SlideShare una empresa de Scribd logo
Colombia, Internet 
y 
Movilización social
Ejemplos de movilización multiplicadas por 
medios digitales en Colombia 
oMarca de 4 de febrero (2008) 
o 6M ( 6 de Marzo – 2008) 
oOla verde (2010) 
o“Bogotá Humana ya” (2013)
Un millón de voces contra la FARC 
(2008) 
 También llamado “Marcha del 4 de febrero”, fue 
una marcha organizada por una gran cantidad de 
organizaciones de la sociedad civil en distintos 
lugares del mundo. 
 Se protesto contra las acciones de la FARC . Como 
reacción a la situación de los secuestrados 
evidenciada en las pruebas de supervivencia 
entregadas. 
 Surgió en enero de 2008 desde la red social 
Facebook . 
 Logro convocar en las calles a aproximadamente 8 
millones de personas que indignadas gritaban: No 
más FARC, No más FARC!. 
 ESTA FUE UNA DE LAS MARCHAS QUE DEJÓ 
EVIDENCIAS DEL PODER QUE TIENEN LAS REDES 
SOCIALES PARA CONVERTIR CAUSAS SINGULARES EN 
OBJETIVOS EN COMÚN.
6M (2008) 
 El denominado 6M, realizado en 
2008, logró articular a decenas de 
organizaciones sociales, 
comunitarias, agrarias y 
estudiantiles marcando un hito al 
darle forma a una dinámica de 
comunicación más ágil, 
liberadora, horizontal y efectiva, 
que permitió romper con el cerco 
mediático paulatinamente y 
allanar el terreno para que 
expresiones políticas ciudadanas 
más plurales pudieran irrumpir 
con éxito al poco tiempo. 
 El 6 de Marzo de 2008 permitió 
ampliar el campo de la 
comunicación alternativa y 
fortalecer propuestas en proceso 
de gestación en ese momento y 
la consolidación de decenas de 
colectivos de comunicación, casi 
todos juveniles que se apropiaron 
de las infinitas posibilidades de 
internet para expresarse y unirse.
Ola verde (2010) 
 A principios de 2010, los ex alcaldes de 
Bogotá , se juntaron en un nuevo partido 
político, el Partido Verde , que se hizo 
popular en cuestión de meses gracias al 
poder de las redes sociales. Al movimiento 
se unió sobre todo la gente joven. 
 La llamada “ola verde” que logró 
esperanzar a miles de jóvenes que 
participaron como voluntarios virtuales y 
presenciales en la campaña presidencial de 
Antanas Mockus en 2010. 
 Este fenómeno de la ola verde se apodero 
de las Redes Sociales y desde allí se 
difundía a través de YouTube, Twitter y 
Facebook, el programa de gobierno, las 
estrategias, movilizaciones .
¡Bogotá Humana Ya ! 
 “Bogotá humana ya” de Gustavo Petro identidades 
comunes que fueron reforzadas con nuevos ejes 
conceptuales: la idea de los nodos temáticos, la 
pluralidad, la importancia de acabar con la 
segregación social en la capital y la defensa de lo 
público ampliaron programáticamente la semilla 
de la “ola verde”. 
 La respuesta oportuna del marco conceptual de la 
“Bogotá humana ya” supo responder a las 
demandas individualizadas de decenas de grupos 
de pertenencia, tribus urbanas, movimientos 
comunitarios y sociales que confluyen en la 
ciudad, redefiniendo e instalando el concepto de 
“nueva ciudadanía” en el imaginario capitalino y 
nacional. La importancia de la diferencia, la 
convivencia y cooperación en el seno de la 
sociedad tomó un nuevo sentido. 
https://es-la.facebook.com/BogotaMasHumana Tienen aprox. 
75,000 personas en su cuenta de Facebook.
La esfera publica en la sociedad red 
 Las esferas publicas se han multiplicado, las ofertas mediáticas son 
mucho mas abundantes y a un coste muy reducido, la posibilidad de 
interactuar con el medio de comunicación e incluso de convertirse en 
emisor desarrollado uno propio, el desarrollo de espacios de 
intercambio, la aparición y el rápido desarrollo. 
 Desde el punto de vista del RECEPTOR, han aumentado las facilidades 
de acceso a la información a las fuentes informativas disponibles. 
Desde el punto de vista del EMISOR , la creación y desarrollo de 
medios de comunicación ya no implica una inversión económica 
considerable ni una configuración periodística o empresarial.
Conclusión 
La red, es uno de los principales protagonistas de los conflictos en Colombia y en muchos 
países , también el principal medio de difusión con mayor capacidad para comunicar y 
convocar . Esto se debe a que ya no se depende de un abanico limitado de grandes medios 
de comunicación para configurar una visión de la realidad .Sino que el publico puede tener 
un rol activo en la selección de información y opiniones puede interactuar con la misma, 
modificarla o interpretarla individualmente e incluso generar informaciones u opiniones 
propias ya que difícilmente puede ser censurado. 
.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medios digitales
Medios digitalesMedios digitales
Medios digitales
Edy Ale
 
