SlideShare una empresa de Scribd logo
APARATO REPRODUCTOR
MASCULINO Y FEMENINO
Cristian Ramos
LA REPRODUCCIÓN HUMANA
• Como el resto de los mamíferos, las personas nos reproducimos sexualmente. Por
tanto, intervienen dos progenitores, el padre y la madre. Ambos deben cooperar
para que se lleve a cabo la reproducción y para criar y educar al nuevo ser.
• El sexo de las personas esta determinado por los cromosomas sexuales. Las mujeres
tienen una pareja de cromosomas sexuales iguales llamados X, los hombres, en
cambio tienen un cromosoma X y un cromosoma Y, mas pequeño.
LAS DIFERENCIAS SEXUALES
• La reproducción humana es exclusivamente sexual. Intervienen el hombre y la
mujer, que presentan diferencias físicas. Por tanto podemos decir que en nuestra
especie existe dimorfismo sexual.
• Las diferencias entre los hombres y la mujeres reciben el nombre de caracteres
sexuales. Se distinguen entre dos tipos de caracteres sexuales:
Caracteres sexuales primarios: son aquellos con los que se nace, y se limitan a los
aparatos reproductores: las mujeres y los hombres tienen su propio aparato
reproductor, con el que nacen y que permite distinguir a los niños de las niñas. La
consecuencia de estos caracteres es que los hombres pueden producir espermatozoides
y la mujeres, óvulos.
Caracteres sexuales secundarios: se adquiere cuando la persona crece. El momento en el
que comienzan a aparecer estos caracteres recibe el nombre de pubertad, que es
cuando la persona comienza a adquirir la madurez sexual y es por tanto, capaz de
reproducirse.
LOS CARACTERES SEXUALES
SECUNDARIOS
• Los caracteres sexuales mas notables que aparecen en el ser humano se recogen de
la siguiente tabla:
Hombres Mujeres
 Mayor desarrollo de la musculatura
general.
 Desarrollo de las mamas, que solo
producirán leche tras el parto.
 Hombros y caja torácica mas
ancha.
 Acumulación de grasas en las
caderas y os muslos.
 Presencia de vello en la cara y por
todo el cuerpo.
 El vello corporal se concentrara en
el pubis y en las axilas.
 Laringe ensanchada por lo que la
voz es mas grave.
 Cadera mas anchas, para facilitar el
parto.
EL APARATO REPRODUCTOR
FEMENINO
• Esta formado por los siguientes órganos:
 Los ovarios: son dos órganos del tamaño de una almendra. Dentro de ellos, cada mes,
madura un ovulo que posteriormente se libera. También se produce en ellos hormonas
sexuales femeninas.
 Trompas de Falopio: son dos conductos que los ovarios con el útero. En ellas se produce la
fecundación. También reciben el nombre de oviductos.
 Útero o matriz: es una cavidad preparada para acoger al ovulo fecundado y donde anida el
embrión para desarrollarse durante los nueve meses del embarazo. El interior del útero esta
recubierto de un tejido especial, el endometrio, cuya misión es alojar el embrión y se
desprende periódicamente con la menstruación.
 La vagina: es un conducto flexible que comunica el útero con el exterior. La vagina se abre al
exterior por el orificio vaginal. Este orificio esta cubierto parcialmente por una membrana
llamada himen.
 La vulva: esta formada por dos pares de repliegues denominados labios mayores y labios
menores que cubren el orificio de la vagina y el meato urinario(la desembocadura de la
uretra). En la unión de los labios mayores en su parte anterior se encuentra un órgano eréctil
denominado Clítoris.
APARATO REPRODUCTOR
MASCULINO
• Esta formado por los siguientes órganos:
 Los testículos: son los órganos que fabrican los espermatozoides y las hormonas sexuales
masculinas. Están contenidas en un saco de piel llamado escroto.
 Los epidídimos: son estructuras situadas encima de los testículos. Están formado por un
conducto muy replegado. En su interior se completa la maduración de los espermatozoides.
 Los conductos deferentes: son unos conductos por los que se desplazan los espermatozoides
hasta las vesículas seminales.
 Las vesículas seminales: En ellas se almacenan los espermatozoides y se unen con un liquido
que les sirve de vehículo y alimento.
 La próstata: es un órgano en el que se fabrica un liquido parecido al anterior, el liquido
seminal y prostático, junto con los espermatozoides constituyen el semen.
 La uretra: es el conducto que atraviesa el pena y finaliza en el meato urinario.
 El pene: es un órgano esponjoso cuya misión es depositar el semen en el interior de la
vagina. La parte final del pene se denomina glande y esta recubierta por una porción de piel,
el prepucio.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La reproducción
La reproducciónLa reproducción
La reproducción
amedpel973y
 
