SlideShare una empresa de Scribd logo
Aplicación de las Ecoetiquetas en Proyectos Ejecutivos
Laura Silva
Ing. Civil – Técnica Depto. Construcción Sostenible
ITeC
ITeC
Economía circular, el nuevo reto
de la construcción
Ecoetiquetas:
¿Uso en LCSP?
ITeC
Economía circular, el nuevo reto
de la construcción
Ecoetiquetas:
¿Uso en LCSP?
ITeC
Economía circular, el nuevo reto
de la construcción
Ecoetiquetas:
¿Qué son?
ITeC
Economía circular, el nuevo reto
de la construcción
Las ecoetiquetas, también llamadas
etiquetas ecológicas, son sistemas
voluntarios de evaluación de
productos, materiales o servicios que
identifican y certifican aquellos con
menor impacto ambiental mediante
una serie de criterios ecológicos.
ITeC
Permiten identificar los productos, materiales o
servicios que cumplen unos criterios de:
“Bondad Ambiental”
FINALIDAD:
Impulsar el uso de aquellos productos
y servicios que contribuyen al cuidado
y la conservación del ambiente
ITeC
UNE-EN ISO
14020
Disminuir el impacto ambiental de productos y
servicios.
Informar y estimular a los consumidores a escoger
mediante conciencia ecológica.
Estimular a los fabricantes su uso.
Impulsar el ecodiseño en el desarrollo de productos.
Motivar las ventas mediante el Marketing ambiental.
ITeC
Tipo I:
Ecoetiquetas
Tipo II: Autodeclaraciones
ambientales
Tipo III. Declaraciones
ambientales (DAP)
Norma ISO 14024 ISO 14021 ISO 14025
Razón
El producto cumple con unos
criterios específicos ambientales
Indicadores proporcionados por el
propio fabricante. Criterio propio
Informe con una declaración
cuantitativa de los indicadores de
impacto ambiental
Certificación
Obligatoria por tercera parte
independiente
Voluntaria, certificación propia
Obligatoria por tercera parte
independiente
Contempla el ACV Sí No Sí
Necesidad del
cálculo del ACV
Sí No Sí
Comunicación al
consumidor final
Sí Sí No
Ejemplos
ITeC
Sistema voluntario de calificación ambiental que identifica y certifica de
manera oficial que ciertos productos o servicios tienen una afectación menor
sobre el medio ambiente teniendo en cuenta todo su ciclo de vida.
• Diferentes programas.
• Distintivo específico.
• Categorías de productos específicas.
• Criterios de mejora ambiental
específicos.
• No se cuantifican datos ambientales.
• Ciclo de vida del producto/servicio.
• ISO 14024.
• Otorgadas por una tercera parte
independiente.
• Permiten la identificación de productos
y servicios ambientalmente
compatibles.
• B2C.
ITeC
• Iniciativa privada
• Iniciativa pública
ITeC
Indicación ambiental avalada por el mismo fabricante o envasador,
normalmente referida a una fase del ciclo de vida o a un aspecto concreto
del producto. En este sistema, no hay certificación independiente de
terceros.
Son sistemas voluntarios y destinados a modelos de negocio B2C.
Cumplen con los requisitos específicos de la norma ISO 14021, que
especifica el uso de terminología y símbolos de carácter ambiental.
ITeC
• ¿Qué es una DAP?
Una Declaración Ambiental de Producto, DAP (del inglés, Environmental
Product Declaration, EPD), es un documento verificado y registrado de forma
independiente que comunica información fiable, relevante y transparente
sobre el perfil ambiental de un producto o servicio en base a un Análisis del
Ciclo de Vida (ACV) del mismo.
Su objetivo es presentar la información ambiental para permitir la
comparación entre productos, servicios o actividades de la misma categoría.
ISO 14025 UNE-EN 15804
ITeC
• Contenido de una DAP
Las Declaraciones Ambientales de Producto proporcionan una serie de
indicadores ambientales obtenidos a partir de un análisis de ciclo de vida
(ACV), otra información derivada del ACV y del inventario, e información
ambiental adicional.
UNE-EN ISO 14040 y
UNE-EN ISO 14044
Reglas de categoría
de producto (RCP)
✓ Proporcionan las reglas, requisitos y pautas para
desarrollar una DAP
✓ Publicadas como norma técnica o por un Programa
reconocido, como puede ser DAPcons o GlobalEPD
en España.
✓ Criterios coherentes para una familia de productos y
en el caso de productos y servicios de construcción,
la Norma UNE-EN 15804 establece unas RCP básicas.
ITeC
• Contenido de una DAP
ITeC
• Contenido de una DAP
ITeC
• Administradores de programa y agentes implicados
Organismos que
gestionan DAPs
Publicación y
gestión de los
documentos
Verificadores
❖ Promover y
contribuir al
desarrollo
sostenible
❖ EN 15804
Las DAP tienen un periodo de
validez definido de 5 años
ITeC
• Algunas Bases de datos de Declaraciones ambientales DAP
❖ Global EPD Aenor (España): https://www.aenor.com/certificacion/certificacion-de-
producto/declaraciones-ambientales-de-producto/declaraciones-globalepd-en-vigor
❖ DAPcons (España):
https://www.csostenible.net/dapcons/productes_registrats?filtre=data&locale=es&valid
esa=false
❖ FDES (Francia): https://www.base-inies.fr/iniesV4/dist/consultation.html
❖ IBU (Alemania): https://ibu-epd.com/en/ibu-data
❖ EPD International (Suecia): https://www.environdec.com/library
❖ ECO Platform (Europa): https://www.eco-platform.org/list-of-all-eco-epd.html
ITeC
• Procedimiento de certificación de una DAP es el siguiente:
Administrador
de Programa
Reglas de
Categoría de
Producto (RCP)
Análisis de
Ciclo Vida
(ACV)
Borrador DAP Verificación
Inscripción de
la DAP
ITeC
▪ Potencial de calentamiento global (kg CO2 eq.)
▪ Energía primaria no renovable (MJ)
▪ Energía primaria renovable (MJ)
▪ Potencial de agotamiento de la capa de ozono
estratosférico (kg CFC-11 eq.)
▪ Potencial de acidificación del suelo y de los
recursos de agua (kg SO2 eq.)
▪ Potencial de eutrofización (kg (PO4)3- eq.)
▪ Potencial de formación de ozono troposférico
(kg etileno eq.)
▪ Potencial de agotamiento de los recursos
abióticos fósiles (MJ)
▪ Potencial de agotamiento de los recursos
abióticos no fósiles (kg Sb eq.)
▪ Residuos de obra y embalaje
▪ Contenido reciclado (post y pre consumo)
•Datos
ITeC
ITeC
ITeC
Con la colaboración
de:
en los proyectos:
ITeC
ITeC
ITeC
Economía circular, el nuevo reto
de la construcción
¡Descubre más!
Itec.es
ITeC
@ITeC_es
Itec1978
@ITeC
@itec_community
¡GRACIAS!
¿Tenéis alguna pregunta?
Laura Silva
lsilva@itec.cat
https://itec.es/