Ao2 catalan pamela
Ao2 catalan pamelaAo2 catalan pamela
Ao2 catalan pamela
Pamelacata
 
De la indignación al compromiso: Alternativas a la crisis económica, ecológic...
De la indignación al compromiso: Alternativas a la crisis económica, ecológic...De la indignación al compromiso: Alternativas a la crisis económica, ecológic...
De la indignación al compromiso: Alternativas a la crisis económica, ecológic...
Antoni
 
Ao3 op 1 era parte grasso constanza y peralta melisa
Ao3 op 1 era parte   grasso constanza y peralta melisaAo3 op 1 era parte   grasso constanza y peralta melisa
Ao3 op 1 era parte grasso constanza y peralta melisaMelisa Peralta
 
Información y documentación texto sociedad de la información y documental co...
Información y documentación  texto sociedad de la información y documental co...Información y documentación  texto sociedad de la información y documental co...
Información y documentación texto sociedad de la información y documental co...Sebastián García-Herreros
 
AO Nª 2 COLOMBIA, INTERNET Y MOVILIZACION SOCIALPresentación1
AO Nª 2 COLOMBIA, INTERNET Y MOVILIZACION SOCIALPresentación1AO Nª 2 COLOMBIA, INTERNET Y MOVILIZACION SOCIALPresentación1
AO Nª 2 COLOMBIA, INTERNET Y MOVILIZACION SOCIALPresentación1lau020
 
BOLIVIA blogs politica
BOLIVIA blogs politicaBOLIVIA blogs politica
BOLIVIA blogs politica
mrduranch
 
Ultima Actividad
Ultima ActividadUltima Actividad
Ultima Actividad
CARMEN_ESTRADA
 
Actividad obligatoria nº 2 - Opinión Pública
Actividad obligatoria nº 2 - Opinión PúblicaActividad obligatoria nº 2 - Opinión Pública
Actividad obligatoria nº 2 - Opinión Pública
Kiarito
 
5ª la comunicación y su impacto psicosocial
5ª  la comunicación y su impacto psicosocial5ª  la comunicación y su impacto psicosocial
5ª la comunicación y su impacto psicosocial
Dirección de Educación Virtual
 
El papel de los medios de comunicación y de la sociedad civil en las campañas...
El papel de los medios de comunicación y de la sociedad civil en las campañas...El papel de los medios de comunicación y de la sociedad civil en las campañas...
El papel de los medios de comunicación y de la sociedad civil en las campañas...
raulmaro
 
Presentación univ santo tomás
Presentación univ santo tomásPresentación univ santo tomás
Presentación univ santo tomás
Tomás Jocelyn-Holt
 
La globalización de la comunicación
La globalización de la comunicaciónLa globalización de la comunicación
La globalización de la comunicaciónale_vegag
 
Globalización y medios de comunicación.
Globalización y medios de comunicación.Globalización y medios de comunicación.
Globalización y medios de comunicación.
Victor Jimenez
 
Sociedades en red (Ayotzinapa)
Sociedades en red (Ayotzinapa)Sociedades en red (Ayotzinapa)
Sociedades en red (Ayotzinapa)
Luli Chacon
 
