SlideShare una empresa de Scribd logo
La Organización Internacional para la
Estandarización, ISO por sus siglas en inglés
(International Organization for Standardization),
es una federación mundial que agrupa a
representantes de cada uno de los organismos
nacionales de estandarización, y tiene como
objeto desarrollar estándares que faciliten el
comercio internacional.
Normas ISO
@ Brauio Paau Xol
Organizaciones todo el mundo se han estado
preocupando cada vez más en satisfacer
eficazmente las necesidades de sus clientes,
pero no contaban con literatura sobre calidad
que les indicara de qué forma, podían alcanzar y
mantener la calidad de sus productos y servicios.
@ Brauio Paau Xol
Las tendencias crecientes del comercio reforzaba
la necesidad de contar con estándares
universales de la calidad.
En Gran Bretaña, la ISO creó y publicó en 1987
sus primeros estándares de dirección de la
calidad: los estándares de calidad de la serie ISO
9000.
@ Brauio Paau Xol
LA SERIE DE
NORMAS ISO
Serie de Estándares que podemos agrupar por
familias, según los distintos aspectos
relacionados con la calidad.
Aunque existen más de 18000 normas
publicadas por ISO vamos a resaltar las más
importantes en cuanto a su aplicación.
@ Brauio Paau Xol
Así podemos clasificar las normas
según el siguiente criterio:
• Normas relacionadas directamente con la
calidad.
• Normas Relacionadas con la calidad en el Medio
Ambiente y Sostenibilidad.
• Normas relacionadas con la Gestión de la
Seguridad.
• Normas relacionadas con la Calidad en la
Investigación y Desarrollo.
@ Brauio Paau Xol
Normas de Calidad
Las normas de calidad podemos
clasificarlas en:
@ Brauio Paau Xol
Medio Ambiente
y Sostenibilidad
@ Brauio Paau Xol
Seguridad
@ Brauio Paau Xol
Innovación y
Nuevas Tecnologías
@ Brauio Paau Xol
Sistemas de Gestión de Calidad
Fundamentos, vocabulario, requisitos, elementos
del sistema de calidad, calidad en diseño,
fabricación, inspección, instalación, venta,
servicio post venta, directrices para la mejora del
desempeño.
@ Brauio Paau Xol
• Guías para implementar Sistemas de Gestión
de Calidad/Reportes Técnicos
• Guía para planes de calidad, para la gestión
de proyectos, para la documentación de los
SGC, para la gestión de efectos económicos
de la calidad, para aplicación de técnicas
estadísticas en las Normas ISO 9000.
• Requisitos de aseguramiento de la calidad
para equipamiento de medición,
aseguramiento de la medición.
@ Brauio Paau Xol
Sistemas de Gestión Ambiental de las
Organizaciones.
Principios ambientales, etiquetado ambiental,
ciclo de vida del producto, programas de
revisión ambiental, auditorías.
Directrices para la Auditoría de los SGC y/o
Ambiental
@ Brauio Paau Xol
ISO 9001
Sistemas de Gestión de
Calidad
ISO 9001 es una norma de sistemas de gestión
de la calidad (SGC) reconocida
internacionalmente. La norma ISO 9001 es un
referente mundial en SGC, superando el millón
de certificados en todo el mundo.
¿Qué es ISO 9001?
@ Brauio Paau Xol
¿Quién puede aplicar
ISO 9001?
• A plicable a cualquier organización–
independientemente de su tamaño y ubicación
geográfica.
• Principales fortalezas es su gran atractivo para
todo tipo de organizaciones.
• Los sectores internacionales siguen centrando
sus esfuerzos en la calidad, con SGC
específicos derivados de la norma ISO 9001,
aplicables a los sectores de la automoción,
aeroespacial, defensa y medicina. @ Brauio Paau Xol
¿Por qué es importante
ISO 9001 para su negocio?
La norma ISO 9001 de sistemas de gestión de la
calidad proporciona la infraestructura,
procedimientos, procesos y recursos necesarios
para ayudar a las organizaciones a controlar y
mejorar su rendimiento y conducirles hacia la
eficiencia, servicio al cliente y excelencia en el
producto.
@ Brauio Paau Xol
La certificación ISO 9001 SGC le ayuda
a transmitir:
• Compromiso a sus accionistas
• Reputación de su organización
• Satisfacción de cliente
• Ventaja competitiva
@ Brauio Paau Xol
NORMAS ISO 14000
Normas internacionales que se refieren a la
gestión ambiental de las organizaciones. Objetivo
básico consiste en promover la estandarización
de formas de producir y prestar servicios que
protejan al medio ambiente, minimizando los
efectos dañinos que pueden causar las
actividades organizacionales.
@ Brauio Paau Xol
Los estándares que promueven las normas ISO
14000 están diseñados para proveer un modelo
eficaz de Sistemas de Gestión Ambiental (SGA),
facilitar el desarrollo comercial y económico
mediante el establecimiento de un lenguaje
común en lo que se refiere al medio ambiente y
promover planes de gestión ambiental
estratégicos en la industria y el gobierno.
@ Brauio Paau Xol
• 14000 son estándares voluntarios y no tienen
obligación legal.
• Tratan mayormente sobre documentación de
procesos e informes de control.
• Han sido diseñadas para ayudar a
organizaciones privadas y gubernamentales a
establecer y evaluar objetivamente sus SGA .
Características generales
