SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica bolivariana de Venezuela
Ministerio de educación superior
Universidad Fermín Toro
Escuela de ingeniería
Biomas y Medio ambiente
Integrante:
Fernando Anzola
Ecología
La Ecología estudia las relaciones entre los seres vivos y el ambiente que les rodea.
Ecosistema
El ecosistema es el conjunto de especies de un área determinada que interactúan entre ellas y con su ambiente
abiótico; mediante procesos como la depredación, el parasitismo, la competencia y la simbiosis, y con su ambiente al
desintegrarse y volver a ser parte del ciclo de energía y de nutrientes.
Flujo de energía de un
ecosistema
Los productores consumen materia inorgánica y la transforman en su propia materia orgánica. los organismos del
siguiente nivel trófico consumen esta materia y la transforman, a su vez, en materia propia. El proceso se repite en
cada uno de los niveles tróficos del ecosistema.
Finalmente los organismos descomponedores transforman la materia muerta (restos de animales , excrementos,
hojas muertas, etc.) en compuestos inorgánicos que pueden ser reutilizados de nuevo por los productores.
La materia circula en el ecosistema de forma cíclica: los compuestos inorgánicos del medio, transformados en materia
orgánica en la fotosíntesis, son finalmente devueltos al medio y pueden volver a ser utilizados por los productores.
Biodiversidad
La biodiversidad o diversidad biológica, es la variedad de la vida. Abarca a la diversidad de especies
de plantas y de animales que viven en un sitio, a su variabilidad genética, a los ecosistemas de los
cuales forman parte estas especies y a los paisajes o regiones en donde se ubican los ecosistemas.
Bioma
Un bioma, también conocido como paisaje bioclimático, es una gran área geográfica donde se
comparte fauna, flora y condiciones climatológicas. El clima determina en gran parte, el tipo de
bioma que existe en cada región.
Bosque tropical perennifolio
Recibe varios nombres, entre ellos: Selva alta perennifolia o selva húmeda. La mayoría de los
árboles tienen hojas grandes y duras. Se distribuyen en climas cálidos y húmedos. Son
ecosistemas muy complejos con alta variación de especies de un lugar a otro. El sotobosque
(matas y arbustos que crecen bajo los árboles de un bosque) presentan plantas con hojas de
gran tamaño y colores verde obscuro. Debido a la enorme densidad de plantas, la luz constituye
el recurso de mayor importancia en la competencia entre las plantas.
Las selvas han sido tradicionalmente fuente de
maderas preciosas, leña y diversidad plantas y
animales para la subsistencia de comunidades
rurales e indígenas. Además son sustento de los
procesos de funcionamiento de los ecosistemas
incluyendo ciclo de nutrientes y agua, retención y
formación de suelos, hábitat de biodiversidad,
regulación del clima, erosión y eventos extremos,
mantenimiento de la biodiversidad.
Rio del Nilo
Es el mayor río de África y ha sido considerado hasta recientemente el río más largo del mundo;1
sin embargo, estudios recientes de 2007 y 2008 han redefinido el nacimiento del río Amazonas en
el sur del Perú en lugar del norte, haciendo a este el río más largo del mundo
El Nilo tomó su actual configuración al final de la Era Terciaria. Está ubicado al nordeste del
continente. Nace en Burundi[cita requerida] y tiene dos afluentes principales: el Nilo Blanco y el
Nilo Azul. El primero atraviesa los Grandes Lagos de África, teniendo su fuente más distante en
Ruanda, y fluye hacia el norte por Tanzania, el lago Victoria, Uganda, Sudán del Sur y Sudán,
mientras que el Nilo Azul comienza en el lago Tana, en Etiopía, y fluye a lo largo del sudeste de
Sudán
Desierto del Sahara
El Nilo tomó su actual configuración al final de la Era Terciaria. Está ubicado al nordeste del
continente. Nace en Burundi[cita requerida] y tiene dos afluentes principales: el Nilo Blanco
y el Nilo Azul. El primero atraviesa los Grandes Lagos de África, teniendo su fuente más
distante en Ruanda, y fluye hacia el norte por Tanzania, el lago Victoria, Uganda, Sudán del
Sur y Sudán, mientras que el Nilo Azul comienza en el lago Tana, en Etiopía, y fluye a lo largo
del sudeste de Sudán
El Sahara posee grandes cordilleras y llanuras de
