SlideShare una empresa de Scribd logo
Aplicaciones de la clonación
Introducción Se ha hablado mucho de las posibilidades que ofrecen las técnicas de clonación pero todavía queda por investigar los procesos empleados y la utilización que tendrá al final de las investigaciones. Aunque la eficacia lograda hasta el momento es muy baja. Los mayores logros se centran en la combinación entre las técnicas de clonación y la ingeniería genética, es decir, en la producción de celulas, que, modificadas genéticamente, ofrezcan posibilidades de detección o de tratamiento de enfermedades .
¿Qué es clonar? La clonación es el proceso por el que se consiguen copias idénticas de un organismo.  Dos características son importantes: Se parte de un animal ya desarrollado, porque la clonación responde a un interés por obtener copias de un determinado animal que nos interesa, y sólo cuando es adulto conocemos sus características. Por otro lado, se trata de hacerlo de forma asexual. La reproducción sexual no nos permite obtener copias idénticas, ya que este tipo de reproducción por su misma naturaleza genera diversidad.
¿Por qué es posible la clonación? La posibilidad de clonar se planteó con el descubrimiento del DNA. Para entender mejor esto, hace falta recordar como es un ser vivo. Un animal está compuesto por millones de células que viene a ser como los ladrillos que forma el edificio que es el ser vivo. Esas células tienen aspectos y funciones muy diferentes, pero tienen en común que presentan unas largas cadenas que contienen la información que es el ADN.
Todas las células derivan de una célula inicial, el embrión o cigoto. Estas célula, es una  nueva vida, se obtiene por la fusión de las células reproductoras, cada una aporta la mitad del material genético. En el cigoto tenemos la información de su sexo, sus características físicas, etc. A partir de ahí, esa información se ira convirtiendo en realidad por dos procesos: La división celular y la especialización de las células  . Conforme aumenta el número de células estas van especializándose  en funciones. En las primeras etapas las células del embrión no tienen características concretas,  pero por eso mismo tienen mucha potencialidad: son capaces de transformarse en cualquier tipo celular o incluso de dar lugar a un nuevo organismo.
Tipos de aplicaciones posibles. Entre las posibles aplicaciones que se han propuesto las más acertadas son :  Desarrollo de la investigación en diversos campos.  Como, por ejemplo, en el conocimiento de la diferenciación célular y en los estudios con experimentos efectuados con animales clonados, ya que al ser idénticos, los resultados no se verán afectados por diferencia genéticas.
Reproducción de animales transgénicos.  Así, se podrían formar rebaños en los que, por ejemplo, en el caso de la encefalopatía espongiforme ( mal de las vacas locas), se hubiera suprimido el gen que produce la proteína del prion, con lo que se evitaría la enfermedad. Del mismo modo, se podrían reproducir animales que produjeran sustancias beneficiosas para combatir enfermedades o los que portaran genes que favorecieran una mejor producción de leche o de carne.
Reproducción de animales en vía de extinción.  Determinadas técnicas de clonación podrían dar lugar a individuos que asegurarán la supervivencia de la especie. Aplicaciones Terapéuticas.  Son las que mayor interés han despertado  y sobre las que se están concentrando más esfuerzo, aunque sean las que, al tener relación con la especie humana, mas problemas de orden ético plantean. Todas estas en fases de investigación y en muy pocos casos se han podido hacer pruebas en pacientes.
Algunas posibilidades futuras son la producción de células humanas, por ejemplo, células donantes universales para tratar enfermedades como la Diabetes, la enfermedad de Parkinson, etc.; los trasplantes, ya que gracias a las técnicas de clonación, es posible producir tejidos y órganos a partir de células madre humanas o de animales manipulados genéticamente  que generen órganos para su trasplante a seres humanos.
Ejemplo de una de las aplicaciones de la clonación. Un ejemplo de la aplicación terapéutica es un caso dado aquí en Algeciras en Enero del 2009, un caso de manipulación genética con el fin de salvar la vida de su hermano, enfermo de Talasemia. El embrión manipulado al nacer, donó células madre, a su hermano que padecía dicha enfermedad. El donante logró salvar la vida de su hermano, que gracias a él ahora tiene más esperanza de vida.  Esto demuestra que la manipulación genética tiene una buena adecuación en relación con los fines que se persiguen.
 