Más contenido relacionado

Similar a Aplicación de las Ecoetiquetas en Proyectos Ejecutivos - Laura Silva

Etiquetado ecologico
Etiquetado ecologicoEtiquetado ecologico
Etiquetado ecologicoDiego Roha
 
TRACCIÓN CADENA SUMINISTRO: COMPRA PRIVADA VERDE, INTRODUCCIÓN DE CRITERIOS A...
TRACCIÓN CADENA SUMINISTRO: COMPRA PRIVADA VERDE, INTRODUCCIÓN DE CRITERIOS A...TRACCIÓN CADENA SUMINISTRO: COMPRA PRIVADA VERDE, INTRODUCCIÓN DE CRITERIOS A...
TRACCIÓN CADENA SUMINISTRO: COMPRA PRIVADA VERDE, INTRODUCCIÓN DE CRITERIOS A...
Ihobe, Sociedad de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco
 
Presentación iso 14 001 v4
Presentación iso 14 001 v4Presentación iso 14 001 v4
Presentación iso 14 001 v4
Adriana Valdivieso
 
pml02200902-091016123915-phpapp02 (1) (1).pptx
pml02200902-091016123915-phpapp02 (1) (1).pptxpml02200902-091016123915-phpapp02 (1) (1).pptx
pml02200902-091016123915-phpapp02 (1) (1).pptx
jorgemariotorresmesa
 