piedra y arena que constituyen enormes
extensiones de dunas arenosas. A intervalos, en
medio de tanta aridez, se hallan algunos oasis con
agua. Un calor sofocante va seguido a veces de un
frío intenso, desatándose vientos muy violentos
cargados de polvo y arena que barren el suelo
arrastrando todo cuanto no está sólidamente
sujeto y secando la vegetación. Estos vientos son
seguidos por largos períodos de calmas absolutas.
En el gran desierto se hallan los lugares más
calurosos de la tierra, se han comprobado
temperaturas de hasta 76ºC y 58ºC a la sombra
pero por la noche se enfría con rapidez lo que
provoca una muy marcada amplitud térmica
Gran Sabana
La Gran Sabana es una región localizada al sureste de Venezuela, en el macizo de las
Guayanas, también al Sur-este del Estado Bolívar, y que se extiende hasta la frontera con
Brasil y Guyana. La Gran Sabana cuenta con 10.820 km² de extensión, y forma parte de uno
de los Parques Nacionales más extensos de Venezuela, el Parque Nacional Canaima.
La temperatura promedio se halla alrededor de los
20 ºC, pero de noche puede descender hasta los 13
°C, y en algunos de los sitios más elevados,
dependiendo del clima, puede descender un poco
más.3 4 El lugar ofrece paisajes únicos en todo el
mundo, cuenta con ríos, cascadas y quebradas, valles
profundos y extensos, selvas impenetrables, y
sabanas que alojan una gran cantidad y variedad de
especies vegetales, una fauna diversa, y las mesetas
mejor conocidas como tepuyes.
Médanos de Coro
Es un Parque Nacional que se encuentra por la carretera Coro-Punto Fijo, en el estado Falcón;
resguarda uno de los ecosistemas más áridos del país y es parada obligatoria de los turistas que
llegan a la Península de Paraguaná.
, Los Médanos de Coro se formaron por la acción constante de los vientos alisios que soplan por
lo general de este a oeste. Al desplazarse la arena por la constante acción del viento, se va
acumulando en montones, y así se van formando las dunas que continuamente cambian de
forma ya que están en continuo movimiento
Las vías de acceso a Los Médanos son
varias, sin embargo las más comunes
son: la entrada desde el Monumento a
la Madre en la avenida Independencia,
y la entrada ubicada en la carretera de
Coro-Punto Fijo
Pico Bolívar
El pico Bolívar es el accidente geográfico más alto de Venezuela, alcanzando los de 5.007,4±0,4
msnm.1 Forma parte de un conjunto de picos ubicados en Sierra Nevada dentro del parque
nacional homónimo en la Cordillera de Mérida (Estado de Mérida). Junto con los picos hermanos:
Humboldt y Bonpland forman los principales picos de la cordillera de Los Andes venezolanos.
Recibe su nombre en honor al Libertador venezolano Simón Bolívar, en abril del año 1951 fue
develado un busto en bronce del Libertador en la cumbre del pico, obra del pintor y escultor
Marcos León Mariño
La formación del pico Bolívar, al igual que
la formación de la Cordillera de Mérida
tuvo lugar debido al proceso iniciado por el
choque de la placa continental de
Sudamérica y la placa del Caribe, las cuales
elevaron el terreno hasta alcanzar las
alturas actuales.
Hombre depredador de la naturaleza
Están los inconscientes que sólo consideran vida, la única digna de conservarse, la humana, como si la
vida no fuera toda la naturaleza, de la que apenas somos una entre billones de especies y formas de
vida.
A los humanos nos tomó millones de años convertirnos en la especie dominante que hoy arriesga su
propia supervivencia si no se detiene el acelerado proceso de destrucción de la biosfera. Nuestra raza
humana, cada uno de sus grandes grupos y cada uno de los individuos que la formamos, deberíamos
dejar llevarnos por el instinto de supervivencia de la especie para prolongar su permanencia en el
planeta. De eso se ha tratado a lo largo de la existencia de la humanidad.
Los que habitan la Tierra enfrentan riesgos reales y crecientes, la flora, la fauna y la humanidad (el
hombre es también autodestructivo). Se empeña en la destrucción social de las regiones, ataca a la
especie misma, se muestra peligroso por temperamento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biomas colombianos 14 nov
Biomas colombianos  14 novBiomas colombianos  14 nov
Biomas colombianos 14 novLeney Solarte
 
