SlideShare una empresa de Scribd logo
Pamela Alvarez Cassandra Cayuqueo Valentina Hadwa Catalina Humeres Carlos Fuentes Angel Martinez Arturo Morales
[object Object]
[object Object],Image -  Alchornea ilicifolia  - foliage and fruit - graham Stephens © 2002
[object Object],[object Object],Gregory Mendel (1822 - 1884)
 
[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
[object Object]
 
 
 
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
 
 
[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object]
 
 
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
 
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
 
[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object],F1
[object Object]
[object Object]
 
 
[object Object],HERRAMIENTA  Estabilización de genotipos superiores  Fijación de combinaciones híbridas
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Especies silvestres
[object Object],P1 sexual P2 apomíctico x F1 ,[object Object],[object Object]
Poliploide sexual natural  o generado artificialmente Polen aportado de un  Genotipo apomíctico x
 
[object Object],Aposporia  Diplosporia Locus  Ambas están controladas por un En el que se encuentra  Gen dominante  Grupo de genes ligados Unidad genética Expresión del  carácter
[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],Se debe encontrar la relación entre la expresión de la apomixis y la ploidía.
Tener conocimientos básicos profundos de la embriología de especies silvestres con sistemas apomícticos  Para determinar cuales son las más adecuadas para utilizarlas como fuentes de genes en las hipotéticas transformaciones genéticas que permitan usar la apomixis en cereales.
[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object],La ausencia de recombinación es parte de una estrategia para evitar la dispersión de los factores que necesitan cosegregar estrictamente para determinar la apomixis
[object Object],Ese enigma es el que se debe resolver en un futuro no muy lejano.
 
 
[object Object]
[object Object],[object Object]
Una revolución tecnológica siembra nuevas esperanzas en el campo
[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],Un producto de libre acceso
Híbrido F1 de maíz y  Tripsacum  producido al principio del proyecto. 36 cromosomas color azul claro son de  Tripsacum  y los 10 de color azul obscuro son de maíz.  Híbrido más reciente de maíz y  Tripsacum  (BC5). El cromosoma amarillo brillante es de  Tripsacum  y los 20 cromosomas amarillo pálido son de maíz.
La diversidad Este proyecto se ha enfocado hacia la apomixis ‘facultativa’, en la que la reproducción sexual ocurre aproximadamente en el 3% de una población, lo que permite mantener el flujo de genes y la diversidad
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 01- FITOMEJORAMIENTO
Clase 01- FITOMEJORAMIENTOClase 01- FITOMEJORAMIENTO
Clase 01- FITOMEJORAMIENTO
YON TOVAR POLINAR TOLENTINO
 
Sistema reproductivo masculino y femenino en Insectos
Sistema reproductivo masculino y femenino en InsectosSistema reproductivo masculino y femenino en Insectos
Sistema reproductivo masculino y femenino en Insectos
RAMON FERNANDO MIRANDA SANCHEZ
 
Diplomado malezas
Diplomado malezasDiplomado malezas
Diplomado malezas
SINAVEF_LAB
 
Autogamas borrador
Autogamas borradorAutogamas borrador
Autogamas borrador
a1b2c3flores
 
Centro de origen de las plantas cultivadas
Centro de origen de las plantas cultivadasCentro de origen de las plantas cultivadas
Centro de origen de las plantas cultivadas
Denis Manayay
 
Reproducción de las plantas cultivadas
Reproducción de las plantas cultivadasReproducción de las plantas cultivadas
Reproducción de las plantas cultivadas
AERV23
 
Fitomejoramiento Esterilidad
Fitomejoramiento EsterilidadFitomejoramiento Esterilidad
Fitomejoramiento Esterilidad
universidad nacional de agricultura honduras
 
Unidad 3.- Opciones reproductivas en angiospermas
Unidad 3.- Opciones reproductivas en angiospermasUnidad 3.- Opciones reproductivas en angiospermas
Unidad 3.- Opciones reproductivas en angiospermas
ElenaRaimundez
 
Basidiomicetos
BasidiomicetosBasidiomicetos
Basidiomicetos
Daniela Saldias
 
Informe aparato bucal, alas, antenas de los insectos
Informe aparato bucal, alas, antenas de los insectosInforme aparato bucal, alas, antenas de los insectos
Informe aparato bucal, alas, antenas de los insectos
Lab. Agrolab
 
02. SubdivisióN Gimnospermas
02. SubdivisióN Gimnospermas02. SubdivisióN Gimnospermas
02. SubdivisióN Gimnospermas
Gustavo Maldonado
 
