SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS ADAPTACIONES
CURRICULARES
Estrategias educativas para
facilitar el proceso
de enseñanza-aprendizaje en
algunos alumnos con N.E.E.
Las adaptaciones curriculares deben estar
fundamentadas en dos principios:
Principio de Normalización: Favorece que los
alumnos se beneficien, del mayor número de
servicios educativos habituales.
Principio de Individualización: Intenta proporcionar
a cada alumno -apartir de sus intereses, motivaciones
y también en relación con sus capacidades,
deficiencias y ritmos de aprendizaje
Tipos
Según el ente al que se dirige
Según el grado de incidencia
(currículo)
Según la duración
Según el ámbito de
intervención
-Centro -Aula
-Individuo
-De acceso al currículo
-De los elementos del
currículo (significativas y no
significativas.
-Temporal
-Permanente
-Organizativo -Pedagógico
-Arquitectónico
PLANIFICACIÓN DE ADAPTACIONES
CURRICULARES
Elaboración de los Planes de estudio de cada titulación
Nuestrosistemaeducativopropone
las adaptaciones curriculares como
una estrategia de actuación
docente para la atención a la
diversidad.Adecuar la enseñanza a
las necesidades de cada alumno.
Las adaptaciones curriculares son
estrategias educativas que tiene el
profesorado, con el objetivo de
individualizar el proceso de
enseñanza aprendizaje.
3.estrategiasparalapuesta
enprácticadeuncurriculum
paratodos.
Las estrategias principalmente son:
-Establecer objetivos de aprendizaje
flexible
-Diseño de actividades multinivel
-Técnicas de aprendizaje cooperativo
•La agrupaciónde alumnos concaracterísticas
muy diferentes nogarantiza la mejora del
aprendizaje
•La primera tarea es decidir las características
del alumno ya sean distintas en susexo, etnia o
habilidades de actuaciónaltas –medias-bajas.
Regla 1.- Maximizar
la variación entre
las características
de los alumnos.
•Que los alumnos aprendana utilizar los
distintos materiales queestén a sudisposición
y consiganfinalizar la tarea trabajandojuntos;
Desarrollen capacidades decolaboracióny
cooperación.
Regla 2.-Maximizar
la interdependencia
positiva
•El propósito global del grupo heterogéneo es
usar las diferencias delos alumnos para
mejorar el aprendizaje decada miembro del
grupo.
•Las escuelas deben ayudar a quelos alumnos
aprendan cosas que les permitanparticipar
activamenteenla vida fuera dela escuela.
Regla 3 Maximizar
los logros
individuales
CRITERIOS DE DIVERSIDAD Y
CURRICULO
A.-Criterios dela calidadde la enseñanza
B.-Factores que contribuyena la calidadde la
enseñanza
C.-Indicadores dela calidad dela enseñanza
CURRICULUMESTÁNDAR O
CURRICULUMPARA LA DIVERSIDAD
Una nueva perspectiva deaprendizajemás holística
y constructivista (Poplin,1991) queestá atrayendo
cada vez más la atencióny aceptación dentrodel
ámbito educativo general
Todos los estudiantes se beneficiende todas la
oportunidades educativas queseofrecen dentro
del aula .(Ainscow,1995)
Adaptaciones curriculares.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño curricular nacional
Diseño curricular nacionalDiseño curricular nacional
Diseño curricular nacional
Shirley Massiel Llanos Rosario
 
Intervención educativa en el aula inclusiva
Intervención educativa en el aula inclusivaIntervención educativa en el aula inclusiva
Intervención educativa en el aula inclusiva
laura_solares
 
Módulo3 actividad 1- la didáctica
Módulo3 actividad 1- la didácticaMódulo3 actividad 1- la didáctica
Módulo3 actividad 1- la didáctica
franco-grimaldi
 
Formación del profesorado en educación especial
Formación del profesorado en  educación especialFormación del profesorado en  educación especial
Formación del profesorado en educación especialadriana
 
La diversidad necesidades educativas_IAFJSR
La diversidad necesidades educativas_IAFJSRLa diversidad necesidades educativas_IAFJSR
La diversidad necesidades educativas_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Web quest tics[1][1]
Web quest tics[1][1]Web quest tics[1][1]
Web quest tics[1][1]
Juan Orjuela
 
Formacion docente para la educacion especial
Formacion docente para la educacion especialFormacion docente para la educacion especial
Formacion docente para la educacion especialdiego4854069
 
Educacion en la diversidad
Educacion en la diversidadEducacion en la diversidad
Educacion en la diversidad
Any Rosón
 