Etiquetas ambientales 3
Etiquetas ambientales 3Etiquetas ambientales 3
Etiquetas ambientales 3
Andres Espinel
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion finalJorge Eche
 
Tema 1 dibujo tecnico y normalizacion(1)
Tema 1 dibujo tecnico y normalizacion(1)Tema 1 dibujo tecnico y normalizacion(1)
Tema 1 dibujo tecnico y normalizacion(1)
Juan Blesa Higuera
 
UNE-EN ISO 14006:2011 Identificación y evaluación de aspectos ambientales de ...
UNE-EN ISO 14006:2011 Identificación y evaluación de aspectos ambientales de ...UNE-EN ISO 14006:2011 Identificación y evaluación de aspectos ambientales de ...
UNE-EN ISO 14006:2011 Identificación y evaluación de aspectos ambientales de ...
Ihobe, Sociedad de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco
 
Proyectos europeos en los que participa la CMAOT para el fomento de EMAS en A...
Proyectos europeos en los que participa la CMAOT para el fomento de EMAS en A...Proyectos europeos en los que participa la CMAOT para el fomento de EMAS en A...
Proyectos europeos en los que participa la CMAOT para el fomento de EMAS en A...
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
AENOR GlobalEPD: UN ENFOQUE INTERNACIONAL
AENOR GlobalEPD: UN ENFOQUE INTERNACIONALAENOR GlobalEPD: UN ENFOQUE INTERNACIONAL
AENOR GlobalEPD: UN ENFOQUE INTERNACIONAL
Ihobe, Sociedad de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco
 
Normas iso por brauio paau
Normas iso por brauio paauNormas iso por brauio paau
Normas iso por brauio paau
Braulio Paau Xol
 
ISO 14000
ISO 14000ISO 14000
ISO 14000
Ivan Crisostomo
 
cursoiso14001-2004.ppt
cursoiso14001-2004.pptcursoiso14001-2004.ppt
cursoiso14001-2004.ppt
JoelGARCIA132373
 
ISO 14000 Para las PyMES
ISO 14000 Para las PyMESISO 14000 Para las PyMES
ISO 14000 Para las PyMES
Juan Carlos Fernandez
 

Similar a Aplicación de las Ecoetiquetas en Proyectos Ejecutivos - Laura Silva (20)

Etiquetado ecologico
Etiquetado ecologicoEtiquetado ecologico
Etiquetado ecologico
 
Pml 02 2009 02
Pml 02 2009 02Pml 02 2009 02
Pml 02 2009 02
 
Las EPDs a detalle: procedimiento para su desarrollo y verificación externa
Las EPDs a detalle: procedimiento para su desarrollo y verificación externaLas EPDs a detalle: procedimiento para su desarrollo y verificación externa
Las EPDs a detalle: procedimiento para su desarrollo y verificación externa
 
TRACCIÓN CADENA SUMINISTRO: COMPRA PRIVADA VERDE, INTRODUCCIÓN DE CRITERIOS A...
TRACCIÓN CADENA SUMINISTRO: COMPRA PRIVADA VERDE, INTRODUCCIÓN DE CRITERIOS A...TRACCIÓN CADENA SUMINISTRO: COMPRA PRIVADA VERDE, INTRODUCCIÓN DE CRITERIOS A...
TRACCIÓN CADENA SUMINISTRO: COMPRA PRIVADA VERDE, INTRODUCCIÓN DE CRITERIOS A...
 
Presentación iso 14 001 v4
Presentación iso 14 001 v4Presentación iso 14 001 v4
Presentación iso 14 001 v4
 
pml02200902-091016123915-phpapp02 (1) (1).pptx
pml02200902-091016123915-phpapp02 (1) (1).pptxpml02200902-091016123915-phpapp02 (1) (1).pptx
pml02200902-091016123915-phpapp02 (1) (1).pptx
 
Etiquetas ambientales 3
Etiquetas ambientales 3Etiquetas ambientales 3
Etiquetas ambientales 3
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
 
Iso14001. auditoria ambiental iso 14001
Iso14001. auditoria ambiental iso 14001Iso14001. auditoria ambiental iso 14001
Iso14001. auditoria ambiental iso 14001
 