de las normas
@ Brauio Paau Xol
• ISO 14000: Guía a la gerencia en los principios
ambientales, sistemas y técnicas que se utilizan.
• ISO 14001: Sistema de Gestión Ambiental.
Especificaciones para el uso.
• ISO 14010: Principios generales de Auditoría
Ambiental.
• ISO 14011: Directrices y procedimientos para las
auditorías
La familia ISO 14000
@ Brauio Paau Xol
• ISO 14012: Guías de consulta para la protección
ambiental.
• ISO 14013/15: Guías de consulta para la revisión
ambiental.
• ISO 14020/23: Etiquetado ambiental.
• ISO 14024: Principios, prácticas y
procedimientos de etiquetado ambiental.
• ISO 14031/32: Guías de consulta para la
evaluación de funcionamiento ambiental@ Brauio Paau Xol
• ISO 14040/4: Principios y prácticas generales
del ciclo de vida del producto.
• ISO 14050: Glosario.
• ISO 14060: Guía para la inclusión de aspectos
ambientales en los estándares de productos.
familia de normas aprobada por la (ISO) en
Septiembre de 1996. La versión oficial en idioma
español fue publicada en Mayo de 1997. @ Brauio Paau Xol
El Sistema de Gestión
Ambiental (ISO 14000-14004)
ISO 14000 = conjunto de varios estándares.
La norma ISO 14001 describe los elementos
necesarios de un SGA y define los requisitos para
su puesta en marcha.
ISO 14004 ofrece directrices para el desarrollo e
implementación de los principios del SGA y las
técnicas de soporte.
@ Brauio Paau Xol
Para lograr una gestión ambiental certificada, las
organizaciones deben:
• Definir su política ambiental.
• Desarrollar una cultura de preparación y actuación
ambiental.
• Detectar los aspectos ambientales relacionados con
sus procesos e identificar sus impactos significativos.
• Establecer metas para la implementación de mejoras
en su gestión ambiental.
@ Brauio Paau Xol
• Definir roles y responsabilidades, efectuar las acciones
correctivas y preventivas correspondientes
• Crear sistemas eficaces de documentación ambiental,
definir los registros necesarios y los procedimientos
para su mantenimiento.
• Cumplir con leyes y regulaciones ambientales.
• Desarrollar un plan de comunicaciones para el
personal y directivos.
• Establecer un procedimiento de auditoría y
certificación de SGA por tercera parte.
@ Brauio Paau Xol
La certificación ISO 14000
Antes del proceso de certificación se debe realizar una
auditoría ambiental que caracterice adecuadamente los
contaminantes. Con los resultados obtenidos en esta
auditoría se puede comenzar a tomar medidas
correctivas para encuadrar el establecimiento dentro de
la legislación vigente, y sólo después de ello se puede
comenzar a trabajar para obtener la calificación,
desarrollando un buen SGA.
@ Brauio Paau Xol
¿Por qué implementar un SGA
según ISO 14001?
Aporta beneficios en múltiples áreas de una
organización, entre ellos:
• ayuda a prevenir impactos ambientales negativo;
• evita multas, sanciones, demandas y costos
judiciales, al reducir los riesgos de incumplimiento de
la normativa legal aplicable;
• facilita el cumplimiento de las obligaciones formales
y materiales exigidas por la legislación
medioambiental vigente;
• permiten optimizar inversiones y costos derivados
de la implementación de medidas correctoras;
@ Brauio Paau Xol
• facilita el acceso a las ayudas económicas de
protección ambiental;
• reduce costos productivos al favorecer el
control y el ahorro de las materias primas, la
reducción del consumo de energía y de agua y
la minimización de los recursos y desechos;
• mejora la relación o imagen frente a la
comunidad.
@ Brauio Paau Xol
- Etiquetas tipo I, basadas en criterios múltiples
determinados por terceros en programas voluntarios
- Etiquetas tipo II, declaraciones informativas sobre el
ambiente por parte del propio fabricante. La “espiral
Moebius” para indicar los contenidos reciclados de
productos es una etiqueta tipo II.
- Etiquetas tipo III, basadas en verificaciones
independientes utilizando índices predefinidos,
proveen información sobre los contenidos del
producto.
El desarrollo y uso de etiquetas y declaraciones
ambientales están contenidos en la norma ISO 14020 a
24. ISO ha identificado tres tipos generales de etiquetas:
Etiquetado ambiental
(ISO 14020-14024)
@ Brauio Paau Xol
NM:Para este análisis se considera que el medio
ambiente es un consumidor; los impactos
ambientales negativos se consideran defectos de
calidad del producto y deben ser evauados.
evaluar la calidad ambiental de un producto se
consideraban sólo los impactos ambientales
causados durante la fabricación del mismo
Ciclo de vida del producto
(ISO 14040-14044)
@ Brauio Paau Xol
¿Un pasaporte
al paraíso ambiental?
Dentro de este marco, las organizaciones se
están viendo forzadas a modificar sus prácticas
productivas y utilizar métodos menos
destructivos del medio ambiente.
contribuyen a acelerar este proceso a través del
establecimiento de SGA que priorizan la
racionalización en el uso de los recursos y la
prevención de contaminación.
@ Brauio Paau Xol

