SlideShare una empresa de Scribd logo
Apliciones de las funciones matemáticas.
Función trigonométrica.
Son las funciones establecidas con el fin de extender la definición de las
razones trigonométricas a todos los números reales y complejos.
Las funciones trigonométricas son de gran importancia en física, astronomía,
cartografía, náutica, telecomunicaciones, la representación de fenómenos
periódicos, y otras muchas aplicaciones.
La trigonometría la podemos aplicar en las telecomunicaciones. De tal manera
que en ésta se puede dar a conocer las distintas circunferencia de radio,
entendiendo así la Gran longitud de señal que se puede expandir en las
telecomunicaciones.
Los egipcios fueron unas de las primeras civilizaciones en usar la trigonometría
al construirlas pirámides.
Se utiliza mucho en la arquitectura moderna, tanto que ésta es incompleta sin
la otra. Las formas de gran estrella en los edificios, hermosas estructuras
curvas de acero, piedra, vidrio y otras cosas con estilo, no son posibles sin el
uso de la trigonometría. En realidad los paneles planos y planos rectos en los
edificios se encuentran en un ángulo entre sí y la ilusión que tenemos es la de
una superficie curva. Incluso mientras se decide el interior de los hogares y
oficinas, trigonometría juega un papel vital.
Se utiliza en la construcción de puentes y pendientes para cuencas de agua.
La trigonometría ha sido utilizada al construir uno de los más comunes juegos
de niños: “Tobogán”. También al construir escaleras eléctricas.
Se utiliza al querer determinar una distancia inaccesible. Como la distancia
entre la Tierra y la Luna.
Función exponencial.
Se llaman funciones exponenciales a las ecuaciones en las que en algún
miembro aparece una expresión exponencial (potencia de base constante
(número) y exponente variable (x, y, etc.)
Desde el punto de vista de la matemática de un hecho o fenómeno del mundo
real, las ecuaciones exponenciales se usan desde el tamaño de la población
hasta fenómenos físicos como la aceleración, velocidad y densidad.
El objetivo del modelo es entender ampliamente el fenómeno y tal vez predecir
su comportamiento en el futuro.
Se usan igual para dar el crecimiento de cosas como: el crecimiento de una
población determinada, el crecimiento de personas infectadas con el VIH (sida),
o la disminución de una carga de la carga de un condensador, inundaciones de
tiendas agrícolas, vida media de una sustancia radioactiva, desintegración
atomiza, etc.
También ha sido utilizada para obtener el área, el volumen, de cuerpos geométricos,
además se usa en el dimensionamiento de envases para productos líquidos (leche,
agua) y productos granulados como (arroz, detergente, leche en polvo) etc. Y
resuelven problemas de desarrollo y descomposición
Aplicaciones de las ecuaciones exponenciales.
Aplicación química
 Se sabe que la masa de cierto material radioactivo disminuye en función
del tiempo (t) según la función m(t)= 60 . 2-5.t estando m en gramos y t
en horas. ¿Después de cuánto tiempo la masa del material es de 30
gramos?
Aplicación en economía
 Se calcula que el monto del capital, en millones de pesos, que tiene
depositado un señor en el banco, en cualquier momento (t) meses
puede ser calculado mediante la función f (t) = 7,5. 1,02t.
Aplicaciones en la vida diaria Caso heroico:
 Un joven muy valiente arriesga su vida por salvar a un niño. La radio
informa después de una hora el 25% de la población escucha la noticia,
Si el porcentaje de personas que escucha sigue el modelo exponencial:
F (t) = N (1 – 10-kt), k se expresa en porcentaje, t en segundos
Determinar cuánto tiempo trascurre para que el 90% de la población sepa la
noticia
Aplicaciones en Medicina
