SlideShare una empresa de Scribd logo
Limpieza
Este equipo está formado por tres
tamices ligeramente inclinados. El
primer tamiz con perforaciones
grandes deja pasar fácilmente el trigo
y retiene las impurezas más grandes,
como la paja y piedras.
El segundo tamiz tiene perforaciones
más pequeñas que el grano de trigo,
por lo que éste queda retenido y deja
pasar las impurezas más pequeñas
(semillas de malas hierbas, granos de
trigo roto, tierra, entre otras). Una
corriente de aire aspira el polvo. Finalmente, el trigo pasa sobre un dispositivo
magnético que retiene las partículas metálicas de igual diámetro que el trigo.
La limpieza intensiva tiene por objeto eliminar del
trigo todas sus impurezas.
Se eliminan las impurezas de igual diámetro que el
grano de trigo pero diferente longitud (como granos
de avena y cebada) mediante clasificadoras. El
principio de las clasificadoras se basa en el
alojamiento de los granos en los alvéolos según la
forma.
Después de la clasificación se procede al cepillado del trigo para eliminar el
polvo adherido.
En la lavadora deschinadora, el
trigo se remueve en el agua con un
tornillo sinfín. Las piedras y arena,
que son más pesadas, caen al
fondo, mientras que las impurezas ligeras (las semillas extrañas y los granos
de trigo vacío) flotan y son evacuadas con el agua. El trigo pasa al secadero
donde se elimina gran parte del agua por centrifugación, y el trigo queda aún
húmedo para el acondicionado.
Acondicionamiento
Para la adición del agua se cuenta con tecnología más moderna en
acondicionamiento compuesta de una máquina dosificadora electrónica
acoplada a un revolucionario mojador intensivo de tres ejes, además tiene una
unidad electrónica de gran velocidad de respuesta que mide la humedad con la
que lleva el trigo, cantidad de kilos/hora que están pasando, temperatura con la
cual llega el producto y la humedad que requiere llevar el trigo a la molienda.
Con esta información el dosificador electrónico automáticamente hace la
adición de agua requerida garantizando uniformidad constante en la humedad
de la harina final.[1] Figura 18.
Figura 18. Sistema de rociador del cereal automático con medidor de capacidad
Officine Loporcaro Sas. (2003) Recuperado en Abril de 2005
de http://www.loporcaro.it/sistema_de_rociador.htm
Molino de rodillos
El molino de rodillos es el equipo utilizado para la molturación del grano, por los
molinos modernos, por varias razones, entre las que están: su alta eficacia
energética, las posibilidades de ajuste de los parámetros de la molienda,
incluso durante su funcionamiento y porque es capaz de aplastar la envuelta
fibrosa del grano, reduciendo a harina el endospermo.
El principio de funcionamiento consiste en someter a los granos a fuerzas de
compresión y cizalla, al pasar entre dos rodillos de superficie estriada. Cuando
los rodillos son lisos, la fuerza predominante es la de compresión. En la figura
19, se presenta una vista frontal, un par de rodillos y una sección de un molino
de rodillos comercial. Tanto el número de estrías de los rodillos como la
separación entre ellos influyen en la granulometría del producto final. (Garcia,
M. s,f).
Cada molino comercial consta habitualmente de dos pares de rodillos,
normalmente de 25 cm de diámetro y de un metro de longitud (E en la Figura
18. c), que giran a velocidad constante. La alimentación desciende por
gravedad y entra en el molino por la parte superior (A). Para asegurar una
velocidad constante de entrada del grano a los rodillos molturadores, se coloca
otro par de rodillos que giran a velocidad variable (C). El producto de la
molturación cae a una tolva, desde donde, mediante transporte neumático (B)
es impulsado hacia los planchisters (cernidores). Las estrías en los rodillos no
se encuentran completamente paralelas, sino formando una cierta espiral, para
aumentar el efecto cortante. La mayoría de los rodillos utilizados en el proceso
de reducción no tienen estrías, por lo que sólo ejercen fuerzas de compresión.
Para que el efecto de compresión-cizalla sea efectivo es necesario que la
velocidad de los rodillos no sea la misma, por lo que se trabaja siempre con un
rodillo lento y otro rápido, de forma que el primero sostiene el material mientras
que el segundo lo moltura por la combinación de efectos de cizalla y
compresión.
Figura19. Molino de rodillos
Fuente: Dendy, (2003). Cereales y Productos Derivados. Editorial Acribia (a) Molino de rodillos
comercial (Satake, 2009), (b) pareja de rodillos y (c) sección de un molino de rodillos donde se
identifican sus principales componentes
Planchister o cernidores
Consisten en un conjunto de cribas colocadas en serie, de tal forma que
permiten clasificar portamaños los productos de la molienda. Se construyen
con 4, 6, 8 ó 10 secciones de hasta 30 tamices cada una. Las cribas son
sometidas a un movimiento vibratorio que permite la separación de las
diferentes fracciones por tamaño. Normalmente se colocan tanto en la sección
de ruptura como en la de reducción (50:50). En la Figura 20, se presenta un
planchister de 10 secciones cerrado y un detalle de una de las secciones
abierta.
Figura 20. Planchister y sección de tamices
Fuente: Satake (2009). Fabricantes británicos de maquinaria para molturación de cereal.
Disponible en
La ubicación de los molinos de rodillos y de los cernidores en un molino se
aprecia en la figura 21.
Figura 21. Conjunto de molinos de rodillos (izq.) y sección de Planchister en un molino
(der.)
Fuente: Garcia, M (s.f). Tecnología de Cereales. 2º Curso de Ciencia y Tecnología de los
Alimentos. Dpto. de Ingeniería Química. Facultad de Ciencias. Universidad de Granada
Purificadores o sasores
Su función es la de separar de las sémolas los fragmentos de cáscara fibrosa
que aún permanecen en ellas después de la sección inicial de ruptura. Estos
fragmentos no se pueden separar por simple tamizado (en los planchisters)
porque algunos son del mismo tamaño que las sémolas, por lo que se hace en
función de su peso específico, mediante una corriente de aire. Tienen el mimo
principio de los separadores por peso específico que se utilizan para la limpieza
del grano. Están compuestos por uno o dos tamices vibratorios, mientras que el
aire es aspirado por la parte superior, por lo que atraviesa la capa de material
de abajo a arriba. En la figura 22, se presenta un purificador.
Figura 22. Purificador de sémolas
Fuente: Garcia, M (s.f). Tecnología de Cereales. 2º Curso de Ciencia y Tecnología de los
Alimentos. Dpto. de Ingeniería Química. Facultad de Ciencias. Universidad de Granada
Los purificadores permiten clasificar las sémolas en función de su tamaño. Por
tal razón son especialmente importantes en las industrias que molturan trigo
duro para la fabricación de pastas alimenticias, porque en este tipo de
instalaciones el producto final son las sémolas, sin que se produzca
posteriormente una reducción de su tamaño a harinas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