La comunicación es comunicación y no tecnología
La comunicación es comunicación y no tecnologíaLa comunicación es comunicación y no tecnología
La comunicación es comunicación y no tecnologíaLiliana Gomez
 

La actualidad más candente (17)

Medios digitales
Medios digitalesMedios digitales
Medios digitales
 
Ao2 catalan pamela
Ao2 catalan pamelaAo2 catalan pamela
Ao2 catalan pamela
 
De la indignación al compromiso: Alternativas a la crisis económica, ecológic...
De la indignación al compromiso: Alternativas a la crisis económica, ecológic...De la indignación al compromiso: Alternativas a la crisis económica, ecológic...
De la indignación al compromiso: Alternativas a la crisis económica, ecológic...
 
Ao3 op 1 era parte grasso constanza y peralta melisa
Ao3 op 1 era parte   grasso constanza y peralta melisaAo3 op 1 era parte   grasso constanza y peralta melisa
Ao3 op 1 era parte grasso constanza y peralta melisa
 
Información y documentación texto sociedad de la información y documental co...
Información y documentación  texto sociedad de la información y documental co...Información y documentación  texto sociedad de la información y documental co...
Información y documentación texto sociedad de la información y documental co...
 
AO Nª 2 COLOMBIA, INTERNET Y MOVILIZACION SOCIALPresentación1
AO Nª 2 COLOMBIA, INTERNET Y MOVILIZACION SOCIALPresentación1AO Nª 2 COLOMBIA, INTERNET Y MOVILIZACION SOCIALPresentación1
AO Nª 2 COLOMBIA, INTERNET Y MOVILIZACION SOCIALPresentación1
 
BOLIVIA blogs politica
BOLIVIA blogs politicaBOLIVIA blogs politica
BOLIVIA blogs politica
 
Ultima Actividad
Ultima ActividadUltima Actividad
Ultima Actividad
 
Actividad obligatoria nº 2 - Opinión Pública
Actividad obligatoria nº 2 - Opinión PúblicaActividad obligatoria nº 2 - Opinión Pública
Actividad obligatoria nº 2 - Opinión Pública
 
5ª la comunicación y su impacto psicosocial
5ª  la comunicación y su impacto psicosocial5ª  la comunicación y su impacto psicosocial
5ª la comunicación y su impacto psicosocial
 
El papel de los medios de comunicación y de la sociedad civil en las campañas...
El papel de los medios de comunicación y de la sociedad civil en las campañas...El papel de los medios de comunicación y de la sociedad civil en las campañas...
El papel de los medios de comunicación y de la sociedad civil en las campañas...
 
Presentación univ santo tomás
Presentación univ santo tomásPresentación univ santo tomás
Presentación univ santo tomás
 
La globalización de la comunicación
La globalización de la comunicaciónLa globalización de la comunicación
La globalización de la comunicación
 
Globalización y medios de comunicación.
Globalización y medios de comunicación.Globalización y medios de comunicación.
Globalización y medios de comunicación.
 
Sociedades en red (Ayotzinapa)
Sociedades en red (Ayotzinapa)Sociedades en red (Ayotzinapa)
Sociedades en red (Ayotzinapa)
 
La comunicación es comunicación y no tecnología
La comunicación es comunicación y no tecnologíaLa comunicación es comunicación y no tecnología
La comunicación es comunicación y no tecnología
 
Qué es calle controversia
Qué es calle controversiaQué es calle controversia
Qué es calle controversia
 

Similar a Actividad obligatoria 2 opinión publica. Gimena Soler 2014

Quintero jimena, power point ao2
Quintero jimena, power point ao2Quintero jimena, power point ao2
Quintero jimena, power point ao2jimequintero1
 
Bandiera mariela ao2 opinión pública
Bandiera mariela ao2 opinión públicaBandiera mariela ao2 opinión pública
Bandiera mariela ao2 opinión pública
Mariela Bandiera
 
Colombia internet y movilización social
Colombia internet y movilización socialColombia internet y movilización social
Colombia internet y movilización social
doslunas
 