 El contenido en gramos de un medicamento en el organismo humano,
después de t horas de ingerido, se modela de acuerdo a la ecuación:
y = 100x5-0,5t, t ≥ 0
¿Después de cuántas horas de ingerido el medicamento quedan 20 miligramos
en él organismo?
¿Cuántos miligramos de medicamento quedan en el organismo después de 4
horas de ingerido?
Las funciones exponenciales son las que tienen más presencia en los
fenómenos observables, por lo que existen diversidad de situaciones cuyo
estudio implica el planteamiento de ecuaciones exponenciales o logarítmicas.
Ejemplo de ello es la escala Rither. En ella se define la magnitud M de un
terremoto en función de la amplitud A de sus ondas superficiales así: M=log
A+C donde C =3,3+1,66 logD-logT es una constante que depende del periodo
T de las ondas registradas en el sismógrafo y de la distancia D de éste al
epicentro, en grados angulares. Si quisiésemos saber la amplitud (intensidad)
de la onda sísmica tendríamos que resolver una ecuación logarítmica.
También tendríamos que resolver ecuaciones si queremos hallar el número
horas necesarias (t) para que la bacteria Escherichia coli presente en el
intestino de muchos mamíferos alcance un número concreto.
(P=P0.2t/D siendo P= 8000 bacterias, P0 =500 D=30).
Análogamente si queremos hallar la antigüedad de un hueso hallado en un
yacimiento arqueológico sabiendo que contiene el 20% del carbono 14 que
contenía en vida del animal, tenemos que resolver la ecuación: 0,2=e-0,000121t .
En biología: La ameba es un organismo vivo muy simple que se reproduce
dividiéndose en dos; cada nueva ameba vuelve a dividirse en dos, y así sucede
con todas las que se generan.
Función logarítmica
LOGARITMOS
Todos alguna vez nos hemos puesto a pensar para que sirven las ecuaciones,
si no la vamos a utilizar nunca.
Pero estamos equivocados gracias a las matemáticas podemos saber muchas
cosas, como claro ejemplo el logaritmo.
¿QUE ES EL LOGARITMO?
El logaritmo es un número en una base determinada es el exponente al cual
hay que elevar la base para obtener dicho número, un ejemplo, el logaritmo de
1000en base 10 es 3, por que 1000 es igual a 10 a la potencia 3:
1000=10*10*10
Aplicaciones
Uno de los usos del logaritmo es para medir la magnitud de los terremotos, por
ejemplo la magnitud de un terremoto esta dad por la formula R= LOG 10 "L"
Donde "L" representa el número de veces que es más intenso el terremoto
respecto de la actividad sísmica más pequeña que se puede medir con
un sismo grafo. la función logarítmica que se utiliza ampliamente en las
ciencias teóricas como en las aplicadas, por ejemplo, para resolver la ecuación
exponencial que se deriva de los estudios de crecimiento poblacional y de las
matemáticas financieras, aun con una calculadora científica muy buena, se
necesitan las funciones logarítmicas para resolverlas.
Función hiperbólica.
Las funciones hiperbólicas son muy importante para poder resolver funciones
trigonométricas el grupo en si no conocíamos a las funciones hiperbólicas ya
que en La secundaria no abarcamos ese tema y con este trabajo en grupo
aprendimos muchas cosas e investigamos Sobre las funciones hiperbólicas y
sobre nuestro tema como son: cotangente hiperbólica, secante hiperbólica,
cosecante hiperbólica. Y esperemos que la exposición este a su gusto
Podemos concluir que las funciones hiperbólicas tienen una aplicación
importante en el desarrollo de la ingeniería la arquitectura y la construcción
tales como En criptografía basada en sistemas de curvas elipticas-
hiperbolideasasi como PARA DIBUJAR ARCOS DE BOVEDAS QUE SE
UTILIZAN EN LA ARQUITECTURA entre otras aplicaciones que podemos
notar en cada forma de la naturaleza y creada por la mano del ser humano.