Ecoregiones de méxico y sinaloa
Ecoregiones de méxico y sinaloaEcoregiones de méxico y sinaloa
Ecoregiones de méxico y sinaloaAlma Carrillo
 
Zonas de vida según Holdridge en Ecuador: Bosque muy húmedo tropical y Bosque...
Zonas de vida según Holdridge en Ecuador: Bosque muy húmedo tropical y Bosque...Zonas de vida según Holdridge en Ecuador: Bosque muy húmedo tropical y Bosque...
Zonas de vida según Holdridge en Ecuador: Bosque muy húmedo tropical y Bosque...
LizbethGuilcapi
 
8 Grandes Ecosistemas
8 Grandes Ecosistemas8 Grandes Ecosistemas
8 Grandes Ecosistemas
JORGE LUIS OLAYA
 
Informe Biomas
Informe BiomasInforme Biomas
Informe Biomas
CarmenIdrovo3
 
Que es un ecosistema
Que es un ecosistemaQue es un ecosistema
Que es un ecosistema
YESSICARODARTERODART
 
Ecosistemas 3 c
Ecosistemas 3 cEcosistemas 3 c
Ecosistemas 3 csusan_gara
 
Ecosistemas Acuaticos Andes Tropicales
Ecosistemas Acuaticos Andes TropicalesEcosistemas Acuaticos Andes Tropicales
Ecosistemas Acuaticos Andes TropicalesRios Altoandinos
 
Los medios naturales y su conservación
Los medios naturales y su conservaciónLos medios naturales y su conservación
Los medios naturales y su conservación
Jose Angel Martínez
 
Ecosistema Terrestre
Ecosistema Terrestre Ecosistema Terrestre
Ecosistema Terrestre
Karoling Rodriguez
 
Ecologia: Diversidad de Ecosistemas y areas Protegidas
Ecologia: Diversidad de Ecosistemas y areas ProtegidasEcologia: Diversidad de Ecosistemas y areas Protegidas
Ecologia: Diversidad de Ecosistemas y areas Protegidas
D.j. Viichiis
 
El espacio geográfico transformado ecosistemas terrestres y producción alimen...
El espacio geográfico transformado ecosistemas terrestres y producción alimen...El espacio geográfico transformado ecosistemas terrestres y producción alimen...
El espacio geográfico transformado ecosistemas terrestres y producción alimen...
Gustavo Bolaños
 
Ecosistmas colombianos
Ecosistmas colombianosEcosistmas colombianos
Ecosistmas colombianos
Maria Gladys Benitez Cubaquel
 
Principales ecosistemas
Principales ecosistemasPrincipales ecosistemas
Principales ecosistemasgabrielsorel
 

La actualidad más candente (20)

Ecosistemas del mundo
Ecosistemas del mundoEcosistemas del mundo
Ecosistemas del mundo
 
Biomas colombianos 14 nov
Biomas colombianos  14 novBiomas colombianos  14 nov
Biomas colombianos 14 nov
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
E
EE
E
 
Ecoregiones de méxico y sinaloa
Ecoregiones de méxico y sinaloaEcoregiones de méxico y sinaloa
Ecoregiones de méxico y sinaloa
 
Zonas de vida según Holdridge en Ecuador: Bosque muy húmedo tropical y Bosque...
Zonas de vida según Holdridge en Ecuador: Bosque muy húmedo tropical y Bosque...Zonas de vida según Holdridge en Ecuador: Bosque muy húmedo tropical y Bosque...
Zonas de vida según Holdridge en Ecuador: Bosque muy húmedo tropical y Bosque...
 