Sintomas y signos 2010 (97 2003)
Sintomas y signos 2010 (97 2003)Sintomas y signos 2010 (97 2003)
Sintomas y signos 2010 (97 2003)
Universidad de Costa Rica
 
Familia poaceae
Familia poaceaeFamilia poaceae
Familia poaceae
prinby19
 
MIPE esparrago - UNSAAC
MIPE esparrago - UNSAACMIPE esparrago - UNSAAC
MIPE esparrago - UNSAAC
Rudy Puma Vilca
 
Fitopatologia agrios
Fitopatologia  agriosFitopatologia  agrios
Fitopatologia agrios
Manuel Sandoval B
 
Diferentes tipos de huevos, larvas y pupas de insectos
Diferentes tipos de huevos, larvas y pupas de insectosDiferentes tipos de huevos, larvas y pupas de insectos
Diferentes tipos de huevos, larvas y pupas de insectos
Rocio Farro B.
 
Gametogenesis en plantas
Gametogenesis en plantasGametogenesis en plantas
Gametogenesis en plantas
Deyvis Ubaldo
 
Etapas de la micropropagación
Etapas de la micropropagaciónEtapas de la micropropagación
Etapas de la micropropagación
Gerardo Torres
 
Incompatibilidad
IncompatibilidadIncompatibilidad
Incompatibilidad
VICTOR VICTOR
 
Dominancia apical
Dominancia apicalDominancia apical
Dominancia apical
Paolita Becerra E
 

La actualidad más candente (20)

Clase 01- FITOMEJORAMIENTO
Clase 01- FITOMEJORAMIENTOClase 01- FITOMEJORAMIENTO
Clase 01- FITOMEJORAMIENTO
 
Sistema reproductivo masculino y femenino en Insectos
Sistema reproductivo masculino y femenino en InsectosSistema reproductivo masculino y femenino en Insectos
Sistema reproductivo masculino y femenino en Insectos
 
Diplomado malezas
Diplomado malezasDiplomado malezas
Diplomado malezas
 
Autogamas borrador
Autogamas borradorAutogamas borrador
Autogamas borrador
 
Centro de origen de las plantas cultivadas
Centro de origen de las plantas cultivadasCentro de origen de las plantas cultivadas
Centro de origen de las plantas cultivadas
 
Reproducción de las plantas cultivadas
Reproducción de las plantas cultivadasReproducción de las plantas cultivadas
Reproducción de las plantas cultivadas
 
Fitomejoramiento Esterilidad
Fitomejoramiento EsterilidadFitomejoramiento Esterilidad
Fitomejoramiento Esterilidad
 
Unidad 3.- Opciones reproductivas en angiospermas
Unidad 3.- Opciones reproductivas en angiospermasUnidad 3.- Opciones reproductivas en angiospermas
Unidad 3.- Opciones reproductivas en angiospermas
 
Basidiomicetos
BasidiomicetosBasidiomicetos
Basidiomicetos
 
Informe aparato bucal, alas, antenas de los insectos
Informe aparato bucal, alas, antenas de los insectosInforme aparato bucal, alas, antenas de los insectos
Informe aparato bucal, alas, antenas de los insectos
 
02. SubdivisióN Gimnospermas
02. SubdivisióN Gimnospermas02. SubdivisióN Gimnospermas
02. SubdivisióN Gimnospermas
 
Sintomas y signos 2010 (97 2003)
Sintomas y signos 2010 (97 2003)Sintomas y signos 2010 (97 2003)
Sintomas y signos 2010 (97 2003)
 
Familia poaceae
Familia poaceaeFamilia poaceae
Familia poaceae
 
MIPE esparrago - UNSAAC
MIPE esparrago - UNSAACMIPE esparrago - UNSAAC
MIPE esparrago - UNSAAC
 
Fitopatologia agrios
Fitopatologia  agriosFitopatologia  agrios
Fitopatologia agrios
 
Diferentes tipos de huevos, larvas y pupas de insectos
Diferentes tipos de huevos, larvas y pupas de insectosDiferentes tipos de huevos, larvas y pupas de insectos
Diferentes tipos de huevos, larvas y pupas de insectos
 
Gametogenesis en plantas
Gametogenesis en plantasGametogenesis en plantas
Gametogenesis en plantas
 
Etapas de la micropropagación
Etapas de la micropropagaciónEtapas de la micropropagación
Etapas de la micropropagación
 
