SlideShare una empresa de Scribd logo
Producto: Linterna.
• Generalmente
su empuñadura
tiene forma
cilíndrica y
termina con
una cabeza
donde se
encuentra el
foco y emite la
luz.
20 cm
• Su
empuñadura es
ancha, cabe en
la palma de la
mano.
 ¿Qué Forma
tiene?
 ¿Qué función
tiene?
• Su función es brindar
iluminación hacia ciertas
cosas o lugares en
momentos necesarios.
¿Cuáles son sus
elementos y
cómo están
relacionados?
1.Caparazón: es el tubo que tiene las partes de la linterna, incluidas las pilas y la lámpara
o bombillo.
2. Unión: es un muelle o tira de metal muy fina (normalmente de cobre o metal) localizado a
lo largo de la linterna que crea la conexión entre las diversas partes: las pilas, la lámpara y el
botón de encendido y apagado. Estas partes conducen la electricidad y lo "unen todo".
3. Interruptor: Permite encenderla o apagarla.
4. Foco: pieza de plástico recubierta con una capa brillante de aluminio colocada
alrededor de la lámpara y dirige los rayos de luz nacidos de la lámpara para emitir una
luz estable.
5. Lámpara: Es la fuente de luz. En la mayoría, es una pita de tungsteno que brilla cuando
la electricidad sale a través de ella, produciendo luz visible.
7. Pilas: al activarse son la fuente de energía.
6. Lente: pieza de plástico transparente situada en la parte delantera de la linterna para
proteger la lámpara y el foco.
 Cuando el interruptor se coloca en la posición “on”, se conectan las dos láminas de contacto y
comienzan a circular los electrones.
 Las pilas proporcionan energía a la linterna y se apoyan sobre un pequeño muelle que está
conectado a una de las láminas de contacto.
 La lámina de contacto recorre toda la longitud de la caja y está en contacto con el interruptor.
Otra lámina de contacto conecta el interruptor y el foco. Por último, otro conecta el foco y la
parte superior de la pila, con lo que se completa el circuito.
 Al cerrar el interruptor, se cierra el circuito para que la corriente eléctrica fluya desde la
batería del foco, y regrese a ella de nuevo.
 Dentro del foco se encuentra un delgado alambre enrollado. Cuando la corriente pasa por él,
lo sobrecalienta y el alambre produce una luz intensa.
¿Cómo funciona?
¿Cómo está elaborado y de que
materiales?
 Ver Video.
• https://www.youtube.com/watch?v=8v9VqlVn67c
 Materiales Utilizados:
Su caja o tubo: es
de plástico o
Aluminio.
Los contactos: son
de cobre o latón.
El reflector está
recubierto con
aluminio.
El lente puede ser
de plástico o
vidrio.
 La linterna analizada es de uso familiar.
 Su valor aproximado es entre $100 a
$300.
 Es de fácil manejo y transporte, resistente
a golpes y fácilmente ubicable. Por lo
tanto consideramos que su precio es
acorde a los beneficios que presta a sus
potenciales usuarios.
 Otras linternas que tienen pecios más
elevados pero son utilizadas para trabajos
específicos. Por ejemplo: Están las linternas
de cabeza o casco, de caza o pesca, las
Tácticas, industriales, etc..
¿Qué valor tiene?
 ¿En qué se diferencia de los objetos equivalentes?
 En conclusión, la linterna es de menor tamaño que las lámparas y posee generalmente menor
voltaje.
 La linterna es un elemento muy útil en casos de cortes de luz o para iluminar espacios
pequeños y/o escondidos donde otro tipo de iluminación resulta dificultoso.
 Si bien existen aparatos de luces en casos de emergencia la linterna es fácilmente
transportable de un lugar a otro dentro de la casa y mucho más económica.
Lámpara:
Utilización de electricidad.
Alto voltaje o más voltaje que la
linterna.
Foco grande.
Más grande que la linterna.
Linterna:
Utilización de pilas.
Poco voltaje.
Foco pequeño.
Es más pequeña que una lámpara.
¿Cómo está relacionado con su entorno?
 La linterna te permite iluminar aquellos lugares que no presentan mucha
o nada de iluminación. Ella se puede encender mediante la fuerza que
ejerce nuestro dedo al apretar el interruptor.
Cómo está vinculado a la estructura sociocultural
y las demandas sociales?
 En el año 1890 Conrad Hubert inventó la linterna
eléctrica de mano. Hubert adquirió la patente de la
primera linterna Eveready en 1898.
 Está vinculado con las necesidades de la sociedad, porque en muchos casos se
necesita de luz cuando por algún motivo se ha perdido. En la antigüedad
solamente se utilizaba para iluminar el farol con una vela adentro. Cuando el
hombre creó la linterna se le facilitaron muchas cosas.
 La linterna ha ido evolucionando constantemente desde su
invención, y lo seguirá haciendo mientras las tecnologías de
iluminación sigan avanzando.
 Hasta hoy en día una nueva tecnología
que puede alargar la duración de las
baterías o pilas, consiste en sustituir la
bombilla por varios diodos LED de alta
potencia. Al ser el consumo de un LED
considerablemente reducido, las baterías
tienen una mayor durabilidad. Los
diodos LED ofrecen una luz más blanca
que las de las bombillas, pero también
se pueden obtener en diferentes colores.
 Las primeras linternas estaban fabricadas
con papel y tubos de fibra, con un foco y
un reflector de latón. En aquellos tiempos
las pilas eran muy débiles y los focos muy
primitivos, por lo que las primeras sólo
producían un breve “flash” de luz, lo que
dio origen a su nombre en inglés
(flashlight).
 La linterna futura tendría un sensor de movimiento que cuando detecte
algún movimiento incline a luz hacia el objeto ya que seria más fácil para
las que son utilizadas para cazar.
 También que pueda moverse por sí sola sin la fuerza de nuestras manas
para trasladarse y que con solo pronunciar encendida funcione y que
cuando pronuncie apagado deje de funcionar.
 Otra cualidad es que nunca se gasten los focos y una mayor potencia en
su iluminación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Linterna
La Linterna La Linterna
La Linterna Zita Cata
 
