SlideShare una empresa de Scribd logo
APARATO GENITAL DE LA
MUJER
OVARIOS
 Glándulas mixtas.
 Numero y situación.
 Color, peso y
consistencia.
 Forma: ovoidea,
aplanado ligeramente
de afuera adentro, eje
mayor dirigido
verticalmente.
LUMBOOVÁRICO
o
infundibulopélvic
o de Henle.
Extiende de las
apofisis
transversas de
las ultimas
vertebras
lumbares al polo
superior del
ovario.
UTEROOVARICO:
fibras musculares lisas,
extiende del polo inferior
del ovario al cuerno del
útero
TUBOOVÁRICO: del polo
supero exterior del ovario
va a la franja ovárica de
la trompa
MESOVARIO: corto
repliegue peritoneal
contiene vasos para el
ovario y fibras
musculares lisas .
Limita con mov del
ovario y esta formado
por la aleta posterior
del ligamento ancho
CONFIGURACIÓN EXTERIOR Y RELACIONES.
 Se puede n distinguir:
 Cara superior e inferior.
 Dos bordes, anterior y posterior
 Dos extremidades, superior e inferior.
CARA SUPERIOR O
SUPEROINTERNA:
CARA INFERIOR O
INFEROEXTERNA:
profundiad variable limita
átras vasos hipogastricos y
el ureter.
Delante por el ligamento
ancho
Arriba por vasos iliacos
externos
Abajo por arteria uterina.
BORDE ANTERIOR. Casi
recto da inserción al
mesovario que lo une al
ligamento ancho.
Se inserta en el ovario
siguiendo una línea (LÍNEA
DE FARRE) marca el limite
donde el peritoneo se
detiene e inicia el epitelio
ovárico.
BORDE POSTERIOR:
Más grueso que el anterior,
libre y convexo. Relaciona
con vasos hipogástricos y
el uréter.
EXTREMIDADES
 SUPERIOR: recubierta por trompa uterina,
esta por debajo de los vasos ilíacos
externos, en ella terminan los ligamentos
lumboováricos y tuboováricos.
 INFERIOR o INTERNA: sirve de inserción al
ligamento uteroovárico.
CONSTITUCIÓN ANATOMICA
 El folículo De Graaf tiene su origen en los
folículos primordiales estos forman una o
dos hileras en la periferia del ovario y de
estos unos cuantos llegan a ser folículos
adultos.
 Los folículos adultos sufren transformaciones
se vuelven cúbicas y constituyen el
revestimiento del ovulo o membrana
granulosa
 Sus células contienen grasa y lecitina.
 LIQUIDO FOLICULAR
 ENVOLTURA CONJUNTIVA DE 2 CAPAS:
 TECA EXTERNA Y TECA INTERNA
 CÚMULOS PROLIGERO
 ESTIGMA: cuando el folículo maduro ocupa
la periferia del ovario produciendo un
levantamiento epitelial.
VASOS Y NERVIOS
 El ovario recibe sangre arterial de la arteria
ovárica, rama de la aorta abdominal que
desciende por el ligamento lumboovarico.
 En el polo superior del ovario emite una
rama tubaria para la trompa y otra para el
ovario donde se anastomosa con la uterina.
 Linfáticos: originan paredes folículos.
 Venas salen del ovario y forman al nivel del
hilio una red que se anastomosa con redes
venosas del utero.
 Constituyen los troncos uteroováricos que
ascienden por el abdomen para desembocar
vena renal del lado izq y vena cava inferior
del lado derecho.
 Celdillas intersticiales: secreción interna y
nutrición del ovulo.
TROMPA UTERINA
PORCIONES DE LA TROMPA UTERINA
 INTERSTICIAL: 1 cm de
longitud, inicia en OSTIUM
UTERINUM es un orificio
de 1 mm.
 ISTMO: principia en el
vétice del ángulo del útero,
ligamento redondo por
delante y uteroovarico por
átras. Mide 3-4 cm
longitud
 3-4 mm de diametro
 AMPOLLA: mide 7-8 cm de
longitud. 7-8mm de diámetro,
presenta flexuosidades
 PABELLON: es
infundibuliforme, posee vértice,
base, superficie exterior e
interior.
 Vértice: ostium abdominal.
CONSTITUCIÓN ANATÓMICA
 Capa externa: serosa
 Capa media: muscular
 Interna: mucosa
 VASOS Y NERVIOS
 Recibe sangre arterial de la tubaria interna,
rama de la uterina y de la tubaria externa,
rama de la ovárica, las cuales se
anastomosan en el mesosalpinx dando
ramos ascendentes para la trompa y
descendentes para el ovario.
UTERO
VAGINA
