SlideShare una empresa de Scribd logo
 DOCENTE:
DIOFANTO TINEO.
LA REPRODUCCIÓN
 ESTUDIANTES:
BARRIOS YANAYACO, NELSON ELIEZER.
GRADO Y SECCIÓN:
5to “B”
REPRODUCCIÓN ASEXUAL
La reproducción asexual es aquella en
la que los descendientes tienen
idéntica información genética que el
progenitor. Interviene un único
progenitor, y los nuevos individuos se
forman a partir de células divididas
por mitosis.
REPRODUCCIÓN ASEXUAL EN
PLANTASRizomas: Son tallos
subterráneos
horizontales que
emiten tallos
verticales, formando
nuevos individuos.
Por ejemplo, la caña,
el kion, el helecho, y
el platano.
Tuberculos: Son tallos
sebterraneos con zonas
(llamadas ojos) que
emiten tallos y raices,
dando lugar a nuevos
individuos. Por elemplo,
el olluco, la papa, la oca
y la mashua.
Bulbos: Son tallos
sebterraneos formados
por hojas carnosas
concentricas, que se
dividen en pequeños
bulbos de los que
saldran nuevas plantas.
Por ejemplo, el ajo y la
cebolla china.
Estolones: Son tallos
aéreos horizontales
rastreros, que cuando
tocan suelo, generan
raíces y tallos vértices y
constituyen nuevos
individuos. Por ejemplo,
la fresa y el pasto.
REPRODUCCIÓN ASEXUAL EN
ANIMALES
GEMACIÓN: Los nuevos individuos se
forman a partir de yemas pluricelulares, que
se originan en alguna parte del cuerpo del
progenitor. Luego, las yemas se separan y el
nuevo individuo se independiza y los
cnidarios.
Se pueden distinguir tres tipos de
reproducción asexual en animales: la
gemación, la escisión y la poliembrionía.
Escisión: conocida como fragmentación,
consiste en la división longitudinal o
transversal de un organismo viviente, en dos
o mas fragmentos , que se transformaran en
nuevos individuos. Se da en los poríferos,
los cnidarios, los platelmintos y alguno
anélidos como los poliquetos.
Poliembrionia: se inicia un proceso sexual.
Se produce cuando, tras las primeras
divisiones del cigote, las células del embrión
se separan dando lugar a varios embriones.
Los insectos pueden forman así mas de mil
individuos a partir de un solo embrión.
REPRODUCCIÓN SEXUAL
La reproducción sexual es el proceso que se
realiza mediante la unión de dos células de
dos individuos distintos. Ambos
progenitores suelen ser morfológicamente
distintos y pertenecen a sexos diferentes:
macho y hembra. Los descendientes poseen
características de ambos.
En la reproducción sexual, cada uno de los
progenitores produce células haploides (n)
especializadas, llamadas gametos, que
portan su información genética .
La unión de ambos gametos se denomina
fecundación y produce una célula diploide
(2n) denominada cigoto a partir de la cual se
desarrolla un nuevo individuo.
El numero de cromosomas característico de
la especie se representa con “n”.
REPRODUCCIÓN SEXUAL EN PLANTAS
Es muy diversa y se diferencia por el tipo de
órgano reproductor. En los musgos, el
órgano reproductor se llama protonema; en
los helechos, prótalo; en las gimnospermas,
estróbilo o cono; y en las angiospermas, flor.
Las flor puede contener tanto el sistema
reproductor femenino como el masculino.
Sistema reproductor femenino: También llamado
gineceo, esta conformado por el pistilo.
Sistema reproductor masculino: También llamado
androceo, esta conformado por el estambre.
Los gametos en las plantas son la ovocélula, u
ovulo, que esta resguardada en el ovario, y el
grano de polen, almacenado en la antenas.
Después de la fecundación se forma por el
embrión que finalmente estará contenido en la
semilla, recubierta por el fruto.
REPRODUCCIÓN SEXUAL EN
ANIMALES
En los animales, la reproducción sexual se
realiza mediante la unión de gametos o
células sexuales haploides (n). Los
espermatozoides y los óvulos, al conjugarse,
forman un cigoto diploide (2n).
La reproducción sexual animal tiene tres
etapas: la gametogénesis, la fecundación y el
desarrollo embrionario.
EN LAS SIGUIENTES DISPOSITIVAS
EXPLICAREMOS LOS TIPOS DE
REPRODUCCIÓN SEXUAL EN ANIMALES.
TIPOS DE REPRODUCCIÓN SEXUAL EN
ANIMALES
ENTRE ELLAS
TENEMOS:
Anfigonia: Se
generan nuevos
individuos a