Línea de tiempo de la cámara fotográfica
Línea de tiempo de la cámara fotográficaLínea de tiempo de la cámara fotográfica
Línea de tiempo de la cámara fotográfica
nialejandramorales
 
Bicicleta
BicicletaBicicleta
Actividad 2 objetos tecnologicos y areas de demanda
Actividad 2 objetos tecnologicos y areas de demandaActividad 2 objetos tecnologicos y areas de demanda
Actividad 2 objetos tecnologicos y areas de demanda
Maria Garcia
 
Los trabajos de ayer y hoy
Los trabajos de ayer y hoyLos trabajos de ayer y hoy
Los trabajos de ayer y hoy
Daniela García
 
La cuchara
La cucharaLa cuchara
Lampara de mesa de hongo
Lampara de mesa de hongoLampara de mesa de hongo
Lampara de mesa de hongo
informaticaprofegaby
 
Evolución de la Plancha
Evolución de la PlanchaEvolución de la Plancha
Evolución de la Plancha
Cristian Steven Corredin Tellez
 
Analisis Sacapuntas
Analisis SacapuntasAnalisis Sacapuntas
Analisis Sacapuntas
Dayana Ñañez
 
linea del tiempo de la plancha
linea del tiempo de la planchalinea del tiempo de la plancha
linea del tiempo de la plancha
julianaldana777
 
La bombilla
La bombillaLa bombilla
La bombilla
kathrinpadilla
 
Historia de la plancha
Historia de la plancha Historia de la plancha
Historia de la plancha mafelucha
 
Ppt _clase 2_Fuentes naturales y artificiales de luz
Ppt _clase 2_Fuentes naturales y artificiales de luzPpt _clase 2_Fuentes naturales y artificiales de luz
Ppt _clase 2_Fuentes naturales y artificiales de luz
Karlaebg
 