Más contenido relacionado

Similar a Apliciones de las funciones matemáticas

Funciones Exponenciales, Logarítmicas, Trigonométricas e Hiperbólicas.
Funciones Exponenciales, Logarítmicas, Trigonométricas e Hiperbólicas.Funciones Exponenciales, Logarítmicas, Trigonométricas e Hiperbólicas.
Funciones Exponenciales, Logarítmicas, Trigonométricas e Hiperbólicas.
Instituto Universitario Antonio Jose De Sucre
 
Ensayo de Funciones trascendentales
Ensayo de Funciones trascendentalesEnsayo de Funciones trascendentales
Ensayo de Funciones trascendentales
armando_1402
 
Asignacion matematica I (SlideShare)
Asignacion matematica I (SlideShare)Asignacion matematica I (SlideShare)
Asignacion matematica I (SlideShare)
jorgeloyofcb
 
Asignación Matemática I ( funciones exponenciales, logarítmicas, trigonométri...
Asignación Matemática I ( funciones exponenciales, logarítmicas, trigonométri...Asignación Matemática I ( funciones exponenciales, logarítmicas, trigonométri...
Asignación Matemática I ( funciones exponenciales, logarítmicas, trigonométri...
jorgeloyofcb
 
Trabajo de funciones, trigonometricas y otros tipos de funciones que nos ayud...
Trabajo de funciones, trigonometricas y otros tipos de funciones que nos ayud...Trabajo de funciones, trigonometricas y otros tipos de funciones que nos ayud...
Trabajo de funciones, trigonometricas y otros tipos de funciones que nos ayud...
Victorartur
 
Trabajo de funciones
Trabajo de funcionesTrabajo de funciones
Trabajo de funciones
7300311
 
TRABAJO MATEMÁTICAS
TRABAJO MATEMÁTICASTRABAJO MATEMÁTICAS
TRABAJO MATEMÁTICAS
mariaalinares
 
Funciones trascendentales
Funciones trascendentalesFunciones trascendentales
Funciones trascendentales
HectorSandoval23
 
Joismer asdruval quintero
Joismer asdruval quinteroJoismer asdruval quintero
Joismer asdruval quintero
HectorSandoval23
 
Investicacion.
Investicacion.Investicacion.
Investicacion.
AlejandraJose
 
Aplicación e importancia de las funciones exponeciales,logaritmicas,trigon...
Aplicación  e importancia de las  funciones  exponeciales,logaritmicas,trigon...Aplicación  e importancia de las  funciones  exponeciales,logaritmicas,trigon...
Aplicación e importancia de las funciones exponeciales,logaritmicas,trigon...
Julio Aguirre
 
Brigitte moreno 15230696
Brigitte moreno 15230696Brigitte moreno 15230696
Brigitte moreno 15230696
btigittemoreno
 
Introduccion fisica magnitudes_dimensiones
Introduccion fisica magnitudes_dimensionesIntroduccion fisica magnitudes_dimensiones
Introduccion fisica magnitudes_dimensiones
PARRA113
 
Introduccion fisica magnitudes_dimensiones-1
Introduccion fisica magnitudes_dimensiones-1Introduccion fisica magnitudes_dimensiones-1
Introduccion fisica magnitudes_dimensiones-1katvinasco
 
Ensayo funciones trascendentales miguel
Ensayo funciones trascendentales miguelEnsayo funciones trascendentales miguel
Ensayo funciones trascendentales miguel
miguel17463
 
Ensayo funciones trascendentales miguel
Ensayo funciones trascendentales miguelEnsayo funciones trascendentales miguel
Ensayo funciones trascendentales miguelmiguel174
 
Ensayo funciones trascendentales miguel
Ensayo funciones trascendentales miguelEnsayo funciones trascendentales miguel
Ensayo funciones trascendentales miguel
miguel17463
 
Ensayo funciones trascendentales miguel
Ensayo funciones trascendentales miguelEnsayo funciones trascendentales miguel
Ensayo funciones trascendentales miguel
miguel17463
 

Similar a Apliciones de las funciones matemáticas (20)

Funciones Exponenciales, Logarítmicas, Trigonométricas e Hiperbólicas.
Funciones Exponenciales, Logarítmicas, Trigonométricas e Hiperbólicas.Funciones Exponenciales, Logarítmicas, Trigonométricas e Hiperbólicas.
Funciones Exponenciales, Logarítmicas, Trigonométricas e Hiperbólicas.
 
Ensayo de Funciones trascendentales
Ensayo de Funciones trascendentalesEnsayo de Funciones trascendentales
Ensayo de Funciones trascendentales
 
Asignacion matematica I (SlideShare)
Asignacion matematica I (SlideShare)Asignacion matematica I (SlideShare)
Asignacion matematica I (SlideShare)
 
Asignación Matemática I ( funciones exponenciales, logarítmicas, trigonométri...
Asignación Matemática I ( funciones exponenciales, logarítmicas, trigonométri...Asignación Matemática I ( funciones exponenciales, logarítmicas, trigonométri...
Asignación Matemática I ( funciones exponenciales, logarítmicas, trigonométri...
 