partir de la unión
de gametos.
Ocurre en la
mayoría de los
animales.
Hermafrodismo: Un
mismo individuo
produce ambos tipos
de gametos, pues
presenta sistemas
reproductores
masculino y femenino.
Puede darse la
autofecundación.
Ocurre en los
caracoles y las tenias.
Partenogénesis: Es
un tipo de
reproducción sexual
monogamética en la
que la hembra puede
tener descendencia
sin la intervención del
macho. Ocurre en los
pulgones, las abejas y
algunos reptiles,
anfibios y peces.
Los animales presentan un comportamiento reproductivo
determinado, de acuerdo con su especie.
Generalmente, el proceso se inicia con el cortejo por
parte del macho, quien competirá contra otros,
exponiendo ante la hembra sus mejores atributos:
colores, canto, fuerza, etc.
La diferencia morfológica entre ambos sexos se conocen
como dimorfismo sexual, que es característico para cada
especie. Así, por lo general, los machos son vistosos
para asegurar su reproducción, mientras que las
hembras son pocos llamativas, para proteger la
supervivencia de las crías.
Antes del apareamiento, dos individuos de una misma
especie y diferente sexo se reúnen obedeciendo las
señales químicas emitidas en las feromonas, que indican
que la hembra esta apta para reproducirse.
SISTEMA REPRODUCTOR HUMANO
LOS SERES HUMANOS NOS REPRODUCIMOS
SEXUALMENTE; PARA ELLO, TENEMOS SISTEMAS
REPRODUCTORES CON ÓRGANOS ESPECIALIZADOS.
Es el responsable de la
reproducción de los
espermatozoides y del semen,
que, transportados hacia el
pene, son expulsados del
cuerpo durante la eyaculación.
Los órganos externos son el
pene y el escroto, bolsa donde
se alojan los testículos.
SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO
1) El pene esta formado por tejido eréctil que, al acumular
sangre, provoca la erección. El extremo del pene (glande)
esta protegido por el prepucio. Los espermatozoides son
expulsados desde el epididimo hacia los conductos
deferentes. Cuando los espermatozoides se desplazan
hacia la uretra , se añaden secreciones de la vesícula
seminal, de la próstata y de la válvula bulbouretral. La
mezcla final es el semen, que es expulsado por la uretra
mediante contracciones musculares.
2) Ambos testículos en conjunto contienen alrededor de 250
metros de túbulos seminíferos muy enrollados, donde se
producen los espermatozoides. Estos también producen la
hormona testosterona.
3) Dentro de los túbulos seminíferos se hallan espermatozoides
en distintas etapas del proceso de meiosis. Las células de
Sertoli nutren a los espermatozoides mientras se desarrollan.
Las células de Leyding producen las hormonas sexuales.
SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO
Los ovarios son los órganos
productores de gametos
femeninos u óvulos. También
producen las hormonas sexuales
femeninas. A partir de la pubertad,
el sistema reproductor femenino
puede alojar en su interior, durante
nueve meses, desde la
fecundación hasta el nacimiento ,
a un nuevo ser humano.
1) Externamente, se observa la vulva, que comprende el clítoris
(órgano sensible y eréctil), los labios mayores y los labios
menores. Interviene, de Falopio, el útero y la vagina. Las
trompas de Falopio son conductos que permiten que el ovulo
se transporte al útero. El útero es un órgano hueco cuya pared
muscular esta muy irrigada porque es ahí donde se aloja el feto
luego de la fecundación.
2) Los óvulos se desarrollan dentro de los folículos . El
folículo provee de nutrientes al ovulo en desarrollo. Una vez
maduro, el folículo se abre y expulsa el ovocito secundario
u ovulo. Las células del folículo quedan dentro del ovario y
forman el cuerpo lútero. Si no ocurre la fecundación, el
cuerpo lútero es reabsorbido.
TRABAJO REALIZADO EN
EL AULA DE C.R.T.
DOCENTE A CARGO :
Prof.Alys Chumacero Herna.
Cta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reproducción de los animales y de las plantas.
Reproducción de los animales y de las plantas.Reproducción de los animales y de las plantas.
Reproducción de los animales y de las plantas.
sierradeljaral
 
