SlideShare una empresa de Scribd logo
APOSTROFO
ES UN SIGNO ORTOGRÁFICO AUXILIAR EN FORMA
DE COMA QUE SE COLOCA EN LA PARTE SUPERIOR
DERECHA DE UNA LETRA O DE UNA PALABRA.
 En textos antiguos, sobre todo poéticos, para indicar la
omisión de la vocal final de algunas palabras cuando la
siguiente empieza por vocal.
 Normalmente en la reproducción del lenguaje coloquial o
vulgar, para reflejar la supresión de sonidos, de modo que se
unen dos palabras
PARÉNTESIS
Signo ortográfico doble con la forma ( ) que se usa
para insertar en un enunciado una información
complementaria o aclaratoria.
 Cuando se interrumpe el enunciado con un inciso aclaratorio o accesorio
 Para intercalar algún dato o precisión, como fechas, lugares, el desarrollo
de una sigla, el nombre de un autor o de una obra citado
 Para introducir opciones en un texto. En estos casos se encierra entre
paréntesis el elemento que constituye la alternativa, sea este una palabra
completa, sea uno de sus segmentos.
 Para desarrollar las abreviaturas o reconstruir las palabras incompletas
del texto original cuando se reproducen o transcriben textos, códices o
inscripciones. Los elementos que se añaden van entre paréntesis y sin
espacios de separación: Imp(eratori)
 En la reproducción de citas textuales, se usan tres puntos entre
paréntesis para indicar que se omite un fragmento del origina
 Para encerrar, en las obras teatrales, las acotaciones del autor o los
apartes de los personajes
 Las letras o números que introducen elementos de una clasificación o
enumeración pueden escribirse entre paréntesis
 En las fórmulas matemáticas o químicas, los paréntesis sirven para
aislar operaciones que forman parte de una serie; para enmarcar
operaciones que contienen otras ya encerradas entre paréntesis
Los signos de interrogación (¿?)sirve
para representar en la escritura,
respectivamente, la entonación
interrogativa o exclamativa de un
enunciado.
SIGNO DE INTERROGACIÓN
 Los signos de apertura (¿ ?) son característicos del español y no deben
suprimirse por imitación de otras lenguas en las que únicamente se coloca el
signo de cierre.
 Los signos de interrogación y exclamación son dos en cada caso: los signos
que indican apertura (¿) y los que indican cierre (?)
 El signo de final de interrogación entre paréntesis expresa duda o ironía.
 Después de los signos que indican interrogación (¿) no se escribe nunca punto.
 Cuando se escriben varias preguntas seguidas y estas son breves, se puede
optar por considerarlas oraciones independientes, con sus correspondientes signos
de apertura y cierre, y con mayúscula al comienzo de cada una de ellas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

signos de puntuacion
signos de puntuacion signos de puntuacion
signos de puntuacion
Daniela-Rodriguez
 
Presentacion prezi en power point
Presentacion prezi en power pointPresentacion prezi en power point
Presentacion prezi en power point
crisdelizaestrella
 
Signos de interrogación, exclamación y clasificación de conjunciones
Signos de interrogación, exclamación y clasificación de conjuncionesSignos de interrogación, exclamación y clasificación de conjunciones
Signos de interrogación, exclamación y clasificación de conjunciones
Roger Mejia
 
Reglas de puntuacion triptico
Reglas de puntuacion tripticoReglas de puntuacion triptico
Reglas de puntuacion triptico
Carlos Santoyo Macias
 
3. Signos lingüístico
3. Signos lingüístico3. Signos lingüístico
3. Signos lingüístico
Espartano86
 
Puntuación, signos auxiliares y aspectos tipográficos
Puntuación, signos auxiliares y aspectos tipográficosPuntuación, signos auxiliares y aspectos tipográficos
Puntuación, signos auxiliares y aspectos tipográficos
Prosa Suv
 
Los Signos de puntuacion
Los Signos de puntuacionLos Signos de puntuacion
Los Signos de puntuacion
Yudy Hernandez
 
Signos de puntuación - SIGNOS AUXILIARES
Signos de puntuación - SIGNOS AUXILIARESSignos de puntuación - SIGNOS AUXILIARES
Signos de puntuación - SIGNOS AUXILIARES
Jenyfer Cuti
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
Edgar Ramírez
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
aide10
 
Leidy Franco Diapositivas
Leidy Franco DiapositivasLeidy Franco Diapositivas
Leidy Franco Diapositivas
leidy2611
 