Aparato reproductor
Aparato reproductorAparato reproductor
Aparato reproductor
lizeth bustos
 
Organos sexuales del hombre y la mujer
Organos sexuales del hombre y la mujerOrganos sexuales del hombre y la mujer
Organos sexuales del hombre y la mujer
orlando garcia zuñiga
 
Sistema reproductor en el ser humano
Sistema reproductor en el ser humanoSistema reproductor en el ser humano
Sistema reproductor en el ser humano
Stefany Kstellans Trilleras
 
LA REPRODUCCIÓN HUMANA- javier
LA REPRODUCCIÓN HUMANA- javierLA REPRODUCCIÓN HUMANA- javier
LA REPRODUCCIÓN HUMANA- javier
INCIBE - Instituto Nacional de Ciberseguridad
 
Sistema reproductor
Sistema reproductorSistema reproductor
Sistema reproductor
noothana1
 
La reproduccion
La reproduccionLa reproduccion
La reproduccion
tercerciclofatima
 
Cristina y Candela
Cristina y CandelaCristina y Candela
Cristina y Candela
sextotm
 
Sistema endocrino Ariadna
Sistema endocrino AriadnaSistema endocrino Ariadna
Sistema endocrino Ariadna
MAGDAMON
 
Órganos del aparato reproductor y funciones
Órganos del aparato reproductor y funcionesÓrganos del aparato reproductor y funciones
Órganos del aparato reproductor y funciones
asl1958
 
La reproducción
La reproducciónLa reproducción
La reproducción
tercerciclofrigola
 
Mario y yo
Mario y yoMario y yo
Mario y yo
sarauno
 
Tema 3 _la_reproduccion_ernesto
Tema 3 _la_reproduccion_ernestoTema 3 _la_reproduccion_ernesto
Tema 3 _la_reproduccion_ernesto
craentredosrios
 
La reproducción humana jorge
La reproducción humana jorgeLa reproducción humana jorge
La reproducción humana jorge
luis
 
Andrea y Juan Cruz
Andrea y Juan CruzAndrea y Juan Cruz
Andrea y Juan Cruz
sextotm
 
La reproduccion_andrea_y_celia
La reproduccion_andrea_y_celiaLa reproduccion_andrea_y_celia
La reproduccion_andrea_y_celia
paulaycelia
 

La actualidad más candente (16)

La reproducción
La reproducciónLa reproducción
La reproducción
 
Aparato reproductor
Aparato reproductorAparato reproductor
Aparato reproductor
 
Organos sexuales del hombre y la mujer
Organos sexuales del hombre y la mujerOrganos sexuales del hombre y la mujer
Organos sexuales del hombre y la mujer
 
Sistema reproductor en el ser humano
Sistema reproductor en el ser humanoSistema reproductor en el ser humano
Sistema reproductor en el ser humano
 
LA REPRODUCCIÓN HUMANA- javier
LA REPRODUCCIÓN HUMANA- javierLA REPRODUCCIÓN HUMANA- javier
LA REPRODUCCIÓN HUMANA- javier
 
Sistema reproductor
Sistema reproductorSistema reproductor
Sistema reproductor
 
La reproduccion
La reproduccionLa reproduccion
La reproduccion
 
Cristina y Candela
Cristina y CandelaCristina y Candela
Cristina y Candela
 
Sistema endocrino Ariadna
Sistema endocrino AriadnaSistema endocrino Ariadna
Sistema endocrino Ariadna
 
Órganos del aparato reproductor y funciones
Órganos del aparato reproductor y funcionesÓrganos del aparato reproductor y funciones
Órganos del aparato reproductor y funciones
 
La reproducción
La reproducciónLa reproducción
La reproducción
 
Mario y yo
Mario y yoMario y yo
Mario y yo
 
Tema 3 _la_reproduccion_ernesto
Tema 3 _la_reproduccion_ernestoTema 3 _la_reproduccion_ernesto
Tema 3 _la_reproduccion_ernesto
 
La reproducción humana jorge
La reproducción humana jorgeLa reproducción humana jorge
La reproducción humana jorge
 
Andrea y Juan Cruz
Andrea y Juan CruzAndrea y Juan Cruz
Andrea y Juan Cruz
 
La reproduccion_andrea_y_celia
La reproduccion_andrea_y_celiaLa reproduccion_andrea_y_celia
La reproduccion_andrea_y_celia
 