10 reproduccion animales
10 reproduccion animales10 reproduccion animales
10 reproduccion animales
Yamile Marin Sanchez
 
Reproducción sexual en animales y plantas
Reproducción sexual en animales y plantasReproducción sexual en animales y plantas
Reproducción sexual en animales y plantas
Margari_27
 
Reproducción1
Reproducción1Reproducción1
Reproducción1sirkoky
 
Reproducción en plantas y animales
Reproducción en plantas y animalesReproducción en plantas y animales
Reproducción en plantas y animales
Ramona Morillo
 
Estrategias de reproduccion de los organismos
Estrategias de reproduccion de los organismosEstrategias de reproduccion de los organismos
Estrategias de reproduccion de los organismosRICARDO SANCHEZ HERNANDEZ
 
Funcion de reproduccion
Funcion de reproduccionFuncion de reproduccion
Funcion de reproduccion
Eliana Ak
 
La Funcion De Reproduccion
La Funcion De ReproduccionLa Funcion De Reproduccion
La Funcion De ReproduccionNacho
 
Reproducción En El Reino Animal.
Reproducción  En El Reino Animal. Reproducción  En El Reino Animal.
Reproducción En El Reino Animal.
Rodrigo Basto M.
 
16 reproducción en animales
16   reproducción en animales16   reproducción en animales
16 reproducción en animalesJulián Santos
 
reproduccion sexual y asexual en las plantas
reproduccion sexual y asexual en las plantasreproduccion sexual y asexual en las plantas
reproduccion sexual y asexual en las plantas
Laura Lozano
 
Fecundación interna
Fecundación internaFecundación interna
Fecundación internaJack Daniel S
 
Presentacion de la reproduccion sexual y asexual
Presentacion de la reproduccion sexual y asexualPresentacion de la reproduccion sexual y asexual
Presentacion de la reproduccion sexual y asexualGabriel Moreno
 
Función de reproducción seres vivos
Función de reproducción seres vivosFunción de reproducción seres vivos
Función de reproducción seres vivos
engongu
 
REPRODUCCIÓN DE LOS SERES VIVOS. Lic Javier Cucaita
REPRODUCCIÓN DE LOS SERES VIVOS. Lic Javier CucaitaREPRODUCCIÓN DE LOS SERES VIVOS. Lic Javier Cucaita
REPRODUCCIÓN DE LOS SERES VIVOS. Lic Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
Reproduccion animales
Reproduccion animalesReproduccion animales
Reproduccion animales
innovalabcun
 
reproduccion de los seres vivos
reproduccion de los seres vivos reproduccion de los seres vivos
reproduccion de los seres vivos
marisoljimenez31
 

La actualidad más candente (19)

Reproducción de los animales y de las plantas.
Reproducción de los animales y de las plantas.Reproducción de los animales y de las plantas.
Reproducción de los animales y de las plantas.
 
10 reproduccion animales
10 reproduccion animales10 reproduccion animales
10 reproduccion animales
 
Reproducción sexual en animales y plantas
Reproducción sexual en animales y plantasReproducción sexual en animales y plantas
Reproducción sexual en animales y plantas
 
Reproducción1
Reproducción1Reproducción1
Reproducción1
 
Reproducción en plantas y animales
Reproducción en plantas y animalesReproducción en plantas y animales
Reproducción en plantas y animales
 
Estrategias de reproduccion de los organismos
Estrategias de reproduccion de los organismosEstrategias de reproduccion de los organismos
Estrategias de reproduccion de los organismos
 
Funcion de reproduccion
Funcion de reproduccionFuncion de reproduccion
Funcion de reproduccion
 
La Funcion De Reproduccion
La Funcion De ReproduccionLa Funcion De Reproduccion
La Funcion De Reproduccion
 
Reproducción En El Reino Animal.
Reproducción  En El Reino Animal. Reproducción  En El Reino Animal.
Reproducción En El Reino Animal.
 
16 reproducción en animales
16   reproducción en animales16   reproducción en animales
16 reproducción en animales
 
reproduccion sexual y asexual en las plantas
reproduccion sexual y asexual en las plantasreproduccion sexual y asexual en las plantas
reproduccion sexual y asexual en las plantas
 
Fecundación interna
Fecundación internaFecundación interna
Fecundación interna
 
Presentacion de la reproduccion sexual y asexual
Presentacion de la reproduccion sexual y asexualPresentacion de la reproduccion sexual y asexual
Presentacion de la reproduccion sexual y asexual
 
Reproduccion en los Animales
Reproduccion en los AnimalesReproduccion en los Animales
Reproduccion en los Animales
 
Función de reproducción seres vivos
Función de reproducción seres vivosFunción de reproducción seres vivos
Función de reproducción seres vivos
 
REPRODUCCIÓN DE LOS SERES VIVOS. Lic Javier Cucaita
REPRODUCCIÓN DE LOS SERES VIVOS. Lic Javier CucaitaREPRODUCCIÓN DE LOS SERES VIVOS. Lic Javier Cucaita
REPRODUCCIÓN DE LOS SERES VIVOS. Lic Javier Cucaita
 
Reproduccion. lan osoa
Reproduccion. lan osoaReproduccion. lan osoa
Reproduccion. lan osoa
 
Reproduccion animales
Reproduccion animalesReproduccion animales
Reproduccion animales
 
reproduccion de los seres vivos
reproduccion de los seres vivos reproduccion de los seres vivos
reproduccion de los seres vivos
 

