SlideShare una empresa de Scribd logo
LA OBRA DE PLATÓN CONTRA LAS
FALSAS ACUSACIONES A SU MAESTRO

APOLOGÍA DE
SÓCRATES
 Apología de Sócrates (Ἀπολογία
Σωκράτους) es una obra de
Platón que da una versión del
discurso que Sócrates pronunció
como defensa, ante los tribunales
atenienses, en el juicio en el que
se lo acusó de corromper a la
juventud y no creer en los dioses
de la polis. Aunque su datación
exacta es incierta, el texto, por su
temática, pertenece al ciclo
platónico de las primeras obras
llamadas «socráticas», que Platón
escribió en su juventud, e incluso
se piensa que es su primera obra.

 Lo primero que hace Sócrates es acusar al que le acusa,
Meleto, cuyo nombre significa "aquel al que le importa",
de no importarle las cosas que dice le importan. Mientras
interroga a Meleto, dice que nadie corrompería
intencionadamente a otro, pues después correría el riesgo
de que éste les dañara en el futuro. Este tema de la
corrupción es importante por dos razones: primero pues
parece ser la acusación más grave que se le imputa, el
corromper a los jóvenes enseñándoles una versión de
ateísmo, y la segunda, porque Sócrates clama que si
Meleto está convencido, debe ser porque Aristófanes
corrompió las mentes de su audiencia, cuando ésta era
joven (con su obra Las nubes, escrita 24 años antes).
APOLOGÍA DE
SÓCRATES

 Así pues Sócrates partió en una "misión divina" para
resolver la paradoja (que un hombre ignorante pudiera
ser también la persona más sabia de la ciudad)e intentó
demostrar que el dios se equivocaba. Tras esto,
proclamándose la voz del oráculo (23e), procede a
preguntar sistemáticamente a los políticos, poetas y
artesanos, determinando al final que los primeros son
impostores, los segundos no comprendían sus propias
obras al igual que los visionarios y los profetas no
comprenden sus visiones, y que los terceros tampoco se
libran de ser pretenciosos. Por su parte, él se pregunta así
mismo si preferiría ser un impostor, como la gente con la
que habla, y de nuevo hablando como la voz del oráculo
responde que no, pues prefiere ser él mismo.
APOLOGÍA DE
SÓCRATES

 Sócrates comienza diciendo al jurado que sus mentes han sido
envenenadas por sus enemigos mientras eran jóvenes e
impresionables y que su reputación de sofista ha sido impuesta por
sus enemigos, los cuales son maliciosos y le tienen envidia.
Dice, sin embargo, que éstos van a permanecer en el
anonimato, salvo Aristófanes, el poeta cómico. Responde después a
la acusación de corromper a los jóvenes argumentando que el
corromperlos de forma deliberada es una idea incoherente.
Después explica que todos sus problemas comenzaron con la visita
al oráculo, tras lo cual, recuenta ésta. Querefonte acudió al Oráculo
de Delfos para preguntar si había alguien más sabio que Sócrates, a
lo que el dios respondió que no lo había. Cuando Querofonte se lo
refirió a Sócrates éste se lo tomó como una adivinanza, pues
clamaba no poseer sabiduría grande o pequeña, pero también que
era contrario a la naturaleza de los dioses el mentir.
APOLOGÍA DE
SÓCRATES

 Sócrates dice que estas preguntas indiscriminadas le ganaron la reputación
de cotilla o curioso, pero a partir de ahí él interpreta su misión en la vida
como la prueba de que la verdadera sabiduría pertenece exclusivamente a
los dioses, y que la sabiduría humana tiene poco o ningún valor. Habiendo
refutado los prejuicios, Sócrates comienza a defenderse de los cargos
formales de corrupción de los jóvenes y ateísmo.
 Procede después a defenderse de la acusación de ateísmo tendiendo una
trampa a Meleto hasta que éste se contradice diciendo que Sócrates es un
ateo y que cree en semidioses y espíritus. Sócrates humilla a Meleto
preguntando a la corte si éste ha pasado algún test que muestre si sabe
identificar contradicciones lógicas.
 En una de las partes más controvertidas de la obra, Sócrates afirma que no
ha habido mayor bien para Atenas que su preocupación por sus
compañeros ciudadanos, que la riqueza es una consecuencia de la
bondad, y que los dioses no permiten que un hombre bueno sea dañado
por uno peor que él. Clama ser un tábano y el estado un gran caballo
perezoso que necesita ser despertado.
APOLOGÍA DE
SÓCRATES