Colombia, Internet y Movilización Social. Fernández, Nilda Inés.
Colombia, Internet y Movilización Social. Fernández, Nilda Inés.Colombia, Internet y Movilización Social. Fernández, Nilda Inés.
Colombia, Internet y Movilización Social. Fernández, Nilda Inés.
Ines Fernandez
 
La espera pública en la sociedad de red
La espera pública en la sociedad de redLa espera pública en la sociedad de red
La espera pública en la sociedad de red
Brune Cravero
 
AO2 OP-RRPP
AO2   OP-RRPPAO2   OP-RRPP
AO2 OP-RRPP
patto14
 
Movilización social basada en comunicación estratégica
Movilización social basada en comunicación estratégicaMovilización social basada en comunicación estratégica
Movilización social basada en comunicación estratégica
Rosa Cristina Parra Lozano
 
Presentación para opinión pública eci unc 2014 - m. j. vittar
Presentación para opinión pública eci unc 2014 - m. j. vittarPresentación para opinión pública eci unc 2014 - m. j. vittar
Presentación para opinión pública eci unc 2014 - m. j. vittar
Majo Vittar
 
Ao2 opinion publica power point-diaz rosabeatriz
Ao2 opinion publica   power point-diaz rosabeatrizAo2 opinion publica   power point-diaz rosabeatriz
Ao2 opinion publica power point-diaz rosabeatriz
Robeatriz
 
Colombia, internet y movilización social
Colombia, internet y movilización socialColombia, internet y movilización social
Colombia, internet y movilización social
Marce Bustos Martinez
 
Colombia, internet y movilización social
Colombia, internet y movilización socialColombia, internet y movilización social
Colombia, internet y movilización social
Marce Bustos Martinez
 
Movilización multiplicadas por medios digitales en colombia
Movilización multiplicadas por medios digitales en colombiaMovilización multiplicadas por medios digitales en colombia
Movilización multiplicadas por medios digitales en colombia
Gabriela Luna
 
Redes sociales el empoderamiento de los ciudadanos
Redes sociales   el empoderamiento de los ciudadanosRedes sociales   el empoderamiento de los ciudadanos
Redes sociales el empoderamiento de los ciudadanos
Isa GL
 
Colombia: Internet y Movilización Social
Colombia: Internet y Movilización SocialColombia: Internet y Movilización Social
Colombia: Internet y Movilización Social
Karen Barbieri
 
Medios digitales AO2 OP_Rodriguez_Edgar.
Medios digitales AO2 OP_Rodriguez_Edgar.Medios digitales AO2 OP_Rodriguez_Edgar.
Medios digitales AO2 OP_Rodriguez_Edgar.
Edy Ale
 
Colombia Internet y movimiento social. ao2 OP. Barceló Nadia Sofía
Colombia Internet y movimiento social. ao2 OP. Barceló Nadia SofíaColombia Internet y movimiento social. ao2 OP. Barceló Nadia Sofía
Colombia Internet y movimiento social. ao2 OP. Barceló Nadia Sofía
SOFIABARCELO
 
AO2 Opinión Pública Nahuel Zalazar
AO2 Opinión Pública Nahuel ZalazarAO2 Opinión Pública Nahuel Zalazar
AO2 Opinión Pública Nahuel Zalazar
nahuelzalazar1
 
La nueva política: de los partidos a las redes. Nuevos modelos de organizació...
La nueva política: de los partidos a las redes. Nuevos modelos de organizació...La nueva política: de los partidos a las redes. Nuevos modelos de organizació...
La nueva política: de los partidos a las redes. Nuevos modelos de organizació...
Antoni
 
Presentacion Opinion Publica Alejandra Poletto
Presentacion Opinion Publica Alejandra PolettoPresentacion Opinion Publica Alejandra Poletto
Presentacion Opinion Publica Alejandra Poletto
Ale Poletto
 

Similar a Actividad obligatoria 2 opinión publica. Gimena Soler 2014 (20)

Quintero jimena, power point ao2
Quintero jimena, power point ao2Quintero jimena, power point ao2
Quintero jimena, power point ao2
 
Bandiera mariela ao2 opinión pública
Bandiera mariela ao2 opinión públicaBandiera mariela ao2 opinión pública
Bandiera mariela ao2 opinión pública
 
Colombia internet y movilización social
Colombia internet y movilización socialColombia internet y movilización social
Colombia internet y movilización social
 
Colombia, Internet y Movilización Social. Fernández, Nilda Inés.
Colombia, Internet y Movilización Social. Fernández, Nilda Inés.Colombia, Internet y Movilización Social. Fernández, Nilda Inés.
Colombia, Internet y Movilización Social. Fernández, Nilda Inés.
 