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos BáSicos Iso 9001
Conceptos BáSicos Iso 9001Conceptos BáSicos Iso 9001
Conceptos BáSicos Iso 9001Lavín Delgado
 
Organización internacional para la estandarización (ISO)
Organización internacional para la estandarización (ISO)Organización internacional para la estandarización (ISO)
Organización internacional para la estandarización (ISO)
José Carlos López
 
Desarrollo de la ISO
Desarrollo de la ISODesarrollo de la ISO
Desarrollo de la ISO
Jaime G. Teniente
 
Generalidades Iso 9000
Generalidades Iso 9000Generalidades Iso 9000
Generalidades Iso 9000
Esc. de Bach, Enrique Laubscher
 
Iso
IsoIso
Normas Iso
Normas IsoNormas Iso
Normas Iso
emoallstarsz
 
Normas ISO 9000
Normas ISO 9000Normas ISO 9000
Normas ISO 9000fabian87
 
ISO 9000 LA HISTORIA COMPLETA
ISO 9000 LA HISTORIA COMPLETAISO 9000 LA HISTORIA COMPLETA
ISO 9000 LA HISTORIA COMPLETAGenesis Acosta
 
Normas iso
Normas isoNormas iso
Normas iso
Javier Cruz
 
0.9 iso 9000,estructura,familia
0.9 iso 9000,estructura,familia0.9 iso 9000,estructura,familia
0.9 iso 9000,estructura,familia
Alberth ibañez Fauched
 