8 Grandes Ecosistemas
8 Grandes Ecosistemas8 Grandes Ecosistemas
8 Grandes Ecosistemas
 
Clasificación de los Ecosistemas colombianos
Clasificación de los Ecosistemas colombianosClasificación de los Ecosistemas colombianos
Clasificación de los Ecosistemas colombianos
 
Informe Biomas
Informe BiomasInforme Biomas
Informe Biomas
 
Que es un ecosistema
Que es un ecosistemaQue es un ecosistema
Que es un ecosistema
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecosistemas 3 c
Ecosistemas 3 cEcosistemas 3 c
Ecosistemas 3 c
 
Ecosistemas Acuaticos Andes Tropicales
Ecosistemas Acuaticos Andes TropicalesEcosistemas Acuaticos Andes Tropicales
Ecosistemas Acuaticos Andes Tropicales
 
Los medios naturales y su conservación
Los medios naturales y su conservaciónLos medios naturales y su conservación
Los medios naturales y su conservación
 
Ecosistemas colombianos
Ecosistemas colombianosEcosistemas colombianos
Ecosistemas colombianos
 
Ecosistema Terrestre
Ecosistema Terrestre Ecosistema Terrestre
Ecosistema Terrestre
 
Ecologia: Diversidad de Ecosistemas y areas Protegidas
Ecologia: Diversidad de Ecosistemas y areas ProtegidasEcologia: Diversidad de Ecosistemas y areas Protegidas
Ecologia: Diversidad de Ecosistemas y areas Protegidas
 
El espacio geográfico transformado ecosistemas terrestres y producción alimen...
El espacio geográfico transformado ecosistemas terrestres y producción alimen...El espacio geográfico transformado ecosistemas terrestres y producción alimen...
El espacio geográfico transformado ecosistemas terrestres y producción alimen...
 
Ecosistmas colombianos
Ecosistmas colombianosEcosistmas colombianos
Ecosistmas colombianos
 
Principales ecosistemas
Principales ecosistemasPrincipales ecosistemas
Principales ecosistemas
 

Destacado

3ª aula 02 - 11 - 2013
3ª aula   02 - 11 - 20133ª aula   02 - 11 - 2013
3ª aula 02 - 11 - 2013Luiz Junqueira
 
Convocatoria (1)
Convocatoria (1)Convocatoria (1)
Convocatoria (1)
Eduardo Rodriguez
 
Banco UBS Brasil pessimo
Banco UBS Brasil pessimo Banco UBS Brasil pessimo
Banco UBS Brasil pessimo
Jessica Andrade
 
Press Release
Press ReleasePress Release
Imagem e semelhança
Imagem e semelhançaImagem e semelhança
Imagem e semelhança
José Gabriel Navarro
 
Los planetas
Los planetasLos planetas
Los planetas
Lina Quintero
 
Gerencia de proyectos de tecnología educativa Rosa Edith Rodriguez
Gerencia de proyectos de tecnología educativa Rosa Edith Rodriguez Gerencia de proyectos de tecnología educativa Rosa Edith Rodriguez
Gerencia de proyectos de tecnología educativa Rosa Edith Rodriguez
Rosaedith133
 
New prof}gram wordl
New prof}gram wordlNew prof}gram wordl
New prof}gram wordl
hidroxido
 
Mi presentación
Mi presentaciónMi presentación
Mi presentación
Rubi Rios
 
Branco
BrancoBranco
Branco
Heli14
 
Melvayorladyssotoe.actividad1 2 mapac.
Melvayorladyssotoe.actividad1 2 mapac.Melvayorladyssotoe.actividad1 2 mapac.
Melvayorladyssotoe.actividad1 2 mapac.
MELYORSO
 