Incompatibilidad
IncompatibilidadIncompatibilidad
Incompatibilidad
 
Dominancia apical
Dominancia apicalDominancia apical
Dominancia apical
 

Destacado

Apomixis
ApomixisApomixis
Dinesh apomixis presentation
Dinesh apomixis presentationDinesh apomixis presentation
Dinesh apomixis presentation
Dmsuthar63
 
Apomixis
ApomixisApomixis
Apomixis and its application for crop improvement.
Apomixis and its application for crop improvement.Apomixis and its application for crop improvement.
Apomixis and its application for crop improvement.
Pawan Nagar
 
Apomixis in plants
Apomixis in plantsApomixis in plants
Apomixis
ApomixisApomixis
Apomixis
UNDAC
 
Breeding method for clonal propagation crops, apomixis and clonal selection
Breeding method for clonal propagation crops, apomixis and clonal selectionBreeding method for clonal propagation crops, apomixis and clonal selection
Breeding method for clonal propagation crops, apomixis and clonal selection
Hit Jasani
 
Genetic control of apomixis
Genetic control of apomixisGenetic control of apomixis
Genetic control of apomixis
shikha dubey
 
Modes of reproduction
Modes of reproductionModes of reproduction
Modes of reproduction
Pawan Nagar
 
Bulk method pedigree method &line breeding
Bulk   method pedigree  method &line breedingBulk   method pedigree  method &line breeding
Bulk method pedigree method &line breeding
Pawan Nagar
 
11 sally mackenzie
11  sally mackenzie11  sally mackenzie
11 sally mackenzie
jillbrown14
 
Moving Forward in Agriculture: Past achievements, current capacities and futu...
Moving Forward in Agriculture: Past achievements, current capacities and futu...Moving Forward in Agriculture: Past achievements, current capacities and futu...
Moving Forward in Agriculture: Past achievements, current capacities and futu...
Cami Ryan
 
Experimental Techniques
Experimental TechniquesExperimental Techniques
Experimental Techniques
Albert
 
Post fertilization changes
Post fertilization changesPost fertilization changes
Post fertilization changes
nasir shaikh
 
Cta
CtaCta
Post fertilization structures in plants.
Post fertilization structures in plants.Post fertilization structures in plants.
Post fertilization structures in plants.
Sreekanth Dasari
 
La reproducción en las plantas
La reproducción en las plantasLa reproducción en las plantas
La reproducción en las plantas
fabian fernandez
 
Population genetics of maize domestication, adaptation, and improvement
Population genetics of maize domestication, adaptation, and improvementPopulation genetics of maize domestication, adaptation, and improvement
Population genetics of maize domestication, adaptation, and improvement
jrossibarra
 
Guide
GuideGuide
La Germinacion
La GerminacionLa Germinacion

Destacado (20)

Apomixis
ApomixisApomixis
Apomixis
 
Dinesh apomixis presentation
Dinesh apomixis presentationDinesh apomixis presentation
Dinesh apomixis presentation
 
Apomixis
ApomixisApomixis
Apomixis
 
Apomixis and its application for crop improvement.
Apomixis and its application for crop improvement.Apomixis and its application for crop improvement.
Apomixis and its application for crop improvement.
 
Apomixis in plants
Apomixis in plantsApomixis in plants
Apomixis in plants
 
Apomixis
ApomixisApomixis
Apomixis
 
Breeding method for clonal propagation crops, apomixis and clonal selection
Breeding method for clonal propagation crops, apomixis and clonal selectionBreeding method for clonal propagation crops, apomixis and clonal selection
Breeding method for clonal propagation crops, apomixis and clonal selection
 
Genetic control of apomixis
Genetic control of apomixisGenetic control of apomixis
Genetic control of apomixis
 
Modes of reproduction
Modes of reproductionModes of reproduction
Modes of reproduction
 
Bulk method pedigree method &line breeding
Bulk   method pedigree  method &line breedingBulk   method pedigree  method &line breeding
Bulk method pedigree method &line breeding
 
11 sally mackenzie
11  sally mackenzie11  sally mackenzie
11 sally mackenzie
 
Moving Forward in Agriculture: Past achievements, current capacities and futu...
Moving Forward in Agriculture: Past achievements, current capacities and futu...Moving Forward in Agriculture: Past achievements, current capacities and futu...
Moving Forward in Agriculture: Past achievements, current capacities and futu...
 
Experimental Techniques
Experimental TechniquesExperimental Techniques
Experimental Techniques
 
Post fertilization changes
Post fertilization changesPost fertilization changes
Post fertilization changes
 
Cta
CtaCta
Cta
 
Post fertilization structures in plants.
Post fertilization structures in plants.Post fertilization structures in plants.
Post fertilization structures in plants.
 
