SlideShare una empresa de Scribd logo
CUESTIONARIO I
“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático ”
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS
EDUCACIÓN A DISTANCIA
TEMA
ASIGNATURA : ANTROPOLOGÍA SOCIAL DEL PERÚ
DOCENTE : Lic. CARHUAMACA VILCAHUAMÁN, Olga Elva
INTEGRANTES : CHANCA COQUIL, Alipio
CÓDIGO : F11381D
CICLO : SEGUNDO – A
Huancayo – Perú
2014
1. ¿DEFINA Y COMENTE EL CONCEPTO DE ANTROPOLOGIA?
Es una ciencia social que estudia al ser humano de una forma integral. Para abarcar la materia de su
estudio, la Antropología recurre a herramientas y conocimientos producidos por las ciencias naturales y
otras ciencias sociales.
La aspiración de la disciplina antropológica es producir conocimiento sobre el ser humano en diversas
esferas, pero siempre como parte de una sociedad. De esta manera, intenta abarcar tanto la evolución
biológica de nuestra especie, el desarrollo y los modos de vida de pueblos que han desaparecido, las
estructuras sociales de la actualidad y la diversidad de expresiones culturales y lingüísticas que
caracterizan a la humanidad.
2. ¿DESCRIBA Y DESARROLLE LA CLASIFICACION DE LA ANTROPOLOGIA y
MENCIONE UN EJEMPLO DE CADA UNO DE LOS MENCIONADOS?
Clasificación de la antropología
La antropología estudia al hombre como un ser biológico, perteneciente al reino animal y como unidad
del comportamiento, o sea como miembro de una sociedad, tanto en su forma y manifestaciones
primitivas como actuales, comprende las siguientes partes:
ANTROPOLOGÍA
CULTURAL
ARQUEOLOGÍA
LINGÜÍSTICA
ANTROPOLOGICA
ANTROPOLOGÍA
FÍSICA O
BIOLÓGICA
Antropología aplicada:
estudia y hace propuestas
para solucionar problemas
prácticos.
Arqueología histórica:
estudia las culturas del
pasado reciente por medio
de una combinación de
documentos y excavaciones.
Lingüística histórica:
reconstruye los orígenes de
lenguas específicas y de
las familias de lenguas.
Primatología: estudia la
vida social y biológica
de los primates.
Antropología Médica:
estudia los factores
biológicos y culturales de
la salud y en la enfermedad
y el tratamiento del
enfermo.
Arqueología Industrial: usa
técnicas de la arqueología
histórica para centrarse en
factorías e instalaciones
industriales.
Lingüística descriptiva:
estudia la sintaxis y
gramática de las lenguas.
Paleontología Humana:
estudia los restos
fósiles de homínidos.
Antropología Urbana:
estudia la vida en la
ciudad.
Arqueología contractual:
lleva a cabo encuestas
arqueológicas para la
defensa del medio ambiente
y los lugares históricos.
Sociolingüística: estudia el
uso actual de la lengua en
la comunicación cotidiana.
Antropología Forense:
identifica a las víctimas
de asesinatos y
accidentes.
Antropología del
desarrollo: estudia las
causas del subdesarrollo y
del desarrollo entre las
naciones menos
desarrolladas.
Genética de las
poblaciones: estudia las
diferencias hereditarias
en las poblaciones
humanas.
∗ Sociología
∗ Historia.
∗ Psicología.
∗ Lingüística.
∗ Botánica.
∗ Geografía.
∗ Geología.
∗ Historia.
∗ Paleontología.
∗ Mineralogía.
∗ Taxonomía.
∗ Astronomía.
∗ Anatomía
comparada.
∗ Zoología.
∗ Taxonomía.
∗ Medicina.
∗ Anatomía.
∗ Genética.
∗ Fisiología.
3. ¿QUÉ ENTIENDE UD. POR ANTROPOLOGÍA APLICADA Y MENCIONE UN EJEMPLO?
∗ La antropología aplicada se ocupa de las investigaciones que tienen aplicaciones prácticas más o
menos inmediatas. Su núcleo consiste en estudios patrocinados por organismos públicos y privados
con un interés en el logro de fines prácticos.
∗ El papel del antropólogo aplicado puede consistir meramente en investigar los posibles medios para
alcanzar dichos fines, o contempla el diseñar planes y ejecutarlos, así como evaluar los resultados de
su ejecución. Los antropólogos que contribuyen a la ejecución de un programa se denominan
antropólogos de intervención.
∗ A veces es difícil trazar la línea de división entre la investigación aplicada y la no aplicada: la
teorización abstracta a veces tiene aplicaciones prácticas importantes como por ejemplo las causas de
las diferencias y las similitudes socioculturales pueden ser los principios a los que deba ajustarse un
programa sobre por ejemplo causas del subdesarrollo o pobreza urbana. Una mejor comprensión de
los procesos responsables de la evolución de las sociedades industriales puede incidir en políticas de
inversión de grandes organizaciones y gobiernos.
Ejemplos:
∗ En la antropología física, pobreza y salud. Los antropólogos físicos tienen una situación privilegiada
para intentar comprender las relaciones entre la pobreza y numerosas discapacidades que afectan,
sobre todo, a los niños pobres (rendimiento escolar, crecimiento más lento).
∗ En la antropología médica: Los antropólogos pueden ayudar a comprender a los investigadores
médicos la interrelación entre los factores culturales y naturales que provocan que la gente enferme.
∗ En la arqueología y desarrollo agrícola: El conocimiento arqueológico ha permitido conocer formas
de cultivo de las patatas en los altos Andes de Bolivia regados con canales de hace más de 1000
años, conocimientos que aplicados a los cultivos actuales han permitido mejorar los rendimientos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introduccion a la Antropologia
Introduccion a la AntropologiaIntroduccion a la Antropologia
Introduccion a la Antropologia
deptofilo
 
