SlideShare una empresa de Scribd logo
Una empresa es una organización, Institución
     o Industria, dedicada a actividades o
       persecución de Fines Económicos o
comerciales, para satisfacer las necesidades de
bienes y/o servicios de los demandantes, a la par
   de asegurar la continuidad de la estructura
       productivo-comercial así como sus
             necesarias inversiones.
Estructura
Básica de
    una
empresa
Bienes materiales


Capacidad técnica


Capacidad Financiera


Producción, transformación
y/o prestación de servicios


Satisfacción de
necesidades y deseos
- Finalidad económica externa, que es la
              producción de bienes o servicios para satisfacer
              necesidades de la sociedad.
              -Finalidad económica interna, que es la
              obtención de un valor agregado para remunerar a los
              integrantes de la empresa. A unos en forma de
Finalidades   utilidades o dividendos y a otros en forma de
económicas    sueldos, salarios y prestaciones.
y sociales
              - Finalidad social externa, que es contribuir al
de las        pleno desarrollo de la sociedad, tratando que en su
empresas      desempeño económico no solamente no se vulneren
              los valores sociales y personales fundamentales, sino
              que en lo posible se promuevan.
              - Finalidad social interna, que es contribuir, en el
              seno de la empresa, al pleno desarrollo de sus
              integrantes, tratando de no vulnerar valores humanos
              fundamentales, sino también promoviéndolos.
* Ser el líder del mercado.
* Incrementar las ventas.
* Generar mayores utilidades.
* Obtener una mayor rentabilidad.
* Lograr una mayor participación en
 el mercado.
* Ser una marca líder en el mercado.
* Ser una marca reconocida por su
  variedad de diseños.
* Aumentar los activos.
* Sobrevivir.
* Crecer.
Recursos y
                           transacciones
                         comerciales de la
                              empresa


Toda empresa requiere una serie de recursos para su
existencia y consecución de sus fines, estos recursos
pueden ser:
* Humanos y
* Materiales.
Los recursos humanos, la empresa los obtiene a través
del proceso de reclutamiento y selección de personal
Los recursos materiales, se obtienen mediante la
aportación del dueño y además recurriendo a préstamos
y créditos que le conceden otras personas ó entidades
comerciales.
El origen de
                              su capital.


       Sectores
                                                    Su Tamaño
     Económicos



                        Las empresas
                          se pueden
                        clasificar de la
                           siguiente                     Conforma_
El número de               manera:
 propietarios
                                                         ción de su
                                                           capital




                La función                  El pago de
                  social                    impuestos
POR SECTORES ECONOMICOS
Extractivas: Dedicadas a explotar recursos naturales.
Ejemplo: Cerrejón, ECOPETROL, Minas de Oro del Chocó.

                        Servicios: Entregarle sus servicios o la
                        prestación de estos a la comunidad.
                        Ejemplo: Clínicas, salones de belleza,
                        transportes.

Comercial: Desarrolla la venta de los productos terminados en
la fábrica.
Ejemplo: Cadenas de almacenes Ley La 14, Carrefour etc.


Agropecuaria: Explotación del campo y sus recursos.
Ejemplo: Hacienda, agroindustria.
Industrial: Transforma la materia prima en un producto terminado.
Ejemplo: Acerías Paz del Río, Ingenio Risaralda.
POR SU TAMAÑO

Grande: Su constitución se soporta en grandes cantidades
de capital, un gran número de trabajadores y
el volumen de ingresos al año, su número de trabajadores
excede a 100 personas. Ejemplo: Comestibles La Rosa, etc.).

Mediana: Su capital, el número de trabajadores y el
volumen de ingresos son limitados y muy regulares, número de
trabajadores superior a 20 personas e inferior a 100.

Pequeñas: Se dividen a su vez en
Pequeña
Micro
Famiempresa
POR EL ORIGEN DEL CAPITAL

Público: Su capital proviene del Estado o Gobierno. Ejemplo:
Alcaldía de Pereira, Gobernación de Risaralda.

                         Privado: Son aquellas en que el
                         capital proviene de particulares.
                         Ejemplo: Sociedades comerciales.

Economía Mixta: El capital proviene una parte del estado y la
otra de particulares. Ejemplo: Bancafé, La Previsora S.A.
POR LA EXPLOTACIÓN Y CONFORMACIÓN DE SU CAPITAL.