Conclusión Los  éxitos experimentados por las técnicas de clonación han aportado una nueva dimensión al problema de la extinción y la pérdida de biodiversidad, y se han multiplicado los proyectos destinados a clonar especies desaparecidas o amenazadas, utilizando como madre de alquiler una hembra receptiva de otra especie. Para ello, se están conservando muestras de tejidos de animales en peligro de extinción en nitrógeno líquido.
Milagrosa Borrego Yániz . Sacramento Córdoba Granados. María José Sánchez Benítez. Jennifer Sedeño Gómez.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
Biología San Pedro
 
Clonación presentación power point
Clonación presentación power pointClonación presentación power point
Clonación presentación power point201216301
 
Química orgánica ejemplos de alcanos ramificados
Química orgánica ejemplos de alcanos ramificadosQuímica orgánica ejemplos de alcanos ramificados
Química orgánica ejemplos de alcanos ramificados
Diego Martín Núñez
 
Evolución: Evidencias de la Evolución
 Evolución:  Evidencias de la Evolución Evolución:  Evidencias de la Evolución
Evolución: Evidencias de la Evolución
Ursula Vargas
 
Ejercicios Resueltos
Ejercicios ResueltosEjercicios Resueltos
Ejercicios Resueltos
Personal
 
La especiación
La especiaciónLa especiación
La especiación
victorserranov
 
Las Mutaciones
Las MutacionesLas Mutaciones
Las Mutaciones
Eliana Bigai
 
Células Madre [Stem Cells]
Células Madre [Stem Cells]Células Madre [Stem Cells]
Células Madre [Stem Cells]
Job David Martinez Garza
 
RESPIRACIÓN CELULAR
RESPIRACIÓN CELULARRESPIRACIÓN CELULAR
RESPIRACIÓN CELULAR
Maria Goretti Gutierrez
 
Evolución 2.- Pruebas evolutivas
Evolución 2.- Pruebas evolutivasEvolución 2.- Pruebas evolutivas
Evolución 2.- Pruebas evolutivas
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Teoría de mutacionista
Teoría de mutacionistaTeoría de mutacionista
Teoría de mutacionista
Laura Perez
 
REPRODUCCIÓN CELULAR/ DIVISIÒN CELULAR/ MITOSIS/ MEIOSIS
REPRODUCCIÓN CELULAR/ DIVISIÒN CELULAR/ MITOSIS/ MEIOSISREPRODUCCIÓN CELULAR/ DIVISIÒN CELULAR/ MITOSIS/ MEIOSIS
REPRODUCCIÓN CELULAR/ DIVISIÒN CELULAR/ MITOSIS/ MEIOSIS
grissol
 
Que quiere decir f1, f2 y como se determina?
Que quiere decir f1, f2 y como se determina?Que quiere decir f1, f2 y como se determina?
Que quiere decir f1, f2 y como se determina?Erick Kofinke
 
La Meiosis
La  MeiosisLa  Meiosis
La Meiosis
nelson Peña
 

La actualidad más candente (20)

Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
 
Clonación presentación power point
Clonación presentación power pointClonación presentación power point
Clonación presentación power point
 
Química orgánica ejemplos de alcanos ramificados
Química orgánica ejemplos de alcanos ramificadosQuímica orgánica ejemplos de alcanos ramificados
Química orgánica ejemplos de alcanos ramificados
 
Evolución: Evidencias de la Evolución
 Evolución:  Evidencias de la Evolución Evolución:  Evidencias de la Evolución
Evolución: Evidencias de la Evolución
 
3 genética
3 genética3 genética
3 genética
 
Clonacion humana
Clonacion humanaClonacion humana
Clonacion humana
 
Ejercicios Resueltos
Ejercicios ResueltosEjercicios Resueltos
Ejercicios Resueltos
 
TERAPIA GENICA
TERAPIA GENICATERAPIA GENICA
TERAPIA GENICA
 
La especiación
La especiaciónLa especiación
La especiación
 
Las Mutaciones
Las MutacionesLas Mutaciones
Las Mutaciones
 
Células Madre [Stem Cells]
Células Madre [Stem Cells]Células Madre [Stem Cells]
Células Madre [Stem Cells]
 
