SlideShare una empresa de Scribd logo
APRENDIZAJE AUTONOMO 
La capacidad de aprender por sí mismo, se ha convertido en un 
requisito previo para vivir en el mundo actual. En el SENA, para 
poder ayudar a que el aprendiz desarrolle esta competencia busca 
aumentar la autonomía en su propio proceso de aprendizaje, de tal 
manera que esté en capacidad de relacionar problemas por resolver y 
buscar sus propios propósitos de aprendizaje. Para lograrlo, el 
aprendiz debe buscar la información necesaria, analizarla, generar 
ideas para solucionar problemas, sacar conclusiones y establecer el 
nivel de logro de sus objetivos. 
De esta manera la autonomía en el aprendizaje es la facultad que le 
permite al aprendiz tomar sus propias decisiones que lo lleven a 
regular su propio aprendizaje de acuerdo con los objetivos y 
resultados por alcanzar y al contexto o condiciones específicas de 
aprendizaje. 
Por lo tanto el aprendizaje autónomo lleva al aprendiz a vivir la 
autorregulación permitiéndole satisfacer exitosamente tanto las 
demandas de sí mismo, como las externas que se le plantean por 
parte de los instructores y los proyectos de formación, estratégia que 
fomenta este tipo de aprendizaje. Además, permite desarrollar su 
capacidad innata de aprender por sí mismo, de manera reflexiva, a 
través de la disciplina, la búsqueda de información y la solución de 
problemas. De esta manera el estudiante dirige y regula su propio 
proceso formativo. 
Rol del instructor: 
Asesora frente al perfil del aprendiz SENA y el del programa de 
formación.
Dirige y coordina los resultados de aprendizaje como objetivos de la 
formación. 
Asesora en el desarrollo de las actividades del estudiante frente a las 
competencias que debe lograr.. 
Tiene disposición de colaboración frente a dificultades en el proceso 
de aprendizaje. 
Evalúa, valora y retroalimenta al aprendiz frente a sus logros, 
desarrollo de actividades y actitudes frente al aprendizaje. 
Realiza mejoras al proceso formativo a partir de la reflexión. 
Se prepara para ofrecer una contribución valiosa al aprendiz a partir 
del conocimiento, la experiencia y el desarrollo del proyecto 
formativo. 
Rol del aprendiz: 
Autogestiona y autoregula su aprendizaje. 
Busca la claridad en conceptos. 
Desarrolla la responsabilidad individual. 
Desarrolla habilidades del pensamiento. 
Reflexiona frente a su desempeño en las actividades de aprendizaje 
y el desarrollo de sus competencias. 
Consulta, estudia e investiga individualmente. 
Presenta informes y conclusiones frente a su proceso formativo.
Este tipo de aprendizaje permite que el aprendiz genere: 
Auto – disciplina, para conseguir el aprendizaje, las competencias de 
su programa de formación y la solución de situaciones de 
aprendizaje, que se pueden dar en el ambiente de aprendizaje o en el 
desarrollo de su proyecto. 
Habilidad para solucionar problemas propios de su programa de 
formación y frente a su proyecto formativo o necesidades puntuales 
de aprendizaje. 
Auto - motivación para alcanzar sus metas, desarrollar el proyecto 
formativo y dirigir su proceso formativo que lo lleve al aprendizaje 
y desarrollo de sus competencias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Oscar alberto sánchez vidrio.
Oscar alberto sánchez vidrio.Oscar alberto sánchez vidrio.
Oscar alberto sánchez vidrio.oasv_66
 
Aprender a aprender (1)
Aprender a aprender (1)Aprender a aprender (1)
Aprender a aprender (1)
Yari Cetina
 
Roles del teletutor como mediador en los trabajos colaborativos.
Roles del teletutor como mediador en los trabajos colaborativos.Roles del teletutor como mediador en los trabajos colaborativos.
Roles del teletutor como mediador en los trabajos colaborativos.
lausammar
 
Actividad 1 choc_oscar_rene
Actividad 1 choc_oscar_reneActividad 1 choc_oscar_rene
Actividad 1 choc_oscar_rene
Oskar Choc
 
