SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA PRIVADA DE SANTA CRUZ
PROYECTO FINAL DE INTRODUCCION A LA
INFORMATICA
ALUMNO: JOSE IVAN GUTIERREZ ORIHUELA
DOCENTE: JOSE ANTONIO ABRAHAM ESCALIER
SANTA CRUZ - BOLIVIA
APLICACIONES INFORMATICAS
Microsoft Excel se caracteriza por ser un software
de hojas de cálculo, utilizado en tareas financieras y
contables. Es de aplicación para cualquier fórmula
matemática y lógica.
Pestañas de opciones
 INICIO
 INSERTAR
 DISEÑO DE PAGINA
 FORMULAS
 DATOS
 REVISAR
 VISTA
 Inicio: Contiene los comandos necesarios para aplicar formato y editar las hojas de
Excel. Esta pestaña organiza los comandos en siete grupos:
 Portapapeles
 Fuente
 Alineación
 Número
 Estilos
 Celdas
 Modificar
 Insertar: En esta pestaña encontramos los comandos para insertar elementos
a nuestra hoja como tablas y gráficos. Los grupos de comandos de esta pestaña
son los siguientes:
 Tablas
 Ilustraciones
 Gráficos
 Vínculos
 Texto y Símbolos
 Diseño de página: Aquí se encuentran los comandos utilizados para preparar
nuestra hoja para imprimir y organizar los elementos dentro de la hoja. Los
grupos de esta pestaña son:
 Temas
 Configurar página
 Ajustar área de impresión
 Opciones de la hoja
 Organizar.
 Fórmulas: La pestaña fórmulas contiene los comandos para agregar
funciones y fórmulas a nuestras hojas de Excel así como buscar cualquier error
en las fórmulas. Los grupos de esta pestaña son:
 Biblioteca de funciones
 Nombres definidos
 Auditoría de fórmulas
 Cálculo
 Datos: Contiene los comandos para importar datos provenientes de otras
fuentes y trabajar posteriormente con ellos aplicando algún filtro o quitando
duplicados. Los grupos de la pestaña Datos son:
 Obtener datos externos
 Conexiones
 Ordenar y filtrar
 Herramientas de datos
 Esquema
 Revisar: En esta pestaña están localizados los comandos para revisar,
proteger e insertar comentarios en las celdas de la hoja. Los grupos en los que
están organizados los comandos son:
 Revisión
 Comentarios
 Cambios
 Vista: Comandos utilizados para cambiar la vista de la hoja y ocultar algunos
de sus elementos. Esta pestaña contiene los siguientes grupos:
 Vistas de libro
 Mostrar u Ocultar
 Zoom
 Ventana
 Macros
Formulas
҉ =SUMA()
҉ =SUMAR.SI()
҉ =SUMAR.SI.CONJUNTO()
҉ =MAX()
҉ = MIN()
҉ =CONTAR.BLANCO()
҉ =CONTAR.SI()
҉ =CONTAR.SI.CONJUNTO()
҉ =CONTARA()
҉ =CONTAR()
҉ =PROMEDIO()
҉ =SI()
҉ =BUSCARV()
҉ =BUSCARH()
 =SUMA(numero 1; (numero 2);…)
La función SUMA Devuelve el subtotal de una lista de valores aplicando la
operación indicada.
Formula Explicación
=SUMA(A2:A10)
Suma los valores desde la celda A2 hasta
la celda A10.
=SUMA(A2,A10)
Suma el valor de la celda A2 y el de la
A10.
=SUMA(A2:A10,H2:H10)
Suma los valores de las celdas
comprendidas en el rango desde A2 hasta
A10 con las del rango desde H2 hasta H10
y muestra el resultado.
=SUMA(G4*C8,B2:B20)
Suma el resultado de multiplicar el
contenido de G4 por el contenido de G8
con los valores de las celdas del rango
B2:B20
 =SUMAR.SI(rango; criterio; (rango_suma))
La función SUMAR.SI en Excel nos permite hacer una suma de celdas que
cumplen con un determinado criterio y de esta manera excluir aquellas
