SlideShare una empresa de Scribd logo
Ecuación de Antoine.
Se tiene un sistema a 25 °C formado por benceno y tolueno, estas mezclas se van a destilar,
para ello primero se le agrega energía hasta que alcanza la temperatura requerida, la presión en la
torre de destilación es de 490 mmHg.
a) Realizar los cálculos necesarios para comprobar cual de los dos líquidos es más volátil.
b) Punto de ebullición del menos volátil.
Constantes en la ecuación de Antoine
Sustancia A B C
Benceno 6.9056 1211.033 220.79
Tolueno 6.95334 1343.143 219.377
Donde la presión esta en mmHg y la temperatura en °C.
log P = A - B
C + T
a)
Para el benceno.
T = -B -C = -1211.033 - 220.79 = 66.49 °C
log P-A log 490 - 6.90565
Para el tolueno.
T = B C = -1343.943 - 219.377 = 95.86 °C
log P-A log 490 -6.90565
b)
Para el tolueno.
T = B C = -1343.943 - 219.377 = 80 °C
log P-A log 760 -6.90565
Nota: el inciso b) se realiza con una presión de 760 mmHg ya que se mide en condiciones normales
de presión.
Un liquido cuya viscosidad es de un centipoises fluye por un liquido capilar de 0.1cm de diámetro
interno y 2m de longitud. La diferencia de presión entre los extremos del tuvo es de 0.4 atm.
¿ Que volumen de liquido pasara por el compilador en un minuto?
Datos:
L = 2m.
D = 0.1 cm.
μ = 1cp.
ΔP= 0.4 atm.
GV= ?
ΔP = 0.4 atm * 1.013 X 105
= 4.052 X 106
DINA
1 atm cm2
μ = g = poise
cm * s
1 poise = 100 centipoises.
V = π r4
ΔP t = π (0.05)4
(4.052 X 105
DINAS / cm2
) (60 seg.) = 29.83 cm3
8 L μ 8 (200 cm) (0.01 g/ cm*s)
Donde t es el tiempo.
ΔP = DINA
cm
Calcule la caída d presión por el método de tubería por donde fluye una aceite que tiene una
viscosidad de 1.17 P, fluye a razón de 5.7 cm3
/ s y con una velocidad uniforme, pasa por una tuvo
circular de 7.5 cm de diámetro. El tuvo es horizontal y la densidad de aceite es de 1.2 g / cm3
.
Datos:
ΔP = ?
μ = 1.17 P = 1.17g / cm
GV = 5.7 cm3
/ s
D = 7.5 cm
L = 1m = 100cm
GV = π r4
ΔP
8 L μ
Despajamos:
Nota:
GV = V / t.
ΔP = GV 8 L μ = 8 (100cm)(1.17g / cm)(5.7 cm3
/s) = 8.58 DINA
π r π (7.5 cm)4
cm2
En un sistema de calentamiento se utiliza vapor de agua que debe estar 140-150 °C, este se genera
en una caldera que se debe calibrar para operar a la presión adecuada.
a) a que presión se debe calibrar la caldera
b) si la presión 900 mmHg. Cual será la temperatura del vapor generado.
Constantes en la ecuación de Antoine
Sustancia A B C
Agua 7.96687 1668.21 228
a)
Log P= 7.96687 - 1668.21/ 1668.21 = 3.553616
P = 3577.79 mmHg = 4.7 atm
b)
log P = A - B
C + T
T = B C = -1668.21 - 228 = 104.52 °C
log P-A 2.95 –7.96687
Bibliografía.
Química “La ciencia central”.
Brown-Lemay-Bursten
Ed. Prentice Hall.
Crockford y Knight
“Fundamentos de Fisicoquímica”.
C.E.C.S.A pag 17-34.
P. Ander y A.J. Sonessa
“Principios de Química”
LIMUSA – WILEY 11-40.
Bibliografía.
Química “La ciencia central”.
Brown-Lemay-Bursten
Ed. Prentice Hall.
Crockford y Knight
“Fundamentos de Fisicoquímica”.
C.E.C.S.A pag 17-34.
P. Ander y A.J. Sonessa
“Principios de Química”
LIMUSA – WILEY 11-40.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pseudoplasticos
PseudoplasticosPseudoplasticos
Pseudoplasticosilserocio
 