Dia das Línguas em Soure 2015
Dia das Línguas em Soure 2015Dia das Línguas em Soure 2015
Dia das Línguas em Soure 2015
MIRIADI
 
Meus louvores
Meus louvoresMeus louvores
Meus louvores
Gilberto Anders
 
Ms 91 (2016)
Ms   91  (2016)Ms   91  (2016)
Ms 91 (2016)
Shilpa Sharma
 
1. география. фигура и движения земли.
1. география. фигура и движения земли.1. география. фигура и движения земли.
1. география. фигура и движения земли.
osinceva
 
3. материки, океаны
3. материки, океаны3. материки, океаны
3. материки, океаны
osinceva
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
pscopatologiaum
 

Destacado (20)

3ª aula 02 - 11 - 2013
3ª aula   02 - 11 - 20133ª aula   02 - 11 - 2013
3ª aula 02 - 11 - 2013
 
Convocatoria (1)
Convocatoria (1)Convocatoria (1)
Convocatoria (1)
 
Banco UBS Brasil pessimo
Banco UBS Brasil pessimo Banco UBS Brasil pessimo
Banco UBS Brasil pessimo
 
Press Release
Press ReleasePress Release
Press Release
 
Imagem e semelhança
Imagem e semelhançaImagem e semelhança
Imagem e semelhança
 
Los planetas
Los planetasLos planetas
Los planetas
 
2336
23362336
2336
 
Gerencia de proyectos de tecnología educativa Rosa Edith Rodriguez
Gerencia de proyectos de tecnología educativa Rosa Edith Rodriguez Gerencia de proyectos de tecnología educativa Rosa Edith Rodriguez
Gerencia de proyectos de tecnología educativa Rosa Edith Rodriguez
 
New prof}gram wordl
New prof}gram wordlNew prof}gram wordl
New prof}gram wordl
 
Mi presentación
Mi presentaciónMi presentación
Mi presentación
 
Branco
BrancoBranco
Branco
 
Kkkkkk
KkkkkkKkkkkk
Kkkkkk
 
Melvayorladyssotoe.actividad1 2 mapac.
Melvayorladyssotoe.actividad1 2 mapac.Melvayorladyssotoe.actividad1 2 mapac.
Melvayorladyssotoe.actividad1 2 mapac.
 
Dia das Línguas em Soure 2015
Dia das Línguas em Soure 2015Dia das Línguas em Soure 2015
Dia das Línguas em Soure 2015
 
Meus louvores
Meus louvoresMeus louvores
Meus louvores
 
Ms 91 (2016)
Ms   91  (2016)Ms   91  (2016)
Ms 91 (2016)
 
1. география. фигура и движения земли.
1. география. фигура и движения земли.1. география. фигура и движения земли.
1. география. фигура и движения земли.
 
3. материки, океаны
3. материки, океаны3. материки, океаны
3. материки, океаны
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Ficha texto dramático
Ficha texto dramáticoFicha texto dramático
Ficha texto dramático
 

Similar a ANZOLAFERNANDO.A1

Clasificación de-los-ecosistemas.1
Clasificación de-los-ecosistemas.1Clasificación de-los-ecosistemas.1
Clasificación de-los-ecosistemas.1
Kattia00
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
David M
 
Losecosistemasterrestres
LosecosistemasterrestresLosecosistemasterrestres
Losecosistemasterrestresnluqsan
 
Los ecosistemas terrestres
Los ecosistemas terrestresLos ecosistemas terrestres
Los ecosistemas terrestresguest86062b
 
Trbajo de Sociales, ecosistemas terrestres.pptx
Trbajo de Sociales, ecosistemas terrestres.pptxTrbajo de Sociales, ecosistemas terrestres.pptx
Trbajo de Sociales, ecosistemas terrestres.pptx
lorenita0682
 
Trabajo de historia, geografía y economía 2
Trabajo de historia, geografía y economía 2Trabajo de historia, geografía y economía 2
Trabajo de historia, geografía y economía 2Carlithos Cordova
 