Destacado

La reproducción en las plantas
La reproducción en las plantasLa reproducción en las plantas
La reproducción en las plantas
fabian fernandez
 
La Germinacion
La GerminacionLa Germinacion
Tema24 -Embriogénesis. Anatomía de Semilla y Fruto.
Tema24 -Embriogénesis. Anatomía de Semilla y Fruto.Tema24 -Embriogénesis. Anatomía de Semilla y Fruto.
Tema24 -Embriogénesis. Anatomía de Semilla y Fruto.
Dra. Ana Maria Gonzalez (CONICET-UNNE-UNCAUS)
 
Las semillas
Las semillasLas semillas
Las semillasAna
 
Apomixis
 Apomixis Apomixis
Apomixis[1]
Apomixis[1]Apomixis[1]
Producción de semilla
Producción de semillaProducción de semilla
Producción de semillaRomer Perozo
 
Semillas
Semillas Semillas
Semillas
Liliana Jimenez
 
Apomixis
ApomixisApomixis
Sementes - Morfologia Vegetal
Sementes - Morfologia VegetalSementes - Morfologia Vegetal
Sementes - Morfologia Vegetal
José Teles Monteiro
 
Reproducción asexual
Reproducción asexualReproducción asexual
Reproducción asexual
enimerar
 
Estructura del fruto y la semilla - Laura Ortega
Estructura del fruto y la semilla - Laura OrtegaEstructura del fruto y la semilla - Laura Ortega
Estructura del fruto y la semilla - Laura Ortega
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
Ppt clase 1 (semillas flores y tallos)
Ppt clase 1 (semillas flores y tallos)Ppt clase 1 (semillas flores y tallos)
Ppt clase 1 (semillas flores y tallos)
SoledadJJ
 
Partenogénesis
PartenogénesisPartenogénesis
Partenogénesis
JulianPliegoRobles
 
Tipos de reproducción de las plantas
Tipos de reproducción de las plantas Tipos de reproducción de las plantas
Tipos de reproducción de las plantas josecito91
 
La germinación
La germinaciónLa germinación
La germinación
Sebastian Hernandez
 
6. tipos de reproducción 1
6.  tipos de reproducción 16.  tipos de reproducción 1
6. tipos de reproducción 1
Edgar Lara Jimenez
 
Reproduccion asexual
Reproduccion asexualReproduccion asexual
Reproduccion asexual
evelynbu
 

Destacado (20)

La reproducción en las plantas
La reproducción en las plantasLa reproducción en las plantas
La reproducción en las plantas
 
La Germinacion
La GerminacionLa Germinacion
La Germinacion
 
Tema24 -Embriogénesis. Anatomía de Semilla y Fruto.
Tema24 -Embriogénesis. Anatomía de Semilla y Fruto.Tema24 -Embriogénesis. Anatomía de Semilla y Fruto.
Tema24 -Embriogénesis. Anatomía de Semilla y Fruto.
 
Las semillas
Las semillasLas semillas
Las semillas
 
Apomixis
 Apomixis Apomixis
Apomixis
 
Apomixis[1]
Apomixis[1]Apomixis[1]
Apomixis[1]
 
Producción de semilla
Producción de semillaProducción de semilla
Producción de semilla
 
Semillas
Semillas Semillas
Semillas
 
Apomixis
ApomixisApomixis
Apomixis
 
Sementes - Morfologia Vegetal
Sementes - Morfologia VegetalSementes - Morfologia Vegetal
Sementes - Morfologia Vegetal
 
Reproducción asexual
Reproducción asexualReproducción asexual
Reproducción asexual
 
Apomixis
ApomixisApomixis
Apomixis
 
Reproducción asexual
Reproducción asexualReproducción asexual
Reproducción asexual
 
Estructura del fruto y la semilla - Laura Ortega
Estructura del fruto y la semilla - Laura OrtegaEstructura del fruto y la semilla - Laura Ortega
Estructura del fruto y la semilla - Laura Ortega
 
Ppt clase 1 (semillas flores y tallos)
Ppt clase 1 (semillas flores y tallos)Ppt clase 1 (semillas flores y tallos)
Ppt clase 1 (semillas flores y tallos)
 
Partenogénesis
PartenogénesisPartenogénesis
Partenogénesis
 
Tipos de reproducción de las plantas
Tipos de reproducción de las plantas Tipos de reproducción de las plantas
Tipos de reproducción de las plantas
 
La germinación
La germinaciónLa germinación
La germinación
 
6. tipos de reproducción 1
6.  tipos de reproducción 16.  tipos de reproducción 1
6. tipos de reproducción 1
 
Reproduccion asexual
Reproduccion asexualReproduccion asexual
Reproduccion asexual
 