Reporte practica 2 Potencia de una bomba centrifuga
Reporte practica 2 Potencia de una bomba centrifugaReporte practica 2 Potencia de una bomba centrifuga
Reporte practica 2 Potencia de una bomba centrifuga
Beyda Rolon
 
Ejercicios libro03a
Ejercicios libro03aEjercicios libro03a
Ejercicios libro03a
María Belén
 
Transporte de fluidos
Transporte de fluidosTransporte de fluidos
Transporte de fluidos
angelicadvgc
 
Viscosidad en gases y líquidos
Viscosidad en gases y líquidosViscosidad en gases y líquidos
Viscosidad en gases y líquidosKaren M. Guillén
 
Ocon tojo volumen 2
Ocon tojo volumen 2Ocon tojo volumen 2
Ocon tojo volumen 2
Leandro Hernandez
 
Equilibrio Quimico Fugacidad Coeficiente de Fugacidad y Ecuaciones
Equilibrio Quimico Fugacidad Coeficiente de Fugacidad y EcuacionesEquilibrio Quimico Fugacidad Coeficiente de Fugacidad y Ecuaciones
Equilibrio Quimico Fugacidad Coeficiente de Fugacidad y Ecuaciones
JAIRO ORDOÑEZ
 
94325099 densidad-y-gravedad-especifica
94325099 densidad-y-gravedad-especifica94325099 densidad-y-gravedad-especifica
94325099 densidad-y-gravedad-especifica
Nahir Sarah Medina Antezana
 
TRIÁNGULO DE GIBBS: REPRESENTACIÓN DE SISTEMAS TERNARIOS.
TRIÁNGULO DE GIBBS: REPRESENTACIÓN DE SISTEMAS TERNARIOS.TRIÁNGULO DE GIBBS: REPRESENTACIÓN DE SISTEMAS TERNARIOS.
TRIÁNGULO DE GIBBS: REPRESENTACIÓN DE SISTEMAS TERNARIOS.
Irvin de Jesús Rodríguez Martínez
 
Transferencia de-masa-art
Transferencia de-masa-artTransferencia de-masa-art
Transferencia de-masa-artNorman Rivera
 
Flujo de fluidos
Flujo de fluidosFlujo de fluidos
Flujo de fluidos
Efraín Rs
 
Transferencia de calor por convección y radiación
Transferencia de calor por convección y radiaciónTransferencia de calor por convección y radiación
Transferencia de calor por convección y radiación
Miguel Ángel Hernández Trejo
 
TERMODINAMICA 3: FUGACIDAD Y SOLUCIONES REALES
TERMODINAMICA 3:  FUGACIDAD Y SOLUCIONES REALESTERMODINAMICA 3:  FUGACIDAD Y SOLUCIONES REALES
TERMODINAMICA 3: FUGACIDAD Y SOLUCIONES REALES
Domenico Venezia
 
MEZCLA DE GASES
MEZCLA DE GASESMEZCLA DE GASES
MEZCLA DE GASES
Yanina C.J
 
8. mezcla gas_vapor_psicrometria_procesos_a_c (1)
8. mezcla gas_vapor_psicrometria_procesos_a_c (1)8. mezcla gas_vapor_psicrometria_procesos_a_c (1)
8. mezcla gas_vapor_psicrometria_procesos_a_c (1)
marina machaca humpire
 
Viscosidad 1
Viscosidad 1Viscosidad 1
Viscosidad 1
Saul Ruiz
 

La actualidad más candente (20)

Pseudoplasticos
PseudoplasticosPseudoplasticos
Pseudoplasticos
 
Plásticos bingham
Plásticos binghamPlásticos bingham
Plásticos bingham
 
Reporte practica 2 Potencia de una bomba centrifuga
Reporte practica 2 Potencia de una bomba centrifugaReporte practica 2 Potencia de una bomba centrifuga
Reporte practica 2 Potencia de una bomba centrifuga
 
Ejercicios libro03a
Ejercicios libro03aEjercicios libro03a
Ejercicios libro03a
 
Transporte de fluidos
Transporte de fluidosTransporte de fluidos
Transporte de fluidos
 
