SlideShare una empresa de Scribd logo
Aplicaciones de la informática  En el hospital
INFORMÁTICA EN MEDICINA La informática en medicina ha tomado actualmente un gran empuje, pues la necesidad de información actualizada se hace imprescindible en la toma de decisiones, sobre todo en lo referente al uso de MBE, situación en la que nuestras decisiones deben ser tomadas teniendo en cuenta la mejor información disponible.
DIAGNÓSTICO Tomografía por emisión de positrones Es un método de diagnóstico clínico que proporciona imágenes tomográficasde algún área de interés. Se basa en uso de sustancia que se inyecta al paciente en estudio para que se deposite y quede retenida en el interior de las células que presenten alguna patología.
Cápsula Endoscópica Son técnicas para examinar el tracto digestivo de un paciente sin operar:*Endoscopía digestiva alta o gastroscopía, que revisa esófago, estómago y duodeno. *Endoscopía digestiva baja o colonoscopía, utilizada para checar el colon y los últimos centímetros del ileon.
La telemedicina Se efectúa  a partir de un sistema integrado de servicios médicos proporcionados por medio de la informática, sustituye el contacto cara a cara entre el paciente y el médico y hace posible la atención del enfermo por médicos especialistas, sin importar la distancia que los separe, pero lo más importante, en tiempo real.
Rayos X Actualmente, la especialidad de radiología que incluye rayos x y tomografía computarizada ha cambiado su denominación inicial, ahora se llama radiología e imagen, ya que ha incorporado dentro de sus diferentes métodos diagnósticos, el ultrasonido y la resonancia magnética que no utilizan radiaciones.
Ecografía También conocida comúnmente como ultrasonido, la es un procedimiento para diagnóstico; que utiliza las ondas ultrasónicas para producir imágenes de estructuras internas del cuerpo humano o del producto en desarrollo dentro de la madre.
TAC Es un método de diagnóstico médico que permite obtener imágenes del interior del cuerpo humano mediante el uso de los Rayos X , a manera de rebanadas milimétricas transversales, con el fin de estudiarlo a detalle desde la cabeza hasta los pies.
TRATAMIENTO La Laparoscopía  Se realizan de 3 a 5 orificios pequeños de 0.5 a 1 cm en el abdomen, a través de los cuales se introducen los instrumentos laparoscópicos que incluyen; una cámara de video, un telescopio, e instrumentos quirúrgicos que suelen ser muy finos. Reduce el riesgo de hemorragias y otras complicaciones porque los cortes y la manipulación de víceras son mínimos.
Cirugía Robótica Es un sistema interactivo computarizado, tan veloz e intuitivo, que la computadora desaparece de la mente del cirujano, dejando como real el entorno generado por el sistema.
Neurocirugía sin bisturí El bisturí de rayos gamma, generalmente conocido como gamma knife, es un avanzado sistema que combina la información de medios de imagenología y análisis de datos para bombardear con radiaciones los tejidos enfermos en zonas poco accesibles, incluso dentro del cráneo, sin necesidad de cortar o agredir tejidos sanos.
Sala de terapia intensiva Uno de los sitios más importantes de un hospital, es terapia intensiva, donde se aplican cuidados críticos, a enfermos graves, para que se restablezcan. Esto se realiza con equipo sofisticado.
Litotripcia Son aparatos utilizados en el tratamiento, vía externa, de cálculos renales o de vía urinarias, que han revolucionado a la medicina en este campo, ya que permiten fragmentarlos, sin someter al paciente a una cirugía u otros procedimientos invasivos y sus consecuentes peligros y molestias.
APLICACIÓN INFORMÁTICA DE DIÁLISIS Facilitar la gestión, aumentar la seguridad Aportar mayor calidad en la prescripción terapéutica
Todas las mediciones que realizan las máquinas de diálisis durante la sesión quedan registradas de forma informatizada para su posterior consulta y análisis, permitiendo la individualización del tratamiento de los pacientes.
     Esta Unidad de Diálisis dispone también de técnicas de aféresis terapéutica, en concreto la plasmaféresis y la leucocitoaféresis.
INFORMÁTICA EN SALA DE URGENCIAS Frecuencia cardiaca Pulso Saturación de oxígeno Frecuencia respiratoria. Presión arterial sistémica
Ventiladores artificiales Control del volumen de aire administrado.  Frecuencia respiratoria. Porcentaje de oxígeno suministrado.  Aspersión de medicamentos.  Humidificación de la vía aérea.
Aplicación de fármacos Se programan volúmenes precisos y seguros de suero, para ser suministrados al paciente en una unidad determinada de tiempo. La máquina controla estas cantidades mediante bombas, especialmente diseñadas, que desembocan en un catéter conectado a la vena que las vierte al torrente sanguíneo, según las indicaciones de los médicos.
El  láser verde en paciente con problemas prostáticos
NANOTECNOLOGÍA  El microscopio Iónico-electrónico Quanta 200 3D.
El Nano instrumento multiusos “NANOEDUCATOR” Sus aplicaciones:• Biología (estudio de células, víruses, bacterias) • Ciencia de los materiales(metales, semiconductores, dieléctricos, materiales compuestos,polímeros) • Inspección de discos de memoria • Micro- y nanoestructuras
El Difractómetro a Rayos X “XMD 320”     “Nanopartículas” para llevar fármacos donde se necesiten o nuevos materiales capaces de comunicarse con las células e inducir la regeneración de los tejidos.
 Conclusión   La informática ha hecho posible el desarrollo de nuevos avances en el área de la medicina, mejorando así la calidad de vida de los seres humanos.
GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pdf Equipos Tecnologicos en la Medicina
Pdf Equipos Tecnologicos en la MedicinaPdf Equipos Tecnologicos en la Medicina
Pdf Equipos Tecnologicos en la MedicinaFabianaRoa98
 
