SlideShare una empresa de Scribd logo
APORTE INDIVIDUAL
ESMERALDA MEDINA PALLARES
MATERIA
MANEJO INTEGRADO DE RESIDUOS SOLIDOS
MAESTRIA EN DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE
FEBRERO DE 2018
ESTADO DEL ARTE
En La Guajira se encuentra la primera planta recicladora de llantas de gran tamaño
del sector minero en Latinoamérica. Con este proyecto, La Guajira se convertirá en
una región exportadora de acero y polvo de caucho a diferentes países del mundo,
fortaleciendo así el emprendimiento industrial y el posicionamiento del
Departamento en la producción de materias primas con valor agregado. El proyecto
además generará empleos directos e indirectos para la región y promoverá la
creación de proveedores locales y regionales.
La planta, trabaja con tecnología de última generación, libre de contaminación
química y con grandes beneficios ambientales, que le permitirá procesar
anualmente 2.360 neumáticos usados de equipos mineros para generar
aproximadamente 2.300 toneladas de acero y 5.000 toneladas de polvo de caucho,
que se usarán para la construcción y pavimentación de vías nacionales e
internacionales.
La inversión para la construcción de esta planta, asciende a los $13.000 millones
de pesos.
La configuración de la planta actual, permite atender los requerimientos de
trituración de El Cerrejón como principal proveedor (sin costo puesto en planta).
Sin embargo, existe el espacio físico para triplicar la capacidad de trituración de la
planta con unas inversiones bajas considerando el efecto multiplicador, lo que le
permitiría atender la necesidad de trituración de otras compañías productoras de
llantas y de manera inmediata , para así poder dar cumplimiento a la norma.
Proceso Productivo
Fase de Corte Primario 1: Los neumáticos R57 o R63 inician su proceso con el
corte horizontal donde se obtienen dos partes de la llanta.
Fase de Corte Primario 2: En estafase las llantas se destalonan y se corta en
pedazos pequeños para facilitar el proceso de trituración.
Fase De Moliuno Primario: Las partes cortadas se cargan en una tolva de la unidad
y, a continuación, a través de una cinta transportadora la Trituradora es alimentada
con el fin de romper los neumáticos en piezas menores de10x10cm (producto final
para uso como combustible en hornos; Poder calorífico 16,000BTU)
Fase molino Secundario: En esta parte de la planta, el producto que viene de 10
x10 cm. Es granulado hasta obtener piezas de 0--‐15mm de tamaño, que están
completamente libres de acero. (Separación de hasta 30% de acero).
Fase Granulador: En esta fase el producto de 0--‐15mm. Procedentes de la unidad
de Triturado, se muele en un sistema de cuchillas, a fin de obtener piezas de goma
de 0--‐4mm. Que luego se separan en diferentes tamaños.
Fase Micronización:cada líneacompuestapor2 micronizadores.Acabadalamicronizaciónpara
una entradade gránulos de menos de 4mm.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trituradoras de impacto de eje vertical vsi
Trituradoras de impacto de eje vertical vsiTrituradoras de impacto de eje vertical vsi
Trituradoras de impacto de eje vertical vsiMing Ming
 
Trituradoras de impacto de eje vertical vsi
Trituradoras de impacto de eje vertical vsiTrituradoras de impacto de eje vertical vsi
Trituradoras de impacto de eje vertical vsiMing Ming
 
Amasadoras espirales (panadería / pastelería): ventajas competitivas
Amasadoras espirales (panadería / pastelería): ventajas competitivasAmasadoras espirales (panadería / pastelería): ventajas competitivas
Amasadoras espirales (panadería / pastelería): ventajas competitivas
Ferneto
 
Divisoras / Boleadoras de masas (panadería / pastelería): ventajas competitivas
Divisoras / Boleadoras de masas (panadería / pastelería): ventajas competitivasDivisoras / Boleadoras de masas (panadería / pastelería): ventajas competitivas
Divisoras / Boleadoras de masas (panadería / pastelería): ventajas competitivas
Ferneto
 