La espera pública en la sociedad de red
La espera pública en la sociedad de redLa espera pública en la sociedad de red
La espera pública en la sociedad de red
 
Opinión pública
Opinión públicaOpinión pública
Opinión pública
 
AO2 OP-RRPP
AO2   OP-RRPPAO2   OP-RRPP
AO2 OP-RRPP
 
Movilización social basada en comunicación estratégica
Movilización social basada en comunicación estratégicaMovilización social basada en comunicación estratégica
Movilización social basada en comunicación estratégica
 
Presentación para opinión pública eci unc 2014 - m. j. vittar
Presentación para opinión pública eci unc 2014 - m. j. vittarPresentación para opinión pública eci unc 2014 - m. j. vittar
Presentación para opinión pública eci unc 2014 - m. j. vittar
 
Ao2 opinion publica power point-diaz rosabeatriz
Ao2 opinion publica   power point-diaz rosabeatrizAo2 opinion publica   power point-diaz rosabeatriz
Ao2 opinion publica power point-diaz rosabeatriz
 
Colombia, internet y movilización social
Colombia, internet y movilización socialColombia, internet y movilización social
Colombia, internet y movilización social
 
Colombia, internet y movilización social
Colombia, internet y movilización socialColombia, internet y movilización social
Colombia, internet y movilización social
 
Movilización multiplicadas por medios digitales en colombia
Movilización multiplicadas por medios digitales en colombiaMovilización multiplicadas por medios digitales en colombia
Movilización multiplicadas por medios digitales en colombia
 
Redes sociales el empoderamiento de los ciudadanos
Redes sociales   el empoderamiento de los ciudadanosRedes sociales   el empoderamiento de los ciudadanos
Redes sociales el empoderamiento de los ciudadanos
 
Colombia: Internet y Movilización Social
Colombia: Internet y Movilización SocialColombia: Internet y Movilización Social
Colombia: Internet y Movilización Social
 
Medios digitales AO2 OP_Rodriguez_Edgar.
Medios digitales AO2 OP_Rodriguez_Edgar.Medios digitales AO2 OP_Rodriguez_Edgar.
Medios digitales AO2 OP_Rodriguez_Edgar.
 
Colombia Internet y movimiento social. ao2 OP. Barceló Nadia Sofía
Colombia Internet y movimiento social. ao2 OP. Barceló Nadia SofíaColombia Internet y movimiento social. ao2 OP. Barceló Nadia Sofía
Colombia Internet y movimiento social. ao2 OP. Barceló Nadia Sofía
 
AO2 Opinión Pública Nahuel Zalazar
AO2 Opinión Pública Nahuel ZalazarAO2 Opinión Pública Nahuel Zalazar
AO2 Opinión Pública Nahuel Zalazar
 
La nueva política: de los partidos a las redes. Nuevos modelos de organizació...
La nueva política: de los partidos a las redes. Nuevos modelos de organizació...La nueva política: de los partidos a las redes. Nuevos modelos de organizació...
La nueva política: de los partidos a las redes. Nuevos modelos de organizació...
 
Presentacion Opinion Publica Alejandra Poletto
Presentacion Opinion Publica Alejandra PolettoPresentacion Opinion Publica Alejandra Poletto
Presentacion Opinion Publica Alejandra Poletto
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Actividad obligatoria 2 opinión publica. Gimena Soler 2014