Tema 1 dibujo tecnico y normalizacion(1)
Tema 1 dibujo tecnico y normalizacion(1)Tema 1 dibujo tecnico y normalizacion(1)
Tema 1 dibujo tecnico y normalizacion(1)
 
UNE-EN ISO 14006:2011 Identificación y evaluación de aspectos ambientales de ...
UNE-EN ISO 14006:2011 Identificación y evaluación de aspectos ambientales de ...UNE-EN ISO 14006:2011 Identificación y evaluación de aspectos ambientales de ...
UNE-EN ISO 14006:2011 Identificación y evaluación de aspectos ambientales de ...
 
Normalizacion y calidad2
Normalizacion y calidad2Normalizacion y calidad2
Normalizacion y calidad2
 
Proyectos europeos en los que participa la CMAOT para el fomento de EMAS en A...
Proyectos europeos en los que participa la CMAOT para el fomento de EMAS en A...Proyectos europeos en los que participa la CMAOT para el fomento de EMAS en A...
Proyectos europeos en los que participa la CMAOT para el fomento de EMAS en A...
 
AENOR GlobalEPD: UN ENFOQUE INTERNACIONAL
AENOR GlobalEPD: UN ENFOQUE INTERNACIONALAENOR GlobalEPD: UN ENFOQUE INTERNACIONAL
AENOR GlobalEPD: UN ENFOQUE INTERNACIONAL
 
64131943 norma-iso-14020
64131943 norma-iso-1402064131943 norma-iso-14020
64131943 norma-iso-14020
 
Normas iso por brauio paau
Normas iso por brauio paauNormas iso por brauio paau
Normas iso por brauio paau
 
ISO 14000
ISO 14000ISO 14000
ISO 14000
 
ISO 14000
ISO 14000ISO 14000
ISO 14000
 
cursoiso14001-2004.ppt
cursoiso14001-2004.pptcursoiso14001-2004.ppt
cursoiso14001-2004.ppt
 
ISO 14000 Para las PyMES
ISO 14000 Para las PyMESISO 14000 Para las PyMES
ISO 14000 Para las PyMES
 