TUSA. Cribas
TUSA. Cribas
TUSA. Cribas
TUSA. Cribas
phelpsdrjfjqlwaf
 
Sistema automatico de engrase mezcladora
Sistema automatico de engrase mezcladoraSistema automatico de engrase mezcladora
Sistema automatico de engrase mezcladoraJOELMARTINNACIDO
 
Ind. molinera
Ind. molineraInd. molinera
Ind. molinera
Isabel Galan
 

La actualidad más candente (7)

Trituradoras de impacto de eje vertical vsi
Trituradoras de impacto de eje vertical vsiTrituradoras de impacto de eje vertical vsi
Trituradoras de impacto de eje vertical vsi
 
Trituradoras de impacto de eje vertical vsi
Trituradoras de impacto de eje vertical vsiTrituradoras de impacto de eje vertical vsi
Trituradoras de impacto de eje vertical vsi
 
Amasadoras espirales (panadería / pastelería): ventajas competitivas
Amasadoras espirales (panadería / pastelería): ventajas competitivasAmasadoras espirales (panadería / pastelería): ventajas competitivas
Amasadoras espirales (panadería / pastelería): ventajas competitivas
 
Divisoras / Boleadoras de masas (panadería / pastelería): ventajas competitivas
Divisoras / Boleadoras de masas (panadería / pastelería): ventajas competitivasDivisoras / Boleadoras de masas (panadería / pastelería): ventajas competitivas
Divisoras / Boleadoras de masas (panadería / pastelería): ventajas competitivas
 
TUSA. Cribas
TUSA. Cribas
TUSA. Cribas
TUSA. Cribas
 
Sistema automatico de engrase mezcladora
Sistema automatico de engrase mezcladoraSistema automatico de engrase mezcladora
Sistema automatico de engrase mezcladora
 
Ind. molinera
Ind. molineraInd. molinera
Ind. molinera
 

Similar a Aporte individual llantas

Neumaticos Exposicion
Neumaticos ExposicionNeumaticos Exposicion
Neumaticos Exposicion
Tania Andrea Carmona Reyna
 
02 - Agregados y Asfaltado
02 - Agregados y Asfaltado02 - Agregados y Asfaltado
02 - Agregados y AsfaltadoOsman Vielma
 
Caso estudiogranalladoeficiente
Caso estudiogranalladoeficienteCaso estudiogranalladoeficiente
Caso estudiogranalladoeficiente
Ismar Adrian
 
Maquinaria bruni
Maquinaria bruniMaquinaria bruni
Maquinaria bruni
Edgar Gonzalez
 
Proyecto final grupo 300 diseño de proyectos
Proyecto final grupo 300 diseño de proyectosProyecto final grupo 300 diseño de proyectos
Proyecto final grupo 300 diseño de proyectos
Carlos Arturo Pachon Pasachoa
 
A 3.-Reciclado de Neumaticos Usados.docx
A 3.-Reciclado de Neumaticos Usados.docxA 3.-Reciclado de Neumaticos Usados.docx
A 3.-Reciclado de Neumaticos Usados.docx
JoseAntonioRenovatoG
 
14va Jornada Técnica de ConexionReciclado "Valorización de Chatarra"
14va Jornada Técnica de ConexionReciclado "Valorización de Chatarra"14va Jornada Técnica de ConexionReciclado "Valorización de Chatarra"
14va Jornada Técnica de ConexionReciclado "Valorización de Chatarra"
ConexiónReciclado
 
Abrasivos arena-contra-granalla-costos
Abrasivos arena-contra-granalla-costosAbrasivos arena-contra-granalla-costos
Abrasivos arena-contra-granalla-costos
jkarlosrosario
 
307505665-DISENO-DE-PLANTA-DE-CHANCADO-CONVENCIONAL-2final-1-pptx.pptx
307505665-DISENO-DE-PLANTA-DE-CHANCADO-CONVENCIONAL-2final-1-pptx.pptx307505665-DISENO-DE-PLANTA-DE-CHANCADO-CONVENCIONAL-2final-1-pptx.pptx
307505665-DISENO-DE-PLANTA-DE-CHANCADO-CONVENCIONAL-2final-1-pptx.pptx
nancysucso
 