Guion Corto y Largo
Guion Corto y LargoGuion Corto y Largo
Guion Corto y Largo
Ricardo Martinez
 
Signos de puntuacion
Signos de puntuacionSignos de puntuacion
Signos de puntuacion
Valeria Ramirez Espinosa
 
Signos de puntuacion
Signos de puntuacionSignos de puntuacion
Signos de puntuacion
karen gale
 
SIGNOS DE PUNTUACIÓN
SIGNOS DE PUNTUACIÓNSIGNOS DE PUNTUACIÓN
SIGNOS DE PUNTUACIÓN
jineth0306
 
9. signos de puntuación
9. signos de puntuación9. signos de puntuación
9. signos de puntuación
Ramón Ibarra
 
Signos lingüísticos y de puntuación
Signos lingüísticos y de puntuaciónSignos lingüísticos y de puntuación
Signos lingüísticos y de puntuación
Cristina Reyes Coronel
 

La actualidad más candente (17)

signos de puntuacion
signos de puntuacion signos de puntuacion
signos de puntuacion
 
Presentacion prezi en power point
Presentacion prezi en power pointPresentacion prezi en power point
Presentacion prezi en power point
 
Signos de interrogación, exclamación y clasificación de conjunciones
Signos de interrogación, exclamación y clasificación de conjuncionesSignos de interrogación, exclamación y clasificación de conjunciones
Signos de interrogación, exclamación y clasificación de conjunciones
 
Reglas de puntuacion triptico
Reglas de puntuacion tripticoReglas de puntuacion triptico
Reglas de puntuacion triptico
 
3. Signos lingüístico
3. Signos lingüístico3. Signos lingüístico
3. Signos lingüístico
 
Puntuación, signos auxiliares y aspectos tipográficos
Puntuación, signos auxiliares y aspectos tipográficosPuntuación, signos auxiliares y aspectos tipográficos
Puntuación, signos auxiliares y aspectos tipográficos
 
Los Signos de puntuacion
Los Signos de puntuacionLos Signos de puntuacion
Los Signos de puntuacion
 
Signos de puntuación - SIGNOS AUXILIARES
Signos de puntuación - SIGNOS AUXILIARESSignos de puntuación - SIGNOS AUXILIARES
Signos de puntuación - SIGNOS AUXILIARES
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 
Leidy Franco Diapositivas
Leidy Franco DiapositivasLeidy Franco Diapositivas
Leidy Franco Diapositivas
 
Guion Corto y Largo
Guion Corto y LargoGuion Corto y Largo
Guion Corto y Largo
 
Signos de puntuacion
Signos de puntuacionSignos de puntuacion
Signos de puntuacion
 
Signos de puntuacion
Signos de puntuacionSignos de puntuacion
Signos de puntuacion
 
SIGNOS DE PUNTUACIÓN
SIGNOS DE PUNTUACIÓNSIGNOS DE PUNTUACIÓN
SIGNOS DE PUNTUACIÓN
 
9. signos de puntuación
9. signos de puntuación9. signos de puntuación
9. signos de puntuación
 
Signos lingüísticos y de puntuación
Signos lingüísticos y de puntuaciónSignos lingüísticos y de puntuación
Signos lingüísticos y de puntuación
 

Similar a Apostro por Katherin Ganchala

Signos de puntuación concepto y características
Signos de puntuación concepto y característicasSignos de puntuación concepto y características
Signos de puntuación concepto y características
Diego Guevara
 
Signos de puntuaciòn
Signos de puntuaciònSignos de puntuaciòn
Signos de puntuaciòn
Chuchito Cbzn
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
aide10
 
Los signos de puntuacion
Los signos de puntuacionLos signos de puntuacion
Los signos de puntuacion
alondraecca
 
Presentación
 Presentación Presentación
Presentación
alondraecca
 
Ortografía unidad didáctica 14
Ortografía unidad didáctica 14Ortografía unidad didáctica 14
Ortografía unidad didáctica 14
lidiaduquesanchez
 
Signos de puntuacion
Signos de puntuacionSignos de puntuacion
Signos de puntuacion
EquipoNaranja
 
Signosdepuntuacin 120330084736-phpapp02
Signosdepuntuacin 120330084736-phpapp02Signosdepuntuacin 120330084736-phpapp02
Signosdepuntuacin 120330084736-phpapp02
Ivanete Marcia
 
Reglas de signos de interrogación y exclamación,
Reglas de signos de interrogación y exclamación,Reglas de signos de interrogación y exclamación,
Reglas de signos de interrogación y exclamación,
Izhaaksc27
 