apuntes de molienda
apuntes de moliendaapuntes de molienda
apuntes de molienda
Simon Eduardo Mamani Larota
 
Cosechadora de maiz
Cosechadora de maizCosechadora de maiz
Cosechadora de maizchepe92
 
Cosechadoras.
Cosechadoras.Cosechadoras.
Cosechadoras.lucascato
 
Terminología Y Simbología 2010
Terminología Y Simbología 2010Terminología Y Simbología 2010
Terminología Y Simbología 2010
Jesus Malpica
 
Maquinas de recoleccion y cosechas [autoguardado]
Maquinas de recoleccion y cosechas [autoguardado]Maquinas de recoleccion y cosechas [autoguardado]
Maquinas de recoleccion y cosechas [autoguardado]
EvelynPerdomoIizcano
 
Apunte molienda
Apunte moliendaApunte molienda
Apunte molienda
mario ramos
 
Cnsechadoras de cereales y oleaginosos
Cnsechadoras de cereales y oleaginososCnsechadoras de cereales y oleaginosos
Cnsechadoras de cereales y oleaginososjaime moraga
 
T17 Maquinaria RecoleccióN
T17 Maquinaria RecoleccióNT17 Maquinaria RecoleccióN
T17 Maquinaria RecoleccióNX. Uxío Otero
 