Historia de la antropología
Historia de la antropologíaHistoria de la antropología
Historia de la antropologíaRaul Antonio
 
La antropología
La antropologíaLa antropología
La antropologíaMISTIKA2008
 
La antropología general
La antropología generalLa antropología general
La antropología generaldoguisin
 
Clasificación de la Antropología
Clasificación de la AntropologíaClasificación de la Antropología
Clasificación de la Antropología
Gabriela Garcia
 
Tema 1 introducción a la antropología
Tema 1   introducción a la antropologíaTema 1   introducción a la antropología
Tema 1 introducción a la antropología
Florentino Arpa Calachua
 
Antropologia Sociocultural
Antropologia SocioculturalAntropologia Sociocultural
Antropologia Socioculturalapostolnegro
 
antropologia
antropologiaantropologia
Historia de la antropologia
Historia de la antropologiaHistoria de la antropologia
Historia de la antropologiaYoimar Neriyo
 
ANTROPOLOGIA Alondra Muñoz FCEyH
ANTROPOLOGIA Alondra Muñoz FCEyH ANTROPOLOGIA Alondra Muñoz FCEyH
ANTROPOLOGIA Alondra Muñoz FCEyH
Alondra B. Muñoz González
 
Antropologia fisica y social
Antropologia fisica y socialAntropologia fisica y social
Antropologia fisica y social
Alex Cruz
 
Antropologia social ...
Antropologia social ...Antropologia social ...
Antropologia social ...Alexiz TrEjo
 
ensayo de el origen de la antropologia
ensayo de el origen de la antropologiaensayo de el origen de la antropologia
ensayo de el origen de la antropologia
Julissa Sanchez Aldana
 
AntropologíA Social Ppt
AntropologíA Social PptAntropologíA Social Ppt
AntropologíA Social Pptgueste22487
 
E L I C O L I N D R E S( A N T R O P O L O G I A)
E L I  C O L I N D R E S( A N T R O P O L O G I A)E L I  C O L I N D R E S( A N T R O P O L O G I A)
E L I C O L I N D R E S( A N T R O P O L O G I A)
Universidad Pedagogica Nacional
 
La antropologia concepto
La antropologia conceptoLa antropologia concepto
La antropologia concepto
japedrazaa
 
la naturaleza de la antropologia
la naturaleza de la  antropologiala naturaleza de la  antropologia
la naturaleza de la antropologia"Health and Peace"
 