Trabajo de funciones, trigonometricas y otros tipos de funciones que nos ayud...
Trabajo de funciones, trigonometricas y otros tipos de funciones que nos ayud...Trabajo de funciones, trigonometricas y otros tipos de funciones que nos ayud...
Trabajo de funciones, trigonometricas y otros tipos de funciones que nos ayud...
 
Trabajo de funciones
Trabajo de funcionesTrabajo de funciones
Trabajo de funciones
 
Ensayo funciones trascendentales
Ensayo funciones trascendentalesEnsayo funciones trascendentales
Ensayo funciones trascendentales
 
TRABAJO MATEMÁTICAS
TRABAJO MATEMÁTICASTRABAJO MATEMÁTICAS
TRABAJO MATEMÁTICAS
 
Funciones trascendentales
Funciones trascendentalesFunciones trascendentales
Funciones trascendentales
 
Joismer asdruval quintero
Joismer asdruval quinteroJoismer asdruval quintero
Joismer asdruval quintero
 
Investicacion.
Investicacion.Investicacion.
Investicacion.
 
Aplicación e importancia de las funciones exponeciales,logaritmicas,trigon...
Aplicación  e importancia de las  funciones  exponeciales,logaritmicas,trigon...Aplicación  e importancia de las  funciones  exponeciales,logaritmicas,trigon...
Aplicación e importancia de las funciones exponeciales,logaritmicas,trigon...
 
Brigitte moreno 15230696
Brigitte moreno 15230696Brigitte moreno 15230696
Brigitte moreno 15230696
 
Introduccion fisica magnitudes_dimensiones
Introduccion fisica magnitudes_dimensionesIntroduccion fisica magnitudes_dimensiones
Introduccion fisica magnitudes_dimensiones
 
Introduccion fisica magnitudes_dimensiones-1
Introduccion fisica magnitudes_dimensiones-1Introduccion fisica magnitudes_dimensiones-1
Introduccion fisica magnitudes_dimensiones-1
 
Magnitudes fisicas
Magnitudes fisicasMagnitudes fisicas
Magnitudes fisicas
 
Ensayo funciones trascendentales miguel
Ensayo funciones trascendentales miguelEnsayo funciones trascendentales miguel
Ensayo funciones trascendentales miguel
 
Ensayo funciones trascendentales miguel
Ensayo funciones trascendentales miguelEnsayo funciones trascendentales miguel
Ensayo funciones trascendentales miguel
 
Ensayo funciones trascendentales miguel
Ensayo funciones trascendentales miguelEnsayo funciones trascendentales miguel
Ensayo funciones trascendentales miguel
 
Ensayo funciones trascendentales miguel
Ensayo funciones trascendentales miguelEnsayo funciones trascendentales miguel
Ensayo funciones trascendentales miguel
 

Más de Leibimar Andreina Paradas Mendoza

Tributario.lesli
Tributario.lesliTributario.lesli
Criminologia sildehare
Criminologia sildehareCriminologia sildehare
Criminologia sildehare
Leibimar Andreina Paradas Mendoza
 
Presentació123
Presentació123Presentació123
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
Leibimar Andreina Paradas Mendoza
 
Ejercicios de matematica
Ejercicios de matematicaEjercicios de matematica
Ejercicios de matematica
Leibimar Andreina Paradas Mendoza
 
Apliciones de las funciones matemáticas
Apliciones de las funciones matemáticasApliciones de las funciones matemáticas
Apliciones de las funciones matemáticas
Leibimar Andreina Paradas Mendoza
 

Más de Leibimar Andreina Paradas Mendoza (14)

Bomberos
BomberosBomberos
Bomberos
 
Sidetur
SideturSidetur
Sidetur
 
Sidetur
SideturSidetur
Sidetur
 
Sidetur
SideturSidetur
Sidetur
 
Leibimar paradas
 Leibimar paradas  Leibimar paradas
Leibimar paradas
 
Leibimar paradas
 Leibimar paradas  Leibimar paradas
Leibimar paradas
 
Leibimar paradas c i 20890599
Leibimar paradas c i 20890599Leibimar paradas c i 20890599
Leibimar paradas c i 20890599
 