Equipos forrajeros -_cortadoras
Equipos forrajeros -_cortadorasEquipos forrajeros -_cortadoras
Equipos forrajeros -_cortadorasjaime moraga
 
Molienda
MoliendaMolienda
Molienda
Lourdes Cortes
 
Trituracion basica
Trituracion basicaTrituracion basica
Trituracion basica
elmaquinero
 
Molienda
MoliendaMolienda
Clase 2a beneficio de mat primas 2sem_1ra_parte
Clase 2a beneficio de mat primas 2sem_1ra_parteClase 2a beneficio de mat primas 2sem_1ra_parte
Clase 2a beneficio de mat primas 2sem_1ra_parte
Juan Carlos Mego Zapata
 
reporte de practica Molienda y tamizado reporte
reporte de practica Molienda y tamizado reportereporte de practica Molienda y tamizado reporte
reporte de practica Molienda y tamizado reporteLeinad GN
 
Molino vertical leccion14.cementos.moliendacrudo.molinosrodillos
Molino vertical leccion14.cementos.moliendacrudo.molinosrodillosMolino vertical leccion14.cementos.moliendacrudo.molinosrodillos
Molino vertical leccion14.cementos.moliendacrudo.molinosrodillos
Edgar Luna
 
Proceso productivo de cu
Proceso productivo de cuProceso productivo de cu
Proceso productivo de cu
Erik Gallas Mendez
 
Molinos
MolinosMolinos
Harneros
HarnerosHarneros

La actualidad más candente (20)

apuntes de molienda
apuntes de moliendaapuntes de molienda
apuntes de molienda
 
Cosechadora de maiz
Cosechadora de maizCosechadora de maiz
Cosechadora de maiz
 
Cosechadoras.
Cosechadoras.Cosechadoras.
Cosechadoras.
 
Terminología Y Simbología 2010
Terminología Y Simbología 2010Terminología Y Simbología 2010
Terminología Y Simbología 2010
 
Maquinas de recoleccion y cosechas [autoguardado]
Maquinas de recoleccion y cosechas [autoguardado]Maquinas de recoleccion y cosechas [autoguardado]
Maquinas de recoleccion y cosechas [autoguardado]
 
Apunte molienda
Apunte moliendaApunte molienda
Apunte molienda
 
Cnsechadoras de cereales y oleaginosos
Cnsechadoras de cereales y oleaginososCnsechadoras de cereales y oleaginosos
Cnsechadoras de cereales y oleaginosos
 
T17 Maquinaria RecoleccióN
T17 Maquinaria RecoleccióNT17 Maquinaria RecoleccióN
T17 Maquinaria RecoleccióN
 
Equipos forrajeros -_cortadoras
Equipos forrajeros -_cortadorasEquipos forrajeros -_cortadoras
Equipos forrajeros -_cortadoras
 
Molienda
MoliendaMolienda
Molienda
 
Trituracion basica
Trituracion basicaTrituracion basica
Trituracion basica
 
Molienda
MoliendaMolienda
Molienda
 
Clase 2a beneficio de mat primas 2sem_1ra_parte
Clase 2a beneficio de mat primas 2sem_1ra_parteClase 2a beneficio de mat primas 2sem_1ra_parte
Clase 2a beneficio de mat primas 2sem_1ra_parte
 
reporte de practica Molienda y tamizado reporte
reporte de practica Molienda y tamizado reportereporte de practica Molienda y tamizado reporte
reporte de practica Molienda y tamizado reporte
 
Cereales info 2
Cereales info 2Cereales info 2
Cereales info 2
 
Maquinas cosechadoras
Maquinas cosechadorasMaquinas cosechadoras
Maquinas cosechadoras
 
Molino vertical leccion14.cementos.moliendacrudo.molinosrodillos
Molino vertical leccion14.cementos.moliendacrudo.molinosrodillosMolino vertical leccion14.cementos.moliendacrudo.molinosrodillos
Molino vertical leccion14.cementos.moliendacrudo.molinosrodillos
 
Proceso productivo de cu
Proceso productivo de cuProceso productivo de cu
Proceso productivo de cu
 