celdas que no nos interesa incluir en la operación.
 =SUMAR.SI.CONJUNTO(rango_suma; rango_criterio 1; criterio 1; …)
La función SUMAR.SI.CONJUNTO en Excel permite sumar los valores de
un rango de celdas que cumplen con varias condiciones. A diferencia
de la función SUMAR.SI que permite un solo criterio, la función
SUMAR.SI.CONJUNTO permite hasta 127 criterios.
 =MAX(numero1; (numero2); …)
La función MAX en Excel es de gran ayuda siempre que necesitemos obtener
el valor máximo de un conjunto de valores que puede ser una lista de
números ubicados en uno o varios rangos de nuestra hoja de Excel.
 = MIN(numero1; (numero2); …)
La función MIN nos devuelve el valor mínimo de un conjunto de
valores. Los argumentos de la función MIN pueden ser los números, las
celdas o los rangos que contienen los valores que deseamos evaluar.
 =CONTAR(valor1; (valor2); …)
La función CONTAR cuenta la cantidad de celdas que contienen números
y cuenta los números dentro de la lista de argumentos. Use la función
CONTAR para obtener la cantidad de entradas en un campo de número de un
rango o matriz de números.
 =CONTAR.SI(rango; criterio)
La función CONTAR.SI en Excel nos da la oportunidad de contar el
número de celdas de un rango que cumplan con un criterio
establecido. Solamente cuando el valor de dichas celdas cumple la
condición es considerada dentro de la cuenta.
 =CONTAR.SI.CONJUNTO(rango_criterio1; criterio1; …)
La función CONTAR.SI.CONJUNTO en Excel nos permite contar los
elementos de un rango que cumplen con los criterios definidos.
Esta función nos permite especificar hasta 127 criterios.
 =CONTAR.BLANCO(rango)
La función CONTAR BLANCO nos permite contar el número de celdas en
blanco dentro de un rango.
 =CONTARA(valor1; (valor2); …)
La función CONTARA cuenta la cantidad de celdas que no están vacías en un
intervalo.
 =PROMEDIO(numero1; (numero2); …)
La función PROMEDIO obtiene el promedio de los números especificados.
 =SI(prueba_logica; (valor_si_verdadero); (valor_si_falso))
La función SI en Excel es parte del grupo de funciones Lógicas y nos permite
evaluar una condición para determinar si es falsa o verdadera. La
función SI es de gran ayuda para tomar decisiones en base al resultado
obtenido en la prueba lógica.
 =BUSCARV(valor_buscado; matriz_buscar_en; indicador_columnas; (ordenado))
La función BUSCARV en Excel nos permite encontrar un valor dentro de
un rango de datos, es decir, podemos buscar un valor dentro de una tabla y
saber si dicho valor existe o no.
 =BUSCARH(valor_buscado; matriz_buscar_en; indicador_filas; (ordenado))
La función BUSCARH en Excel busca un valor dentro de una fila y
devuelve el valor que ha sido encontrado o un error #N/A en caso de
no haberlo encontrado. Esta función es similar, en cierto sentido, a la función
BUSCARV.
Aplicaciones  informaticas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fórmulas y funciones básicas descripción, sintaxis y ejercicios de aplicación.
Fórmulas y funciones básicas descripción, sintaxis y ejercicios de aplicación.Fórmulas y funciones básicas descripción, sintaxis y ejercicios de aplicación.
Fórmulas y funciones básicas descripción, sintaxis y ejercicios de aplicación.
Andres Ruiz Bedoya
 