UTE - Etica y Atencion a la Diversidad - Noviembre 2015
UTE - Etica y Atencion a la Diversidad - Noviembre 2015UTE - Etica y Atencion a la Diversidad - Noviembre 2015
UTE - Etica y Atencion a la Diversidad - Noviembre 2015
frankapelo
 
Presentación del curso de Capacitación II 2010
Presentación del curso de Capacitación II 2010Presentación del curso de Capacitación II 2010
Presentación del curso de Capacitación II 2010avefenix09
 
Planeación y diseño de situaciones didácticas incluyentes
Planeación y diseño de situaciones didácticas incluyentesPlaneación y diseño de situaciones didácticas incluyentes
Planeación y diseño de situaciones didácticas incluyentes
Francisco Moreno
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
laura_solares
 
1er. Encuentro Interinstitucional de Tutorías
1er. Encuentro Interinstitucional de Tutorías1er. Encuentro Interinstitucional de Tutorías
1er. Encuentro Interinstitucional de TutoríasSamantha.IJTB
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
Gabys Barrera
 
Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especialesNecesidades educativas especiales
Necesidades educativas especialesramonantonio02
 
Escolarización combinada
Escolarización combinadaEscolarización combinada
Escolarización combinada
ConvivenciaPalencia
 
La Educación Superior Inclusiva
La Educación Superior InclusivaLa Educación Superior Inclusiva
La Educación Superior Inclusiva
INSOR Interactivo
 
Que es tutoria
Que es tutoriaQue es tutoria
Que es tutoria
sad100291
 

La actualidad más candente (18)

Diseño curricular nacional
Diseño curricular nacionalDiseño curricular nacional
Diseño curricular nacional
 
Intervención educativa en el aula inclusiva
Intervención educativa en el aula inclusivaIntervención educativa en el aula inclusiva
Intervención educativa en el aula inclusiva
 
Módulo3 actividad 1- la didáctica
Módulo3 actividad 1- la didácticaMódulo3 actividad 1- la didáctica
Módulo3 actividad 1- la didáctica
 
Formación del profesorado en educación especial
Formación del profesorado en  educación especialFormación del profesorado en  educación especial
Formación del profesorado en educación especial
 
La diversidad necesidades educativas_IAFJSR
La diversidad necesidades educativas_IAFJSRLa diversidad necesidades educativas_IAFJSR
La diversidad necesidades educativas_IAFJSR
 
Web quest tics[1][1]
Web quest tics[1][1]Web quest tics[1][1]
Web quest tics[1][1]
 
Formacion docente para la educacion especial
Formacion docente para la educacion especialFormacion docente para la educacion especial
Formacion docente para la educacion especial
 
Educacion en la diversidad
Educacion en la diversidadEducacion en la diversidad
Educacion en la diversidad
 
UTE - Etica y Atencion a la Diversidad - Noviembre 2015
UTE - Etica y Atencion a la Diversidad - Noviembre 2015UTE - Etica y Atencion a la Diversidad - Noviembre 2015
UTE - Etica y Atencion a la Diversidad - Noviembre 2015
 
Presentación del curso de Capacitación II 2010
Presentación del curso de Capacitación II 2010Presentación del curso de Capacitación II 2010
Presentación del curso de Capacitación II 2010
 
Planeación y diseño de situaciones didácticas incluyentes
Planeación y diseño de situaciones didácticas incluyentesPlaneación y diseño de situaciones didácticas incluyentes
Planeación y diseño de situaciones didácticas incluyentes
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
 
1er. Encuentro Interinstitucional de Tutorías
1er. Encuentro Interinstitucional de Tutorías1er. Encuentro Interinstitucional de Tutorías
1er. Encuentro Interinstitucional de Tutorías
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
 
Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especialesNecesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales
 
Escolarización combinada
Escolarización combinadaEscolarización combinada
Escolarización combinada
 
La Educación Superior Inclusiva
La Educación Superior InclusivaLa Educación Superior Inclusiva
La Educación Superior Inclusiva
 
Que es tutoria
Que es tutoriaQue es tutoria
Que es tutoria
 

Similar a Las adaptaciones curriculares grupo 4

Variadasaproximacionespedagogicaspararesponderala diversidad
Variadasaproximacionespedagogicaspararesponderala diversidadVariadasaproximacionespedagogicaspararesponderala diversidad
Variadasaproximacionespedagogicaspararesponderala diversidad
Patricia Estay
 
Trabajo definitivo diversidad (1)
Trabajo definitivo diversidad (1)Trabajo definitivo diversidad (1)
Trabajo definitivo diversidad (1)
Vicente López
 