Sanlly
SanllySanlly
Signos de puntuacion
Signos de puntuacionSignos de puntuacion
Signos de puntuacion
PaoLa Garcia
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
Malû Caballero Cortes
 
Diapositivas d tller de lectura
Diapositivas d tller de lecturaDiapositivas d tller de lectura
Diapositivas d tller de lectura
Vicky Carmen Lopez
 
Diapositivas d tller de lectura
Diapositivas d tller de lecturaDiapositivas d tller de lectura
Diapositivas d tller de lectura
jaqqu
 
Diapositivas d tller de lectura
Diapositivas d tller de lecturaDiapositivas d tller de lectura
Diapositivas d tller de lectura
Vicky Carmen Lopez
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
Uan de la Hoz
 
9. signos de puntuación
9. signos de puntuación9. signos de puntuación
9. signos de puntuación
Ramón Ibarra
 
Normas y reglas de puntuación.
Normas y reglas de puntuación.Normas y reglas de puntuación.
Normas y reglas de puntuación.
María Guadalupe Cobos Cruz
 
Signos de puntuacion
Signos de puntuacionSignos de puntuacion
Signos de puntuacion
EstefanySuarez3
 
Uso del acento
Uso del acentoUso del acento
Uso del acento
John Galindez
 

Similar a Apostro por Katherin Ganchala (20)

Signos de puntuación concepto y características
Signos de puntuación concepto y característicasSignos de puntuación concepto y características
Signos de puntuación concepto y características
 
Signos de puntuaciòn
Signos de puntuaciònSignos de puntuaciòn
Signos de puntuaciòn
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 
Los signos de puntuacion
Los signos de puntuacionLos signos de puntuacion
Los signos de puntuacion
 
Presentación
 Presentación Presentación
Presentación
 
Ortografía unidad didáctica 14
Ortografía unidad didáctica 14Ortografía unidad didáctica 14
Ortografía unidad didáctica 14
 
Signos de puntuacion
Signos de puntuacionSignos de puntuacion
Signos de puntuacion
 
Signosdepuntuacin 120330084736-phpapp02
Signosdepuntuacin 120330084736-phpapp02Signosdepuntuacin 120330084736-phpapp02
Signosdepuntuacin 120330084736-phpapp02
 
Reglas de signos de interrogación y exclamación,
Reglas de signos de interrogación y exclamación,Reglas de signos de interrogación y exclamación,
Reglas de signos de interrogación y exclamación,
 
Sanlly
SanllySanlly
Sanlly
 
Signos de puntuacion
Signos de puntuacionSignos de puntuacion
Signos de puntuacion
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 
Diapositivas d tller de lectura
Diapositivas d tller de lecturaDiapositivas d tller de lectura
Diapositivas d tller de lectura
 
Diapositivas d tller de lectura
Diapositivas d tller de lecturaDiapositivas d tller de lectura
Diapositivas d tller de lectura
 
Diapositivas d tller de lectura
Diapositivas d tller de lecturaDiapositivas d tller de lectura
Diapositivas d tller de lectura
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 
9. signos de puntuación
9. signos de puntuación9. signos de puntuación
9. signos de puntuación
 
Normas y reglas de puntuación.
Normas y reglas de puntuación.Normas y reglas de puntuación.
Normas y reglas de puntuación.
 
Signos de puntuacion
Signos de puntuacionSignos de puntuacion
Signos de puntuacion
 
Uso del acento
Uso del acentoUso del acento
Uso del acento
 

Más de KathyGanchala

Celula eucariota Realizado por Katherine Ganchala
Celula eucariota Realizado por Katherine Ganchala Celula eucariota Realizado por Katherine Ganchala
Celula eucariota Realizado por Katherine Ganchala
KathyGanchala
 
Virus por Katherine Ganchala
Virus por Katherine GanchalaVirus por Katherine Ganchala
Virus por Katherine Ganchala
KathyGanchala
 
Cnidarios por Kaatherine Ganchala
Cnidarios por Kaatherine GanchalaCnidarios por Kaatherine Ganchala
Cnidarios por Kaatherine Ganchala
KathyGanchala
 
Transtornos dificultades-asociados-al-aprendizaje por Katherine Ganchala
Transtornos dificultades-asociados-al-aprendizaje por Katherine GanchalaTranstornos dificultades-asociados-al-aprendizaje por Katherine Ganchala
Transtornos dificultades-asociados-al-aprendizaje por Katherine Ganchala
KathyGanchala
 