Multinacionales: En su gran mayoría el capital es extranjero y
explotan la actividad en diferentes países del mundo
(globalización). Ejemplo: Nicole
Grupos Económicos: Estas empresas explotan uno o varios
sectores pero pertenecen al mismo grupo de personas o dueños.
Ejemplo: Alejandro Echavarría, Manuel Mejía Jaramillo, Carlos
Ardilla Lulle, Manuel Carvajal Jimmy Mayer, Eduardo
Santos, Hernando Caicedo, Fernando Mazuela, Julio Mario Santo
Domingo y Luis Carlos Sarmiento Angulo.
                         Nacionales: El radio de atención es
                         dentro del país normalmente tienen su
                         principal en una ciudad y sucursales en
                         otras.
                         Locales: Son aquellas en que su radio
                         de atención es dentro de la misma l
                         ocalidad.
POR EL PAGO DE IMPUESTOS

Personas Naturales: El empresario como Persona Natural es
aquel individuo que profesionalmente se ocupa de algunas de las
actividades mercantiles, la Persona Natural se inscribe en la Cámara
de Comercio, igualmente se debe hacer con la Matrícula del
Establecimiento Comercial.
Sucesiones Ilíquidas: En este grupo corresponde a las herencias
o legados que se encuentran en proceso de liquidación.
Régimen Simplificado: Pertenecen los comerciantes
que no llenan requisitos que
Exige la DIAN. Ejemplo: Las pequeñas tiendas,
no están obligados a llevar contabilidad.
Régimen Común: Empresas legalmente constituidas y sobrepasan las
limitaciones del régimen simplificado, deben llevar organizadamente su
contabilidad.
Gran Contribuyente: Agrupa el mayor número de empresas con
capitales e ingresos compuestos en cuantías superiores a los miles de
millones de pesos. Son las más grandes del país.
POR EL NÚMERO DE PROPIETARIOS

Individuales: Su dueño es la empresa,
por lo general es él solo quien tiene el
peso del negocio.

Unipersonales: Se conforma con la presencia de una sola
Persona Natural o Jurídica, que destina parte de sus activos
para la realización de una o varias actividades mercantiles.

Sociedades: Todas para su constitución exigen la
participación como dueño de más de una persona lo que
indica que mínimo son dos (2) por lo general corresponden al
régimen común.
POR LA FUNCIÓN SOCIAL

Con Ánimo de Lucro: Se constituye la empresa con el
propósito de explotar y ganar más dinero.

Trabajo Asociado: Grupo organizado como empresa para
beneficio de los integrantes E.A.T.

Sin Ánimo de Lucro: Aparentemente son empresas que lo
más importante para ellas es el factor social de ayuda y apoyo
a la comunidad.

                         Economía Solidaria: En este grupo
                         pertenecen todas las cooperativas sin
                         importar a que actividad se dedican lo
                         más importante es el bienestar de los
                         asociados y su familia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
babisrivera
 
Clasificacion de empresas
Clasificacion de empresasClasificacion de empresas
Clasificacion de empresasIsrael Barrera
 
Tipos de empresas de acuerdo a su forma jurídica
Tipos de empresas de acuerdo a su forma jurídicaTipos de empresas de acuerdo a su forma jurídica
Tipos de empresas de acuerdo a su forma jurídicaEstefania Sippli
 
Empresas y clasificacion
Empresas y clasificacionEmpresas y clasificacion
Empresas y clasificacionASIGNACIONUFT
 
Tipos de contabilidad y tipos de empresas
Tipos de contabilidad y tipos de empresasTipos de contabilidad y tipos de empresas
Tipos de contabilidad y tipos de empresas
Jhos Ayneth Suarez
 
Exposicion De Gestion Nueva Empresa
Exposicion De Gestion Nueva EmpresaExposicion De Gestion Nueva Empresa
Exposicion De Gestion Nueva Empresacrhysca
 
Clasificacion de las empresas por ivan dario florez miranda-1f
Clasificacion de las empresas por ivan dario florez miranda-1fClasificacion de las empresas por ivan dario florez miranda-1f
Clasificacion de las empresas por ivan dario florez miranda-1fivan-florez
 
Exposicion la empresa
Exposicion la empresaExposicion la empresa
Exposicion la empresaRUBEBA2677
 
La empresa, clasificación y elementos.
La empresa, clasificación y elementos.La empresa, clasificación y elementos.
La empresa, clasificación y elementos.
Dilyperz
 