Tributario.lesli
Tributario.lesliTributario.lesli
Tributario.lesli
 
Criminologia sildehare
Criminologia sildehareCriminologia sildehare
Criminologia sildehare
 
Presentació123
Presentació123Presentació123
Presentació123
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Entrenamiento
EntrenamientoEntrenamiento
Entrenamiento
 
Ejercicios de matematica
Ejercicios de matematicaEjercicios de matematica
Ejercicios de matematica
 
Apliciones de las funciones matemáticas
Apliciones de las funciones matemáticasApliciones de las funciones matemáticas
Apliciones de las funciones matemáticas
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Apliciones de las funciones matemáticas

  • 1. Apliciones de las funciones matemáticas. Función trigonométrica. Son las funciones establecidas con el fin de extender la definición de las razones trigonométricas a todos los números reales y complejos. Las funciones trigonométricas son de gran importancia en física, astronomía, cartografía, náutica, telecomunicaciones, la representación de fenómenos periódicos, y otras muchas aplicaciones. La trigonometría la podemos aplicar en las telecomunicaciones. De tal manera que en ésta se puede dar a conocer las distintas circunferencia de radio, entendiendo así la Gran longitud de señal que se puede expandir en las telecomunicaciones. Los egipcios fueron unas de las primeras civilizaciones en usar la trigonometría al construirlas pirámides. Se utiliza mucho en la arquitectura moderna, tanto que ésta es incompleta sin la otra. Las formas de gran estrella en los edificios, hermosas estructuras curvas de acero, piedra, vidrio y otras cosas con estilo, no son posibles sin el uso de la trigonometría. En realidad los paneles planos y planos rectos en los edificios se encuentran en un ángulo entre sí y la ilusión que tenemos es la de una superficie curva. Incluso mientras se decide el interior de los hogares y oficinas, trigonometría juega un papel vital. Se utiliza en la construcción de puentes y pendientes para cuencas de agua. La trigonometría ha sido utilizada al construir uno de los más comunes juegos de niños: “Tobogán”. También al construir escaleras eléctricas. Se utiliza al querer determinar una distancia inaccesible. Como la distancia entre la Tierra y la Luna. Función exponencial. Se llaman funciones exponenciales a las ecuaciones en las que en algún miembro aparece una expresión exponencial (potencia de base constante (número) y exponente variable (x, y, etc.) Desde el punto de vista de la matemática de un hecho o fenómeno del mundo real, las ecuaciones exponenciales se usan desde el tamaño de la población hasta fenómenos físicos como la aceleración, velocidad y densidad. El objetivo del modelo es entender ampliamente el fenómeno y tal vez predecir su comportamiento en el futuro. Se usan igual para dar el crecimiento de cosas como: el crecimiento de una población determinada, el crecimiento de personas infectadas con el VIH (sida), o la disminución de una carga de la carga de un condensador, inundaciones de tiendas agrícolas, vida media de una sustancia radioactiva, desintegración atomiza, etc. También ha sido utilizada para obtener el área, el volumen, de cuerpos geométricos, además se usa en el dimensionamiento de envases para productos líquidos (leche,
  • 2. agua) y productos granulados como (arroz, detergente, leche en polvo) etc. Y resuelven problemas de desarrollo y descomposición Aplicaciones de las ecuaciones exponenciales. Aplicación química  Se sabe que la masa de cierto material radioactivo disminuye en función del tiempo (t) según la función m(t)= 60 . 2-5.t estando m en gramos y t en horas. ¿Después de cuánto tiempo la masa del material es de 30 gramos? Aplicación en economía  Se calcula que el monto del capital, en millones de pesos, que tiene depositado un señor en el banco, en cualquier momento (t) meses puede ser calculado mediante la función f (t) = 7,5. 