SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA
P R O G R A M A A C A D É M I C O V I R T U A L
Ciclo Anual Uni
Docente: Juan Carlos Hilario M
MESOPOTAMIA
5
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A
C U R S O D E R A Z . M A T E M Á T I C O
r
OBJETIVOS
-Conocer el desarrollo
histórico de Mesopotamia
-Entender los aportes
culturales de la primera
civilización.
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A
MESOPOTAMIA
3800- 331 a.n.e
5
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A
1. LOCALIZACIÓN
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A
1 LOCALIZACIÓN
IRAK
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A
1 LOCALIZACIÓN
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A
2. PROCESO HISTÓRICO
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A
3800
2300
a.n.e
SUMERIOS
2300
2150
a.n.e
ACADIOS
1830
1595
a.n.e
BABILÓNICOS
748
609
a.n.e
ASIRIOS
623
331
a.n.e
NEOBABILÓNICOS
Rey persa Ciro II
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A
SUMERIOS ACADIOS ASIRIOS
BABILÓNICOS NEOBABILÓNICOS
CIUDADES – ESTADO
Autoridades , leyes , divinidad
UR, LAGASH, URUK, KISH,ETC
PODER : PATESI ( ENSI ) y LUGAL
EDIFICIO PRINCIPAL
ZIGURAT
ECONOMÍA SOCIEDAD
AGRICULTURA
( DIQUES,CANALES )
COMERCIO
( MADERA,
BASALTO,COBRE ,
ESTAÑOS).
SOCIEDAD DE
CLASES
TODOS NO
ERAN
CIUDADANOS.
FIN DOMINIO DE LOS AKADIOS
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A
SUMERIOS ACADIOS ASIRIOS
BABILÓNICOS NEOBABILÓNICOS
PRIMERA UNIFICACIÓN DE LOS SUMERIOS
Y DE MESOPOTAMIA : SARGÓN I
BASE PARA EL
PODER
CENTRALIZADO
ESTADO
TEOCRÁTICO –MILITAR
( EXPANSIVO)
FIN
REBELIONES DE SUMERIOS
INVASIÓN DE LOS GUTIS
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A
SUMERIOS ACADIOS ASIRIOS
BABILÓNICOS NEOBABILÓNICOS
PRIMER IMPERIO BABILÓNICO
CAPITAL : BABILONIA / DIOS: MARDUK
EL CÓDIGO DE HAMURABI ES UNO DE LOS
CÓDIGOS DE LEYES MÁS ANTIGUO DE LA
HUMANIDAD.
BASADO : LEY DEL TALIÓN
LAS LEYES DEFIENDEN LA PROPIEDAD PRIVADA Y EL
INTERÉS DE LA CLASE PROPIETARIA
FIN INVASIÓN HURRITAS,HITITAS Y KASITAS
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A
SUMERIOS ACADIOS ASIRIOS
BABILÓNICOS NEOBABILÓNICOS
Estatua de Asurbanipal en San
Francisco(USA)
ASURBANIPAL ( SARDANÁPALO POR LOS GRIEGOS)
- APOGEO DE LA CIVILIZACIÓN
- MÁXIMA EXPANSIÓN TERRITORIAL.
PERO
ECONOMÍA DÉBIL
1. GUERRA ACTIVIDAD CENTRAL
2. SE ABANDONÓ SISTEMA DE AGRÍCOLA Y
REGADÍO
3. RIQUEZA : SAQUEOS Y TRIBUTOS
4. EJÉRCITO MERCENARIO.
FIN ALIANZA MEDO-PERSA
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A
BIBLIOTECA DE ASURBANIPAL ( NÍNIVE)
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A
SUMERIOS ACADIOS NEO-BABILÓNICO
BABILÓNICOS ASIRIOS
NABUCODONOSOR II
NUEVAS CAMPAÑAS DE EXPANSIÓN . RIVALIZÓ CON EGIPTO ( DINASTÍA
SAÍTA ) Y LOS MEDO-PERSAS.
Fenicios
Judíos
CAUTIVERIO DE JUDÍOS ( EXILIO)
EMBELLECIÓ BABILONIA : NUEVA MURALLA, TORRE DE BABEL ( ZIGURAT
DE BABILONIA ), ETC.
FIN INVASIÓN DEL IMPERIO PERSA ( CIRO II)
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A
3. APORTES CULTURALES
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A
LITERATURA
3.1
“Tal vez no sólo cronológicamente es la primera de las epopeyas del
mundo… Diríase que todo ya está en ese libro babilónico ” Jorge Luis
Borges.
POEMA DE GILGAMESH
Gilgamesh es un personaje legendario de
la mitología sumeria (ciudad-estado:
Uruk).
Una idea central sería la búsqueda de la
inmortalidad del alma.
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A
ARQUITECTURA
3.2
En las edificaciones mesopotámicas se usaba el arco y la bóveda. En las ciudades
existían templos, palacios , zigurat, etc.
Bóveda
Arco
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A
RELIGIÓN
3.3
POLITEÍSTAS
ANTROPOMORFOS
MITOS
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A
MATEMÁTICAS
3.4
NÚMEROS DE MESOPOTAMIA
SISTEMA DECIMAL Y SEXAGESIMAL
SUMA,RESTA, MULTIPLICACIÓN
CALCULARON LA CIRCUNFERENCIA EN
360 GRADOS
DIVISIÓN DEL TIEMPO :
1 DÍA =24 HORAS,
1 HORA = 60 MINUTOS ,
1 MINUTO = 60 SEGUNDOS
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A
ASTRONOMÍA
3.5
IDENTIFICAN ESTRELLAS Y 5 PLANETAS
CALENDARIO LUNAR DE 12 MESES
PREDECIR ECLIPSES
LAS OBSERVACIONES ATRONÓMICAS SOBRE LA LUNA FUERON
IMPORTANTES YA QUE :
- SE DETERMINA EL INICIO DE MESES Y DE ESTACIONES.
LOS ASTRÓNOMOS INFORMAN A LA ELITE PARA
PLANIFICAR LA VIDA ECONÓMICA.
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A
4. BIBLIOGRAFÍA
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A
-Historia del Perú CEPRE-UNI (2017). Lima: UNI.
-Historia de la Humanidad. Una visión desde su inicio al
mundo actual. (2016). Lima: Lumbreras editores.
-Historia , geografía y economía 1. Cuaderno de trabajo.
(1ra.ed.)(2016).Lima : Editorial Santillana.
https://historia.nationalgeographic.com.es/a/asi-serian-
jardines-colgantes-babilonia-actualidad_14213/1
BIBLIOGRAFÍA
4.1
w w w . a c a d e m i a c e s a r v a l l e j o . e d u . p e

