SlideShare una empresa de Scribd logo
APARATO CIRCULATORIO
COMPONENTES 
 CORAZÓN 
 ARTERIAS 
 CAPILARES 
 VENAS 
 VASOS LINFATICOS
FUNCIONES 
 a) Lleva a las células el oxígeno y los nutrientes, y 
remueve de ellas los productos del metabolismo. 
 b) Produce y renueva el líquido intersticial, 
regulando su composición. 
 c) Transporta hormonas que actúan como 
mensajeros para las células del cuerpo. 
 d) Contribuye a la defensa del organismo contra 
patogenos mediante el transporte de los glóbulos 
blancos y las inmunoglobulinas de la sangre. 
 e) Regula la temperatura corporal y participa en la 
coagulación
EL CORAZÓN
ESTRUCTURA & FUNCIONES 
 a) Crea la presión suficiente para que la sangre circule 
 b) Distribuye la sangre entre el organismo y los pulmones. 
 c) Órgano constituído por dos bombas impulsoras de 
sangre: corazón derecho, bombea sangre a los pulmones, y 
corazón izquierdo, que lo hace a los demás órganos del 
cuerpo. 
 d) En cada mitad hay dos cavidades: aurícula o atrio 
(receptora de sangre) y ventrículo (eyector de sangre) 
 e) Cada aurícula se comunica con su ventrículo a través 
del orificio auroventricular 
 f) Cuando se relaja (diástole), atrae hacia si la sangre que 
circula en las venas. cuando se contrae (sistole) expulsa la 
sangre hacia las arterias: aorta o tronco pulmonar.
 g) El corazón derecho y el corazón izquierdo están separados por un 
tabique cardiaco ( interauricular para aurículas y interventricular 
para ventrículos) 
 h) Peso aproximado de 250gramos 
 i) Conformado de adentro hacia afuera por tres capas: endocardio 
(epitelio escamoso simple) , miocardio ( epicardio 
 j) A las aurículas llegan las venas, de los ventrículos parten las 
arterias 
 k) El flujo de sangre en el corazón está regulado por válvulas. 
 l) Válvula tricúspide: regula el flujo sanguíneo entre la aurícula 
derecha y el ventrículo derecho. 
 m)Válvula bicúspide o mitral: regula el flujo sanguíneo entre la 
aurícula izquierda y el ventrículo izquierdo. 
 n) Válvula pulmonar: Controla el flujo sanguíneo derecho al tronco 
pulmonar (sangre rica en CO2) 
 ñ) Válvula aórtica: Controla el paso de sangre oxigenada del 
ventrículo izquierdo a la aorta y de ahí hacia el resto del cuerpo.
Sección frontal esquemática del corazón para mostrar 
las cavidades cardíacas. En azul se han representado 
las cavidades derechas y los vasos que conducen 
sangre venosa. En rojo, las cavidades izquierdas y los 
vasos que llevan sangre oxigenada.
UBICACIÓN 
 Está situado en la parte anterior e inferior del tórax, 
ocupando el espacio denominado mediastino 
medio 
 Envuelto en el saco pericárdico, se dispone entre 
los pulmones; por encima del diafragma. 
 El mediastino es una región que se encuentra 
situada profundamente en el tórax, entre las 
regiones pleuropulmonares derecha e izquierda.
FORMA Y ORIENTACIÓN 
 Tiene la forma de un cono o una pirámide. En él 
pueden reconocerse: 
 - Una base, dirigida hacia atrás, arriba y algo a la 
derecha. 
 - Un vértice o punta (ápex). situado adelante y a la 
izquierda. 
ASPECTO 
 El corazón vivo está animado por contracciones 
enérgicas. 
 Su tejido muscular varia del rosado al rojo oscuro
VASOS SANGUÍNEOS
ARTERIAS 
 Transportan sangre desde el corazón hacia el resto del 
cuerpo. 
 Existen tres tipos: 
 Arterias elásticas: Son de conducción por ejemplo la 
aorta. 
 Arterias musculares: Son de distribución, conformadas 
principalmente por músculo liso; por ejemplo la femoral. 
 Arteriolas: Aquellas con un diámetro menor a 0.1 mm se 
consideran arteriolas. 
 Las arterias musculares y las arteriolas pueden 
contraerse (vasoconstricción) o dilatarse 
(vasodilatación) y de este modo regular el volumen de 
sangre que llega a los órganos y tejidos.
 Algunas arterias son superficiales en alguna parte de su 
trayecto, por ejemplo, en la cabeza o en las extremidades. 
 Las arterias terminales son aquéllas cuyas ramas 
penetran en un órgano sin unirse con ramas de ninguna 
arteria vecina 
 Las arterias colaterales son las que se unen entre sí. 
pueden ser de varios tipos, los principales son: 
 a) anastomosis por inosculación, cuando se unen dos vasos 
«boca a boca» por sus extremos (p. ej., las arterias de la 
mano y de los labios) 
 b) anastomosis transversales, cuando un vaso corto une dos 
vasos paralelos (p. ej., las arterias antebraquiales y las de la 
base cerebral) 
 c) anastomosis en redes, cuando los vasos se unen por finos 
vasos plexiformes (p. ej., redes arteriales periarticulares).
Aparato circulatorio
Aparato circulatorio
Aparato circulatorio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ppt. sistema circulatorio
Ppt. sistema  circulatorioPpt. sistema  circulatorio
Ppt. sistema circulatorio
tatajuan
 