Moly cop molienda sag
Moly cop molienda sagMoly cop molienda sag
Moly cop molienda sag
Juan Carlos Mamani
 
Trabajo diseño-del-eje-de-una-pulidora-1-segundo-c
Trabajo diseño-del-eje-de-una-pulidora-1-segundo-cTrabajo diseño-del-eje-de-una-pulidora-1-segundo-c
Trabajo diseño-del-eje-de-una-pulidora-1-segundo-c
bhonomy frederich diaz goicochea
 
revocadora de paredes presentacion final.pptx
revocadora de paredes presentacion final.pptxrevocadora de paredes presentacion final.pptx
revocadora de paredes presentacion final.pptx
IvamAltamirano
 
Importancia de lo áridos
Importancia de lo áridosImportancia de lo áridos
Importancia de lo áridosACCMAC
 
Visita
VisitaVisita
Visita
Eranfg
 
Practica n° 8 mt 441 (autoguardado)
Practica n° 8 mt 441 (autoguardado)Practica n° 8 mt 441 (autoguardado)
Practica n° 8 mt 441 (autoguardado)
dino quispe
 
14 JT Chatarra Scrap
14 JT Chatarra Scrap14 JT Chatarra Scrap
14 JT Chatarra Scrap
ConexiónReciclado
 
CaracterizacionHidrometricaDeLasArcillasUtilizadas.pdf
CaracterizacionHidrometricaDeLasArcillasUtilizadas.pdfCaracterizacionHidrometricaDeLasArcillasUtilizadas.pdf
CaracterizacionHidrometricaDeLasArcillasUtilizadas.pdf
EfosaPaima
 
El brocal
El brocalEl brocal
Las 5 Mejores Tecnologías De Molienda Utilizadas En Aplicaciones Industriales
Las 5 Mejores Tecnologías De Molienda Utilizadas En Aplicaciones IndustrialesLas 5 Mejores Tecnologías De Molienda Utilizadas En Aplicaciones Industriales
Las 5 Mejores Tecnologías De Molienda Utilizadas En Aplicaciones Industriales
Fabian Perez
 
Programa mantenimiento de maquinaria y equipo
Programa mantenimiento de maquinaria y equipoPrograma mantenimiento de maquinaria y equipo
Programa mantenimiento de maquinaria y equipo
Diego Pedreros
 

Similar a Aporte individual llantas (20)

Neumaticos Exposicion
Neumaticos ExposicionNeumaticos Exposicion
Neumaticos Exposicion
 
02 - Agregados y Asfaltado
02 - Agregados y Asfaltado02 - Agregados y Asfaltado
02 - Agregados y Asfaltado
 
Caso estudiogranalladoeficiente
Caso estudiogranalladoeficienteCaso estudiogranalladoeficiente
Caso estudiogranalladoeficiente
 
Maquinaria bruni
Maquinaria bruniMaquinaria bruni
Maquinaria bruni
 
Proyecto final grupo 300 diseño de proyectos
Proyecto final grupo 300 diseño de proyectosProyecto final grupo 300 diseño de proyectos
Proyecto final grupo 300 diseño de proyectos
 
A 3.-Reciclado de Neumaticos Usados.docx
A 3.-Reciclado de Neumaticos Usados.docxA 3.-Reciclado de Neumaticos Usados.docx
A 3.-Reciclado de Neumaticos Usados.docx
 
14va Jornada Técnica de ConexionReciclado "Valorización de Chatarra"
14va Jornada Técnica de ConexionReciclado "Valorización de Chatarra"14va Jornada Técnica de ConexionReciclado "Valorización de Chatarra"
14va Jornada Técnica de ConexionReciclado "Valorización de Chatarra"
 
Abrasivos arena-contra-granalla-costos
Abrasivos arena-contra-granalla-costosAbrasivos arena-contra-granalla-costos
Abrasivos arena-contra-granalla-costos
 