Clases de empresas
Clases de empresasClases de empresas
Clases de empresas
Carlos Alvarado Jiménez
 
Tipos y modelos de empresa
Tipos y modelos  de empresaTipos y modelos  de empresa
Tipos y modelos de empresalina_ramirez11
 
La empresa y su clasificación
La empresa y su clasificación  La empresa y su clasificación
La empresa y su clasificación
Anaid Aquiño Aguilar
 
Elementos que conforman una empresa
Elementos que conforman una empresaElementos que conforman una empresa
Elementos que conforman una empresaRoberto Paucar
 
Clasificacion empresas
Clasificacion empresasClasificacion empresas
Clasificacion empresas
Andrea Domenech
 
Tipos de empresas y su clasificacion
Tipos de empresas y su clasificacionTipos de empresas y su clasificacion
Tipos de empresas y su clasificacioneduardoth212
 
Empresas, final
 Empresas, final Empresas, final
Empresas, finaldianagov
 

La actualidad más candente (20)

sector de actividad
sector de actividadsector de actividad
sector de actividad
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
Trabajo de empresa...!!![1]
Trabajo de empresa...!!![1]Trabajo de empresa...!!![1]
Trabajo de empresa...!!![1]
 
Clasificacion de empresas
Clasificacion de empresasClasificacion de empresas
Clasificacion de empresas
 
Tipos de empresas de acuerdo a su forma jurídica
Tipos de empresas de acuerdo a su forma jurídicaTipos de empresas de acuerdo a su forma jurídica
Tipos de empresas de acuerdo a su forma jurídica
 
Empresas y clasificacion
Empresas y clasificacionEmpresas y clasificacion
Empresas y clasificacion
 
Presentacion empresas y tipos de clasificación
Presentacion empresas y tipos de clasificaciónPresentacion empresas y tipos de clasificación
Presentacion empresas y tipos de clasificación
 
Tipos de contabilidad y tipos de empresas
Tipos de contabilidad y tipos de empresasTipos de contabilidad y tipos de empresas
Tipos de contabilidad y tipos de empresas
 
Exposicion De Gestion Nueva Empresa
Exposicion De Gestion Nueva EmpresaExposicion De Gestion Nueva Empresa
Exposicion De Gestion Nueva Empresa
 
Clasificacion de las empresas por ivan dario florez miranda-1f
Clasificacion de las empresas por ivan dario florez miranda-1fClasificacion de las empresas por ivan dario florez miranda-1f
Clasificacion de las empresas por ivan dario florez miranda-1f
 
Exposicion la empresa
Exposicion la empresaExposicion la empresa
Exposicion la empresa
 
La empresa, clasificación y elementos.
La empresa, clasificación y elementos.La empresa, clasificación y elementos.
La empresa, clasificación y elementos.
 
clasificacion de empresas
clasificacion de empresas clasificacion de empresas
clasificacion de empresas
 
Clases de empresas
Clases de empresasClases de empresas
Clases de empresas
 
Tipos y modelos de empresa
Tipos y modelos  de empresaTipos y modelos  de empresa
Tipos y modelos de empresa
 
La empresa y su clasificación
La empresa y su clasificación  La empresa y su clasificación
La empresa y su clasificación
 
Elementos que conforman una empresa
Elementos que conforman una empresaElementos que conforman una empresa
Elementos que conforman una empresa
 
Clasificacion empresas
Clasificacion empresasClasificacion empresas
Clasificacion empresas
 
Tipos de empresas y su clasificacion
Tipos de empresas y su clasificacionTipos de empresas y su clasificacion
Tipos de empresas y su clasificacion
 
Empresas, final
 Empresas, final Empresas, final
Empresas, final
 

Destacado

RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOS
RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOSRECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOS
RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOSJose Luis Luyo
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
1987nayesther
 
Relaciones y funciones
Relaciones y funcionesRelaciones y funciones
Relaciones y funciones
soportedocente
 
FACTORIZACIÓN, CASOS FACT.
FACTORIZACIÓN, CASOS FACT.FACTORIZACIÓN, CASOS FACT.
FACTORIZACIÓN, CASOS FACT.
soportedocente
 
Macro y micro contexto de una organización
Macro y micro contexto de una organización Macro y micro contexto de una organización
Macro y micro contexto de una organización
viviana martinez
 