La actualidad más candente (20)

Introduccion a la Antropologia
Introduccion a la AntropologiaIntroduccion a la Antropologia
Introduccion a la Antropologia
 
Historia de la antropología
Historia de la antropologíaHistoria de la antropología
Historia de la antropología
 
La antropología
La antropologíaLa antropología
La antropología
 
La antropología general
La antropología generalLa antropología general
La antropología general
 
Clasificación de la Antropología
Clasificación de la AntropologíaClasificación de la Antropología
Clasificación de la Antropología
 
Tema 1 introducción a la antropología
Tema 1   introducción a la antropologíaTema 1   introducción a la antropología
Tema 1 introducción a la antropología
 
Antropologia Sociocultural
Antropologia SocioculturalAntropologia Sociocultural
Antropologia Sociocultural
 
antropologia
antropologiaantropologia
antropologia
 
Historia de la antropologia
Historia de la antropologiaHistoria de la antropologia
Historia de la antropologia
 
ANTROPOLOGIA Alondra Muñoz FCEyH
ANTROPOLOGIA Alondra Muñoz FCEyH ANTROPOLOGIA Alondra Muñoz FCEyH
ANTROPOLOGIA Alondra Muñoz FCEyH
 
Antropologia fisica y social
Antropologia fisica y socialAntropologia fisica y social
Antropologia fisica y social
 
Antropologia social ...
Antropologia social ...Antropologia social ...
Antropologia social ...
 
Antropología
AntropologíaAntropología
Antropología
 
Antropología social
Antropología socialAntropología social
Antropología social
 
ensayo de el origen de la antropologia
ensayo de el origen de la antropologiaensayo de el origen de la antropologia
ensayo de el origen de la antropologia
 
AntropologíA Social Ppt
AntropologíA Social PptAntropologíA Social Ppt
AntropologíA Social Ppt
 
E L I C O L I N D R E S( A N T R O P O L O G I A)
E L I  C O L I N D R E S( A N T R O P O L O G I A)E L I  C O L I N D R E S( A N T R O P O L O G I A)
E L I C O L I N D R E S( A N T R O P O L O G I A)
 
La antropologia concepto
La antropologia conceptoLa antropologia concepto
La antropologia concepto
 
Antropología 4
Antropología 4Antropología 4
Antropología 4
 
la naturaleza de la antropologia
la naturaleza de la  antropologiala naturaleza de la  antropologia
la naturaleza de la antropologia
 

Destacado

Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
Alipio Chanca Coquil
 
Rutas del Aprendizaje
Rutas del AprendizajeRutas del Aprendizaje
Rutas del Aprendizaje
Alipio Chanca Coquil
 
El concebido
El concebidoEl concebido
El concebido
Alipio Chanca Coquil
 
Interpretacion de la norma jurídica
Interpretacion de la norma jurídicaInterpretacion de la norma jurídica
Interpretacion de la norma jurídica
Alipio Chanca Coquil
 
Derecho y genética
Derecho y genéticaDerecho y genética
Derecho y genética
Alipio Chanca Coquil
 
Resumen de desborde popular
Resumen de desborde popularResumen de desborde popular
Resumen de desborde popular
Wilber Arango Llactahuaman
 
Sesión de Comunicación
Sesión de ComunicaciónSesión de Comunicación
Sesión de Comunicación
Alipio Chanca Coquil
 
Codigo civil ecuatoriano actualizado hasta agosto del 2011
Codigo civil ecuatoriano actualizado hasta agosto del 2011Codigo civil ecuatoriano actualizado hasta agosto del 2011
Codigo civil ecuatoriano actualizado hasta agosto del 2011
Ramon_Piguave
 
Tercer parcial
Tercer parcialTercer parcial
Tercer parcial
Wilber Aguilar
 
Analisis breve del articulo 1° del codigo civil
Analisis breve del articulo 1° del codigo civilAnalisis breve del articulo 1° del codigo civil
Analisis breve del articulo 1° del codigo civil
Alipio Chanca Coquil
 