Más contenido relacionado

Similar a Anual Uni Semana 05- Historia.pdf

Presentación Práctico Mesopotamia 2009
Presentación Práctico Mesopotamia 2009Presentación Práctico Mesopotamia 2009
Presentación Práctico Mesopotamia 2009
Axelol20
 
Rasgos Característicos de Mesoamérica
Rasgos Característicos de MesoaméricaRasgos Característicos de Mesoamérica
Rasgos Característicos de Mesoamérica
Alex Rodriguez Garcia
 
Mesoamérica
MesoaméricaMesoamérica
Mesoamérica
Alex Rodriguez Garcia
 
CENTRO CEREMONIAL CHAVIN DE HUANTAR
CENTRO CEREMONIAL CHAVIN DE HUANTARCENTRO CEREMONIAL CHAVIN DE HUANTAR
CENTRO CEREMONIAL CHAVIN DE HUANTAR
dayananinuska
 
COM. PRIMITIVA.pptx
COM.  PRIMITIVA.pptxCOM.  PRIMITIVA.pptx
COM. PRIMITIVA.pptx
FrankliZea
 
HISTORIA-8°-BAJA EDAD MEDIA.pptx
HISTORIA-8°-BAJA EDAD MEDIA.pptxHISTORIA-8°-BAJA EDAD MEDIA.pptx
HISTORIA-8°-BAJA EDAD MEDIA.pptx
ingrid alarcon
 
Las civilizaciones fluviales
Las civilizaciones fluvialesLas civilizaciones fluviales
Las civilizaciones fluviales
Pedro Flores
 
Aztecas
AztecasAztecas
Aztecas 4to básico
Aztecas 4to básicoAztecas 4to básico
Aztecas 4to básico
CAF
 
