ESTUDIANTE: Scarlet Michelle Morocho Valarezo.
DOCENTE:Dr.Carlos García.
CURSO: 8voSemestre ¨B¨
FECHA: 31-05-18
DIARIO DE CLASE °4
CIANURO
CALIFICACIÓN
Sustancia química altamente reactiva y toxica, utilizada en
procesamiento del oro, joyería, laboratorios químicos,
industria de plásticos, pinturas, pegamientos, solventes,
esmaltes, papel de alta resistencia, herbicidas, plaguicidas y
fertilizantes.
VIAS DE
ABSORCION
•Tracto
gastrointestinal,
inhalatoria,
dérmica,
conjuntivaly
parenteral.
MECANISMO DE
ACCION
•inhibidor
enzimático no
especifico
•Inhibiendo su
acción y de esta
manera
bloqueando la
producción de ATP
e induciendo
hipoxia celular.
DOSIS LETAL
•Ingestión de200
mg de cianuro de
potasio o sodio
puede ser fatal.
•La inhalación de
cianuro de
hidrogeno (HCN) a
una concentración
tan baja como 150
ppm puede ser
fatal.
MANIFESTACIONES
CLINICAS
•Cefalea, nauseas,
olor a almendras
amargas (60%),
disnea, confusión,
sincope,
convulsiones,
coma, depresión
respiratoria y
colapso cardiaco.
LABORATORIO
•Cuadro hemático,
ionograma con
calcio y magnesio,
glucemia, gases
arteriales.
•Niveles sanguíneos
de cianuro tóxicos
0.5-1 mg/L, en
fumadores se
pueden encontrar
hasta 0.1 mg/L.
TRATAMIENTO
•Suministrar carbón
activado 1 gr/Kg
de peso corporal
en solución al 25%
por sonda
nasogástrica.
•El cianuro tiene
mayor afinidad a
los nitritos, luego
por el tiosulfato de
sodio y por la
hidroxicobalamina.
• Nitrito de amilo: Si el paciente respira, romper 2-3
perlas y colocar bajo la nariz sin soltarla perla
• Nitrito de sodio: Ampollas al 3%.
Producciónde
Metahemoglobinemia
• Tiosulfato de sodio (Hiposulfito de sodio) ampollas
al 20% en 5 cc y 25% en 10cc.
Producciónde
tiocianatos
• Hidroxicobalamina (vitaminaBI2): Ampolla con 1
mg/ml en 5 ml
Producciónde
cianocobalamina
INTOXICACIÓN CRÓNICA:
La exposición crónica a bajas dosis de cianuro
como sucede en ambientes laborales de
mineros y joyeros, puede ocasionar cefalea,
vértigo, temblor, debilidad,etc. El tratamiento
básico consiste en retirar al paciente del
ambiente contaminado y someterlo a
valoración neurológica y psiquiátrica.
REACCIONES DE RECONOCIMIENTO.
Azul de prusia
se calientay se agita
levemente yse
acidificaconácido
clorhídricodiluido,
obteniéndose uncolor
azul intensollamado
azul de Prusia.
Reacción de la
fenolftaleína
Produciráun intenso
colorrojo debidoala
oxidaciónde la
fenolftaleínaa
fenolftaleína
Transformación
de Cianuros a
Sulfocianuros
En caso positivo
aparece un colorrojo
sangre por formación
de sulfocianatoférrico
Con el Ácido
Pícrico
Una pequeña porciónde la
muestra, se le agregan.
unas gotasde ácidoPícrico
al 2 %;en case positivoel
coloramarillodel reactivo
se toma anaranjado.
Con Yoduro
de Plata
Se producirá la solución
del precipitado en caso
positivo.
Con Solución
de Yodo
Al adicionar unas cuantas
gotas de la muestra sobre
una solución de yodo, se
producirá la decoloración
del yodoencaso positivo.
FORALDEHIDO
¿Cuáles
son las
soluciones
posibles?
Compre solamente productos de madera aglomerada cuya
etiqueta indique un bajo nivel de emanaciones o bien aquellos
de fenol-formaldehído.
Incremente el nivel de ventilación en su casa cuando lleve
productos que constituyan fuentes de emanación de
formaldehído.
Utilice mobiliario de otros materiales, como por ejemplo de
metal y madera maciza.
Evite utilizar aislamiento de espuma de urea-formaldehído.
Mantenga una temperatura ambiente moderada y un bajo
nivel de humedad relativa (30 a 50 por ciento).
El Formaldehído es un gas incoloro de
olor penetrante que se utiliza mucho
en la fabricación de materiales para la
construcción.
Existen dos tipos de resina de
formaldehído: las de urea
formaldehído y las de fenol-
formaldehído.
Muy utilizada en la elaboración de
productos químicos, materiales para
la construcción y producto para el
hogar.
Los materiales para la construcción
elaborados con resinas de
formaldehído liberan emanaciones de
este gas.
La combustiónincompleta,el humo
de cigarrillo,laquemade madera,el
kerosényel gas natural tambiénson
fuentesde emisiónde
formalaldehído.
REACCIONES DE RECONOCIMIENTO.
Reacción de
Schiff
Se produce un
intenso color
violeta en caso
de positivo.
Reacción de
Rimini
Se produce una
coloración azul
intensa.
Con la
Fenilhidracina
Se obtiene una
coloración rojo
grosella.
Reacción de
Marquis
Se obtiene
enseguida o
después de algún
tiempo un color
violeta.
Ácido
Cromotrópico
Produceuna
coloración roja
después de
calentarla
ligeramente.
Reacciónde
Hehner
Se produce un
color violeta o
azul violeta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cianuros y Formaldehído
Cianuros y Formaldehído Cianuros y Formaldehído
Cianuros y Formaldehído
Damian Cedeño
 