Derecho civil título preliminar
Derecho civil   título preliminarDerecho civil   título preliminar
Derecho civil título preliminar
Alipio Chanca Coquil
 
Historia y-antropologia-en-el-peru-1980-1998
Historia y-antropologia-en-el-peru-1980-1998Historia y-antropologia-en-el-peru-1980-1998
Historia y-antropologia-en-el-peru-1980-1998
Rafael Moreno Yupanqui
 
Titulo preliminar del codigo civil.
Titulo preliminar del codigo civil.Titulo preliminar del codigo civil.
Titulo preliminar del codigo civil.
N Andre Vc
 
Los estandares de aprendizaje en el perú
Los estandares de aprendizaje en el perúLos estandares de aprendizaje en el perú
Los estandares de aprendizaje en el perúAlipio Chanca Coquil
 
2. titulo preliminar (1)
2. titulo preliminar (1)2. titulo preliminar (1)
2. titulo preliminar (1)gianluca94al
 
Tesis de veterinaria
Tesis de veterinariaTesis de veterinaria
Tesis de veterinaria
Alipio Chanca Coquil
 
TITULO PRELIMINAR del codigo civil : ARTICULO VI – INTERES PARA OBRAR
TITULO PRELIMINAR del codigo civil : ARTICULO VI – INTERES PARA OBRARTITULO PRELIMINAR del codigo civil : ARTICULO VI – INTERES PARA OBRAR
TITULO PRELIMINAR del codigo civil : ARTICULO VI – INTERES PARA OBRAR
vani1988
 

Destacado (20)

Antropologia en el peru
Antropologia en el peruAntropologia en el peru
Antropologia en el peru
 
Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
 
Rutas del Aprendizaje
Rutas del AprendizajeRutas del Aprendizaje
Rutas del Aprendizaje
 
El concebido
El concebidoEl concebido
El concebido
 
Interpretacion de la norma jurídica
Interpretacion de la norma jurídicaInterpretacion de la norma jurídica
Interpretacion de la norma jurídica
 
Derecho y genética
Derecho y genéticaDerecho y genética
Derecho y genética
 
Resumen de desborde popular
Resumen de desborde popularResumen de desborde popular
Resumen de desborde popular
 
Sesión de Comunicación
Sesión de ComunicaciónSesión de Comunicación
Sesión de Comunicación
 
Codigo civil ecuatoriano actualizado hasta agosto del 2011
Codigo civil ecuatoriano actualizado hasta agosto del 2011Codigo civil ecuatoriano actualizado hasta agosto del 2011
Codigo civil ecuatoriano actualizado hasta agosto del 2011
 
Tercer parcial
Tercer parcialTercer parcial
Tercer parcial
 
Analisis breve del articulo 1° del codigo civil
Analisis breve del articulo 1° del codigo civilAnalisis breve del articulo 1° del codigo civil
Analisis breve del articulo 1° del codigo civil
 
Derecho civil título preliminar
Derecho civil   título preliminarDerecho civil   título preliminar
Derecho civil título preliminar
 
Historia y-antropologia-en-el-peru-1980-1998
Historia y-antropologia-en-el-peru-1980-1998Historia y-antropologia-en-el-peru-1980-1998
Historia y-antropologia-en-el-peru-1980-1998
 
Sesion 1 titulo preliminar
Sesion 1 titulo preliminarSesion 1 titulo preliminar
Sesion 1 titulo preliminar
 
Titulo preliminar del codigo civil.
Titulo preliminar del codigo civil.Titulo preliminar del codigo civil.
Titulo preliminar del codigo civil.
 