Más de ITeC Instituto Tecnología Construcción

La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
BREEAM ES Urbanismo como herramienta para un planeamiento sostenible - Miguel...
BREEAM ES Urbanismo como herramienta para un planeamiento sostenible - Miguel...BREEAM ES Urbanismo como herramienta para un planeamiento sostenible - Miguel...
BREEAM ES Urbanismo como herramienta para un planeamiento sostenible - Miguel...
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Indicadores de sotenibilidad europeos: Level(s) - Tatiana Quintero
Indicadores de sotenibilidad europeos: Level(s) - Tatiana QuinteroIndicadores de sotenibilidad europeos: Level(s) - Tatiana Quintero
Indicadores de sotenibilidad europeos: Level(s) - Tatiana Quintero
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
La píldora de los jueves: El examen WELL AP - Inés Aguilar
La píldora de los jueves: El examen WELL AP - Inés AguilarLa píldora de los jueves: El examen WELL AP - Inés Aguilar
La píldora de los jueves: El examen WELL AP - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
BEDEC Sostenibilidad, novedades 2024 - Laura Silva
BEDEC Sostenibilidad, novedades 2024 - Laura SilvaBEDEC Sostenibilidad, novedades 2024 - Laura Silva
BEDEC Sostenibilidad, novedades 2024 - Laura Silva
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
BEDEC Proyecto y obra , novedades 2024 - Xavier Folch
BEDEC Proyecto y obra , novedades 2024 - Xavier FolchBEDEC Proyecto y obra , novedades 2024 - Xavier Folch
BEDEC Proyecto y obra , novedades 2024 - Xavier Folch
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Licitación Pública con criterios ambientales - Licinio Alfaro
Licitación Pública con criterios ambientales - Licinio AlfaroLicitación Pública con criterios ambientales - Licinio Alfaro
Licitación Pública con criterios ambientales - Licinio Alfaro
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
La pildora de los jueves: Ejecución en obra. Construir edificios más allá del...
La pildora de los jueves: Ejecución en obra. Construir edificios más allá del...La pildora de los jueves: Ejecución en obra. Construir edificios más allá del...
La pildora de los jueves: Ejecución en obra. Construir edificios más allá del...
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Las novedades de la economia circular - Laura Silva
Las novedades de la economia circular - Laura SilvaLas novedades de la economia circular - Laura Silva
Las novedades de la economia circular - Laura Silva
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
La píldora de los jueves: Las claves del BREEAM - Leticia Galdos
La píldora de los jueves: Las claves del BREEAM - Leticia GaldosLa píldora de los jueves: Las claves del BREEAM - Leticia Galdos
La píldora de los jueves: Las claves del BREEAM - Leticia Galdos
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Las Píldoras de los Jueves: Introducción al Well - Inés Aguilar
Las Píldoras de los Jueves: Introducción al Well - Inés AguilarLas Píldoras de los Jueves: Introducción al Well - Inés Aguilar
Las Píldoras de los Jueves: Introducción al Well - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
La Píldora de los Jueves: Formas de estimar con metodología BIM
La Píldora de los Jueves: Formas de estimar con metodología BIMLa Píldora de los Jueves: Formas de estimar con metodología BIM
La Píldora de los Jueves: Formas de estimar con metodología BIM
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Jornada de difusió de la Nova Llei d'Àrids Reciclats - Presentació Licinio Al...
Jornada de difusió de la Nova Llei d'Àrids Reciclats - Presentació Licinio Al...Jornada de difusió de la Nova Llei d'Àrids Reciclats - Presentació Licinio Al...
Jornada de difusió de la Nova Llei d'Àrids Reciclats - Presentació Licinio Al...
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
L'ordre d'àrids reciclats: una eina per a fomentar la circularitat.pptx
L'ordre d'àrids reciclats: una eina per a fomentar la circularitat.pptxL'ordre d'àrids reciclats: una eina per a fomentar la circularitat.pptx
L'ordre d'àrids reciclats: una eina per a fomentar la circularitat.pptx
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Estrategias de Actuaciones para Cumplir con las Ayudas de los Fondos Next Gen...
Estrategias de Actuaciones para Cumplir con las Ayudas de los Fondos Next Gen...Estrategias de Actuaciones para Cumplir con las Ayudas de los Fondos Next Gen...
Estrategias de Actuaciones para Cumplir con las Ayudas de los Fondos Next Gen...
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Análisis del Ciclo de Vida y Plugin THERMOCHIP by ITeC - Joaquín Vázquez
Análisis del Ciclo de Vida y Plugin THERMOCHIP by ITeC - Joaquín VázquezAnálisis del Ciclo de Vida y Plugin THERMOCHIP by ITeC - Joaquín Vázquez
Análisis del Ciclo de Vida y Plugin THERMOCHIP by ITeC - Joaquín Vázquez
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Análisis de Ciclo de Vida y Plugin THERMOCHIP by ITeC - Diego Rodríguez
Análisis de Ciclo de Vida y Plugin THERMOCHIP by ITeC - Diego RodríguezAnálisis de Ciclo de Vida y Plugin THERMOCHIP by ITeC - Diego Rodríguez
Análisis de Ciclo de Vida y Plugin THERMOCHIP by ITeC - Diego Rodríguez
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Economía circular, el nuevo reto de la construcción
Economía circular, el nuevo reto de la construcción Economía circular, el nuevo reto de la construcción
Economía circular, el nuevo reto de la construcción
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
La píldora de los jueves Estrategias de Descarbonización en el Sector de la C...
La píldora de los jueves Estrategias de Descarbonización en el Sector de la C...La píldora de los jueves Estrategias de Descarbonización en el Sector de la C...
La píldora de los jueves Estrategias de Descarbonización en el Sector de la C...
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Café Lean: Aplicación de herramientas digitales para la planificación colabor...
Café Lean: Aplicación de herramientas digitales para la planificación colabor...Café Lean: Aplicación de herramientas digitales para la planificación colabor...
Café Lean: Aplicación de herramientas digitales para la planificación colabor...
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 

Más de ITeC Instituto Tecnología Construcción (20)

La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
BREEAM ES Urbanismo como herramienta para un planeamiento sostenible - Miguel...
BREEAM ES Urbanismo como herramienta para un planeamiento sostenible - Miguel...BREEAM ES Urbanismo como herramienta para un planeamiento sostenible - Miguel...
BREEAM ES Urbanismo como herramienta para un planeamiento sostenible - Miguel...
 