Cloroformo cuadro clinico
Cloroformo cuadro clinicoCloroformo cuadro clinico
Cloroformo cuadro clinico
Denise Calderón
 
Materia 4 ruben toxi
Materia 4 ruben toxiMateria 4 ruben toxi
Materia 4 ruben toxi
ruben cordova
 
Diario toxico 4
Diario toxico 4Diario toxico 4
Diario toxico 4
300694jhon
 
Practica no 12. Determinacion de agente oxidantes y reductores
Practica no 12. Determinacion de agente oxidantes y reductoresPractica no 12. Determinacion de agente oxidantes y reductores
Practica no 12. Determinacion de agente oxidantes y reductores
Universidad Veracruzana
 
Intoxicaciones por Tóxicos Volátiles
Intoxicaciones por Tóxicos Volátiles Intoxicaciones por Tóxicos Volátiles
Intoxicaciones por Tóxicos Volátiles
Joselmr1
 
Diario 4
Diario 4Diario 4
Diario 10
Diario 10Diario 10
Diario 10
EdgarBasantes1
 
Cianuros y cianuros alcalinos
Cianuros y cianuros alcalinosCianuros y cianuros alcalinos
Cianuros y cianuros alcalinos
Cristopher Pogo
 
Clase # 9
Clase # 9Clase # 9
Clase # 9
Jossy Chamaidan
 
Ficha tecnica de la sal
Ficha tecnica de la salFicha tecnica de la sal
Ficha tecnica de la sal
GITA
 
Pimienta negra
Pimienta negraPimienta negra
Pimienta negra
GITA
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
lenin alvarez
 
Ficha tecnics de coco deshidratado
Ficha tecnics de coco deshidratadoFicha tecnics de coco deshidratado
Ficha tecnics de coco deshidratado
GITA
 
Oxido de zinc
Oxido de zincOxido de zinc
Oxido de zinc
evmm1194
 
Acetona y-aldehido
Acetona y-aldehidoAcetona y-aldehido
Acetona y-aldehido
johannaMndezAltamira
 