307505665-DISENO-DE-PLANTA-DE-CHANCADO-CONVENCIONAL-2final-1-pptx.pptx
307505665-DISENO-DE-PLANTA-DE-CHANCADO-CONVENCIONAL-2final-1-pptx.pptx307505665-DISENO-DE-PLANTA-DE-CHANCADO-CONVENCIONAL-2final-1-pptx.pptx
307505665-DISENO-DE-PLANTA-DE-CHANCADO-CONVENCIONAL-2final-1-pptx.pptx
 
Moly cop molienda sag
Moly cop molienda sagMoly cop molienda sag
Moly cop molienda sag
 
Trabajo diseño-del-eje-de-una-pulidora-1-segundo-c
Trabajo diseño-del-eje-de-una-pulidora-1-segundo-cTrabajo diseño-del-eje-de-una-pulidora-1-segundo-c
Trabajo diseño-del-eje-de-una-pulidora-1-segundo-c
 
revocadora de paredes presentacion final.pptx
revocadora de paredes presentacion final.pptxrevocadora de paredes presentacion final.pptx
revocadora de paredes presentacion final.pptx
 
Importancia de lo áridos
Importancia de lo áridosImportancia de lo áridos
Importancia de lo áridos
 
Visita
VisitaVisita
Visita
 
Practica n° 8 mt 441 (autoguardado)
Practica n° 8 mt 441 (autoguardado)Practica n° 8 mt 441 (autoguardado)
Practica n° 8 mt 441 (autoguardado)
 
14 JT Chatarra Scrap
14 JT Chatarra Scrap14 JT Chatarra Scrap
14 JT Chatarra Scrap
 
CaracterizacionHidrometricaDeLasArcillasUtilizadas.pdf
CaracterizacionHidrometricaDeLasArcillasUtilizadas.pdfCaracterizacionHidrometricaDeLasArcillasUtilizadas.pdf
CaracterizacionHidrometricaDeLasArcillasUtilizadas.pdf
 
El brocal
El brocalEl brocal
El brocal
 
Las 5 Mejores Tecnologías De Molienda Utilizadas En Aplicaciones Industriales
Las 5 Mejores Tecnologías De Molienda Utilizadas En Aplicaciones IndustrialesLas 5 Mejores Tecnologías De Molienda Utilizadas En Aplicaciones Industriales
Las 5 Mejores Tecnologías De Molienda Utilizadas En Aplicaciones Industriales
 
Programa mantenimiento de maquinaria y equipo
Programa mantenimiento de maquinaria y equipoPrograma mantenimiento de maquinaria y equipo
Programa mantenimiento de maquinaria y equipo
 

Más de esmepa16

Aporte individual, esmeralda medina
Aporte individual, esmeralda medinaAporte individual, esmeralda medina
Aporte individual, esmeralda medina
esmepa16
 
Aporte individual, esmeralda medina
Aporte individual, esmeralda medinaAporte individual, esmeralda medina
Aporte individual, esmeralda medina
esmepa16
 
Trab. colab ed.ambiental
Trab. colab  ed.ambientalTrab. colab  ed.ambiental
Trab. colab ed.ambiental
esmepa16
 
Trabajo individual edu. ambiental
Trabajo individual edu. ambientalTrabajo individual edu. ambiental
Trabajo individual edu. ambiental
esmepa16
 
Analisis critico
Analisis criticoAnalisis critico
Analisis critico
esmepa16
 
Trabajo colaborativo r.s.e (1)
Trabajo colaborativo r.s.e (1)Trabajo colaborativo r.s.e (1)
Trabajo colaborativo r.s.e (1)
esmepa16
 
Trabajo individual de ecologia 2017
Trabajo individual  de ecologia  2017Trabajo individual  de ecologia  2017
Trabajo individual de ecologia 2017
esmepa16
 
Trabajo esmeralda cambio climatico
Trabajo esmeralda   cambio climaticoTrabajo esmeralda   cambio climatico
Trabajo esmeralda cambio climatico
esmepa16
 

Más de esmepa16 (8)