Indicadores de sotenibilidad europeos: Level(s) - Tatiana Quintero
Indicadores de sotenibilidad europeos: Level(s) - Tatiana QuinteroIndicadores de sotenibilidad europeos: Level(s) - Tatiana Quintero
Indicadores de sotenibilidad europeos: Level(s) - Tatiana Quintero
 
La píldora de los jueves: El examen WELL AP - Inés Aguilar
La píldora de los jueves: El examen WELL AP - Inés AguilarLa píldora de los jueves: El examen WELL AP - Inés Aguilar
La píldora de los jueves: El examen WELL AP - Inés Aguilar
 
BEDEC Sostenibilidad, novedades 2024 - Laura Silva
BEDEC Sostenibilidad, novedades 2024 - Laura SilvaBEDEC Sostenibilidad, novedades 2024 - Laura Silva
BEDEC Sostenibilidad, novedades 2024 - Laura Silva
 
BEDEC Proyecto y obra , novedades 2024 - Xavier Folch
BEDEC Proyecto y obra , novedades 2024 - Xavier FolchBEDEC Proyecto y obra , novedades 2024 - Xavier Folch
BEDEC Proyecto y obra , novedades 2024 - Xavier Folch
 
Licitación Pública con criterios ambientales - Licinio Alfaro
Licitación Pública con criterios ambientales - Licinio AlfaroLicitación Pública con criterios ambientales - Licinio Alfaro
Licitación Pública con criterios ambientales - Licinio Alfaro
 
La pildora de los jueves: Ejecución en obra. Construir edificios más allá del...
La pildora de los jueves: Ejecución en obra. Construir edificios más allá del...La pildora de los jueves: Ejecución en obra. Construir edificios más allá del...
La pildora de los jueves: Ejecución en obra. Construir edificios más allá del...
 
Las novedades de la economia circular - Laura Silva
Las novedades de la economia circular - Laura SilvaLas novedades de la economia circular - Laura Silva
Las novedades de la economia circular - Laura Silva
 
La píldora de los jueves: Las claves del BREEAM - Leticia Galdos
La píldora de los jueves: Las claves del BREEAM - Leticia GaldosLa píldora de los jueves: Las claves del BREEAM - Leticia Galdos
La píldora de los jueves: Las claves del BREEAM - Leticia Galdos
 
Las Píldoras de los Jueves: Introducción al Well - Inés Aguilar
Las Píldoras de los Jueves: Introducción al Well - Inés AguilarLas Píldoras de los Jueves: Introducción al Well - Inés Aguilar
Las Píldoras de los Jueves: Introducción al Well - Inés Aguilar
 
La Píldora de los Jueves: Formas de estimar con metodología BIM
La Píldora de los Jueves: Formas de estimar con metodología BIMLa Píldora de los Jueves: Formas de estimar con metodología BIM
La Píldora de los Jueves: Formas de estimar con metodología BIM
 
Jornada de difusió de la Nova Llei d'Àrids Reciclats - Presentació Licinio Al...
Jornada de difusió de la Nova Llei d'Àrids Reciclats - Presentació Licinio Al...Jornada de difusió de la Nova Llei d'Àrids Reciclats - Presentació Licinio Al...
Jornada de difusió de la Nova Llei d'Àrids Reciclats - Presentació Licinio Al...
 
L'ordre d'àrids reciclats: una eina per a fomentar la circularitat.pptx
L'ordre d'àrids reciclats: una eina per a fomentar la circularitat.pptxL'ordre d'àrids reciclats: una eina per a fomentar la circularitat.pptx
L'ordre d'àrids reciclats: una eina per a fomentar la circularitat.pptx
 
Estrategias de Actuaciones para Cumplir con las Ayudas de los Fondos Next Gen...
Estrategias de Actuaciones para Cumplir con las Ayudas de los Fondos Next Gen...Estrategias de Actuaciones para Cumplir con las Ayudas de los Fondos Next Gen...
Estrategias de Actuaciones para Cumplir con las Ayudas de los Fondos Next Gen...
 
