SlideShare una empresa de Scribd logo
Oscar Saavedra Allendes
División de Evaluación Social de Inversiones - MDS
“SISTEMA NACIONAL DE INVERSIONES S.N.I.”
SISTEMA NACIONAL DE INVERSIONES
S.N.I.
2
2
3
Objetivo del S.N.I.
• Proveer al país de un conjunto de buenas iniciativas de
inversión, a fin de que las autoridades puedan ejecutar
las opciones más convenientes para la sociedad en su
conjunto.
• Su principal preocupación es el uso eficiente de los
recursos públicos.
4
SINTESIS GRÁFICA DE LA ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DEL SNI
ANÁLISIS
TÉCNICO
ECONÓMICO
FORMULACIÓN
PRESUPUESTARIA
EVALUACIÓN
Ex - Post
EJECUCIÓN
PRESUPUESTARIA
METODOLOGÍAS
EVALUACIÓN SOCIAL
DE PROYECTOS
BANCO
INTEGRADO
DE PROYECTOS
BIP
CAPACITACIÓN
PRECIOS
SOCIALES
MDS DIPRES
SNI
ADMINISTRACIÓN
Y
CONTROL
NORMAS
Y
LEYES
INVERSIÓN PÚBLICA EFICIENTE
LEY DE
PRESUPUESTOS
DE LA NACIÓN
LEY DE
ADMINISTRACIÓN
FINANCIERA
DEL ESTADO
LEY GOBIERNO
Y ADM.
REGIONAL
LEY QUE CREA
MINISTERIO
DESARROLLO
SOCIAL
4
Estructura de Coordinación Interministerial
Sector Transporte Vial
Distribución Porcentual
Iniciativas de Inversión – Subtítulo 31
Vialidad Interurbana
7
Metodología
• ENFOQUE BENEFICIO - COSTO
• ANÁLISIS DIFERENCIAL
• BENEFICIOS: AHORROS EN EL CGV (COP+CTV)
• COSTOS: INVERSIÓN, CONSERVACIÓN
8
Metodologías – Avances 2016 – 2017
Sector Transporte Vial
• Incorporación del nuevo valor del CO2 en la evaluación social de
proyectos.
• Impacto en los indicadores de rentabilidad del proyecto al
incorporar los beneficios por reducción de CO2.
• Precios Social del CO2 : 32,5 USD/ton
• Nueva Metodología Vialidad Local
• Permitir que proyectos fuera del concurso pavimentos
participativos puedan optar a financiamiento Fondo Nacional de
Desarrollo Regional (FNDR).
9
Metodologías – Avances 2016 – 2017
Sector Transporte Vial
• Actualización Metodología Vialidad Interurbana
• Consolidar varias temáticas que están dispersas: transito
generado; incorporación de beneficios por
accidentabilidad; disminución de emisiones de CO2.
• Actualización Metodología de Accidentabilidad Urbana
• A partir de estudio de SECTRA, incorporará nuevo Valor
Estadístico de la Vida.
10
Herramientas para modelarUrbano
• MUSSA
• ESTRAUS
• VIVALDI
• MODEM
• MODEC
• DIVA
• EMME 3
• SATURN
• TRANSYT
• AIMSUM
Interurbano
• Modelo HDM III
• CRITAM
• Tranus
HDM III
• Flujo Libre
• Sin aumento de capacidad
• Doble calzada (CRITAM)
• Nuevos proyectos:
• Terceras Pistas
• By Pass
• Variantes
12
Desafío 2018 – 2019
HDM - 4
“CONFIGURACIÓN Y PARAMETRIZACIÓN DEL MODELO
HDM-4 A LAS CONDICIONES DE CHILE”
Mes Inicio: Enero 2017
Mes Termino: Diciembre 2017
13
Configuración y parametrización del modelo
HDM-4 a las condiciones de ChileObjetivo
Configurar y parametrizar el HDM-4 a las condiciones de Chile, para la evaluación social de
proyectos en materias de transporte interurbano, en el contexto del Sistema Nacional de
Inversiones.
Objetivos Específicos
• Proponer los parámetros de calibración adecuados para la realidad del país.
• Establecer estándares para los niveles de crecimiento de la flota vehicular
como también para la tipología de proyectos presentado al SNI (conservación,
mejoramiento, construcción y ampliación).
• Aplicar y calibrar la herramienta HDM-4 con los parámetros y estándares
propuestos a través de proyectos presentados al SNI.
14
Configuración y parametrización
del modelo HDM-4 a las
condiciones de Chile
Resultados Esperados (actualización)
• Modelos de transito
• Curva Velocidad/Capacidad
• Tipos de Accidentes
• Tipos de Climas
• Datos Agregados
• Clasificación Tránsito
• Calidad de Compactación
• Deterioros Superficiales
• Espesores y Adecuación Estructural
• Irregularidad
• Textura Superficial
• Geometría
15
Configuración y parametrización
del modelo HDM-4 a las
condiciones de Chile
• Flota Vehicular
• Factores de Calibración
ACTUALIZACIÓN PARÁMETROS MODELOS HDM-4
Estudio desarrollado por
Ministerio de Obras Públicas – Dirección de Vialidad
16
17
Idea Perfil Pre Factibilidad Factibilidad
Tiempo
% $
OBJECT
Ciclo de vida de los proyectos
Desafíos Años 2018 - 2019
• Calibración de parámetros de la herramienta HDM-4
• Coordinación Intersectorial
• Capacitación Usuarios
• Implementación en la normativa SNI
18
Resumen
• Mayor complejidad de los problemas de transporte vial.
• Restricciones presupuestarias sector público.
• Aumento alianzas públicas – privadas (PPP).
• Adaptación del HDM 4 a la realidad de Chile.
19
Gracias.

