SlideShare una empresa de Scribd logo
Semana 13
Mezclas de gases
Dr. Renzon Cosme Pecho
• Composición de la mezcla y de las propiedades
• Composición de una mezcla, tales como la fracción de
masa, la fracción molar y la fracción volumétrica.
• Predecir el comportamiento P-v-T de las mezclas de
gas con base en la ley de presiones aditivas de Dalton
y en la de volúmenes aditivos de Amagat.
Mezcla de gases
• Es una mezcla de dos o más gases de una composición
química fija.
• Considere una mezcla de gases compuesta de
componentes:
Composición de una mezcla de gases
número de moles de la mezcla Nm
es la suma del número de moles de
los componentes individuales.
La masa de la mezcla mm es
la suma de las masas de los
componentes individuales,
• Fracción Molar: (yi)
Composición de una mezcla de gases
Es la relación entre el número de moles del componente y el
número de moles de la mezcla
• Fracción de masa: (fmi)
Composición de una mezcla de gases
Es la relación entre la masa del componente y la masa total de
la mezcla
Composición de una mezcla de gases
Entonces:
Composición de una mezcla de gases
• Constante de gas de una mezcla: (Rm)
Se define como la constante universal dividida entre la masa
molar de la mezcla, es decir:
Problemas
Solución:
Considere una mezcla de gases que se compone de 3 kg de O2, 5
kg de N2 y 12 kg de CH4. Determine a) la fracción de masa de cada
componente, b) la fracción molar de cada componente y c) la masa
molar promedio y la constante de gas de la mezcla.
Problemas
Solución:
Problemas
Solución:
Problemas
Solución:
Comportamiento P-v-T de mezclas de gases: gases
ideales
• Ley de Dalton de las presiones aditivas
La presión de una mezcla de gases es igual a la suma de las
presiones que cada gas ejercería si existiera sólo a la
temperatura y volumen de la mezcla.
Para um componente:
• Ley de Dalton de las presiones aditivas
Comportamiento P-v-T de mezclas de gases: gases
ideales
• Ley de Amagat de volumenes aditivos
Establece que el volumen de una mezcla de gas es igual a la
suma de los volúmenes que cada gas ocuparía si existiera solo a
la temperatura y presión de la mezcla. .
Para um componente:
Comportamiento P-v-T de mezclas de gases: gases
ideales
• Ley de Amagat de volumenes aditivos
Comportamiento P-v-T de mezclas de gases: gases
ideales
Las leyes de Dalton y Amagat se cumplen con exactitud en
mezclas de gases ideales, pero sólo como aproximación en
mezclas de gases reales, Esto se debe a las fuerzas
intermoleculares que pueden ser considerables en gases
reales a densidades elevadas.
Comportamiento P-v-T de mezclas de gases: gases
ideales
Una manera de predecir el comportamiento P-v-T de una
mezcla de gas real es usar factores de compresibilidad (Zm).
Comportamiento P-v-T de mezclas de gases: gases
reales
Otra manera de predecir el comportamiento P-v-T de una
mezcla de gas real es tratarla como una sustancia
pseudopura ‘regla de kay” con propiedades críticas P’cr
y T’ cr.
Comportamiento P-v-T de mezclas de gases: gases
reales
Las propiedades extensivas de una mezcla de gases se
determinan sumando las contribuciones de cada
componente de la mezcla, esto es:
Propiedades de mezclas de gases
• Propiedades extensivas:
Propiedades de mezclas de gases
• Propiedades extensivas:
las propiedades intensivas de una mezcla de gases implica
promediar en términos de la masa o de fracciones molares,
esto es:
Propiedades de mezclas de gases
• Propiedades intensivas:
Propiedades de mezclas de gases
• Para gases Ideales:
Para evaluar Δu, Δh, Δs, se puede utilizar tablas de gases
ideales de cada sustancia.
Propiedades de mezclas de gases
• Para gases Ideales:
Propiedades de mezclas de gases
• Para gases reales:
Problemas
Solución:
Un recipiente rígido aislado se divide en dos compartimientos por
medio de un separador como se muestra en la figura. Un
compartimiento contiene 7 kg de gas oxígeno a 40°C y 100 kPa, y
el otro compartimiento contiene 4 kg de gas nitrógeno a 20°C y
150 kPa. Después se quita el separador y se deja que los dos gases
se mezclen. Determine a) la temperatura de la mezcla y b) la
presión de la mezcla después de que se ha establecido el
equilibrio.
Suponga que los gases son ideales
El recipiente esta aislado
No hay trabajo
Problemas
Solución:
Problemas
Solución:
Problemas
Solución:
Problemas
Solución:
Problemas
Solución:
Un recipiente rígido aislado se divide en dos compartimientos
mediante un separador, como se observa en la figura. Un
compartimiento contiene 3 kmol de O2 y el otro compartimiento
contiene 5 kmol de CO2. Al inicio ambos gases están a 25°C y 200
kPa. Después se quita el separador y se deja que los dos gases se
mezclen. Suponga que los alrededores están a 25°C y que ambos
gases se comportan como gases ideales, y determine el cambio de
entropía.
Suponga que los gases son ideales
Problemas
Solución:
Problemas
Solución:
Problemas
Solución:
El aire es una mezcla de N2, O2 y pequeñas cantidades de otros
gases y su proporción puede acercarse a un 79% de N2 y 21% de O2
en una base molar. Durante un proceso de flujo estacionario, el
aire se enfría de 220 a 160 K a una presión constante de 10 Mpa.
Determine la transferencia de calor durante este proceso por kmol
de aire, utilizando a) la aproximación de gas ideal, b) la regla de
Kay y c) la ley de Amagat.
Proceso en estado estacionario
Ec y Ep =0
Problemas
Solución:
Balance de energía:
Cambio de entalpia para um gás real
Problemas
Solución:
Problemas
Solución:
Problemas
Solución:
Problemas
Solución:
Problemas
Solución:
Problemas
Solución:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemas resueltos-cap-20-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-20-fisica-serwayProblemas resueltos-cap-20-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-20-fisica-serwayDavid Ballena
 