Estrategias para la enseñanza
Estrategias para la enseñanzaEstrategias para la enseñanza
Estrategias para la enseñanza
DaniaYusmeiraPeaBarr
 
Motivacinenelaprendizaje
MotivacinenelaprendizajeMotivacinenelaprendizaje
MotivacinenelaprendizajePaul Paucar
 
Curso rutas
Curso rutasCurso rutas
Curso rutas
milindamis7
 
Organizador grafico planificacion educativa
Organizador grafico planificacion educativaOrganizador grafico planificacion educativa
Organizador grafico planificacion educativa
Daysi Valle
 
Presentacion Decalogo 1
Presentacion Decalogo 1Presentacion Decalogo 1
Presentacion Decalogo 1pattymar
 
Equipo formativo pei y orientacion
Equipo formativo pei y orientacionEquipo formativo pei y orientacion
Equipo formativo pei y orientacion
juan pablo vega damke
 
Métodos de Enseñanza
Métodos de EnseñanzaMétodos de Enseñanza
Métodos de EnseñanzaFloraMM
 
Las adaptaciones curriculares grupo 4
Las adaptaciones curriculares grupo 4Las adaptaciones curriculares grupo 4
Las adaptaciones curriculares grupo 4
Daysi Valle
 
Analisis de las tendencias educativas carmen edilia
Analisis de las tendencias educativas carmen ediliaAnalisis de las tendencias educativas carmen edilia
Analisis de las tendencias educativas carmen edilia
caedalsa28
 
Cuadro n°1 los docentes y los estudiantes ante la enseñanza y el aprendizaje
Cuadro n°1 los docentes y los estudiantes ante la enseñanza y el aprendizajeCuadro n°1 los docentes y los estudiantes ante la enseñanza y el aprendizaje
Cuadro n°1 los docentes y los estudiantes ante la enseñanza y el aprendizajeMaribel2004
 
planeacion
 planeacion  planeacion
planeacion
Mark Vega
 
Funciones profesor orientador[1]
Funciones profesor orientador[1]Funciones profesor orientador[1]
Funciones profesor orientador[1]bernisft
 
Roles del teletutor como mediador en trabajos colaborativos
Roles del teletutor  como mediador en trabajos colaborativosRoles del teletutor  como mediador en trabajos colaborativos
Roles del teletutor como mediador en trabajos colaborativos
Gricela Parrilla
 

La actualidad más candente (18)

Oscar alberto sánchez vidrio.
Oscar alberto sánchez vidrio.Oscar alberto sánchez vidrio.
Oscar alberto sánchez vidrio.
 
Aprender a aprender (1)
Aprender a aprender (1)Aprender a aprender (1)
Aprender a aprender (1)
 
Roles del teletutor como mediador en los trabajos colaborativos.
Roles del teletutor como mediador en los trabajos colaborativos.Roles del teletutor como mediador en los trabajos colaborativos.
Roles del teletutor como mediador en los trabajos colaborativos.
 
Actividad 1 choc_oscar_rene
Actividad 1 choc_oscar_reneActividad 1 choc_oscar_rene
Actividad 1 choc_oscar_rene
 
Estrategias para la enseñanza
Estrategias para la enseñanzaEstrategias para la enseñanza
Estrategias para la enseñanza
 
Motivacinenelaprendizaje
MotivacinenelaprendizajeMotivacinenelaprendizaje
Motivacinenelaprendizaje
 
Curso rutas
Curso rutasCurso rutas
Curso rutas
 
Organizador grafico planificacion educativa
Organizador grafico planificacion educativaOrganizador grafico planificacion educativa
Organizador grafico planificacion educativa
 
Presentacion Decalogo 1
Presentacion Decalogo 1Presentacion Decalogo 1
Presentacion Decalogo 1
 
Actividad vii
Actividad viiActividad vii
Actividad vii
 
Equipo formativo pei y orientacion
Equipo formativo pei y orientacionEquipo formativo pei y orientacion
Equipo formativo pei y orientacion
 
Métodos de Enseñanza
Métodos de EnseñanzaMétodos de Enseñanza
Métodos de Enseñanza
 
Las adaptaciones curriculares grupo 4
Las adaptaciones curriculares grupo 4Las adaptaciones curriculares grupo 4
Las adaptaciones curriculares grupo 4
 