Efecto Invernadero por Katherine Ganchala
Efecto Invernadero por Katherine GanchalaEfecto Invernadero por Katherine Ganchala
Efecto Invernadero por Katherine Ganchala
KathyGanchala
 
Recursos naturales ecología por Katherine Ganchala
Recursos naturales ecología por Katherine GanchalaRecursos naturales ecología por Katherine Ganchala
Recursos naturales ecología por Katherine Ganchala
KathyGanchala
 

Más de KathyGanchala (6)

Celula eucariota Realizado por Katherine Ganchala
Celula eucariota Realizado por Katherine Ganchala Celula eucariota Realizado por Katherine Ganchala
Celula eucariota Realizado por Katherine Ganchala
 
Virus por Katherine Ganchala
Virus por Katherine GanchalaVirus por Katherine Ganchala
Virus por Katherine Ganchala
 
Cnidarios por Kaatherine Ganchala
Cnidarios por Kaatherine GanchalaCnidarios por Kaatherine Ganchala
Cnidarios por Kaatherine Ganchala
 
Transtornos dificultades-asociados-al-aprendizaje por Katherine Ganchala
Transtornos dificultades-asociados-al-aprendizaje por Katherine GanchalaTranstornos dificultades-asociados-al-aprendizaje por Katherine Ganchala
Transtornos dificultades-asociados-al-aprendizaje por Katherine Ganchala
 
Efecto Invernadero por Katherine Ganchala
Efecto Invernadero por Katherine GanchalaEfecto Invernadero por Katherine Ganchala
Efecto Invernadero por Katherine Ganchala
 
Recursos naturales ecología por Katherine Ganchala
Recursos naturales ecología por Katherine GanchalaRecursos naturales ecología por Katherine Ganchala
Recursos naturales ecología por Katherine Ganchala
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Apostro por Katherin Ganchala

  • 1. APOSTROFO ES UN SIGNO ORTOGRÁFICO AUXILIAR EN FORMA DE COMA QUE SE COLOCA EN LA PARTE SUPERIOR DERECHA DE UNA LETRA O DE UNA PALABRA.
  • 2.  En textos antiguos, sobre todo poéticos, para indicar la omisión de la vocal final de algunas palabras cuando la siguiente empieza por vocal.  Normalmente en la reproducción del lenguaje coloquial o vulgar, para reflejar la supresión de sonidos, de modo que se unen dos palabras
  • 3. PARÉNTESIS Signo ortográfico doble con la forma ( ) que se usa para insertar en un enunciado una información complementaria o aclaratoria.
  • 4.  Cuando se interrumpe el enunciado con un inciso aclaratorio o accesorio  Para intercalar algún dato o precisión, como fechas, lugares, el desarrollo de una sigla, el nombre de un autor o de una obra citado  Para introducir opciones en un texto. En estos casos se encierra entre paréntesis el elemento que constituye la alternativa, sea este una palabra completa, sea uno de sus segmentos.  Para desarrollar las abreviaturas o reconstruir las palabras incompletas del texto original cuando se reproducen o transcriben textos, códices o inscripciones. Los elementos que se añaden van entre paréntesis y sin espacios de separación: Imp(eratori)
  • 5.  En la reproducción de citas textuales, se usan tres puntos entre paréntesis para indicar que se omite un fragmento del origina  Para encerrar, en las obras teatrales, las acotaciones del autor o los apartes de los personajes  Las letras o números que introducen elementos de una clasificación o enumeración pueden escribirse entre paréntesis  En las fórmulas matemáticas o químicas, los paréntesis sirven para aislar operaciones que forman parte de una serie; para enmarcar operaciones que contienen otras ya encerradas entre paréntesis
  • 6. Los signos de interrogación (¿?)sirve para representar en la escritura, respectivamente, la entonación interrogativa o exclamativa de un enunciado. SIGNO DE INTERROGACIÓN
  • 7.  Los signos de apertura (¿ ?) son característicos del español y no deben suprimirse por imitación de otras lenguas en las que únicamente se coloca el signo de cierre.  Los signos de interrogación y exclamación son dos en cada caso: los signos que indican apertura (¿) y los que indican cierre (?)  El signo de final de interrogación entre paréntesis expresa duda o ironía.  Después de los signos que indican interrogación (¿) no se escribe nunca punto.  Cuando se escriben varias preguntas seguidas y estas son breves, se puede optar por considerarlas oraciones independientes, con sus correspondientes signos de apertura y cierre, y con mayúscula al comienzo de cada una de ellas.