SlideShare una empresa de Scribd logo
Liceo Sagrados
corazones
San Javier


“Aplicación del método científico
en la construcción del nuevo
teatro en San Javier.”

                    Integrantes: Roberto Bravo Araya
                                 Javiera García
                    Astudillo
                                Álvaro Rojas Alcaino
                                Freddy Vergara Duarte
                    Curso:      Cuarto “A” e.m
                    Asignatura: C. Contemporánea
                    Profesor: Jorge Contreras Silva
Introducción:
   Para la realización de este proyecto
    de investigación debíamos escoger un
    problema o acontecimiento social que
    este ocurriendo en nuestra comuna de
    San Javier. Identificando las causas y
    consecuencias de este, aplicándolo
    en el método científico.
Concepto clave
 Teatro: Es el espacio, lugar destinado para
  la representación de obras de teatro, de
  otras artes
  escénicas (música, danza, canción, etc.) o
  utilizado para otros acontecimientos
  (conferencias, congresos). Es el espacio
  escénico para los actores o intérpretes y el
  punto focal para el público.
 Teatro = Centro de actividades culturales.
Observación
   Por medio de la televisión y prensa
    escrita nos informamos el teatro en
    San Javier construido en el año 2010
    abrió sus puertas para el publico.
Planteamiento del problema:
   Investigaremos los efectos de la
    construcción del teatro de San
    Javier, Maule, Chile en el año 2010
    para los habitantes de la zona.
Hipótesis de causas:
 1.La necesidad de que San Javier
  tuviera un teatro propio de la comuna.
 2.El antiguo teatro que se utilizaba en
  San Javier quedo gravemente dañado
  luego del terremoto del año 2010.
 3.La antigua ubicación de teatro
  provocaba que este no fuera muy
  concurrido.
Hipótesis de consecuencias:
 1.La construcción del teatro en San Javier
  generó un nuevo lugar de entretención para
  todos los habitantes.
 2.Además de fomentar la cultura a través del
  cine chileno, obras y música.
 3.Con la construcción de nuevo teatro ha
  aumentado la participación en estas
  actividades.
Experimentación.
Investigaremos a través de:
- Internet(http://teatromunicipaldesanjavier.blogspot.com/).
- Entrevista (Don Mario Oltra).
- Entrevistas cortas acerca del Teatro ( A profesores del liceo).
Investigación sobre el nuevo
teatro:
 Construcción del teatro
 Inauguración
 Convenios
 Beneficios
Conclusión de causas:
  1. Efectivamente el teatro recientemente
   habilitado es propio de la comuna, no como el
   anterior.
  2. Luego del terremoto del año 2010 el teatro
   que se utilizaba en la comuna quedo con daños
   irreparable lo que provocó su demolición.
  3.El nuevo teatro de San Javier esta ubicando en
   la calle Arturo Pratt lugar privilegiado para la
   realización de actividades.
Conclusión de consecuencias
 1. Efectivamente se ha generado un lugar de
  entretenimiento para la comuna ya que todos los
  meses existe una cartelera de actividades
  actualizada para todas las edades.
 2. Se ha fomentado la cultura a través de cine
  chileno, teatro de la zona y exposiciones
  culturales.
 3. Con su apertura ha aumentado
  considerablemente la participación de público en
  San Javier (Cine adulto, cine infantil, obras de
  teatro, orquesta, música).
Síntesis:
   La necesidad de que San Javier tuviera un teatro
    propio además del terremoto que afecto a nuestra
    zona son una de las principales causantes de la
    construcción del nuevo teatro existente en nuestra
    comuna.
   La construcción realizada durante el año 2010 que
    concluyó con la inauguración del teatro a fines de
    diciembre del año pasado ha generado un nuevo
    lugar de entretención para los habitantes , además
    de amentar la participación de habitantes de todas
    la edades generando así un espacio con mayor
    desarrollo cultural.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Abancay
AbancayAbancay
Abancay
edwin jhon QS
 
Marco normativo e institucional del saneamiento urbano y rural.
Marco normativo e institucional del saneamiento urbano  y rural.Marco normativo e institucional del saneamiento urbano  y rural.
Marco normativo e institucional del saneamiento urbano y rural.
Giovene Pérez
 