Más contenido relacionado

Similar a Aplicaciones del HDM-4 en la evaluación de proyectos de preinversión en Chile.

Anotación 1
Anotación 1Anotación 1
Anotación 1
cech2183
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN PUBLICA EN EL PERÚ/CRITERIOS DE ELABORACIÓN DE PERFILE...
PROYECTOS DE INVERSIÓN PUBLICA EN EL PERÚ/CRITERIOS DE ELABORACIÓN DE PERFILE...PROYECTOS DE INVERSIÓN PUBLICA EN EL PERÚ/CRITERIOS DE ELABORACIÓN DE PERFILE...
PROYECTOS DE INVERSIÓN PUBLICA EN EL PERÚ/CRITERIOS DE ELABORACIÓN DE PERFILE...
MARICIELO ELIZABETH SAAVEDRA LALANGUE
 
Curso invierte peru
Curso invierte peruCurso invierte peru
Curso invierte peru
José Antonio Gamboa
 
CLASE 01.ppt
CLASE 01.pptCLASE 01.ppt
CLASE 01.ppt
huamanwillian
 
Sesion 2 actualizacion-gestion proyectos
Sesion 2 actualizacion-gestion proyectosSesion 2 actualizacion-gestion proyectos
Sesion 2 actualizacion-gestion proyectos
Ing. Eduardo Arce Díaz, Ph.D.
 
Planificación prevista en el PITVI sobre el Transporte Terrestre Colectivo de...
Planificación prevista en el PITVI sobre el Transporte Terrestre Colectivo de...Planificación prevista en el PITVI sobre el Transporte Terrestre Colectivo de...
Planificación prevista en el PITVI sobre el Transporte Terrestre Colectivo de...
Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos
 
Formulacion de proyectos TI
Formulacion de proyectos TIFormulacion de proyectos TI
Formulacion de proyectos TI
Sebastián Chavez
 
9-inversion-pc3bablica-fae.pdf
9-inversion-pc3bablica-fae.pdf9-inversion-pc3bablica-fae.pdf
9-inversion-pc3bablica-fae.pdf
CristianCardozoFuent
 
Importancia y Retos en la Estructuración de Proyectos de Infraestructura en l...
Importancia y Retos en la Estructuración de Proyectos de Infraestructura en l...Importancia y Retos en la Estructuración de Proyectos de Infraestructura en l...
Importancia y Retos en la Estructuración de Proyectos de Infraestructura en l...
ProColombia
 