  • 1. Colombia, Internet y Movilización social
  • 2. Ejemplos de movilización multiplicadas por medios digitales en Colombia oMarca de 4 de febrero (2008) o 6M ( 6 de Marzo – 2008) oOla verde (2010) o“Bogotá Humana ya” (2013)
  • 3. Un millón de voces contra la FARC (2008)  También llamado “Marcha del 4 de febrero”, fue una marcha organizada por una gran cantidad de organizaciones de la sociedad civil en distintos lugares del mundo.  Se protesto contra las acciones de la FARC . Como reacción a la situación de los secuestrados evidenciada en las pruebas de supervivencia entregadas.  Surgió en enero de 2008 desde la red social Facebook .  Logro convocar en las calles a aproximadamente 8 millones de personas que indignadas gritaban: No más FARC, No más FARC!.  ESTA FUE UNA DE LAS MARCHAS QUE DEJÓ EVIDENCIAS DEL PODER QUE TIENEN LAS REDES SOCIALES PARA CONVERTIR CAUSAS SINGULARES EN OBJETIVOS EN COMÚN.
  • 4. 6M (2008)  El denominado 6M, realizado en 2008, logró articular a decenas de organizaciones sociales, comunitarias, agrarias y estudiantiles marcando un hito al darle forma a una dinámica de comunicación más ágil, liberadora, horizontal y efectiva, que permitió romper con el cerco mediático paulatinamente y allanar el terreno para que expresiones políticas ciudadanas más plurales pudieran irrumpir con éxito al poco tiempo.  El 6 de Marzo de 2008 permitió ampliar el campo de la comunicación alternativa y fortalecer propuestas en proceso de gestación en ese momento y la consolidación de decenas de colectivos de comunicación, casi todos juveniles que se apropiaron de las infinitas posibilidades de internet para expresarse y unirse.
  • 5. Ola verde (2010)  A principios de 2010, los ex alcaldes de Bogotá , se juntaron en un nuevo partido político, el Partido Verde , que se hizo popular en cuestión de meses gracias al poder de las redes sociales. Al movimiento se unió sobre todo la gente joven.  La llamada “ola verde” que logró esperanzar a miles de jóvenes que participaron como voluntarios virtuales y presenciales en la campaña presidencial de Antanas Mockus en 2010.  Este fenómeno de la ola verde se apodero de las Redes Sociales y desde allí se difundía a través de YouTube, Twitter y Facebook, el programa de gobierno, las estrategias, movilizaciones .
  • 6. ¡Bogotá Humana Ya !  “Bogotá humana ya” de Gustavo Petro identidades comunes que fueron reforzadas con nuevos ejes conceptuales: la idea de los nodos temáticos, la pluralidad, la importancia de acabar con la segregación social en la capital y la defensa de lo público ampliaron programáticamente la semilla de la “ola verde”.  La respuesta oportuna del marco conceptual de la “Bogotá humana ya” supo responder a las demandas individualizadas de decenas de grupos de pertenencia, tribus urbanas, movimientos comunitarios y sociales que confluyen en la ciudad, redefiniendo e instalando el concepto de “nueva ciudadanía” en el imaginario capitalino y nacional. La importancia de la diferencia, la convivencia y cooperación en el seno de la sociedad tomó un nuevo sentido. https://es-la.facebook.com/BogotaMasHumana Tienen aprox. 75,000 personas en su cuenta de Facebook.
  • 7. La esfera publica en la sociedad red  Las esferas publicas se han multiplicado, las ofertas mediáticas son mucho mas abundantes y a un coste muy reducido, la posibilidad de interactuar con el medio de comunicación e incluso de convertirse en emisor desarrollado uno propio, el desarrollo de espacios de intercambio, la aparición y el rápido desarrollo.  Desde el punto de vista del RECEPTOR, han aumentado las facilidades de acceso a la información a las fuentes informativas disponibles. Desde el punto de vista del EMISOR , la creación y desarrollo de medios de comunicación ya no implica una inversión económica considerable ni una configuración periodística o empresarial.
  • 8. Conclusión La red, es uno de los principales protagonistas de los conflictos en Colombia y en muchos países , también el principal medio de difusión con mayor capacidad para comunicar y convocar . Esto se debe a que ya no se depende de un abanico limitado de grandes medios de comunicación para configurar una visión de la realidad .Sino que el publico puede tener un rol activo en la selección de información y opiniones puede interactuar con la misma, modificarla o interpretarla individualmente e incluso generar informaciones u opiniones propias ya que difícilmente puede ser censurado. .