30 EJEMPLOS DE APRENDIZAJE SERVICIO
30 EJEMPLOS DE APRENDIZAJE SERVICIO 30 EJEMPLOS DE APRENDIZAJE SERVICIO
30 EJEMPLOS DE APRENDIZAJE SERVICIO hispanego
 
Empresas segun su tipo.
Empresas segun su tipo.Empresas segun su tipo.
Empresas segun su tipo.
Andrés Mayorga
 
Entorno Organizacional
Entorno OrganizacionalEntorno Organizacional
Entorno OrganizacionalComunicacional
 
Clasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresasClasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresas
Cristian Salazar C.
 
método científico pasos y ejemplo paulina morales
método científico pasos y ejemplo paulina morales método científico pasos y ejemplo paulina morales
método científico pasos y ejemplo paulina morales paula_morales
 

Destacado (10)

RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOS
RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOSRECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOS
RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOS
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
Relaciones y funciones
Relaciones y funcionesRelaciones y funciones
Relaciones y funciones
 
FACTORIZACIÓN, CASOS FACT.
FACTORIZACIÓN, CASOS FACT.FACTORIZACIÓN, CASOS FACT.
FACTORIZACIÓN, CASOS FACT.
 
Macro y micro contexto de una organización
Macro y micro contexto de una organización Macro y micro contexto de una organización
Macro y micro contexto de una organización
 
30 EJEMPLOS DE APRENDIZAJE SERVICIO
30 EJEMPLOS DE APRENDIZAJE SERVICIO 30 EJEMPLOS DE APRENDIZAJE SERVICIO
30 EJEMPLOS DE APRENDIZAJE SERVICIO
 
Empresas segun su tipo.
Empresas segun su tipo.Empresas segun su tipo.
Empresas segun su tipo.
 
Entorno Organizacional
Entorno OrganizacionalEntorno Organizacional
Entorno Organizacional
 
Clasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresasClasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresas
 
método científico pasos y ejemplo paulina morales
método científico pasos y ejemplo paulina morales método científico pasos y ejemplo paulina morales
método científico pasos y ejemplo paulina morales
 

Similar a empresas denifición y clasificación por paulina morales

Empresas y clasificacion
Empresas y clasificacionEmpresas y clasificacion
Empresas y clasificacionASIGNACIONUFT
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
judith_monjaraz
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
Deisy Basto
 
Clasificasion de empresas
Clasificasion de empresasClasificasion de empresas
Clasificasion de empresasWilmer Chacon
 
La Empresa
La EmpresaLa Empresa
Las empresas, sus objetivos y sus tipos.
Las empresas, sus objetivos y sus tipos.Las empresas, sus objetivos y sus tipos.
Las empresas, sus objetivos y sus tipos.Ana Dominguez
 
Mapamental
MapamentalMapamental
Mapamentalmildro
 
Clasificación de las empresas
Clasificación de las empresasClasificación de las empresas
Clasificación de las empresasVanessa Calihua
 
concepto de administracion
concepto de administracion concepto de administracion
concepto de administracion
FERSELVAN
 
La Empresa
La EmpresaLa Empresa
La Empresashu_vis
 
La empresa
La empresa  La empresa
La empresa PNAUCAN
 
4.1.4.el diseño organizativo en la empresa turística
4.1.4.el diseño organizativo en la empresa turística4.1.4.el diseño organizativo en la empresa turística
4.1.4.el diseño organizativo en la empresa turística
Lauren Fernandez
 
Presentacion la empresa y su clasificación
Presentacion  la empresa y su clasificaciónPresentacion  la empresa y su clasificación
Presentacion la empresa y su clasificaciónmarianny1612
 
Presentacion la empresa y su clasificación
Presentacion  la empresa y su clasificaciónPresentacion  la empresa y su clasificación
Presentacion la empresa y su clasificaciónmarianny1612
 
Nuevo PresentacióN De Microsoft Power Point
Nuevo PresentacióN De Microsoft Power PointNuevo PresentacióN De Microsoft Power Point
Nuevo PresentacióN De Microsoft Power Pointvictorc
 
Empresa
Empresa Empresa

Similar a empresas denifición y clasificación por paulina morales (20)

PRESENTACION DE LA CLASIFICACION DE EMPRESAS
PRESENTACION DE LA CLASIFICACION DE EMPRESASPRESENTACION DE LA CLASIFICACION DE EMPRESAS
PRESENTACION DE LA CLASIFICACION DE EMPRESAS
 
Empresas y clasificacion
Empresas y clasificacionEmpresas y clasificacion
Empresas y clasificacion
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
Clasificasion de empresas
Clasificasion de empresasClasificasion de empresas
Clasificasion de empresas
 
La Empresa
La EmpresaLa Empresa
La Empresa
 
Las empresas, sus objetivos y sus tipos.
Las empresas, sus objetivos y sus tipos.Las empresas, sus objetivos y sus tipos.
Las empresas, sus objetivos y sus tipos.
 