Acetona y-aldehido
Acetona y-aldehidoAcetona y-aldehido
Acetona y-aldehido
johannaMendez15
 
Hidroxido de sodio
Hidroxido de sodioHidroxido de sodio
Hidroxido de sodio
ELIANA Perez
 
Influencia del oxigeno
Influencia del oxigenoInfluencia del oxigeno
Influencia del oxigeno
Natalia Carpio
 
Mi toxico-y- YO
Mi toxico-y- YOMi toxico-y- YO
Mi toxico-y- YO
LuisAlvaradoSurez
 

La actualidad más candente (20)

Cianuros y Formaldehído
Cianuros y Formaldehído Cianuros y Formaldehído
Cianuros y Formaldehído
 
Cloroformo cuadro clinico
Cloroformo cuadro clinicoCloroformo cuadro clinico
Cloroformo cuadro clinico
 
Materia 4 ruben toxi
Materia 4 ruben toxiMateria 4 ruben toxi
Materia 4 ruben toxi
 
Diario toxico 4
Diario toxico 4Diario toxico 4
Diario toxico 4
 
Practica no 12. Determinacion de agente oxidantes y reductores
Practica no 12. Determinacion de agente oxidantes y reductoresPractica no 12. Determinacion de agente oxidantes y reductores
Practica no 12. Determinacion de agente oxidantes y reductores
 
Intoxicaciones por Tóxicos Volátiles
Intoxicaciones por Tóxicos Volátiles Intoxicaciones por Tóxicos Volátiles
Intoxicaciones por Tóxicos Volátiles
 
Diario 4
Diario 4Diario 4
Diario 4
 
Diario 10
Diario 10Diario 10
Diario 10
 
Cianuros y cianuros alcalinos
Cianuros y cianuros alcalinosCianuros y cianuros alcalinos
Cianuros y cianuros alcalinos
 
Clase # 9
Clase # 9Clase # 9
Clase # 9
 
Ficha tecnica de la sal
Ficha tecnica de la salFicha tecnica de la sal
Ficha tecnica de la sal
 
Pimienta negra
Pimienta negraPimienta negra
Pimienta negra
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
Ficha tecnics de coco deshidratado
Ficha tecnics de coco deshidratadoFicha tecnics de coco deshidratado
Ficha tecnics de coco deshidratado
 
Oxido de zinc
Oxido de zincOxido de zinc
Oxido de zinc
 
Acetona y-aldehido
Acetona y-aldehidoAcetona y-aldehido
Acetona y-aldehido
 
Acetona y-aldehido
Acetona y-aldehidoAcetona y-aldehido
Acetona y-aldehido
 
Hidroxido de sodio
Hidroxido de sodioHidroxido de sodio
Hidroxido de sodio
 
Influencia del oxigeno
Influencia del oxigenoInfluencia del oxigeno
Influencia del oxigeno
 
Mi toxico-y- YO
Mi toxico-y- YOMi toxico-y- YO
Mi toxico-y- YO
 

Similar a CIANURO

Diario 3
Diario 3Diario 3
Diario 3
EdgarBasantes1
 
Diario de campo 4
Diario de campo 4Diario de campo 4
Diario de campo 4
Zully Bravo
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4 toxicologia pdf
Clase 4 toxicologia pdfClase 4 toxicologia pdf
Clase 4 toxicologia pdf
JacksonPicon2
 
Diarios de-toxicologia terminados
Diarios de-toxicologia terminadosDiarios de-toxicologia terminados
Diarios de-toxicologia terminados
K9L
 
PICTOGRAMAS
PICTOGRAMAS PICTOGRAMAS
PICTOGRAMAS
Carmita Muñoz
 
Practica 17de laboratorio toxicologia
Practica  17de laboratorio toxicologiaPractica  17de laboratorio toxicologia
Practica 17de laboratorio toxicologia
modeltop
 
Diario n4 toxico
Diario n4 toxicoDiario n4 toxico
Diario n4 toxico
Edu Marin Loayza
 
