SlideShare una empresa de Scribd logo
DEL CUERPO HUMANO
INTRODUCCION
PARA FACILITAR EL ESTUDIO DE UN ORGANISMO TAN
COMPLEJO COMO EL SER HUMANO ANALIZAMOS LA
MATERIA VIVA DESDE LO MAS SENCILLO HASTA LO MAS
COMPLEJO
UN SISTEMA SE REFIERE AL
COJUNTO DE ORGANOS
SEMEJANTES POR SU ORIGEN Y
ESTRUCTURA, QUE TRABAJAN
OCNJUNTAMENTE PARA
DESEMPEÑAR UNA FUNCION
FISIOLOGICA ESPECIFICA DEL
CUERPO
UN APARATO ES EL CONJUNTO DE
SISTEMAS QUE CONTRIBYEN A
CUMPLIR UNA MISMA FUNCION
SISTEMA
EDUCATIVO
ES IMPORTANTE DESTACAR QUE LOS SISTEMAS SON
CONJUNTOS DE ORGANOS, MIENTRAS QUE LOS APARATOS
SON CONJUNTOS DE SISTEMAS. EN ESCENCIA, LOS SITEMAS
SOSN RESPONSABLES DE LLEVAR A CABO FUNCIONES
ESPECIFICAS DENTRO DEL CUERPO HUMANO , MIENTRAS
QUE LOS APARATOS SON LA SUMA DE DIVERSOS SISTEMAS
QUE TRABAJAN EN CONJUNTO PARA CUMPLIR UNA
FUNCION MAYOR
SISTEMA DE
SALUD
SISTEMA
POLITICO
TEGUMENTARIO
MUSCULAR
OSEO O ESQUELETICO
NERVIOSO
ENDOCRINO
LINFATICO
CIRCULATORIO
SISTEMAS APARATOS
URINARIO
RESPIRATORIO
DIGESTIVO
REPRODUCTOR
SISTEMA
TEGUMENTARIO
DELLATINTEGUMENTUM-
COBERTURA/PROTECCION
SISTEMA TEGUMENTARIO,
PIEL Y ANEXOS
LA PIEL ESTA CONSIDERA COMO EL ORGANO DE MAYOR
EXTENSION Y DE MAYOR PESO, LA PIEL REPRESENTA EL 15 POR
CIENTO DEL PESO CORPORAL
LA PIEL ES EL ORGANO SENSORIAL PRIMARIO ENCARGADO DE
REGISTRAR, EL DOLOR, LA TEMPERATURA Y LA PRESION
EJERCIDA EN LA SUPERFICIE CORPORAL
PROTEGE A LOS ORGANOS SITUADOS DEBAJO DE ELLA PARA NO
SER EXPUESTOS AL AIRE O AL AGUAU OTROS AGENTES DAÑINOS
ACTUA COMO ARMADURA IMPIDIENDO EL CONTACTO DIRECTODE
ESOS TEJIDOS Y ORGANOS CON MICROORGANISMOS PATOGENOS
QUE SIN LA PIEL OCASIONARIAN LESIONES QUE PODRIAN PONER
EN RIESGO LA VIDA DEL INDIVIDUO
FUNCIONES GENERALES
DE LA PIEL
REPRESENTA UNA BARRERA PROTECTORA CONTRA LA INVASION
DE MICROORGANISMOS Y CONTRA LA ACCION DE AGENTES
MECANICOS, QUIMICOS, TERMICOS ETC
REGULA LA TEMPERATURA CORPORAL
EN LA DERMIS SE SINTETIZA LA VITAMINA “D” POR ACCION DE
LA RADIACION ULTRAVIOLETA
A TRAVES DE LOS VASOS LINFATICOSY SANGUINEOS DERMICOS
SE ABSORVEN SUSTANCIAS QUE A TRAVIESAN LA PEIDERMIS
COMO LOCIONES, CREMAS.
SI UNA PERSONA SUFRE QUEMADURAS QUE
DESTRUYAN LA PIEL EN MAS DEL 40 %DEL TOTAL
DE LA MISMA ES CASI SEGURO QUE NO
SOBREVIVIRA A PESAR DE UN TRATAMIENTO
MEDICO MUY CUIDADOSO.
LA PERDIDAD DE LIQUIDOS CORPORALES Y LAS
INFECCIONES BACTERIANAS LESIONARIAN DE
TAL MANERA A LOS TEJIDOS EXPUESTOS QUE LE
PRODUCIRIAN LA MUERTE EN CORTO TIEMPO
CASO
EPIDERMIS ESTA FORMADA POR UN
TIPO DE EPITELIO PLANO
ESTRATIFICADO
SU FUNCION PRINCIPAL RADICA EN EL
HECHO DE QUE SUS CELULAS TIENEN
COMO OBJETIVO GENERAR UNA
POBLACION SUPERFICIAL DE CELULAS
MUERTAS QUE FAVORECEN EL
DESARROLLO DE UNA MEMBRANA
ENDURECIDA PARCIALMENTE CAPAZ
DE ACTUAR COMO UN ESCUDO ANTE
AGENTES
LAS CELULAS DE ESTA ZONA SE
DESCAMAN CONTINUAMENTE
DEPENDIENDO DEL ESPESOR DE LA EPIDERMIS LA PIEL ES
GRUESA O DELGADA. EN LA ESPECIE HUMANA LA PIEL GRUESA
SE LOCALIZA EN LA PALMA DE LAS MANOS Y EN LA PLANTA DE
LOS PIES
HIPERQUERATOSIS
APARATOS Y SISTEMAS DLE CUERPO HUMANO