Destacado

Aparato reproductor femenino y masculino humano
Aparato reproductor femenino y masculino humanoAparato reproductor femenino y masculino humano
Aparato reproductor femenino y masculino humano
Rebeca Curiel
 
Aparato Reproductor Femenino
Aparato Reproductor FemeninoAparato Reproductor Femenino
Aparato Reproductor Femenino
Laura Moreno
 
El aparato reproductor femenino y masculino
El aparato reproductor femenino y masculinoEl aparato reproductor femenino y masculino
El aparato reproductor femenino y masculino
IreneSanMar
 
Aparato Reproductor Masculino Y Femenino
Aparato Reproductor Masculino Y FemeninoAparato Reproductor Masculino Y Femenino
Aparato Reproductor Masculino Y Femenino
Lety Gonzalez
 
1. Aparato Reproductor Femenino y Masculino
1. Aparato Reproductor Femenino y Masculino 1. Aparato Reproductor Femenino y Masculino
1. Aparato Reproductor Femenino y Masculino
Vanessa Mercado
 
Aparato reproductor masculino y femenino
Aparato reproductor masculino y femeninoAparato reproductor masculino y femenino
Aparato reproductor masculino y femenino
jonnathan loui cruz perez
 

Destacado (6)

Aparato reproductor femenino y masculino humano
Aparato reproductor femenino y masculino humanoAparato reproductor femenino y masculino humano
Aparato reproductor femenino y masculino humano
 
Aparato Reproductor Femenino
Aparato Reproductor FemeninoAparato Reproductor Femenino
Aparato Reproductor Femenino
 
El aparato reproductor femenino y masculino
El aparato reproductor femenino y masculinoEl aparato reproductor femenino y masculino
El aparato reproductor femenino y masculino
 
Aparato Reproductor Masculino Y Femenino
Aparato Reproductor Masculino Y FemeninoAparato Reproductor Masculino Y Femenino
Aparato Reproductor Masculino Y Femenino
 
1. Aparato Reproductor Femenino y Masculino
1. Aparato Reproductor Femenino y Masculino 1. Aparato Reproductor Femenino y Masculino
1. Aparato Reproductor Femenino y Masculino
 
Aparato reproductor masculino y femenino
Aparato reproductor masculino y femeninoAparato reproductor masculino y femenino
Aparato reproductor masculino y femenino
 

Similar a Aparato reproductor masculino y femenino

Copia de aparato reproductor femenino
Copia de aparato reproductor femeninoCopia de aparato reproductor femenino
Copia de aparato reproductor femenino
saligma
 
Reproducción en humanos
Reproducción en humanosReproducción en humanos
Reproducción en humanos
Yohn Jairo Guevara Bohórquez
 
Aparato Genital.pptx
Aparato Genital.pptxAparato Genital.pptx
Aparato Genital.pptx
AnnibelFloresReyes
 
Aparatos reproductores 2º clase
Aparatos reproductores 2º claseAparatos reproductores 2º clase
Aparatos reproductores 2º clase
Danny Soria Huaynate
 
Salud Sexual Y Reproductiva (Conoce Tu Cuerpo)
Salud Sexual Y Reproductiva (Conoce Tu Cuerpo)Salud Sexual Y Reproductiva (Conoce Tu Cuerpo)
Salud Sexual Y Reproductiva (Conoce Tu Cuerpo)
PROSALUD VENEZUELA
 
Aparatoreproductor
AparatoreproductorAparatoreproductor
Aparatoreproductor
claravanessarc
 
MARINA. LA REPRODUCCIÓN
MARINA. LA REPRODUCCIÓNMARINA. LA REPRODUCCIÓN
MARINA. LA REPRODUCCIÓN
Sagrario Fernández Ruiz
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
Marcela García
 
La reproducción
La reproducciónLa reproducción
La reproducción
alju37
 
La reproducción humana
La reproducción humanaLa reproducción humana
La reproducción humana
CRA REGALLO
 
Reproduccion humana 4to.
Reproduccion humana 4to. Reproduccion humana 4to.
Reproduccion humana 4to.
Jokacruz
 
aparatoreproductormasculinoyfemenino-100523223930-phpapp02 (1).pptx
aparatoreproductormasculinoyfemenino-100523223930-phpapp02 (1).pptxaparatoreproductormasculinoyfemenino-100523223930-phpapp02 (1).pptx
aparatoreproductormasculinoyfemenino-100523223930-phpapp02 (1).pptx
EmmanuelHuamanCruz
 
La ReproduccióN
La ReproduccióNLa ReproduccióN
La ReproduccióN
antorreciencias
 
La reproduccion humana
La reproduccion humanaLa reproduccion humana
La reproduccion humana
Lic.Ana María Mansilla
 