Aporte individual, esmeralda medina
Aporte individual, esmeralda medinaAporte individual, esmeralda medina
Aporte individual, esmeralda medina
 
Aporte individual, esmeralda medina
Aporte individual, esmeralda medinaAporte individual, esmeralda medina
Aporte individual, esmeralda medina
 
Trab. colab ed.ambiental
Trab. colab  ed.ambientalTrab. colab  ed.ambiental
Trab. colab ed.ambiental
 
Trabajo individual edu. ambiental
Trabajo individual edu. ambientalTrabajo individual edu. ambiental
Trabajo individual edu. ambiental
 
Analisis critico
Analisis criticoAnalisis critico
Analisis critico
 
Trabajo colaborativo r.s.e (1)
Trabajo colaborativo r.s.e (1)Trabajo colaborativo r.s.e (1)
Trabajo colaborativo r.s.e (1)
 
Trabajo individual de ecologia 2017
Trabajo individual  de ecologia  2017Trabajo individual  de ecologia  2017
Trabajo individual de ecologia 2017
 
Trabajo esmeralda cambio climatico
Trabajo esmeralda   cambio climaticoTrabajo esmeralda   cambio climatico
Trabajo esmeralda cambio climatico
 

Último

FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 

Último (9)

FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 

Aporte individual llantas

  • 1. APORTE INDIVIDUAL ESMERALDA MEDINA PALLARES MATERIA MANEJO INTEGRADO DE RESIDUOS SOLIDOS MAESTRIA EN DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE FEBRERO DE 2018
  • 2. ESTADO DEL ARTE En La Guajira se encuentra la primera planta recicladora de llantas de gran tamaño del sector minero en Latinoamérica. Con este proyecto, La Guajira se convertirá en una región exportadora de acero y polvo de caucho a diferentes países del mundo, fortaleciendo así el emprendimiento industrial y el posicionamiento del Departamento en la producción de materias primas con valor agregado. El proyecto además generará empleos directos e indirectos para la región y promoverá la creación de proveedores locales y regionales. La planta, trabaja con tecnología de última generación, libre de contaminación química y con grandes beneficios ambientales, que le permitirá procesar anualmente 2.360 neumáticos usados de equipos mineros para generar aproximadamente 2.300 toneladas de acero y 5.000 toneladas de polvo de caucho, que se usarán para la construcción y pavimentación de vías nacionales e internacionales. La inversión para la construcción de esta planta, asciende a los $13.000 millones de pesos. La configuración de la planta actual, permite atender los requerimientos de trituración de El Cerrejón como principal proveedor (sin costo puesto en planta). Sin embargo, existe el espacio físico para triplicar la capacidad de trituración de la planta con unas inversiones bajas considerando el efecto multiplicador, lo que le permitiría atender la necesidad de trituración de otras compañías productoras de llantas y de manera inmediata , para así poder dar cumplimiento a la norma. Proceso Productivo Fase de Corte Primario 1: Los neumáticos R57 o R63 inician su proceso con el corte horizontal donde se obtienen dos partes de la llanta.
  • 3. Fase de Corte Primario 2: En estafase las llantas se destalonan y se corta en pedazos pequeños para facilitar el proceso de trituración. Fase De Moliuno Primario: Las partes cortadas se cargan en una tolva de la unidad y, a continuación, a través de una cinta transportadora la Trituradora es alimentada con el fin de romper los neumáticos en piezas menores de10x10cm (producto final para uso como combustible en hornos; Poder calorífico 16,000BTU) Fase molino Secundario: En esta parte de la planta, el producto que viene de 10 x10 cm. Es granulado hasta obtener piezas de 0--‐15mm de tamaño, que están completamente libres de acero. (Separación de hasta 30% de acero). Fase Granulador: En esta fase el producto de 0--‐15mm. Procedentes de la unidad de Triturado, se muele en un sistema de cuchillas, a fin de obtener piezas de goma de 0--‐4mm. Que luego se separan en diferentes tamaños.
  • 4. Fase Micronización:cada líneacompuestapor2 micronizadores.Acabadalamicronizaciónpara una entradade gránulos de menos de 4mm.