Practica 2 formaldehido arreglada de toxi
Practica 2 formaldehido  arreglada de toxiPractica 2 formaldehido  arreglada de toxi
Practica 2 formaldehido arreglada de toxi
Gisela Fernandez
 
Toxicologia diario 4
Toxicologia diario 4Toxicologia diario 4
Toxicologia diario 4
Jose David Malacatus Vasconez
 
Practica 2 toxico
Practica 2 toxicoPractica 2 toxico
Practica 2 toxico
ElIzabeth GuzmAn
 
Toxi 2
Toxi 2Toxi 2
Toxi 2
katship
 
Cianuro
CianuroCianuro
Intoxicacion por alcohol metilico
Intoxicacion por alcohol metilicoIntoxicacion por alcohol metilico
Intoxicacion por alcohol metilico
Gisellitaa Denissitha
 
Pract. 2 formaldehido
Pract. 2 formaldehidoPract. 2 formaldehido
Pract. 2 formaldehido
Yasmani Pardo
 
CLASE 4
CLASE 4CLASE 4
INFOME 2
INFOME 2INFOME 2
Diario de campo5
Diario de campo5Diario de campo5
Diario de campo5
Yomaira Machare Correa
 
Normas de seguridad en el laboratorio
Normas de seguridad en el laboratorioNormas de seguridad en el laboratorio
Normas de seguridad en el laboratorio
Yomaira Machare Correa
 
Intoxicaciones por cianuro y formaldehido clase3
Intoxicaciones por cianuro y formaldehido clase3Intoxicaciones por cianuro y formaldehido clase3
Intoxicaciones por cianuro y formaldehido clase3
Celina Veintimilla Macías
 

Similar a CIANURO (20)

Diario 3
Diario 3Diario 3
Diario 3
 
Diario de campo 4
Diario de campo 4Diario de campo 4
Diario de campo 4
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
Clase 4 toxicologia pdf
Clase 4 toxicologia pdfClase 4 toxicologia pdf
Clase 4 toxicologia pdf
 
Diarios de-toxicologia terminados
Diarios de-toxicologia terminadosDiarios de-toxicologia terminados
Diarios de-toxicologia terminados
 
PICTOGRAMAS
PICTOGRAMAS PICTOGRAMAS
PICTOGRAMAS
 
Practica 17de laboratorio toxicologia
Practica  17de laboratorio toxicologiaPractica  17de laboratorio toxicologia
Practica 17de laboratorio toxicologia
 
Diario n4 toxico
Diario n4 toxicoDiario n4 toxico
Diario n4 toxico
 
Practica 2 formaldehido arreglada de toxi
Practica 2 formaldehido  arreglada de toxiPractica 2 formaldehido  arreglada de toxi
Practica 2 formaldehido arreglada de toxi
 
Toxicologia diario 4
Toxicologia diario 4Toxicologia diario 4
Toxicologia diario 4
 
Practica 2 toxico
Practica 2 toxicoPractica 2 toxico
Practica 2 toxico
 
Toxi 2
Toxi 2Toxi 2
Toxi 2
 
Cianuro
CianuroCianuro
Cianuro
 
Intoxicacion por alcohol metilico
Intoxicacion por alcohol metilicoIntoxicacion por alcohol metilico
Intoxicacion por alcohol metilico
 
Pract. 2 formaldehido
Pract. 2 formaldehidoPract. 2 formaldehido
Pract. 2 formaldehido
 
CLASE 4
CLASE 4CLASE 4
CLASE 4
 
INFOME 2
INFOME 2INFOME 2
INFOME 2
 
Diario de campo5
Diario de campo5Diario de campo5
Diario de campo5
 
Normas de seguridad en el laboratorio
Normas de seguridad en el laboratorioNormas de seguridad en el laboratorio
Normas de seguridad en el laboratorio
 