Bogota museo del oro
Bogota museo del oroBogota museo del oro
Bogota museo del oro
janethleguizamon
 
MONOGRAFIA MOCHITLAN
MONOGRAFIA MOCHITLAN MONOGRAFIA MOCHITLAN
MONOGRAFIA MOCHITLAN
ItzelMelRey
 
LAS CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA Y EGIPTO
LAS CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA Y EGIPTOLAS CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA Y EGIPTO
LAS CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA Y EGIPTO
aarasha013
 
periodización de mesoamerica
periodización de mesoamericaperiodización de mesoamerica
periodización de mesoamerica
kaarloozs
 
Proyecto desintesis informatica 2017
Proyecto desintesis informatica 2017Proyecto desintesis informatica 2017
Proyecto desintesis informatica 2017
Laura Camargo
 
Culturas prehispánicas.pptx
Culturas prehispánicas.pptxCulturas prehispánicas.pptx
Culturas prehispánicas.pptx
RAFAELGUADARRAMAOROZ
 
Estudios sociales
Estudios socialesEstudios sociales
Estudios sociales
German Ledezma Fonseca
 
el periodo formativo-formativo inicial.pptx
el periodo formativo-formativo inicial.pptxel periodo formativo-formativo inicial.pptx
el periodo formativo-formativo inicial.pptx
ssuser88d0471
 
cultura chavin
 cultura chavin cultura chavin
cultura chavin
paloma3195
 
Bases astronómicas de los calendarios mesoamericanos
Bases astronómicas de los calendarios mesoamericanosBases astronómicas de los calendarios mesoamericanos
Bases astronómicas de los calendarios mesoamericanos
Juan Carlos Soriano Gimenez
 
Chavín
ChavínChavín
Chavín
pjsimen
 

Similar a Anual Uni Semana 05- Historia.pdf (20)

Presentación Práctico Mesopotamia 2009
Presentación Práctico Mesopotamia 2009Presentación Práctico Mesopotamia 2009
Presentación Práctico Mesopotamia 2009
 
Rasgos Característicos de Mesoamérica
Rasgos Característicos de MesoaméricaRasgos Característicos de Mesoamérica
Rasgos Característicos de Mesoamérica
 
Mesoamérica
MesoaméricaMesoamérica
Mesoamérica
 
CENTRO CEREMONIAL CHAVIN DE HUANTAR
CENTRO CEREMONIAL CHAVIN DE HUANTARCENTRO CEREMONIAL CHAVIN DE HUANTAR
CENTRO CEREMONIAL CHAVIN DE HUANTAR
 
COM. PRIMITIVA.pptx
COM.  PRIMITIVA.pptxCOM.  PRIMITIVA.pptx
COM. PRIMITIVA.pptx
 
HISTORIA-8°-BAJA EDAD MEDIA.pptx
HISTORIA-8°-BAJA EDAD MEDIA.pptxHISTORIA-8°-BAJA EDAD MEDIA.pptx
HISTORIA-8°-BAJA EDAD MEDIA.pptx
 
Las civilizaciones fluviales
Las civilizaciones fluvialesLas civilizaciones fluviales
Las civilizaciones fluviales
 
Aztecas
AztecasAztecas
Aztecas
 
Aztecas 4to básico
Aztecas 4to básicoAztecas 4to básico
Aztecas 4to básico
 
Bogota museo del oro
Bogota museo del oroBogota museo del oro
Bogota museo del oro
 
MONOGRAFIA MOCHITLAN
MONOGRAFIA MOCHITLAN MONOGRAFIA MOCHITLAN
MONOGRAFIA MOCHITLAN
 
LAS CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA Y EGIPTO
LAS CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA Y EGIPTOLAS CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA Y EGIPTO
LAS CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA Y EGIPTO
 
periodización de mesoamerica
periodización de mesoamericaperiodización de mesoamerica
periodización de mesoamerica
 
Proyecto desintesis informatica 2017
Proyecto desintesis informatica 2017Proyecto desintesis informatica 2017
Proyecto desintesis informatica 2017
 
Culturas prehispánicas.pptx
Culturas prehispánicas.pptxCulturas prehispánicas.pptx
Culturas prehispánicas.pptx
 