Obras de drenaje para carreteras
Obras de drenaje para carreterasObras de drenaje para carreteras
Obras de drenaje para carreteras
manuelgerman35
 
Diapositivas disipadores de energia
Diapositivas disipadores de energiaDiapositivas disipadores de energia
Diapositivas disipadores de energia
Dasilvamaria2017
 
Ciclo de vida de una carretera
Ciclo de vida de una carreteraCiclo de vida de una carretera
Ciclo de vida de una carretera
Aquilino Espejo Martínez
 
Informe drenaje finalllll
Informe drenaje finalllllInforme drenaje finalllll
Informe drenaje finalllll
Romel Arevalo Cordova
 
Tiempo de concentración
Tiempo de concentraciónTiempo de concentración
Tiempo de concentración
Raisa Regalado
 
Proyecto de Ciclovias
Proyecto de CicloviasProyecto de Ciclovias
Proyecto de Ciclovias
Nacho Castro
 
Plantas de tratamiento de agua potable
Plantas de tratamiento de agua potablePlantas de tratamiento de agua potable
Plantas de tratamiento de agua potable
Miguel Contreras Ortiz
 
Boletín 2. problemas de nivelación geométrica
Boletín 2. problemas de nivelación geométricaBoletín 2. problemas de nivelación geométrica
Boletín 2. problemas de nivelación geométrica
ddsddsds sddsdsdssddsds
 
Glosario de terminos camino
Glosario de terminos caminoGlosario de terminos camino
Glosario de terminos camino
Jose Luis Al Bellido Huaman
 
Estacion total
Estacion totalEstacion total
Estacion total
olga1955
 
102252190 propuestas-de-temas-de-tesis-de-docentes-fic
102252190 propuestas-de-temas-de-tesis-de-docentes-fic102252190 propuestas-de-temas-de-tesis-de-docentes-fic
102252190 propuestas-de-temas-de-tesis-de-docentes-fic
Rodolfo Edison Ccuno
 
Problemas de-canales-abiertos-1
Problemas de-canales-abiertos-1Problemas de-canales-abiertos-1
Problemas de-canales-abiertos-1
Jose Ronald Estela Horna
 
Analisis de consistencia
Analisis de consistenciaAnalisis de consistencia
Analisis de consistencia
lenin aligheri HONORIO URBINA
 
Nivelacion geometrica de precision
Nivelacion geometrica de precisionNivelacion geometrica de precision
Nivelacion geometrica de precision
Rosa Pereyra Calle
 
Construccion de presas
Construccion de presasConstruccion de presas
Construccion de presas
Carlos Echegaray
 
Estructuras de cruce
Estructuras de cruce Estructuras de cruce
Estructuras de cruce
diana cueva alcalde
 
Tranvia Ideal para el Centro Histórico de Cuenca
Tranvia Ideal para el Centro Histórico de CuencaTranvia Ideal para el Centro Histórico de Cuenca
Tranvia Ideal para el Centro Histórico de Cuenca
Paúl Granda
 
Propuesta metro
Propuesta metroPropuesta metro

La actualidad más candente (20)

Abancay
AbancayAbancay
Abancay
 
Marco normativo e institucional del saneamiento urbano y rural.
Marco normativo e institucional del saneamiento urbano  y rural.Marco normativo e institucional del saneamiento urbano  y rural.
Marco normativo e institucional del saneamiento urbano y rural.
 
Obras de drenaje para carreteras
Obras de drenaje para carreterasObras de drenaje para carreteras
Obras de drenaje para carreteras
 
Diapositivas disipadores de energia
Diapositivas disipadores de energiaDiapositivas disipadores de energia
Diapositivas disipadores de energia
 
Ciclo de vida de una carretera
Ciclo de vida de una carreteraCiclo de vida de una carretera
Ciclo de vida de una carretera
 
Informe drenaje finalllll
Informe drenaje finalllllInforme drenaje finalllll
Informe drenaje finalllll
 
Tiempo de concentración
Tiempo de concentraciónTiempo de concentración
Tiempo de concentración
 
Proyecto de Ciclovias
Proyecto de CicloviasProyecto de Ciclovias
Proyecto de Ciclovias
 
Plantas de tratamiento de agua potable
Plantas de tratamiento de agua potablePlantas de tratamiento de agua potable
Plantas de tratamiento de agua potable
 