Analisis de las tendencias educativas carmen edilia
Analisis de las tendencias educativas carmen ediliaAnalisis de las tendencias educativas carmen edilia
Analisis de las tendencias educativas carmen edilia
 
Cuadro n°1 los docentes y los estudiantes ante la enseñanza y el aprendizaje
Cuadro n°1 los docentes y los estudiantes ante la enseñanza y el aprendizajeCuadro n°1 los docentes y los estudiantes ante la enseñanza y el aprendizaje
Cuadro n°1 los docentes y los estudiantes ante la enseñanza y el aprendizaje
 
planeacion
 planeacion  planeacion
planeacion
 
Funciones profesor orientador[1]
Funciones profesor orientador[1]Funciones profesor orientador[1]
Funciones profesor orientador[1]
 
Roles del teletutor como mediador en trabajos colaborativos
Roles del teletutor  como mediador en trabajos colaborativosRoles del teletutor  como mediador en trabajos colaborativos
Roles del teletutor como mediador en trabajos colaborativos
 

Destacado

PI Mercedes-Benz bei drei renommierten Branchenpreisen erfolgreich.pdf
PI Mercedes-Benz bei drei renommierten Branchenpreisen erfolgreich.pdfPI Mercedes-Benz bei drei renommierten Branchenpreisen erfolgreich.pdf
PI Mercedes-Benz bei drei renommierten Branchenpreisen erfolgreich.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
Jayvermendozapowerpoint
JayvermendozapowerpointJayvermendozapowerpoint
Jayvermendozapowerpoint
fivermen
 
PräsentationmitBILDERN2012-01.pdf
PräsentationmitBILDERN2012-01.pdfPräsentationmitBILDERN2012-01.pdf
PräsentationmitBILDERN2012-01.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
10_01_Hansgrohe_Büroeröffnung_AbuDhabi.pdf
10_01_Hansgrohe_Büroeröffnung_AbuDhabi.pdf10_01_Hansgrohe_Büroeröffnung_AbuDhabi.pdf
10_01_Hansgrohe_Büroeröffnung_AbuDhabi.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
Matias pinto el calor
Matias pinto  el calorMatias pinto  el calor
Matias pinto el calor
alumnosdeprimaria2014
 
BMW_Motorrad_R_1200_GS_DE.pdf
BMW_Motorrad_R_1200_GS_DE.pdfBMW_Motorrad_R_1200_GS_DE.pdf
BMW_Motorrad_R_1200_GS_DE.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
Zahlen und Fakten.pdf
Zahlen und Fakten.pdfZahlen und Fakten.pdf
Zahlen und Fakten.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
PM Pirelli WRC GB.pdf
PM Pirelli WRC GB.pdfPM Pirelli WRC GB.pdf
PM Pirelli WRC GB.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
Fotos.pdf
Fotos.pdfFotos.pdf
MarktkommentarRenten.pdf
MarktkommentarRenten.pdfMarktkommentarRenten.pdf
MarktkommentarRenten.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
Redaktioneller_Artikel.pdf
Redaktioneller_Artikel.pdfRedaktioneller_Artikel.pdf
Redaktioneller_Artikel.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
LAS TIC
LAS TICLAS TIC
LAS TIC
68293470
 
123 relevancia y características del dictamen pericial en
123 relevancia y características del dictamen pericial en123 relevancia y características del dictamen pericial en
123 relevancia y características del dictamen pericial en
Xochitl Duran
 
lugares abandonados en el mundo
lugares abandonados en el mundo lugares abandonados en el mundo
lugares abandonados en el mundo
moccaloca
 
Wochenausblick.pdf
Wochenausblick.pdfWochenausblick.pdf
Wochenausblick.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
Juego fronton
Juego frontonJuego fronton
Juego fronton
Jciruki
 
Cultura de la imagen y el sonido
Cultura de la imagen y el sonido Cultura de la imagen y el sonido
Cultura de la imagen y el sonido
carlanzelmo
 
Resumeennnnnnn ticsss
Resumeennnnnnn ticsssResumeennnnnnn ticsss
Resumeennnnnnn ticsss
Daysi Nieto Barron
 