Clonación
ClonaciónClonación
Clonación
 
RESPIRACIÓN CELULAR
RESPIRACIÓN CELULARRESPIRACIÓN CELULAR
RESPIRACIÓN CELULAR
 
Evolución Biologica
Evolución BiologicaEvolución Biologica
Evolución Biologica
 
Evolución 2.- Pruebas evolutivas
Evolución 2.- Pruebas evolutivasEvolución 2.- Pruebas evolutivas
Evolución 2.- Pruebas evolutivas
 
Teoría de mutacionista
Teoría de mutacionistaTeoría de mutacionista
Teoría de mutacionista
 
REPRODUCCIÓN CELULAR/ DIVISIÒN CELULAR/ MITOSIS/ MEIOSIS
REPRODUCCIÓN CELULAR/ DIVISIÒN CELULAR/ MITOSIS/ MEIOSISREPRODUCCIÓN CELULAR/ DIVISIÒN CELULAR/ MITOSIS/ MEIOSIS
REPRODUCCIÓN CELULAR/ DIVISIÒN CELULAR/ MITOSIS/ MEIOSIS
 
Cruces dihíbridos
Cruces dihíbridosCruces dihíbridos
Cruces dihíbridos
 
Que quiere decir f1, f2 y como se determina?
Que quiere decir f1, f2 y como se determina?Que quiere decir f1, f2 y como se determina?
Que quiere decir f1, f2 y como se determina?
 
La Meiosis
La  MeiosisLa  Meiosis
La Meiosis
 

Destacado

Clonacinytransgnesisanimal2006
Clonacinytransgnesisanimal2006Clonacinytransgnesisanimal2006
Clonacinytransgnesisanimal2006
Eliaz Roldán Millán
 
Clonación Oscar Pérez Y Héctor Navas
Clonación  Oscar Pérez Y Héctor NavasClonación  Oscar Pérez Y Héctor Navas
Clonación Oscar Pérez Y Héctor Navas
María José Morales
 
Clonación de aplicaciones para la formación y la gestión del cambio
Clonación de aplicaciones para la formación y la gestión del cambioClonación de aplicaciones para la formación y la gestión del cambio
Clonación de aplicaciones para la formación y la gestión del cambio
Assima
 
SECUENCIA DIDACTICA: LA CLONACION
SECUENCIA DIDACTICA:  LA CLONACIONSECUENCIA DIDACTICA:  LA CLONACION
SECUENCIA DIDACTICA: LA CLONACION
Sistematizacion De la Enseñanza
 
La Clonación
La ClonaciónLa Clonación
La Clonación
Charle1966
 
Clonación terapéutica.
Clonación terapéutica.Clonación terapéutica.
Clonación terapéutica.
María José Morales
 
La Clonación y ejemplo
 La Clonación y ejemplo La Clonación y ejemplo
La Clonación y ejemplomalejaotalvaro
 

Destacado (9)

Clonacinytransgnesisanimal2006
Clonacinytransgnesisanimal2006Clonacinytransgnesisanimal2006
Clonacinytransgnesisanimal2006
 
Clonación Oscar Pérez Y Héctor Navas
Clonación  Oscar Pérez Y Héctor NavasClonación  Oscar Pérez Y Héctor Navas
Clonación Oscar Pérez Y Héctor Navas
 
Clonación de aplicaciones para la formación y la gestión del cambio
Clonación de aplicaciones para la formación y la gestión del cambioClonación de aplicaciones para la formación y la gestión del cambio
Clonación de aplicaciones para la formación y la gestión del cambio
 
La clonación
La clonación La clonación
La clonación
 
SECUENCIA DIDACTICA: LA CLONACION
SECUENCIA DIDACTICA:  LA CLONACIONSECUENCIA DIDACTICA:  LA CLONACION
SECUENCIA DIDACTICA: LA CLONACION
 
A Clonación
A ClonaciónA Clonación
A Clonación
 
La Clonación
La ClonaciónLa Clonación
La Clonación
 
Clonación terapéutica.
Clonación terapéutica.Clonación terapéutica.
Clonación terapéutica.
 