Funciones de excel ( las más usadas)
Funciones de excel ( las más usadas)Funciones de excel ( las más usadas)
Funciones de excel ( las más usadas)
mdanielagr
 
Trabajo sobre funciones en excel
Trabajo sobre funciones en excelTrabajo sobre funciones en excel
Trabajo sobre funciones en excel
luislucero04
 
Formulas y funciones basicas
Formulas y funciones basicasFormulas y funciones basicas
Formulas y funciones basicas
anny93tenelema
 
Fórmulas y funciones básicas en Excel
Fórmulas y funciones básicas en ExcelFórmulas y funciones básicas en Excel
Fórmulas y funciones básicas en Excel
aluna_98
 
OPERACIONES ARITMETICAS Y FUNCIONES DE SUMA Y PROMEDIO
OPERACIONES ARITMETICAS Y FUNCIONES DE SUMA Y PROMEDIOOPERACIONES ARITMETICAS Y FUNCIONES DE SUMA Y PROMEDIO
OPERACIONES ARITMETICAS Y FUNCIONES DE SUMA Y PROMEDIO
Tatiana Valarezo
 
Excel; operaciones básicas
Excel; operaciones básicas Excel; operaciones básicas
Excel; operaciones básicas
litroneous
 
OPERACIONES BASICAS EN EXCEL
OPERACIONES BASICAS EN EXCELOPERACIONES BASICAS EN EXCEL
OPERACIONES BASICAS EN EXCEL
AnaMBarrera
 
Excel leccion2
Excel leccion2Excel leccion2
Excel leccion2
Maribel Llumiquinga
 
OPERACIONES ARITMÉTICAS Y FUNCIÓN SUMA Y PROMEDIO
OPERACIONES ARITMÉTICAS Y FUNCIÓN SUMA Y PROMEDIOOPERACIONES ARITMÉTICAS Y FUNCIÓN SUMA Y PROMEDIO
OPERACIONES ARITMÉTICAS Y FUNCIÓN SUMA Y PROMEDIO
AndreaGranda85
 
FUNCIONES DE EXEL
FUNCIONES DE EXELFUNCIONES DE EXEL
FUNCIONES DE EXEL
sashaurraco
 
Funciones en Excel
Funciones en ExcelFunciones en Excel
Funciones en Excel
Marcela Tagua
 
Excel 2010 ficha formulas
Excel 2010 ficha formulasExcel 2010 ficha formulas
Excel 2010 ficha formulas
jefferson perez
 
Funciones mas utilizadas de excel
Funciones mas utilizadas de excelFunciones mas utilizadas de excel
Funciones mas utilizadas de excel
Lisseth Amay
 
2.3.1 Fórmulas y funciones
2.3.1  Fórmulas y funciones2.3.1  Fórmulas y funciones
2.3.1 Fórmulas y funciones
Jose Miguel Muñoz
 
Utilidades del excel paola
Utilidades del excel paolaUtilidades del excel paola
Utilidades del excel paola
cerezithaexotik
 
Funciones básicas excel
Funciones básicas excelFunciones básicas excel
Funciones básicas excel
Jorge Luis Chalén
 
Introduccion a excel formulas y funciones
Introduccion a excel formulas y funcionesIntroduccion a excel formulas y funciones
Introduccion a excel formulas y funciones
Conalep Puebla III
 
Funciones excel
Funciones excelFunciones excel
Funciones excel
MARICARMEN SANCHEZ
 
Funciones de excel
Funciones de excelFunciones de excel
Funciones de excel
Sandra Elisa Reyes Velázquez
 

La actualidad más candente (20)

Fórmulas y funciones básicas descripción, sintaxis y ejercicios de aplicación.
Fórmulas y funciones básicas descripción, sintaxis y ejercicios de aplicación.Fórmulas y funciones básicas descripción, sintaxis y ejercicios de aplicación.
Fórmulas y funciones básicas descripción, sintaxis y ejercicios de aplicación.
 
Funciones de excel ( las más usadas)
Funciones de excel ( las más usadas)Funciones de excel ( las más usadas)
Funciones de excel ( las más usadas)
 
Trabajo sobre funciones en excel
Trabajo sobre funciones en excelTrabajo sobre funciones en excel
Trabajo sobre funciones en excel
 
Formulas y funciones basicas
Formulas y funciones basicasFormulas y funciones basicas
Formulas y funciones basicas
 
Fórmulas y funciones básicas en Excel
Fórmulas y funciones básicas en ExcelFórmulas y funciones básicas en Excel
Fórmulas y funciones básicas en Excel
 
OPERACIONES ARITMETICAS Y FUNCIONES DE SUMA Y PROMEDIO
OPERACIONES ARITMETICAS Y FUNCIONES DE SUMA Y PROMEDIOOPERACIONES ARITMETICAS Y FUNCIONES DE SUMA Y PROMEDIO
OPERACIONES ARITMETICAS Y FUNCIONES DE SUMA Y PROMEDIO
 
Excel; operaciones básicas
Excel; operaciones básicas Excel; operaciones básicas
Excel; operaciones básicas
 
OPERACIONES BASICAS EN EXCEL
OPERACIONES BASICAS EN EXCELOPERACIONES BASICAS EN EXCEL
OPERACIONES BASICAS EN EXCEL
 
Excel leccion2
Excel leccion2Excel leccion2
Excel leccion2
 
OPERACIONES ARITMÉTICAS Y FUNCIÓN SUMA Y PROMEDIO
OPERACIONES ARITMÉTICAS Y FUNCIÓN SUMA Y PROMEDIOOPERACIONES ARITMÉTICAS Y FUNCIÓN SUMA Y PROMEDIO
OPERACIONES ARITMÉTICAS Y FUNCIÓN SUMA Y PROMEDIO
 