 Para probar esto, Sócrates recuerda al jurado de su daimon, que él ve como
una experiencia sobrenatural. Reconoce que esto hará sospechar a muchos
de que realmente inventa deidades, pero no hace concesiones en este
respecto, a pesar de estar al tanto de las sospechas que esto levantaría.
Sócrates proclama no haber sido nunca un profesor, puesto que no ha
impartido su conocimiento a otros. Por esta razón no se le puede hacer
culpable de lo que hacen otros ciudadanos. Si ha corrompido a alguien,
dice, ¿Por qué no acuden como testigos?, si han sido corrompidos, ¿Por
qué no ha intercedido la familia en su beneficio? además muchos de estos
familiares acudieron al juicio en defensa de Sócrates.
 Para concluir esta parte, Sócrates recuerda a los jurados que no va a
recurrir a los trucos comunes de llantos, ni traerá a sus tres hijos para
provocar su compasión. Afirma no temer a la muerte y asegura que no
actuará de manera contraria a su deber religioso, por lo que confiará
plenamente en su sólida argumentación y en la verdad para ganarse el
veredicto. El jurado, sin embargo, lo encuentra culpable por 281 votos a
220.
APOLOGÍA DE
SÓCRATES

 Sócrates propone un castigo alternativo que no le generara
popularidad. Como se considera benefactor de Atenas, dice que
deberían participarlo en las comidas del Pritaneo, uno de los
edificios que albergaba a miembros de la asamblea. Esto era un
honor reservado a atletas y otros ciudadanos importantes.
 Considera después como pena el pago de una multa de una
mina de plata (100 dracmas), pues no tenía suficiente dinero
para pagar una multa mayor. El jurado, considerándolo una
suma muy pequeña comparada con el castigo propuesto por la
acusación, opta por la condena a muerte. Los amigos de
Sócrates, Platón, Critón, Critóbulo y Apolodoro, se disponen a
aumentar la suma inicial a 30 minas, pero la asamblea no ve
esto como una alternativa, por lo que se deciden por la pena de
muerte bebiendo cicuta.
APOLOGÍA DE
SÓCRATES

APOLOGÍA DE
SÓCRATES
 La alternativa propuesta
por Sócrates enfadó al
jurado. 360 votaron por la
sentencia a muerte, y solo
141 votaron en favor de la
multa de 3.000 dracmas.
Sócrates, entonces,
responde al veredicto,
refiriéndose primero a los
que votan por su muerte.

 Afirma que no ha sido la falta de argumentos por su parte
lo que ha dado resultado a su condena, sino su repulsión
por rebajarse a las habituales prácticas sentimentalistas
que podían esperarse de cualquiera que se encuentra ante
una condena a muerte e insiste, de nuevo, que la cercanía
de la muerte no exime a uno de seguir el camino de la
bondad y la verdad. Profetiza que críticos más jóvenes y
severos seguirán sus pasos, sometiéndoles a un examen
más riguroso de sus propias vidas.
 Para aquellos que votaron a su favor dice que su
"daimon" no quiso detenerle en su discurso pues
consideraba que era la forma correcta de actuar.
APOLOGÍA DE
SÓCRATES

 Como consecuencia, la muerte debe ser una bendición pues, o
constituirá la aniquilación (trayendo paz a todas sus
preocupaciones) o una migración a otro lugar en el que conocer
las almas de gente tan famosa como Hesíodo y Homero o
héroes como Odiseo, con los que puede continuar su labor de
preguntar todo.
 Sócrates concluye la Apología diciendo que no guardará rencor
contra los que le han acusado y condenado, y en un acto de
total confianza les pide que cuiden de sus tres hijos mientras
éstos crecen, asegurándose de que éstos pongan lo bueno por
delante de su propio interés.
 Al final de todo, Sócrates dice: "Es hora de irse, yo para morir, y
vosotros para vivir. Quién de nosotros va a una mejor suerte,
nadie lo sabe, solo los dioses lo saben".
APOLOGÍA DE
SÓCRATES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Socrates
SocratesSocrates
El banquete – diálogos de platón
El banquete – diálogos de platónEl banquete – diálogos de platón
El banquete – diálogos de platón
arlenc
 
Socrates
SocratesSocrates
Del Mito Al Logos
Del Mito Al LogosDel Mito Al Logos
Del Mito Al Logos
pascualgc
 
¿Qué es la filosofía?
¿Qué es la filosofía? ¿Qué es la filosofía?
¿Qué es la filosofía?
alinslide
 