Los medios naturales del planeta.
Los medios naturales del planeta.Los medios naturales del planeta.
Los medios naturales del planeta.Conchagon
 
Trabajo de historia, geografía y economía 2
Trabajo de historia, geografía y economía 2Trabajo de historia, geografía y economía 2
Trabajo de historia, geografía y economía 2carlitos458
 
ecosistemas
ecosistemasecosistemas
2ecosistematerrestre1-131019214638-phpapp02.pdf
2ecosistematerrestre1-131019214638-phpapp02.pdf2ecosistematerrestre1-131019214638-phpapp02.pdf
2ecosistematerrestre1-131019214638-phpapp02.pdf
yerikdavidmorenopere
 
Momento colectivo (habitat), wiki 1
Momento colectivo (habitat), wiki 1Momento colectivo (habitat), wiki 1
Momento colectivo (habitat), wiki 1
Yan Arley Ramos Palacios
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemasSantiago
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemasSantiago
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
Alejandro Negro
 
EcologíA
EcologíAEcologíA
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
maraleja07
 
Ecosistemas mexicanos
Ecosistemas mexicanosEcosistemas mexicanos
Ecosistemas mexicanos
FrenLastra
 
Momento individual
Momento individualMomento individual
Momento individual
GABRIEL JAIME ACEVEDO VALENCIA
 

Similar a ANZOLAFERNANDO.A1 (20)

Clasificación de-los-ecosistemas.1
Clasificación de-los-ecosistemas.1Clasificación de-los-ecosistemas.1
Clasificación de-los-ecosistemas.1
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Losecosistemasterrestres
LosecosistemasterrestresLosecosistemasterrestres
Losecosistemasterrestres
 
Los ecosistemas terrestres
Los ecosistemas terrestresLos ecosistemas terrestres
Los ecosistemas terrestres
 
Trbajo de Sociales, ecosistemas terrestres.pptx
Trbajo de Sociales, ecosistemas terrestres.pptxTrbajo de Sociales, ecosistemas terrestres.pptx
Trbajo de Sociales, ecosistemas terrestres.pptx
 
Trabajo de historia, geografía y economía 2
Trabajo de historia, geografía y economía 2Trabajo de historia, geografía y economía 2
Trabajo de historia, geografía y economía 2
 
Los medios naturales del planeta.
Los medios naturales del planeta.Los medios naturales del planeta.
Los medios naturales del planeta.
 
Trabajo de historia, geografía y economía 2
Trabajo de historia, geografía y economía 2Trabajo de historia, geografía y economía 2
Trabajo de historia, geografía y economía 2
 
ecosistemas
ecosistemasecosistemas
ecosistemas
 
2ecosistematerrestre1-131019214638-phpapp02.pdf
2ecosistematerrestre1-131019214638-phpapp02.pdf2ecosistematerrestre1-131019214638-phpapp02.pdf
2ecosistematerrestre1-131019214638-phpapp02.pdf
 
Momento colectivo (habitat), wiki 1
Momento colectivo (habitat), wiki 1Momento colectivo (habitat), wiki 1
Momento colectivo (habitat), wiki 1
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Los Ecosistemas
Los EcosistemasLos Ecosistemas
Los Ecosistemas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
EcologíA
EcologíAEcologíA
EcologíA
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Ecosistemas mexicanos
Ecosistemas mexicanosEcosistemas mexicanos
Ecosistemas mexicanos
 
Momento individual
Momento individualMomento individual
Momento individual
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