Molinos
MolinosMolinos
Molinos
 
Harneros
HarnerosHarneros
Harneros
 

Destacado

02 vdj egdc_jairo pérez - edgc
02 vdj egdc_jairo pérez - edgc02 vdj egdc_jairo pérez - edgc
02 vdj egdc_jairo pérez - edgc
Ministerio TIC Colombia
 
Responsabilidades de los Usuarios en las Medidas para disminuir El hurto un C...
Responsabilidades de los Usuarios en las Medidas para disminuir El hurto un C...Responsabilidades de los Usuarios en las Medidas para disminuir El hurto un C...
Responsabilidades de los Usuarios en las Medidas para disminuir El hurto un C...Ministerio TIC Colombia
 
Historia y evolución de la pc wil,stefa y harry
Historia y evolución de la pc wil,stefa y harryHistoria y evolución de la pc wil,stefa y harry
Historia y evolución de la pc wil,stefa y harrytefadianis
 
Trabajo de emprendimiento, actividad 1
Trabajo de emprendimiento, actividad 1Trabajo de emprendimiento, actividad 1
Trabajo de emprendimiento, actividad 1monchoyepes
 
Presentación cobit - SISCA
Presentación cobit - SISCAPresentación cobit - SISCA
Presentación cobit - SISCA
Angel Munoz
 
Cinemaparadiso 100426165104-phpapp01
Cinemaparadiso 100426165104-phpapp01Cinemaparadiso 100426165104-phpapp01
Cinemaparadiso 100426165104-phpapp01
Evita HGonzalez
 
Presentación
PresentaciónPresentación
PresentaciónLoverita
 
FELIZ NAVIDAD
FELIZ NAVIDADFELIZ NAVIDAD
FELIZ NAVIDAD
Ulises Celi
 
competencias ¿que son y por que?
competencias ¿que son y por que?competencias ¿que son y por que?
competencias ¿que son y por que?
Dha Minaj
 
Habilidades Digitales para Todos Presentacion
Habilidades Digitales para Todos Presentacion    Habilidades Digitales para Todos Presentacion
Habilidades Digitales para Todos Presentacion
Jose Luis Gonzalez Herrera
 
Graciela diaz autores infantiles
Graciela diaz autores infantilesGraciela diaz autores infantiles
Graciela diaz autores infantilescadv1960
 
Bryan l s plc programmable logic controllers
Bryan l s   plc programmable logic controllersBryan l s   plc programmable logic controllers
Bryan l s plc programmable logic controllers
mlozanou
 
Estrategias de marketing en las redes sociales
Estrategias de marketing en las redes socialesEstrategias de marketing en las redes sociales
Estrategias de marketing en las redes sociales
Hector Castellares
 
Graciela Diaz autores infantiles
Graciela Diaz autores infantilesGraciela Diaz autores infantiles
Graciela Diaz autores infantilescadv1960
 
La participacion politica y el movimiento estudiantil
La participacion politica y el movimiento estudiantilLa participacion politica y el movimiento estudiantil
La participacion politica y el movimiento estudiantil
Luis Castillejo
 
Manual de paper.li
Manual de paper.liManual de paper.li
Manual de paper.li
Nieves Moreno Aldeguer
 
Best Mexican Brands 2014, Interbrand
Best Mexican Brands 2014, InterbrandBest Mexican Brands 2014, Interbrand
Best Mexican Brands 2014, InterbrandFernando Barrenechea
 
Presentación Final de Núcleo
Presentación Final de NúcleoPresentación Final de Núcleo
Presentación Final de NúcleoGerardo Corpus
 

Destacado (20)

02 vdj egdc_jairo pérez - edgc
02 vdj egdc_jairo pérez - edgc02 vdj egdc_jairo pérez - edgc
02 vdj egdc_jairo pérez - edgc
 
Responsabilidades de los Usuarios en las Medidas para disminuir El hurto un C...
Responsabilidades de los Usuarios en las Medidas para disminuir El hurto un C...Responsabilidades de los Usuarios en las Medidas para disminuir El hurto un C...
Responsabilidades de los Usuarios en las Medidas para disminuir El hurto un C...
 