5º CM-04 el aparato circulatorio
5º CM-04 el aparato circulatorio5º CM-04 el aparato circulatorio
5º CM-04 el aparato circulatorio
crecerenelcolegio
 
Diapositivas del Sistema Circulatorio
Diapositivas del Sistema CirculatorioDiapositivas del Sistema Circulatorio
Diapositivas del Sistema Circulatorio
Magdalena Guevara Villanueva
 
2º clase anatomía
2º clase anatomía2º clase anatomía
2º clase anatomía
Luis Ortiz Cristi
 
Aparell circulatori
Aparell circulatoriAparell circulatori
Aparell circulatori
Aitor Gallego Vélez
 
Ejercicios Aparato Circulatorio
Ejercicios Aparato CirculatorioEjercicios Aparato Circulatorio
Ejercicios Aparato Circulatorio
nluqsan
 
Taller circulatorio
Taller circulatorioTaller circulatorio
Taller circulatorio
marihvibe
 
Sistema circulatorio proyecto 4 grado
Sistema circulatorio proyecto 4 gradoSistema circulatorio proyecto 4 grado
Sistema circulatorio proyecto 4 grado
nancysalhuana
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
Alicia Margarita Mejorado
 
Power del sistema circulatorio.
Power del sistema circulatorio.Power del sistema circulatorio.
Power del sistema circulatorio.
barcelodai
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Sistema circulatorio power point
Sistema circulatorio power pointSistema circulatorio power point
Sistema circulatorio power point
gracielako
 
Fisiología circulatoria humana
Fisiología circulatoria humanaFisiología circulatoria humana
Fisiología circulatoria humana
Juan Carlos Munévar
 
Aparatocirculatorio
AparatocirculatorioAparatocirculatorio
Aparatocirculatorio
ramjon
 
Sistema circulatorio completo
Sistema circulatorio completoSistema circulatorio completo
Sistema circulatorio completo
Osnayder Daza Avila
 
Circulación sanguínea
Circulación sanguínea Circulación sanguínea
Circulación sanguínea
Noemi Cruz Eguia
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
Jhon Ortiz
 
Aparato circulatorio [modo de compatibilidad]
Aparato circulatorio [modo de compatibilidad]Aparato circulatorio [modo de compatibilidad]
Aparato circulatorio [modo de compatibilidad]
arantzahernandez
 
Teo perea grupal1_sist_circulatorio
Teo perea grupal1_sist_circulatorioTeo perea grupal1_sist_circulatorio
Teo perea grupal1_sist_circulatorio
Teo_Perea
 