Mezclas de gases ideales
Mezclas de gases idealesMezclas de gases ideales
Mezclas de gases ideales
Juan Jose Durango
 
Análisis Termodinámico de un Compresor
Análisis Termodinámico de un Compresor Análisis Termodinámico de un Compresor
Análisis Termodinámico de un Compresor
Jorge Cruz
 
Ejemplos resueltos Balances de masa y energía
Ejemplos resueltos Balances de masa y energíaEjemplos resueltos Balances de masa y energía
Ejemplos resueltos Balances de masa y energía
dave
 
Problemario termodinamica 2012_tapia
Problemario termodinamica 2012_tapiaProblemario termodinamica 2012_tapia
Problemario termodinamica 2012_tapia
Jesus Vera Gonzalez
 
Ejercicio 4
Ejercicio 4Ejercicio 4
Ejercicio 4
manesa
 
termodinámica
 termodinámica termodinámica
termodinámica
natalia peñailillo
 
Cap 7 balance de materia en procesos de combustion gooding
Cap 7 balance de materia en procesos de combustion goodingCap 7 balance de materia en procesos de combustion gooding
Cap 7 balance de materia en procesos de combustion gooding
Analuisa Flores Rosales
 
Ejercicios resultos transporte de calor
Ejercicios resultos transporte de calorEjercicios resultos transporte de calor
Ejercicios resultos transporte de calor
alvaro gómez
 
Equilibrio Quimico Fugacidad Coeficiente de Fugacidad y Ecuaciones
Equilibrio Quimico Fugacidad Coeficiente de Fugacidad y EcuacionesEquilibrio Quimico Fugacidad Coeficiente de Fugacidad y Ecuaciones
Equilibrio Quimico Fugacidad Coeficiente de Fugacidad y Ecuaciones
JAIRO ORDOÑEZ
 
Problemas calor trabajo primera ley
Problemas calor trabajo primera leyProblemas calor trabajo primera ley
Problemas calor trabajo primera leycharliebm7512
 
Exposición 1 (equilibrio líquido vapor)
Exposición 1 (equilibrio líquido  vapor)Exposición 1 (equilibrio líquido  vapor)
Exposición 1 (equilibrio líquido vapor)
Jhonás A. Vega
 
Coeficientes de actividad
Coeficientes de actividadCoeficientes de actividad
Coeficientes de actividadcruizgaray
 
Ecuaciones de estado
Ecuaciones de estadoEcuaciones de estado
Ecuaciones de estado
Juan Carlos Loaiza V
 
Formulario de termodinámica I
Formulario de termodinámica IFormulario de termodinámica I
Formulario de termodinámica I
Miguel Camas Valqui
 
Potencial quimico
Potencial quimicoPotencial quimico
Potencial quimico
manuperu
 
TRANSFERENCIA DE MASA
TRANSFERENCIA DE MASATRANSFERENCIA DE MASA
TRANSFERENCIA DE MASA
Nanny Alvarez
 
TRANSFERENCIA DE CALOR POR CONDUCCIÓN-CONDUCCIÓN LINEAL EN MULTIPLES CAPAS
TRANSFERENCIA DE CALOR POR CONDUCCIÓN-CONDUCCIÓN LINEAL EN MULTIPLES CAPASTRANSFERENCIA DE CALOR POR CONDUCCIÓN-CONDUCCIÓN LINEAL EN MULTIPLES CAPAS
TRANSFERENCIA DE CALOR POR CONDUCCIÓN-CONDUCCIÓN LINEAL EN MULTIPLES CAPAS
Edisson Paguatian
 