Análisis de producto
Análisis de productoAnálisis de producto
Análisis de productoJavierialv
 
La licuadora
La licuadoraLa licuadora
La licuadora
informaticaprofegaby
 
Artefactos hechos con madera y metal
Artefactos hechos con madera y metalArtefactos hechos con madera y metal
Artefactos hechos con madera y metal
Soporte Villavicencio
 
Proyecto final de electricidad aplicada
Proyecto final de electricidad aplicadaProyecto final de electricidad aplicada
Proyecto final de electricidad aplicada
kama1019
 
Clase n°2 tipos de objetos tecnologicos
Clase n°2 tipos de objetos tecnologicosClase n°2 tipos de objetos tecnologicos
Clase n°2 tipos de objetos tecnologicos
historiahaa
 
Análisis de producto, Allende,Badariotti, Dimaggio.
Análisis de producto, Allende,Badariotti, Dimaggio.Análisis de producto, Allende,Badariotti, Dimaggio.
Análisis de producto, Allende,Badariotti, Dimaggio.Kike Badariotti
 
Línea de tiempo relacionada con la evolución del reloj
Línea de tiempo relacionada con la evolución del relojLínea de tiempo relacionada con la evolución del reloj
Línea de tiempo relacionada con la evolución del relojGabriel Diaz
 

La actualidad más candente (20)

La Linterna
La Linterna La Linterna
La Linterna
 
Línea de tiempo de la cámara fotográfica
Línea de tiempo de la cámara fotográficaLínea de tiempo de la cámara fotográfica
Línea de tiempo de la cámara fotográfica
 
Bicicleta
BicicletaBicicleta
Bicicleta
 
Actividad 2 objetos tecnologicos y areas de demanda
Actividad 2 objetos tecnologicos y areas de demandaActividad 2 objetos tecnologicos y areas de demanda
Actividad 2 objetos tecnologicos y areas de demanda
 
Los trabajos de ayer y hoy
Los trabajos de ayer y hoyLos trabajos de ayer y hoy
Los trabajos de ayer y hoy
 
La cuchara
La cucharaLa cuchara
La cuchara
 
Lampara de mesa de hongo
Lampara de mesa de hongoLampara de mesa de hongo
Lampara de mesa de hongo
 
Evolución de la Plancha
Evolución de la PlanchaEvolución de la Plancha
Evolución de la Plancha
 
Analisis Sacapuntas
Analisis SacapuntasAnalisis Sacapuntas
Analisis Sacapuntas
 
linea del tiempo de la plancha
linea del tiempo de la planchalinea del tiempo de la plancha
linea del tiempo de la plancha
 
La bombilla
La bombillaLa bombilla
La bombilla
 
Historia de la plancha
Historia de la plancha Historia de la plancha
Historia de la plancha
 
Ppt _clase 2_Fuentes naturales y artificiales de luz
Ppt _clase 2_Fuentes naturales y artificiales de luzPpt _clase 2_Fuentes naturales y artificiales de luz
Ppt _clase 2_Fuentes naturales y artificiales de luz
 
Análisis de producto
Análisis de productoAnálisis de producto
Análisis de producto
 
La licuadora
La licuadoraLa licuadora
La licuadora
 
Artefactos hechos con madera y metal
Artefactos hechos con madera y metalArtefactos hechos con madera y metal
Artefactos hechos con madera y metal
 
Proyecto final de electricidad aplicada
Proyecto final de electricidad aplicadaProyecto final de electricidad aplicada
Proyecto final de electricidad aplicada
 
Clase n°2 tipos de objetos tecnologicos
Clase n°2 tipos de objetos tecnologicosClase n°2 tipos de objetos tecnologicos
Clase n°2 tipos de objetos tecnologicos
 
Análisis de producto, Allende,Badariotti, Dimaggio.
Análisis de producto, Allende,Badariotti, Dimaggio.Análisis de producto, Allende,Badariotti, Dimaggio.
Análisis de producto, Allende,Badariotti, Dimaggio.
 