• Órgano hueco, impar, muy elástico, cavidad virtual
con contenido acido.
• Presenta 2 caras (Ant.: la columna vaginal +
pliegue transversal forman el triangulo de Paulick
que se corresp. Al Triang. Vesical de Lieutaud.
Termina en el tubérculo vaginal y Post.: tiene 3
segm. Según el musc. Elevador del ano, Sup
relación con saco de Douglas y el Inf se relaciona
con el Núcleo central del perineo ) y 2 bordes
laterales.
• Superf. Interna presenta pliegues transversales y
longitudinales.
• Funciones de Reproducción (copula, parto) y
Mecan. De Defensa (contenido grumoso y
blanquecino con pH 3.8-5).
• Formado por epit. Plano estratificado no queratinizado
con continua descamación. Tipos celulares (Basal,
Parabasal Intermedias y Superficiales.).
• No tiene glándulas, solo trasudado.
• Long. 7-8 cm aprox. y 2.5 – 3 cm de ancho.
• Según su inserción al cuello: 3 porciones:
1. Superior: por arriba del intermedio, relacionado con
vejiga.
2. Intermedio: inserción propiamente dicha.
3. Inferior: se abre a la vulva por el introito, que el la
virgen esta cerrado por el himen.
ÓRGANOS GENITALES EXTERNOS.
 Monte de Venus
 Labios mayores
 Labios menores
 Vestíbulo de la vagina
 Clítoris
 Bulbos del vestíbulo
VULVA
• Repliegues cutaneomucosos: Labios Mayores :
Protección. 7 – 8 cm y 2 – 3 cm de ancho. Por su extremo
anterior se unen para formar la Comisura anterior que se
continua con el Monte de Venus y por las posterior la
Comisura posterior u Horquilla. La cara ext. Pigmentada
con folículos pilosos, glándulas sebáceas y sudoríparas. La
cara int. Es lisa, húmeda y rosadita parte sup y negruzca
parte inf. Labios Menores: por dentro del mayor, son
lisos, rosados y húmedos, carente de folículos pilosos y
glándulas sebáceas. El ext. Anterior se unen y forman el
clítoris y el ext. Posterior se pierde en la cara interna del
labio mayor.
Los labios mayores están irrigados por las pudendas externas,
ramas de la femoral y por la perineal superficial, rama de la
pudenda interna.
 Hendidura vulvar: Vestíbulo: Superf. Triangular
formado en el vértice por el clítoris, base uretra y los
bordes los labios menores. Meato urinario: línea
media a 2 cm del clítoris. Himen: membrana
transversal perforada, con las primeras relaciones
sexuales se desgarra. Glándulas: cerca del meato
hay 2 orificios de las glándulas de Skene., de
Huguier (revestimiento), Bartholini en la zona
posterolateral del introito, su conducto excretor de 2
cm de largo desemboca en el surco ninfohimeneal y
las muciparas que lubrican en el acto sexual.
ANATOMIA DE LA MAMA
 Abarca 2da – 6ta costilla vertical.
 Esternón – línea media axilar horizontal.
 Su porción glandular se divide en 15 – 20 lóbulos que se
ramifican en lobulillos para formar acinos.
 Todos están conectados por conductos galactóforos.
 El ligamento de Cooper que depende de la fascia del pectoral
mayor da sostén a la mama.
 Su irrigación esta dad principalmente por la arteria mamaria
interna y torácicas laterales.
 La mama drena a la cadena de ganglios linfáticos axilares y
de la mamaria interna.
PERINEO DE LA MUJER
 Transverso del perineo: Se inserta en la cara interna del
isquion y en el rafe anovulvar al que pone tensión cuando
se contrae.
 Bulbocavernoso: insertado por atrás en el rafe anovulvar
 Isquiocavernoso: inserta por atrás de la tuberosidad
isquiática
 Tranverso profundo del perineo: se inserta en la rama
isquiopúbica y en el rafe anovaginal.
 Constrictorprofundo del perineo: poco frecuente en la mujer
 Esfinter externo del ano
 Musculo rectovaginal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anatomia de estomago e intestinos
Anatomia de estomago e intestinosAnatomia de estomago e intestinos
Anatomia de estomago e intestinos
mary zapata
 