Estudios sociales
Estudios socialesEstudios sociales
Estudios sociales
 
el periodo formativo-formativo inicial.pptx
el periodo formativo-formativo inicial.pptxel periodo formativo-formativo inicial.pptx
el periodo formativo-formativo inicial.pptx
 
cultura chavin
 cultura chavin cultura chavin
cultura chavin
 
Bases astronómicas de los calendarios mesoamericanos
Bases astronómicas de los calendarios mesoamericanosBases astronómicas de los calendarios mesoamericanos
Bases astronómicas de los calendarios mesoamericanos
 
Chavín
ChavínChavín
Chavín
 

Más de JuanCarlosRoblesCaba

Virtudes Morales-unan-una dictactica buena para el derecho
Virtudes Morales-unan-una dictactica buena para el derechoVirtudes Morales-unan-una dictactica buena para el derecho
Virtudes Morales-unan-una dictactica buena para el derecho
JuanCarlosRoblesCaba
 
TEMA 01 - PROMEDIOS.pdf
TEMA 01 - PROMEDIOS.pdfTEMA 01 - PROMEDIOS.pdf
TEMA 01 - PROMEDIOS.pdf
JuanCarlosRoblesCaba
 
Anual Uni Semana 32 - Literatura.pdf
Anual Uni Semana 32 - Literatura.pdfAnual Uni Semana 32 - Literatura.pdf
Anual Uni Semana 32 - Literatura.pdf
JuanCarlosRoblesCaba
 
Anual Uni Semana 05- RM.pdf
Anual Uni Semana 05- RM.pdfAnual Uni Semana 05- RM.pdf
Anual Uni Semana 05- RM.pdf
JuanCarlosRoblesCaba
 
Anual Uni Semana 10 - Geografía.pdf
Anual Uni Semana 10 - Geografía.pdfAnual Uni Semana 10 - Geografía.pdf
Anual Uni Semana 10 - Geografía.pdf
JuanCarlosRoblesCaba
 
Anual Uni Semana 10 - RM.pdf
Anual Uni Semana 10 - RM.pdfAnual Uni Semana 10 - RM.pdf
Anual Uni Semana 10 - RM.pdf
JuanCarlosRoblesCaba
 
Anual Uni Semana 06 - Economía.pdf
Anual Uni Semana 06 - Economía.pdfAnual Uni Semana 06 - Economía.pdf
Anual Uni Semana 06 - Economía.pdf
JuanCarlosRoblesCaba
 
Anual Uni Semana 05- RV.pdf
Anual Uni Semana 05- RV.pdfAnual Uni Semana 05- RV.pdf
Anual Uni Semana 05- RV.pdf
JuanCarlosRoblesCaba
 
Anual Uni Semana 05- Historia.pdf
Anual Uni Semana 05- Historia.pdfAnual Uni Semana 05- Historia.pdf
Anual Uni Semana 05- Historia.pdf
JuanCarlosRoblesCaba
 
Anual Uni Semana 05- Economía.pdf
Anual Uni Semana 05- Economía.pdfAnual Uni Semana 05- Economía.pdf
Anual Uni Semana 05- Economía.pdf
JuanCarlosRoblesCaba
 
Anual Uni Semana 05- RV.pdf
Anual Uni Semana 05- RV.pdfAnual Uni Semana 05- RV.pdf
Anual Uni Semana 05- RV.pdf
JuanCarlosRoblesCaba
 
Anual Uni Semana 15 - Economía.pdf
Anual Uni Semana 15 - Economía.pdfAnual Uni Semana 15 - Economía.pdf
Anual Uni Semana 15 - Economía.pdf
JuanCarlosRoblesCaba
 
Anual Uni Semana 28 - Economia.pdf
Anual Uni Semana 28 - Economia.pdfAnual Uni Semana 28 - Economia.pdf
Anual Uni Semana 28 - Economia.pdf
JuanCarlosRoblesCaba
 
Anual Uni Semana 18 - RV.pdf
Anual Uni Semana 18 - RV.pdfAnual Uni Semana 18 - RV.pdf
Anual Uni Semana 18 - RV.pdf
JuanCarlosRoblesCaba
 