Tecnologia emergentes en la medicina.
Tecnologia emergentes en la medicina.Tecnologia emergentes en la medicina.
Tecnologia emergentes en la medicina.Juliio Core
 
Ti en la medicina
Ti en la medicinaTi en la medicina
Ti en la medicinaeddy_3y4
 
Tecnología en medicina
Tecnología en medicinaTecnología en medicina
Tecnología en medicinaJeffry Mercado
 
Avances tecnologicos en la medicina
Avances tecnologicos en la medicinaAvances tecnologicos en la medicina
Avances tecnologicos en la medicinayulieth09
 
APLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINA
APLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINAAPLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINA
APLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINAguest489bdea
 
Tomografía axial computerizada
Tomografía axial computerizada Tomografía axial computerizada
Tomografía axial computerizada Judit Palacios
 
Aportaciones de la ciencia a la medicina
Aportaciones de la ciencia a la medicinaAportaciones de la ciencia a la medicina
Aportaciones de la ciencia a la medicinazaira ortega
 

La actualidad más candente (12)

Pdf Equipos Tecnologicos en la Medicina
Pdf Equipos Tecnologicos en la MedicinaPdf Equipos Tecnologicos en la Medicina
Pdf Equipos Tecnologicos en la Medicina
 
Tecnologia emergentes en la medicina.
Tecnologia emergentes en la medicina.Tecnologia emergentes en la medicina.
Tecnologia emergentes en la medicina.
 
Ti en la medicina
Ti en la medicinaTi en la medicina
Ti en la medicina
 
1004 carlos mauricio garcia blanco
1004 carlos mauricio garcia blanco1004 carlos mauricio garcia blanco
1004 carlos mauricio garcia blanco
 
Tecnología en medicina
Tecnología en medicinaTecnología en medicina
Tecnología en medicina
 
Equipos de radiodiagnóstico
Equipos de radiodiagnóstico Equipos de radiodiagnóstico
Equipos de radiodiagnóstico
 
Avances tecnologicos en la medicina
Avances tecnologicos en la medicinaAvances tecnologicos en la medicina
Avances tecnologicos en la medicina
 
Tecnología moderna
Tecnología modernaTecnología moderna
Tecnología moderna
 
Conceptos básicos de imagenologia
Conceptos básicos de imagenologia  Conceptos básicos de imagenologia
Conceptos básicos de imagenologia
 
APLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINA
APLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINAAPLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINA
APLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINA
 
Tomografía axial computerizada
Tomografía axial computerizada Tomografía axial computerizada
Tomografía axial computerizada
 
Aportaciones de la ciencia a la medicina
Aportaciones de la ciencia a la medicinaAportaciones de la ciencia a la medicina
Aportaciones de la ciencia a la medicina
 

Similar a aplicaciones de la informatica en el hospital

La informática aplicada a la salud
La informática aplicada a la saludLa informática aplicada a la salud
La informática aplicada a la saludguestd34a6e
 
Equipos medicos
Equipos medicosEquipos medicos
Equipos medicosAlejoSico
 
Telesalud
TelesaludTelesalud
Telesaludnurse83
 
equipos fijos de radiologia
equipos fijos de radiologiaequipos fijos de radiologia
equipos fijos de radiologiacrackmexican7
 
Tecnologia emergentes en la medicina.
Tecnologia emergentes en la medicina.Tecnologia emergentes en la medicina.
Tecnologia emergentes en la medicina.Juliio Core
 