Línea de tiempo relacionada con la evolución del reloj
Línea de tiempo relacionada con la evolución del relojLínea de tiempo relacionada con la evolución del reloj
Línea de tiempo relacionada con la evolución del reloj
 

Similar a Análisis de producto la linterna

Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
Julieta Andino
 
Análisis funcional de la linterna
Análisis funcional de la linternaAnálisis funcional de la linterna
Análisis funcional de la linternajuliykaren
 
Lamparas fluorescentes
Lamparas fluorescentesLamparas fluorescentes
Lamparas fluorescentes
Darrel Burnes
 
Método raveor
Método raveorMétodo raveor
Lámpara incandescente
Lámpara incandescenteLámpara incandescente
Lámpara incandescenteJaime Cortes
 
El bombillo
El bombilloEl bombillo
El bombilloCascorbo
 
El bombillo
El bombilloEl bombillo
El bombilloCascorbo
 
Iluminacion clase 5
Iluminacion   clase 5Iluminacion   clase 5
Iluminacion clase 5
Ana Marquez
 
Tema 7 La luz, el magnetismo y la electricidad
Tema 7 La luz, el magnetismo y la electricidadTema 7 La luz, el magnetismo y la electricidad
Tema 7 La luz, el magnetismo y la electricidadKumarBaltar
 
Mantenimiento de las lámparas fluorescentes
Mantenimiento de las lámparas fluorescentesMantenimiento de las lámparas fluorescentes
Mantenimiento de las lámparas fluorescentesJorgito1999
 
Investigaciones de la unidad 1.docx
Investigaciones de la unidad 1.docxInvestigaciones de la unidad 1.docx
Investigaciones de la unidad 1.docx
ESTEFANYMONSERRATCHA
 
circuito electrico
circuito electricocircuito electrico
circuito electrico
luisa maria perdomo osorio
 
Aparatos de Alumbrado Público
Aparatos de Alumbrado PúblicoAparatos de Alumbrado Público
Aparatos de Alumbrado Público
Manuel Arrieta Rondon
 
Iluminacion led
Iluminacion ledIluminacion led
Iluminacion led
Ricardo Jaime Acuria
 
BOMBILLO
BOMBILLOBOMBILLO
BOMBILLO
luis450
 
arco y lamparas.docx
arco y lamparas.docxarco y lamparas.docx
arco y lamparas.docx
devid59
 
arco y lamparas.docx
arco y lamparas.docxarco y lamparas.docx
arco y lamparas.docx
devid59
 
arco y lamparas.docx
arco y lamparas.docxarco y lamparas.docx
arco y lamparas.docx
devid59
 

Similar a Análisis de producto la linterna (20)

Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
 
Análisis funcional de la linterna
Análisis funcional de la linternaAnálisis funcional de la linterna
Análisis funcional de la linterna
 
Lamparas fluorescentes
Lamparas fluorescentesLamparas fluorescentes
Lamparas fluorescentes
 
Método raveor
Método raveorMétodo raveor
Método raveor
 
Lámpara incandescente
Lámpara incandescenteLámpara incandescente
Lámpara incandescente
 
El bombillo
El bombilloEl bombillo
El bombillo
 
El bombillo
El bombilloEl bombillo
El bombillo
 
Iluminacion clase 5
Iluminacion   clase 5Iluminacion   clase 5
Iluminacion clase 5
 
1.7 sc proyecto 51
1.7 sc proyecto 511.7 sc proyecto 51
1.7 sc proyecto 51
 
Tema 7 La luz, el magnetismo y la electricidad
Tema 7 La luz, el magnetismo y la electricidadTema 7 La luz, el magnetismo y la electricidad
Tema 7 La luz, el magnetismo y la electricidad
 
Mantenimiento de las lámparas fluorescentes
Mantenimiento de las lámparas fluorescentesMantenimiento de las lámparas fluorescentes
Mantenimiento de las lámparas fluorescentes
 