ANZOLAFERNANDO.A1

  • 1. Republica bolivariana de Venezuela Ministerio de educación superior Universidad Fermín Toro Escuela de ingeniería Biomas y Medio ambiente Integrante: Fernando Anzola
  • 2. Ecología La Ecología estudia las relaciones entre los seres vivos y el ambiente que les rodea. Ecosistema El ecosistema es el conjunto de especies de un área determinada que interactúan entre ellas y con su ambiente abiótico; mediante procesos como la depredación, el parasitismo, la competencia y la simbiosis, y con su ambiente al desintegrarse y volver a ser parte del ciclo de energía y de nutrientes. Flujo de energía de un ecosistema Los productores consumen materia inorgánica y la transforman en su propia materia orgánica. los organismos del siguiente nivel trófico consumen esta materia y la transforman, a su vez, en materia propia. El proceso se repite en cada uno de los niveles tróficos del ecosistema. Finalmente los organismos descomponedores transforman la materia muerta (restos de animales , excrementos, hojas muertas, etc.) en compuestos inorgánicos que pueden ser reutilizados de nuevo por los productores. La materia circula en el ecosistema de forma cíclica: los compuestos inorgánicos del medio, transformados en materia orgánica en la fotosíntesis, son finalmente devueltos al medio y pueden volver a ser utilizados por los productores.
  • 3. Biodiversidad La biodiversidad o diversidad biológica, es la variedad de la vida. Abarca a la diversidad de especies de plantas y de animales que viven en un sitio, a su variabilidad genética, a los ecosistemas de los cuales forman parte estas especies y a los paisajes o regiones en donde se ubican los ecosistemas. Bioma Un bioma, también conocido como paisaje bioclimático, es una gran área geográfica donde se comparte fauna, flora y condiciones climatológicas. El clima determina en gran parte, el tipo de bioma que existe en cada región.
  • 4. Bosque tropical perennifolio Recibe varios nombres, entre ellos: Selva alta perennifolia o selva húmeda. La mayoría de los árboles tienen hojas grandes y duras. Se distribuyen en climas cálidos y húmedos. Son ecosistemas muy complejos con alta variación de especies de un lugar a otro. El sotobosque (matas y arbustos que crecen bajo los árboles de un bosque) presentan plantas con hojas de gran tamaño y colores verde obscuro. Debido a la enorme densidad de plantas, la luz constituye el recurso de mayor importancia en la competencia entre las plantas. Las selvas han sido tradicionalmente fuente de maderas preciosas, leña y diversidad plantas y animales para la subsistencia de comunidades rurales e indígenas. Además son sustento de los procesos de funcionamiento de los ecosistemas incluyendo ciclo de nutrientes y agua, retención y formación de suelos, hábitat de biodiversidad, regulación del clima, erosión y eventos extremos, mantenimiento de la biodiversidad.
  • 5. Rio del Nilo Es el mayor río de África y ha sido considerado hasta recientemente el río más largo del mundo;1 sin embargo, estudios recientes de 2007 y 2008 han redefinido el nacimiento del río Amazonas en el sur del Perú en lugar del norte, haciendo a este el río más largo del mundo El Nilo tomó su actual configuración al final de la Era Terciaria. Está ubicado al nordeste del continente. Nace en Burundi[cita requerida] y tiene dos afluentes principales: el Nilo Blanco y el Nilo Azul. El primero atraviesa los Grandes Lagos de África, teniendo su fuente más distante en Ruanda, y fluye hacia el norte por Tanzania, el lago Victoria, Uganda, Sudán del Sur y Sudán, mientras que el Nilo Azul comienza en el lago Tana, en Etiopía, y fluye a lo largo del sudeste de Sudán