Anatomia del pene
Anatomia del peneAnatomia del pene
Anatomia del pene
MAURICIO MEZA
 
Anatomia del Intestino Grueso
Anatomia del Intestino GruesoAnatomia del Intestino Grueso
Anatomia del Intestino Grueso
Arambell Berman
 
Cavidad abdominal y peritoneo
Cavidad abdominal y peritoneoCavidad abdominal y peritoneo
Cavidad abdominal y peritoneo
DavidPozo30
 
Anatomía de pancreatitis
Anatomía de pancreatitisAnatomía de pancreatitis
Anatomía de pancreatitis
Jesser Manuel Fierro Orozco
 
Anatomía de la Vejiga urinaria
Anatomía de la Vejiga urinariaAnatomía de la Vejiga urinaria
Anatomía de la Vejiga urinaria
SÓCRATES POZO
 
anatomia del Intestino delgado
anatomia del Intestino delgadoanatomia del Intestino delgado
anatomia del Intestino delgado
IPN
 
Uretra
UretraUretra
Uretra
jpunicordoba
 
OVARIOS Y TROMAPAS UTERINAS ANATOMIA.
OVARIOS Y TROMAPAS UTERINAS ANATOMIA. OVARIOS Y TROMAPAS UTERINAS ANATOMIA.
OVARIOS Y TROMAPAS UTERINAS ANATOMIA.
ANGEL BARCENAS HERNANDEZ.
 
Anatomia aparato renal
Anatomia aparato renalAnatomia aparato renal
Anatomia aparato renallizfer2011
 
Vagina y Vulva
Vagina y Vulva Vagina y Vulva
Vagina y Vulva
mufinrams
 
Peritoneo
PeritoneoPeritoneo
Peritoneo
ruben
 
Aparato Reproductor Masculino Y Femenino
Aparato Reproductor Masculino Y FemeninoAparato Reproductor Masculino Y Femenino
Aparato Reproductor Masculino Y FemeninoLety Gonzalez
 
Riñones
RiñonesRiñones
Riñones
Anita1405
 
Vejiga urinaria
Vejiga urinariaVejiga urinaria
Vejiga urinaria
Lupita Garcia
 
11) urogenital
11) urogenital11) urogenital
11) urogenital
estudia medicina
 

La actualidad más candente (20)

Anatomia de estomago e intestinos
Anatomia de estomago e intestinosAnatomia de estomago e intestinos
Anatomia de estomago e intestinos
 
Anatomia del pene
Anatomia del peneAnatomia del pene
Anatomia del pene
 
Anatomia del Intestino Grueso
Anatomia del Intestino GruesoAnatomia del Intestino Grueso
Anatomia del Intestino Grueso
 
Cavidad abdominal y peritoneo
Cavidad abdominal y peritoneoCavidad abdominal y peritoneo
Cavidad abdominal y peritoneo
 
Anatomía de pancreatitis
Anatomía de pancreatitisAnatomía de pancreatitis
Anatomía de pancreatitis
 
Anatomía de la Vejiga urinaria
Anatomía de la Vejiga urinariaAnatomía de la Vejiga urinaria
Anatomía de la Vejiga urinaria
 
anatomia del Intestino delgado
anatomia del Intestino delgadoanatomia del Intestino delgado
anatomia del Intestino delgado
 
Uretra
UretraUretra
Uretra
 
Irrigación
IrrigaciónIrrigación
Irrigación
 
Intestino grueso
Intestino gruesoIntestino grueso
Intestino grueso
 
Anatomia del pene
Anatomia del peneAnatomia del pene
Anatomia del pene
 
Vejiga urinaria
Vejiga urinariaVejiga urinaria
Vejiga urinaria
 
OVARIOS Y TROMAPAS UTERINAS ANATOMIA.
OVARIOS Y TROMAPAS UTERINAS ANATOMIA. OVARIOS Y TROMAPAS UTERINAS ANATOMIA.
OVARIOS Y TROMAPAS UTERINAS ANATOMIA.
 
Anatomia aparato renal
Anatomia aparato renalAnatomia aparato renal
Anatomia aparato renal
 
Vagina y Vulva
Vagina y Vulva Vagina y Vulva
Vagina y Vulva
 
Peritoneo
PeritoneoPeritoneo
Peritoneo
 
Aparato Reproductor Masculino Y Femenino
Aparato Reproductor Masculino Y FemeninoAparato Reproductor Masculino Y Femenino
Aparato Reproductor Masculino Y Femenino
 
Riñones
RiñonesRiñones
Riñones
 
Vejiga urinaria
Vejiga urinariaVejiga urinaria
Vejiga urinaria
 
11) urogenital
11) urogenital11) urogenital
11) urogenital
 

Destacado

Aparato reproductor femenino
Aparato reproductor femenino Aparato reproductor femenino
Aparato reproductor femenino Ruth Lustgarten
 
Aparato reproductor femenino y masculino humano
Aparato reproductor femenino y masculino humanoAparato reproductor femenino y masculino humano
Aparato reproductor femenino y masculino humano
Rebeca Curiel
 
El aparato reproductor femenino:
El aparato reproductor femenino: El aparato reproductor femenino:
El aparato reproductor femenino:
Ale Salazar B
 
Juventud en extasis
Juventud en extasisJuventud en extasis
Juventud en extasis
Jael Martinez Covarrubias
 