Más contenido relacionado

Similar a APARATOS Y SISTEMAS DLE CUERPO HUMANO

bioseguridad en el hospital 2024 emfermeria
bioseguridad en el hospital 2024 emfermeriabioseguridad en el hospital 2024 emfermeria
bioseguridad en el hospital 2024 emfermeria
EdgarQuispicusiCobos
 
Actividades (1)
Actividades (1)Actividades (1)
Actividades (1)
astrid prieto
 
SISTEMA TEGUMENTARIO, PIEL, FUNCIONES CAPAS..
SISTEMA TEGUMENTARIO, PIEL, FUNCIONES CAPAS..SISTEMA TEGUMENTARIO, PIEL, FUNCIONES CAPAS..
SISTEMA TEGUMENTARIO, PIEL, FUNCIONES CAPAS..
DavidV51
 
Luisa fernanda carranza colegio francisco de miranda
Luisa fernanda carranza   colegio francisco de mirandaLuisa fernanda carranza   colegio francisco de miranda
Luisa fernanda carranza colegio francisco de miranda
luisa
 
Taller del senaderiesgo
Taller del senaderiesgoTaller del senaderiesgo
Taller del senaderiesgo
alexandrar15
 
Salud y trabajo
Salud y trabajoSalud y trabajo
Salud y trabajo
psicologavanessasoto
 
SISTEMA INMUNOLÓGICO HUMANO. Lic Javier Cucaita
SISTEMA INMUNOLÓGICO HUMANO. Lic Javier CucaitaSISTEMA INMUNOLÓGICO HUMANO. Lic Javier Cucaita
SISTEMA INMUNOLÓGICO HUMANO. Lic Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
Salud Y Enfermedad Pastrana Ramos
Salud Y Enfermedad Pastrana Ramos Salud Y Enfermedad Pastrana Ramos
Salud Y Enfermedad Pastrana Ramos
Alexandra Pastrana Ramos
 
Tema46 factores físicos
Tema46 factores físicosTema46 factores físicos
Tema46 factores físicos
Saam Ha
 
Power Point For Dvd
Power Point For DvdPower Point For Dvd
Power Point For Dvd
guest3cdc6e
 
Glosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrialGlosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrial
lina Marcela lasso
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
diana
 
Salud
SaludSalud
Tipos de Riesgos Ocupacionales
Tipos de Riesgos OcupacionalesTipos de Riesgos Ocupacionales
Tipos de Riesgos Ocupacionales
Ely Freites
 