LAS NORMAS ISO.
LAS NORMAS ISO.LAS NORMAS ISO.
LAS NORMAS ISO.
Alejandra Marquez
 
Que es el ISO 9000?
 Que es el ISO 9000? Que es el ISO 9000?
Que es el ISO 9000?
rene carmona
 
Sistema de Gestión Basado en ISO 9001
Sistema de Gestión Basado en ISO 9001Sistema de Gestión Basado en ISO 9001
Sistema de Gestión Basado en ISO 9001
Juan Carlos Fernández
 
Normas iso exposicion
Normas iso exposicionNormas iso exposicion
Normas iso exposicion
jesuspaguaga1
 
Marco de referencia ISO 9000
Marco de referencia ISO 9000Marco de referencia ISO 9000
Marco de referencia ISO 9000
jjjeeefff
 
Normas iso 9000 14000
Normas iso 9000 14000Normas iso 9000 14000
Normas iso 9000 14000
gonzalezdiego
 
La familia de Normas IRAM ISO 9000
La familia de Normas IRAM ISO 9000La familia de Normas IRAM ISO 9000
La familia de Normas IRAM ISO 9000xeitoandres
 
Introducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad ISO 9000
Introducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad ISO 9000Introducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad ISO 9000
Introducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad ISO 9000
Juan Carlos Fernandez
 
Presentacion Iberpac normas iso 9000
Presentacion Iberpac normas iso 9000Presentacion Iberpac normas iso 9000
Presentacion Iberpac normas iso 9000
Meinzul ND
 

La actualidad más candente (20)

Conceptos BáSicos Iso 9001
Conceptos BáSicos Iso 9001Conceptos BáSicos Iso 9001
Conceptos BáSicos Iso 9001
 
Familia iso 9000 av m1
Familia iso 9000 av m1Familia iso 9000 av m1
Familia iso 9000 av m1
 
Organización internacional para la estandarización (ISO)
Organización internacional para la estandarización (ISO)Organización internacional para la estandarización (ISO)
Organización internacional para la estandarización (ISO)
 
Desarrollo de la ISO
Desarrollo de la ISODesarrollo de la ISO
Desarrollo de la ISO
 
Generalidades Iso 9000
Generalidades Iso 9000Generalidades Iso 9000
Generalidades Iso 9000
 
Iso
IsoIso
Iso
 
Normas Iso
Normas IsoNormas Iso
Normas Iso
 
Normas ISO 9000
Normas ISO 9000Normas ISO 9000
Normas ISO 9000
 
ISO 9000 LA HISTORIA COMPLETA
ISO 9000 LA HISTORIA COMPLETAISO 9000 LA HISTORIA COMPLETA
ISO 9000 LA HISTORIA COMPLETA
 
Normas iso
Normas isoNormas iso
Normas iso
 
0.9 iso 9000,estructura,familia
0.9 iso 9000,estructura,familia0.9 iso 9000,estructura,familia
0.9 iso 9000,estructura,familia
 
LAS NORMAS ISO.
LAS NORMAS ISO.LAS NORMAS ISO.
LAS NORMAS ISO.
 
Que es el ISO 9000?
 Que es el ISO 9000? Que es el ISO 9000?
Que es el ISO 9000?
 
Sistema de Gestión Basado en ISO 9001
Sistema de Gestión Basado en ISO 9001Sistema de Gestión Basado en ISO 9001
Sistema de Gestión Basado en ISO 9001
 
Normas iso exposicion
Normas iso exposicionNormas iso exposicion
Normas iso exposicion
 
Marco de referencia ISO 9000
Marco de referencia ISO 9000Marco de referencia ISO 9000
Marco de referencia ISO 9000
 
Normas iso 9000 14000
Normas iso 9000 14000Normas iso 9000 14000
Normas iso 9000 14000
 
La familia de Normas IRAM ISO 9000
La familia de Normas IRAM ISO 9000La familia de Normas IRAM ISO 9000
La familia de Normas IRAM ISO 9000
 
Introducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad ISO 9000
Introducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad ISO 9000Introducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad ISO 9000
Introducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad ISO 9000
 
Presentacion Iberpac normas iso 9000
Presentacion Iberpac normas iso 9000Presentacion Iberpac normas iso 9000
Presentacion Iberpac normas iso 9000
 

Similar a Normas iso por brauio paau

Gestión ambiental y normas ISO
Gestión ambiental y normas ISOGestión ambiental y normas ISO
Gestión ambiental y normas ISO
Yeferson Guarin
 
Normas iso 14000
Normas iso 14000Normas iso 14000
Normas iso 14000
Jean Escalona
 
Normas internacionales niaa - iso
Normas internacionales  niaa - isoNormas internacionales  niaa - iso
Normas internacionales niaa - iso
EDWIN LENIN FLORES DIAS
 
Sga 6.1, 6.2 iso 9000, 14000
Sga  6.1, 6.2 iso 9000, 14000Sga  6.1, 6.2 iso 9000, 14000
Sga 6.1, 6.2 iso 9000, 14000Carlos Medellin
 
NORMAS AMBIENTALES
NORMAS AMBIENTALESNORMAS AMBIENTALES
Normas nacionales e internacionales de gestión de la calidad
Normas nacionales e internacionales de gestión de la calidadNormas nacionales e internacionales de gestión de la calidad
Normas nacionales e internacionales de gestión de la calidadRuben Maldonado
 
doc.legislacion medio ambiente
doc.legislacion medio ambientedoc.legislacion medio ambiente
doc.legislacion medio ambiente
Pedro Albornoz
 
ISO 14000 ABQ POWER POINT.pdf
ISO 14000 ABQ POWER POINT.pdfISO 14000 ABQ POWER POINT.pdf
ISO 14000 ABQ POWER POINT.pdf
ElmasContento
 
NORMALIZACION. SERIE ISO 9 000 en sistema de seguridad y calidad
NORMALIZACION. SERIE ISO 9 000  en sistema de seguridad y calidadNORMALIZACION. SERIE ISO 9 000  en sistema de seguridad y calidad
NORMALIZACION. SERIE ISO 9 000 en sistema de seguridad y calidad
RonaldoGArteaga
 
Implementacion de la iso 14000
Implementacion de la iso 14000Implementacion de la iso 14000
Implementacion de la iso 14000
andreaxd563
 
Normas iso 14000
Normas iso 14000Normas iso 14000
Normas iso 14000
Kevin Briceño
 
SGA-ISO 14000.ppt
SGA-ISO 14000.pptSGA-ISO 14000.ppt
SGA-ISO 14000.ppt
Elvia Reyes
 
Iso 14000 medio ambiente
Iso 14000 medio ambienteIso 14000 medio ambiente
Iso 14000 medio ambiente
jonathan alfonso salazar velez
 

Similar a Normas iso por brauio paau (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Gestión ambiental y normas ISO
Gestión ambiental y normas ISOGestión ambiental y normas ISO
Gestión ambiental y normas ISO
 
Unidad9
Unidad9Unidad9
Unidad9
 
Normas I S O 1400
Normas  I S O 1400Normas  I S O 1400
Normas I S O 1400
 
Normas iso 14000
Normas iso 14000Normas iso 14000
Normas iso 14000
 
Normas internacionales niaa - iso
Normas internacionales  niaa - isoNormas internacionales  niaa - iso
Normas internacionales niaa - iso
 
Sga 6.1, 6.2 iso 9000, 14000
Sga  6.1, 6.2 iso 9000, 14000Sga  6.1, 6.2 iso 9000, 14000
Sga 6.1, 6.2 iso 9000, 14000
 
NORMAS AMBIENTALES
NORMAS AMBIENTALESNORMAS AMBIENTALES
NORMAS AMBIENTALES
 
Normas nacionales e internacionales de gestión de la calidad
Normas nacionales e internacionales de gestión de la calidadNormas nacionales e internacionales de gestión de la calidad
Normas nacionales e internacionales de gestión de la calidad
 
doc.legislacion medio ambiente
doc.legislacion medio ambientedoc.legislacion medio ambiente
doc.legislacion medio ambiente
 