Mapamental
MapamentalMapamental
Mapamental
 
Clasificación de las empresas
Clasificación de las empresasClasificación de las empresas
Clasificación de las empresas
 
concepto de administracion
concepto de administracion concepto de administracion
concepto de administracion
 
La Empresa
La EmpresaLa Empresa
La Empresa
 
La empresa
La empresa  La empresa
La empresa
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
4.1.4.el diseño organizativo en la empresa turística
4.1.4.el diseño organizativo en la empresa turística4.1.4.el diseño organizativo en la empresa turística
4.1.4.el diseño organizativo en la empresa turística
 
Presentacion la empresa y su clasificación
Presentacion  la empresa y su clasificaciónPresentacion  la empresa y su clasificación
Presentacion la empresa y su clasificación
 
Presentacion la empresa y su clasificación
Presentacion  la empresa y su clasificaciónPresentacion  la empresa y su clasificación
Presentacion la empresa y su clasificación
 
Empresas, 2011
 Empresas, 2011  Empresas, 2011
Empresas, 2011
 
Nuevo PresentacióN De Microsoft Power Point
Nuevo PresentacióN De Microsoft Power PointNuevo PresentacióN De Microsoft Power Point
Nuevo PresentacióN De Microsoft Power Point
 
Empresarial 12 46_21
Empresarial 12 46_21Empresarial 12 46_21
Empresarial 12 46_21
 
Empresa
Empresa Empresa
Empresa
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