Viscosidad en gases y líquidos
Viscosidad en gases y líquidosViscosidad en gases y líquidos
Viscosidad en gases y líquidos
 
Ocon tojo volumen 2
Ocon tojo volumen 2Ocon tojo volumen 2
Ocon tojo volumen 2
 
Equilibrio Quimico Fugacidad Coeficiente de Fugacidad y Ecuaciones
Equilibrio Quimico Fugacidad Coeficiente de Fugacidad y EcuacionesEquilibrio Quimico Fugacidad Coeficiente de Fugacidad y Ecuaciones
Equilibrio Quimico Fugacidad Coeficiente de Fugacidad y Ecuaciones
 
94325099 densidad-y-gravedad-especifica
94325099 densidad-y-gravedad-especifica94325099 densidad-y-gravedad-especifica
94325099 densidad-y-gravedad-especifica
 
Equilibrio de fases en sistemas de multicomponentes
Equilibrio de fases en sistemas de multicomponentesEquilibrio de fases en sistemas de multicomponentes
Equilibrio de fases en sistemas de multicomponentes
 
TRIÁNGULO DE GIBBS: REPRESENTACIÓN DE SISTEMAS TERNARIOS.
TRIÁNGULO DE GIBBS: REPRESENTACIÓN DE SISTEMAS TERNARIOS.TRIÁNGULO DE GIBBS: REPRESENTACIÓN DE SISTEMAS TERNARIOS.
TRIÁNGULO DE GIBBS: REPRESENTACIÓN DE SISTEMAS TERNARIOS.
 
Transferencia de-masa-art
Transferencia de-masa-artTransferencia de-masa-art
Transferencia de-masa-art
 
Flujo de fluidos
Flujo de fluidosFlujo de fluidos
Flujo de fluidos
 
Transferencia de calor por convección y radiación
Transferencia de calor por convección y radiaciónTransferencia de calor por convección y radiación
Transferencia de calor por convección y radiación
 
Medidores de flujo
Medidores de flujoMedidores de flujo
Medidores de flujo
 
TERMODINAMICA 3: FUGACIDAD Y SOLUCIONES REALES
TERMODINAMICA 3:  FUGACIDAD Y SOLUCIONES REALESTERMODINAMICA 3:  FUGACIDAD Y SOLUCIONES REALES
TERMODINAMICA 3: FUGACIDAD Y SOLUCIONES REALES
 
MEZCLA DE GASES
MEZCLA DE GASESMEZCLA DE GASES
MEZCLA DE GASES
 
Extraccion solido liquido
Extraccion solido liquidoExtraccion solido liquido
Extraccion solido liquido
 
8. mezcla gas_vapor_psicrometria_procesos_a_c (1)
8. mezcla gas_vapor_psicrometria_procesos_a_c (1)8. mezcla gas_vapor_psicrometria_procesos_a_c (1)
8. mezcla gas_vapor_psicrometria_procesos_a_c (1)
 
Viscosidad 1
Viscosidad 1Viscosidad 1
Viscosidad 1
 

Similar a Antoine

Ciclo diesel
Ciclo dieselCiclo diesel
Ciclo diesel
JordanCunuhay
 
3 criterios de selección
3  criterios de selección3  criterios de selección
3 criterios de selecciónATI GROUP
 
Diseño de Intercambiadores Carcasa y Tubos
Diseño de Intercambiadores Carcasa y TubosDiseño de Intercambiadores Carcasa y Tubos
Diseño de Intercambiadores Carcasa y Tubos
SistemadeEstudiosMed
 
Qumica problemas ibarz
Qumica problemas ibarzQumica problemas ibarz
Qumica problemas ibarz
Santiago Proaño
 
Informe destilación astm
Informe destilación astmInforme destilación astm
Informe destilación astm
espol
 
Comportamiento de los gases
Comportamiento de los gasesComportamiento de los gases
Comportamiento de los gases
jolopezpla
 
Uso del mètodo de eficiencia (NTU) y obtención de coeficientes convectivos pa...
Uso del mètodo de eficiencia (NTU) y obtención de coeficientes convectivos pa...Uso del mètodo de eficiencia (NTU) y obtención de coeficientes convectivos pa...
Uso del mètodo de eficiencia (NTU) y obtención de coeficientes convectivos pa...
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Guia 3 de termodinamica I
Guia 3 de termodinamica IGuia 3 de termodinamica I
Guia 3 de termodinamica I
Alfredo José Solé Cordero
 
