SlideShare una empresa de Scribd logo
METODOLOGÍA
ALIMENTACIÓN
En ambas referencias se establecen recomendaciones de
consumos frecuentes de alimentos recomendados o pro-
tectores (verduras, frutas, leche, yogur y quesos, legumbres
y cereales, carnes y huevos y aceites, semillas y frutos secos)
y consumos ocasionales de otros productos que suelen ser
fuente de azúcares, sodio o grasas saturadas (bebidas azu-
caradas, galletitas, facturas y bizcochos, fiambres y embuti-
dos, grasas animales, golosinas, entre otros).
Recomendaciones más contemporáneas sugieren un consu-
mo más moderado de alimentos de origen animal y un au-
mento de aquello de origen vegetal (verduras, frutas, frutos
secos, legumbres, granos y cereales integrales) en los patro-
nes alimentarios poblacionales.
Los criterios metodológicos del análisis efectuado sobre los
patrones de consumo y calidad nutricional de los mismos se
basan en dos fuentes:
Las Guías Alimentarias para la
Población Argentina (GAPA).
La revisión efectuada por CEPEA
(Centro de Estudios sobre Políticas y
Economía de la Alimentación) en el
proceso de elaboración de sus recientes
canastas saludables y sustentables*.
calidad
DEL DESAYUNO
66%
combinan lácteo* + panificado o fruta
desayuno
ADECUADO
de niños, niñas y adolescentes entre
2 y 17 años incluye de alguna manera
lácteos en sus desayunos.
90%
patrones de consumo de
ALIMENTOS NO RECOMENDADOS
BEBIDAS
AZUCARADAS
27%
PASTELERÍA
15%
consumo FRECUENTE
- dos categorías relevantes como fuentes de azúcares en la dieta -
patrones de consumo de
ALIMENTOS RECOMENDADOS
patrón global de consumos combinados
RECOMENDADOS Y NO RECOMENDADOS
empeora a mayor nivel socio-económico
Ranking del
consumo de alimentos
no recomendados
analizados:
bebidas azucaradas
productos de pastelería/panadería
productos de copetín
golosinas
1°
2°
3°
4°
Encuesta de la Deuda Social Argentina (EDSA, 2021)
% CONSUMOS REGULARES O INADECUADOS
53%
80%
LEGUMBRES
70%
FRUTAS
Y VERDURAS LÁCTEOS CARNES
30%
consumo en frecuencias
adecuadas o aceptables
consumo en frecuencias
regulares o inadecuadas
5% 38%
consumos simultáneos de
ALIMENTOS RECOMENDADOS
A partir de estas recomendaciones, en este trabajo se deci-
dió elaborar un conjunto de umbrales para el consumo de
alimentos recomendados y no recomendados, basados en la
combinación de frecuencia semanal y ocasiones de consumo
(veces consumidas en cada frecuencia semanal reportada).
umbrales de consumo de alimentos
RECOMENDADOS
Componente del Indicador Procedimiento
Alimentos recomendados
verduras, frutas, lácteos, legumbres
o cereales integrales y carnes
Cada consumo Adecuado
o Aceptable suma 1 punto
Alimentos no recomendados
bebidas azucaradas y jugos,
pastelería, copetín y golosinas
Cada consumo Regular o
Inadecuado resta 1 punto
- Escala de puntaje y categoría del indicador -
Bueno: 4 y 5 puntos | Aceptable: 3 puntos | Regular: 2 puntos | Bajo: Menos de 2 puntos
de
cada 10
combinan lácteo* + panificado + frutas
desayuno
COMPLETO
2
*puro (ingesta de leche, yogur y
queso en forma única) o en infusión.
de niños, niñas y adolescentes en Argentina
1.
2.
13%
consumo
alto
+ de 5 veces
por semana
*Albornoz M, Britos S,. ALIMENTACIÓN Y SUSTENTABILI-
DAD: PROPUESTAS DIETARIAS SOSTENIBLES Y POSIBLES
EN LA MESA DE LOS ARGENTINOS Actualización en Nutri-
ción Vol. 23 Nº 2 Abril-Junio de 2022: 103
En tercer lugar, considerando que se recomienda que ver-
duras, frutas, lácteos y legumbres o cereales integrales se