FUNCIONES DE EXEL
FUNCIONES DE EXELFUNCIONES DE EXEL
FUNCIONES DE EXEL
 
Funciones en Excel
Funciones en ExcelFunciones en Excel
Funciones en Excel
 
Excel 2010 ficha formulas
Excel 2010 ficha formulasExcel 2010 ficha formulas
Excel 2010 ficha formulas
 
Funciones mas utilizadas de excel
Funciones mas utilizadas de excelFunciones mas utilizadas de excel
Funciones mas utilizadas de excel
 
2.3.1 Fórmulas y funciones
2.3.1  Fórmulas y funciones2.3.1  Fórmulas y funciones
2.3.1 Fórmulas y funciones
 
Utilidades del excel paola
Utilidades del excel paolaUtilidades del excel paola
Utilidades del excel paola
 
Funciones básicas excel
Funciones básicas excelFunciones básicas excel
Funciones básicas excel
 
Introduccion a excel formulas y funciones
Introduccion a excel formulas y funcionesIntroduccion a excel formulas y funciones
Introduccion a excel formulas y funciones
 
Funciones excel
Funciones excelFunciones excel
Funciones excel
 
Funciones de excel
Funciones de excelFunciones de excel
Funciones de excel
 

Similar a Aplicaciones informaticas

Diapostivas excel mmmm
Diapostivas excel mmmmDiapostivas excel mmmm
Diapostivas excel mmmm
Iriniita FG
 
Excel
ExcelExcel
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
Angélica Saa
 
Excel Estadistico-Funciones estadisticas
Excel Estadistico-Funciones estadisticasExcel Estadistico-Funciones estadisticas
Excel Estadistico-Funciones estadisticas
julianfabricio
 
Manual de excel
Manual de excelManual de excel
Manual de excel
Annakareen Montoya
 
EXCEL
EXCELEXCEL
Excel enfermeria b
Excel enfermeria bExcel enfermeria b
Excel enfermeria b
Diego Fernando
 
Excel
Excel Excel
Excel enfermeria b
Excel enfermeria bExcel enfermeria b
Excel enfermeria b
Diego Fernando
 
Excel
ExcelExcel
Manual de excel chantel
Manual de excel chantelManual de excel chantel
Manual de excel chantel
Chanttel Vazquez
 
Manual de excel chantel
Manual de excel chantelManual de excel chantel
Manual de excel chantel
Chanttel Vazquez
 
Tarabajo terminado informatica.pdf
Tarabajo terminado informatica.pdfTarabajo terminado informatica.pdf
Tarabajo terminado informatica.pdf
CarolinaHuerto
 
Tipos de funciones
Tipos de funcionesTipos de funciones
Tipos de funciones
Pauly778
 
Tipos de funciones
Tipos de funcionesTipos de funciones
Tipos de funciones
Pauly778
 
Fórmulas y funciones básicas descripción, sintaxis y ejercicios de aplicación
Fórmulas y funciones básicas descripción, sintaxis y ejercicios de aplicaciónFórmulas y funciones básicas descripción, sintaxis y ejercicios de aplicación
Fórmulas y funciones básicas descripción, sintaxis y ejercicios de aplicación
SOLEDADMM
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
utagrupomari
 
Marifunciones
MarifuncionesMarifunciones
Marifunciones
utagrupomari
 
Manual de excel
Manual de excelManual de excel
Formulas y funciones básicas SLIDE
Formulas y funciones básicas SLIDEFormulas y funciones básicas SLIDE
Formulas y funciones básicas SLIDE
Giovanni Andres
 

Similar a Aplicaciones informaticas (20)

Diapostivas excel mmmm
Diapostivas excel mmmmDiapostivas excel mmmm
Diapostivas excel mmmm
 
Excel
ExcelExcel
Excel
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
 
Excel Estadistico-Funciones estadisticas
Excel Estadistico-Funciones estadisticasExcel Estadistico-Funciones estadisticas
Excel Estadistico-Funciones estadisticas
 