Aparato circulatorio jaione
Aparato circulatorio jaioneAparato circulatorio jaione
Aparato circulatorio jaione
evaris
 

La actualidad más candente (20)

Ppt. sistema circulatorio
Ppt. sistema  circulatorioPpt. sistema  circulatorio
Ppt. sistema circulatorio
 
5º CM-04 el aparato circulatorio
5º CM-04 el aparato circulatorio5º CM-04 el aparato circulatorio
5º CM-04 el aparato circulatorio
 
Diapositivas del Sistema Circulatorio
Diapositivas del Sistema CirculatorioDiapositivas del Sistema Circulatorio
Diapositivas del Sistema Circulatorio
 
2º clase anatomía
2º clase anatomía2º clase anatomía
2º clase anatomía
 
Aparell circulatori
Aparell circulatoriAparell circulatori
Aparell circulatori
 
Ejercicios Aparato Circulatorio
Ejercicios Aparato CirculatorioEjercicios Aparato Circulatorio
Ejercicios Aparato Circulatorio
 
Taller circulatorio
Taller circulatorioTaller circulatorio
Taller circulatorio
 
Sistema circulatorio proyecto 4 grado
Sistema circulatorio proyecto 4 gradoSistema circulatorio proyecto 4 grado
Sistema circulatorio proyecto 4 grado
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Power del sistema circulatorio.
Power del sistema circulatorio.Power del sistema circulatorio.
Power del sistema circulatorio.
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Sistema circulatorio power point
Sistema circulatorio power pointSistema circulatorio power point
Sistema circulatorio power point
 
Fisiología circulatoria humana
Fisiología circulatoria humanaFisiología circulatoria humana
Fisiología circulatoria humana
 
Aparatocirculatorio
AparatocirculatorioAparatocirculatorio
Aparatocirculatorio
 
Sistema circulatorio completo
Sistema circulatorio completoSistema circulatorio completo
Sistema circulatorio completo
 
Circulación sanguínea
Circulación sanguínea Circulación sanguínea
Circulación sanguínea
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Aparato circulatorio [modo de compatibilidad]
Aparato circulatorio [modo de compatibilidad]Aparato circulatorio [modo de compatibilidad]
Aparato circulatorio [modo de compatibilidad]
 
Teo perea grupal1_sist_circulatorio
Teo perea grupal1_sist_circulatorioTeo perea grupal1_sist_circulatorio
Teo perea grupal1_sist_circulatorio
 
Aparato circulatorio jaione
Aparato circulatorio jaioneAparato circulatorio jaione
Aparato circulatorio jaione
 

Destacado

Basichandout
BasichandoutBasichandout
Puja Bhalotia Resume PDF
Puja Bhalotia Resume PDFPuja Bhalotia Resume PDF
Puja Bhalotia Resume PDF
puja kumari
 
Cong 20151202-s
Cong 20151202-sCong 20151202-s
Cong 20151202-s
Hernán Vidal
 
instructivo_homologación_del_certificado_bpm_socialización
instructivo_homologación_del_certificado_bpm_socialización instructivo_homologación_del_certificado_bpm_socialización
instructivo_homologación_del_certificado_bpm_socialización
monicalapo
 
Brochure for workshop on 'change'
Brochure for workshop on 'change'Brochure for workshop on 'change'
Brochure for workshop on 'change'
Dhruva Trivedy
 
Class 16 online 1 a special presidential version
Class 16 online 1 a special presidential versionClass 16 online 1 a special presidential version
Class 16 online 1 a special presidential version
jordanlachance
 
In the blink of an eye(2)
In the blink of an eye(2)In the blink of an eye(2)
In the blink of an eye(2)
jordanlachance
 
Cloud computing, cosa cambia per l'IT?
Cloud computing, cosa cambia per l'IT?Cloud computing, cosa cambia per l'IT?
Cloud computing, cosa cambia per l'IT?
Gianluigi Cogo
 
Matrimonio derecho civil familia
Matrimonio  derecho civil familiaMatrimonio  derecho civil familia
Matrimonio derecho civil familia
Miguel Arevalo
 