Platon exposicion
Platon exposicionPlaton exposicion
Platon exposicion
Wis Gutierrez Vallecillo
 
Los sofistas
Los sofistasLos sofistas
Los sofistas
joertos
 
Escuela presocrática
Escuela presocráticaEscuela presocrática
Escuela presocrática
Sonia Patricia Baquero Moya
 
Aristóteles
AristótelesAristóteles
Aristóteles
Nombre Apellidos
 
Ensayo- La Apologia de Socrates.docx
Ensayo- La Apologia de Socrates.docxEnsayo- La Apologia de Socrates.docx
Ensayo- La Apologia de Socrates.docx
SosaRangelNeriSantia
 
Guia 5 cosmología superación del mito filosofia 10° colcastro 2014
Guia 5 cosmología superación del mito filosofia 10° colcastro 2014Guia 5 cosmología superación del mito filosofia 10° colcastro 2014
Guia 5 cosmología superación del mito filosofia 10° colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Filosofía antigua I: Los Presocráticos
Filosofía antigua I: Los PresocráticosFilosofía antigua I: Los Presocráticos
Filosofía antigua I: Los Presocráticos
Gerardo Viau Mollinedo
 
Los sofistas ,socrates y los dialogos platonicos
Los sofistas ,socrates y los dialogos platonicosLos sofistas ,socrates y los dialogos platonicos
Los sofistas ,socrates y los dialogos platonicos
arielcastilloHM
 
Aristóteles power point
Aristóteles power pointAristóteles power point
Aristóteles power point
nieveslopez
 
Del mito al logos
Del mito al logosDel mito al logos
Aristóteles folleto
Aristóteles folletoAristóteles folleto
Aristóteles folleto
Jesus RL
 
Platon
PlatonPlaton
Platon
guestee8d41
 
FILOSOFÍA HELENÍSTICA ROMANA
FILOSOFÍA HELENÍSTICA ROMANAFILOSOFÍA HELENÍSTICA ROMANA
FILOSOFÍA HELENÍSTICA ROMANA
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
 
LA FILOSOFÍA
LA FILOSOFÍALA FILOSOFÍA
LA FILOSOFÍA
Marco Alberca
 
Guia de aprendizaje 02 el conocimiento humano decimo a1
Guia de aprendizaje 02 el conocimiento humano decimo a1Guia de aprendizaje 02 el conocimiento humano decimo a1
Guia de aprendizaje 02 el conocimiento humano decimo a1
Nohemi Useda Ruiz
 

La actualidad más candente (20)

Socrates
SocratesSocrates
Socrates
 
El banquete – diálogos de platón
El banquete – diálogos de platónEl banquete – diálogos de platón
El banquete – diálogos de platón
 
Socrates
SocratesSocrates
Socrates
 
Del Mito Al Logos
Del Mito Al LogosDel Mito Al Logos
Del Mito Al Logos
 
¿Qué es la filosofía?
¿Qué es la filosofía? ¿Qué es la filosofía?
¿Qué es la filosofía?
 
Platon exposicion
Platon exposicionPlaton exposicion
Platon exposicion
 
Los sofistas
Los sofistasLos sofistas
Los sofistas
 
Escuela presocrática
Escuela presocráticaEscuela presocrática
Escuela presocrática
 
Aristóteles
AristótelesAristóteles
Aristóteles
 
Ensayo- La Apologia de Socrates.docx
Ensayo- La Apologia de Socrates.docxEnsayo- La Apologia de Socrates.docx
Ensayo- La Apologia de Socrates.docx
 
Guia 5 cosmología superación del mito filosofia 10° colcastro 2014
Guia 5 cosmología superación del mito filosofia 10° colcastro 2014Guia 5 cosmología superación del mito filosofia 10° colcastro 2014
Guia 5 cosmología superación del mito filosofia 10° colcastro 2014
 
Filosofía antigua I: Los Presocráticos
Filosofía antigua I: Los PresocráticosFilosofía antigua I: Los Presocráticos
Filosofía antigua I: Los Presocráticos
 
Los sofistas ,socrates y los dialogos platonicos
Los sofistas ,socrates y los dialogos platonicosLos sofistas ,socrates y los dialogos platonicos
Los sofistas ,socrates y los dialogos platonicos
 
Aristóteles power point
Aristóteles power pointAristóteles power point
Aristóteles power point
 