Act final
Act finalAct final
Act final
Carlos Tovar
 
Snip
SnipSnip
DIAPOSITIVAS CLASE 1 SNIP
DIAPOSITIVAS CLASE 1 SNIPDIAPOSITIVAS CLASE 1 SNIP
DIAPOSITIVAS CLASE 1 SNIP
Efrain Campos
 
Snip
SnipSnip
ESTRATEGIA-NACIONALewewewe-BIM-CR-2020.pdf
ESTRATEGIA-NACIONALewewewe-BIM-CR-2020.pdfESTRATEGIA-NACIONALewewewe-BIM-CR-2020.pdf
ESTRATEGIA-NACIONALewewewe-BIM-CR-2020.pdf
GianfrancoArizolafue1
 
Documento Soporte Activo Paola Carrillo Milena Chapeton Javier FandiñO
Documento Soporte Activo Paola Carrillo Milena Chapeton Javier FandiñODocumento Soporte Activo Paola Carrillo Milena Chapeton Javier FandiñO
Documento Soporte Activo Paola Carrillo Milena Chapeton Javier FandiñO
Nabor Erazo
 
Modulo 6-gestion-de-inversiones (1)
Modulo 6-gestion-de-inversiones (1)Modulo 6-gestion-de-inversiones (1)
Modulo 6-gestion-de-inversiones (1)
Roberto Carlos Esteves Bocanegra
 
Curso Virtual: SNIP - Sistema Nacional de Inversión Pública
Curso Virtual: SNIP - Sistema Nacional de Inversión PúblicaCurso Virtual: SNIP - Sistema Nacional de Inversión Pública
Curso Virtual: SNIP - Sistema Nacional de Inversión Pública
RC Consulting SRL
 
FONDO NACIONAL DEL EMPRENDEDOR 2014
FONDO NACIONAL DEL EMPRENDEDOR 2014FONDO NACIONAL DEL EMPRENDEDOR 2014
FONDO NACIONAL DEL EMPRENDEDOR 2014
D3TLAX
 
Fbd adm.. 21-06-12
Fbd   adm.. 21-06-12Fbd   adm.. 21-06-12
Fbd adm.. 21-06-12
calacademica
 
Plan de Calidad para el municipio "Somos 100.000"
Plan de Calidad para el municipio "Somos 100.000"Plan de Calidad para el municipio "Somos 100.000"
Plan de Calidad para el municipio "Somos 100.000"
Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes
 

Similar a Aplicaciones del HDM-4 en la evaluación de proyectos de preinversión en Chile. (20)

Anotación 1
Anotación 1Anotación 1
Anotación 1
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN PUBLICA EN EL PERÚ/CRITERIOS DE ELABORACIÓN DE PERFILE...
PROYECTOS DE INVERSIÓN PUBLICA EN EL PERÚ/CRITERIOS DE ELABORACIÓN DE PERFILE...PROYECTOS DE INVERSIÓN PUBLICA EN EL PERÚ/CRITERIOS DE ELABORACIÓN DE PERFILE...
PROYECTOS DE INVERSIÓN PUBLICA EN EL PERÚ/CRITERIOS DE ELABORACIÓN DE PERFILE...
 
Curso invierte peru
Curso invierte peruCurso invierte peru
Curso invierte peru
 
CLASE 01.ppt
CLASE 01.pptCLASE 01.ppt
CLASE 01.ppt
 
Sesion 2 actualizacion-gestion proyectos
Sesion 2 actualizacion-gestion proyectosSesion 2 actualizacion-gestion proyectos
Sesion 2 actualizacion-gestion proyectos
 
Planificación prevista en el PITVI sobre el Transporte Terrestre Colectivo de...
Planificación prevista en el PITVI sobre el Transporte Terrestre Colectivo de...Planificación prevista en el PITVI sobre el Transporte Terrestre Colectivo de...
Planificación prevista en el PITVI sobre el Transporte Terrestre Colectivo de...
 