Intoxicaciones por cianuro y formaldehido clase3
Intoxicaciones por cianuro y formaldehido clase3Intoxicaciones por cianuro y formaldehido clase3
Intoxicaciones por cianuro y formaldehido clase3
 

Más de scarlet michelle morocho valarezo

Diario de clase # 28.
Diario de clase # 28.Diario de clase # 28.
Diario de clase # 28.
scarlet michelle morocho valarezo
 
Practica dpph
Practica dpphPractica dpph
DPPH
DPPHDPPH
Texto cientifico de dipirona
Texto cientifico de dipironaTexto cientifico de dipirona
Texto cientifico de dipirona
scarlet michelle morocho valarezo
 
04 reaccion con agua oxigenada
04   reaccion con agua oxigenada04   reaccion con agua oxigenada
04 reaccion con agua oxigenada
scarlet michelle morocho valarezo
 
Control de calidad en la industria farmaceutica ppt
Control de calidad en la industria farmaceutica pptControl de calidad en la industria farmaceutica ppt
Control de calidad en la industria farmaceutica ppt
scarlet michelle morocho valarezo
 
Texto cientifico de gluconato de calcio
Texto cientifico de gluconato de calcioTexto cientifico de gluconato de calcio
Texto cientifico de gluconato de calcio
scarlet michelle morocho valarezo
 
Informe 2 gluconato de calcio
Informe 2   gluconato de calcioInforme 2   gluconato de calcio
Informe 2 gluconato de calcio
scarlet michelle morocho valarezo
 
Cosecha y tratamiento de spa30
Cosecha y tratamiento de spa30Cosecha y tratamiento de spa30
Cosecha y tratamiento de spa30
scarlet michelle morocho valarezo
 
Texto cientifico de citrato de piperazina
Texto cientifico de citrato de piperazinaTexto cientifico de citrato de piperazina
Texto cientifico de citrato de piperazina
scarlet michelle morocho valarezo
 
Jarabe de piperazina solubilidad
Jarabe de piperazina solubilidadJarabe de piperazina solubilidad
Jarabe de piperazina solubilidad
scarlet michelle morocho valarezo
 
Triptico 1 ibuprofeno
Triptico 1 ibuprofenoTriptico 1 ibuprofeno
Triptico 1 ibuprofeno
scarlet michelle morocho valarezo
 
01 ibuprofeno determinacion de humedad
01   ibuprofeno determinacion de humedad01   ibuprofeno determinacion de humedad
01 ibuprofeno determinacion de humedad
scarlet michelle morocho valarezo
 
23 control-de-la-calidad-de-los-medicamentos-vol-i opt-1
23 control-de-la-calidad-de-los-medicamentos-vol-i opt-123 control-de-la-calidad-de-los-medicamentos-vol-i opt-1
23 control-de-la-calidad-de-los-medicamentos-vol-i opt-1
scarlet michelle morocho valarezo
 
Articulo 4 zinc
Articulo 4 zincArticulo 4 zinc
Articulo 3 cobre completo
Articulo 3 cobre completoArticulo 3 cobre completo
Articulo 3 cobre completo
scarlet michelle morocho valarezo
 
Plantula
PlantulaPlantula
Mi toxico y yo 2 hemi
Mi toxico y yo 2 hemiMi toxico y yo 2 hemi
Mi toxico y yo 2 hemi
scarlet michelle morocho valarezo
 
Sis.endocrino
Sis.endocrinoSis.endocrino
Articulo 3 cobre completo
Articulo 3 cobre completoArticulo 3 cobre completo
Articulo 3 cobre completo
scarlet michelle morocho valarezo
 

Más de scarlet michelle morocho valarezo (20)

Diario de clase # 28.
Diario de clase # 28.Diario de clase # 28.
Diario de clase # 28.
 