La reproducción en las plantas
La reproducción en las plantasLa reproducción en las plantas
La reproducción en las plantas
 
Population genetics of maize domestication, adaptation, and improvement
Population genetics of maize domestication, adaptation, and improvementPopulation genetics of maize domestication, adaptation, and improvement
Population genetics of maize domestication, adaptation, and improvement
 
Guide
GuideGuide
Guide
 
La Germinacion
La GerminacionLa Germinacion
La Germinacion
 

Similar a Apomixis

Sesion 10 biología
Sesion 10 biologíaSesion 10 biología
Sesion 10 biología
Alejandra Carlos
 
Mejoramiento genetico
Mejoramiento geneticoMejoramiento genetico
Mejoramiento genetico
MAVLO88
 
Técnicas propagación cultivos agrícolas.
Técnicas propagación cultivos agrícolas.Técnicas propagación cultivos agrícolas.
Técnicas propagación cultivos agrícolas.
Felipe Torres
 
GENETICA VEGGETAL.pptx
GENETICA VEGGETAL.pptxGENETICA VEGGETAL.pptx
GENETICA VEGGETAL.pptx
DiegoRoblesRodriguez
 
Practica n°9 anteras
Practica n°9 anterasPractica n°9 anteras
Practica n°9 anteras
Rosmery Cardenas Hurtado
 
DIAGNOSTICO MICOLOGICO.pdf
DIAGNOSTICO MICOLOGICO.pdfDIAGNOSTICO MICOLOGICO.pdf
DIAGNOSTICO MICOLOGICO.pdf
LaboratorioBioClinic2
 
La reproduccion
La reproduccionLa reproduccion
La reproduccion
mariauxi28
 
Cultivo de anteras
Cultivo de anterasCultivo de anteras
Cultivo de anteras
Dulce Gmz Espinoza
 
LAB 10 MENDEL.pdf
LAB 10 MENDEL.pdfLAB 10 MENDEL.pdf
LAB 10 MENDEL.pdf
BERLYFRANCISCOPACORI
 
Reproducción en las plantas EAT
Reproducción en las plantas EATReproducción en las plantas EAT
Reproducción en las plantas EAT
Encarna Alcacer Tomas
 
Ojeda 1º 7 trabajo final
Ojeda 1º 7 trabajo finalOjeda 1º 7 trabajo final
Ojeda 1º 7 trabajo final
PabloPereira
 
desarrollo embrionario
desarrollo embrionariodesarrollo embrionario
desarrollo embrionario
michel ojeda
 
La reproduccion asexual
La reproduccion asexualLa reproduccion asexual
La reproduccion asexual
ADRIANA GARCIA
 
EXPRESION GENETICA Y VARIABILIDAD
EXPRESION GENETICA Y VARIABILIDAD EXPRESION GENETICA Y VARIABILIDAD
EXPRESION GENETICA Y VARIABILIDAD
EgdaliCadena
 
Introducción al Reino de los Hongos
Introducción al Reino de los HongosIntroducción al Reino de los Hongos
Introducción al Reino de los Hongos
Rebeca Avellaneda
 
Reproduccion vegetal
Reproduccion vegetalReproduccion vegetal
Reproduccion vegetal
Cristian Torres
 
Plantas de multiplicación vegetativa.pptx
Plantas de multiplicación vegetativa.pptxPlantas de multiplicación vegetativa.pptx
Plantas de multiplicación vegetativa.pptx
DiegoRoblesRodriguez
 
variabilidad y herencia
variabilidad y herenciavariabilidad y herencia
variabilidad y herencia
José Ignacio Díaz Fernández
 
Regeneración de Órganos en las Plantas (Propagación de Plantas)
Regeneración de Órganos en las Plantas (Propagación de Plantas)Regeneración de Órganos en las Plantas (Propagación de Plantas)
Regeneración de Órganos en las Plantas (Propagación de Plantas)
Yranny lopez
 
Causas y objetivos de la evolución por selección natural y artificial”
Causas y objetivos de la evolución por selección natural y artificial”Causas y objetivos de la evolución por selección natural y artificial”
Causas y objetivos de la evolución por selección natural y artificial”
Carolina Escobar
 

Similar a Apomixis (20)

Sesion 10 biología
Sesion 10 biologíaSesion 10 biología
Sesion 10 biología
 
Mejoramiento genetico
Mejoramiento geneticoMejoramiento genetico
Mejoramiento genetico
 
Técnicas propagación cultivos agrícolas.
Técnicas propagación cultivos agrícolas.Técnicas propagación cultivos agrícolas.
Técnicas propagación cultivos agrícolas.
 