La Clonación y ejemplo
 La Clonación y ejemplo La Clonación y ejemplo
La Clonación y ejemplo
 

Similar a Aplicaciones de la clonación

Ensayo j carvajal_52_b2
Ensayo j carvajal_52_b2Ensayo j carvajal_52_b2
Ensayo j carvajal_52_b2
JORGE ALBERTO MARZOA REJON
 
UTPL
UTPLUTPL
LA CLONACION
LA CLONACIONLA CLONACION
LA CLONACION
Andres Tenorio
 
Ingenieria genetica y clonacion humana
Ingenieria genetica  y clonacion humanaIngenieria genetica  y clonacion humana
Ingenieria genetica y clonacion humana
rojassuhail
 
Ingenieria genetica y clonacion humana
Ingenieria genetica  y clonacion humanaIngenieria genetica  y clonacion humana
Ingenieria genetica y clonacion humana
rojassuhail
 
6º año Biología. Aspectos de la clonación
6º año Biología. Aspectos de la  clonación6º año Biología. Aspectos de la  clonación
6º año Biología. Aspectos de la clonación
Cecilia Fernandez Castro
 
GenéTica
GenéTicaGenéTica
GenéTica
Rafa Fdez.
 
Medicina Regenerativa y Clonación
Medicina Regenerativa y ClonaciónMedicina Regenerativa y Clonación
Medicina Regenerativa y ClonaciónIES Floridablanca
 
Medicina regenerativa y clonación
Medicina regenerativa y clonaciónMedicina regenerativa y clonación
Medicina regenerativa y clonaciónIES Floridablanca
 
Medicina Regenerativa y Clonación
Medicina Regenerativa y ClonaciónMedicina Regenerativa y Clonación
Medicina Regenerativa y ClonaciónIES Floridablanca
 
Medicina Regenerativa y Clonación
Medicina Regenerativa y ClonaciónMedicina Regenerativa y Clonación
Medicina Regenerativa y ClonaciónIES Floridablanca
 
Medicina Regenerativa y Clonación
Medicina Regenerativa y ClonaciónMedicina Regenerativa y Clonación
Medicina Regenerativa y ClonaciónIES Floridablanca
 
Medicina Regenerativa y Clonación
Medicina Regenerativa y ClonaciónMedicina Regenerativa y Clonación
Medicina Regenerativa y ClonaciónIES Floridablanca
 
Medicina Regenerativa y Clonación
Medicina Regenerativa y ClonaciónMedicina Regenerativa y Clonación
Medicina Regenerativa y ClonaciónIES Floridablanca
 
Clonación humana
Clonación humanaClonación humana
Clonación humanaliz.14.beth
 
Clonación biologia
Clonación biologiaClonación biologia
Clonación biologia
Capitan Vacunas
 
Células madre. 2010
Células madre. 2010Células madre. 2010
Células madre. 2010
oscartch
 
Clonacion
ClonacionClonacion
Clonacion
111goku
 
La clonación
La clonaciónLa clonación
La clonación
Alejandro Gallego
 

Similar a Aplicaciones de la clonación (20)

La clonacion dia positiva
La clonacion dia positivaLa clonacion dia positiva
La clonacion dia positiva
 
Ensayo j carvajal_52_b2
Ensayo j carvajal_52_b2Ensayo j carvajal_52_b2
Ensayo j carvajal_52_b2
 
UTPL
UTPLUTPL
UTPL
 
LA CLONACION
LA CLONACIONLA CLONACION
LA CLONACION
 
Ingenieria genetica y clonacion humana
Ingenieria genetica  y clonacion humanaIngenieria genetica  y clonacion humana
Ingenieria genetica y clonacion humana
 
Ingenieria genetica y clonacion humana
Ingenieria genetica  y clonacion humanaIngenieria genetica  y clonacion humana
Ingenieria genetica y clonacion humana
 
6º año Biología. Aspectos de la clonación
6º año Biología. Aspectos de la  clonación6º año Biología. Aspectos de la  clonación
6º año Biología. Aspectos de la clonación
 