Anual Uni Semana 11 - Geografía.pdf
Anual Uni Semana 11 - Geografía.pdfAnual Uni Semana 11 - Geografía.pdf
Anual Uni Semana 11 - Geografía.pdf
JuanCarlosRoblesCaba
 
Anual Uni Semana 08 - RV.pdf
Anual Uni Semana 08 - RV.pdfAnual Uni Semana 08 - RV.pdf
Anual Uni Semana 08 - RV.pdf
JuanCarlosRoblesCaba
 
Anual Uni Semana 05- Economía.pdf
Anual Uni Semana 05- Economía.pdfAnual Uni Semana 05- Economía.pdf
Anual Uni Semana 05- Economía.pdf
JuanCarlosRoblesCaba
 
Anual Uni Semana 05- RM.pdf
Anual Uni Semana 05- RM.pdfAnual Uni Semana 05- RM.pdf
Anual Uni Semana 05- RM.pdf
JuanCarlosRoblesCaba
 
Anual Uni Semana 06 - Lenguaje.pdf
Anual Uni Semana 06 - Lenguaje.pdfAnual Uni Semana 06 - Lenguaje.pdf
Anual Uni Semana 06 - Lenguaje.pdf
JuanCarlosRoblesCaba
 
Anual Uni Semana 05- Historia (1).pdf
Anual Uni Semana 05- Historia (1).pdfAnual Uni Semana 05- Historia (1).pdf
Anual Uni Semana 05- Historia (1).pdf
JuanCarlosRoblesCaba
 

Más de JuanCarlosRoblesCaba (20)

Virtudes Morales-unan-una dictactica buena para el derecho
Virtudes Morales-unan-una dictactica buena para el derechoVirtudes Morales-unan-una dictactica buena para el derecho
Virtudes Morales-unan-una dictactica buena para el derecho
 
TEMA 01 - PROMEDIOS.pdf
TEMA 01 - PROMEDIOS.pdfTEMA 01 - PROMEDIOS.pdf
TEMA 01 - PROMEDIOS.pdf
 
Anual Uni Semana 32 - Literatura.pdf
Anual Uni Semana 32 - Literatura.pdfAnual Uni Semana 32 - Literatura.pdf
Anual Uni Semana 32 - Literatura.pdf
 
Anual Uni Semana 05- RM.pdf
Anual Uni Semana 05- RM.pdfAnual Uni Semana 05- RM.pdf
Anual Uni Semana 05- RM.pdf
 
Anual Uni Semana 10 - Geografía.pdf
Anual Uni Semana 10 - Geografía.pdfAnual Uni Semana 10 - Geografía.pdf
Anual Uni Semana 10 - Geografía.pdf
 
Anual Uni Semana 10 - RM.pdf
Anual Uni Semana 10 - RM.pdfAnual Uni Semana 10 - RM.pdf
Anual Uni Semana 10 - RM.pdf
 
Anual Uni Semana 06 - Economía.pdf
Anual Uni Semana 06 - Economía.pdfAnual Uni Semana 06 - Economía.pdf
Anual Uni Semana 06 - Economía.pdf
 
Anual Uni Semana 05- RV.pdf
Anual Uni Semana 05- RV.pdfAnual Uni Semana 05- RV.pdf
Anual Uni Semana 05- RV.pdf
 
Anual Uni Semana 05- Historia.pdf
Anual Uni Semana 05- Historia.pdfAnual Uni Semana 05- Historia.pdf
Anual Uni Semana 05- Historia.pdf
 
Anual Uni Semana 05- Economía.pdf
Anual Uni Semana 05- Economía.pdfAnual Uni Semana 05- Economía.pdf
Anual Uni Semana 05- Economía.pdf
 
Anual Uni Semana 05- RV.pdf
Anual Uni Semana 05- RV.pdfAnual Uni Semana 05- RV.pdf
Anual Uni Semana 05- RV.pdf
 
Anual Uni Semana 15 - Economía.pdf
Anual Uni Semana 15 - Economía.pdfAnual Uni Semana 15 - Economía.pdf
Anual Uni Semana 15 - Economía.pdf
 
Anual Uni Semana 28 - Economia.pdf
Anual Uni Semana 28 - Economia.pdfAnual Uni Semana 28 - Economia.pdf
Anual Uni Semana 28 - Economia.pdf
 