DERECHO SUCESORAL
DERECHO SUCESORALDERECHO SUCESORAL
P330i p430i Zebra
P330i p430i ZebraP330i p430i Zebra
P330i p430i Zebra
ScanSource Brasil
 
Ventas por catálogo, modelo de emprendimiento
Ventas por catálogo, modelo de emprendimientoVentas por catálogo, modelo de emprendimiento
Ventas por catálogo, modelo de emprendimiento
Laura Lima
 
Consejos para mejorar la competitividad empresarial
Consejos para mejorar la competitividad empresarialConsejos para mejorar la competitividad empresarial
Consejos para mejorar la competitividad empresarial
Laura Lima
 
Cosmetologia Mortuoria
Cosmetologia MortuoriaCosmetologia Mortuoria
Cosmetologia Mortuoria
profrcconcepcion
 
150
150150
148
148148
17th February 2017 - Does God give us more than we can handle
17th February 2017  - Does God give us more than we can handle17th February 2017  - Does God give us more than we can handle
17th February 2017 - Does God give us more than we can handle
Thorn Group Pvt Ltd
 

Destacado (18)

Basichandout
BasichandoutBasichandout
Basichandout
 
Puja Bhalotia Resume PDF
Puja Bhalotia Resume PDFPuja Bhalotia Resume PDF
Puja Bhalotia Resume PDF
 
Cong 20151202-s
Cong 20151202-sCong 20151202-s
Cong 20151202-s
 
instructivo_homologación_del_certificado_bpm_socialización
instructivo_homologación_del_certificado_bpm_socialización instructivo_homologación_del_certificado_bpm_socialización
instructivo_homologación_del_certificado_bpm_socialización
 
Brochure for workshop on 'change'
Brochure for workshop on 'change'Brochure for workshop on 'change'
Brochure for workshop on 'change'
 
Class 16 online 1 a special presidential version
Class 16 online 1 a special presidential versionClass 16 online 1 a special presidential version
Class 16 online 1 a special presidential version
 
In the blink of an eye(2)
In the blink of an eye(2)In the blink of an eye(2)
In the blink of an eye(2)
 
Cvm Fr3
Cvm Fr3Cvm Fr3
Cvm Fr3
 
Cloud computing, cosa cambia per l'IT?
Cloud computing, cosa cambia per l'IT?Cloud computing, cosa cambia per l'IT?
Cloud computing, cosa cambia per l'IT?
 
Matrimonio derecho civil familia
Matrimonio  derecho civil familiaMatrimonio  derecho civil familia
Matrimonio derecho civil familia
 
DERECHO SUCESORAL
DERECHO SUCESORALDERECHO SUCESORAL
DERECHO SUCESORAL
 
P330i p430i Zebra
P330i p430i ZebraP330i p430i Zebra
P330i p430i Zebra
 
Ventas por catálogo, modelo de emprendimiento
Ventas por catálogo, modelo de emprendimientoVentas por catálogo, modelo de emprendimiento
Ventas por catálogo, modelo de emprendimiento
 
Consejos para mejorar la competitividad empresarial
Consejos para mejorar la competitividad empresarialConsejos para mejorar la competitividad empresarial
Consejos para mejorar la competitividad empresarial
 
Cosmetologia Mortuoria
Cosmetologia MortuoriaCosmetologia Mortuoria
Cosmetologia Mortuoria
 
150
150150
150
 
148
148148
148
 
17th February 2017 - Does God give us more than we can handle
17th February 2017  - Does God give us more than we can handle17th February 2017  - Does God give us more than we can handle
17th February 2017 - Does God give us more than we can handle
 

Similar a Aparato circulatorio

Angiologìa y sistema cardiovascular generalidades
Angiologìa y sistema cardiovascular generalidadesAngiologìa y sistema cardiovascular generalidades
Angiologìa y sistema cardiovascular generalidades
Elizabet Bravo Román
 
Sistema Cardio-Respiratorio
Sistema Cardio-RespiratorioSistema Cardio-Respiratorio
Sistema Cardio-Respiratorio
AdrianaPatania
 