Aplicaciones De La Primera Ley De La Termodinamica
Aplicaciones De La Primera Ley De La TermodinamicaAplicaciones De La Primera Ley De La Termodinamica
Aplicaciones De La Primera Ley De La TermodinamicaMauricio alegria
 
ecuación de van der wals
ecuación de van der walsecuación de van der wals
ecuación de van der wals
Memucho Jara
 

La actualidad más candente (20)

Problemas resueltos-cap-20-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-20-fisica-serwayProblemas resueltos-cap-20-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-20-fisica-serway
 
Mezclas de gases ideales
Mezclas de gases idealesMezclas de gases ideales
Mezclas de gases ideales
 
Análisis Termodinámico de un Compresor
Análisis Termodinámico de un Compresor Análisis Termodinámico de un Compresor
Análisis Termodinámico de un Compresor
 
Ejemplos resueltos Balances de masa y energía
Ejemplos resueltos Balances de masa y energíaEjemplos resueltos Balances de masa y energía
Ejemplos resueltos Balances de masa y energía
 
Problemario termodinamica 2012_tapia
Problemario termodinamica 2012_tapiaProblemario termodinamica 2012_tapia
Problemario termodinamica 2012_tapia
 
Ejercicio 4
Ejercicio 4Ejercicio 4
Ejercicio 4
 
termodinámica
 termodinámica termodinámica
termodinámica
 
Cap 7 balance de materia en procesos de combustion gooding
Cap 7 balance de materia en procesos de combustion goodingCap 7 balance de materia en procesos de combustion gooding
Cap 7 balance de materia en procesos de combustion gooding
 
Ejercicios resultos transporte de calor
Ejercicios resultos transporte de calorEjercicios resultos transporte de calor
Ejercicios resultos transporte de calor
 
Equilibrio Quimico Fugacidad Coeficiente de Fugacidad y Ecuaciones
Equilibrio Quimico Fugacidad Coeficiente de Fugacidad y EcuacionesEquilibrio Quimico Fugacidad Coeficiente de Fugacidad y Ecuaciones
Equilibrio Quimico Fugacidad Coeficiente de Fugacidad y Ecuaciones
 
Problemas calor trabajo primera ley
Problemas calor trabajo primera leyProblemas calor trabajo primera ley
Problemas calor trabajo primera ley
 
Exposición 1 (equilibrio líquido vapor)
Exposición 1 (equilibrio líquido  vapor)Exposición 1 (equilibrio líquido  vapor)
Exposición 1 (equilibrio líquido vapor)
 
Coeficientes de actividad
Coeficientes de actividadCoeficientes de actividad
Coeficientes de actividad
 
Ecuaciones de estado
Ecuaciones de estadoEcuaciones de estado
Ecuaciones de estado
 
Formulario de termodinámica I
Formulario de termodinámica IFormulario de termodinámica I
Formulario de termodinámica I
 
Potencial quimico
Potencial quimicoPotencial quimico
Potencial quimico
 
TRANSFERENCIA DE MASA
TRANSFERENCIA DE MASATRANSFERENCIA DE MASA
TRANSFERENCIA DE MASA
 
TRANSFERENCIA DE CALOR POR CONDUCCIÓN-CONDUCCIÓN LINEAL EN MULTIPLES CAPAS
TRANSFERENCIA DE CALOR POR CONDUCCIÓN-CONDUCCIÓN LINEAL EN MULTIPLES CAPASTRANSFERENCIA DE CALOR POR CONDUCCIÓN-CONDUCCIÓN LINEAL EN MULTIPLES CAPAS
TRANSFERENCIA DE CALOR POR CONDUCCIÓN-CONDUCCIÓN LINEAL EN MULTIPLES CAPAS
 
Aplicaciones De La Primera Ley De La Termodinamica
Aplicaciones De La Primera Ley De La TermodinamicaAplicaciones De La Primera Ley De La Termodinamica
Aplicaciones De La Primera Ley De La Termodinamica
 
ecuación de van der wals
ecuación de van der walsecuación de van der wals
ecuación de van der wals
 

Destacado

Ley de los Gases Ideales
Ley de los Gases IdealesLey de los Gases Ideales
Ley de los Gases Ideales
areaciencias
 
Gases ideales
Gases idealesGases ideales
Proyecto integrador. experimentando con las leyes de los gases
Proyecto integrador. experimentando con las leyes de los gasesProyecto integrador. experimentando con las leyes de los gases
Proyecto integrador. experimentando con las leyes de los gases
Daniel Morales
 