Practica dpph
Practica dpphPractica dpph
Practica dpph
 
DPPH
DPPHDPPH
DPPH
 
Texto cientifico de dipirona
Texto cientifico de dipironaTexto cientifico de dipirona
Texto cientifico de dipirona
 
04 reaccion con agua oxigenada
04   reaccion con agua oxigenada04   reaccion con agua oxigenada
04 reaccion con agua oxigenada
 
Control de calidad en la industria farmaceutica ppt
Control de calidad en la industria farmaceutica pptControl de calidad en la industria farmaceutica ppt
Control de calidad en la industria farmaceutica ppt
 
Texto cientifico de gluconato de calcio
Texto cientifico de gluconato de calcioTexto cientifico de gluconato de calcio
Texto cientifico de gluconato de calcio
 
Informe 2 gluconato de calcio
Informe 2   gluconato de calcioInforme 2   gluconato de calcio
Informe 2 gluconato de calcio
 
Cosecha y tratamiento de spa30
Cosecha y tratamiento de spa30Cosecha y tratamiento de spa30
Cosecha y tratamiento de spa30
 
Texto cientifico de citrato de piperazina
Texto cientifico de citrato de piperazinaTexto cientifico de citrato de piperazina
Texto cientifico de citrato de piperazina
 
Jarabe de piperazina solubilidad
Jarabe de piperazina solubilidadJarabe de piperazina solubilidad
Jarabe de piperazina solubilidad
 
Triptico 1 ibuprofeno
Triptico 1 ibuprofenoTriptico 1 ibuprofeno
Triptico 1 ibuprofeno
 
01 ibuprofeno determinacion de humedad
01   ibuprofeno determinacion de humedad01   ibuprofeno determinacion de humedad
01 ibuprofeno determinacion de humedad
 
23 control-de-la-calidad-de-los-medicamentos-vol-i opt-1
23 control-de-la-calidad-de-los-medicamentos-vol-i opt-123 control-de-la-calidad-de-los-medicamentos-vol-i opt-1
23 control-de-la-calidad-de-los-medicamentos-vol-i opt-1
 
Articulo 4 zinc
Articulo 4 zincArticulo 4 zinc
Articulo 4 zinc
 
Articulo 3 cobre completo
Articulo 3 cobre completoArticulo 3 cobre completo
Articulo 3 cobre completo
 
Plantula
PlantulaPlantula
Plantula
 
Mi toxico y yo 2 hemi
Mi toxico y yo 2 hemiMi toxico y yo 2 hemi
Mi toxico y yo 2 hemi
 
Sis.endocrino
Sis.endocrinoSis.endocrino
Sis.endocrino
 
Articulo 3 cobre completo
Articulo 3 cobre completoArticulo 3 cobre completo
Articulo 3 cobre completo
 