Formulacion de proyectos TI
Formulacion de proyectos TIFormulacion de proyectos TI
Formulacion de proyectos TI
 
9-inversion-pc3bablica-fae.pdf
9-inversion-pc3bablica-fae.pdf9-inversion-pc3bablica-fae.pdf
9-inversion-pc3bablica-fae.pdf
 
Importancia y Retos en la Estructuración de Proyectos de Infraestructura en l...
Importancia y Retos en la Estructuración de Proyectos de Infraestructura en l...Importancia y Retos en la Estructuración de Proyectos de Infraestructura en l...
Importancia y Retos en la Estructuración de Proyectos de Infraestructura en l...
 
Act final
Act finalAct final
Act final
 
Snip
SnipSnip
Snip
 
DIAPOSITIVAS CLASE 1 SNIP
DIAPOSITIVAS CLASE 1 SNIPDIAPOSITIVAS CLASE 1 SNIP
DIAPOSITIVAS CLASE 1 SNIP
 
Snip
SnipSnip
Snip
 
ESTRATEGIA-NACIONALewewewe-BIM-CR-2020.pdf
ESTRATEGIA-NACIONALewewewe-BIM-CR-2020.pdfESTRATEGIA-NACIONALewewewe-BIM-CR-2020.pdf
ESTRATEGIA-NACIONALewewewe-BIM-CR-2020.pdf
 
Documento Soporte Activo Paola Carrillo Milena Chapeton Javier FandiñO
Documento Soporte Activo Paola Carrillo Milena Chapeton Javier FandiñODocumento Soporte Activo Paola Carrillo Milena Chapeton Javier FandiñO
Documento Soporte Activo Paola Carrillo Milena Chapeton Javier FandiñO
 
Modulo 6-gestion-de-inversiones (1)
Modulo 6-gestion-de-inversiones (1)Modulo 6-gestion-de-inversiones (1)
Modulo 6-gestion-de-inversiones (1)
 
Curso Virtual: SNIP - Sistema Nacional de Inversión Pública
Curso Virtual: SNIP - Sistema Nacional de Inversión PúblicaCurso Virtual: SNIP - Sistema Nacional de Inversión Pública
Curso Virtual: SNIP - Sistema Nacional de Inversión Pública
 
FONDO NACIONAL DEL EMPRENDEDOR 2014
FONDO NACIONAL DEL EMPRENDEDOR 2014FONDO NACIONAL DEL EMPRENDEDOR 2014
FONDO NACIONAL DEL EMPRENDEDOR 2014
 
Fbd adm.. 21-06-12
Fbd   adm.. 21-06-12Fbd   adm.. 21-06-12
Fbd adm.. 21-06-12
 
Plan de Calidad para el municipio "Somos 100.000"
Plan de Calidad para el municipio "Somos 100.000"Plan de Calidad para el municipio "Somos 100.000"
Plan de Calidad para el municipio "Somos 100.000"
 