Similar a Cta

reproduccion-sexual-y-asexual.pptVVVVVVVVVVVVVVVVV
reproduccion-sexual-y-asexual.pptVVVVVVVVVVVVVVVVVreproduccion-sexual-y-asexual.pptVVVVVVVVVVVVVVVVV
reproduccion-sexual-y-asexual.pptVVVVVVVVVVVVVVVVV
JesusChavez7251
 
E bicca 1º 9 trabajo final
E bicca 1º 9 trabajo finalE bicca 1º 9 trabajo final
E bicca 1º 9 trabajo final
PabloPereira
 
Reproduccion vegetal
Reproduccion vegetalReproduccion vegetal
Reproduccion vegetal
Yorlen Loaiza
 
PDV: Biología Mención Guía N°17 [4° Medio] (2012)
PDV: Biología Mención Guía N°17 [4° Medio] (2012)PDV: Biología Mención Guía N°17 [4° Medio] (2012)
PDV: Biología Mención Guía N°17 [4° Medio] (2012)
PSU Informator
 
Edison alfonso s
Edison alfonso sEdison alfonso s
Edison alfonso s
juangmoreno
 
REPRODUCCIÓN EN ANIMALES SUPERIORES-HOMBRE
REPRODUCCIÓN EN ANIMALES SUPERIORES-HOMBREREPRODUCCIÓN EN ANIMALES SUPERIORES-HOMBRE
REPRODUCCIÓN EN ANIMALES SUPERIORES-HOMBRE
proyectosdecorazon
 
Reproducción Asexual Y Sexual 8o 2018.pdf
Reproducción Asexual Y Sexual 8o 2018.pdfReproducción Asexual Y Sexual 8o 2018.pdf
Reproducción Asexual Y Sexual 8o 2018.pdf
MiNeyi1
 
Sistema Reproductor (Prof. Verónica Rosso)
Sistema Reproductor (Prof. Verónica Rosso)Sistema Reproductor (Prof. Verónica Rosso)
Sistema Reproductor (Prof. Verónica Rosso)
Marcos A. Fatela
 
PDV: Biolgía Guía N°12 [4° Medio] (2012)
PDV: Biolgía Guía N°12 [4° Medio] (2012)PDV: Biolgía Guía N°12 [4° Medio] (2012)
PDV: Biolgía Guía N°12 [4° Medio] (2012)
PSU Informator
 
Sistema Reproductor
Sistema ReproductorSistema Reproductor
Sistema ReproductorLiliana MD
 
Reproduccion en seres vivos
Reproduccion en seres vivos Reproduccion en seres vivos
Reproduccion en seres vivos
l-dayana
 
Edison alfonso s
Edison alfonso sEdison alfonso s
Edison alfonso s
juangmoreno
 
Generalidades de la función de reproducción
Generalidades de la función de reproducciónGeneralidades de la función de reproducción
Generalidades de la función de reproduccióndelmaliceo3
 
Tema 10 la reproduccion en animales
Tema 10 la reproduccion en animalesTema 10 la reproduccion en animales
Tema 10 la reproduccion en animalespacozamora1
 
ReproduccióN
ReproduccióNReproduccióN
ReproduccióN
Pía
 
Zamora bilhere m 1º 8 trabajo final
Zamora bilhere m 1º 8 trabajo finalZamora bilhere m 1º 8 trabajo final
Zamora bilhere m 1º 8 trabajo finalPabloPereira
 

Similar a Cta (20)

Block de biologia
Block de biologiaBlock de biologia
Block de biologia
 
reproduccion-sexual-y-asexual.pptVVVVVVVVVVVVVVVVV
reproduccion-sexual-y-asexual.pptVVVVVVVVVVVVVVVVVreproduccion-sexual-y-asexual.pptVVVVVVVVVVVVVVVVV
reproduccion-sexual-y-asexual.pptVVVVVVVVVVVVVVVVV
 
Block
BlockBlock
Block
 
E bicca 1º 9 trabajo final
E bicca 1º 9 trabajo finalE bicca 1º 9 trabajo final
E bicca 1º 9 trabajo final
 
/Mnt/genesis/genética
/Mnt/genesis/genética/Mnt/genesis/genética
/Mnt/genesis/genética
 
Reproduccion vegetal
Reproduccion vegetalReproduccion vegetal
Reproduccion vegetal
 
PDV: Biología Mención Guía N°17 [4° Medio] (2012)
PDV: Biología Mención Guía N°17 [4° Medio] (2012)PDV: Biología Mención Guía N°17 [4° Medio] (2012)
PDV: Biología Mención Guía N°17 [4° Medio] (2012)
 