Investigaciones de la unidad 1.docx
Investigaciones de la unidad 1.docxInvestigaciones de la unidad 1.docx
Investigaciones de la unidad 1.docx
 
circuito electrico
circuito electricocircuito electrico
circuito electrico
 
Aparatos de Alumbrado Público
Aparatos de Alumbrado PúblicoAparatos de Alumbrado Público
Aparatos de Alumbrado Público
 
Angie[1]
Angie[1]Angie[1]
Angie[1]
 
Iluminacion led
Iluminacion ledIluminacion led
Iluminacion led
 
BOMBILLO
BOMBILLOBOMBILLO
BOMBILLO
 
arco y lamparas.docx
arco y lamparas.docxarco y lamparas.docx
arco y lamparas.docx
 
arco y lamparas.docx
arco y lamparas.docxarco y lamparas.docx
arco y lamparas.docx
 
arco y lamparas.docx
arco y lamparas.docxarco y lamparas.docx
arco y lamparas.docx
 

Más de informaticaprofegaby

Actividad n 1 audacity ordenar el texto el triunfo (1)
Actividad n  1 audacity  ordenar el texto el triunfo (1)Actividad n  1 audacity  ordenar el texto el triunfo (1)
Actividad n 1 audacity ordenar el texto el triunfo (1)
informaticaprofegaby
 
Procesos de produccion
Procesos de produccionProcesos de produccion
Procesos de produccion
informaticaprofegaby
 
Reporte de la compañia periodo 0
Reporte de la compañia periodo 0Reporte de la compañia periodo 0
Reporte de la compañia periodo 0
informaticaprofegaby
 
Fechas de examenes del idam 4 7-17- julio 2017 actualizado
Fechas de examenes del idam 4 7-17-  julio 2017 actualizadoFechas de examenes del idam 4 7-17-  julio 2017 actualizado
Fechas de examenes del idam 4 7-17- julio 2017 actualizado
informaticaprofegaby
 
Instituto dr abraham 1
Instituto dr abraham 1Instituto dr abraham 1
Instituto dr abraham 1
informaticaprofegaby
 
Power point 2 clase
Power point 2 clasePower point 2 clase
Power point 2 clase
informaticaprofegaby
 
Circular 1 15 2-2017
Circular 1 15 2-2017 Circular 1 15 2-2017
Circular 1 15 2-2017
informaticaprofegaby
 
Horario 2017 4
Horario 2017  4Horario 2017  4
Horario 2017 4
informaticaprofegaby
 
Circular 2 22 5-2017
Circular 2 22 5-2017Circular 2 22 5-2017
Circular 2 22 5-2017
informaticaprofegaby
 
Texto de opinion
Texto de opinionTexto de opinion
Texto de opinion
informaticaprofegaby
 
Texto de opinion
Texto de opinionTexto de opinion
Texto de opinion
informaticaprofegaby
 
Ejercicios excell
Ejercicios excell Ejercicios excell
Ejercicios excell
informaticaprofegaby
 
Consignas excell
Consignas excellConsignas excell
Consignas excell
informaticaprofegaby
 
Ex baspra3
Ex baspra3Ex baspra3
Correspondencia comercial
Correspondencia comercialCorrespondencia comercial
Correspondencia comercial
informaticaprofegaby
 
Concurso de cortos
Concurso de cortosConcurso de cortos
Concurso de cortos
informaticaprofegaby
 
Power point flor debo
Power point flor deboPower point flor debo
Power point flor debo
informaticaprofegaby
 
Goma de borrar
Goma de borrarGoma de borrar
Goma de borrar
informaticaprofegaby
 

Más de informaticaprofegaby (20)

Actividad n 1 audacity ordenar el texto el triunfo (1)
Actividad n  1 audacity  ordenar el texto el triunfo (1)Actividad n  1 audacity  ordenar el texto el triunfo (1)
Actividad n 1 audacity ordenar el texto el triunfo (1)
 