Reproduccion humana 4to. sec.
Reproduccion humana 4to. sec.Reproduccion humana 4to. sec.
Reproduccion humana 4to. sec.
Jokacruz
 
La funcion de reproduccion en las personas
La funcion de reproduccion en las personasLa funcion de reproduccion en las personas
La funcion de reproduccion en las personas
Nacho
 
Nuestra Sexualidad
Nuestra SexualidadNuestra Sexualidad
Nuestra Sexualidad
belgicamq
 
Tema 2 la reprodución humana
Tema 2  la reprodución humanaTema 2  la reprodución humana
Tema 2 la reprodución humana
mrafaelmartin
 
Sistema reproductor humano nuevo
Sistema reproductor humano nuevoSistema reproductor humano nuevo
Sistema reproductor humano nuevo
Grettel Campos
 
Tarea10 bio.m.p
Tarea10 bio.m.pTarea10 bio.m.p
Tarea10 bio.m.p
Marle Perozo
 

Similar a Aparato reproductor masculino y femenino (20)

Copia de aparato reproductor femenino
Copia de aparato reproductor femeninoCopia de aparato reproductor femenino
Copia de aparato reproductor femenino
 
Reproducción en humanos
Reproducción en humanosReproducción en humanos
Reproducción en humanos
 
Aparato Genital.pptx
Aparato Genital.pptxAparato Genital.pptx
Aparato Genital.pptx
 
Aparatos reproductores 2º clase
Aparatos reproductores 2º claseAparatos reproductores 2º clase
Aparatos reproductores 2º clase
 
Salud Sexual Y Reproductiva (Conoce Tu Cuerpo)
Salud Sexual Y Reproductiva (Conoce Tu Cuerpo)Salud Sexual Y Reproductiva (Conoce Tu Cuerpo)
Salud Sexual Y Reproductiva (Conoce Tu Cuerpo)
 
Aparatoreproductor
AparatoreproductorAparatoreproductor
Aparatoreproductor
 
MARINA. LA REPRODUCCIÓN
MARINA. LA REPRODUCCIÓNMARINA. LA REPRODUCCIÓN
MARINA. LA REPRODUCCIÓN
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
 
La reproducción
La reproducciónLa reproducción
La reproducción
 
La reproducción humana
La reproducción humanaLa reproducción humana
La reproducción humana
 
Reproduccion humana 4to.
Reproduccion humana 4to. Reproduccion humana 4to.
Reproduccion humana 4to.
 
aparatoreproductormasculinoyfemenino-100523223930-phpapp02 (1).pptx
aparatoreproductormasculinoyfemenino-100523223930-phpapp02 (1).pptxaparatoreproductormasculinoyfemenino-100523223930-phpapp02 (1).pptx
aparatoreproductormasculinoyfemenino-100523223930-phpapp02 (1).pptx
 
La ReproduccióN
La ReproduccióNLa ReproduccióN
La ReproduccióN
 
La reproduccion humana
La reproduccion humanaLa reproduccion humana
La reproduccion humana
 
Reproduccion humana 4to. sec.
Reproduccion humana 4to. sec.Reproduccion humana 4to. sec.
Reproduccion humana 4to. sec.
 
La funcion de reproduccion en las personas
La funcion de reproduccion en las personasLa funcion de reproduccion en las personas
La funcion de reproduccion en las personas
 
Nuestra Sexualidad
Nuestra SexualidadNuestra Sexualidad
Nuestra Sexualidad
 
Tema 2 la reprodución humana
Tema 2  la reprodución humanaTema 2  la reprodución humana
Tema 2 la reprodución humana
 
Sistema reproductor humano nuevo
Sistema reproductor humano nuevoSistema reproductor humano nuevo
Sistema reproductor humano nuevo
 
Tarea10 bio.m.p
Tarea10 bio.m.pTarea10 bio.m.p
Tarea10 bio.m.p
 

Más de Cristian José Ramos Marquina

Aportes de la genética a la conducta
Aportes de la genética  a la conducta Aportes de la genética  a la conducta
Aportes de la genética a la conducta
Cristian José Ramos Marquina
 
El Genoma Humano
El Genoma HumanoEl Genoma Humano
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
Cristian José Ramos Marquina
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sinapsis
SinapsisSinapsis
La célula
La célulaLa célula
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso

Más de Cristian José Ramos Marquina (7)

Aportes de la genética a la conducta
Aportes de la genética  a la conducta Aportes de la genética  a la conducta
Aportes de la genética a la conducta
 
El Genoma Humano
El Genoma HumanoEl Genoma Humano
El Genoma Humano
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 