Del mito al logos
Del mito al logosDel mito al logos
Del mito al logos
 
Aristóteles folleto
Aristóteles folletoAristóteles folleto
Aristóteles folleto
 
Platon
PlatonPlaton
Platon
 
FILOSOFÍA HELENÍSTICA ROMANA
FILOSOFÍA HELENÍSTICA ROMANAFILOSOFÍA HELENÍSTICA ROMANA
FILOSOFÍA HELENÍSTICA ROMANA
 
LA FILOSOFÍA
LA FILOSOFÍALA FILOSOFÍA
LA FILOSOFÍA
 
Guia de aprendizaje 02 el conocimiento humano decimo a1
Guia de aprendizaje 02 el conocimiento humano decimo a1Guia de aprendizaje 02 el conocimiento humano decimo a1
Guia de aprendizaje 02 el conocimiento humano decimo a1
 

Destacado

Apología de Sócrates Mapa conceptual
Apología de Sócrates Mapa conceptualApología de Sócrates Mapa conceptual
Apología de Sócrates Mapa conceptual
Lizett González
 
A apologia de sócrates
A apologia de sócratesA apologia de sócrates
A apologia de sócrates
Luci Bonini
 
Mapa mental de platón
Mapa mental de platónMapa mental de platón
Mapa mental de platón
Leonor Velazquez Cruz
 
Mapa mental socrates
Mapa mental socratesMapa mental socrates
Mapa mental socrates
Angel Bautista
 
Socrates
SocratesSocrates
Socrates
licorsa
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion09-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion09-mate_6toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion09-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion09-mate_6to
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Ejercicios + solucionario potencias
Ejercicios + solucionario potenciasEjercicios + solucionario potencias
Ejercicios + solucionario potencias
Julio López Rodríguez
 

Destacado (7)

Apología de Sócrates Mapa conceptual
Apología de Sócrates Mapa conceptualApología de Sócrates Mapa conceptual
Apología de Sócrates Mapa conceptual
 
A apologia de sócrates
A apologia de sócratesA apologia de sócrates
A apologia de sócrates
 
Mapa mental de platón
Mapa mental de platónMapa mental de platón
Mapa mental de platón
 
Mapa mental socrates
Mapa mental socratesMapa mental socrates
Mapa mental socrates
 
Socrates
SocratesSocrates
Socrates
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion09-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion09-mate_6toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion09-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion09-mate_6to
 
Ejercicios + solucionario potencias
Ejercicios + solucionario potenciasEjercicios + solucionario potencias
Ejercicios + solucionario potencias
 

Similar a Apología de sócrates. alejandro osvaldo patrizio

Apología de Sócrates expresa su apologia
Apología de Sócrates expresa su apologiaApología de Sócrates expresa su apologia
Apología de Sócrates expresa su apologia
RosaMagalysVerasDeLa
 
Apología de sócrates
Apología de sócratesApología de sócrates
Apología de sócrates
Laura Camila Tello
 
Apología de Sócrates
Apología de Sócrates Apología de Sócrates
Apología de Sócrates
Daniela Barreto
 
Apologia de socrates (1)
Apologia de socrates (1)Apologia de socrates (1)
Apologia de socrates (1)
KarenYulieth7
 
Socrates
SocratesSocrates
Socrates
v10798714
 
Sócrates
Sócrates Sócrates
Sócrates
LiceoSanPedro
 
Socrates y los Sofistas
Socrates y los SofistasSocrates y los Sofistas
Socrates y los Sofistas
CPAB filosofia Avila Pablo Mario
 
Solón, Juicio de Sócrates
Solón, Juicio de SócratesSolón, Juicio de Sócrates
Solón, Juicio de Sócrates
Daniel Andrés Leal Gutiérrez
 
La apología de Sócrates
La apología de SócratesLa apología de Sócrates
La apología de Sócrates
Aurelio Cortes Gonzalez
 
Socrates y el buen ciudadano Carlos Gaviria Díaz
Socrates y el buen ciudadano   Carlos Gaviria DíazSocrates y el buen ciudadano   Carlos Gaviria Díaz
Socrates y el buen ciudadano Carlos Gaviria Díaz
TaEthekai
 
FILOSOFÍA. Sócrates y el pensamiento humanista
FILOSOFÍA. Sócrates y el pensamiento humanistaFILOSOFÍA. Sócrates y el pensamiento humanista
FILOSOFÍA. Sócrates y el pensamiento humanista
marienespinosagaray
 
Img 20141022 0002
Img 20141022 0002Img 20141022 0002
Socrates
SocratesSocrates
Socrates
Estudio Konoha
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Michelle Carreras
 