Último

Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 

CIANURO

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA CALIDAD, CALIDEZ Y PERTINENCIA. UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD. CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA. TOXICOLOGÍA ESTUDIANTE: Scarlet Michelle Morocho Valarezo. DOCENTE:Dr.Carlos García. CURSO: 8voSemestre ¨B¨ FECHA: 31-05-18 DIARIO DE CLASE °4 CIANURO CALIFICACIÓN Sustancia química altamente reactiva y toxica, utilizada en procesamiento del oro, joyería, laboratorios químicos, industria de plásticos, pinturas, pegamientos, solventes, esmaltes, papel de alta resistencia, herbicidas, plaguicidas y fertilizantes.
  • 2. VIAS DE ABSORCION •Tracto gastrointestinal, inhalatoria, dérmica, conjuntivaly parenteral. MECANISMO DE ACCION •inhibidor enzimático no especifico •Inhibiendo su acción y de esta manera bloqueando la producción de ATP e induciendo hipoxia celular. DOSIS LETAL •Ingestión de200 mg de cianuro de potasio o sodio puede ser fatal. •La inhalación de cianuro de hidrogeno (HCN) a una concentración tan baja como 150 ppm puede ser fatal. MANIFESTACIONES CLINICAS •Cefalea, nauseas, olor a almendras amargas (60%), disnea, confusión, sincope, convulsiones, coma, depresión respiratoria y colapso cardiaco. LABORATORIO •Cuadro hemático, ionograma con calcio y magnesio, glucemia, gases arteriales. •Niveles sanguíneos de cianuro tóxicos 0.5-1 mg/L, en fumadores se pueden encontrar hasta 0.1 mg/L. TRATAMIENTO •Suministrar carbón activado 1 gr/Kg de peso corporal en solución al 25% por sonda nasogástrica. •El cianuro tiene mayor afinidad a los nitritos, luego por el tiosulfato de sodio y por la hidroxicobalamina.
  • 3. • Nitrito de amilo: Si el paciente respira, romper 2-3 perlas y colocar bajo la nariz sin soltarla perla • Nitrito de sodio: Ampollas al 3%. Producciónde Metahemoglobinemia • Tiosulfato de sodio (Hiposulfito de sodio) ampollas al 20% en 5 cc y 25% en 10cc. Producciónde tiocianatos • Hidroxicobalamina (vitaminaBI2): Ampolla con 1 mg/ml en 5 ml Producciónde cianocobalamina INTOXICACIÓN CRÓNICA: La exposición crónica a bajas dosis de cianuro como sucede en ambientes laborales de mineros y joyeros, puede ocasionar cefalea, vértigo, temblor, debilidad,etc. El tratamiento básico consiste en retirar al paciente del ambiente contaminado y someterlo a valoración neurológica y psiquiátrica.
  • 4. REACCIONES DE RECONOCIMIENTO. Azul de prusia se calientay se agita levemente yse acidificaconácido clorhídricodiluido, obteniéndose uncolor azul intensollamado azul de Prusia. Reacción de la fenolftaleína Produciráun intenso colorrojo debidoala oxidaciónde la fenolftaleínaa fenolftaleína Transformación de Cianuros a Sulfocianuros En caso positivo aparece un colorrojo sangre por formación de sulfocianatoférrico Con el Ácido Pícrico Una pequeña porciónde la muestra, se le agregan. unas gotasde ácidoPícrico al 2 %;en case positivoel coloramarillodel reactivo se toma anaranjado. Con Yoduro de Plata Se producirá la solución del precipitado en caso positivo. Con Solución de Yodo Al adicionar unas cuantas gotas de la muestra sobre una solución de yodo, se producirá la decoloración del yodoencaso positivo.
  • 5. FORALDEHIDO ¿Cuáles son las soluciones posibles? Compre solamente productos de madera aglomerada cuya etiqueta indique un bajo nivel de emanaciones o bien aquellos de fenol-formaldehído. Incremente el nivel de ventilación en su casa cuando lleve productos que constituyan fuentes de emanación de formaldehído. Utilice mobiliario de otros materiales, como por ejemplo de metal y madera maciza. Evite utilizar aislamiento de espuma de urea-formaldehído. Mantenga una temperatura ambiente moderada y un bajo nivel de humedad relativa (30 a 50 por ciento). El Formaldehído es un gas incoloro de olor penetrante que se utiliza mucho en la fabricación de materiales para la construcción. Existen dos tipos de resina de formaldehído: las de urea formaldehído y las de fenol- formaldehído. Muy utilizada en la elaboración de productos químicos, materiales para la construcción y producto para el hogar. Los materiales para la construcción elaborados con resinas de formaldehído liberan emanaciones de este gas. La combustiónincompleta,el humo de cigarrillo,laquemade madera,el kerosényel gas natural tambiénson fuentesde emisiónde formalaldehído.
  • 6. REACCIONES DE RECONOCIMIENTO. Reacción de Schiff Se produce un intenso color violeta en caso de positivo. Reacción de Rimini Se produce una coloración azul intensa. Con la Fenilhidracina Se obtiene una coloración rojo grosella. Reacción de Marquis Se obtiene enseguida o después de algún tiempo un color violeta. Ácido Cromotrópico Produceuna coloración roja después de calentarla ligeramente. Reacciónde Hehner Se produce un color violeta o azul violeta.