  • 6. Desierto del Sahara El Nilo tomó su actual configuración al final de la Era Terciaria. Está ubicado al nordeste del continente. Nace en Burundi[cita requerida] y tiene dos afluentes principales: el Nilo Blanco y el Nilo Azul. El primero atraviesa los Grandes Lagos de África, teniendo su fuente más distante en Ruanda, y fluye hacia el norte por Tanzania, el lago Victoria, Uganda, Sudán del Sur y Sudán, mientras que el Nilo Azul comienza en el lago Tana, en Etiopía, y fluye a lo largo del sudeste de Sudán El Sahara posee grandes cordilleras y llanuras de piedra y arena que constituyen enormes extensiones de dunas arenosas. A intervalos, en medio de tanta aridez, se hallan algunos oasis con agua. Un calor sofocante va seguido a veces de un frío intenso, desatándose vientos muy violentos cargados de polvo y arena que barren el suelo arrastrando todo cuanto no está sólidamente sujeto y secando la vegetación. Estos vientos son seguidos por largos períodos de calmas absolutas. En el gran desierto se hallan los lugares más calurosos de la tierra, se han comprobado temperaturas de hasta 76ºC y 58ºC a la sombra pero por la noche se enfría con rapidez lo que provoca una muy marcada amplitud térmica
  • 7. Gran Sabana La Gran Sabana es una región localizada al sureste de Venezuela, en el macizo de las Guayanas, también al Sur-este del Estado Bolívar, y que se extiende hasta la frontera con Brasil y Guyana. La Gran Sabana cuenta con 10.820 km² de extensión, y forma parte de uno de los Parques Nacionales más extensos de Venezuela, el Parque Nacional Canaima. La temperatura promedio se halla alrededor de los 20 ºC, pero de noche puede descender hasta los 13 °C, y en algunos de los sitios más elevados, dependiendo del clima, puede descender un poco más.3 4 El lugar ofrece paisajes únicos en todo el mundo, cuenta con ríos, cascadas y quebradas, valles profundos y extensos, selvas impenetrables, y sabanas que alojan una gran cantidad y variedad de especies vegetales, una fauna diversa, y las mesetas mejor conocidas como tepuyes.
  • 8. Médanos de Coro Es un Parque Nacional que se encuentra por la carretera Coro-Punto Fijo, en el estado Falcón; resguarda uno de los ecosistemas más áridos del país y es parada obligatoria de los turistas que llegan a la Península de Paraguaná. , Los Médanos de Coro se formaron por la acción constante de los vientos alisios que soplan por lo general de este a oeste. Al desplazarse la arena por la constante acción del viento, se va acumulando en montones, y así se van formando las dunas que continuamente cambian de forma ya que están en continuo movimiento Las vías de acceso a Los Médanos son varias, sin embargo las más comunes son: la entrada desde el Monumento a la Madre en la avenida Independencia, y la entrada ubicada en la carretera de Coro-Punto Fijo
  • 9. Pico Bolívar El pico Bolívar es el accidente geográfico más alto de Venezuela, alcanzando los de 5.007,4±0,4 msnm.1 Forma parte de un conjunto de picos ubicados en Sierra Nevada dentro del parque nacional homónimo en la Cordillera de Mérida (Estado de Mérida). Junto con los picos hermanos: Humboldt y Bonpland forman los principales picos de la cordillera de Los Andes venezolanos. Recibe su nombre en honor al Libertador venezolano Simón Bolívar, en abril del año 1951 fue develado un busto en bronce del Libertador en la cumbre del pico, obra del pintor y escultor Marcos León Mariño La formación del pico Bolívar, al igual que la formación de la Cordillera de Mérida tuvo lugar debido al proceso iniciado por el choque de la placa continental de Sudamérica y la placa del Caribe, las cuales elevaron el terreno hasta alcanzar las alturas actuales.
  • 10. Hombre depredador de la naturaleza Están los inconscientes que sólo consideran vida, la única digna de conservarse, la humana, como si la vida no fuera toda la naturaleza, de la que apenas somos una entre billones de especies y formas de vida. A los humanos nos tomó millones de años convertirnos en la especie dominante que hoy arriesga su propia supervivencia si no se detiene el acelerado proceso de destrucción de la biosfera. Nuestra raza humana, cada uno de sus grandes grupos y cada uno de los individuos que la formamos, deberíamos dejar llevarnos por el instinto de supervivencia de la especie para prolongar su permanencia en el planeta. De eso se ha tratado a lo largo de la existencia de la humanidad. Los que habitan la Tierra enfrentan riesgos reales y crecientes, la flora, la fauna y la humanidad (el hombre es también autodestructivo). Se empeña en la destrucción social de las regiones, ataca a la especie misma, se muestra peligroso por temperamento