Edison alfonso s
Edison alfonso sEdison alfonso s
Edison alfonso s
 
REPRODUCCIÓN EN ANIMALES SUPERIORES-HOMBRE
REPRODUCCIÓN EN ANIMALES SUPERIORES-HOMBREREPRODUCCIÓN EN ANIMALES SUPERIORES-HOMBRE
REPRODUCCIÓN EN ANIMALES SUPERIORES-HOMBRE
 
Reproducción Asexual Y Sexual 8o 2018.pdf
Reproducción Asexual Y Sexual 8o 2018.pdfReproducción Asexual Y Sexual 8o 2018.pdf
Reproducción Asexual Y Sexual 8o 2018.pdf
 
Tema10 2 a
Tema10 2 aTema10 2 a
Tema10 2 a
 
Sistema Reproductor (Prof. Verónica Rosso)
Sistema Reproductor (Prof. Verónica Rosso)Sistema Reproductor (Prof. Verónica Rosso)
Sistema Reproductor (Prof. Verónica Rosso)
 
PDV: Biolgía Guía N°12 [4° Medio] (2012)
PDV: Biolgía Guía N°12 [4° Medio] (2012)PDV: Biolgía Guía N°12 [4° Medio] (2012)
PDV: Biolgía Guía N°12 [4° Medio] (2012)
 
Sistema Reproductor
Sistema ReproductorSistema Reproductor
Sistema Reproductor
 
Reproduccion en seres vivos
Reproduccion en seres vivos Reproduccion en seres vivos
Reproduccion en seres vivos
 
Edison alfonso s
Edison alfonso sEdison alfonso s
Edison alfonso s
 
Generalidades de la función de reproducción
Generalidades de la función de reproducciónGeneralidades de la función de reproducción
Generalidades de la función de reproducción
 
Tema 10 la reproduccion en animales
Tema 10 la reproduccion en animalesTema 10 la reproduccion en animales
Tema 10 la reproduccion en animales
 
ReproduccióN
ReproduccióNReproduccióN
ReproduccióN
 
Zamora bilhere m 1º 8 trabajo final
Zamora bilhere m 1º 8 trabajo finalZamora bilhere m 1º 8 trabajo final
Zamora bilhere m 1º 8 trabajo final
 

Más de Nelson Barrios

Los sismos
Los sismosLos sismos
Los sismos
Nelson Barrios
 
La segunda revolucion industrial
La segunda revolucion industrialLa segunda revolucion industrial
La segunda revolucion industrial
Nelson Barrios
 
Los sismos
Los sismosLos sismos
Los sismos
Nelson Barrios
 
La alegria y sentido positivo
La alegria y sentido positivoLa alegria y sentido positivo
La alegria y sentido positivoNelson Barrios
 
El perú
El perúEl perú
El perú
Nelson Barrios
 
Dapisitiva c.t.a
Dapisitiva c.t.aDapisitiva c.t.a
Dapisitiva c.t.a
Nelson Barrios
 
Cta
CtaCta
la reproducción
la reproducción la reproducción
la reproducción
Nelson Barrios
 
C.t.a
C.t.aC.t.a
LOS HOMOPOLISACARIDOS Y HETEROPOLISACARIDOS
LOS HOMOPOLISACARIDOS Y HETEROPOLISACARIDOS  LOS HOMOPOLISACARIDOS Y HETEROPOLISACARIDOS
LOS HOMOPOLISACARIDOS Y HETEROPOLISACARIDOS
Nelson Barrios
 
C.t.a
C.t.a C.t.a
Presentación8
Presentación8Presentación8
Presentación8
Nelson Barrios
 
Presentación7
Presentación7Presentación7
Presentación7
Nelson Barrios
 
Presentación6
Presentación6Presentación6
Presentación6
Nelson Barrios
 
Presentación5
Presentación5Presentación5
Presentación5
Nelson Barrios
 
Presentación4
Presentación4Presentación4
Presentación4
Nelson Barrios
 
Presentacion3
Presentacion3Presentacion3
Presentacion3
Nelson Barrios
 
Presentacion2
Presentacion2Presentacion2
Presentacion2
Nelson Barrios
 

Más de Nelson Barrios (20)

Los sismos
Los sismosLos sismos
Los sismos
 
Trabajo de historia
Trabajo de historiaTrabajo de historia
Trabajo de historia
 
La segunda revolucion industrial
La segunda revolucion industrialLa segunda revolucion industrial
La segunda revolucion industrial
 
Los sismos
Los sismosLos sismos
Los sismos
 
La alegria y sentido positivo
La alegria y sentido positivoLa alegria y sentido positivo
La alegria y sentido positivo
 