Manual de excel
Manual de excelManual de excel
Manual de excel
 
EXCEL
EXCELEXCEL
EXCEL
 
Excel enfermeria b
Excel enfermeria bExcel enfermeria b
Excel enfermeria b
 
Excel
Excel Excel
Excel
 
Excel enfermeria b
Excel enfermeria bExcel enfermeria b
Excel enfermeria b
 
Excel
ExcelExcel
Excel
 
Manual de excel chantel
Manual de excel chantelManual de excel chantel
Manual de excel chantel
 
Manual de excel chantel
Manual de excel chantelManual de excel chantel
Manual de excel chantel
 
Tarabajo terminado informatica.pdf
Tarabajo terminado informatica.pdfTarabajo terminado informatica.pdf
Tarabajo terminado informatica.pdf
 
Tipos de funciones
Tipos de funcionesTipos de funciones
Tipos de funciones
 
Tipos de funciones
Tipos de funcionesTipos de funciones
Tipos de funciones
 
Fórmulas y funciones básicas descripción, sintaxis y ejercicios de aplicación
Fórmulas y funciones básicas descripción, sintaxis y ejercicios de aplicaciónFórmulas y funciones básicas descripción, sintaxis y ejercicios de aplicación
Fórmulas y funciones básicas descripción, sintaxis y ejercicios de aplicación
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Marifunciones
MarifuncionesMarifunciones
Marifunciones
 
Manual de excel
Manual de excelManual de excel
Manual de excel
 
Formulas y funciones básicas SLIDE
Formulas y funciones básicas SLIDEFormulas y funciones básicas SLIDE
Formulas y funciones básicas SLIDE
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Aplicaciones informaticas