Gases ideales
Gases idealesGases ideales
Gases ideales
fmayorga1
 
Gases Ideales
Gases IdealesGases Ideales
Gases Ideales
Felix Rivas
 
Leyes De Los Gases (PresentacióN)
Leyes De Los Gases (PresentacióN)Leyes De Los Gases (PresentacióN)
Leyes De Los Gases (PresentacióN)valdys
 
Gases ideales.
Gases ideales.Gases ideales.
Gases ideales.
Geyson Moya
 
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gasessweetwine03
 
Presentacion Leyes De Los Gases
Presentacion Leyes De Los GasesPresentacion Leyes De Los Gases
Presentacion Leyes De Los Gases
Gabriela Alejandra Gonzales
 
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gases
María Mena
 
GASES IDEALES
GASES IDEALESGASES IDEALES
GASES IDEALESgabyshaa
 
Graficas De Las Leyes De Los Gases Y Sus Nombres
Graficas De Las Leyes De Los Gases Y Sus NombresGraficas De Las Leyes De Los Gases Y Sus Nombres
Graficas De Las Leyes De Los Gases Y Sus Nombresvaldys
 
Gases ideales
Gases idealesGases ideales
Ejercicios resueltos de Gases
Ejercicios resueltos de GasesEjercicios resueltos de Gases
Ejercicios resueltos de Gases
Ing. Esp. Rafael Atacho
 

Destacado (18)

Ley de los Gases Ideales
Ley de los Gases IdealesLey de los Gases Ideales
Ley de los Gases Ideales
 
Gases ideales
Gases idealesGases ideales
Gases ideales
 
Gases ideales
Gases idealesGases ideales
Gases ideales
 
Proyecto integrador. experimentando con las leyes de los gases
Proyecto integrador. experimentando con las leyes de los gasesProyecto integrador. experimentando con las leyes de los gases
Proyecto integrador. experimentando con las leyes de los gases
 
Gases ideales
Gases idealesGases ideales
Gases ideales
 
Gases Ideales
Gases IdealesGases Ideales
Gases Ideales
 
Leyes De Los Gases (PresentacióN)
Leyes De Los Gases (PresentacióN)Leyes De Los Gases (PresentacióN)
Leyes De Los Gases (PresentacióN)
 
Gases ideales.
Gases ideales.Gases ideales.
Gases ideales.
 
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gases
 
Gases ideales
Gases ideales Gases ideales
Gases ideales
 
Presentacion Leyes De Los Gases
Presentacion Leyes De Los GasesPresentacion Leyes De Los Gases
Presentacion Leyes De Los Gases
 
Diapositivas gases
Diapositivas gasesDiapositivas gases
Diapositivas gases
 
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gases
 
Gases ideales
Gases idealesGases ideales
Gases ideales
 
GASES IDEALES
GASES IDEALESGASES IDEALES
GASES IDEALES
 
Graficas De Las Leyes De Los Gases Y Sus Nombres
Graficas De Las Leyes De Los Gases Y Sus NombresGraficas De Las Leyes De Los Gases Y Sus Nombres
Graficas De Las Leyes De Los Gases Y Sus Nombres
 
Gases ideales
Gases idealesGases ideales
Gases ideales
 
Ejercicios resueltos de Gases
Ejercicios resueltos de GasesEjercicios resueltos de Gases
Ejercicios resueltos de Gases
 

Similar a MEZCLA DE GASES

Clase 1 de termoaplicada
Clase 1 de termoaplicadaClase 1 de termoaplicada
Clase 1 de termoaplicadaMarlon Santiago
 
T1YG.pdf
T1YG.pdfT1YG.pdf
Gases Ideales (1).pptx
Gases Ideales (1).pptxGases Ideales (1).pptx
Gases Ideales (1).pptx
CarlosAbrahamDiazQui
 
Mezcla de Gases Clases y Ejercicios ( Presentación )
Mezcla de Gases Clases y Ejercicios ( Presentación )Mezcla de Gases Clases y Ejercicios ( Presentación )
Mezcla de Gases Clases y Ejercicios ( Presentación )
ImeldoGuerraGonzalez
 
Clase 1 repaso de conocimientos previos
Clase 1   repaso de conocimientos previosClase 1   repaso de conocimientos previos
Clase 1 repaso de conocimientos previos
4726421
 