El perú
El perúEl perú
El perú
 
El perú
El perúEl perú
El perú
 
Dapisitiva c.t.a
Dapisitiva c.t.aDapisitiva c.t.a
Dapisitiva c.t.a
 
Cta
CtaCta
Cta
 
la reproducción
la reproducción la reproducción
la reproducción
 
C.t.a
C.t.aC.t.a
C.t.a
 
LOS HOMOPOLISACARIDOS Y HETEROPOLISACARIDOS
LOS HOMOPOLISACARIDOS Y HETEROPOLISACARIDOS  LOS HOMOPOLISACARIDOS Y HETEROPOLISACARIDOS
LOS HOMOPOLISACARIDOS Y HETEROPOLISACARIDOS
 
C.t.a
C.t.a C.t.a
C.t.a
 
Presentación8
Presentación8Presentación8
Presentación8
 
Presentación7
Presentación7Presentación7
Presentación7
 
Presentación6
Presentación6Presentación6
Presentación6
 
Presentación5
Presentación5Presentación5
Presentación5
 
Presentación4
Presentación4Presentación4
Presentación4
 
Presentacion3
Presentacion3Presentacion3
Presentacion3
 
Presentacion2
Presentacion2Presentacion2
Presentacion2
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Cta

  • 1.  DOCENTE: DIOFANTO TINEO. LA REPRODUCCIÓN  ESTUDIANTES: BARRIOS YANAYACO, NELSON ELIEZER. GRADO Y SECCIÓN: 5to “B”
  • 2.
  • 3. REPRODUCCIÓN ASEXUAL La reproducción asexual es aquella en la que los descendientes tienen idéntica información genética que el progenitor. Interviene un único progenitor, y los nuevos individuos se forman a partir de células divididas por mitosis.
  • 4.
  • 5. REPRODUCCIÓN ASEXUAL EN PLANTASRizomas: Son tallos subterráneos horizontales que emiten tallos verticales, formando nuevos individuos. Por ejemplo, la caña, el kion, el helecho, y el platano. Tuberculos: Son tallos sebterraneos con zonas (llamadas ojos) que emiten tallos y raices, dando lugar a nuevos individuos. Por elemplo, el olluco, la papa, la oca y la mashua.
  • 6. Bulbos: Son tallos sebterraneos formados por hojas carnosas concentricas, que se dividen en pequeños bulbos de los que saldran nuevas plantas. Por ejemplo, el ajo y la cebolla china. Estolones: Son tallos aéreos horizontales rastreros, que cuando tocan suelo, generan raíces y tallos vértices y constituyen nuevos individuos. Por ejemplo, la fresa y el pasto.
  • 7. REPRODUCCIÓN ASEXUAL EN ANIMALES GEMACIÓN: Los nuevos individuos se forman a partir de yemas pluricelulares, que se originan en alguna parte del cuerpo del progenitor. Luego, las yemas se separan y el nuevo individuo se independiza y los cnidarios. Se pueden distinguir tres tipos de reproducción asexual en animales: la gemación, la escisión y la poliembrionía.
  • 8. Escisión: conocida como fragmentación, consiste en la división longitudinal o transversal de un organismo viviente, en dos o mas fragmentos , que se transformaran en nuevos individuos. Se da en los poríferos, los cnidarios, los platelmintos y alguno anélidos como los poliquetos.
  • 9. Poliembrionia: se inicia un proceso sexual. Se produce cuando, tras las primeras divisiones del cigote, las células del embrión se separan dando lugar a varios embriones. Los insectos pueden forman así mas de mil individuos a partir de un solo embrión.
  • 10.
  • 11. REPRODUCCIÓN SEXUAL La reproducción sexual es el proceso que se realiza mediante la unión de dos células de dos individuos distintos. Ambos progenitores suelen ser morfológicamente distintos y pertenecen a sexos diferentes: macho y hembra. Los descendientes poseen características de ambos.
  • 12. En la reproducción sexual, cada uno de los progenitores produce células haploides (n) especializadas, llamadas gametos, que portan su información genética . La unión de ambos gametos se denomina fecundación y produce una célula diploide (2n) denominada cigoto a partir de la cual se desarrolla un nuevo individuo. El numero de cromosomas característico de la especie se representa con “n”.
  • 13. REPRODUCCIÓN SEXUAL EN PLANTAS Es muy diversa y se diferencia por el tipo de órgano reproductor. En los musgos, el órgano reproductor se llama protonema; en los helechos, prótalo; en las gimnospermas, estróbilo o cono; y en las angiospermas, flor. Las flor puede contener tanto el sistema reproductor femenino como el masculino. Sistema reproductor femenino: También llamado gineceo, esta conformado por el pistilo. Sistema reproductor masculino: También llamado androceo, esta conformado por el estambre.
  • 14. Los gametos en las plantas son la ovocélula, u ovulo, que esta resguardada en el ovario, y el grano de polen, almacenado en la antenas. Después de la fecundación se forma por el embrión que finalmente estará contenido en la semilla, recubierta por el fruto.