Más de Instituto del cemento y Hormigón de Chile

Proyecto Puente Chacao: Desafío Técnico Logístico en Condiciones Extremas
Proyecto Puente Chacao: Desafío Técnico Logístico en Condiciones ExtremasProyecto Puente Chacao: Desafío Técnico Logístico en Condiciones Extremas
Proyecto Puente Chacao: Desafío Técnico Logístico en Condiciones Extremas
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Nuevas líneas de Metro de Santiago
Nuevas líneas de Metro de Santiago Nuevas líneas de Metro de Santiago
Nuevas líneas de Metro de Santiago
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Especificaciones en Concreto ¿Un Arte o Una Ciencia?
Especificaciones en Concreto ¿Un Arte o Una Ciencia?Especificaciones en Concreto ¿Un Arte o Una Ciencia?
Especificaciones en Concreto ¿Un Arte o Una Ciencia?
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Comportamiento del Hormigón en Condiciones de Evaporación
Comportamiento del Hormigón en Condiciones de EvaporaciónComportamiento del Hormigón en Condiciones de Evaporación
Comportamiento del Hormigón en Condiciones de Evaporación
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Hormigón, desafíos para mejorar la productividad
Hormigón, desafíos para mejorar la productividadHormigón, desafíos para mejorar la productividad
Hormigón, desafíos para mejorar la productividad
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Criterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón Proyectado
Criterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón ProyectadoCriterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón Proyectado
Criterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón Proyectado
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Caracterización experimental de propiedades de los hormigones reforzados con ...
Caracterización experimental de propiedades de los hormigones reforzados con ...Caracterización experimental de propiedades de los hormigones reforzados con ...
Caracterización experimental de propiedades de los hormigones reforzados con ...
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Metodología simple de Especificación y Control de Hormigones por Durabilidad
Metodología simple de Especificación y Control de Hormigones por DurabilidadMetodología simple de Especificación y Control de Hormigones por Durabilidad
Metodología simple de Especificación y Control de Hormigones por Durabilidad
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Nanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en el Hormigón
Nanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en el HormigónNanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en el Hormigón
Nanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en el Hormigón
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)
Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)
Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
La importancia de una correcta especificación para sistemas de anclajes
La importancia de una correcta especificación para sistemas de anclajes La importancia de una correcta especificación para sistemas de anclajes
La importancia de una correcta especificación para sistemas de anclajes
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Soluciones para reparación y reforzamiento estructural
Soluciones para reparación y reforzamiento estructuralSoluciones para reparación y reforzamiento estructural
Soluciones para reparación y reforzamiento estructural
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Nueva Certificación ACI de instalador de anclajes
Nueva Certificación ACI de instalador de anclajesNueva Certificación ACI de instalador de anclajes
Nueva Certificación ACI de instalador de anclajes
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Structural Strengthening, Proyectos Relevantes y Desafíos de Ingeniería
Structural Strengthening, Proyectos Relevantes y Desafíos de IngenieríaStructural Strengthening, Proyectos Relevantes y Desafíos de Ingeniería
Structural Strengthening, Proyectos Relevantes y Desafíos de Ingeniería
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Proyectos subterráneos civiles
 Proyectos subterráneos civiles Proyectos subterráneos civiles
Proyectos subterráneos civiles
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Avances hacia una normativa nacional de Shotcrete
Avances hacia una normativa nacional de ShotcreteAvances hacia una normativa nacional de Shotcrete
Avances hacia una normativa nacional de Shotcrete
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Metro, infraestructura y desarrollo subterráneo
Metro, infraestructura y desarrollo subterráneoMetro, infraestructura y desarrollo subterráneo
Metro, infraestructura y desarrollo subterráneo
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas Hyson-Cells para U...
Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas Hyson-Cells para U...Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas Hyson-Cells para U...
Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas Hyson-Cells para U...
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Proyecto de Pavimentación Camino La Polvora
Proyecto de Pavimentación Camino La PolvoraProyecto de Pavimentación Camino La Polvora
Proyecto de Pavimentación Camino La Polvora
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Claves de Éxito de un piso industrial
Claves de Éxito de un piso industrialClaves de Éxito de un piso industrial
Claves de Éxito de un piso industrial
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 

Más de Instituto del cemento y Hormigón de Chile (20)

Proyecto Puente Chacao: Desafío Técnico Logístico en Condiciones Extremas
Proyecto Puente Chacao: Desafío Técnico Logístico en Condiciones ExtremasProyecto Puente Chacao: Desafío Técnico Logístico en Condiciones Extremas
Proyecto Puente Chacao: Desafío Técnico Logístico en Condiciones Extremas
 
Nuevas líneas de Metro de Santiago
Nuevas líneas de Metro de Santiago Nuevas líneas de Metro de Santiago
Nuevas líneas de Metro de Santiago
 
Especificaciones en Concreto ¿Un Arte o Una Ciencia?
Especificaciones en Concreto ¿Un Arte o Una Ciencia?Especificaciones en Concreto ¿Un Arte o Una Ciencia?
Especificaciones en Concreto ¿Un Arte o Una Ciencia?
 
Comportamiento del Hormigón en Condiciones de Evaporación
Comportamiento del Hormigón en Condiciones de EvaporaciónComportamiento del Hormigón en Condiciones de Evaporación
Comportamiento del Hormigón en Condiciones de Evaporación
 
Hormigón, desafíos para mejorar la productividad
Hormigón, desafíos para mejorar la productividadHormigón, desafíos para mejorar la productividad
Hormigón, desafíos para mejorar la productividad
 
Criterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón Proyectado
Criterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón ProyectadoCriterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón Proyectado
Criterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón Proyectado
 
Caracterización experimental de propiedades de los hormigones reforzados con ...
Caracterización experimental de propiedades de los hormigones reforzados con ...Caracterización experimental de propiedades de los hormigones reforzados con ...
Caracterización experimental de propiedades de los hormigones reforzados con ...
 