consuman diariamente (o al menos en una alta frecuencia
semanal) y en forma simultánea de manera de asegurar un
patrón de alimentación variado, se analizaron los dos extre-
mos de cumplimiento o no de esta recomendación: quienes
consumen simultáneamente esos cuatro grupos de alimen-
tos en una alta frecuencia semanal (consumos adecuados y
aceptables) y quienes por el contrario consumen en forma
simultánea los mismos cuatro grupos en una baja frecuen-
cia semanal (consumos regulares e inadecuados). Así se
construyó un indicador de patrón de consumo de alimen-
tos fuente de nutrientes esenciales.
Por último, se analizó la combinación de los patrones de
consumo de alimentos recomendados y no recomendados
generando un indicador global de consumos combinados
(que puede aproximarse a un proxy calidad de dieta). El
mismo suma y asigna puntos cuando los alimentos reco-
mendados se consumen en forma adecuada o aceptable y
resta puntos cuando los alimentos no recomendados se
consumen en forma regular o inadecuada. De esa forma se
establece un puntaje final para cada sujeto y los puntajes
resultantes se categorizan en cuatro niveles de calidad
(buena, aceptable, regular y baja).
patrones de consumo de
DESAYUNO
Adecuado 4 o más veces
por semana, con
un promedio de
consumo diario
de al menos 2
veces por día.
4 o más veces
por semana, con
un promedio de
consumo diario
de entre 1 y 2
veces por día.
Consumo
semanal menor a
4 o tener un
consumo diario
promedio menor
a 1.
No consume
-
4 o más veces
por semana, con
un promedio de
consumo diario
de al menos 2
veces por día.
4 o más veces
por semana, con
un promedio de
consumo diario
de entre 1 y 2
veces por día.
Consumo
semanal menor
a 4 o tener un
consumo diario
promedio
menor a 1.
No consume
-
Al menos 4 veces
por semana, al
menos 1 vez por
día en promedio.
Al menos 4 veces
por semana con
promedio diario
mayor a 0,5 y
menor a 1.
Menos de 4 veces
por semana o
promedio diario
menor a 0.5.
No consume
-
Al menos 4 veces
por semana, al
menos 1 vez por
día en promedio.
Al menos 4 veces
por semana con
promedio diario
mayor a 0,5 y
menor a 1.
Menos de 4 veces
por semana o
promedio diario
menor a 0,5.
No consume
-
4 o más veces
por semana.
3 veces
por semana.
1 o 2 veces
por semana.
No consume
Más de una vez
por día al
menos 5 días
a la semana.
Aceptable
Regular
Inadecuado
Riesgo
de exceso
Categoría /
Umbrales Frutas Verduras Carnes Lácteos
Legumbres y
cereales integrales
NO RECOMENDADOS
Adecuado No consume
Más de 0 pero menos de
1 vez promedio diario o
más de 1 pero menos de
4 veces por semana.
1 o más veces promedio
diario, más de 4 veces
por semana.
2 o más veces promedio
diario, más de 4 veces
por semana.
Aceptable
Regular
Inadecuado
Categoría Umbrales
Completo Consume cualquier
forma de lácteo
("puro" o en infusión)
+ panificado + frutas.
Consume cualquier
forma de lácteo
("puro" o en infusión) +
otro grupo de alimentos.
Consume cualquier
forma de lácteo
("puro" o en infusión)
y nada más.
Consume uno o dos
grupos de alimentos.
Sin lácteos.
Adecuado
Aceptable
Insuficiente
Nada
Inadecuado
Categoría Condición
También se elaboró un criterio para el análisis del
desayuno, categorizando su calidad según la presencia
de lácteos, panificados o cereales y frutas o su jugo.
5
%
9
%
2
3
%
r
e
g
u
lar
b
u
e
n
o
4 niveles
de calidad
de consumo
baja frecuencia de
consumo de alimentos
RECOMENDADOS
+
alta frecuencia de
consumo de alimentos
NO RECOMENDADOS
a
c
e
p
t
a
b
l
e
64%
bajo