Los estandares de aprendizaje en el perú
Los estandares de aprendizaje en el perúLos estandares de aprendizaje en el perú
Los estandares de aprendizaje en el perú
 
2. titulo preliminar (1)
2. titulo preliminar (1)2. titulo preliminar (1)
2. titulo preliminar (1)
 
Título preliminar del còdigo civil
Título preliminar del còdigo civilTítulo preliminar del còdigo civil
Título preliminar del còdigo civil
 
Tesis de veterinaria
Tesis de veterinariaTesis de veterinaria
Tesis de veterinaria
 
TITULO PRELIMINAR del codigo civil : ARTICULO VI – INTERES PARA OBRAR
TITULO PRELIMINAR del codigo civil : ARTICULO VI – INTERES PARA OBRARTITULO PRELIMINAR del codigo civil : ARTICULO VI – INTERES PARA OBRAR
TITULO PRELIMINAR del codigo civil : ARTICULO VI – INTERES PARA OBRAR
 

Similar a Antropología social del perú

SEMANA 1. GENERALIDADES DE LA ANTROPOLOGÍA.pdf
SEMANA 1. GENERALIDADES DE LA ANTROPOLOGÍA.pdfSEMANA 1. GENERALIDADES DE LA ANTROPOLOGÍA.pdf
SEMANA 1. GENERALIDADES DE LA ANTROPOLOGÍA.pdf
Nana VO
 
Definición de antropología
Definición de antropologíaDefinición de antropología
Definición de antropología
AdmiradoresDelArte
 
Resumen unidad 2 antropologia en mexico
Resumen unidad 2 antropologia en mexicoResumen unidad 2 antropologia en mexico
Resumen unidad 2 antropologia en mexico
Mauri Varguez
 
AS MÓDULO I SEMANA 1 POWERPOINT 2022.ppt
AS MÓDULO I SEMANA 1 POWERPOINT 2022.pptAS MÓDULO I SEMANA 1 POWERPOINT 2022.ppt
AS MÓDULO I SEMANA 1 POWERPOINT 2022.ppt
AlexMndez33
 
Objeto de estudio, división, relación con otras ciencias
Objeto de estudio, división, relación con otras cienciasObjeto de estudio, división, relación con otras ciencias
Objeto de estudio, división, relación con otras ciencias
alexcruz28
 
Antrolpologia aplicada (1)
Antrolpologia aplicada (1)Antrolpologia aplicada (1)
Antrolpologia aplicada (1)MIlton Gonzalez
 
(Antropologia) marvin harris antropología cultural
(Antropologia) marvin harris antropología cultural(Antropologia) marvin harris antropología cultural
(Antropologia) marvin harris antropología cultural
Andres Godoy
 
Tema 1- Conceptos de Antropología Física.pdf
Tema 1- Conceptos de Antropología Física.pdfTema 1- Conceptos de Antropología Física.pdf
Tema 1- Conceptos de Antropología Física.pdf
luismartinez168423
 
principios de antropologia.pdf
principios de antropologia.pdfprincipios de antropologia.pdf
principios de antropologia.pdf
RafaelMenendez10
 
Presentación Sociología y Psicología Vintage Beige (1).pptx
Presentación Sociología y Psicología Vintage Beige (1).pptxPresentación Sociología y Psicología Vintage Beige (1).pptx
Presentación Sociología y Psicología Vintage Beige (1).pptx
GladysMiranda18
 
Antropología aplicada.presentacionmedicina.pdf
Antropología aplicada.presentacionmedicina.pdfAntropología aplicada.presentacionmedicina.pdf
Antropología aplicada.presentacionmedicina.pdf
KarlaLV2
 
9 antropologia cultural
9 antropologia cultural9 antropologia cultural
9 antropologia cultural
Victor Aranda
 
Objeto, metodo antropologia tema 03
Objeto, metodo antropologia  tema  03Objeto, metodo antropologia  tema  03
Objeto, metodo antropologia tema 03
Oscar R. Yanapa Zenteno
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias socialesdiaira
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias socialesdiaira
 
100007 193 momento_1.
100007 193 momento_1.100007 193 momento_1.
100007 193 momento_1.
Rodrigo Sanabria
 
Caratula sergio bernales
Caratula sergio bernalesCaratula sergio bernales
Caratula sergio bernales
jenny ramos huamani
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias socialesdiaira
 

Similar a Antropología social del perú (20)

SEMANA 1. GENERALIDADES DE LA ANTROPOLOGÍA.pdf
SEMANA 1. GENERALIDADES DE LA ANTROPOLOGÍA.pdfSEMANA 1. GENERALIDADES DE LA ANTROPOLOGÍA.pdf
SEMANA 1. GENERALIDADES DE LA ANTROPOLOGÍA.pdf
 