Presión parcial
Presión parcialPresión parcial
Presión parcial
andrescarrion21
 
r128806.PDF
r128806.PDFr128806.PDF
r128806.PDF
Silvia744236
 
ESTADOGASPPT
ESTADOGASPPTESTADOGASPPT
ESTADOGASPPT
YuleimyLucas
 
Gases I I.pptx
Gases I I.pptxGases I I.pptx
Gases I I.pptx
FernandoAvendao37
 
Guía 3 Mezclas de gases ideales juan sandoval herrera
Guía 3 Mezclas de gases ideales juan sandoval herreraGuía 3 Mezclas de gases ideales juan sandoval herrera
Guía 3 Mezclas de gases ideales juan sandoval herrera
Fundación Universidad de América
 
Yacimientos
YacimientosYacimientos
Yacimientos
Meexu Villalva
 
1. gases fisicoquimica
1. gases fisicoquimica1. gases fisicoquimica
1. gases fisicoquimica
YsauroRamosLeon1
 
Estequiom
EstequiomEstequiom
Estequiom
Udabol
 
ESTEQUIOMETRIA II EJERCICIO.pdf
ESTEQUIOMETRIA II EJERCICIO.pdfESTEQUIOMETRIA II EJERCICIO.pdf
ESTEQUIOMETRIA II EJERCICIO.pdf
CUITLAHUAC VASQUEZ
 
Estequiometría y disoluciones
Estequiometría y disolucionesEstequiometría y disoluciones
Estequiometría y disolucionesJose Pacheco
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
Asaelroman
 
Gases I
Gases IGases I
Dinamica de gases guia 1
Dinamica de gases guia 1Dinamica de gases guia 1
Dinamica de gases guia 1
jesus guanipa
 

Similar a MEZCLA DE GASES (20)

Clase 1 de termoaplicada
Clase 1 de termoaplicadaClase 1 de termoaplicada
Clase 1 de termoaplicada
 
T1YG.pdf
T1YG.pdfT1YG.pdf
T1YG.pdf
 
Gases Ideales (1).pptx
Gases Ideales (1).pptxGases Ideales (1).pptx
Gases Ideales (1).pptx
 
Mezcla de Gases Clases y Ejercicios ( Presentación )
Mezcla de Gases Clases y Ejercicios ( Presentación )Mezcla de Gases Clases y Ejercicios ( Presentación )
Mezcla de Gases Clases y Ejercicios ( Presentación )
 
Clase 1 repaso de conocimientos previos
Clase 1   repaso de conocimientos previosClase 1   repaso de conocimientos previos
Clase 1 repaso de conocimientos previos
 
Presión parcial
Presión parcialPresión parcial
Presión parcial
 
r128806.PDF
r128806.PDFr128806.PDF
r128806.PDF
 
ESTADOGASPPT
ESTADOGASPPTESTADOGASPPT
ESTADOGASPPT
 
7265775 ingenieria-del-gas-natural
7265775 ingenieria-del-gas-natural7265775 ingenieria-del-gas-natural
7265775 ingenieria-del-gas-natural
 
Gases I I.pptx
Gases I I.pptxGases I I.pptx
Gases I I.pptx
 
Guía 3 Mezclas de gases ideales juan sandoval herrera
Guía 3 Mezclas de gases ideales juan sandoval herreraGuía 3 Mezclas de gases ideales juan sandoval herrera
Guía 3 Mezclas de gases ideales juan sandoval herrera
 
Yacimientos
YacimientosYacimientos
Yacimientos
 
1. gases fisicoquimica
1. gases fisicoquimica1. gases fisicoquimica
1. gases fisicoquimica
 
Estequiom
EstequiomEstequiom
Estequiom
 
ESTEQUIOMETRIA II EJERCICIO.pdf
ESTEQUIOMETRIA II EJERCICIO.pdfESTEQUIOMETRIA II EJERCICIO.pdf
ESTEQUIOMETRIA II EJERCICIO.pdf
 
Estequiometría y disoluciones
Estequiometría y disolucionesEstequiometría y disoluciones
Estequiometría y disoluciones
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 
Gases I
Gases IGases I
Gases I
 
Dinamica de gases guia 1
Dinamica de gases guia 1Dinamica de gases guia 1
Dinamica de gases guia 1
 
Gasesqg rvb 2010
Gasesqg rvb 2010Gasesqg rvb 2010
Gasesqg rvb 2010
 

Más de Yanina C.J

Derecho a la preservación de un medio ambiente saludable
Derecho a la preservación de un medio ambiente saludableDerecho a la preservación de un medio ambiente saludable
Derecho a la preservación de un medio ambiente saludable
Yanina C.J
 
derecho a la paz
 derecho a la paz  derecho a la paz
derecho a la paz
Yanina C.J
 
EL PROCESO DE CONSTRUCCION DE MODELOS
EL PROCESO DE CONSTRUCCION DE MODELOSEL PROCESO DE CONSTRUCCION DE MODELOS
EL PROCESO DE CONSTRUCCION DE MODELOS
Yanina C.J
 