Socrates
SocratesSocrates
Socrates
valeria0811
 
4. Sócrates, Platón y los sofistas
4. Sócrates, Platón y los sofistas4. Sócrates, Platón y los sofistas
4. Sócrates, Platón y los sofistas
Marien Espinosa Garay
 
Juicio a socrates
Juicio a socratesJuicio a socrates
Juicio a socrates
mnilco
 
Guía criton
Guía critonGuía criton
Guía criton
jeff4321
 
Sócrates
SócratesSócrates
Kamilo zapata 10 5‏
Kamilo zapata 10 5‏Kamilo zapata 10 5‏
Kamilo zapata 10 5‏
EMPERATRIZ1460
 

Similar a Apología de sócrates. alejandro osvaldo patrizio (20)

Apología de Sócrates expresa su apologia
Apología de Sócrates expresa su apologiaApología de Sócrates expresa su apologia
Apología de Sócrates expresa su apologia
 
Apología de sócrates
Apología de sócratesApología de sócrates
Apología de sócrates
 
Apología de Sócrates
Apología de Sócrates Apología de Sócrates
Apología de Sócrates
 
Apologia de socrates (1)
Apologia de socrates (1)Apologia de socrates (1)
Apologia de socrates (1)
 
Socrates
SocratesSocrates
Socrates
 
Sócrates
Sócrates Sócrates
Sócrates
 
Socrates y los Sofistas
Socrates y los SofistasSocrates y los Sofistas
Socrates y los Sofistas
 
Solón, Juicio de Sócrates
Solón, Juicio de SócratesSolón, Juicio de Sócrates
Solón, Juicio de Sócrates
 
La apología de Sócrates
La apología de SócratesLa apología de Sócrates
La apología de Sócrates
 
Socrates y el buen ciudadano Carlos Gaviria Díaz
Socrates y el buen ciudadano   Carlos Gaviria DíazSocrates y el buen ciudadano   Carlos Gaviria Díaz
Socrates y el buen ciudadano Carlos Gaviria Díaz
 
FILOSOFÍA. Sócrates y el pensamiento humanista
FILOSOFÍA. Sócrates y el pensamiento humanistaFILOSOFÍA. Sócrates y el pensamiento humanista
FILOSOFÍA. Sócrates y el pensamiento humanista
 
Img 20141022 0002
Img 20141022 0002Img 20141022 0002
Img 20141022 0002
 
Socrates
SocratesSocrates
Socrates
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Socrates
SocratesSocrates
Socrates
 
4. Sócrates, Platón y los sofistas
4. Sócrates, Platón y los sofistas4. Sócrates, Platón y los sofistas
4. Sócrates, Platón y los sofistas
 
Juicio a socrates
Juicio a socratesJuicio a socrates
Juicio a socrates
 
Guía criton
Guía critonGuía criton
Guía criton
 
Sócrates
SócratesSócrates
Sócrates
 
Kamilo zapata 10 5‏
Kamilo zapata 10 5‏Kamilo zapata 10 5‏
Kamilo zapata 10 5‏
 

Más de OSCARPATRIZIO

Soda stereo. alejandro osvaldo patrizio
Soda stereo. alejandro osvaldo patrizioSoda stereo. alejandro osvaldo patrizio
Soda stereo. alejandro osvaldo patrizio
OSCARPATRIZIO
 
Selena. alejandro osvaldo patrizio
Selena. alejandro osvaldo patrizioSelena. alejandro osvaldo patrizio
Selena. alejandro osvaldo patrizio
OSCARPATRIZIO
 
Plácido domingo. alejandro osvaldo patrizio
Plácido domingo. alejandro osvaldo patrizioPlácido domingo. alejandro osvaldo patrizio
Plácido domingo. alejandro osvaldo patrizio
OSCARPATRIZIO
 
Manowar. alejandro osvaldo patrizio
Manowar. alejandro osvaldo patrizioManowar. alejandro osvaldo patrizio
Manowar. alejandro osvaldo patrizio
OSCARPATRIZIO
 
La lambada. alejandro osvaldo patrizio
La lambada. alejandro osvaldo patrizioLa lambada. alejandro osvaldo patrizio
La lambada. alejandro osvaldo patrizio
OSCARPATRIZIO
 
Jennifer lópez. alejandro osvaldo patrizio
Jennifer lópez. alejandro osvaldo patrizioJennifer lópez. alejandro osvaldo patrizio
Jennifer lópez. alejandro osvaldo patrizio
OSCARPATRIZIO
 
Jamie cullum. alejandro osvaldo patrizio
Jamie cullum. alejandro osvaldo patrizioJamie cullum. alejandro osvaldo patrizio
Jamie cullum. alejandro osvaldo patrizio
OSCARPATRIZIO
 