Destacado (19)

PI Mercedes-Benz bei drei renommierten Branchenpreisen erfolgreich.pdf
PI Mercedes-Benz bei drei renommierten Branchenpreisen erfolgreich.pdfPI Mercedes-Benz bei drei renommierten Branchenpreisen erfolgreich.pdf
PI Mercedes-Benz bei drei renommierten Branchenpreisen erfolgreich.pdf
 
Jayvermendozapowerpoint
JayvermendozapowerpointJayvermendozapowerpoint
Jayvermendozapowerpoint
 
PräsentationmitBILDERN2012-01.pdf
PräsentationmitBILDERN2012-01.pdfPräsentationmitBILDERN2012-01.pdf
PräsentationmitBILDERN2012-01.pdf
 
10_01_Hansgrohe_Büroeröffnung_AbuDhabi.pdf
10_01_Hansgrohe_Büroeröffnung_AbuDhabi.pdf10_01_Hansgrohe_Büroeröffnung_AbuDhabi.pdf
10_01_Hansgrohe_Büroeröffnung_AbuDhabi.pdf
 
Matias pinto el calor
Matias pinto  el calorMatias pinto  el calor
Matias pinto el calor
 
BMW_Motorrad_R_1200_GS_DE.pdf
BMW_Motorrad_R_1200_GS_DE.pdfBMW_Motorrad_R_1200_GS_DE.pdf
BMW_Motorrad_R_1200_GS_DE.pdf
 
Zahlen und Fakten.pdf
Zahlen und Fakten.pdfZahlen und Fakten.pdf
Zahlen und Fakten.pdf
 
PM Pirelli WRC GB.pdf
PM Pirelli WRC GB.pdfPM Pirelli WRC GB.pdf
PM Pirelli WRC GB.pdf
 
Fotos.pdf
Fotos.pdfFotos.pdf
Fotos.pdf
 
MarktkommentarRenten.pdf
MarktkommentarRenten.pdfMarktkommentarRenten.pdf
MarktkommentarRenten.pdf
 
Redaktioneller_Artikel.pdf
Redaktioneller_Artikel.pdfRedaktioneller_Artikel.pdf
Redaktioneller_Artikel.pdf
 
LAS TIC
LAS TICLAS TIC
LAS TIC
 
123 relevancia y características del dictamen pericial en
123 relevancia y características del dictamen pericial en123 relevancia y características del dictamen pericial en
123 relevancia y características del dictamen pericial en
 
Medio ambiente tic!!
Medio ambiente   tic!!Medio ambiente   tic!!
Medio ambiente tic!!
 
lugares abandonados en el mundo
lugares abandonados en el mundo lugares abandonados en el mundo
lugares abandonados en el mundo
 
Wochenausblick.pdf
Wochenausblick.pdfWochenausblick.pdf
Wochenausblick.pdf
 
Juego fronton
Juego frontonJuego fronton
Juego fronton
 
Cultura de la imagen y el sonido
Cultura de la imagen y el sonido Cultura de la imagen y el sonido
Cultura de la imagen y el sonido
 
Resumeennnnnnn ticsss
Resumeennnnnnn ticsssResumeennnnnnn ticsss
Resumeennnnnnn ticsss
 

Similar a Aprendizaje autonomo

Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
Alejandra141991
 
Autoaprindizaje
AutoaprindizajeAutoaprindizaje
Autoaprindizajewilsonvaca
 
Presentación metodologías
Presentación metodologíasPresentación metodologías
Presentación metodologíasevalopezcano92
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
kelly daniela pedraza sandoval
 
Autoaprendizaje motivacional y el modelo pedagogico sena
Autoaprendizaje motivacional y el modelo pedagogico senaAutoaprendizaje motivacional y el modelo pedagogico sena
Autoaprendizaje motivacional y el modelo pedagogico sena
EMILIAABAUNZA
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasstreyuka
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasstreyuka
 
Sanchez sandra aprendizaje_autonomo
Sanchez sandra aprendizaje_autonomoSanchez sandra aprendizaje_autonomo
Sanchez sandra aprendizaje_autonomo
sandra sanchez
 