Sistema cardiovascular.
Sistema cardiovascular.Sistema cardiovascular.
Sistema cardiovascular.
Kimberly Rivas
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
Jesus Antonio Lezama Capuccio
 
Circulatorio
CirculatorioCirculatorio
Circulatorio
GARBIÑE LARRALDE
 
SISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIOSISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIO
JUAN CARLOS SECHAGUE OSUNA
 
Sistema Circulatorio
Sistema CirculatorioSistema Circulatorio
Sistema Circulatorio
guestc70d72
 
FISIOPATOLOGÍA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
FISIOPATOLOGÍA DEL SISTEMA CARDIOVASCULARFISIOPATOLOGÍA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
FISIOPATOLOGÍA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
Maria Mercedes Camacho Ochoa
 
Circulatorio
CirculatorioCirculatorio
Circulatorio
GARBIÑE LARRALDE
 
Función circulatoria
Función circulatoriaFunción circulatoria
Función circulatoria
DavidSPZGZ
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
Melissa Mdza
 
Glosario de términos del sistema cardiovascular
Glosario de términos del  sistema cardiovascularGlosario de términos del  sistema cardiovascular
Glosario de términos del sistema cardiovascular
Aracely Rivadeneira
 
Sistema circulatorio.pdf
Sistema circulatorio.pdfSistema circulatorio.pdf
Sistema circulatorio.pdf
SharonFernanda2
 
UNIANDES - Corazon
UNIANDES - CorazonUNIANDES - Corazon
UNIANDES - Corazon
katherine villarreal
 
Aparato cardio trabajo
Aparato cardio trabajoAparato cardio trabajo
Aparato cardio trabajo
Johancy Cordero
 
Sistema Circulatorio (Prof. Verónica Rosso)
Sistema Circulatorio (Prof. Verónica Rosso)Sistema Circulatorio (Prof. Verónica Rosso)
Sistema Circulatorio (Prof. Verónica Rosso)
Marcos A. Fatela
 
Fisiopatología del SCV.pptx
Fisiopatología del SCV.pptxFisiopatología del SCV.pptx
Fisiopatología del SCV.pptx
ErwinRiberaAez
 
Conceptos básicos del sistema circulatorio
Conceptos básicos del sistema circulatorioConceptos básicos del sistema circulatorio
Conceptos básicos del sistema circulatorio
NATHALY ACOSTA JAIMES
 
Circulatorio Yustin
Circulatorio YustinCirculatorio Yustin
Circulatorio Yustin
GARBIÑE LARRALDE
 
Sistema cardiovascular-sistema circulatorio
Sistema cardiovascular-sistema circulatorioSistema cardiovascular-sistema circulatorio
Sistema cardiovascular-sistema circulatorio
JgutierrezCorpo
 

Similar a Aparato circulatorio (20)

Angiologìa y sistema cardiovascular generalidades
Angiologìa y sistema cardiovascular generalidadesAngiologìa y sistema cardiovascular generalidades
Angiologìa y sistema cardiovascular generalidades
 
Sistema Cardio-Respiratorio
Sistema Cardio-RespiratorioSistema Cardio-Respiratorio
Sistema Cardio-Respiratorio
 
Sistema cardiovascular.
Sistema cardiovascular.Sistema cardiovascular.
Sistema cardiovascular.
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Circulatorio
CirculatorioCirculatorio
Circulatorio
 
SISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIOSISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIO
 
Sistema Circulatorio
Sistema CirculatorioSistema Circulatorio
Sistema Circulatorio
 
FISIOPATOLOGÍA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
FISIOPATOLOGÍA DEL SISTEMA CARDIOVASCULARFISIOPATOLOGÍA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
FISIOPATOLOGÍA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
 
Circulatorio
CirculatorioCirculatorio
Circulatorio
 
Función circulatoria
Función circulatoriaFunción circulatoria
Función circulatoria
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Glosario de términos del sistema cardiovascular
Glosario de términos del  sistema cardiovascularGlosario de términos del  sistema cardiovascular
Glosario de términos del sistema cardiovascular
 