Historia y evolución de la pc wil,stefa y harry
Historia y evolución de la pc wil,stefa y harryHistoria y evolución de la pc wil,stefa y harry
Historia y evolución de la pc wil,stefa y harry
 
Trabajo de emprendimiento, actividad 1
Trabajo de emprendimiento, actividad 1Trabajo de emprendimiento, actividad 1
Trabajo de emprendimiento, actividad 1
 
Presentación cobit - SISCA
Presentación cobit - SISCAPresentación cobit - SISCA
Presentación cobit - SISCA
 
Cinemaparadiso 100426165104-phpapp01
Cinemaparadiso 100426165104-phpapp01Cinemaparadiso 100426165104-phpapp01
Cinemaparadiso 100426165104-phpapp01
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
FELIZ NAVIDAD
FELIZ NAVIDADFELIZ NAVIDAD
FELIZ NAVIDAD
 
competencias ¿que son y por que?
competencias ¿que son y por que?competencias ¿que son y por que?
competencias ¿que son y por que?
 
Habilidades Digitales para Todos Presentacion
Habilidades Digitales para Todos Presentacion    Habilidades Digitales para Todos Presentacion
Habilidades Digitales para Todos Presentacion
 
Graciela diaz autores infantiles
Graciela diaz autores infantilesGraciela diaz autores infantiles
Graciela diaz autores infantiles
 
Bryan l s plc programmable logic controllers
Bryan l s   plc programmable logic controllersBryan l s   plc programmable logic controllers
Bryan l s plc programmable logic controllers
 
Estrategias de marketing en las redes sociales
Estrategias de marketing en las redes socialesEstrategias de marketing en las redes sociales
Estrategias de marketing en las redes sociales
 
Graciela Diaz autores infantiles
Graciela Diaz autores infantilesGraciela Diaz autores infantiles
Graciela Diaz autores infantiles
 
La participacion politica y el movimiento estudiantil
La participacion politica y el movimiento estudiantilLa participacion politica y el movimiento estudiantil
La participacion politica y el movimiento estudiantil
 
Manual de paper.li
Manual de paper.liManual de paper.li
Manual de paper.li
 
Best Mexican Brands 2014, Interbrand
Best Mexican Brands 2014, InterbrandBest Mexican Brands 2014, Interbrand
Best Mexican Brands 2014, Interbrand
 
Balance Hidrico
Balance HidricoBalance Hidrico
Balance Hidrico
 
La música
La músicaLa música
La música
 
Presentación Final de Núcleo
Presentación Final de NúcleoPresentación Final de Núcleo
Presentación Final de Núcleo
 

Similar a Ind. molinera

Perfil de tesis
Perfil de tesisPerfil de tesis
Modulo ii molienda de minerales teck 2012(1)
Modulo ii molienda de minerales teck 2012(1)Modulo ii molienda de minerales teck 2012(1)
Modulo ii molienda de minerales teck 2012(1)Ignacio Seigcaro
 
Cosechadorademaiz 110607163427-phpapp02
Cosechadorademaiz 110607163427-phpapp02Cosechadorademaiz 110607163427-phpapp02
Cosechadorademaiz 110607163427-phpapp02jaime moraga
 
Cosechadorademaiz 110607163427-phpapp02
Cosechadorademaiz 110607163427-phpapp02Cosechadorademaiz 110607163427-phpapp02
Cosechadorademaiz 110607163427-phpapp02jaime moraga
 
Cosechadorademaiz 110607163427-phpapp02
Cosechadorademaiz 110607163427-phpapp02Cosechadorademaiz 110607163427-phpapp02
Cosechadorademaiz 110607163427-phpapp02jaime moraga
 
Equipo Mecanico de Moldeo
Equipo Mecanico de MoldeoEquipo Mecanico de Moldeo
Equipo Mecanico de Moldeo
Edson Garcia
 
Transmision de potencia mineria
Transmision de potencia mineriaTransmision de potencia mineria
Transmision de potencia mineria
Angelica Guadalupe
 
06 apunte molienda
06 apunte molienda06 apunte molienda
06 apunte molienda
Charly M
 