Aparato genital femenino
Aparato genital femeninoAparato genital femenino
Aparato genital femeninoakom21
 
Resumen Juventud en Éxtasis
Resumen Juventud en ÉxtasisResumen Juventud en Éxtasis
Resumen Juventud en Éxtasispaulina_sanchez
 
Juventud en extasis
Juventud en extasisJuventud en extasis
Juventud en extasis
Ruby Salgado Mendoza
 
Anatomia de organos genitales de la mujer
Anatomia de organos genitales de la mujerAnatomia de organos genitales de la mujer
Anatomia de organos genitales de la mujer
yamilediazmelo
 
Juventud en éxtasis
Juventud en éxtasisJuventud en éxtasis
Juventud en éxtasis
carsamq
 
Juventud en éxtasis
Juventud en éxtasisJuventud en éxtasis
Juventud en éxtasis
Jhoselin Acosta
 
Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculinoAparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculino
Michael Alan Cedillo Solano
 
Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculinoAparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculinoandreinayepez
 
Juventud en èxtasis
Juventud  en èxtasisJuventud  en èxtasis
Juventud en èxtasisblanca Rivera
 
Imagenología del aparato reproductor femenino
Imagenología del aparato reproductor femeninoImagenología del aparato reproductor femenino
Imagenología del aparato reproductor femeninoAlexis Garcia
 

Destacado (20)

Aparato reproductor femenino
Aparato reproductor femenino Aparato reproductor femenino
Aparato reproductor femenino
 
Aparato reproductor femenino y masculino humano
Aparato reproductor femenino y masculino humanoAparato reproductor femenino y masculino humano
Aparato reproductor femenino y masculino humano
 
El aparato reproductor femenino:
El aparato reproductor femenino: El aparato reproductor femenino:
El aparato reproductor femenino:
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
 
Juventud en extasis
Juventud en extasisJuventud en extasis
Juventud en extasis
 
Aparato genital femenino
Aparato genital femeninoAparato genital femenino
Aparato genital femenino
 
Resumen Juventud en Éxtasis
Resumen Juventud en ÉxtasisResumen Juventud en Éxtasis
Resumen Juventud en Éxtasis
 
Juventud en extasis
Juventud en extasisJuventud en extasis
Juventud en extasis
 
juventud en extasis
juventud en extasisjuventud en extasis
juventud en extasis
 
Juventud en extasis!!!
Juventud en extasis!!!Juventud en extasis!!!
Juventud en extasis!!!
 
Sistema reproductor
Sistema reproductorSistema reproductor
Sistema reproductor
 
Anatomia de organos genitales de la mujer
Anatomia de organos genitales de la mujerAnatomia de organos genitales de la mujer
Anatomia de organos genitales de la mujer
 
Juventud en éxtasis
Juventud en éxtasisJuventud en éxtasis
Juventud en éxtasis
 
Juventud en éxtasis
Juventud en éxtasisJuventud en éxtasis
Juventud en éxtasis
 
Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculinoAparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculino
 
Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculinoAparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculino
 
Juventud en èxtasis
Juventud  en èxtasisJuventud  en èxtasis
Juventud en èxtasis
 
Ensayo juventud en extasis
Ensayo juventud en extasisEnsayo juventud en extasis
Ensayo juventud en extasis
 
Aparato reproductor femenino
Aparato reproductor femeninoAparato reproductor femenino
Aparato reproductor femenino
 
Imagenología del aparato reproductor femenino
Imagenología del aparato reproductor femeninoImagenología del aparato reproductor femenino
Imagenología del aparato reproductor femenino
 

Similar a Aparato Reproductor Femenino

Anatomia del aparato genital femenino
Anatomia del aparato genital femeninoAnatomia del aparato genital femenino
Anatomia del aparato genital femenino
Jared Basso
 
Anatomia del aparato genital femenino
Anatomia del aparato genital femeninoAnatomia del aparato genital femenino
Anatomia del aparato genital femenino
greckmeaurio
 
Aparato Genital Masculino
Aparato Genital MasculinoAparato Genital Masculino
Aparato Genital Masculino
Joshua Laredo De Los Heros
 
Sistema genital femenino
Sistema genital femeninoSistema genital femenino
Sistema genital femenino
RominabelenSelaya
 
Anatomia del tracto urinario inferior y los genitales
Anatomia del tracto urinario inferior y los genitalesAnatomia del tracto urinario inferior y los genitales
Anatomia del tracto urinario inferior y los genitalesesteban cotto
 
anatomia de los genitales externos e internos masculinos
anatomia de los genitales externos e internos masculinosanatomia de los genitales externos e internos masculinos
anatomia de los genitales externos e internos masculinos
IPN
 