Último

Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 

Último (20)

Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 

Aparato reproductor masculino y femenino

  • 1. APARATO REPRODUCTOR MASCULINO Y FEMENINO Cristian Ramos
  • 2. LA REPRODUCCIÓN HUMANA • Como el resto de los mamíferos, las personas nos reproducimos sexualmente. Por tanto, intervienen dos progenitores, el padre y la madre. Ambos deben cooperar para que se lleve a cabo la reproducción y para criar y educar al nuevo ser. • El sexo de las personas esta determinado por los cromosomas sexuales. Las mujeres tienen una pareja de cromosomas sexuales iguales llamados X, los hombres, en cambio tienen un cromosoma X y un cromosoma Y, mas pequeño.
  • 3. LAS DIFERENCIAS SEXUALES • La reproducción humana es exclusivamente sexual. Intervienen el hombre y la mujer, que presentan diferencias físicas. Por tanto podemos decir que en nuestra especie existe dimorfismo sexual. • Las diferencias entre los hombres y la mujeres reciben el nombre de caracteres sexuales. Se distinguen entre dos tipos de caracteres sexuales: Caracteres sexuales primarios: son aquellos con los que se nace, y se limitan a los aparatos reproductores: las mujeres y los hombres tienen su propio aparato reproductor, con el que nacen y que permite distinguir a los niños de las niñas. La consecuencia de estos caracteres es que los hombres pueden producir espermatozoides y la mujeres, óvulos. Caracteres sexuales secundarios: se adquiere cuando la persona crece. El momento en el que comienzan a aparecer estos caracteres recibe el nombre de pubertad, que es cuando la persona comienza a adquirir la madurez sexual y es por tanto, capaz de reproducirse.
  • 4. LOS CARACTERES SEXUALES SECUNDARIOS • Los caracteres sexuales mas notables que aparecen en el ser humano se recogen de la siguiente tabla: Hombres Mujeres  Mayor desarrollo de la musculatura general.  Desarrollo de las mamas, que solo producirán leche tras el parto.  Hombros y caja torácica mas ancha.  Acumulación de grasas en las caderas y os muslos.  Presencia de vello en la cara y por todo el cuerpo.  El vello corporal se concentrara en el pubis y en las axilas.  Laringe ensanchada por lo que la voz es mas grave.  Cadera mas anchas, para facilitar el parto.
  • 5. EL APARATO REPRODUCTOR FEMENINO • Esta formado por los siguientes órganos:  Los ovarios: son dos órganos del tamaño de una almendra. Dentro de ellos, cada mes, madura un ovulo que posteriormente se libera. También se produce en ellos hormonas sexuales femeninas.  Trompas de Falopio: son dos conductos que los ovarios con el útero. En ellas se produce la fecundación. También reciben el nombre de oviductos.  Útero o matriz: es una cavidad preparada para acoger al ovulo fecundado y donde anida el embrión para desarrollarse durante los nueve meses del embarazo. El interior del útero esta recubierto de un tejido especial, el endometrio, cuya misión es alojar el embrión y se desprende periódicamente con la menstruación.  La vagina: es un conducto flexible que comunica el útero con el exterior. La vagina se abre al exterior por el orificio vaginal. Este orificio esta cubierto parcialmente por una membrana llamada himen.  La vulva: esta formada por dos pares de repliegues denominados labios mayores y labios menores que cubren el orificio de la vagina y el meato urinario(la desembocadura de la uretra). En la unión de los labios mayores en su parte anterior se encuentra un órgano eréctil denominado Clítoris.
  • 6.
  • 7. APARATO REPRODUCTOR MASCULINO • Esta formado por los siguientes órganos:  Los testículos: son los órganos que fabrican los espermatozoides y las hormonas sexuales masculinas. Están contenidas en un saco de piel llamado escroto.  Los epidídimos: son estructuras situadas encima de los testículos. Están formado por un conducto muy replegado. En su interior se completa la maduración de los espermatozoides.  Los conductos deferentes: son unos conductos por los que se desplazan los espermatozoides hasta las vesículas seminales.  Las vesículas seminales: En ellas se almacenan los espermatozoides y se unen con un liquido que les sirve de vehículo y alimento.  La próstata: es un órgano en el que se fabrica un liquido parecido al anterior, el liquido seminal y prostático, junto con los espermatozoides constituyen el semen.  La uretra: es el conducto que atraviesa el pena y finaliza en el meato urinario.  El pene: es un órgano esponjoso cuya misión es depositar el semen en el interior de la vagina. La parte final del pene se denomina glande y esta recubierta por una porción de piel, el prepucio.
  • 8.