  • 15. REPRODUCCIÓN SEXUAL EN ANIMALES En los animales, la reproducción sexual se realiza mediante la unión de gametos o células sexuales haploides (n). Los espermatozoides y los óvulos, al conjugarse, forman un cigoto diploide (2n). La reproducción sexual animal tiene tres etapas: la gametogénesis, la fecundación y el desarrollo embrionario. EN LAS SIGUIENTES DISPOSITIVAS EXPLICAREMOS LOS TIPOS DE REPRODUCCIÓN SEXUAL EN ANIMALES.
  • 16. TIPOS DE REPRODUCCIÓN SEXUAL EN ANIMALES ENTRE ELLAS TENEMOS: Anfigonia: Se generan nuevos individuos a partir de la unión de gametos. Ocurre en la mayoría de los animales. Hermafrodismo: Un mismo individuo produce ambos tipos de gametos, pues presenta sistemas reproductores masculino y femenino. Puede darse la autofecundación. Ocurre en los caracoles y las tenias.
  • 17. Partenogénesis: Es un tipo de reproducción sexual monogamética en la que la hembra puede tener descendencia sin la intervención del macho. Ocurre en los pulgones, las abejas y algunos reptiles, anfibios y peces.
  • 18. Los animales presentan un comportamiento reproductivo determinado, de acuerdo con su especie. Generalmente, el proceso se inicia con el cortejo por parte del macho, quien competirá contra otros, exponiendo ante la hembra sus mejores atributos: colores, canto, fuerza, etc. La diferencia morfológica entre ambos sexos se conocen como dimorfismo sexual, que es característico para cada especie. Así, por lo general, los machos son vistosos para asegurar su reproducción, mientras que las hembras son pocos llamativas, para proteger la supervivencia de las crías. Antes del apareamiento, dos individuos de una misma especie y diferente sexo se reúnen obedeciendo las señales químicas emitidas en las feromonas, que indican que la hembra esta apta para reproducirse.
  • 19. SISTEMA REPRODUCTOR HUMANO LOS SERES HUMANOS NOS REPRODUCIMOS SEXUALMENTE; PARA ELLO, TENEMOS SISTEMAS REPRODUCTORES CON ÓRGANOS ESPECIALIZADOS.
  • 20. Es el responsable de la reproducción de los espermatozoides y del semen, que, transportados hacia el pene, son expulsados del cuerpo durante la eyaculación. Los órganos externos son el pene y el escroto, bolsa donde se alojan los testículos. SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO
  • 21. 1) El pene esta formado por tejido eréctil que, al acumular sangre, provoca la erección. El extremo del pene (glande) esta protegido por el prepucio. Los espermatozoides son expulsados desde el epididimo hacia los conductos deferentes. Cuando los espermatozoides se desplazan hacia la uretra , se añaden secreciones de la vesícula seminal, de la próstata y de la válvula bulbouretral. La mezcla final es el semen, que es expulsado por la uretra mediante contracciones musculares. 2) Ambos testículos en conjunto contienen alrededor de 250 metros de túbulos seminíferos muy enrollados, donde se producen los espermatozoides. Estos también producen la hormona testosterona. 3) Dentro de los túbulos seminíferos se hallan espermatozoides en distintas etapas del proceso de meiosis. Las células de Sertoli nutren a los espermatozoides mientras se desarrollan. Las células de Leyding producen las hormonas sexuales.
  • 22.
  • 23. SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO Los ovarios son los órganos productores de gametos femeninos u óvulos. También producen las hormonas sexuales femeninas. A partir de la pubertad, el sistema reproductor femenino puede alojar en su interior, durante nueve meses, desde la fecundación hasta el nacimiento , a un nuevo ser humano.
  • 24. 1) Externamente, se observa la vulva, que comprende el clítoris (órgano sensible y eréctil), los labios mayores y los labios menores. Interviene, de Falopio, el útero y la vagina. Las trompas de Falopio son conductos que permiten que el ovulo se transporte al útero. El útero es un órgano hueco cuya pared muscular esta muy irrigada porque es ahí donde se aloja el feto luego de la fecundación. 2) Los óvulos se desarrollan dentro de los folículos . El folículo provee de nutrientes al ovulo en desarrollo. Una vez maduro, el folículo se abre y expulsa el ovocito secundario u ovulo. Las células del folículo quedan dentro del ovario y forman el cuerpo lútero. Si no ocurre la fecundación, el cuerpo lútero es reabsorbido.
  • 25.
  • 26. TRABAJO REALIZADO EN EL AULA DE C.R.T. DOCENTE A CARGO : Prof.Alys Chumacero Herna.