Seg. ambiental contaminación,tipos.
Seg. ambiental contaminación,tipos.Seg. ambiental contaminación,tipos.
Seg. ambiental contaminación,tipos.
Davis Ayala
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
carolina arguello
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
VladimirCamara
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
carolina arguello
 
El sistema inmune
El sistema inmuneEl sistema inmune
El sistema inmune
July Ramirez
 
comunidad
 comunidad  comunidad
comunidad
Giselle Galvan
 

Similar a APARATOS Y SISTEMAS DLE CUERPO HUMANO (20)

bioseguridad en el hospital 2024 emfermeria
bioseguridad en el hospital 2024 emfermeriabioseguridad en el hospital 2024 emfermeria
bioseguridad en el hospital 2024 emfermeria
 
Actividades (1)
Actividades (1)Actividades (1)
Actividades (1)
 
SISTEMA TEGUMENTARIO, PIEL, FUNCIONES CAPAS..
SISTEMA TEGUMENTARIO, PIEL, FUNCIONES CAPAS..SISTEMA TEGUMENTARIO, PIEL, FUNCIONES CAPAS..
SISTEMA TEGUMENTARIO, PIEL, FUNCIONES CAPAS..
 
Luisa fernanda carranza colegio francisco de miranda
Luisa fernanda carranza   colegio francisco de mirandaLuisa fernanda carranza   colegio francisco de miranda
Luisa fernanda carranza colegio francisco de miranda
 
Taller del senaderiesgo
Taller del senaderiesgoTaller del senaderiesgo
Taller del senaderiesgo
 
Salud y trabajo
Salud y trabajoSalud y trabajo
Salud y trabajo
 
SISTEMA INMUNOLÓGICO HUMANO. Lic Javier Cucaita
SISTEMA INMUNOLÓGICO HUMANO. Lic Javier CucaitaSISTEMA INMUNOLÓGICO HUMANO. Lic Javier Cucaita
SISTEMA INMUNOLÓGICO HUMANO. Lic Javier Cucaita
 
Salud Y Enfermedad Pastrana Ramos
Salud Y Enfermedad Pastrana Ramos Salud Y Enfermedad Pastrana Ramos
Salud Y Enfermedad Pastrana Ramos
 
Tema46 factores físicos
Tema46 factores físicosTema46 factores físicos
Tema46 factores físicos
 
Power Point For Dvd
Power Point For DvdPower Point For Dvd
Power Point For Dvd
 
Glosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrialGlosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrial
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
Salud
SaludSalud
Salud
 
Tipos de Riesgos Ocupacionales
Tipos de Riesgos OcupacionalesTipos de Riesgos Ocupacionales
Tipos de Riesgos Ocupacionales
 
Seg. ambiental contaminación,tipos.
Seg. ambiental contaminación,tipos.Seg. ambiental contaminación,tipos.
Seg. ambiental contaminación,tipos.
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
El sistema inmune
El sistema inmuneEl sistema inmune
El sistema inmune
 
comunidad
 comunidad  comunidad
comunidad
 

Último

Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 

Último (20)

Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 

APARATOS Y SISTEMAS DLE CUERPO HUMANO

  • 2.
  • 3. INTRODUCCION PARA FACILITAR EL ESTUDIO DE UN ORGANISMO TAN COMPLEJO COMO EL SER HUMANO ANALIZAMOS LA MATERIA VIVA DESDE LO MAS SENCILLO HASTA LO MAS COMPLEJO
  • 4. UN SISTEMA SE REFIERE AL COJUNTO DE ORGANOS SEMEJANTES POR SU ORIGEN Y ESTRUCTURA, QUE TRABAJAN OCNJUNTAMENTE PARA DESEMPEÑAR UNA FUNCION FISIOLOGICA ESPECIFICA DEL CUERPO UN APARATO ES EL CONJUNTO DE SISTEMAS QUE CONTRIBYEN A CUMPLIR UNA MISMA FUNCION
  • 5. SISTEMA EDUCATIVO ES IMPORTANTE DESTACAR QUE LOS SISTEMAS SON CONJUNTOS DE ORGANOS, MIENTRAS QUE LOS APARATOS SON CONJUNTOS DE SISTEMAS. EN ESCENCIA, LOS SITEMAS SOSN RESPONSABLES DE LLEVAR A CABO FUNCIONES ESPECIFICAS DENTRO DEL CUERPO HUMANO , MIENTRAS QUE LOS APARATOS SON LA SUMA DE DIVERSOS SISTEMAS QUE TRABAJAN EN CONJUNTO PARA CUMPLIR UNA FUNCION MAYOR SISTEMA DE SALUD SISTEMA POLITICO
  • 8.
  • 9. SISTEMA TEGUMENTARIO, PIEL Y ANEXOS LA PIEL ESTA CONSIDERA COMO EL ORGANO DE MAYOR EXTENSION Y DE MAYOR PESO, LA PIEL REPRESENTA EL 15 POR CIENTO DEL PESO CORPORAL LA PIEL ES EL ORGANO SENSORIAL PRIMARIO ENCARGADO DE REGISTRAR, EL DOLOR, LA TEMPERATURA Y LA PRESION EJERCIDA EN LA SUPERFICIE CORPORAL PROTEGE A LOS ORGANOS SITUADOS DEBAJO DE ELLA PARA NO SER EXPUESTOS AL AIRE O AL AGUAU OTROS AGENTES DAÑINOS ACTUA COMO ARMADURA IMPIDIENDO EL CONTACTO DIRECTODE ESOS TEJIDOS Y ORGANOS CON MICROORGANISMOS PATOGENOS QUE SIN LA PIEL OCASIONARIAN LESIONES QUE PODRIAN PONER EN RIESGO LA VIDA DEL INDIVIDUO
  • 10. FUNCIONES GENERALES DE LA PIEL REPRESENTA UNA BARRERA PROTECTORA CONTRA LA INVASION DE MICROORGANISMOS Y CONTRA LA ACCION DE AGENTES MECANICOS, QUIMICOS, TERMICOS ETC REGULA LA TEMPERATURA CORPORAL EN LA DERMIS SE SINTETIZA LA VITAMINA “D” POR ACCION DE LA RADIACION ULTRAVIOLETA A TRAVES DE LOS VASOS LINFATICOSY SANGUINEOS DERMICOS SE ABSORVEN SUSTANCIAS QUE A TRAVIESAN LA PEIDERMIS COMO LOCIONES, CREMAS.
  • 11. SI UNA PERSONA SUFRE QUEMADURAS QUE DESTRUYAN LA PIEL EN MAS DEL 40 %DEL TOTAL DE LA MISMA ES CASI SEGURO QUE NO SOBREVIVIRA A PESAR DE UN TRATAMIENTO MEDICO MUY CUIDADOSO. LA PERDIDAD DE LIQUIDOS CORPORALES Y LAS INFECCIONES BACTERIANAS LESIONARIAN DE TAL MANERA A LOS TEJIDOS EXPUESTOS QUE LE PRODUCIRIAN LA MUERTE EN CORTO TIEMPO CASO
  • 12. EPIDERMIS ESTA FORMADA POR UN TIPO DE EPITELIO PLANO ESTRATIFICADO SU FUNCION PRINCIPAL RADICA EN EL HECHO DE QUE SUS CELULAS TIENEN COMO OBJETIVO GENERAR UNA POBLACION SUPERFICIAL DE CELULAS MUERTAS QUE FAVORECEN EL DESARROLLO DE UNA MEMBRANA ENDURECIDA PARCIALMENTE CAPAZ DE ACTUAR COMO UN ESCUDO ANTE AGENTES LAS CELULAS DE ESTA ZONA SE DESCAMAN CONTINUAMENTE
  • 13. DEPENDIENDO DEL ESPESOR DE LA EPIDERMIS LA PIEL ES GRUESA O DELGADA. EN LA ESPECIE HUMANA LA PIEL GRUESA SE LOCALIZA EN LA PALMA DE LAS MANOS Y EN LA PLANTA DE LOS PIES HIPERQUERATOSIS