Aparato Reproductor femunino.ppt
Aparato Reproductor femunino.pptAparato Reproductor femunino.ppt
Aparato Reproductor femunino.ppt
DavidAlva7
 
Organos genitales
Organos genitalesOrganos genitales
Organos genitalesOctave14
 
ANATOMIA PELVICA.pptx
ANATOMIA PELVICA.pptxANATOMIA PELVICA.pptx
ANATOMIA PELVICA.pptx
GiselaPearanda
 
ANATOMIA GENERAL DE GENITALES INTERNOS Y EXTERNOS
ANATOMIA GENERAL DE GENITALES INTERNOS Y EXTERNOSANATOMIA GENERAL DE GENITALES INTERNOS Y EXTERNOS
ANATOMIA GENERAL DE GENITALES INTERNOS Y EXTERNOS
jose lorenzo lopez reyes
 
Fisiologia del aparato reproductor masculino
Fisiologia del aparato reproductor masculinoFisiologia del aparato reproductor masculino
Fisiologia del aparato reproductor masculinoruben
 
Aparato genital femenino
Aparato genital femeninoAparato genital femenino
Aparato genital femeninopatriciacaucota
 
Anatomia del aparato reprod femen
Anatomia del aparato reprod femenAnatomia del aparato reprod femen
Anatomia del aparato reprod femenIsa Martinez
 
óRganos genitales del hombre (2)
óRganos genitales del hombre (2)óRganos genitales del hombre (2)
óRganos genitales del hombre (2)José Manuel C. T.
 
ANATOMÍA DEL APARATO REPRODUCTOR FEMENINO.pdf
ANATOMÍA DEL APARATO REPRODUCTOR FEMENINO.pdfANATOMÍA DEL APARATO REPRODUCTOR FEMENINO.pdf
ANATOMÍA DEL APARATO REPRODUCTOR FEMENINO.pdf
cresia1120
 
Aparato urinario
Aparato urinarioAparato urinario
Aparato urinario
Daniel Rojas
 
Proceso de enfermería Histerectomia
Proceso de enfermería HisterectomiaProceso de enfermería Histerectomia
Proceso de enfermería Histerectomia
natorabet
 

Similar a Aparato Reproductor Femenino (20)

Anatomia del aparato genital femenino
Anatomia del aparato genital femeninoAnatomia del aparato genital femenino
Anatomia del aparato genital femenino
 
Anatomia del aparato genital femenino
Anatomia del aparato genital femeninoAnatomia del aparato genital femenino
Anatomia del aparato genital femenino
 
Aparato Genital Masculino
Aparato Genital MasculinoAparato Genital Masculino
Aparato Genital Masculino
 
Sistema genital femenino
Sistema genital femeninoSistema genital femenino
Sistema genital femenino
 
Anatomia del tracto urinario inferior y los genitales
Anatomia del tracto urinario inferior y los genitalesAnatomia del tracto urinario inferior y los genitales
Anatomia del tracto urinario inferior y los genitales
 
anatomia de los genitales externos e internos masculinos
anatomia de los genitales externos e internos masculinosanatomia de los genitales externos e internos masculinos
anatomia de los genitales externos e internos masculinos
 
Anatomía
AnatomíaAnatomía
Anatomía
 
Aparato Reproductor femunino.ppt
Aparato Reproductor femunino.pptAparato Reproductor femunino.ppt
Aparato Reproductor femunino.ppt
 
Organos genitales
Organos genitalesOrganos genitales
Organos genitales
 
ANATOMIA PELVICA.pptx
ANATOMIA PELVICA.pptxANATOMIA PELVICA.pptx
ANATOMIA PELVICA.pptx
 
Reproductorfemenino1
Reproductorfemenino1Reproductorfemenino1
Reproductorfemenino1
 
ANATOMIA GENERAL DE GENITALES INTERNOS Y EXTERNOS
ANATOMIA GENERAL DE GENITALES INTERNOS Y EXTERNOSANATOMIA GENERAL DE GENITALES INTERNOS Y EXTERNOS
ANATOMIA GENERAL DE GENITALES INTERNOS Y EXTERNOS
 
Fisiologia del aparato reproductor masculino
Fisiologia del aparato reproductor masculinoFisiologia del aparato reproductor masculino
Fisiologia del aparato reproductor masculino
 
Aparato genital femenino
Aparato genital femeninoAparato genital femenino
Aparato genital femenino
 
Anatomia del aparato reprod femen
Anatomia del aparato reprod femenAnatomia del aparato reprod femen
Anatomia del aparato reprod femen
 
óRganos genitales del hombre (2)
óRganos genitales del hombre (2)óRganos genitales del hombre (2)
óRganos genitales del hombre (2)
 