Más contenido relacionado

Similar a Apenas 2 de cada 10 niños consumen el desayuno completo

Dash%20 diet%20spanish
Dash%20 diet%20spanishDash%20 diet%20spanish
Dash%20 diet%20spanish
alfredoair23
 
2-Valoración-nutricional-Anexos.pdf
2-Valoración-nutricional-Anexos.pdf2-Valoración-nutricional-Anexos.pdf
2-Valoración-nutricional-Anexos.pdf
Víctor Arenas Pérez
 
smae.pdf
smae.pdfsmae.pdf
smae.pdf
PaoloRArriaga
 
Evaluación nutricia a una familia
Evaluación nutricia a una familia Evaluación nutricia a una familia
Evaluación nutricia a una familia
Lizeth Ruiz
 
Recomendaciones prevencion primaria
Recomendaciones prevencion primariaRecomendaciones prevencion primaria
Recomendaciones prevencion primaria
chusmari1
 
Niños vegetarianos apapi b 2016
Niños vegetarianos  apapi b 2016Niños vegetarianos  apapi b 2016
Niños vegetarianos apapi b 2016
APap IB
 
Guia food empleados
Guia food empleadosGuia food empleados
Guia food empleados
juan luis delgadoestévez
 
La pirámide alimenticia
La pirámide alimenticiaLa pirámide alimenticia
La pirámide alimenticia
krisley1958
 
Taller Primavera AMPap 2015 - Niños vegetarianos ¿Niños sanos?
Taller Primavera AMPap 2015 - Niños vegetarianos ¿Niños sanos?Taller Primavera AMPap 2015 - Niños vegetarianos ¿Niños sanos?
Taller Primavera AMPap 2015 - Niños vegetarianos ¿Niños sanos?
AMPap Asociación Madrileña de Pediatría de Atención Primaria
 
Alimentación equilibrada en la etapa escolar
Alimentación equilibrada en la etapa escolarAlimentación equilibrada en la etapa escolar
Alimentación equilibrada en la etapa escolar
pacopino55
 
Adulto Mayor
Adulto MayorAdulto Mayor
Adulto Mayor
PAF Designer
 
3.1b actividad alternativa
3.1b actividad alternativa3.1b actividad alternativa
3.1b actividad alternativa
Francisco Luis Mateos Llamas
 
Piramide alimentaria
Piramide alimentariaPiramide alimentaria
Piramide alimentaria
ValentinaLivellara
 
(2020-02-27)INTERVENCIONES EN PREVENCION Y PROMOCION DE LA SALUD EN ATENCION ...
(2020-02-27)INTERVENCIONES EN PREVENCION Y PROMOCION DE LA SALUD EN ATENCION ...(2020-02-27)INTERVENCIONES EN PREVENCION Y PROMOCION DE LA SALUD EN ATENCION ...
(2020-02-27)INTERVENCIONES EN PREVENCION Y PROMOCION DE LA SALUD EN ATENCION ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Actualidades en Medicina
Actualidades en MedicinaActualidades en Medicina
Actualidades en Medicina
Matheus Nunes
 
M14c3
M14c3M14c3
actualidad
actualidadactualidad
actualidad
MARCELO GALVAO
 
Plan nutricional
Plan nutricionalPlan nutricional
Plan nutricional
andrei1979
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
E Anccori
 
Hábitos de alimentacion saludable
Hábitos de alimentacion saludableHábitos de alimentacion saludable
Hábitos de alimentacion saludable
Amronaalonso
 

Similar a Apenas 2 de cada 10 niños consumen el desayuno completo (20)

Dash%20 diet%20spanish
Dash%20 diet%20spanishDash%20 diet%20spanish
Dash%20 diet%20spanish
 
2-Valoración-nutricional-Anexos.pdf
2-Valoración-nutricional-Anexos.pdf2-Valoración-nutricional-Anexos.pdf
2-Valoración-nutricional-Anexos.pdf
 
smae.pdf
smae.pdfsmae.pdf
smae.pdf
 
Evaluación nutricia a una familia
Evaluación nutricia a una familia Evaluación nutricia a una familia
Evaluación nutricia a una familia
 
Recomendaciones prevencion primaria
Recomendaciones prevencion primariaRecomendaciones prevencion primaria
Recomendaciones prevencion primaria
 