Plan de cuentas1
Plan de cuentas1Plan de cuentas1
Plan de cuentas1
 
Procesos de produccion
Procesos de produccionProcesos de produccion
Procesos de produccion
 
Reporte de la compañia periodo 0
Reporte de la compañia periodo 0Reporte de la compañia periodo 0
Reporte de la compañia periodo 0
 
Fechas de examenes del idam 4 7-17- julio 2017 actualizado
Fechas de examenes del idam 4 7-17-  julio 2017 actualizadoFechas de examenes del idam 4 7-17-  julio 2017 actualizado
Fechas de examenes del idam 4 7-17- julio 2017 actualizado
 
Instituto dr abraham 1
Instituto dr abraham 1Instituto dr abraham 1
Instituto dr abraham 1
 
Power point 2 clase
Power point 2 clasePower point 2 clase
Power point 2 clase
 
Circular 1 15 2-2017
Circular 1 15 2-2017 Circular 1 15 2-2017
Circular 1 15 2-2017
 
Horario 2017 3
Horario 2017  3Horario 2017  3
Horario 2017 3
 
Horario 2017 4
Horario 2017  4Horario 2017  4
Horario 2017 4
 
Circular 2 22 5-2017
Circular 2 22 5-2017Circular 2 22 5-2017
Circular 2 22 5-2017
 
Texto de opinion
Texto de opinionTexto de opinion
Texto de opinion
 
Texto de opinion
Texto de opinionTexto de opinion
Texto de opinion
 
Ejercicios excell
Ejercicios excell Ejercicios excell
Ejercicios excell
 
Consignas excell
Consignas excellConsignas excell
Consignas excell
 
Ex baspra3
Ex baspra3Ex baspra3
Ex baspra3
 
Correspondencia comercial
Correspondencia comercialCorrespondencia comercial
Correspondencia comercial
 
Concurso de cortos
Concurso de cortosConcurso de cortos
Concurso de cortos
 
Power point flor debo
Power point flor deboPower point flor debo
Power point flor debo
 
Goma de borrar
Goma de borrarGoma de borrar
Goma de borrar
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Análisis de producto la linterna