Tarea grupal de informatica
Tarea grupal de informaticaTarea grupal de informatica
Tarea grupal de informaticabomboncito2011
 
Ejemplos de Innovaciones tecnologicas en la salud 2020-2021
 Ejemplos de Innovaciones tecnologicas en la salud 2020-2021 Ejemplos de Innovaciones tecnologicas en la salud 2020-2021
Ejemplos de Innovaciones tecnologicas en la salud 2020-2021MelanieNarvaez2
 
Neuronavegadorsheila
NeuronavegadorsheilaNeuronavegadorsheila
NeuronavegadorsheilaSheila Perez
 
Dhtic PRESENTACION
Dhtic PRESENTACION Dhtic PRESENTACION
Dhtic PRESENTACION George Baez
 
APLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINA
APLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINAAPLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINA
APLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINAguest675a2a6
 
APLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINA
APLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINAAPLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINA
APLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINAguestc5e9b92
 
APLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINA
APLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINAAPLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINA
APLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINAguest47759
 
APLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINA
APLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINAAPLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINA
APLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINAguest94fef2d
 
APLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINA
APLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINAAPLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINA
APLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINAguest9a656b1
 
APLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINA
APLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINAAPLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINA
APLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINAguest80cda0
 

Similar a aplicaciones de la informatica en el hospital (20)

La informática aplicada a la salud
La informática aplicada a la saludLa informática aplicada a la salud
La informática aplicada a la salud
 
Equipos medicos
Equipos medicosEquipos medicos
Equipos medicos
 
Telesalud
TelesaludTelesalud
Telesalud
 
Pdf online2
Pdf online2Pdf online2
Pdf online2
 
equipos fijos de radiologia
equipos fijos de radiologiaequipos fijos de radiologia
equipos fijos de radiologia
 
Tecnologia emergentes en la medicina.
Tecnologia emergentes en la medicina.Tecnologia emergentes en la medicina.
Tecnologia emergentes en la medicina.
 
Tarea grupal de informatica
Tarea grupal de informaticaTarea grupal de informatica
Tarea grupal de informatica
 
Telesalud 3
Telesalud 3Telesalud 3
Telesalud 3
 
Telesalud 3
Telesalud 3Telesalud 3
Telesalud 3
 
Presentación tic upel
Presentación tic upelPresentación tic upel
Presentación tic upel
 
Ejemplos de Innovaciones tecnologicas en la salud 2020-2021
 Ejemplos de Innovaciones tecnologicas en la salud 2020-2021 Ejemplos de Innovaciones tecnologicas en la salud 2020-2021
Ejemplos de Innovaciones tecnologicas en la salud 2020-2021
 
Neuronavegadorsheila
NeuronavegadorsheilaNeuronavegadorsheila
Neuronavegadorsheila
 
Dhtic PRESENTACION
Dhtic PRESENTACION Dhtic PRESENTACION
Dhtic PRESENTACION
 
Impacto de la informatica en diagnostico
Impacto de la informatica en diagnosticoImpacto de la informatica en diagnostico
Impacto de la informatica en diagnostico
 
APLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINA
APLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINAAPLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINA
APLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINA
 
APLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINA
APLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINAAPLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINA
APLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINA
 
APLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINA
APLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINAAPLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINA
APLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINA
 
APLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINA
APLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINAAPLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINA
APLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINA
 
APLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINA
APLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINAAPLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINA
APLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINA
 
APLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINA
APLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINAAPLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINA
APLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINA
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 