empresas denifición y clasificación por paulina morales

  • 1.
  • 2. Una empresa es una organización, Institución o Industria, dedicada a actividades o persecución de Fines Económicos o comerciales, para satisfacer las necesidades de bienes y/o servicios de los demandantes, a la par de asegurar la continuidad de la estructura productivo-comercial así como sus necesarias inversiones.
  • 3. Estructura Básica de una empresa
  • 4. Bienes materiales Capacidad técnica Capacidad Financiera Producción, transformación y/o prestación de servicios Satisfacción de necesidades y deseos
  • 5. - Finalidad económica externa, que es la producción de bienes o servicios para satisfacer necesidades de la sociedad. -Finalidad económica interna, que es la obtención de un valor agregado para remunerar a los integrantes de la empresa. A unos en forma de Finalidades utilidades o dividendos y a otros en forma de económicas sueldos, salarios y prestaciones. y sociales - Finalidad social externa, que es contribuir al de las pleno desarrollo de la sociedad, tratando que en su empresas desempeño económico no solamente no se vulneren los valores sociales y personales fundamentales, sino que en lo posible se promuevan. - Finalidad social interna, que es contribuir, en el seno de la empresa, al pleno desarrollo de sus integrantes, tratando de no vulnerar valores humanos fundamentales, sino también promoviéndolos.
  • 6. * Ser el líder del mercado. * Incrementar las ventas. * Generar mayores utilidades. * Obtener una mayor rentabilidad. * Lograr una mayor participación en el mercado. * Ser una marca líder en el mercado. * Ser una marca reconocida por su variedad de diseños. * Aumentar los activos. * Sobrevivir. * Crecer.
  • 7. Recursos y transacciones comerciales de la empresa Toda empresa requiere una serie de recursos para su existencia y consecución de sus fines, estos recursos pueden ser: * Humanos y * Materiales. Los recursos humanos, la empresa los obtiene a través del proceso de reclutamiento y selección de personal Los recursos materiales, se obtienen mediante la aportación del dueño y además recurriendo a préstamos y créditos que le conceden otras personas ó entidades comerciales.
  • 8. El origen de su capital. Sectores Su Tamaño Económicos Las empresas se pueden clasificar de la siguiente Conforma_ El número de manera: propietarios ción de su capital La función El pago de social impuestos
  • 9. POR SECTORES ECONOMICOS Extractivas: Dedicadas a explotar recursos naturales. Ejemplo: Cerrejón, ECOPETROL, Minas de Oro del Chocó. Servicios: Entregarle sus servicios o la prestación de estos a la comunidad. Ejemplo: Clínicas, salones de belleza, transportes. Comercial: Desarrolla la venta de los productos terminados en la fábrica. Ejemplo: Cadenas de almacenes Ley La 14, Carrefour etc. Agropecuaria: Explotación del campo y sus recursos. Ejemplo: Hacienda, agroindustria. Industrial: Transforma la materia prima en un producto terminado. Ejemplo: Acerías Paz del Río, Ingenio Risaralda.
  • 10. POR SU TAMAÑO Grande: Su constitución se soporta en grandes cantidades de capital, un gran número de trabajadores y el volumen de ingresos al año, su número de trabajadores excede a 100 personas. Ejemplo: Comestibles La Rosa, etc.). Mediana: Su capital, el número de trabajadores y el volumen de ingresos son limitados y muy regulares, número de trabajadores superior a 20 personas e inferior a 100. Pequeñas: Se dividen a su vez en Pequeña Micro Famiempresa
  • 11. POR EL ORIGEN DEL CAPITAL Público: Su capital proviene del Estado o Gobierno. Ejemplo: Alcaldía de Pereira, Gobernación de Risaralda. Privado: Son aquellas en que el capital proviene de particulares. Ejemplo: Sociedades comerciales. Economía Mixta: El capital proviene una parte del estado y la otra de particulares. Ejemplo: Bancafé, La Previsora S.A.
  • 12. POR LA EXPLOTACIÓN Y CONFORMACIÓN DE SU CAPITAL. Multinacionales: En su gran mayoría el capital es extranjero y explotan la actividad en diferentes países del mundo (globalización). Ejemplo: Nicole Grupos Económicos: Estas empresas explotan uno o varios sectores pero pertenecen al mismo grupo de personas o dueños. Ejemplo: Alejandro Echavarría, Manuel Mejía Jaramillo, Carlos Ardilla Lulle, Manuel Carvajal Jimmy Mayer, Eduardo Santos, Hernando Caicedo, Fernando Mazuela, Julio Mario Santo Domingo y Luis Carlos Sarmiento Angulo. Nacionales: El radio de atención es dentro del país normalmente tienen su principal en una ciudad y sucursales en otras. Locales: Son aquellas en que su radio de atención es dentro de la misma l ocalidad.
  • 13. POR EL PAGO DE IMPUESTOS Personas Naturales: El empresario como Persona Natural es aquel individuo que profesionalmente se ocupa de algunas de las actividades mercantiles, la Persona Natural se inscribe en la Cámara de Comercio, igualmente se debe hacer con la Matrícula del Establecimiento Comercial. Sucesiones Ilíquidas: En este grupo corresponde a las herencias o legados que se encuentran en proceso de liquidación. Régimen Simplificado: Pertenecen los comerciantes que no llenan requisitos que Exige la DIAN. Ejemplo: Las pequeñas tiendas, no están obligados a llevar contabilidad. Régimen Común: Empresas legalmente constituidas y sobrepasan las limitaciones del régimen simplificado, deben llevar organizadamente su contabilidad. Gran Contribuyente: Agrupa el mayor número de empresas con capitales e ingresos compuestos en cuantías superiores a los miles de millones de pesos. Son las más grandes del país.
  • 14. POR EL NÚMERO DE PROPIETARIOS Individuales: Su dueño es la empresa, por lo general es él solo quien tiene el peso del negocio. Unipersonales: Se conforma con la presencia de una sola Persona Natural o Jurídica, que destina parte de sus activos para la realización de una o varias actividades mercantiles. Sociedades: Todas para su constitución exigen la participación como dueño de más de una persona lo que indica que mínimo son dos (2) por lo general corresponden al régimen común.
  • 15. POR LA FUNCIÓN SOCIAL Con Ánimo de Lucro: Se constituye la empresa con el propósito de explotar y ganar más dinero. Trabajo Asociado: Grupo organizado como empresa para beneficio de los integrantes E.A.T. Sin Ánimo de Lucro: Aparentemente son empresas que lo más importante para ellas es el factor social de ayuda y apoyo a la comunidad. Economía Solidaria: En este grupo pertenecen todas las cooperativas sin importar a que actividad se dedican lo más importante es el bienestar de los asociados y su familia.