Termodinamica problemas resueltos
Termodinamica problemas resueltosTermodinamica problemas resueltos
Termodinamica problemas resueltos
Cristobal Rodriguez
 
Termodinamica problemas resueltos 0607
Termodinamica problemas resueltos 0607Termodinamica problemas resueltos 0607
Termodinamica problemas resueltos 0607
Enya Loboguerrero
 
Generacion de Vapor.pptx
Generacion de Vapor.pptxGeneracion de Vapor.pptx
Generacion de Vapor.pptx
AlbertoMedinaMartnez
 
Problemas de entropía
Problemas de entropíaProblemas de entropía
Problemas de entropía
lhuescac
 
Metodo-Kern-Bell-intercambiador-de-calor.docx
Metodo-Kern-Bell-intercambiador-de-calor.docxMetodo-Kern-Bell-intercambiador-de-calor.docx
Metodo-Kern-Bell-intercambiador-de-calor.docx
jhon_elmer
 
Practica 3 "termodinamica" quimica aplicada
Practica 3 "termodinamica" quimica aplicadaPractica 3 "termodinamica" quimica aplicada
Practica 3 "termodinamica" quimica aplicada
20_masambriento
 
Resumen y ejercicios calor temperatura.pptx
Resumen y ejercicios calor temperatura.pptxResumen y ejercicios calor temperatura.pptx
Resumen y ejercicios calor temperatura.pptx
ALEXANDRESQUISPEMEND
 
130931525 ejercicios-tema-03-boletin-2-soluciones
130931525 ejercicios-tema-03-boletin-2-soluciones130931525 ejercicios-tema-03-boletin-2-soluciones
130931525 ejercicios-tema-03-boletin-2-soluciones
Yeicko Alexander Gabriel Curse
 
Destilacion_Flash_Destilacion_instantane.pdf
Destilacion_Flash_Destilacion_instantane.pdfDestilacion_Flash_Destilacion_instantane.pdf
Destilacion_Flash_Destilacion_instantane.pdf
WillEspinoza4
 
ANÁLISIS DE UN MOTOR
ANÁLISIS DE UN MOTORANÁLISIS DE UN MOTOR
ANÁLISIS DE UN MOTOR
leidyDuarte8
 
Método de cálculo para evaporadores en triple efecto - transferencia de calor
Método de cálculo para evaporadores en triple efecto - transferencia de calorMétodo de cálculo para evaporadores en triple efecto - transferencia de calor
Método de cálculo para evaporadores en triple efecto - transferencia de calor
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Metodos de diseño basicos para intercambiadores de calor
Metodos de diseño basicos para intercambiadores de calorMetodos de diseño basicos para intercambiadores de calor
Metodos de diseño basicos para intercambiadores de calorAlejandro Guadarrama
 

Similar a Antoine (20)

Ciclo diesel
Ciclo dieselCiclo diesel
Ciclo diesel
 
3 criterios de selección
3  criterios de selección3  criterios de selección
3 criterios de selección
 
Diseño de Intercambiadores Carcasa y Tubos
Diseño de Intercambiadores Carcasa y TubosDiseño de Intercambiadores Carcasa y Tubos
Diseño de Intercambiadores Carcasa y Tubos
 
Qumica problemas ibarz
Qumica problemas ibarzQumica problemas ibarz
Qumica problemas ibarz
 
Informe destilación astm
Informe destilación astmInforme destilación astm
Informe destilación astm
 
Comportamiento de los gases
Comportamiento de los gasesComportamiento de los gases
Comportamiento de los gases
 
Uso del mètodo de eficiencia (NTU) y obtención de coeficientes convectivos pa...
Uso del mètodo de eficiencia (NTU) y obtención de coeficientes convectivos pa...Uso del mètodo de eficiencia (NTU) y obtención de coeficientes convectivos pa...
Uso del mètodo de eficiencia (NTU) y obtención de coeficientes convectivos pa...
 