ISO 14000 ABQ POWER POINT.pdf
ISO 14000 ABQ POWER POINT.pdfISO 14000 ABQ POWER POINT.pdf
ISO 14000 ABQ POWER POINT.pdf
 
NORMALIZACION. SERIE ISO 9 000 en sistema de seguridad y calidad
NORMALIZACION. SERIE ISO 9 000  en sistema de seguridad y calidadNORMALIZACION. SERIE ISO 9 000  en sistema de seguridad y calidad
NORMALIZACION. SERIE ISO 9 000 en sistema de seguridad y calidad
 
Calidad de la informacion
Calidad de la informacionCalidad de la informacion
Calidad de la informacion
 
Implementacion de la iso 14000
Implementacion de la iso 14000Implementacion de la iso 14000
Implementacion de la iso 14000
 
Sist medioambiental2
Sist medioambiental2Sist medioambiental2
Sist medioambiental2
 
Iso 14000
Iso 14000Iso 14000
Iso 14000
 
Normas iso 14000
Normas iso 14000Normas iso 14000
Normas iso 14000
 
Iso 14000
Iso 14000Iso 14000
Iso 14000
 
SGA-ISO 14000.ppt
SGA-ISO 14000.pptSGA-ISO 14000.ppt
SGA-ISO 14000.ppt
 
Iso 14000 medio ambiente
Iso 14000 medio ambienteIso 14000 medio ambiente
Iso 14000 medio ambiente
 

Último

Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Renato524351
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Felipe Vásquez
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
RUIZMendozaMariam
 
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AlmaCeciliaPrezSille
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
JaimeSamuelJustinian
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
minerlovgamer
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
RevistaMuyU
 

Último (7)

Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
 
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
 

Normas iso por brauio paau

  • 1. La Organización Internacional para la Estandarización, ISO por sus siglas en inglés (International Organization for Standardization), es una federación mundial que agrupa a representantes de cada uno de los organismos nacionales de estandarización, y tiene como objeto desarrollar estándares que faciliten el comercio internacional. Normas ISO @ Brauio Paau Xol
  • 2. Organizaciones todo el mundo se han estado preocupando cada vez más en satisfacer eficazmente las necesidades de sus clientes, pero no contaban con literatura sobre calidad que les indicara de qué forma, podían alcanzar y mantener la calidad de sus productos y servicios. @ Brauio Paau Xol
  • 3. Las tendencias crecientes del comercio reforzaba la necesidad de contar con estándares universales de la calidad. En Gran Bretaña, la ISO creó y publicó en 1987 sus primeros estándares de dirección de la calidad: los estándares de calidad de la serie ISO 9000. @ Brauio Paau Xol
  • 4. LA SERIE DE NORMAS ISO Serie de Estándares que podemos agrupar por familias, según los distintos aspectos relacionados con la calidad. Aunque existen más de 18000 normas publicadas por ISO vamos a resaltar las más importantes en cuanto a su aplicación. @ Brauio Paau Xol
  • 5. Así podemos clasificar las normas según el siguiente criterio: • Normas relacionadas directamente con la calidad. • Normas Relacionadas con la calidad en el Medio Ambiente y Sostenibilidad. • Normas relacionadas con la Gestión de la Seguridad. • Normas relacionadas con la Calidad en la Investigación y Desarrollo. @ Brauio Paau Xol
  • 6. Normas de Calidad Las normas de calidad podemos clasificarlas en: @ Brauio Paau Xol
  • 10. Sistemas de Gestión de Calidad Fundamentos, vocabulario, requisitos, elementos del sistema de calidad, calidad en diseño, fabricación, inspección, instalación, venta, servicio post venta, directrices para la mejora del desempeño. @ Brauio Paau Xol
  • 11. • Guías para implementar Sistemas de Gestión de Calidad/Reportes Técnicos • Guía para planes de calidad, para la gestión de proyectos, para la documentación de los SGC, para la gestión de efectos económicos de la calidad, para aplicación de técnicas estadísticas en las Normas ISO 9000. • Requisitos de aseguramiento de la calidad para equipamiento de medición, aseguramiento de la medición. @ Brauio Paau Xol
  • 12. Sistemas de Gestión Ambiental de las Organizaciones. Principios ambientales, etiquetado ambiental, ciclo de vida del producto, programas de revisión ambiental, auditorías. Directrices para la Auditoría de los SGC y/o Ambiental @ Brauio Paau Xol
  • 13. ISO 9001 Sistemas de Gestión de Calidad ISO 9001 es una norma de sistemas de gestión de la calidad (SGC) reconocida internacionalmente. La norma ISO 9001 es un referente mundial en SGC, superando el millón de certificados en todo el mundo. ¿Qué es ISO 9001? @ Brauio Paau Xol
  • 14. ¿Quién puede aplicar ISO 9001? • A plicable a cualquier organización– independientemente de su tamaño y ubicación geográfica. • Principales fortalezas es su gran atractivo para todo tipo de organizaciones. • Los sectores internacionales siguen centrando sus esfuerzos en la calidad, con SGC específicos derivados de la norma ISO 9001, aplicables a los sectores de la automoción, aeroespacial, defensa y medicina. @ Brauio Paau Xol
  • 15. ¿Por qué es importante ISO 9001 para su negocio? La norma ISO 9001 de sistemas de gestión de la calidad proporciona la infraestructura, procedimientos, procesos y recursos necesarios para ayudar a las organizaciones a controlar y mejorar su rendimiento y conducirles hacia la eficiencia, servicio al cliente y excelencia en el producto. @ Brauio Paau Xol
  • 16. La certificación ISO 9001 SGC le ayuda a transmitir: • Compromiso a sus accionistas • Reputación de su organización • Satisfacción de cliente • Ventaja competitiva @ Brauio Paau Xol
  • 17. NORMAS ISO 14000 Normas internacionales que se refieren a la gestión ambiental de las organizaciones. Objetivo básico consiste en promover la estandarización de formas de producir y prestar servicios que protejan al medio ambiente, minimizando los efectos dañinos que pueden causar las actividades organizacionales. @ Brauio Paau Xol
  • 18. Los estándares que promueven las normas ISO 14000 están diseñados para proveer un modelo eficaz de Sistemas de Gestión Ambiental (SGA), facilitar el desarrollo comercial y económico mediante el establecimiento de un lenguaje común en lo que se refiere al medio ambiente y promover planes de gestión ambiental estratégicos en la industria y el gobierno. @ Brauio Paau Xol
  • 19. • 14000 son estándares voluntarios y no tienen obligación legal. • Tratan mayormente sobre documentación de procesos e informes de control. • Han sido diseñadas para ayudar a organizaciones privadas y gubernamentales a establecer y evaluar objetivamente sus SGA . Características generales de las normas @ Brauio Paau Xol