Conceptos y definiciones y leyes de diferentes operaciones como molienda, tri...
Conceptos y definiciones y leyes de diferentes operaciones como molienda, tri...Conceptos y definiciones y leyes de diferentes operaciones como molienda, tri...
Conceptos y definiciones y leyes de diferentes operaciones como molienda, tri...
Escuela Superior Politécnica de Manabí
 
proyecto final.pptx
proyecto final.pptxproyecto final.pptx
proyecto final.pptx
SamuelMB2
 
Proyecto zona agraria
Proyecto  zona agrariaProyecto  zona agraria
Proyecto zona agraria
María Noel Domínguez
 
Molinos de martillo
Molinos de martilloMolinos de martillo
Molinos de martillo
cesar hernandez
 
Diseño de una maquina limpiadora de granos suaves de capacidad xxxx
Diseño de una maquina limpiadora de granos suaves de capacidad xxxxDiseño de una maquina limpiadora de granos suaves de capacidad xxxx
Diseño de una maquina limpiadora de granos suaves de capacidad xxxx
Jhon Melgarejo
 
Reducción del tamaño y tamizado
Reducción del tamaño y tamizadoReducción del tamaño y tamizado
Reducción del tamaño y tamizadoyuricomartinez
 
MOLIENDA DEL TRIGO ZAYRA 2021.pptx
MOLIENDA DEL TRIGO ZAYRA 2021.pptxMOLIENDA DEL TRIGO ZAYRA 2021.pptx
MOLIENDA DEL TRIGO ZAYRA 2021.pptx
elexa
 
Cardado de fibras cortas
Cardado de fibras cortasCardado de fibras cortas
Cardado de fibras cortas
Antonio Solé Cabanes
 
TECNOLOG-A DE CEREALES.ppt (5 y sus diferentes tecnologías).pdf
TECNOLOG-A DE CEREALES.ppt (5 y sus diferentes tecnologías).pdfTECNOLOG-A DE CEREALES.ppt (5 y sus diferentes tecnologías).pdf
TECNOLOG-A DE CEREALES.ppt (5 y sus diferentes tecnologías).pdf
JudithMendozaMichel2
 
Nmx o-216-scfi-2004
Nmx o-216-scfi-2004Nmx o-216-scfi-2004
Nmx o-216-scfi-2004
centurionvasquez
 

Similar a Ind. molinera (20)

Perfil de tesis
Perfil de tesisPerfil de tesis
Perfil de tesis
 
Modulo ii molienda de minerales teck 2012(1)
Modulo ii molienda de minerales teck 2012(1)Modulo ii molienda de minerales teck 2012(1)
Modulo ii molienda de minerales teck 2012(1)
 
Cosechadorademaiz 110607163427-phpapp02
Cosechadorademaiz 110607163427-phpapp02Cosechadorademaiz 110607163427-phpapp02
Cosechadorademaiz 110607163427-phpapp02
 
Cosechadorademaiz 110607163427-phpapp02
Cosechadorademaiz 110607163427-phpapp02Cosechadorademaiz 110607163427-phpapp02
Cosechadorademaiz 110607163427-phpapp02
 
Cosechadorademaiz 110607163427-phpapp02
Cosechadorademaiz 110607163427-phpapp02Cosechadorademaiz 110607163427-phpapp02
Cosechadorademaiz 110607163427-phpapp02
 
Equipo Mecanico de Moldeo
Equipo Mecanico de MoldeoEquipo Mecanico de Moldeo
Equipo Mecanico de Moldeo
 
Transmision de potencia mineria
Transmision de potencia mineriaTransmision de potencia mineria
Transmision de potencia mineria
 
06 apunte molienda
06 apunte molienda06 apunte molienda
06 apunte molienda
 
desmotadora
desmotadoradesmotadora
desmotadora
 
Conceptos y definiciones y leyes de diferentes operaciones como molienda, tri...
Conceptos y definiciones y leyes de diferentes operaciones como molienda, tri...Conceptos y definiciones y leyes de diferentes operaciones como molienda, tri...
Conceptos y definiciones y leyes de diferentes operaciones como molienda, tri...
 
proyecto final.pptx
proyecto final.pptxproyecto final.pptx
proyecto final.pptx
 
Proyecto zona agraria
Proyecto  zona agrariaProyecto  zona agraria
Proyecto zona agraria
 