Guia 3 de termodinamica I
Guia 3 de termodinamica IGuia 3 de termodinamica I
Guia 3 de termodinamica I
 
Termodinamica problemas resueltos
Termodinamica problemas resueltosTermodinamica problemas resueltos
Termodinamica problemas resueltos
 
Termodinamica problemas resueltos 0607
Termodinamica problemas resueltos 0607Termodinamica problemas resueltos 0607
Termodinamica problemas resueltos 0607
 
Generacion de Vapor.pptx
Generacion de Vapor.pptxGeneracion de Vapor.pptx
Generacion de Vapor.pptx
 
Problemas de entropía
Problemas de entropíaProblemas de entropía
Problemas de entropía
 
Metodo-Kern-Bell-intercambiador-de-calor.docx
Metodo-Kern-Bell-intercambiador-de-calor.docxMetodo-Kern-Bell-intercambiador-de-calor.docx
Metodo-Kern-Bell-intercambiador-de-calor.docx
 
Practica 3 "termodinamica" quimica aplicada
Practica 3 "termodinamica" quimica aplicadaPractica 3 "termodinamica" quimica aplicada
Practica 3 "termodinamica" quimica aplicada
 
Resumen y ejercicios calor temperatura.pptx
Resumen y ejercicios calor temperatura.pptxResumen y ejercicios calor temperatura.pptx
Resumen y ejercicios calor temperatura.pptx
 
130931525 ejercicios-tema-03-boletin-2-soluciones
130931525 ejercicios-tema-03-boletin-2-soluciones130931525 ejercicios-tema-03-boletin-2-soluciones
130931525 ejercicios-tema-03-boletin-2-soluciones
 
Destilacion_Flash_Destilacion_instantane.pdf
Destilacion_Flash_Destilacion_instantane.pdfDestilacion_Flash_Destilacion_instantane.pdf
Destilacion_Flash_Destilacion_instantane.pdf
 
ANÁLISIS DE UN MOTOR
ANÁLISIS DE UN MOTORANÁLISIS DE UN MOTOR
ANÁLISIS DE UN MOTOR
 
Método de cálculo para evaporadores en triple efecto - transferencia de calor
Método de cálculo para evaporadores en triple efecto - transferencia de calorMétodo de cálculo para evaporadores en triple efecto - transferencia de calor
Método de cálculo para evaporadores en triple efecto - transferencia de calor
 
Metodos de diseño basicos para intercambiadores de calor
Metodos de diseño basicos para intercambiadores de calorMetodos de diseño basicos para intercambiadores de calor
Metodos de diseño basicos para intercambiadores de calor
 

Más de Anthony Rizzo Lombardi

Dialnet la energiasolarfotovoltaicaenespana-1173549
Dialnet la energiasolarfotovoltaicaenespana-1173549Dialnet la energiasolarfotovoltaicaenespana-1173549
Dialnet la energiasolarfotovoltaicaenespana-1173549
Anthony Rizzo Lombardi
 
Viscosidad3.4. el aceite vegetal
Viscosidad3.4. el aceite vegetalViscosidad3.4. el aceite vegetal
Viscosidad3.4. el aceite vegetal
Anthony Rizzo Lombardi
 
Iso 9001-client-transition-checklist (1)
Iso 9001-client-transition-checklist (1)Iso 9001-client-transition-checklist (1)
Iso 9001-client-transition-checklist (1)
Anthony Rizzo Lombardi
 

Más de Anthony Rizzo Lombardi (7)

Eco team
Eco teamEco team
Eco team
 
Bolivia
BoliviaBolivia
Bolivia
 
Sga mplp
Sga mplpSga mplp
Sga mplp
 
Dialnet la energiasolarfotovoltaicaenespana-1173549
Dialnet la energiasolarfotovoltaicaenespana-1173549Dialnet la energiasolarfotovoltaicaenespana-1173549
Dialnet la energiasolarfotovoltaicaenespana-1173549
 
Viscosidad3.4. el aceite vegetal
Viscosidad3.4. el aceite vegetalViscosidad3.4. el aceite vegetal
Viscosidad3.4. el aceite vegetal
 