Anual Uni Semana 18 - RV.pdf
Anual Uni Semana 18 - RV.pdfAnual Uni Semana 18 - RV.pdf
Anual Uni Semana 18 - RV.pdf
 
Anual Uni Semana 11 - Geografía.pdf
Anual Uni Semana 11 - Geografía.pdfAnual Uni Semana 11 - Geografía.pdf
Anual Uni Semana 11 - Geografía.pdf
 
Anual Uni Semana 08 - RV.pdf
Anual Uni Semana 08 - RV.pdfAnual Uni Semana 08 - RV.pdf
Anual Uni Semana 08 - RV.pdf
 
Anual Uni Semana 05- Economía.pdf
Anual Uni Semana 05- Economía.pdfAnual Uni Semana 05- Economía.pdf
Anual Uni Semana 05- Economía.pdf
 
Anual Uni Semana 05- RM.pdf
Anual Uni Semana 05- RM.pdfAnual Uni Semana 05- RM.pdf
Anual Uni Semana 05- RM.pdf
 
Anual Uni Semana 06 - Lenguaje.pdf
Anual Uni Semana 06 - Lenguaje.pdfAnual Uni Semana 06 - Lenguaje.pdf
Anual Uni Semana 06 - Lenguaje.pdf
 
Anual Uni Semana 05- Historia (1).pdf
Anual Uni Semana 05- Historia (1).pdfAnual Uni Semana 05- Historia (1).pdf
Anual Uni Semana 05- Historia (1).pdf
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Anual Uni Semana 05- Historia.pdf