ABP
ABPABP
Clase 4. Estudio del proceso enseñanza - aprendizaje. modelación del proceso....
Clase 4. Estudio del proceso enseñanza - aprendizaje. modelación del proceso....Clase 4. Estudio del proceso enseñanza - aprendizaje. modelación del proceso....
Clase 4. Estudio del proceso enseñanza - aprendizaje. modelación del proceso....
Madelin Rodriguez Rensoli
 
Aprendizaje autónomo Isaac Saldaña
Aprendizaje autónomo Isaac Saldaña Aprendizaje autónomo Isaac Saldaña
Aprendizaje autónomo Isaac Saldaña
Izaak Saldaña
 
Angélica leyva serrato aprendizaje autónomo
Angélica leyva serrato aprendizaje autónomoAngélica leyva serrato aprendizaje autónomo
Angélica leyva serrato aprendizaje autónomo
Angy Leyva
 
Taller 9: - La Enseñanza basada en Problemas.
Taller 9: - La Enseñanza basada en Problemas.Taller 9: - La Enseñanza basada en Problemas.
Taller 9: - La Enseñanza basada en Problemas.nanvillegasvillao
 
Aprendizaje Basado en Proyectos. Antecedentes
Aprendizaje Basado en Proyectos. AntecedentesAprendizaje Basado en Proyectos. Antecedentes
Aprendizaje Basado en Proyectos. Antecedentes
Susana Medrano
 
ACTIVIDAD 2-ESTRATEGIA ENSEÑANZA APRENDIZAJE-DNRS.pptx
ACTIVIDAD 2-ESTRATEGIA ENSEÑANZA APRENDIZAJE-DNRS.pptxACTIVIDAD 2-ESTRATEGIA ENSEÑANZA APRENDIZAJE-DNRS.pptx
ACTIVIDAD 2-ESTRATEGIA ENSEÑANZA APRENDIZAJE-DNRS.pptx
DarioNestorRodriguez
 
Aprendizaje autónomo isaac
Aprendizaje autónomo isaac Aprendizaje autónomo isaac
Aprendizaje autónomo isaac
Izaak Saldaña
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
adychina
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
adychina
 
Aprendizaje Basado en Problemas
Aprendizaje Basado en ProblemasAprendizaje Basado en Problemas
Aprendizaje Basado en ProblemasXimena Cortes
 

Similar a Aprendizaje autonomo (20)

Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
 
Autoaprindizaje
AutoaprindizajeAutoaprindizaje
Autoaprindizaje
 
Presentación metodologías
Presentación metodologíasPresentación metodologías
Presentación metodologías
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
 
Autoaprendizaje motivacional y el modelo pedagogico sena
Autoaprendizaje motivacional y el modelo pedagogico senaAutoaprendizaje motivacional y el modelo pedagogico sena
Autoaprendizaje motivacional y el modelo pedagogico sena
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
Sanchez sandra aprendizaje_autonomo
Sanchez sandra aprendizaje_autonomoSanchez sandra aprendizaje_autonomo
Sanchez sandra aprendizaje_autonomo
 
ABP
ABPABP
ABP
 
Clase 4. Estudio del proceso enseñanza - aprendizaje. modelación del proceso....
Clase 4. Estudio del proceso enseñanza - aprendizaje. modelación del proceso....Clase 4. Estudio del proceso enseñanza - aprendizaje. modelación del proceso....
Clase 4. Estudio del proceso enseñanza - aprendizaje. modelación del proceso....
 
Aprendizaje autónomo Isaac Saldaña
Aprendizaje autónomo Isaac Saldaña Aprendizaje autónomo Isaac Saldaña
Aprendizaje autónomo Isaac Saldaña
 
Angélica leyva serrato aprendizaje autónomo
Angélica leyva serrato aprendizaje autónomoAngélica leyva serrato aprendizaje autónomo
Angélica leyva serrato aprendizaje autónomo
 
Taller 9: - La Enseñanza basada en Problemas.
Taller 9: - La Enseñanza basada en Problemas.Taller 9: - La Enseñanza basada en Problemas.
Taller 9: - La Enseñanza basada en Problemas.
 