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLOGICA PRIVADA DE SANTA CRUZ PROYECTO FINAL DE INTRODUCCION A LA INFORMATICA ALUMNO: JOSE IVAN GUTIERREZ ORIHUELA DOCENTE: JOSE ANTONIO ABRAHAM ESCALIER SANTA CRUZ - BOLIVIA
  • 3. Microsoft Excel se caracteriza por ser un software de hojas de cálculo, utilizado en tareas financieras y contables. Es de aplicación para cualquier fórmula matemática y lógica.
  • 4. Pestañas de opciones  INICIO  INSERTAR  DISEÑO DE PAGINA  FORMULAS  DATOS  REVISAR  VISTA
  • 5.  Inicio: Contiene los comandos necesarios para aplicar formato y editar las hojas de Excel. Esta pestaña organiza los comandos en siete grupos:  Portapapeles  Fuente  Alineación  Número  Estilos  Celdas  Modificar
  • 6.  Insertar: En esta pestaña encontramos los comandos para insertar elementos a nuestra hoja como tablas y gráficos. Los grupos de comandos de esta pestaña son los siguientes:  Tablas  Ilustraciones  Gráficos  Vínculos  Texto y Símbolos
  • 7.  Diseño de página: Aquí se encuentran los comandos utilizados para preparar nuestra hoja para imprimir y organizar los elementos dentro de la hoja. Los grupos de esta pestaña son:  Temas  Configurar página  Ajustar área de impresión  Opciones de la hoja  Organizar.
  • 8.  Fórmulas: La pestaña fórmulas contiene los comandos para agregar funciones y fórmulas a nuestras hojas de Excel así como buscar cualquier error en las fórmulas. Los grupos de esta pestaña son:  Biblioteca de funciones  Nombres definidos  Auditoría de fórmulas  Cálculo
  • 9.  Datos: Contiene los comandos para importar datos provenientes de otras fuentes y trabajar posteriormente con ellos aplicando algún filtro o quitando duplicados. Los grupos de la pestaña Datos son:  Obtener datos externos  Conexiones  Ordenar y filtrar  Herramientas de datos  Esquema
  • 10.  Revisar: En esta pestaña están localizados los comandos para revisar, proteger e insertar comentarios en las celdas de la hoja. Los grupos en los que están organizados los comandos son:  Revisión  Comentarios  Cambios
  • 11.  Vista: Comandos utilizados para cambiar la vista de la hoja y ocultar algunos de sus elementos. Esta pestaña contiene los siguientes grupos:  Vistas de libro  Mostrar u Ocultar  Zoom  Ventana  Macros
  • 12. Formulas ҉ =SUMA() ҉ =SUMAR.SI() ҉ =SUMAR.SI.CONJUNTO() ҉ =MAX() ҉ = MIN() ҉ =CONTAR.BLANCO() ҉ =CONTAR.SI() ҉ =CONTAR.SI.CONJUNTO() ҉ =CONTARA() ҉ =CONTAR() ҉ =PROMEDIO() ҉ =SI() ҉ =BUSCARV() ҉ =BUSCARH()
  • 13.  =SUMA(numero 1; (numero 2);…) La función SUMA Devuelve el subtotal de una lista de valores aplicando la operación indicada.
  • 14. Formula Explicación =SUMA(A2:A10) Suma los valores desde la celda A2 hasta la celda A10. =SUMA(A2,A10) Suma el valor de la celda A2 y el de la A10. =SUMA(A2:A10,H2:H10) Suma los valores de las celdas comprendidas en el rango desde A2 hasta A10 con las del rango desde H2 hasta H10 y muestra el resultado. =SUMA(G4*C8,B2:B20) Suma el resultado de multiplicar el contenido de G4 por el contenido de G8 con los valores de las celdas del rango B2:B20
  • 15.  =SUMAR.SI(rango; criterio; (rango_suma)) La función SUMAR.SI en Excel nos permite hacer una suma de celdas que cumplen con un determinado criterio y de esta manera excluir aquellas celdas que no nos interesa incluir en la operación.
  • 16.  =SUMAR.SI.CONJUNTO(rango_suma; rango_criterio 1; criterio 1; …) La función SUMAR.SI.CONJUNTO en Excel permite sumar los valores de un rango de celdas que cumplen con varias condiciones. A diferencia de la función SUMAR.SI que permite un solo criterio, la función SUMAR.SI.CONJUNTO permite hasta 127 criterios.
  • 17.  =MAX(numero1; (numero2); …) La función MAX en Excel es de gran ayuda siempre que necesitemos obtener el valor máximo de un conjunto de valores que puede ser una lista de números ubicados en uno o varios rangos de nuestra hoja de Excel.
  • 18.  = MIN(numero1; (numero2); …) La función MIN nos devuelve el valor mínimo de un conjunto de valores. Los argumentos de la función MIN pueden ser los números, las celdas o los rangos que contienen los valores que deseamos evaluar.
  • 19.  =CONTAR(valor1; (valor2); …) La función CONTAR cuenta la cantidad de celdas que contienen números y cuenta los números dentro de la lista de argumentos. Use la función CONTAR para obtener la cantidad de entradas en un campo de número de un rango o matriz de números.
  • 20.  =CONTAR.SI(rango; criterio) La función CONTAR.SI en Excel nos da la oportunidad de contar el número de celdas de un rango que cumplan con un criterio establecido. Solamente cuando el valor de dichas celdas cumple la condición es considerada dentro de la cuenta.
  • 21.  =CONTAR.SI.CONJUNTO(rango_criterio1; criterio1; …) La función CONTAR.SI.CONJUNTO en Excel nos permite contar los elementos de un rango que cumplen con los criterios definidos. Esta función nos permite especificar hasta 127 criterios.
  • 22.  =CONTAR.BLANCO(rango) La función CONTAR BLANCO nos permite contar el número de celdas en blanco dentro de un rango.
  • 23.  =CONTARA(valor1; (valor2); …) La función CONTARA cuenta la cantidad de celdas que no están vacías en un intervalo.
  • 24.  =PROMEDIO(numero1; (numero2); …) La función PROMEDIO obtiene el promedio de los números especificados.
  • 25.  =SI(prueba_logica; (valor_si_verdadero); (valor_si_falso)) La función SI en Excel es parte del grupo de funciones Lógicas y nos permite evaluar una condición para determinar si es falsa o verdadera. La función SI es de gran ayuda para tomar decisiones en base al resultado obtenido en la prueba lógica.
  • 26.  =BUSCARV(valor_buscado; matriz_buscar_en; indicador_columnas; (ordenado)) La función BUSCARV en Excel nos permite encontrar un valor dentro de un rango de datos, es decir, podemos buscar un valor dentro de una tabla y saber si dicho valor existe o no.
  • 27.  =BUSCARH(valor_buscado; matriz_buscar_en; indicador_filas; (ordenado)) La función BUSCARH en Excel busca un valor dentro de una fila y devuelve el valor que ha sido encontrado o un error #N/A en caso de no haberlo encontrado. Esta función es similar, en cierto sentido, a la función BUSCARV.