OPTIMIZACIÓN Y PROGRAMACIÓN LINEAL
OPTIMIZACIÓN Y PROGRAMACIÓN LINEALOPTIMIZACIÓN Y PROGRAMACIÓN LINEAL
OPTIMIZACIÓN Y PROGRAMACIÓN LINEAL
Yanina C.J
 
ETICA MODERNA DE KHANT
ETICA MODERNA DE KHANTETICA MODERNA DE KHANT
ETICA MODERNA DE KHANT
Yanina C.J
 
ETICA CLASICA DE ARISTOTELES
ETICA CLASICA DE ARISTOTELESETICA CLASICA DE ARISTOTELES
ETICA CLASICA DE ARISTOTELES
Yanina C.J
 
FILOSOFIA DEL SER
FILOSOFIA DEL SERFILOSOFIA DEL SER
FILOSOFIA DEL SER
Yanina C.J
 
TEORIA DE IDEAS
TEORIA DE IDEASTEORIA DE IDEAS
TEORIA DE IDEAS
Yanina C.J
 
FILOSOFIAS Y SUS HOISTORIAS
FILOSOFIAS Y SUS HOISTORIASFILOSOFIAS Y SUS HOISTORIAS
FILOSOFIAS Y SUS HOISTORIAS
Yanina C.J
 
COSTOS Y PRESUPUESTOS
COSTOS Y PRESUPUESTOSCOSTOS Y PRESUPUESTOS
COSTOS Y PRESUPUESTOS
Yanina C.J
 
PRESUPUESTO EN UNA EMORESA
PRESUPUESTO EN UNA EMORESAPRESUPUESTO EN UNA EMORESA
PRESUPUESTO EN UNA EMORESA
Yanina C.J
 
MÉTODOS DE PROMEDIO
MÉTODOS DE PROMEDIOMÉTODOS DE PROMEDIO
MÉTODOS DE PROMEDIO
Yanina C.J
 
PLAN FINANCIERO DE UNA EMPRESA
PLAN FINANCIERO DE UNA EMPRESAPLAN FINANCIERO DE UNA EMPRESA
PLAN FINANCIERO DE UNA EMPRESA
Yanina C.J
 
W20150716200950703 7000127305 11-05-2015_135537_pm_semana 15
W20150716200950703 7000127305 11-05-2015_135537_pm_semana 15W20150716200950703 7000127305 11-05-2015_135537_pm_semana 15
W20150716200950703 7000127305 11-05-2015_135537_pm_semana 15
Yanina C.J
 
Relaciones de propiedades termodinámicas, relaciones de Maxwell, ecuación d...
Relaciones de propiedades  termodinámicas, relaciones  de Maxwell, ecuación d...Relaciones de propiedades  termodinámicas, relaciones  de Maxwell, ecuación d...
Relaciones de propiedades termodinámicas, relaciones de Maxwell, ecuación d...
Yanina C.J
 
Ciclos de potencia de vapor y combinados
Ciclos de potencia de vapor y  combinadosCiclos de potencia de vapor y  combinados
Ciclos de potencia de vapor y combinados
Yanina C.J
 
el cambio de energía de un sistema
el cambio de energía de un sistemael cambio de energía de un sistema
el cambio de energía de un sistema
Yanina C.J
 
TRABAJO FINAL DE ESTADISTICA
TRABAJO FINAL DE ESTADISTICATRABAJO FINAL DE ESTADISTICA
TRABAJO FINAL DE ESTADISTICA
Yanina C.J
 
Estimación de Parámetros y Tamaño de muestra-esta
Estimación de Parámetros y Tamaño de muestra-estaEstimación de Parámetros y Tamaño de muestra-esta
Estimación de Parámetros y Tamaño de muestra-esta
Yanina C.J
 
Prueba de Hipótesis para una media y proporción-estadistica
Prueba de Hipótesis para una media y proporción-estadisticaPrueba de Hipótesis para una media y proporción-estadistica
Prueba de Hipótesis para una media y proporción-estadistica
Yanina C.J
 

Más de Yanina C.J (20)

Derecho a la preservación de un medio ambiente saludable
Derecho a la preservación de un medio ambiente saludableDerecho a la preservación de un medio ambiente saludable
Derecho a la preservación de un medio ambiente saludable
 
derecho a la paz
 derecho a la paz  derecho a la paz
derecho a la paz
 
EL PROCESO DE CONSTRUCCION DE MODELOS
EL PROCESO DE CONSTRUCCION DE MODELOSEL PROCESO DE CONSTRUCCION DE MODELOS
EL PROCESO DE CONSTRUCCION DE MODELOS
 