ANATOMÍA DEL APARATO REPRODUCTOR FEMENINO.pdf
ANATOMÍA DEL APARATO REPRODUCTOR FEMENINO.pdfANATOMÍA DEL APARATO REPRODUCTOR FEMENINO.pdf
ANATOMÍA DEL APARATO REPRODUCTOR FEMENINO.pdf
 
Aparato urinario
Aparato urinarioAparato urinario
Aparato urinario
 
Proceso de enfermería Histerectomia
Proceso de enfermería HisterectomiaProceso de enfermería Histerectomia
Proceso de enfermería Histerectomia
 
Reproductormasculino
ReproductormasculinoReproductormasculino
Reproductormasculino
 

Más de Laura Moreno

Tetanos y sepsis neonatal
Tetanos y sepsis neonatalTetanos y sepsis neonatal
Tetanos y sepsis neonatal
Laura Moreno
 
Trastorno por ansiedad generalizada
Trastorno por ansiedad generalizadaTrastorno por ansiedad generalizada
Trastorno por ansiedad generalizada
Laura Moreno
 
Onfalitis y conjuntivitis.
Onfalitis y conjuntivitis.Onfalitis y conjuntivitis.
Onfalitis y conjuntivitis.
Laura Moreno
 
Cefaleas adams
Cefaleas adamsCefaleas adams
Cefaleas adams
Laura Moreno
 
Anemia por deficiencia de hierro
Anemia por deficiencia de hierroAnemia por deficiencia de hierro
Anemia por deficiencia de hierro
Laura Moreno
 
Exploracion fisica
Exploracion fisicaExploracion fisica
Exploracion fisica
Laura Moreno
 
Liquidos y electrolitos alteraciones sodio, magnesio, calcio, fosforo...
Liquidos y electrolitos alteraciones sodio, magnesio, calcio, fosforo...Liquidos y electrolitos alteraciones sodio, magnesio, calcio, fosforo...
Liquidos y electrolitos alteraciones sodio, magnesio, calcio, fosforo...
Laura Moreno
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
Laura Moreno
 
Exacerbación del asma
Exacerbación del asmaExacerbación del asma
Exacerbación del asma
Laura Moreno
 
Esofago boca nutricion
Esofago boca nutricionEsofago boca nutricion
Esofago boca nutricion
Laura Moreno
 
Area blanca
Area blancaArea blanca
Area blanca
Laura Moreno
 
Digestión
Digestión Digestión
Digestión
Laura Moreno
 
Semen
SemenSemen
Gametogenesis
GametogenesisGametogenesis
Gametogenesis
Laura Moreno
 
Anomalías congénitas
Anomalías congénitasAnomalías congénitas
Anomalías congénitas
Laura Moreno
 
Manejos de liquidos y electrolitos en paciente quirugico
Manejos de liquidos y electrolitos en paciente quirugicoManejos de liquidos y electrolitos en paciente quirugico
Manejos de liquidos y electrolitos en paciente quirugico
Laura Moreno
 
Absceso hepático amebiano
Absceso hepático amebianoAbsceso hepático amebiano
Absceso hepático amebiano
Laura Moreno
 
Dieta mediterranea.
Dieta mediterranea.Dieta mediterranea.
Dieta mediterranea.
Laura Moreno
 
Colecistitis aguda y cronica.
Colecistitis aguda y cronica.Colecistitis aguda y cronica.
Colecistitis aguda y cronica.
Laura Moreno
 

Más de Laura Moreno (19)

Tetanos y sepsis neonatal
Tetanos y sepsis neonatalTetanos y sepsis neonatal
Tetanos y sepsis neonatal
 
Trastorno por ansiedad generalizada
Trastorno por ansiedad generalizadaTrastorno por ansiedad generalizada
Trastorno por ansiedad generalizada
 
Onfalitis y conjuntivitis.
Onfalitis y conjuntivitis.Onfalitis y conjuntivitis.
Onfalitis y conjuntivitis.
 
Cefaleas adams
Cefaleas adamsCefaleas adams
Cefaleas adams
 
Anemia por deficiencia de hierro
Anemia por deficiencia de hierroAnemia por deficiencia de hierro
Anemia por deficiencia de hierro
 
Exploracion fisica
Exploracion fisicaExploracion fisica
Exploracion fisica
 
Liquidos y electrolitos alteraciones sodio, magnesio, calcio, fosforo...
Liquidos y electrolitos alteraciones sodio, magnesio, calcio, fosforo...Liquidos y electrolitos alteraciones sodio, magnesio, calcio, fosforo...
Liquidos y electrolitos alteraciones sodio, magnesio, calcio, fosforo...
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Exacerbación del asma
Exacerbación del asmaExacerbación del asma
Exacerbación del asma
 
Esofago boca nutricion
Esofago boca nutricionEsofago boca nutricion
Esofago boca nutricion
 