Diana krall. alejandro osvaldo patrizio
Diana krall. alejandro osvaldo patrizioDiana krall. alejandro osvaldo patrizio
Diana krall. alejandro osvaldo patrizio
OSCARPATRIZIO
 
Blues. alejandro osvaldo patrizio
Blues. alejandro osvaldo patrizioBlues. alejandro osvaldo patrizio
Blues. alejandro osvaldo patrizio
OSCARPATRIZIO
 
Ute lemper. alejandro osvaldo patrizio
Ute lemper. alejandro osvaldo patrizioUte lemper. alejandro osvaldo patrizio
Ute lemper. alejandro osvaldo patrizioOSCARPATRIZIO
 
LA VALKIRIA
LA VALKIRIALA VALKIRIA
LA VALKIRIA
OSCARPATRIZIO
 
LA GUITARRA ELÉCTRICA
LA GUITARRA ELÉCTRICALA GUITARRA ELÉCTRICA
LA GUITARRA ELÉCTRICA
OSCARPATRIZIO
 
NINO BRAVO
NINO BRAVONINO BRAVO
NINO BRAVO
OSCARPATRIZIO
 
SCORPIONS
SCORPIONSSCORPIONS
SCORPIONS
OSCARPATRIZIO
 
QUEEN
QUEENQUEEN
LA ÓPERA
LA ÓPERALA ÓPERA
LA ÓPERA
OSCARPATRIZIO
 
EL VIOLÍN
EL VIOLÍNEL VIOLÍN
EL VIOLÍN
OSCARPATRIZIO
 
JUAN SEBASTIÁN BACH
JUAN SEBASTIÁN BACHJUAN SEBASTIÁN BACH
JUAN SEBASTIÁN BACH
OSCARPATRIZIO
 
LA MÚSICA PARAGUAYA
LA MÚSICA PARAGUAYALA MÚSICA PARAGUAYA
LA MÚSICA PARAGUAYA
OSCARPATRIZIO
 

Más de OSCARPATRIZIO (20)

Soda stereo. alejandro osvaldo patrizio
Soda stereo. alejandro osvaldo patrizioSoda stereo. alejandro osvaldo patrizio
Soda stereo. alejandro osvaldo patrizio
 
Selena. alejandro osvaldo patrizio
Selena. alejandro osvaldo patrizioSelena. alejandro osvaldo patrizio
Selena. alejandro osvaldo patrizio
 
Plácido domingo. alejandro osvaldo patrizio
Plácido domingo. alejandro osvaldo patrizioPlácido domingo. alejandro osvaldo patrizio
Plácido domingo. alejandro osvaldo patrizio
 
Manowar. alejandro osvaldo patrizio
Manowar. alejandro osvaldo patrizioManowar. alejandro osvaldo patrizio
Manowar. alejandro osvaldo patrizio
 
La lambada. alejandro osvaldo patrizio
La lambada. alejandro osvaldo patrizioLa lambada. alejandro osvaldo patrizio
La lambada. alejandro osvaldo patrizio
 
Jennifer lópez. alejandro osvaldo patrizio
Jennifer lópez. alejandro osvaldo patrizioJennifer lópez. alejandro osvaldo patrizio
Jennifer lópez. alejandro osvaldo patrizio
 
Jamie cullum. alejandro osvaldo patrizio
Jamie cullum. alejandro osvaldo patrizioJamie cullum. alejandro osvaldo patrizio
Jamie cullum. alejandro osvaldo patrizio
 
Diana krall. alejandro osvaldo patrizio
Diana krall. alejandro osvaldo patrizioDiana krall. alejandro osvaldo patrizio
Diana krall. alejandro osvaldo patrizio
 
Blues. alejandro osvaldo patrizio
Blues. alejandro osvaldo patrizioBlues. alejandro osvaldo patrizio
Blues. alejandro osvaldo patrizio
 
Ute lemper. alejandro osvaldo patrizio
Ute lemper. alejandro osvaldo patrizioUte lemper. alejandro osvaldo patrizio
Ute lemper. alejandro osvaldo patrizio
 