OPTIMIZACIÓN Y PROGRAMACIÓN LINEAL
OPTIMIZACIÓN Y PROGRAMACIÓN LINEALOPTIMIZACIÓN Y PROGRAMACIÓN LINEAL
OPTIMIZACIÓN Y PROGRAMACIÓN LINEAL
 
ETICA MODERNA DE KHANT
ETICA MODERNA DE KHANTETICA MODERNA DE KHANT
ETICA MODERNA DE KHANT
 
ETICA CLASICA DE ARISTOTELES
ETICA CLASICA DE ARISTOTELESETICA CLASICA DE ARISTOTELES
ETICA CLASICA DE ARISTOTELES
 
FILOSOFIA DEL SER
FILOSOFIA DEL SERFILOSOFIA DEL SER
FILOSOFIA DEL SER
 
TEORIA DE IDEAS
TEORIA DE IDEASTEORIA DE IDEAS
TEORIA DE IDEAS
 
FILOSOFIAS Y SUS HOISTORIAS
FILOSOFIAS Y SUS HOISTORIASFILOSOFIAS Y SUS HOISTORIAS
FILOSOFIAS Y SUS HOISTORIAS
 
COSTOS Y PRESUPUESTOS
COSTOS Y PRESUPUESTOSCOSTOS Y PRESUPUESTOS
COSTOS Y PRESUPUESTOS
 
PRESUPUESTO EN UNA EMORESA
PRESUPUESTO EN UNA EMORESAPRESUPUESTO EN UNA EMORESA
PRESUPUESTO EN UNA EMORESA
 
MÉTODOS DE PROMEDIO
MÉTODOS DE PROMEDIOMÉTODOS DE PROMEDIO
MÉTODOS DE PROMEDIO
 
PLAN FINANCIERO DE UNA EMPRESA
PLAN FINANCIERO DE UNA EMPRESAPLAN FINANCIERO DE UNA EMPRESA
PLAN FINANCIERO DE UNA EMPRESA
 
W20150716200950703 7000127305 11-05-2015_135537_pm_semana 15
W20150716200950703 7000127305 11-05-2015_135537_pm_semana 15W20150716200950703 7000127305 11-05-2015_135537_pm_semana 15
W20150716200950703 7000127305 11-05-2015_135537_pm_semana 15
 
Relaciones de propiedades termodinámicas, relaciones de Maxwell, ecuación d...
Relaciones de propiedades  termodinámicas, relaciones  de Maxwell, ecuación d...Relaciones de propiedades  termodinámicas, relaciones  de Maxwell, ecuación d...
Relaciones de propiedades termodinámicas, relaciones de Maxwell, ecuación d...
 
Ciclos de potencia de vapor y combinados
Ciclos de potencia de vapor y  combinadosCiclos de potencia de vapor y  combinados
Ciclos de potencia de vapor y combinados
 
el cambio de energía de un sistema
el cambio de energía de un sistemael cambio de energía de un sistema
el cambio de energía de un sistema
 
TRABAJO FINAL DE ESTADISTICA
TRABAJO FINAL DE ESTADISTICATRABAJO FINAL DE ESTADISTICA
TRABAJO FINAL DE ESTADISTICA
 
Estimación de Parámetros y Tamaño de muestra-esta
Estimación de Parámetros y Tamaño de muestra-estaEstimación de Parámetros y Tamaño de muestra-esta
Estimación de Parámetros y Tamaño de muestra-esta
 
Prueba de Hipótesis para una media y proporción-estadistica
Prueba de Hipótesis para una media y proporción-estadisticaPrueba de Hipótesis para una media y proporción-estadistica
Prueba de Hipótesis para una media y proporción-estadistica
 

Último

A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 

Último (20)