Area blanca
Area blancaArea blanca
Area blanca
 
Digestión
Digestión Digestión
Digestión
 
Semen
SemenSemen
Semen
 
Gametogenesis
GametogenesisGametogenesis
Gametogenesis
 
Anomalías congénitas
Anomalías congénitasAnomalías congénitas
Anomalías congénitas
 
Manejos de liquidos y electrolitos en paciente quirugico
Manejos de liquidos y electrolitos en paciente quirugicoManejos de liquidos y electrolitos en paciente quirugico
Manejos de liquidos y electrolitos en paciente quirugico
 
Absceso hepático amebiano
Absceso hepático amebianoAbsceso hepático amebiano
Absceso hepático amebiano
 
Dieta mediterranea.
Dieta mediterranea.Dieta mediterranea.
Dieta mediterranea.
 
Colecistitis aguda y cronica.
Colecistitis aguda y cronica.Colecistitis aguda y cronica.
Colecistitis aguda y cronica.
 

Último

La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
pedrojacobo10731
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
GERARDOLOPEZSANCHEZ
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 

Último (20)

La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 

Aparato Reproductor Femenino

  • 2.
  • 3. OVARIOS  Glándulas mixtas.  Numero y situación.  Color, peso y consistencia.  Forma: ovoidea, aplanado ligeramente de afuera adentro, eje mayor dirigido verticalmente.
  • 4. LUMBOOVÁRICO o infundibulopélvic o de Henle. Extiende de las apofisis transversas de las ultimas vertebras lumbares al polo superior del ovario.
  • 5. UTEROOVARICO: fibras musculares lisas, extiende del polo inferior del ovario al cuerno del útero TUBOOVÁRICO: del polo supero exterior del ovario va a la franja ovárica de la trompa
  • 6. MESOVARIO: corto repliegue peritoneal contiene vasos para el ovario y fibras musculares lisas . Limita con mov del ovario y esta formado por la aleta posterior del ligamento ancho
  • 7. CONFIGURACIÓN EXTERIOR Y RELACIONES.  Se puede n distinguir:  Cara superior e inferior.  Dos bordes, anterior y posterior  Dos extremidades, superior e inferior.
  • 8. CARA SUPERIOR O SUPEROINTERNA: CARA INFERIOR O INFEROEXTERNA: profundiad variable limita átras vasos hipogastricos y el ureter. Delante por el ligamento ancho Arriba por vasos iliacos externos Abajo por arteria uterina.
  • 9. BORDE ANTERIOR. Casi recto da inserción al mesovario que lo une al ligamento ancho. Se inserta en el ovario siguiendo una línea (LÍNEA DE FARRE) marca el limite donde el peritoneo se detiene e inicia el epitelio ovárico. BORDE POSTERIOR: Más grueso que el anterior, libre y convexo. Relaciona con vasos hipogástricos y el uréter.
  • 10. EXTREMIDADES  SUPERIOR: recubierta por trompa uterina, esta por debajo de los vasos ilíacos externos, en ella terminan los ligamentos lumboováricos y tuboováricos.  INFERIOR o INTERNA: sirve de inserción al ligamento uteroovárico.
  • 12.
  • 13.  El folículo De Graaf tiene su origen en los folículos primordiales estos forman una o dos hileras en la periferia del ovario y de estos unos cuantos llegan a ser folículos adultos.  Los folículos adultos sufren transformaciones se vuelven cúbicas y constituyen el revestimiento del ovulo o membrana granulosa  Sus células contienen grasa y lecitina.
  • 14.  LIQUIDO FOLICULAR  ENVOLTURA CONJUNTIVA DE 2 CAPAS:  TECA EXTERNA Y TECA INTERNA  CÚMULOS PROLIGERO  ESTIGMA: cuando el folículo maduro ocupa la periferia del ovario produciendo un levantamiento epitelial.
  • 15. VASOS Y NERVIOS  El ovario recibe sangre arterial de la arteria ovárica, rama de la aorta abdominal que desciende por el ligamento lumboovarico.  En el polo superior del ovario emite una rama tubaria para la trompa y otra para el ovario donde se anastomosa con la uterina.  Linfáticos: originan paredes folículos.
  • 16.  Venas salen del ovario y forman al nivel del hilio una red que se anastomosa con redes venosas del utero.  Constituyen los troncos uteroováricos que ascienden por el abdomen para desembocar vena renal del lado izq y vena cava inferior del lado derecho.  Celdillas intersticiales: secreción interna y nutrición del ovulo.
  • 18. PORCIONES DE LA TROMPA UTERINA  INTERSTICIAL: 1 cm de longitud, inicia en OSTIUM UTERINUM es un orificio de 1 mm.  ISTMO: principia en el vétice del ángulo del útero, ligamento redondo por delante y uteroovarico por átras. Mide 3-4 cm longitud  3-4 mm de diametro