GENETICA VEGGETAL.pptx
GENETICA VEGGETAL.pptxGENETICA VEGGETAL.pptx
GENETICA VEGGETAL.pptx
 
Practica n°9 anteras
Practica n°9 anterasPractica n°9 anteras
Practica n°9 anteras
 
DIAGNOSTICO MICOLOGICO.pdf
DIAGNOSTICO MICOLOGICO.pdfDIAGNOSTICO MICOLOGICO.pdf
DIAGNOSTICO MICOLOGICO.pdf
 
La reproduccion
La reproduccionLa reproduccion
La reproduccion
 
Cultivo de anteras
Cultivo de anterasCultivo de anteras
Cultivo de anteras
 
LAB 10 MENDEL.pdf
LAB 10 MENDEL.pdfLAB 10 MENDEL.pdf
LAB 10 MENDEL.pdf
 
Reproducción en las plantas EAT
Reproducción en las plantas EATReproducción en las plantas EAT
Reproducción en las plantas EAT
 
Ojeda 1º 7 trabajo final
Ojeda 1º 7 trabajo finalOjeda 1º 7 trabajo final
Ojeda 1º 7 trabajo final
 
desarrollo embrionario
desarrollo embrionariodesarrollo embrionario
desarrollo embrionario
 
La reproduccion asexual
La reproduccion asexualLa reproduccion asexual
La reproduccion asexual
 
EXPRESION GENETICA Y VARIABILIDAD
EXPRESION GENETICA Y VARIABILIDAD EXPRESION GENETICA Y VARIABILIDAD
EXPRESION GENETICA Y VARIABILIDAD
 
Introducción al Reino de los Hongos
Introducción al Reino de los HongosIntroducción al Reino de los Hongos
Introducción al Reino de los Hongos
 
Reproduccion vegetal
Reproduccion vegetalReproduccion vegetal
Reproduccion vegetal
 
Plantas de multiplicación vegetativa.pptx
Plantas de multiplicación vegetativa.pptxPlantas de multiplicación vegetativa.pptx
Plantas de multiplicación vegetativa.pptx
 
variabilidad y herencia
variabilidad y herenciavariabilidad y herencia
variabilidad y herencia
 
Regeneración de Órganos en las Plantas (Propagación de Plantas)
Regeneración de Órganos en las Plantas (Propagación de Plantas)Regeneración de Órganos en las Plantas (Propagación de Plantas)
Regeneración de Órganos en las Plantas (Propagación de Plantas)
 
Causas y objetivos de la evolución por selección natural y artificial”
Causas y objetivos de la evolución por selección natural y artificial”Causas y objetivos de la evolución por selección natural y artificial”
Causas y objetivos de la evolución por selección natural y artificial”
 

Apomixis

  • 1. Pamela Alvarez Cassandra Cayuqueo Valentina Hadwa Catalina Humeres Carlos Fuentes Angel Martinez Arturo Morales
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.  
  • 6.
  • 7.  
  • 8.  
  • 9.
  • 10.  
  • 11.  
  • 12.  
  • 13.
  • 14.
  • 15.  
  • 16.  
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.  
  • 21.  
  • 22.
  • 23.
  • 24.  
  • 25.
  • 26.
  • 27.  
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.  
  • 39.  
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47. Poliploide sexual natural o generado artificialmente Polen aportado de un Genotipo apomíctico x
  • 48.  
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56. Tener conocimientos básicos profundos de la embriología de especies silvestres con sistemas apomícticos Para determinar cuales son las más adecuadas para utilizarlas como fuentes de genes en las hipotéticas transformaciones genéticas que permitan usar la apomixis en cereales.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.  
  • 62.  
  • 63.
  • 64.
  • 65. Una revolución tecnológica siembra nuevas esperanzas en el campo
  • 66.
  • 67.
  • 68.
  • 69. Híbrido F1 de maíz y Tripsacum producido al principio del proyecto. 36 cromosomas color azul claro son de Tripsacum y los 10 de color azul obscuro son de maíz. Híbrido más reciente de maíz y Tripsacum (BC5). El cromosoma amarillo brillante es de Tripsacum y los 20 cromosomas amarillo pálido son de maíz.
  • 70. La diversidad Este proyecto se ha enfocado hacia la apomixis ‘facultativa’, en la que la reproducción sexual ocurre aproximadamente en el 3% de una población, lo que permite mantener el flujo de genes y la diversidad
  • 71.
  • 72.