Análisis del Ciclo de Vida y Plugin THERMOCHIP by ITeC - Joaquín Vázquez
Análisis del Ciclo de Vida y Plugin THERMOCHIP by ITeC - Joaquín VázquezAnálisis del Ciclo de Vida y Plugin THERMOCHIP by ITeC - Joaquín Vázquez
Análisis del Ciclo de Vida y Plugin THERMOCHIP by ITeC - Joaquín Vázquez
 
Análisis de Ciclo de Vida y Plugin THERMOCHIP by ITeC - Diego Rodríguez
Análisis de Ciclo de Vida y Plugin THERMOCHIP by ITeC - Diego RodríguezAnálisis de Ciclo de Vida y Plugin THERMOCHIP by ITeC - Diego Rodríguez
Análisis de Ciclo de Vida y Plugin THERMOCHIP by ITeC - Diego Rodríguez
 
Economía circular, el nuevo reto de la construcción
Economía circular, el nuevo reto de la construcción Economía circular, el nuevo reto de la construcción
Economía circular, el nuevo reto de la construcción
 
La píldora de los jueves Estrategias de Descarbonización en el Sector de la C...
La píldora de los jueves Estrategias de Descarbonización en el Sector de la C...La píldora de los jueves Estrategias de Descarbonización en el Sector de la C...
La píldora de los jueves Estrategias de Descarbonización en el Sector de la C...
 
Café Lean: Aplicación de herramientas digitales para la planificación colabor...
Café Lean: Aplicación de herramientas digitales para la planificación colabor...Café Lean: Aplicación de herramientas digitales para la planificación colabor...
Café Lean: Aplicación de herramientas digitales para la planificación colabor...
 

Último

manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
ALEXANDERMARTINEZ675254
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
YessicaFlorCervantes
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 

Último (20)

manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 

Aplicación de las Ecoetiquetas en Proyectos Ejecutivos - Laura Silva

  • 1. Aplicación de las Ecoetiquetas en Proyectos Ejecutivos Laura Silva Ing. Civil – Técnica Depto. Construcción Sostenible ITeC
  • 2. ITeC Economía circular, el nuevo reto de la construcción Ecoetiquetas: ¿Uso en LCSP?
  • 3. ITeC Economía circular, el nuevo reto de la construcción Ecoetiquetas: ¿Uso en LCSP?
  • 4. ITeC Economía circular, el nuevo reto de la construcción Ecoetiquetas: ¿Qué son?
  • 5. ITeC Economía circular, el nuevo reto de la construcción Las ecoetiquetas, también llamadas etiquetas ecológicas, son sistemas voluntarios de evaluación de productos, materiales o servicios que identifican y certifican aquellos con menor impacto ambiental mediante una serie de criterios ecológicos.
  • 6. ITeC Permiten identificar los productos, materiales o servicios que cumplen unos criterios de: “Bondad Ambiental” FINALIDAD: Impulsar el uso de aquellos productos y servicios que contribuyen al cuidado y la conservación del ambiente
  • 7. ITeC UNE-EN ISO 14020 Disminuir el impacto ambiental de productos y servicios. Informar y estimular a los consumidores a escoger mediante conciencia ecológica. Estimular a los fabricantes su uso. Impulsar el ecodiseño en el desarrollo de productos. Motivar las ventas mediante el Marketing ambiental.
  • 8. ITeC Tipo I: Ecoetiquetas Tipo II: Autodeclaraciones ambientales Tipo III. Declaraciones ambientales (DAP) Norma ISO 14024 ISO 14021 ISO 14025 Razón El producto cumple con unos criterios específicos ambientales Indicadores proporcionados por el propio fabricante. Criterio propio Informe con una declaración cuantitativa de los indicadores de impacto ambiental Certificación Obligatoria por tercera parte independiente Voluntaria, certificación propia Obligatoria por tercera parte independiente Contempla el ACV Sí No Sí Necesidad del cálculo del ACV Sí No Sí Comunicación al consumidor final Sí Sí No Ejemplos
  • 9. ITeC Sistema voluntario de calificación ambiental que identifica y certifica de manera oficial que ciertos productos o servicios tienen una afectación menor sobre el medio ambiente teniendo en cuenta todo su ciclo de vida. • Diferentes programas. • Distintivo específico. • Categorías de productos específicas. • Criterios de mejora ambiental específicos. • No se cuantifican datos ambientales. • Ciclo de vida del producto/servicio. • ISO 14024. • Otorgadas por una tercera parte independiente. • Permiten la identificación de productos y servicios ambientalmente compatibles. • B2C.
  • 10. ITeC • Iniciativa privada • Iniciativa pública
  • 11. ITeC Indicación ambiental avalada por el mismo fabricante o envasador, normalmente referida a una fase del ciclo de vida o a un aspecto concreto del producto. En este sistema, no hay certificación independiente de terceros. Son sistemas voluntarios y destinados a modelos de negocio B2C. Cumplen con los requisitos específicos de la norma ISO 14021, que especifica el uso de terminología y símbolos de carácter ambiental.
  • 12. ITeC • ¿Qué es una DAP? Una Declaración Ambiental de Producto, DAP (del inglés, Environmental Product Declaration, EPD), es un documento verificado y registrado de forma independiente que comunica información fiable, relevante y transparente sobre el perfil ambiental de un producto o servicio en base a un Análisis del Ciclo de Vida (ACV) del mismo. Su objetivo es presentar la información ambiental para permitir la comparación entre productos, servicios o actividades de la misma categoría. ISO 14025 UNE-EN 15804
  • 13. ITeC • Contenido de una DAP Las Declaraciones Ambientales de Producto proporcionan una serie de indicadores ambientales obtenidos a partir de un análisis de ciclo de vida (ACV), otra información derivada del ACV y del inventario, e información ambiental adicional. UNE-EN ISO 14040 y UNE-EN ISO 14044 Reglas de categoría de producto (RCP) ✓ Proporcionan las reglas, requisitos y pautas para desarrollar una DAP ✓ Publicadas como norma técnica o por un Programa reconocido, como puede ser DAPcons o GlobalEPD en España. ✓ Criterios coherentes para una familia de productos y en el caso de productos y servicios de construcción, la Norma UNE-EN 15804 establece unas RCP básicas.
  • 16. ITeC • Administradores de programa y agentes implicados Organismos que gestionan DAPs Publicación y gestión de los documentos Verificadores ❖ Promover y contribuir al desarrollo sostenible ❖ EN 15804 Las DAP tienen un periodo de validez definido de 5 años
  • 17. ITeC • Algunas Bases de datos de Declaraciones ambientales DAP ❖ Global EPD Aenor (España): https://www.aenor.com/certificacion/certificacion-de- producto/declaraciones-ambientales-de-producto/declaraciones-globalepd-en-vigor ❖ DAPcons (España): https://www.csostenible.net/dapcons/productes_registrats?filtre=data&locale=es&valid esa=false ❖ FDES (Francia): https://www.base-inies.fr/iniesV4/dist/consultation.html ❖ IBU (Alemania): https://ibu-epd.com/en/ibu-data ❖ EPD International (Suecia): https://www.environdec.com/library ❖ ECO Platform (Europa): https://www.eco-platform.org/list-of-all-eco-epd.html
  • 18. ITeC • Procedimiento de certificación de una DAP es el siguiente: Administrador de Programa Reglas de Categoría de Producto (RCP) Análisis de Ciclo Vida (ACV) Borrador DAP Verificación Inscripción de la DAP
  • 19. ITeC ▪ Potencial de calentamiento global (kg CO2 eq.) ▪ Energía primaria no renovable (MJ) ▪ Energía primaria renovable (MJ) ▪ Potencial de agotamiento de la capa de ozono estratosférico (kg CFC-11 eq.) ▪ Potencial de acidificación del suelo y de los recursos de agua (kg SO2 eq.) ▪ Potencial de eutrofización (kg (PO4)3- eq.) ▪ Potencial de formación de ozono troposférico (kg etileno eq.) ▪ Potencial de agotamiento de los recursos abióticos fósiles (MJ) ▪ Potencial de agotamiento de los recursos abióticos no fósiles (kg Sb eq.) ▪ Residuos de obra y embalaje ▪ Contenido reciclado (post y pre consumo) •Datos
  • 20. ITeC
  • 21. ITeC
  • 23. ITeC
  • 24. ITeC
  • 25. ITeC Economía circular, el nuevo reto de la construcción