Molinos de martillo
Molinos de martilloMolinos de martillo
Molinos de martillo
 
Diseño de una maquina limpiadora de granos suaves de capacidad xxxx
Diseño de una maquina limpiadora de granos suaves de capacidad xxxxDiseño de una maquina limpiadora de granos suaves de capacidad xxxx
Diseño de una maquina limpiadora de granos suaves de capacidad xxxx
 
Reducción del tamaño y tamizado
Reducción del tamaño y tamizadoReducción del tamaño y tamizado
Reducción del tamaño y tamizado
 
MOLIENDA DEL TRIGO ZAYRA 2021.pptx
MOLIENDA DEL TRIGO ZAYRA 2021.pptxMOLIENDA DEL TRIGO ZAYRA 2021.pptx
MOLIENDA DEL TRIGO ZAYRA 2021.pptx
 
Cardado de fibras cortas
Cardado de fibras cortasCardado de fibras cortas
Cardado de fibras cortas
 
Maquinas de siembra
Maquinas de siembraMaquinas de siembra
Maquinas de siembra
 
TECNOLOG-A DE CEREALES.ppt (5 y sus diferentes tecnologías).pdf
TECNOLOG-A DE CEREALES.ppt (5 y sus diferentes tecnologías).pdfTECNOLOG-A DE CEREALES.ppt (5 y sus diferentes tecnologías).pdf
TECNOLOG-A DE CEREALES.ppt (5 y sus diferentes tecnologías).pdf
 
Nmx o-216-scfi-2004
Nmx o-216-scfi-2004Nmx o-216-scfi-2004
Nmx o-216-scfi-2004
 

Último

Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
mcadillo1
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 

Último (20)

Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 

Ind. molinera

  • 1. Limpieza Este equipo está formado por tres tamices ligeramente inclinados. El primer tamiz con perforaciones grandes deja pasar fácilmente el trigo y retiene las impurezas más grandes, como la paja y piedras. El segundo tamiz tiene perforaciones más pequeñas que el grano de trigo, por lo que éste queda retenido y deja pasar las impurezas más pequeñas (semillas de malas hierbas, granos de trigo roto, tierra, entre otras). Una corriente de aire aspira el polvo. Finalmente, el trigo pasa sobre un dispositivo magnético que retiene las partículas metálicas de igual diámetro que el trigo. La limpieza intensiva tiene por objeto eliminar del trigo todas sus impurezas. Se eliminan las impurezas de igual diámetro que el grano de trigo pero diferente longitud (como granos de avena y cebada) mediante clasificadoras. El principio de las clasificadoras se basa en el alojamiento de los granos en los alvéolos según la forma. Después de la clasificación se procede al cepillado del trigo para eliminar el polvo adherido. En la lavadora deschinadora, el trigo se remueve en el agua con un tornillo sinfín. Las piedras y arena, que son más pesadas, caen al
  • 2. fondo, mientras que las impurezas ligeras (las semillas extrañas y los granos de trigo vacío) flotan y son evacuadas con el agua. El trigo pasa al secadero donde se elimina gran parte del agua por centrifugación, y el trigo queda aún húmedo para el acondicionado. Acondicionamiento Para la adición del agua se cuenta con tecnología más moderna en acondicionamiento compuesta de una máquina dosificadora electrónica acoplada a un revolucionario mojador intensivo de tres ejes, además tiene una unidad electrónica de gran velocidad de respuesta que mide la humedad con la que lleva el trigo, cantidad de kilos/hora que están pasando, temperatura con la cual llega el producto y la humedad que requiere llevar el trigo a la molienda. Con esta información el dosificador electrónico automáticamente hace la adición de agua requerida garantizando uniformidad constante en la humedad de la harina final.[1] Figura 18. Figura 18. Sistema de rociador del cereal automático con medidor de capacidad Officine Loporcaro Sas. (2003) Recuperado en Abril de 2005 de http://www.loporcaro.it/sistema_de_rociador.htm
  • 3. Molino de rodillos El molino de rodillos es el equipo utilizado para la molturación del grano, por los molinos modernos, por varias razones, entre las que están: su alta eficacia energética, las posibilidades de ajuste de los parámetros de la molienda, incluso durante su funcionamiento y porque es capaz de aplastar la envuelta fibrosa del grano, reduciendo a harina el endospermo. El principio de funcionamiento consiste en someter a los granos a fuerzas de compresión y cizalla, al pasar entre dos rodillos de superficie estriada. Cuando los rodillos son lisos, la fuerza predominante es la de compresión. En la figura 19, se presenta una vista frontal, un par de rodillos y una sección de un molino de rodillos comercial. Tanto el número de estrías de los rodillos como la separación entre ellos influyen en la granulometría del producto final. (Garcia, M. s,f). Cada molino comercial consta habitualmente de dos pares de rodillos, normalmente de 25 cm de diámetro y de un metro de longitud (E en la Figura 18. c), que giran a velocidad constante. La alimentación desciende por gravedad y entra en el molino por la parte superior (A). Para asegurar una velocidad constante de entrada del grano a los rodillos molturadores, se coloca otro par de rodillos que giran a velocidad variable (C). El producto de la molturación cae a una tolva, desde donde, mediante transporte neumático (B) es impulsado hacia los planchisters (cernidores). Las estrías en los rodillos no se encuentran completamente paralelas, sino formando una cierta espiral, para aumentar el efecto cortante. La mayoría de los rodillos utilizados en el proceso de reducción no tienen estrías, por lo que sólo ejercen fuerzas de compresión. Para que el efecto de compresión-cizalla sea efectivo es necesario que la velocidad de los rodillos no sea la misma, por lo que se trabaja siempre con un rodillo lento y otro rápido, de forma que el primero sostiene el material mientras que el segundo lo moltura por la combinación de efectos de cizalla y compresión. Figura19. Molino de rodillos
  • 4. Fuente: Dendy, (2003). Cereales y Productos Derivados. Editorial Acribia (a) Molino de rodillos comercial (Satake, 2009), (b) pareja de rodillos y (c) sección de un molino de rodillos donde se identifican sus principales componentes Planchister o cernidores Consisten en un conjunto de cribas colocadas en serie, de tal forma que permiten clasificar portamaños los productos de la molienda. Se construyen con 4, 6, 8 ó 10 secciones de hasta 30 tamices cada una. Las cribas son sometidas a un movimiento vibratorio que permite la separación de las diferentes fracciones por tamaño. Normalmente se colocan tanto en la sección de ruptura como en la de reducción (50:50). En la Figura 20, se presenta un planchister de 10 secciones cerrado y un detalle de una de las secciones abierta. Figura 20. Planchister y sección de tamices
  • 5. Fuente: Satake (2009). Fabricantes británicos de maquinaria para molturación de cereal. Disponible en La ubicación de los molinos de rodillos y de los cernidores en un molino se aprecia en la figura 21. Figura 21. Conjunto de molinos de rodillos (izq.) y sección de Planchister en un molino (der.) Fuente: Garcia, M (s.f). Tecnología de Cereales. 2º Curso de Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Dpto. de Ingeniería Química. Facultad de Ciencias. Universidad de Granada Purificadores o sasores Su función es la de separar de las sémolas los fragmentos de cáscara fibrosa que aún permanecen en ellas después de la sección inicial de ruptura. Estos fragmentos no se pueden separar por simple tamizado (en los planchisters) porque algunos son del mismo tamaño que las sémolas, por lo que se hace en función de su peso específico, mediante una corriente de aire. Tienen el mimo principio de los separadores por peso específico que se utilizan para la limpieza del grano. Están compuestos por uno o dos tamices vibratorios, mientras que el aire es aspirado por la parte superior, por lo que atraviesa la capa de material de abajo a arriba. En la figura 22, se presenta un purificador.
  • 6. Figura 22. Purificador de sémolas Fuente: Garcia, M (s.f). Tecnología de Cereales. 2º Curso de Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Dpto. de Ingeniería Química. Facultad de Ciencias. Universidad de Granada Los purificadores permiten clasificar las sémolas en función de su tamaño. Por tal razón son especialmente importantes en las industrias que molturan trigo duro para la fabricación de pastas alimenticias, porque en este tipo de instalaciones el producto final son las sémolas, sin que se produzca posteriormente una reducción de su tamaño a harinas.