Boletín 2. problemas de nivelación geométrica
Boletín 2. problemas de nivelación geométricaBoletín 2. problemas de nivelación geométrica
Boletín 2. problemas de nivelación geométrica
 
Glosario de terminos camino
Glosario de terminos caminoGlosario de terminos camino
Glosario de terminos camino
 
Estacion total
Estacion totalEstacion total
Estacion total
 
102252190 propuestas-de-temas-de-tesis-de-docentes-fic
102252190 propuestas-de-temas-de-tesis-de-docentes-fic102252190 propuestas-de-temas-de-tesis-de-docentes-fic
102252190 propuestas-de-temas-de-tesis-de-docentes-fic
 
Problemas de-canales-abiertos-1
Problemas de-canales-abiertos-1Problemas de-canales-abiertos-1
Problemas de-canales-abiertos-1
 
Analisis de consistencia
Analisis de consistenciaAnalisis de consistencia
Analisis de consistencia
 
Nivelacion geometrica de precision
Nivelacion geometrica de precisionNivelacion geometrica de precision
Nivelacion geometrica de precision
 
Construccion de presas
Construccion de presasConstruccion de presas
Construccion de presas
 
Estructuras de cruce
Estructuras de cruce Estructuras de cruce
Estructuras de cruce
 
Tranvia Ideal para el Centro Histórico de Cuenca
Tranvia Ideal para el Centro Histórico de CuencaTranvia Ideal para el Centro Histórico de Cuenca
Tranvia Ideal para el Centro Histórico de Cuenca
 
Propuesta metro
Propuesta metroPropuesta metro
Propuesta metro
 

Similar a Aplicación del método científico en la construcción

construcción del teatro de Sn Javier
construcción del teatro de Sn Javierconstrucción del teatro de Sn Javier
construcción del teatro de Sn Javier
Javii Astudillo
 
Tateiju España Memoria de actividades de los años 06,07, 08, 09 y 10
Tateiju España Memoria de actividades de los años 06,07, 08, 09 y 10Tateiju España Memoria de actividades de los años 06,07, 08, 09 y 10
Tateiju España Memoria de actividades de los años 06,07, 08, 09 y 10
TateijuEspana
 
22119.pptx
22119.pptx22119.pptx
22119.pptx
CarlosCedeo85
 
Capitulo 1 (autoguardado)
Capitulo 1 (autoguardado)Capitulo 1 (autoguardado)
Capitulo 1 (autoguardado)
iupsm
 
Boletin dia danza 2013 / Concepción
Boletin dia danza 2013 / ConcepciónBoletin dia danza 2013 / Concepción
Boletin dia danza 2013 / Concepción
Escenica En Movimiento
 
¡ESQUINA BAJAN...! CULTURA A 600 WATTS
¡ESQUINA BAJAN...! CULTURA A 600 WATTS¡ESQUINA BAJAN...! CULTURA A 600 WATTS
¡ESQUINA BAJAN...! CULTURA A 600 WATTS
GERMINALIA A.C.
 
Juan Pablo Saez - San Gines
Juan Pablo Saez - San GinesJuan Pablo Saez - San Gines
Juan Pablo Saez - San Gines
ftsantiago
 
Documento programa educativo publico STRATA Panama 2018
Documento programa educativo publico STRATA Panama 2018Documento programa educativo publico STRATA Panama 2018
Documento programa educativo publico STRATA Panama 2018
Kernel Open iLab
 
Centros culturales y participación ciudadana
Centros culturales y participación ciudadanaCentros culturales y participación ciudadana
Centros culturales y participación ciudadana
convencioncultura
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Museal3
 
Centro Multicultural Venezuela
Centro Multicultural VenezuelaCentro Multicultural Venezuela
Centro Multicultural Venezuela
Jorge Olavarria Romero
 
Núcleo de Artes Escénicas - Memoria de Actividades
Núcleo de Artes Escénicas - Memoria de ActividadesNúcleo de Artes Escénicas - Memoria de Actividades
Núcleo de Artes Escénicas - Memoria de Actividades
Silvia Carolina Obregón
 
memoria nae
memoria naememoria nae
Ceacuchile.com brochure temporada_2013_ceac
Ceacuchile.com brochure temporada_2013_ceacCeacuchile.com brochure temporada_2013_ceac
Ceacuchile.com brochure temporada_2013_ceac
igualeschile
 