aplicaciones de la informatica en el hospital

  • 1. Aplicaciones de la informática En el hospital
  • 2. INFORMÁTICA EN MEDICINA La informática en medicina ha tomado actualmente un gran empuje, pues la necesidad de información actualizada se hace imprescindible en la toma de decisiones, sobre todo en lo referente al uso de MBE, situación en la que nuestras decisiones deben ser tomadas teniendo en cuenta la mejor información disponible.
  • 3. DIAGNÓSTICO Tomografía por emisión de positrones Es un método de diagnóstico clínico que proporciona imágenes tomográficasde algún área de interés. Se basa en uso de sustancia que se inyecta al paciente en estudio para que se deposite y quede retenida en el interior de las células que presenten alguna patología.
  • 4. Cápsula Endoscópica Son técnicas para examinar el tracto digestivo de un paciente sin operar:*Endoscopía digestiva alta o gastroscopía, que revisa esófago, estómago y duodeno. *Endoscopía digestiva baja o colonoscopía, utilizada para checar el colon y los últimos centímetros del ileon.
  • 5. La telemedicina Se efectúa a partir de un sistema integrado de servicios médicos proporcionados por medio de la informática, sustituye el contacto cara a cara entre el paciente y el médico y hace posible la atención del enfermo por médicos especialistas, sin importar la distancia que los separe, pero lo más importante, en tiempo real.
  • 6. Rayos X Actualmente, la especialidad de radiología que incluye rayos x y tomografía computarizada ha cambiado su denominación inicial, ahora se llama radiología e imagen, ya que ha incorporado dentro de sus diferentes métodos diagnósticos, el ultrasonido y la resonancia magnética que no utilizan radiaciones.
  • 7. Ecografía También conocida comúnmente como ultrasonido, la es un procedimiento para diagnóstico; que utiliza las ondas ultrasónicas para producir imágenes de estructuras internas del cuerpo humano o del producto en desarrollo dentro de la madre.
  • 8. TAC Es un método de diagnóstico médico que permite obtener imágenes del interior del cuerpo humano mediante el uso de los Rayos X , a manera de rebanadas milimétricas transversales, con el fin de estudiarlo a detalle desde la cabeza hasta los pies.
  • 9. TRATAMIENTO La Laparoscopía Se realizan de 3 a 5 orificios pequeños de 0.5 a 1 cm en el abdomen, a través de los cuales se introducen los instrumentos laparoscópicos que incluyen; una cámara de video, un telescopio, e instrumentos quirúrgicos que suelen ser muy finos. Reduce el riesgo de hemorragias y otras complicaciones porque los cortes y la manipulación de víceras son mínimos.
  • 10. Cirugía Robótica Es un sistema interactivo computarizado, tan veloz e intuitivo, que la computadora desaparece de la mente del cirujano, dejando como real el entorno generado por el sistema.
  • 11. Neurocirugía sin bisturí El bisturí de rayos gamma, generalmente conocido como gamma knife, es un avanzado sistema que combina la información de medios de imagenología y análisis de datos para bombardear con radiaciones los tejidos enfermos en zonas poco accesibles, incluso dentro del cráneo, sin necesidad de cortar o agredir tejidos sanos.
  • 12. Sala de terapia intensiva Uno de los sitios más importantes de un hospital, es terapia intensiva, donde se aplican cuidados críticos, a enfermos graves, para que se restablezcan. Esto se realiza con equipo sofisticado.
  • 13. Litotripcia Son aparatos utilizados en el tratamiento, vía externa, de cálculos renales o de vía urinarias, que han revolucionado a la medicina en este campo, ya que permiten fragmentarlos, sin someter al paciente a una cirugía u otros procedimientos invasivos y sus consecuentes peligros y molestias.
  • 14. APLICACIÓN INFORMÁTICA DE DIÁLISIS Facilitar la gestión, aumentar la seguridad Aportar mayor calidad en la prescripción terapéutica
  • 15. Todas las mediciones que realizan las máquinas de diálisis durante la sesión quedan registradas de forma informatizada para su posterior consulta y análisis, permitiendo la individualización del tratamiento de los pacientes.
  • 16. Esta Unidad de Diálisis dispone también de técnicas de aféresis terapéutica, en concreto la plasmaféresis y la leucocitoaféresis.
  • 17. INFORMÁTICA EN SALA DE URGENCIAS Frecuencia cardiaca Pulso Saturación de oxígeno Frecuencia respiratoria. Presión arterial sistémica
  • 18. Ventiladores artificiales Control del volumen de aire administrado. Frecuencia respiratoria. Porcentaje de oxígeno suministrado. Aspersión de medicamentos. Humidificación de la vía aérea.
  • 19. Aplicación de fármacos Se programan volúmenes precisos y seguros de suero, para ser suministrados al paciente en una unidad determinada de tiempo. La máquina controla estas cantidades mediante bombas, especialmente diseñadas, que desembocan en un catéter conectado a la vena que las vierte al torrente sanguíneo, según las indicaciones de los médicos.
  • 20. El láser verde en paciente con problemas prostáticos
  • 21. NANOTECNOLOGÍA El microscopio Iónico-electrónico Quanta 200 3D.
  • 22. El Nano instrumento multiusos “NANOEDUCATOR” Sus aplicaciones:• Biología (estudio de células, víruses, bacterias) • Ciencia de los materiales(metales, semiconductores, dieléctricos, materiales compuestos,polímeros) • Inspección de discos de memoria • Micro- y nanoestructuras
  • 23. El Difractómetro a Rayos X “XMD 320” “Nanopartículas” para llevar fármacos donde se necesiten o nuevos materiales capaces de comunicarse con las células e inducir la regeneración de los tejidos.
  • 24. Conclusión La informática ha hecho posible el desarrollo de nuevos avances en el área de la medicina, mejorando así la calidad de vida de los seres humanos.