Sistema circulatorio.pdf
Sistema circulatorio.pdfSistema circulatorio.pdf
Sistema circulatorio.pdf
 
UNIANDES - Corazon
UNIANDES - CorazonUNIANDES - Corazon
UNIANDES - Corazon
 
Aparato cardio trabajo
Aparato cardio trabajoAparato cardio trabajo
Aparato cardio trabajo
 
Sistema Circulatorio (Prof. Verónica Rosso)
Sistema Circulatorio (Prof. Verónica Rosso)Sistema Circulatorio (Prof. Verónica Rosso)
Sistema Circulatorio (Prof. Verónica Rosso)
 
Fisiopatología del SCV.pptx
Fisiopatología del SCV.pptxFisiopatología del SCV.pptx
Fisiopatología del SCV.pptx
 
Conceptos básicos del sistema circulatorio
Conceptos básicos del sistema circulatorioConceptos básicos del sistema circulatorio
Conceptos básicos del sistema circulatorio
 
Circulatorio Yustin
Circulatorio YustinCirculatorio Yustin
Circulatorio Yustin
 
Sistema cardiovascular-sistema circulatorio
Sistema cardiovascular-sistema circulatorioSistema cardiovascular-sistema circulatorio
Sistema cardiovascular-sistema circulatorio
 

Más de MiguelAngelECoello

Busqueda significativa
Busqueda significativa Busqueda significativa
Busqueda significativa
MiguelAngelECoello
 
DHTIC Equipo 4
DHTIC Equipo 4DHTIC Equipo 4
DHTIC Equipo 4
MiguelAngelECoello
 
DHTIC Equipo 1
DHTIC Equipo 1DHTIC Equipo 1
DHTIC Equipo 1
MiguelAngelECoello
 
Equipo 3 DHTIC
Equipo 3 DHTICEquipo 3 DHTIC
Equipo 3 DHTIC
MiguelAngelECoello
 
Expo TIC
Expo TICExpo TIC
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la información
MiguelAngelECoello
 
¿Cual es el sentido de utilizar las TIC?
¿Cual es el sentido de utilizar las TIC?¿Cual es el sentido de utilizar las TIC?
¿Cual es el sentido de utilizar las TIC?
MiguelAngelECoello
 

Más de MiguelAngelECoello (7)

Busqueda significativa
Busqueda significativa Busqueda significativa
Busqueda significativa
 
DHTIC Equipo 4
DHTIC Equipo 4DHTIC Equipo 4
DHTIC Equipo 4
 
DHTIC Equipo 1
DHTIC Equipo 1DHTIC Equipo 1
DHTIC Equipo 1
 
Equipo 3 DHTIC
Equipo 3 DHTICEquipo 3 DHTIC
Equipo 3 DHTIC
 
Expo TIC
Expo TICExpo TIC
Expo TIC
 
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la información
 
¿Cual es el sentido de utilizar las TIC?
¿Cual es el sentido de utilizar las TIC?¿Cual es el sentido de utilizar las TIC?
¿Cual es el sentido de utilizar las TIC?
 

Último

CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
prodinetpc1
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
prodinetpc1
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 

Último (20)

CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 

Aparato circulatorio

  • 2. COMPONENTES  CORAZÓN  ARTERIAS  CAPILARES  VENAS  VASOS LINFATICOS
  • 3. FUNCIONES  a) Lleva a las células el oxígeno y los nutrientes, y remueve de ellas los productos del metabolismo.  b) Produce y renueva el líquido intersticial, regulando su composición.  c) Transporta hormonas que actúan como mensajeros para las células del cuerpo.  d) Contribuye a la defensa del organismo contra patogenos mediante el transporte de los glóbulos blancos y las inmunoglobulinas de la sangre.  e) Regula la temperatura corporal y participa en la coagulación
  • 5. ESTRUCTURA & FUNCIONES  a) Crea la presión suficiente para que la sangre circule  b) Distribuye la sangre entre el organismo y los pulmones.  c) Órgano constituído por dos bombas impulsoras de sangre: corazón derecho, bombea sangre a los pulmones, y corazón izquierdo, que lo hace a los demás órganos del cuerpo.  d) En cada mitad hay dos cavidades: aurícula o atrio (receptora de sangre) y ventrículo (eyector de sangre)  e) Cada aurícula se comunica con su ventrículo a través del orificio auroventricular  f) Cuando se relaja (diástole), atrae hacia si la sangre que circula en las venas. cuando se contrae (sistole) expulsa la sangre hacia las arterias: aorta o tronco pulmonar.
  • 6.  g) El corazón derecho y el corazón izquierdo están separados por un tabique cardiaco ( interauricular para aurículas y interventricular para ventrículos)  h) Peso aproximado de 250gramos  i) Conformado de adentro hacia afuera por tres capas: endocardio (epitelio escamoso simple) , miocardio ( epicardio  j) A las aurículas llegan las venas, de los ventrículos parten las arterias  k) El flujo de sangre en el corazón está regulado por válvulas.  l) Válvula tricúspide: regula el flujo sanguíneo entre la aurícula derecha y el ventrículo derecho.  m)Válvula bicúspide o mitral: regula el flujo sanguíneo entre la aurícula izquierda y el ventrículo izquierdo.  n) Válvula pulmonar: Controla el flujo sanguíneo derecho al tronco pulmonar (sangre rica en CO2)  ñ) Válvula aórtica: Controla el paso de sangre oxigenada del ventrículo izquierdo a la aorta y de ahí hacia el resto del cuerpo.
  • 7. Sección frontal esquemática del corazón para mostrar las cavidades cardíacas. En azul se han representado las cavidades derechas y los vasos que conducen sangre venosa. En rojo, las cavidades izquierdas y los vasos que llevan sangre oxigenada.
  • 8. UBICACIÓN  Está situado en la parte anterior e inferior del tórax, ocupando el espacio denominado mediastino medio  Envuelto en el saco pericárdico, se dispone entre los pulmones; por encima del diafragma.  El mediastino es una región que se encuentra situada profundamente en el tórax, entre las regiones pleuropulmonares derecha e izquierda.
  • 9.
  • 10. FORMA Y ORIENTACIÓN  Tiene la forma de un cono o una pirámide. En él pueden reconocerse:  - Una base, dirigida hacia atrás, arriba y algo a la derecha.  - Un vértice o punta (ápex). situado adelante y a la izquierda. ASPECTO  El corazón vivo está animado por contracciones enérgicas.  Su tejido muscular varia del rosado al rojo oscuro
  • 12. ARTERIAS  Transportan sangre desde el corazón hacia el resto del cuerpo.  Existen tres tipos:  Arterias elásticas: Son de conducción por ejemplo la aorta.  Arterias musculares: Son de distribución, conformadas principalmente por músculo liso; por ejemplo la femoral.  Arteriolas: Aquellas con un diámetro menor a 0.1 mm se consideran arteriolas.  Las arterias musculares y las arteriolas pueden contraerse (vasoconstricción) o dilatarse (vasodilatación) y de este modo regular el volumen de sangre que llega a los órganos y tejidos.
  • 13.  Algunas arterias son superficiales en alguna parte de su trayecto, por ejemplo, en la cabeza o en las extremidades.  Las arterias terminales son aquéllas cuyas ramas penetran en un órgano sin unirse con ramas de ninguna arteria vecina  Las arterias colaterales son las que se unen entre sí. pueden ser de varios tipos, los principales son:  a) anastomosis por inosculación, cuando se unen dos vasos «boca a boca» por sus extremos (p. ej., las arterias de la mano y de los labios)  b) anastomosis transversales, cuando un vaso corto une dos vasos paralelos (p. ej., las arterias antebraquiales y las de la base cerebral)  c) anastomosis en redes, cuando los vasos se unen por finos vasos plexiformes (p. ej., redes arteriales periarticulares).