Aprendizaje Basado en Proyectos. Antecedentes
Aprendizaje Basado en Proyectos. AntecedentesAprendizaje Basado en Proyectos. Antecedentes
Aprendizaje Basado en Proyectos. Antecedentes
 
ACTIVIDAD 2-ESTRATEGIA ENSEÑANZA APRENDIZAJE-DNRS.pptx
ACTIVIDAD 2-ESTRATEGIA ENSEÑANZA APRENDIZAJE-DNRS.pptxACTIVIDAD 2-ESTRATEGIA ENSEÑANZA APRENDIZAJE-DNRS.pptx
ACTIVIDAD 2-ESTRATEGIA ENSEÑANZA APRENDIZAJE-DNRS.pptx
 
Aprendizaje autónomo isaac
Aprendizaje autónomo isaac Aprendizaje autónomo isaac
Aprendizaje autónomo isaac
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
ABP y APP
ABP y APPABP y APP
ABP y APP
 
Aprendizaje Basado en Problemas
Aprendizaje Basado en ProblemasAprendizaje Basado en Problemas
Aprendizaje Basado en Problemas
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Aprendizaje autonomo

  • 1. APRENDIZAJE AUTONOMO La capacidad de aprender por sí mismo, se ha convertido en un requisito previo para vivir en el mundo actual. En el SENA, para poder ayudar a que el aprendiz desarrolle esta competencia busca aumentar la autonomía en su propio proceso de aprendizaje, de tal manera que esté en capacidad de relacionar problemas por resolver y buscar sus propios propósitos de aprendizaje. Para lograrlo, el aprendiz debe buscar la información necesaria, analizarla, generar ideas para solucionar problemas, sacar conclusiones y establecer el nivel de logro de sus objetivos. De esta manera la autonomía en el aprendizaje es la facultad que le permite al aprendiz tomar sus propias decisiones que lo lleven a regular su propio aprendizaje de acuerdo con los objetivos y resultados por alcanzar y al contexto o condiciones específicas de aprendizaje. Por lo tanto el aprendizaje autónomo lleva al aprendiz a vivir la autorregulación permitiéndole satisfacer exitosamente tanto las demandas de sí mismo, como las externas que se le plantean por parte de los instructores y los proyectos de formación, estratégia que fomenta este tipo de aprendizaje. Además, permite desarrollar su capacidad innata de aprender por sí mismo, de manera reflexiva, a través de la disciplina, la búsqueda de información y la solución de problemas. De esta manera el estudiante dirige y regula su propio proceso formativo. Rol del instructor: Asesora frente al perfil del aprendiz SENA y el del programa de formación.
  • 2. Dirige y coordina los resultados de aprendizaje como objetivos de la formación. Asesora en el desarrollo de las actividades del estudiante frente a las competencias que debe lograr.. Tiene disposición de colaboración frente a dificultades en el proceso de aprendizaje. Evalúa, valora y retroalimenta al aprendiz frente a sus logros, desarrollo de actividades y actitudes frente al aprendizaje. Realiza mejoras al proceso formativo a partir de la reflexión. Se prepara para ofrecer una contribución valiosa al aprendiz a partir del conocimiento, la experiencia y el desarrollo del proyecto formativo. Rol del aprendiz: Autogestiona y autoregula su aprendizaje. Busca la claridad en conceptos. Desarrolla la responsabilidad individual. Desarrolla habilidades del pensamiento. Reflexiona frente a su desempeño en las actividades de aprendizaje y el desarrollo de sus competencias. Consulta, estudia e investiga individualmente. Presenta informes y conclusiones frente a su proceso formativo.
  • 3. Este tipo de aprendizaje permite que el aprendiz genere: Auto – disciplina, para conseguir el aprendizaje, las competencias de su programa de formación y la solución de situaciones de aprendizaje, que se pueden dar en el ambiente de aprendizaje o en el desarrollo de su proyecto. Habilidad para solucionar problemas propios de su programa de formación y frente a su proyecto formativo o necesidades puntuales de aprendizaje. Auto - motivación para alcanzar sus metas, desarrollar el proyecto formativo y dirigir su proceso formativo que lo lleve al aprendizaje y desarrollo de sus competencias.