Metodología simple de Especificación y Control de Hormigones por Durabilidad
Metodología simple de Especificación y Control de Hormigones por DurabilidadMetodología simple de Especificación y Control de Hormigones por Durabilidad
Metodología simple de Especificación y Control de Hormigones por Durabilidad
 
Nanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en el Hormigón
Nanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en el HormigónNanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en el Hormigón
Nanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en el Hormigón
 
Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)
Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)
Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)
 
La importancia de una correcta especificación para sistemas de anclajes
La importancia de una correcta especificación para sistemas de anclajes La importancia de una correcta especificación para sistemas de anclajes
La importancia de una correcta especificación para sistemas de anclajes
 
Soluciones para reparación y reforzamiento estructural
Soluciones para reparación y reforzamiento estructuralSoluciones para reparación y reforzamiento estructural
Soluciones para reparación y reforzamiento estructural
 
Nueva Certificación ACI de instalador de anclajes
Nueva Certificación ACI de instalador de anclajesNueva Certificación ACI de instalador de anclajes
Nueva Certificación ACI de instalador de anclajes
 
Structural Strengthening, Proyectos Relevantes y Desafíos de Ingeniería
Structural Strengthening, Proyectos Relevantes y Desafíos de IngenieríaStructural Strengthening, Proyectos Relevantes y Desafíos de Ingeniería
Structural Strengthening, Proyectos Relevantes y Desafíos de Ingeniería
 
Proyectos subterráneos civiles
 Proyectos subterráneos civiles Proyectos subterráneos civiles
Proyectos subterráneos civiles
 
Avances hacia una normativa nacional de Shotcrete
Avances hacia una normativa nacional de ShotcreteAvances hacia una normativa nacional de Shotcrete
Avances hacia una normativa nacional de Shotcrete
 
Metro, infraestructura y desarrollo subterráneo
Metro, infraestructura y desarrollo subterráneoMetro, infraestructura y desarrollo subterráneo
Metro, infraestructura y desarrollo subterráneo
 
Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas Hyson-Cells para U...
Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas Hyson-Cells para U...Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas Hyson-Cells para U...
Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas Hyson-Cells para U...
 
Proyecto de Pavimentación Camino La Polvora
Proyecto de Pavimentación Camino La PolvoraProyecto de Pavimentación Camino La Polvora
Proyecto de Pavimentación Camino La Polvora
 
Claves de Éxito de un piso industrial
Claves de Éxito de un piso industrialClaves de Éxito de un piso industrial
Claves de Éxito de un piso industrial
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

Aplicaciones del HDM-4 en la evaluación de proyectos de preinversión en Chile.