A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 

MEZCLA DE GASES

  • 1. Semana 13 Mezclas de gases Dr. Renzon Cosme Pecho
  • 2. • Composición de la mezcla y de las propiedades • Composición de una mezcla, tales como la fracción de masa, la fracción molar y la fracción volumétrica. • Predecir el comportamiento P-v-T de las mezclas de gas con base en la ley de presiones aditivas de Dalton y en la de volúmenes aditivos de Amagat. Mezcla de gases
  • 3. • Es una mezcla de dos o más gases de una composición química fija. • Considere una mezcla de gases compuesta de componentes: Composición de una mezcla de gases número de moles de la mezcla Nm es la suma del número de moles de los componentes individuales. La masa de la mezcla mm es la suma de las masas de los componentes individuales,
  • 4. • Fracción Molar: (yi) Composición de una mezcla de gases Es la relación entre el número de moles del componente y el número de moles de la mezcla
  • 5. • Fracción de masa: (fmi) Composición de una mezcla de gases Es la relación entre la masa del componente y la masa total de la mezcla
  • 6. Composición de una mezcla de gases Entonces:
  • 7. Composición de una mezcla de gases • Constante de gas de una mezcla: (Rm) Se define como la constante universal dividida entre la masa molar de la mezcla, es decir:
  • 8. Problemas Solución: Considere una mezcla de gases que se compone de 3 kg de O2, 5 kg de N2 y 12 kg de CH4. Determine a) la fracción de masa de cada componente, b) la fracción molar de cada componente y c) la masa molar promedio y la constante de gas de la mezcla.
  • 12. Comportamiento P-v-T de mezclas de gases: gases ideales • Ley de Dalton de las presiones aditivas La presión de una mezcla de gases es igual a la suma de las presiones que cada gas ejercería si existiera sólo a la temperatura y volumen de la mezcla. Para um componente:
  • 13. • Ley de Dalton de las presiones aditivas Comportamiento P-v-T de mezclas de gases: gases ideales
  • 14. • Ley de Amagat de volumenes aditivos Establece que el volumen de una mezcla de gas es igual a la suma de los volúmenes que cada gas ocuparía si existiera solo a la temperatura y presión de la mezcla. . Para um componente: Comportamiento P-v-T de mezclas de gases: gases ideales
  • 15. • Ley de Amagat de volumenes aditivos Comportamiento P-v-T de mezclas de gases: gases ideales
  • 16. Las leyes de Dalton y Amagat se cumplen con exactitud en mezclas de gases ideales, pero sólo como aproximación en mezclas de gases reales, Esto se debe a las fuerzas intermoleculares que pueden ser considerables en gases reales a densidades elevadas. Comportamiento P-v-T de mezclas de gases: gases ideales
  • 17. Una manera de predecir el comportamiento P-v-T de una mezcla de gas real es usar factores de compresibilidad (Zm). Comportamiento P-v-T de mezclas de gases: gases reales
  • 18. Otra manera de predecir el comportamiento P-v-T de una mezcla de gas real es tratarla como una sustancia pseudopura ‘regla de kay” con propiedades críticas P’cr y T’ cr. Comportamiento P-v-T de mezclas de gases: gases reales
  • 19. Las propiedades extensivas de una mezcla de gases se determinan sumando las contribuciones de cada componente de la mezcla, esto es: Propiedades de mezclas de gases • Propiedades extensivas:
  • 20. Propiedades de mezclas de gases • Propiedades extensivas:
  • 21. las propiedades intensivas de una mezcla de gases implica promediar en términos de la masa o de fracciones molares, esto es: Propiedades de mezclas de gases • Propiedades intensivas:
  • 22. Propiedades de mezclas de gases • Para gases Ideales: Para evaluar Δu, Δh, Δs, se puede utilizar tablas de gases ideales de cada sustancia.
  • 23. Propiedades de mezclas de gases • Para gases Ideales:
  • 24. Propiedades de mezclas de gases • Para gases reales:
  • 25. Problemas Solución: Un recipiente rígido aislado se divide en dos compartimientos por medio de un separador como se muestra en la figura. Un compartimiento contiene 7 kg de gas oxígeno a 40°C y 100 kPa, y el otro compartimiento contiene 4 kg de gas nitrógeno a 20°C y 150 kPa. Después se quita el separador y se deja que los dos gases se mezclen. Determine a) la temperatura de la mezcla y b) la presión de la mezcla después de que se ha establecido el equilibrio. Suponga que los gases son ideales El recipiente esta aislado No hay trabajo
  • 30. Problemas Solución: Un recipiente rígido aislado se divide en dos compartimientos mediante un separador, como se observa en la figura. Un compartimiento contiene 3 kmol de O2 y el otro compartimiento contiene 5 kmol de CO2. Al inicio ambos gases están a 25°C y 200 kPa. Después se quita el separador y se deja que los dos gases se mezclen. Suponga que los alrededores están a 25°C y que ambos gases se comportan como gases ideales, y determine el cambio de entropía. Suponga que los gases son ideales
  • 33. Problemas Solución: El aire es una mezcla de N2, O2 y pequeñas cantidades de otros gases y su proporción puede acercarse a un 79% de N2 y 21% de O2 en una base molar. Durante un proceso de flujo estacionario, el aire se enfría de 220 a 160 K a una presión constante de 10 Mpa. Determine la transferencia de calor durante este proceso por kmol de aire, utilizando a) la aproximación de gas ideal, b) la regla de Kay y c) la ley de Amagat. Proceso en estado estacionario Ec y Ep =0
  • 34. Problemas Solución: Balance de energía: Cambio de entalpia para um gás real