  • 19.  AMPOLLA: mide 7-8 cm de longitud. 7-8mm de diámetro, presenta flexuosidades  PABELLON: es infundibuliforme, posee vértice, base, superficie exterior e interior.  Vértice: ostium abdominal.
  • 20. CONSTITUCIÓN ANATÓMICA  Capa externa: serosa  Capa media: muscular  Interna: mucosa  VASOS Y NERVIOS  Recibe sangre arterial de la tubaria interna, rama de la uterina y de la tubaria externa, rama de la ovárica, las cuales se anastomosan en el mesosalpinx dando ramos ascendentes para la trompa y descendentes para el ovario.
  • 21. UTERO
  • 22. VAGINA • Órgano hueco, impar, muy elástico, cavidad virtual con contenido acido. • Presenta 2 caras (Ant.: la columna vaginal + pliegue transversal forman el triangulo de Paulick que se corresp. Al Triang. Vesical de Lieutaud. Termina en el tubérculo vaginal y Post.: tiene 3 segm. Según el musc. Elevador del ano, Sup relación con saco de Douglas y el Inf se relaciona con el Núcleo central del perineo ) y 2 bordes laterales. • Superf. Interna presenta pliegues transversales y longitudinales. • Funciones de Reproducción (copula, parto) y Mecan. De Defensa (contenido grumoso y blanquecino con pH 3.8-5).
  • 23. • Formado por epit. Plano estratificado no queratinizado con continua descamación. Tipos celulares (Basal, Parabasal Intermedias y Superficiales.). • No tiene glándulas, solo trasudado. • Long. 7-8 cm aprox. y 2.5 – 3 cm de ancho. • Según su inserción al cuello: 3 porciones: 1. Superior: por arriba del intermedio, relacionado con vejiga. 2. Intermedio: inserción propiamente dicha. 3. Inferior: se abre a la vulva por el introito, que el la virgen esta cerrado por el himen.
  • 24. ÓRGANOS GENITALES EXTERNOS.  Monte de Venus  Labios mayores  Labios menores  Vestíbulo de la vagina  Clítoris  Bulbos del vestíbulo
  • 25. VULVA • Repliegues cutaneomucosos: Labios Mayores : Protección. 7 – 8 cm y 2 – 3 cm de ancho. Por su extremo anterior se unen para formar la Comisura anterior que se continua con el Monte de Venus y por las posterior la Comisura posterior u Horquilla. La cara ext. Pigmentada con folículos pilosos, glándulas sebáceas y sudoríparas. La cara int. Es lisa, húmeda y rosadita parte sup y negruzca parte inf. Labios Menores: por dentro del mayor, son lisos, rosados y húmedos, carente de folículos pilosos y glándulas sebáceas. El ext. Anterior se unen y forman el clítoris y el ext. Posterior se pierde en la cara interna del labio mayor. Los labios mayores están irrigados por las pudendas externas, ramas de la femoral y por la perineal superficial, rama de la pudenda interna.
  • 26.  Hendidura vulvar: Vestíbulo: Superf. Triangular formado en el vértice por el clítoris, base uretra y los bordes los labios menores. Meato urinario: línea media a 2 cm del clítoris. Himen: membrana transversal perforada, con las primeras relaciones sexuales se desgarra. Glándulas: cerca del meato hay 2 orificios de las glándulas de Skene., de Huguier (revestimiento), Bartholini en la zona posterolateral del introito, su conducto excretor de 2 cm de largo desemboca en el surco ninfohimeneal y las muciparas que lubrican en el acto sexual.
  • 27. ANATOMIA DE LA MAMA  Abarca 2da – 6ta costilla vertical.  Esternón – línea media axilar horizontal.  Su porción glandular se divide en 15 – 20 lóbulos que se ramifican en lobulillos para formar acinos.  Todos están conectados por conductos galactóforos.  El ligamento de Cooper que depende de la fascia del pectoral mayor da sostén a la mama.  Su irrigación esta dad principalmente por la arteria mamaria interna y torácicas laterales.  La mama drena a la cadena de ganglios linfáticos axilares y de la mamaria interna.
  • 28. PERINEO DE LA MUJER  Transverso del perineo: Se inserta en la cara interna del isquion y en el rafe anovulvar al que pone tensión cuando se contrae.  Bulbocavernoso: insertado por atrás en el rafe anovulvar  Isquiocavernoso: inserta por atrás de la tuberosidad isquiática  Tranverso profundo del perineo: se inserta en la rama isquiopúbica y en el rafe anovaginal.  Constrictorprofundo del perineo: poco frecuente en la mujer  Esfinter externo del ano  Musculo rectovaginal.