Definición de antropología
Definición de antropologíaDefinición de antropología
Definición de antropología
 
Resumen unidad 2 antropologia en mexico
Resumen unidad 2 antropologia en mexicoResumen unidad 2 antropologia en mexico
Resumen unidad 2 antropologia en mexico
 
AS MÓDULO I SEMANA 1 POWERPOINT 2022.ppt
AS MÓDULO I SEMANA 1 POWERPOINT 2022.pptAS MÓDULO I SEMANA 1 POWERPOINT 2022.ppt
AS MÓDULO I SEMANA 1 POWERPOINT 2022.ppt
 
Objeto de estudio, división, relación con otras ciencias
Objeto de estudio, división, relación con otras cienciasObjeto de estudio, división, relación con otras ciencias
Objeto de estudio, división, relación con otras ciencias
 
Antrolpologia aplicada (1)
Antrolpologia aplicada (1)Antrolpologia aplicada (1)
Antrolpologia aplicada (1)
 
(Antropologia) marvin harris antropología cultural
(Antropologia) marvin harris antropología cultural(Antropologia) marvin harris antropología cultural
(Antropologia) marvin harris antropología cultural
 
Tema 1- Conceptos de Antropología Física.pdf
Tema 1- Conceptos de Antropología Física.pdfTema 1- Conceptos de Antropología Física.pdf
Tema 1- Conceptos de Antropología Física.pdf
 
Antropologia cultural
Antropologia culturalAntropologia cultural
Antropologia cultural
 
principios de antropologia.pdf
principios de antropologia.pdfprincipios de antropologia.pdf
principios de antropologia.pdf
 
Presentación Sociología y Psicología Vintage Beige (1).pptx
Presentación Sociología y Psicología Vintage Beige (1).pptxPresentación Sociología y Psicología Vintage Beige (1).pptx
Presentación Sociología y Psicología Vintage Beige (1).pptx
 
Antropólogo
AntropólogoAntropólogo
Antropólogo
 
Antropología aplicada.presentacionmedicina.pdf
Antropología aplicada.presentacionmedicina.pdfAntropología aplicada.presentacionmedicina.pdf
Antropología aplicada.presentacionmedicina.pdf
 
9 antropologia cultural
9 antropologia cultural9 antropologia cultural
9 antropologia cultural
 
Objeto, metodo antropologia tema 03
Objeto, metodo antropologia  tema  03Objeto, metodo antropologia  tema  03
Objeto, metodo antropologia tema 03
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
 
100007 193 momento_1.
100007 193 momento_1.100007 193 momento_1.
100007 193 momento_1.
 
Caratula sergio bernales
Caratula sergio bernalesCaratula sergio bernales
Caratula sergio bernales
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Antropología social del perú