  • 20. • ISO 14000: Guía a la gerencia en los principios ambientales, sistemas y técnicas que se utilizan. • ISO 14001: Sistema de Gestión Ambiental. Especificaciones para el uso. • ISO 14010: Principios generales de Auditoría Ambiental. • ISO 14011: Directrices y procedimientos para las auditorías La familia ISO 14000 @ Brauio Paau Xol
  • 21. • ISO 14012: Guías de consulta para la protección ambiental. • ISO 14013/15: Guías de consulta para la revisión ambiental. • ISO 14020/23: Etiquetado ambiental. • ISO 14024: Principios, prácticas y procedimientos de etiquetado ambiental. • ISO 14031/32: Guías de consulta para la evaluación de funcionamiento ambiental@ Brauio Paau Xol
  • 22. • ISO 14040/4: Principios y prácticas generales del ciclo de vida del producto. • ISO 14050: Glosario. • ISO 14060: Guía para la inclusión de aspectos ambientales en los estándares de productos. familia de normas aprobada por la (ISO) en Septiembre de 1996. La versión oficial en idioma español fue publicada en Mayo de 1997. @ Brauio Paau Xol
  • 23. El Sistema de Gestión Ambiental (ISO 14000-14004) ISO 14000 = conjunto de varios estándares. La norma ISO 14001 describe los elementos necesarios de un SGA y define los requisitos para su puesta en marcha. ISO 14004 ofrece directrices para el desarrollo e implementación de los principios del SGA y las técnicas de soporte. @ Brauio Paau Xol
  • 24. Para lograr una gestión ambiental certificada, las organizaciones deben: • Definir su política ambiental. • Desarrollar una cultura de preparación y actuación ambiental. • Detectar los aspectos ambientales relacionados con sus procesos e identificar sus impactos significativos. • Establecer metas para la implementación de mejoras en su gestión ambiental. @ Brauio Paau Xol
  • 25. • Definir roles y responsabilidades, efectuar las acciones correctivas y preventivas correspondientes • Crear sistemas eficaces de documentación ambiental, definir los registros necesarios y los procedimientos para su mantenimiento. • Cumplir con leyes y regulaciones ambientales. • Desarrollar un plan de comunicaciones para el personal y directivos. • Establecer un procedimiento de auditoría y certificación de SGA por tercera parte. @ Brauio Paau Xol
  • 26. La certificación ISO 14000 Antes del proceso de certificación se debe realizar una auditoría ambiental que caracterice adecuadamente los contaminantes. Con los resultados obtenidos en esta auditoría se puede comenzar a tomar medidas correctivas para encuadrar el establecimiento dentro de la legislación vigente, y sólo después de ello se puede comenzar a trabajar para obtener la calificación, desarrollando un buen SGA. @ Brauio Paau Xol
  • 27. ¿Por qué implementar un SGA según ISO 14001? Aporta beneficios en múltiples áreas de una organización, entre ellos: • ayuda a prevenir impactos ambientales negativo; • evita multas, sanciones, demandas y costos judiciales, al reducir los riesgos de incumplimiento de la normativa legal aplicable; • facilita el cumplimiento de las obligaciones formales y materiales exigidas por la legislación medioambiental vigente; • permiten optimizar inversiones y costos derivados de la implementación de medidas correctoras; @ Brauio Paau Xol
  • 28. • facilita el acceso a las ayudas económicas de protección ambiental; • reduce costos productivos al favorecer el control y el ahorro de las materias primas, la reducción del consumo de energía y de agua y la minimización de los recursos y desechos; • mejora la relación o imagen frente a la comunidad. @ Brauio Paau Xol
  • 29. - Etiquetas tipo I, basadas en criterios múltiples determinados por terceros en programas voluntarios - Etiquetas tipo II, declaraciones informativas sobre el ambiente por parte del propio fabricante. La “espiral Moebius” para indicar los contenidos reciclados de productos es una etiqueta tipo II. - Etiquetas tipo III, basadas en verificaciones independientes utilizando índices predefinidos, proveen información sobre los contenidos del producto. El desarrollo y uso de etiquetas y declaraciones ambientales están contenidos en la norma ISO 14020 a 24. ISO ha identificado tres tipos generales de etiquetas: Etiquetado ambiental (ISO 14020-14024) @ Brauio Paau Xol
  • 30. NM:Para este análisis se considera que el medio ambiente es un consumidor; los impactos ambientales negativos se consideran defectos de calidad del producto y deben ser evauados. evaluar la calidad ambiental de un producto se consideraban sólo los impactos ambientales causados durante la fabricación del mismo Ciclo de vida del producto (ISO 14040-14044) @ Brauio Paau Xol
  • 31. ¿Un pasaporte al paraíso ambiental? Dentro de este marco, las organizaciones se están viendo forzadas a modificar sus prácticas productivas y utilizar métodos menos destructivos del medio ambiente. contribuyen a acelerar este proceso a través del establecimiento de SGA que priorizan la racionalización en el uso de los recursos y la prevención de contaminación. @ Brauio Paau Xol