Líneas para el desarrollo de proyectos con Wikipedia y Wikimedia Commons en m...
Líneas para el desarrollo de proyectos con Wikipedia y Wikimedia Commons en m...Líneas para el desarrollo de proyectos con Wikipedia y Wikimedia Commons en m...
Líneas para el desarrollo de proyectos con Wikipedia y Wikimedia Commons en m...
Jesús Tramullas
 
Plan de Salvaguardia de la Manifestación La Llora 2013 2014
Plan de Salvaguardia  de la Manifestación La Llora 2013 2014Plan de Salvaguardia  de la Manifestación La Llora 2013 2014
Plan de Salvaguardia de la Manifestación La Llora 2013 2014
Evelin Garcia
 
Rescate Musical
Rescate MusicalRescate Musical
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Hector Martin Garcia
 
PROYECTO PACMYC
PROYECTO PACMYCPROYECTO PACMYC
PROYECTO PACMYC
lacomunagdl
 
Proyecto de intervencion comunitaria a corregir
Proyecto de intervencion comunitaria a corregirProyecto de intervencion comunitaria a corregir
Proyecto de intervencion comunitaria a corregir
Pedro Luis Figueroa
 

Similar a Aplicación del método científico en la construcción (20)

construcción del teatro de Sn Javier
construcción del teatro de Sn Javierconstrucción del teatro de Sn Javier
construcción del teatro de Sn Javier
 
Tateiju España Memoria de actividades de los años 06,07, 08, 09 y 10
Tateiju España Memoria de actividades de los años 06,07, 08, 09 y 10Tateiju España Memoria de actividades de los años 06,07, 08, 09 y 10
Tateiju España Memoria de actividades de los años 06,07, 08, 09 y 10
 
22119.pptx
22119.pptx22119.pptx
22119.pptx
 
Capitulo 1 (autoguardado)
Capitulo 1 (autoguardado)Capitulo 1 (autoguardado)
Capitulo 1 (autoguardado)
 
Boletin dia danza 2013 / Concepción
Boletin dia danza 2013 / ConcepciónBoletin dia danza 2013 / Concepción
Boletin dia danza 2013 / Concepción
 
¡ESQUINA BAJAN...! CULTURA A 600 WATTS
¡ESQUINA BAJAN...! CULTURA A 600 WATTS¡ESQUINA BAJAN...! CULTURA A 600 WATTS
¡ESQUINA BAJAN...! CULTURA A 600 WATTS
 
Juan Pablo Saez - San Gines
Juan Pablo Saez - San GinesJuan Pablo Saez - San Gines
Juan Pablo Saez - San Gines
 
Documento programa educativo publico STRATA Panama 2018
Documento programa educativo publico STRATA Panama 2018Documento programa educativo publico STRATA Panama 2018
Documento programa educativo publico STRATA Panama 2018
 
Centros culturales y participación ciudadana
Centros culturales y participación ciudadanaCentros culturales y participación ciudadana
Centros culturales y participación ciudadana
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Centro Multicultural Venezuela
Centro Multicultural VenezuelaCentro Multicultural Venezuela
Centro Multicultural Venezuela
 
Núcleo de Artes Escénicas - Memoria de Actividades
Núcleo de Artes Escénicas - Memoria de ActividadesNúcleo de Artes Escénicas - Memoria de Actividades
Núcleo de Artes Escénicas - Memoria de Actividades
 
memoria nae
memoria naememoria nae
memoria nae
 
Ceacuchile.com brochure temporada_2013_ceac
Ceacuchile.com brochure temporada_2013_ceacCeacuchile.com brochure temporada_2013_ceac
Ceacuchile.com brochure temporada_2013_ceac
 
Líneas para el desarrollo de proyectos con Wikipedia y Wikimedia Commons en m...
Líneas para el desarrollo de proyectos con Wikipedia y Wikimedia Commons en m...Líneas para el desarrollo de proyectos con Wikipedia y Wikimedia Commons en m...
Líneas para el desarrollo de proyectos con Wikipedia y Wikimedia Commons en m...
 