  • 1. Oscar Saavedra Allendes División de Evaluación Social de Inversiones - MDS “SISTEMA NACIONAL DE INVERSIONES S.N.I.”
  • 2. SISTEMA NACIONAL DE INVERSIONES S.N.I. 2 2
  • 3. 3 Objetivo del S.N.I. • Proveer al país de un conjunto de buenas iniciativas de inversión, a fin de que las autoridades puedan ejecutar las opciones más convenientes para la sociedad en su conjunto. • Su principal preocupación es el uso eficiente de los recursos públicos.
  • 4. 4 SINTESIS GRÁFICA DE LA ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DEL SNI ANÁLISIS TÉCNICO ECONÓMICO FORMULACIÓN PRESUPUESTARIA EVALUACIÓN Ex - Post EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA METODOLOGÍAS EVALUACIÓN SOCIAL DE PROYECTOS BANCO INTEGRADO DE PROYECTOS BIP CAPACITACIÓN PRECIOS SOCIALES MDS DIPRES SNI ADMINISTRACIÓN Y CONTROL NORMAS Y LEYES INVERSIÓN PÚBLICA EFICIENTE LEY DE PRESUPUESTOS DE LA NACIÓN LEY DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DEL ESTADO LEY GOBIERNO Y ADM. REGIONAL LEY QUE CREA MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL 4
  • 5. Estructura de Coordinación Interministerial Sector Transporte Vial
  • 6. Distribución Porcentual Iniciativas de Inversión – Subtítulo 31
  • 8. Metodología • ENFOQUE BENEFICIO - COSTO • ANÁLISIS DIFERENCIAL • BENEFICIOS: AHORROS EN EL CGV (COP+CTV) • COSTOS: INVERSIÓN, CONSERVACIÓN 8
  • 9. Metodologías – Avances 2016 – 2017 Sector Transporte Vial • Incorporación del nuevo valor del CO2 en la evaluación social de proyectos. • Impacto en los indicadores de rentabilidad del proyecto al incorporar los beneficios por reducción de CO2. • Precios Social del CO2 : 32,5 USD/ton • Nueva Metodología Vialidad Local • Permitir que proyectos fuera del concurso pavimentos participativos puedan optar a financiamiento Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR). 9
  • 10. Metodologías – Avances 2016 – 2017 Sector Transporte Vial • Actualización Metodología Vialidad Interurbana • Consolidar varias temáticas que están dispersas: transito generado; incorporación de beneficios por accidentabilidad; disminución de emisiones de CO2. • Actualización Metodología de Accidentabilidad Urbana • A partir de estudio de SECTRA, incorporará nuevo Valor Estadístico de la Vida. 10
  • 11. Herramientas para modelarUrbano • MUSSA • ESTRAUS • VIVALDI • MODEM • MODEC • DIVA • EMME 3 • SATURN • TRANSYT • AIMSUM Interurbano • Modelo HDM III • CRITAM • Tranus
  • 12. HDM III • Flujo Libre • Sin aumento de capacidad • Doble calzada (CRITAM) • Nuevos proyectos: • Terceras Pistas • By Pass • Variantes 12
  • 13. Desafío 2018 – 2019 HDM - 4 “CONFIGURACIÓN Y PARAMETRIZACIÓN DEL MODELO HDM-4 A LAS CONDICIONES DE CHILE” Mes Inicio: Enero 2017 Mes Termino: Diciembre 2017 13
  • 14. Configuración y parametrización del modelo HDM-4 a las condiciones de ChileObjetivo Configurar y parametrizar el HDM-4 a las condiciones de Chile, para la evaluación social de proyectos en materias de transporte interurbano, en el contexto del Sistema Nacional de Inversiones. Objetivos Específicos • Proponer los parámetros de calibración adecuados para la realidad del país. • Establecer estándares para los niveles de crecimiento de la flota vehicular como también para la tipología de proyectos presentado al SNI (conservación, mejoramiento, construcción y ampliación). • Aplicar y calibrar la herramienta HDM-4 con los parámetros y estándares propuestos a través de proyectos presentados al SNI. 14
  • 15. Configuración y parametrización del modelo HDM-4 a las condiciones de Chile Resultados Esperados (actualización) • Modelos de transito • Curva Velocidad/Capacidad • Tipos de Accidentes • Tipos de Climas • Datos Agregados • Clasificación Tránsito • Calidad de Compactación • Deterioros Superficiales • Espesores y Adecuación Estructural • Irregularidad • Textura Superficial • Geometría 15
  • 16. Configuración y parametrización del modelo HDM-4 a las condiciones de Chile • Flota Vehicular • Factores de Calibración ACTUALIZACIÓN PARÁMETROS MODELOS HDM-4 Estudio desarrollado por Ministerio de Obras Públicas – Dirección de Vialidad 16
  • 17. 17 Idea Perfil Pre Factibilidad Factibilidad Tiempo % $ OBJECT Ciclo de vida de los proyectos
  • 18. Desafíos Años 2018 - 2019 • Calibración de parámetros de la herramienta HDM-4 • Coordinación Intersectorial • Capacitación Usuarios • Implementación en la normativa SNI 18
  • 19. Resumen • Mayor complejidad de los problemas de transporte vial. • Restricciones presupuestarias sector público. • Aumento alianzas públicas – privadas (PPP). • Adaptación del HDM 4 a la realidad de Chile. 19