Tanque
TanqueTanque
Tanque
 
Iso 9001-client-transition-checklist (1)
Iso 9001-client-transition-checklist (1)Iso 9001-client-transition-checklist (1)
Iso 9001-client-transition-checklist (1)
 

Último

Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 

Último (20)

Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 

Antoine

  • 1. Ecuación de Antoine. Se tiene un sistema a 25 °C formado por benceno y tolueno, estas mezclas se van a destilar, para ello primero se le agrega energía hasta que alcanza la temperatura requerida, la presión en la torre de destilación es de 490 mmHg. a) Realizar los cálculos necesarios para comprobar cual de los dos líquidos es más volátil. b) Punto de ebullición del menos volátil. Constantes en la ecuación de Antoine Sustancia A B C Benceno 6.9056 1211.033 220.79 Tolueno 6.95334 1343.143 219.377 Donde la presión esta en mmHg y la temperatura en °C. log P = A - B C + T a) Para el benceno. T = -B -C = -1211.033 - 220.79 = 66.49 °C log P-A log 490 - 6.90565 Para el tolueno. T = B C = -1343.943 - 219.377 = 95.86 °C log P-A log 490 -6.90565 b) Para el tolueno. T = B C = -1343.943 - 219.377 = 80 °C log P-A log 760 -6.90565 Nota: el inciso b) se realiza con una presión de 760 mmHg ya que se mide en condiciones normales de presión.
  • 2. Un liquido cuya viscosidad es de un centipoises fluye por un liquido capilar de 0.1cm de diámetro interno y 2m de longitud. La diferencia de presión entre los extremos del tuvo es de 0.4 atm. ¿ Que volumen de liquido pasara por el compilador en un minuto? Datos: L = 2m. D = 0.1 cm. μ = 1cp. ΔP= 0.4 atm. GV= ? ΔP = 0.4 atm * 1.013 X 105 = 4.052 X 106 DINA 1 atm cm2 μ = g = poise cm * s 1 poise = 100 centipoises. V = π r4 ΔP t = π (0.05)4 (4.052 X 105 DINAS / cm2 ) (60 seg.) = 29.83 cm3 8 L μ 8 (200 cm) (0.01 g/ cm*s) Donde t es el tiempo. ΔP = DINA cm
  • 3. Calcule la caída d presión por el método de tubería por donde fluye una aceite que tiene una viscosidad de 1.17 P, fluye a razón de 5.7 cm3 / s y con una velocidad uniforme, pasa por una tuvo circular de 7.5 cm de diámetro. El tuvo es horizontal y la densidad de aceite es de 1.2 g / cm3 . Datos: ΔP = ? μ = 1.17 P = 1.17g / cm GV = 5.7 cm3 / s D = 7.5 cm L = 1m = 100cm GV = π r4 ΔP 8 L μ Despajamos: Nota: GV = V / t. ΔP = GV 8 L μ = 8 (100cm)(1.17g / cm)(5.7 cm3 /s) = 8.58 DINA π r π (7.5 cm)4 cm2
  • 4. En un sistema de calentamiento se utiliza vapor de agua que debe estar 140-150 °C, este se genera en una caldera que se debe calibrar para operar a la presión adecuada. a) a que presión se debe calibrar la caldera b) si la presión 900 mmHg. Cual será la temperatura del vapor generado. Constantes en la ecuación de Antoine Sustancia A B C Agua 7.96687 1668.21 228 a) Log P= 7.96687 - 1668.21/ 1668.21 = 3.553616 P = 3577.79 mmHg = 4.7 atm b) log P = A - B C + T T = B C = -1668.21 - 228 = 104.52 °C log P-A 2.95 –7.96687
  • 5. Bibliografía. Química “La ciencia central”. Brown-Lemay-Bursten Ed. Prentice Hall. Crockford y Knight “Fundamentos de Fisicoquímica”. C.E.C.S.A pag 17-34. P. Ander y A.J. Sonessa “Principios de Química” LIMUSA – WILEY 11-40.
  • 6. Bibliografía. Química “La ciencia central”. Brown-Lemay-Bursten Ed. Prentice Hall. Crockford y Knight “Fundamentos de Fisicoquímica”. C.E.C.S.A pag 17-34. P. Ander y A.J. Sonessa “Principios de Química” LIMUSA – WILEY 11-40.