  • 1. CUESTIONARIO I “Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático ” UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS EDUCACIÓN A DISTANCIA TEMA ASIGNATURA : ANTROPOLOGÍA SOCIAL DEL PERÚ DOCENTE : Lic. CARHUAMACA VILCAHUAMÁN, Olga Elva INTEGRANTES : CHANCA COQUIL, Alipio CÓDIGO : F11381D CICLO : SEGUNDO – A Huancayo – Perú 2014
  • 2. 1. ¿DEFINA Y COMENTE EL CONCEPTO DE ANTROPOLOGIA? Es una ciencia social que estudia al ser humano de una forma integral. Para abarcar la materia de su estudio, la Antropología recurre a herramientas y conocimientos producidos por las ciencias naturales y otras ciencias sociales. La aspiración de la disciplina antropológica es producir conocimiento sobre el ser humano en diversas esferas, pero siempre como parte de una sociedad. De esta manera, intenta abarcar tanto la evolución biológica de nuestra especie, el desarrollo y los modos de vida de pueblos que han desaparecido, las estructuras sociales de la actualidad y la diversidad de expresiones culturales y lingüísticas que caracterizan a la humanidad. 2. ¿DESCRIBA Y DESARROLLE LA CLASIFICACION DE LA ANTROPOLOGIA y MENCIONE UN EJEMPLO DE CADA UNO DE LOS MENCIONADOS? Clasificación de la antropología La antropología estudia al hombre como un ser biológico, perteneciente al reino animal y como unidad del comportamiento, o sea como miembro de una sociedad, tanto en su forma y manifestaciones primitivas como actuales, comprende las siguientes partes: ANTROPOLOGÍA CULTURAL ARQUEOLOGÍA LINGÜÍSTICA ANTROPOLOGICA ANTROPOLOGÍA FÍSICA O BIOLÓGICA Antropología aplicada: estudia y hace propuestas para solucionar problemas prácticos. Arqueología histórica: estudia las culturas del pasado reciente por medio de una combinación de documentos y excavaciones. Lingüística histórica: reconstruye los orígenes de lenguas específicas y de las familias de lenguas. Primatología: estudia la vida social y biológica de los primates. Antropología Médica: estudia los factores biológicos y culturales de la salud y en la enfermedad y el tratamiento del enfermo. Arqueología Industrial: usa técnicas de la arqueología histórica para centrarse en factorías e instalaciones industriales. Lingüística descriptiva: estudia la sintaxis y gramática de las lenguas. Paleontología Humana: estudia los restos fósiles de homínidos. Antropología Urbana: estudia la vida en la ciudad. Arqueología contractual: lleva a cabo encuestas arqueológicas para la defensa del medio ambiente y los lugares históricos. Sociolingüística: estudia el uso actual de la lengua en la comunicación cotidiana. Antropología Forense: identifica a las víctimas de asesinatos y accidentes. Antropología del desarrollo: estudia las causas del subdesarrollo y del desarrollo entre las naciones menos desarrolladas. Genética de las poblaciones: estudia las diferencias hereditarias en las poblaciones humanas. ∗ Sociología ∗ Historia. ∗ Psicología. ∗ Lingüística. ∗ Botánica. ∗ Geografía. ∗ Geología. ∗ Historia. ∗ Paleontología. ∗ Mineralogía. ∗ Taxonomía. ∗ Astronomía. ∗ Anatomía comparada. ∗ Zoología. ∗ Taxonomía. ∗ Medicina. ∗ Anatomía. ∗ Genética. ∗ Fisiología.
  • 3. 3. ¿QUÉ ENTIENDE UD. POR ANTROPOLOGÍA APLICADA Y MENCIONE UN EJEMPLO? ∗ La antropología aplicada se ocupa de las investigaciones que tienen aplicaciones prácticas más o menos inmediatas. Su núcleo consiste en estudios patrocinados por organismos públicos y privados con un interés en el logro de fines prácticos. ∗ El papel del antropólogo aplicado puede consistir meramente en investigar los posibles medios para alcanzar dichos fines, o contempla el diseñar planes y ejecutarlos, así como evaluar los resultados de su ejecución. Los antropólogos que contribuyen a la ejecución de un programa se denominan antropólogos de intervención. ∗ A veces es difícil trazar la línea de división entre la investigación aplicada y la no aplicada: la teorización abstracta a veces tiene aplicaciones prácticas importantes como por ejemplo las causas de las diferencias y las similitudes socioculturales pueden ser los principios a los que deba ajustarse un programa sobre por ejemplo causas del subdesarrollo o pobreza urbana. Una mejor comprensión de los procesos responsables de la evolución de las sociedades industriales puede incidir en políticas de inversión de grandes organizaciones y gobiernos. Ejemplos: ∗ En la antropología física, pobreza y salud. Los antropólogos físicos tienen una situación privilegiada para intentar comprender las relaciones entre la pobreza y numerosas discapacidades que afectan, sobre todo, a los niños pobres (rendimiento escolar, crecimiento más lento). ∗ En la antropología médica: Los antropólogos pueden ayudar a comprender a los investigadores médicos la interrelación entre los factores culturales y naturales que provocan que la gente enferme. ∗ En la arqueología y desarrollo agrícola: El conocimiento arqueológico ha permitido conocer formas de cultivo de las patatas en los altos Andes de Bolivia regados con canales de hace más de 1000 años, conocimientos que aplicados a los cultivos actuales han permitido mejorar los rendimientos.