GenéTica
GenéTicaGenéTica
GenéTica
 
Medicina Regenerativa y Clonación
Medicina Regenerativa y ClonaciónMedicina Regenerativa y Clonación
Medicina Regenerativa y Clonación
 
Medicina regenerativa y clonación
Medicina regenerativa y clonaciónMedicina regenerativa y clonación
Medicina regenerativa y clonación
 
Medicina Regenerativa y Clonación
Medicina Regenerativa y ClonaciónMedicina Regenerativa y Clonación
Medicina Regenerativa y Clonación
 
Medicina Regenerativa y Clonación
Medicina Regenerativa y ClonaciónMedicina Regenerativa y Clonación
Medicina Regenerativa y Clonación
 
Medicina Regenerativa y Clonación
Medicina Regenerativa y ClonaciónMedicina Regenerativa y Clonación
Medicina Regenerativa y Clonación
 
Medicina Regenerativa y Clonación
Medicina Regenerativa y ClonaciónMedicina Regenerativa y Clonación
Medicina Regenerativa y Clonación
 
Medicina Regenerativa y Clonación
Medicina Regenerativa y ClonaciónMedicina Regenerativa y Clonación
Medicina Regenerativa y Clonación
 
Clonación humana
Clonación humanaClonación humana
Clonación humana
 
Clonación biologia
Clonación biologiaClonación biologia
Clonación biologia
 
Células madre. 2010
Células madre. 2010Células madre. 2010
Células madre. 2010
 
Clonacion
ClonacionClonacion
Clonacion
 
La clonación
La clonaciónLa clonación
La clonación
 

Más de biogeoma

La clonación
La clonaciónLa clonación
La clonaciónbiogeoma
 
Aplicaciones ambientales
Aplicaciones ambientalesAplicaciones ambientales
Aplicaciones ambientalesbiogeoma
 
Aplicaciones en agricultura y ganadería
Aplicaciones en agricultura y ganaderíaAplicaciones en agricultura y ganadería
Aplicaciones en agricultura y ganaderíabiogeoma
 
Trabajo cmc i.g
Trabajo cmc i.gTrabajo cmc i.g
Trabajo cmc i.gbiogeoma
 
Diagnóstico clínico
Diagnóstico clínicoDiagnóstico clínico
Diagnóstico clínicobiogeoma
 
Producción de fármacos por ingeniería genética
Producción de fármacos por ingeniería genéticaProducción de fármacos por ingeniería genética
Producción de fármacos por ingeniería genéticabiogeoma
 

Más de biogeoma (6)

La clonación
La clonaciónLa clonación
La clonación
 
Aplicaciones ambientales
Aplicaciones ambientalesAplicaciones ambientales
Aplicaciones ambientales
 
Aplicaciones en agricultura y ganadería
Aplicaciones en agricultura y ganaderíaAplicaciones en agricultura y ganadería
Aplicaciones en agricultura y ganadería
 
Trabajo cmc i.g
Trabajo cmc i.gTrabajo cmc i.g
Trabajo cmc i.g
 
Diagnóstico clínico
Diagnóstico clínicoDiagnóstico clínico
Diagnóstico clínico
 
Producción de fármacos por ingeniería genética
Producción de fármacos por ingeniería genéticaProducción de fármacos por ingeniería genética
Producción de fármacos por ingeniería genética
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Aplicaciones de la clonación