Music 9
Music 9Music 9
Music 9
 
LA VALKIRIA
LA VALKIRIALA VALKIRIA
LA VALKIRIA
 
LA GUITARRA ELÉCTRICA
LA GUITARRA ELÉCTRICALA GUITARRA ELÉCTRICA
LA GUITARRA ELÉCTRICA
 
NINO BRAVO
NINO BRAVONINO BRAVO
NINO BRAVO
 
SCORPIONS
SCORPIONSSCORPIONS
SCORPIONS
 
QUEEN
QUEENQUEEN
QUEEN
 
LA ÓPERA
LA ÓPERALA ÓPERA
LA ÓPERA
 
EL VIOLÍN
EL VIOLÍNEL VIOLÍN
EL VIOLÍN
 
JUAN SEBASTIÁN BACH
JUAN SEBASTIÁN BACHJUAN SEBASTIÁN BACH
JUAN SEBASTIÁN BACH
 
LA MÚSICA PARAGUAYA
LA MÚSICA PARAGUAYALA MÚSICA PARAGUAYA
LA MÚSICA PARAGUAYA
 

Apología de sócrates. alejandro osvaldo patrizio

  • 1. LA OBRA DE PLATÓN CONTRA LAS FALSAS ACUSACIONES A SU MAESTRO
  • 2.  APOLOGÍA DE SÓCRATES  Apología de Sócrates (Ἀπολογία Σωκράτους) es una obra de Platón que da una versión del discurso que Sócrates pronunció como defensa, ante los tribunales atenienses, en el juicio en el que se lo acusó de corromper a la juventud y no creer en los dioses de la polis. Aunque su datación exacta es incierta, el texto, por su temática, pertenece al ciclo platónico de las primeras obras llamadas «socráticas», que Platón escribió en su juventud, e incluso se piensa que es su primera obra.
  • 3.   Lo primero que hace Sócrates es acusar al que le acusa, Meleto, cuyo nombre significa "aquel al que le importa", de no importarle las cosas que dice le importan. Mientras interroga a Meleto, dice que nadie corrompería intencionadamente a otro, pues después correría el riesgo de que éste les dañara en el futuro. Este tema de la corrupción es importante por dos razones: primero pues parece ser la acusación más grave que se le imputa, el corromper a los jóvenes enseñándoles una versión de ateísmo, y la segunda, porque Sócrates clama que si Meleto está convencido, debe ser porque Aristófanes corrompió las mentes de su audiencia, cuando ésta era joven (con su obra Las nubes, escrita 24 años antes). APOLOGÍA DE SÓCRATES
  • 4.   Así pues Sócrates partió en una "misión divina" para resolver la paradoja (que un hombre ignorante pudiera ser también la persona más sabia de la ciudad)e intentó demostrar que el dios se equivocaba. Tras esto, proclamándose la voz del oráculo (23e), procede a preguntar sistemáticamente a los políticos, poetas y artesanos, determinando al final que los primeros son impostores, los segundos no comprendían sus propias obras al igual que los visionarios y los profetas no comprenden sus visiones, y que los terceros tampoco se libran de ser pretenciosos. Por su parte, él se pregunta así mismo si preferiría ser un impostor, como la gente con la que habla, y de nuevo hablando como la voz del oráculo responde que no, pues prefiere ser él mismo. APOLOGÍA DE SÓCRATES
  • 5.   Sócrates comienza diciendo al jurado que sus mentes han sido envenenadas por sus enemigos mientras eran jóvenes e impresionables y que su reputación de sofista ha sido impuesta por sus enemigos, los cuales son maliciosos y le tienen envidia. Dice, sin embargo, que éstos van a permanecer en el anonimato, salvo Aristófanes, el poeta cómico. Responde después a la acusación de corromper a los jóvenes argumentando que el corromperlos de forma deliberada es una idea incoherente. Después explica que todos sus problemas comenzaron con la visita al oráculo, tras lo cual, recuenta ésta. Querefonte acudió al Oráculo de Delfos para preguntar si había alguien más sabio que Sócrates, a lo que el dios respondió que no lo había. Cuando Querofonte se lo refirió a Sócrates éste se lo tomó como una adivinanza, pues clamaba no poseer sabiduría grande o pequeña, pero también que era contrario a la naturaleza de los dioses el mentir. APOLOGÍA DE SÓCRATES
  • 6.   Sócrates dice que estas preguntas indiscriminadas le ganaron la reputación de cotilla o curioso, pero a partir de ahí él interpreta su misión en la vida como la prueba de que la verdadera sabiduría pertenece exclusivamente a los dioses, y que la sabiduría humana tiene poco o ningún valor. Habiendo refutado los prejuicios, Sócrates comienza a defenderse de los cargos formales de corrupción de los jóvenes y ateísmo.  Procede después a defenderse de la acusación de ateísmo tendiendo una trampa a Meleto hasta que éste se contradice diciendo que Sócrates es un ateo y que cree en semidioses y espíritus. Sócrates humilla a Meleto preguntando a la corte si éste ha pasado algún test que muestre si sabe identificar contradicciones lógicas.  En una de las partes más controvertidas de la obra, Sócrates afirma que no ha habido mayor bien para Atenas que su preocupación por sus compañeros ciudadanos, que la riqueza es una consecuencia de la bondad, y que los dioses no permiten que un hombre bueno sea dañado por uno peor que él. Clama ser un tábano y el estado un gran caballo perezoso que necesita ser despertado. APOLOGÍA DE SÓCRATES