Plan de Salvaguardia de la Manifestación La Llora 2013 2014
Plan de Salvaguardia  de la Manifestación La Llora 2013 2014Plan de Salvaguardia  de la Manifestación La Llora 2013 2014
Plan de Salvaguardia de la Manifestación La Llora 2013 2014
 
Rescate Musical
Rescate MusicalRescate Musical
Rescate Musical
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
PROYECTO PACMYC
PROYECTO PACMYCPROYECTO PACMYC
PROYECTO PACMYC
 
Proyecto de intervencion comunitaria a corregir
Proyecto de intervencion comunitaria a corregirProyecto de intervencion comunitaria a corregir
Proyecto de intervencion comunitaria a corregir
 

Aplicación del método científico en la construcción

  • 1. Liceo Sagrados corazones San Javier “Aplicación del método científico en la construcción del nuevo teatro en San Javier.” Integrantes: Roberto Bravo Araya Javiera García Astudillo Álvaro Rojas Alcaino Freddy Vergara Duarte Curso: Cuarto “A” e.m Asignatura: C. Contemporánea Profesor: Jorge Contreras Silva
  • 2. Introducción:  Para la realización de este proyecto de investigación debíamos escoger un problema o acontecimiento social que este ocurriendo en nuestra comuna de San Javier. Identificando las causas y consecuencias de este, aplicándolo en el método científico.
  • 3. Concepto clave  Teatro: Es el espacio, lugar destinado para la representación de obras de teatro, de otras artes escénicas (música, danza, canción, etc.) o utilizado para otros acontecimientos (conferencias, congresos). Es el espacio escénico para los actores o intérpretes y el punto focal para el público.  Teatro = Centro de actividades culturales.
  • 4. Observación  Por medio de la televisión y prensa escrita nos informamos el teatro en San Javier construido en el año 2010 abrió sus puertas para el publico.
  • 5. Planteamiento del problema:  Investigaremos los efectos de la construcción del teatro de San Javier, Maule, Chile en el año 2010 para los habitantes de la zona.
  • 6. Hipótesis de causas:  1.La necesidad de que San Javier tuviera un teatro propio de la comuna.  2.El antiguo teatro que se utilizaba en San Javier quedo gravemente dañado luego del terremoto del año 2010.  3.La antigua ubicación de teatro provocaba que este no fuera muy concurrido.
  • 7. Hipótesis de consecuencias:  1.La construcción del teatro en San Javier generó un nuevo lugar de entretención para todos los habitantes.  2.Además de fomentar la cultura a través del cine chileno, obras y música.  3.Con la construcción de nuevo teatro ha aumentado la participación en estas actividades.
  • 8. Experimentación. Investigaremos a través de: - Internet(http://teatromunicipaldesanjavier.blogspot.com/). - Entrevista (Don Mario Oltra). - Entrevistas cortas acerca del Teatro ( A profesores del liceo).
  • 9. Investigación sobre el nuevo teatro:  Construcción del teatro  Inauguración  Convenios  Beneficios
  • 10. Conclusión de causas:  1. Efectivamente el teatro recientemente habilitado es propio de la comuna, no como el anterior.  2. Luego del terremoto del año 2010 el teatro que se utilizaba en la comuna quedo con daños irreparable lo que provocó su demolición.  3.El nuevo teatro de San Javier esta ubicando en la calle Arturo Pratt lugar privilegiado para la realización de actividades.
  • 11. Conclusión de consecuencias  1. Efectivamente se ha generado un lugar de entretenimiento para la comuna ya que todos los meses existe una cartelera de actividades actualizada para todas las edades.  2. Se ha fomentado la cultura a través de cine chileno, teatro de la zona y exposiciones culturales.  3. Con su apertura ha aumentado considerablemente la participación de público en San Javier (Cine adulto, cine infantil, obras de teatro, orquesta, música).
  • 12. Síntesis:  La necesidad de que San Javier tuviera un teatro propio además del terremoto que afecto a nuestra zona son una de las principales causantes de la construcción del nuevo teatro existente en nuestra comuna.  La construcción realizada durante el año 2010 que concluyó con la inauguración del teatro a fines de diciembre del año pasado ha generado un nuevo lugar de entretención para los habitantes , además de amentar la participación de habitantes de todas la edades generando así un espacio con mayor desarrollo cultural.