Niños vegetarianos apapi b 2016
Niños vegetarianos  apapi b 2016Niños vegetarianos  apapi b 2016
Niños vegetarianos apapi b 2016
 
Guia food empleados
Guia food empleadosGuia food empleados
Guia food empleados
 
La pirámide alimenticia
La pirámide alimenticiaLa pirámide alimenticia
La pirámide alimenticia
 
Taller Primavera AMPap 2015 - Niños vegetarianos ¿Niños sanos?
Taller Primavera AMPap 2015 - Niños vegetarianos ¿Niños sanos?Taller Primavera AMPap 2015 - Niños vegetarianos ¿Niños sanos?
Taller Primavera AMPap 2015 - Niños vegetarianos ¿Niños sanos?
 
Alimentación equilibrada en la etapa escolar
Alimentación equilibrada en la etapa escolarAlimentación equilibrada en la etapa escolar
Alimentación equilibrada en la etapa escolar
 
Adulto Mayor
Adulto MayorAdulto Mayor
Adulto Mayor
 
3.1b actividad alternativa
3.1b actividad alternativa3.1b actividad alternativa
3.1b actividad alternativa
 
Piramide alimentaria
Piramide alimentariaPiramide alimentaria
Piramide alimentaria
 
(2020-02-27)INTERVENCIONES EN PREVENCION Y PROMOCION DE LA SALUD EN ATENCION ...
(2020-02-27)INTERVENCIONES EN PREVENCION Y PROMOCION DE LA SALUD EN ATENCION ...(2020-02-27)INTERVENCIONES EN PREVENCION Y PROMOCION DE LA SALUD EN ATENCION ...
(2020-02-27)INTERVENCIONES EN PREVENCION Y PROMOCION DE LA SALUD EN ATENCION ...
 
Actualidades en Medicina
Actualidades en MedicinaActualidades en Medicina
Actualidades en Medicina
 
M14c3
M14c3M14c3
M14c3
 
actualidad
actualidadactualidad
actualidad
 
Plan nutricional
Plan nutricionalPlan nutricional
Plan nutricional
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Hábitos de alimentacion saludable
Hábitos de alimentacion saludableHábitos de alimentacion saludable
Hábitos de alimentacion saludable
 

Más de Eduardo Nelson German

Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Eduardo Nelson German
 
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La RiojaDiego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Eduardo Nelson German
 
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
Eduardo Nelson German
 
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de ViviendasEstados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Eduardo Nelson German
 
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Eduardo Nelson German
 
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de FondosParque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Eduardo Nelson German
 
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico AraucoInforme sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Eduardo Nelson German
 
Proponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Proponen la eliminación del Consejo de la MagistraturaProponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Proponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Eduardo Nelson German
 
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de KirchnerDeclaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Eduardo Nelson German
 
Declaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Declaración Jurada del ex presidente Alberto FernándezDeclaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Declaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Eduardo Nelson German
 
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticosAPOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
Eduardo Nelson German
 
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La RiojaDenuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Eduardo Nelson German
 
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La RiojaAmpliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Eduardo Nelson German
 
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Eduardo Nelson German
 
Aviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Aviso de pago de Títulos Públicos de La RiojaAviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Aviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Eduardo Nelson German
 
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la CapitalEnte de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Eduardo Nelson German
 
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
Eduardo Nelson German
 
Proyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Proyecto por la Regionalización y la Función MunicipalProyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Proyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Eduardo Nelson German
 
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen ElectoralProyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Eduardo Nelson German
 
Proyecto para la reforma de la Función Judicial
Proyecto para la reforma de la Función JudicialProyecto para la reforma de la Función Judicial
Proyecto para la reforma de la Función Judicial
Eduardo Nelson German
 

Más de Eduardo Nelson German (20)

Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
 
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La RiojaDiego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
 
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
 
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de ViviendasEstados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
 
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
 
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de FondosParque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
 
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico AraucoInforme sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
 
Proponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Proponen la eliminación del Consejo de la MagistraturaProponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Proponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
 
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de KirchnerDeclaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
 
Declaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Declaración Jurada del ex presidente Alberto FernándezDeclaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Declaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
 