  • 7.   Para probar esto, Sócrates recuerda al jurado de su daimon, que él ve como una experiencia sobrenatural. Reconoce que esto hará sospechar a muchos de que realmente inventa deidades, pero no hace concesiones en este respecto, a pesar de estar al tanto de las sospechas que esto levantaría. Sócrates proclama no haber sido nunca un profesor, puesto que no ha impartido su conocimiento a otros. Por esta razón no se le puede hacer culpable de lo que hacen otros ciudadanos. Si ha corrompido a alguien, dice, ¿Por qué no acuden como testigos?, si han sido corrompidos, ¿Por qué no ha intercedido la familia en su beneficio? además muchos de estos familiares acudieron al juicio en defensa de Sócrates.  Para concluir esta parte, Sócrates recuerda a los jurados que no va a recurrir a los trucos comunes de llantos, ni traerá a sus tres hijos para provocar su compasión. Afirma no temer a la muerte y asegura que no actuará de manera contraria a su deber religioso, por lo que confiará plenamente en su sólida argumentación y en la verdad para ganarse el veredicto. El jurado, sin embargo, lo encuentra culpable por 281 votos a 220. APOLOGÍA DE SÓCRATES
  • 8.   Sócrates propone un castigo alternativo que no le generara popularidad. Como se considera benefactor de Atenas, dice que deberían participarlo en las comidas del Pritaneo, uno de los edificios que albergaba a miembros de la asamblea. Esto era un honor reservado a atletas y otros ciudadanos importantes.  Considera después como pena el pago de una multa de una mina de plata (100 dracmas), pues no tenía suficiente dinero para pagar una multa mayor. El jurado, considerándolo una suma muy pequeña comparada con el castigo propuesto por la acusación, opta por la condena a muerte. Los amigos de Sócrates, Platón, Critón, Critóbulo y Apolodoro, se disponen a aumentar la suma inicial a 30 minas, pero la asamblea no ve esto como una alternativa, por lo que se deciden por la pena de muerte bebiendo cicuta. APOLOGÍA DE SÓCRATES
  • 9.  APOLOGÍA DE SÓCRATES  La alternativa propuesta por Sócrates enfadó al jurado. 360 votaron por la sentencia a muerte, y solo 141 votaron en favor de la multa de 3.000 dracmas. Sócrates, entonces, responde al veredicto, refiriéndose primero a los que votan por su muerte.
  • 10.   Afirma que no ha sido la falta de argumentos por su parte lo que ha dado resultado a su condena, sino su repulsión por rebajarse a las habituales prácticas sentimentalistas que podían esperarse de cualquiera que se encuentra ante una condena a muerte e insiste, de nuevo, que la cercanía de la muerte no exime a uno de seguir el camino de la bondad y la verdad. Profetiza que críticos más jóvenes y severos seguirán sus pasos, sometiéndoles a un examen más riguroso de sus propias vidas.  Para aquellos que votaron a su favor dice que su "daimon" no quiso detenerle en su discurso pues consideraba que era la forma correcta de actuar. APOLOGÍA DE SÓCRATES
  • 11.   Como consecuencia, la muerte debe ser una bendición pues, o constituirá la aniquilación (trayendo paz a todas sus preocupaciones) o una migración a otro lugar en el que conocer las almas de gente tan famosa como Hesíodo y Homero o héroes como Odiseo, con los que puede continuar su labor de preguntar todo.  Sócrates concluye la Apología diciendo que no guardará rencor contra los que le han acusado y condenado, y en un acto de total confianza les pide que cuiden de sus tres hijos mientras éstos crecen, asegurándose de que éstos pongan lo bueno por delante de su propio interés.  Al final de todo, Sócrates dice: "Es hora de irse, yo para morir, y vosotros para vivir. Quién de nosotros va a una mejor suerte, nadie lo sabe, solo los dioses lo saben". APOLOGÍA DE SÓCRATES