  • 1. Aplicaciones de la clonación
  • 2. Introducción Se ha hablado mucho de las posibilidades que ofrecen las técnicas de clonación pero todavía queda por investigar los procesos empleados y la utilización que tendrá al final de las investigaciones. Aunque la eficacia lograda hasta el momento es muy baja. Los mayores logros se centran en la combinación entre las técnicas de clonación y la ingeniería genética, es decir, en la producción de celulas, que, modificadas genéticamente, ofrezcan posibilidades de detección o de tratamiento de enfermedades .
  • 3. ¿Qué es clonar? La clonación es el proceso por el que se consiguen copias idénticas de un organismo. Dos características son importantes: Se parte de un animal ya desarrollado, porque la clonación responde a un interés por obtener copias de un determinado animal que nos interesa, y sólo cuando es adulto conocemos sus características. Por otro lado, se trata de hacerlo de forma asexual. La reproducción sexual no nos permite obtener copias idénticas, ya que este tipo de reproducción por su misma naturaleza genera diversidad.
  • 4. ¿Por qué es posible la clonación? La posibilidad de clonar se planteó con el descubrimiento del DNA. Para entender mejor esto, hace falta recordar como es un ser vivo. Un animal está compuesto por millones de células que viene a ser como los ladrillos que forma el edificio que es el ser vivo. Esas células tienen aspectos y funciones muy diferentes, pero tienen en común que presentan unas largas cadenas que contienen la información que es el ADN.
  • 5. Todas las células derivan de una célula inicial, el embrión o cigoto. Estas célula, es una nueva vida, se obtiene por la fusión de las células reproductoras, cada una aporta la mitad del material genético. En el cigoto tenemos la información de su sexo, sus características físicas, etc. A partir de ahí, esa información se ira convirtiendo en realidad por dos procesos: La división celular y la especialización de las células . Conforme aumenta el número de células estas van especializándose en funciones. En las primeras etapas las células del embrión no tienen características concretas, pero por eso mismo tienen mucha potencialidad: son capaces de transformarse en cualquier tipo celular o incluso de dar lugar a un nuevo organismo.
  • 6. Tipos de aplicaciones posibles. Entre las posibles aplicaciones que se han propuesto las más acertadas son : Desarrollo de la investigación en diversos campos. Como, por ejemplo, en el conocimiento de la diferenciación célular y en los estudios con experimentos efectuados con animales clonados, ya que al ser idénticos, los resultados no se verán afectados por diferencia genéticas.
  • 7. Reproducción de animales transgénicos. Así, se podrían formar rebaños en los que, por ejemplo, en el caso de la encefalopatía espongiforme ( mal de las vacas locas), se hubiera suprimido el gen que produce la proteína del prion, con lo que se evitaría la enfermedad. Del mismo modo, se podrían reproducir animales que produjeran sustancias beneficiosas para combatir enfermedades o los que portaran genes que favorecieran una mejor producción de leche o de carne.
  • 8. Reproducción de animales en vía de extinción. Determinadas técnicas de clonación podrían dar lugar a individuos que asegurarán la supervivencia de la especie. Aplicaciones Terapéuticas. Son las que mayor interés han despertado y sobre las que se están concentrando más esfuerzo, aunque sean las que, al tener relación con la especie humana, mas problemas de orden ético plantean. Todas estas en fases de investigación y en muy pocos casos se han podido hacer pruebas en pacientes.
  • 9. Algunas posibilidades futuras son la producción de células humanas, por ejemplo, células donantes universales para tratar enfermedades como la Diabetes, la enfermedad de Parkinson, etc.; los trasplantes, ya que gracias a las técnicas de clonación, es posible producir tejidos y órganos a partir de células madre humanas o de animales manipulados genéticamente que generen órganos para su trasplante a seres humanos.
  • 10. Ejemplo de una de las aplicaciones de la clonación. Un ejemplo de la aplicación terapéutica es un caso dado aquí en Algeciras en Enero del 2009, un caso de manipulación genética con el fin de salvar la vida de su hermano, enfermo de Talasemia. El embrión manipulado al nacer, donó células madre, a su hermano que padecía dicha enfermedad. El donante logró salvar la vida de su hermano, que gracias a él ahora tiene más esperanza de vida. Esto demuestra que la manipulación genética tiene una buena adecuación en relación con los fines que se persiguen.
  • 11.  
  • 12. Conclusión Los éxitos experimentados por las técnicas de clonación han aportado una nueva dimensión al problema de la extinción y la pérdida de biodiversidad, y se han multiplicado los proyectos destinados a clonar especies desaparecidas o amenazadas, utilizando como madre de alquiler una hembra receptiva de otra especie. Para ello, se están conservando muestras de tejidos de animales en peligro de extinción en nitrógeno líquido.
  • 13. Milagrosa Borrego Yániz . Sacramento Córdoba Granados. María José Sánchez Benítez. Jennifer Sedeño Gómez.