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticosAPOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
 
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La RiojaDenuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
 
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La RiojaAmpliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
 
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
 
Aviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Aviso de pago de Títulos Públicos de La RiojaAviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Aviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
 
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la CapitalEnte de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
 
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
 
Proyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Proyecto por la Regionalización y la Función MunicipalProyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Proyecto por la Regionalización y la Función Municipal
 
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen ElectoralProyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
 
Proyecto para la reforma de la Función Judicial
Proyecto para la reforma de la Función JudicialProyecto para la reforma de la Función Judicial
Proyecto para la reforma de la Función Judicial
 

Último

PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Cesce
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
La Crónica Comarca de Antequera
 

Último (6)

PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
 
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
 

Apenas 2 de cada 10 niños consumen el desayuno completo

  • 1. METODOLOGÍA ALIMENTACIÓN En ambas referencias se establecen recomendaciones de consumos frecuentes de alimentos recomendados o pro- tectores (verduras, frutas, leche, yogur y quesos, legumbres y cereales, carnes y huevos y aceites, semillas y frutos secos) y consumos ocasionales de otros productos que suelen ser fuente de azúcares, sodio o grasas saturadas (bebidas azu- caradas, galletitas, facturas y bizcochos, fiambres y embuti- dos, grasas animales, golosinas, entre otros). Recomendaciones más contemporáneas sugieren un consu- mo más moderado de alimentos de origen animal y un au- mento de aquello de origen vegetal (verduras, frutas, frutos secos, legumbres, granos y cereales integrales) en los patro- nes alimentarios poblacionales. Los criterios metodológicos del análisis efectuado sobre los patrones de consumo y calidad nutricional de los mismos se basan en dos fuentes: Las Guías Alimentarias para la Población Argentina (GAPA). La revisión efectuada por CEPEA (Centro de Estudios sobre Políticas y Economía de la Alimentación) en el proceso de elaboración de sus recientes canastas saludables y sustentables*. calidad DEL DESAYUNO 66% combinan lácteo* + panificado o fruta desayuno ADECUADO de niños, niñas y adolescentes entre 2 y 17 años incluye de alguna manera lácteos en sus desayunos. 90% patrones de consumo de ALIMENTOS NO RECOMENDADOS BEBIDAS AZUCARADAS 27% PASTELERÍA 15% consumo FRECUENTE - dos categorías relevantes como fuentes de azúcares en la dieta - patrones de consumo de ALIMENTOS RECOMENDADOS patrón global de consumos combinados RECOMENDADOS Y NO RECOMENDADOS empeora a mayor nivel socio-económico Ranking del consumo de alimentos no recomendados analizados: bebidas azucaradas productos de pastelería/panadería productos de copetín golosinas 1° 2° 3° 4° Encuesta de la Deuda Social Argentina (EDSA, 2021) % CONSUMOS REGULARES O INADECUADOS 53% 80% LEGUMBRES 70% FRUTAS Y VERDURAS LÁCTEOS CARNES 30% consumo en frecuencias adecuadas o aceptables consumo en frecuencias regulares o inadecuadas 5% 38% consumos simultáneos de ALIMENTOS RECOMENDADOS A partir de estas recomendaciones, en este trabajo se deci- dió elaborar un conjunto de umbrales para el consumo de alimentos recomendados y no recomendados, basados en la combinación de frecuencia semanal y ocasiones de consumo (veces consumidas en cada frecuencia semanal reportada). umbrales de consumo de alimentos RECOMENDADOS Componente del Indicador Procedimiento Alimentos recomendados verduras, frutas, lácteos, legumbres o cereales integrales y carnes Cada consumo Adecuado o Aceptable suma 1 punto Alimentos no recomendados bebidas azucaradas y jugos, pastelería, copetín y golosinas Cada consumo Regular o Inadecuado resta 1 punto - Escala de puntaje y categoría del indicador - Bueno: 4 y 5 puntos | Aceptable: 3 puntos | Regular: 2 puntos | Bajo: Menos de 2 puntos de cada 10 combinan lácteo* + panificado + frutas desayuno COMPLETO 2 *puro (ingesta de leche, yogur y queso en forma única) o en infusión. de niños, niñas y adolescentes en Argentina 1. 