  • 2. • Generalmente su empuñadura tiene forma cilíndrica y termina con una cabeza donde se encuentra el foco y emite la luz. 20 cm • Su empuñadura es ancha, cabe en la palma de la mano.  ¿Qué Forma tiene?
  • 3.  ¿Qué función tiene? • Su función es brindar iluminación hacia ciertas cosas o lugares en momentos necesarios.
  • 4. ¿Cuáles son sus elementos y cómo están relacionados? 1.Caparazón: es el tubo que tiene las partes de la linterna, incluidas las pilas y la lámpara o bombillo. 2. Unión: es un muelle o tira de metal muy fina (normalmente de cobre o metal) localizado a lo largo de la linterna que crea la conexión entre las diversas partes: las pilas, la lámpara y el botón de encendido y apagado. Estas partes conducen la electricidad y lo "unen todo". 3. Interruptor: Permite encenderla o apagarla. 4. Foco: pieza de plástico recubierta con una capa brillante de aluminio colocada alrededor de la lámpara y dirige los rayos de luz nacidos de la lámpara para emitir una luz estable. 5. Lámpara: Es la fuente de luz. En la mayoría, es una pita de tungsteno que brilla cuando la electricidad sale a través de ella, produciendo luz visible. 7. Pilas: al activarse son la fuente de energía. 6. Lente: pieza de plástico transparente situada en la parte delantera de la linterna para proteger la lámpara y el foco.
  • 5.  Cuando el interruptor se coloca en la posición “on”, se conectan las dos láminas de contacto y comienzan a circular los electrones.  Las pilas proporcionan energía a la linterna y se apoyan sobre un pequeño muelle que está conectado a una de las láminas de contacto.  La lámina de contacto recorre toda la longitud de la caja y está en contacto con el interruptor. Otra lámina de contacto conecta el interruptor y el foco. Por último, otro conecta el foco y la parte superior de la pila, con lo que se completa el circuito.  Al cerrar el interruptor, se cierra el circuito para que la corriente eléctrica fluya desde la batería del foco, y regrese a ella de nuevo.  Dentro del foco se encuentra un delgado alambre enrollado. Cuando la corriente pasa por él, lo sobrecalienta y el alambre produce una luz intensa. ¿Cómo funciona?
  • 6. ¿Cómo está elaborado y de que materiales?  Ver Video. • https://www.youtube.com/watch?v=8v9VqlVn67c  Materiales Utilizados: Su caja o tubo: es de plástico o Aluminio. Los contactos: son de cobre o latón. El reflector está recubierto con aluminio. El lente puede ser de plástico o vidrio.
  • 7.  La linterna analizada es de uso familiar.  Su valor aproximado es entre $100 a $300.  Es de fácil manejo y transporte, resistente a golpes y fácilmente ubicable. Por lo tanto consideramos que su precio es acorde a los beneficios que presta a sus potenciales usuarios.  Otras linternas que tienen pecios más elevados pero son utilizadas para trabajos específicos. Por ejemplo: Están las linternas de cabeza o casco, de caza o pesca, las Tácticas, industriales, etc.. ¿Qué valor tiene?
  • 8.  ¿En qué se diferencia de los objetos equivalentes?  En conclusión, la linterna es de menor tamaño que las lámparas y posee generalmente menor voltaje.  La linterna es un elemento muy útil en casos de cortes de luz o para iluminar espacios pequeños y/o escondidos donde otro tipo de iluminación resulta dificultoso.  Si bien existen aparatos de luces en casos de emergencia la linterna es fácilmente transportable de un lugar a otro dentro de la casa y mucho más económica. Lámpara: Utilización de electricidad. Alto voltaje o más voltaje que la linterna. Foco grande. Más grande que la linterna. Linterna: Utilización de pilas. Poco voltaje. Foco pequeño. Es más pequeña que una lámpara.
  • 9. ¿Cómo está relacionado con su entorno?  La linterna te permite iluminar aquellos lugares que no presentan mucha o nada de iluminación. Ella se puede encender mediante la fuerza que ejerce nuestro dedo al apretar el interruptor.
  • 10. Cómo está vinculado a la estructura sociocultural y las demandas sociales?  En el año 1890 Conrad Hubert inventó la linterna eléctrica de mano. Hubert adquirió la patente de la primera linterna Eveready en 1898.  Está vinculado con las necesidades de la sociedad, porque en muchos casos se necesita de luz cuando por algún motivo se ha perdido. En la antigüedad solamente se utilizaba para iluminar el farol con una vela adentro. Cuando el hombre creó la linterna se le facilitaron muchas cosas.  La linterna ha ido evolucionando constantemente desde su invención, y lo seguirá haciendo mientras las tecnologías de iluminación sigan avanzando.
  • 11.  Hasta hoy en día una nueva tecnología que puede alargar la duración de las baterías o pilas, consiste en sustituir la bombilla por varios diodos LED de alta potencia. Al ser el consumo de un LED considerablemente reducido, las baterías tienen una mayor durabilidad. Los diodos LED ofrecen una luz más blanca que las de las bombillas, pero también se pueden obtener en diferentes colores.  Las primeras linternas estaban fabricadas con papel y tubos de fibra, con un foco y un reflector de latón. En aquellos tiempos las pilas eran muy débiles y los focos muy primitivos, por lo que las primeras sólo producían un breve “flash” de luz, lo que dio origen a su nombre en inglés (flashlight).
  • 12.  La linterna futura tendría un sensor de movimiento que cuando detecte algún movimiento incline a luz hacia el objeto ya que seria más fácil para las que son utilizadas para cazar.  También que pueda moverse por sí sola sin la fuerza de nuestras manas para trasladarse y que con solo pronunciar encendida funcione y que cuando pronuncie apagado deje de funcionar.  Otra cualidad es que nunca se gasten los focos y una mayor potencia en su iluminación.