  • 1. HISTORIA P R O G R A M A A C A D É M I C O V I R T U A L Ciclo Anual Uni Docente: Juan Carlos Hilario M
  • 3. C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A C U R S O D E R A Z . M A T E M Á T I C O r OBJETIVOS -Conocer el desarrollo histórico de Mesopotamia -Entender los aportes culturales de la primera civilización.
  • 4. C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A MESOPOTAMIA 3800- 331 a.n.e 5
  • 5. C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A 1. LOCALIZACIÓN
  • 6. C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A 1 LOCALIZACIÓN IRAK
  • 7. C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A 1 LOCALIZACIÓN
  • 8. C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A 2. PROCESO HISTÓRICO
  • 9. C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A 3800 2300 a.n.e SUMERIOS 2300 2150 a.n.e ACADIOS 1830 1595 a.n.e BABILÓNICOS 748 609 a.n.e ASIRIOS 623 331 a.n.e NEOBABILÓNICOS Rey persa Ciro II
  • 10. C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A SUMERIOS ACADIOS ASIRIOS BABILÓNICOS NEOBABILÓNICOS CIUDADES – ESTADO Autoridades , leyes , divinidad UR, LAGASH, URUK, KISH,ETC PODER : PATESI ( ENSI ) y LUGAL EDIFICIO PRINCIPAL ZIGURAT ECONOMÍA SOCIEDAD AGRICULTURA ( DIQUES,CANALES ) COMERCIO ( MADERA, BASALTO,COBRE , ESTAÑOS). SOCIEDAD DE CLASES TODOS NO ERAN CIUDADANOS. FIN DOMINIO DE LOS AKADIOS
  • 11. C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A
  • 12. C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A SUMERIOS ACADIOS ASIRIOS BABILÓNICOS NEOBABILÓNICOS PRIMERA UNIFICACIÓN DE LOS SUMERIOS Y DE MESOPOTAMIA : SARGÓN I BASE PARA EL PODER CENTRALIZADO ESTADO TEOCRÁTICO –MILITAR ( EXPANSIVO) FIN REBELIONES DE SUMERIOS INVASIÓN DE LOS GUTIS
  • 13. C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A SUMERIOS ACADIOS ASIRIOS BABILÓNICOS NEOBABILÓNICOS PRIMER IMPERIO BABILÓNICO CAPITAL : BABILONIA / DIOS: MARDUK EL CÓDIGO DE HAMURABI ES UNO DE LOS CÓDIGOS DE LEYES MÁS ANTIGUO DE LA HUMANIDAD. BASADO : LEY DEL TALIÓN LAS LEYES DEFIENDEN LA PROPIEDAD PRIVADA Y EL INTERÉS DE LA CLASE PROPIETARIA FIN INVASIÓN HURRITAS,HITITAS Y KASITAS
  • 14. C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A
  • 15. C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A SUMERIOS ACADIOS ASIRIOS BABILÓNICOS NEOBABILÓNICOS Estatua de Asurbanipal en San Francisco(USA) ASURBANIPAL ( SARDANÁPALO POR LOS GRIEGOS) - APOGEO DE LA CIVILIZACIÓN - MÁXIMA EXPANSIÓN TERRITORIAL. PERO ECONOMÍA DÉBIL 1. GUERRA ACTIVIDAD CENTRAL 2. SE ABANDONÓ SISTEMA DE AGRÍCOLA Y REGADÍO 3. RIQUEZA : SAQUEOS Y TRIBUTOS 4. EJÉRCITO MERCENARIO. FIN ALIANZA MEDO-PERSA
  • 16. C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A BIBLIOTECA DE ASURBANIPAL ( NÍNIVE)
  • 17. C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A SUMERIOS ACADIOS NEO-BABILÓNICO BABILÓNICOS ASIRIOS NABUCODONOSOR II NUEVAS CAMPAÑAS DE EXPANSIÓN . RIVALIZÓ CON EGIPTO ( DINASTÍA SAÍTA ) Y LOS MEDO-PERSAS. Fenicios Judíos CAUTIVERIO DE JUDÍOS ( EXILIO) EMBELLECIÓ BABILONIA : NUEVA MURALLA, TORRE DE BABEL ( ZIGURAT DE BABILONIA ), ETC. FIN INVASIÓN DEL IMPERIO PERSA ( CIRO II)
  • 18. C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A
  • 19. C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A 3. APORTES CULTURALES
  • 20. C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A
  • 21. C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A
  • 22. C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A LITERATURA 3.1 “Tal vez no sólo cronológicamente es la primera de las epopeyas del mundo… Diríase que todo ya está en ese libro babilónico ” Jorge Luis Borges. POEMA DE GILGAMESH Gilgamesh es un personaje legendario de la mitología sumeria (ciudad-estado: Uruk). Una idea central sería la búsqueda de la inmortalidad del alma.
  • 23. C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A ARQUITECTURA 3.2 En las edificaciones mesopotámicas se usaba el arco y la bóveda. En las ciudades existían templos, palacios , zigurat, etc. Bóveda Arco
  • 24. C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A RELIGIÓN 3.3 POLITEÍSTAS ANTROPOMORFOS MITOS
  • 25. C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A MATEMÁTICAS 3.4 NÚMEROS DE MESOPOTAMIA SISTEMA DECIMAL Y SEXAGESIMAL SUMA,RESTA, MULTIPLICACIÓN CALCULARON LA CIRCUNFERENCIA EN 360 GRADOS DIVISIÓN DEL TIEMPO : 1 DÍA =24 HORAS, 1 HORA = 60 MINUTOS , 1 MINUTO = 60 SEGUNDOS
  • 26. C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A ASTRONOMÍA 3.5 IDENTIFICAN ESTRELLAS Y 5 PLANETAS CALENDARIO LUNAR DE 12 MESES PREDECIR ECLIPSES LAS OBSERVACIONES ATRONÓMICAS SOBRE LA LUNA FUERON IMPORTANTES YA QUE : - SE DETERMINA EL INICIO DE MESES Y DE ESTACIONES. LOS ASTRÓNOMOS INFORMAN A LA ELITE PARA PLANIFICAR LA VIDA ECONÓMICA.
  • 27. C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A 4. BIBLIOGRAFÍA
  • 28. C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A -Historia del Perú CEPRE-UNI (2017). Lima: UNI. -Historia de la Humanidad. Una visión desde su inicio al mundo actual. (2016). Lima: Lumbreras editores. -Historia , geografía y economía 1. Cuaderno de trabajo. (1ra.ed.)(2016).Lima : Editorial Santillana. https://historia.nationalgeographic.com.es/a/asi-serian- jardines-colgantes-babilonia-actualidad_14213/1 BIBLIOGRAFÍA 4.1
  • 29. w w w . a c a d e m i a c e s a r v a l l e j o . e d u . p e