2. 13% consumo alto + de 5 veces por semana *Albornoz M, Britos S,. ALIMENTACIÓN Y SUSTENTABILI- DAD: PROPUESTAS DIETARIAS SOSTENIBLES Y POSIBLES EN LA MESA DE LOS ARGENTINOS Actualización en Nutri- ción Vol. 23 Nº 2 Abril-Junio de 2022: 103 En tercer lugar, considerando que se recomienda que ver- duras, frutas, lácteos y legumbres o cereales integrales se consuman diariamente (o al menos en una alta frecuencia semanal) y en forma simultánea de manera de asegurar un patrón de alimentación variado, se analizaron los dos extre- mos de cumplimiento o no de esta recomendación: quienes consumen simultáneamente esos cuatro grupos de alimen- tos en una alta frecuencia semanal (consumos adecuados y aceptables) y quienes por el contrario consumen en forma simultánea los mismos cuatro grupos en una baja frecuen- cia semanal (consumos regulares e inadecuados). Así se construyó un indicador de patrón de consumo de alimen- tos fuente de nutrientes esenciales. Por último, se analizó la combinación de los patrones de consumo de alimentos recomendados y no recomendados generando un indicador global de consumos combinados (que puede aproximarse a un proxy calidad de dieta). El mismo suma y asigna puntos cuando los alimentos reco- mendados se consumen en forma adecuada o aceptable y resta puntos cuando los alimentos no recomendados se consumen en forma regular o inadecuada. De esa forma se establece un puntaje final para cada sujeto y los puntajes resultantes se categorizan en cuatro niveles de calidad (buena, aceptable, regular y baja). patrones de consumo de DESAYUNO Adecuado 4 o más veces por semana, con un promedio de consumo diario de al menos 2 veces por día. 4 o más veces por semana, con un promedio de consumo diario de entre 1 y 2 veces por día. Consumo semanal menor a 4 o tener un consumo diario promedio menor a 1. No consume - 4 o más veces por semana, con un promedio de consumo diario de al menos 2 veces por día. 4 o más veces por semana, con un promedio de consumo diario de entre 1 y 2 veces por día. Consumo semanal menor a 4 o tener un consumo diario promedio menor a 1. No consume - Al menos 4 veces por semana, al menos 1 vez por día en promedio. Al menos 4 veces por semana con promedio diario mayor a 0,5 y menor a 1. Menos de 4 veces por semana o promedio diario menor a 0.5. No consume - Al menos 4 veces por semana, al menos 1 vez por día en promedio. Al menos 4 veces por semana con promedio diario mayor a 0,5 y menor a 1. Menos de 4 veces por semana o promedio diario menor a 0,5. No consume - 4 o más veces por semana. 3 veces por semana. 1 o 2 veces por semana. No consume Más de una vez por día al menos 5 días a la semana. Aceptable Regular Inadecuado Riesgo de exceso Categoría / Umbrales Frutas Verduras Carnes Lácteos Legumbres y cereales integrales NO RECOMENDADOS Adecuado No consume Más de 0 pero menos de 1 vez promedio diario o más de 1 pero menos de 4 veces por semana. 1 o más veces promedio diario, más de 4 veces por semana. 2 o más veces promedio diario, más de 4 veces por semana. Aceptable Regular Inadecuado Categoría Umbrales Completo Consume cualquier forma de lácteo ("puro" o en infusión) + panificado + frutas. Consume cualquier forma de lácteo ("puro" o en infusión) + otro grupo de alimentos. Consume cualquier forma de lácteo ("puro" o en infusión) y nada más. Consume uno o dos grupos de alimentos. Sin lácteos. Adecuado Aceptable Insuficiente Nada Inadecuado Categoría Condición También se elaboró un criterio para el análisis del desayuno, categorizando su calidad según la presencia de lácteos, panificados o cereales y frutas o su jugo. 5 % 9 % 2 3 % r e g u lar b u e n o 4 niveles de calidad de consumo baja frecuencia de consumo de alimentos RECOMENDADOS + alta frecuencia de consumo de alimentos NO RECOMENDADOS a c e p t a b l e 64% bajo