1,02t. Aplicaciones en la vida diaria Caso heroico:  Un joven muy valiente arriesga su vida por salvar a un niño. La radio informa después de una hora el 25% de la población escucha la noticia, Si el porcentaje de personas que escucha sigue el modelo exponencial: F (t) = N (1 – 10-kt), k se expresa en porcentaje, t en segundos Determinar cuánto tiempo trascurre para que el 90% de la población sepa la noticia Aplicaciones en Medicina  El contenido en gramos de un medicamento en el organismo humano, después de t horas de ingerido, se modela de acuerdo a la ecuación: y = 100x5-0,5t, t ≥ 0 ¿Después de cuántas horas de ingerido el medicamento quedan 20 miligramos en él organismo? ¿Cuántos miligramos de medicamento quedan en el organismo después de 4 horas de ingerido? Las funciones exponenciales son las que tienen más presencia en los fenómenos observables, por lo que existen diversidad de situaciones cuyo estudio implica el planteamiento de ecuaciones exponenciales o logarítmicas.
  • 3. Ejemplo de ello es la escala Rither. En ella se define la magnitud M de un terremoto en función de la amplitud A de sus ondas superficiales así: M=log A+C donde C =3,3+1,66 logD-logT es una constante que depende del periodo T de las ondas registradas en el sismógrafo y de la distancia D de éste al epicentro, en grados angulares. Si quisiésemos saber la amplitud (intensidad) de la onda sísmica tendríamos que resolver una ecuación logarítmica. También tendríamos que resolver ecuaciones si queremos hallar el número horas necesarias (t) para que la bacteria Escherichia coli presente en el intestino de muchos mamíferos alcance un número concreto. (P=P0.2t/D siendo P= 8000 bacterias, P0 =500 D=30). Análogamente si queremos hallar la antigüedad de un hueso hallado en un yacimiento arqueológico sabiendo que contiene el 20% del carbono 14 que contenía en vida del animal, tenemos que resolver la ecuación: 0,2=e-0,000121t . En biología: La ameba es un organismo vivo muy simple que se reproduce dividiéndose en dos; cada nueva ameba vuelve a dividirse en dos, y así sucede con todas las que se generan. Función logarítmica LOGARITMOS Todos alguna vez nos hemos puesto a pensar para que sirven las ecuaciones, si no la vamos a utilizar nunca. Pero estamos equivocados gracias a las matemáticas podemos saber muchas cosas, como claro ejemplo el logaritmo. ¿QUE ES EL LOGARITMO? El logaritmo es un número en una base determinada es el exponente al cual hay que elevar la base para obtener dicho número, un ejemplo, el logaritmo de 1000en base 10 es 3, por que 1000 es igual a 10 a la potencia 3: 1000=10*10*10 Aplicaciones Uno de los usos del logaritmo es para medir la magnitud de los terremotos, por ejemplo la magnitud de un terremoto esta dad por la formula R= LOG 10 "L" Donde "L" representa el número de veces que es más intenso el terremoto respecto de la actividad sísmica más pequeña que se puede medir con un sismo grafo. la función logarítmica que se utiliza ampliamente en las ciencias teóricas como en las aplicadas, por ejemplo, para resolver la ecuación exponencial que se deriva de los estudios de crecimiento poblacional y de las matemáticas financieras, aun con una calculadora científica muy buena, se necesitan las funciones logarítmicas para resolverlas. Función hiperbólica. Las funciones hiperbólicas son muy importante para poder resolver funciones trigonométricas el grupo en si no conocíamos a las funciones hiperbólicas ya que en La secundaria no abarcamos ese tema y con este trabajo en grupo aprendimos muchas cosas e investigamos Sobre las funciones hiperbólicas y
  • 4. sobre nuestro tema como son: cotangente hiperbólica, secante hiperbólica, cosecante hiperbólica. Y esperemos que la exposición este a su gusto Podemos concluir que las funciones hiperbólicas tienen una aplicación importante en el desarrollo de la ingeniería la arquitectura y la construcción tales como En criptografía basada en sistemas de curvas elipticas- hiperbolideasasi como PARA DIBUJAR ARCOS DE BOVEDAS QUE SE UTILIZAN EN LA ARQUITECTURA entre otras aplicaciones que podemos notar en cada forma de la naturaleza y creada por la mano del ser humano.