Diseño curricular inclusivo
Diseño curricular inclusivoDiseño curricular inclusivo
Diseño curricular inclusivo
sitton29
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Documento orientador.....
Documento orientador.....Documento orientador.....
Documento orientador.....
AydaAndrade1
 
TEMA 2 - UNIDAD 2 Procedimiento para realizar una adaptacion.pptx
TEMA 2 - UNIDAD 2 Procedimiento para realizar una adaptacion.pptxTEMA 2 - UNIDAD 2 Procedimiento para realizar una adaptacion.pptx
TEMA 2 - UNIDAD 2 Procedimiento para realizar una adaptacion.pptx
PerfildeIngenieria
 
Atencion a la diversidad
Atencion a la diversidadAtencion a la diversidad
Atencion a la diversidad
Fvega19
 
Aula Diversificada
Aula DiversificadaAula Diversificada
Aula Diversificadacamotes
 
atencionaladiversidadpower-140518144519-phpapp02.pptx
atencionaladiversidadpower-140518144519-phpapp02.pptxatencionaladiversidadpower-140518144519-phpapp02.pptx
atencionaladiversidadpower-140518144519-phpapp02.pptx
pamela valentina peña gutierrez
 
Ute. estrategias mteodologicas su aplicacion en las nee
Ute. estrategias mteodologicas su aplicacion en las neeUte. estrategias mteodologicas su aplicacion en las nee
Ute. estrategias mteodologicas su aplicacion en las nee
Karina Gaby
 
Estrategias de intervención en atención a la diversidad
Estrategias de intervención en atención a la diversidadEstrategias de intervención en atención a la diversidad
Estrategias de intervención en atención a la diversidad
Teregarmo
 
Diversidad
DiversidadDiversidad
Diversidad
Magarmo
 
Estrategias de intervención en atención a la diversidad
Estrategias de intervención en atención a la diversidadEstrategias de intervención en atención a la diversidad
Estrategias de intervención en atención a la diversidad
Teregarmo
 
Estrategias de intervención en atención a la diversidad
Estrategias de intervención en atención a la diversidadEstrategias de intervención en atención a la diversidad
Estrategias de intervención en atención a la diversidad
Teregarmo
 
Diversidad
DiversidadDiversidad
Diversidad
Teregarmo
 
Diversidad
DiversidadDiversidad
Diversidad
Teregarmo
 
La unión.ppt
La unión.pptLa unión.ppt
La unión.ppt
programaintegracin1
 
Estrategias educativas para planificar y organizar según la diversidad_2021_...
Estrategias educativas para planificar y organizar según la diversidad_2021_...Estrategias educativas para planificar y organizar según la diversidad_2021_...
Estrategias educativas para planificar y organizar según la diversidad_2021_...
ANAMARIAALCARAZGUTIE
 
Presentacion Metodología de Enseñanza Multigrado
Presentacion Metodología de Enseñanza MultigradoPresentacion Metodología de Enseñanza Multigrado
Presentacion Metodología de Enseñanza Multigrado
Katherine Concepcion Gonzalez
 
Divercidad 4 (educ.).
Divercidad 4 (educ.).Divercidad 4 (educ.).
Divercidad 4 (educ.).
Orbis Luciano
 

Similar a Las adaptaciones curriculares grupo 4 (20)

Variadasaproximacionespedagogicaspararesponderala diversidad
Variadasaproximacionespedagogicaspararesponderala diversidadVariadasaproximacionespedagogicaspararesponderala diversidad
Variadasaproximacionespedagogicaspararesponderala diversidad
 
Trabajo definitivo diversidad (1)
Trabajo definitivo diversidad (1)Trabajo definitivo diversidad (1)
Trabajo definitivo diversidad (1)
 
Diseño curricular inclusivo
Diseño curricular inclusivoDiseño curricular inclusivo
Diseño curricular inclusivo
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Documento orientador.....
Documento orientador.....Documento orientador.....
Documento orientador.....
 
TEMA 2 - UNIDAD 2 Procedimiento para realizar una adaptacion.pptx
TEMA 2 - UNIDAD 2 Procedimiento para realizar una adaptacion.pptxTEMA 2 - UNIDAD 2 Procedimiento para realizar una adaptacion.pptx
TEMA 2 - UNIDAD 2 Procedimiento para realizar una adaptacion.pptx
 
Atencion a la diversidad
Atencion a la diversidadAtencion a la diversidad
Atencion a la diversidad
 
Aula Diversificada
Aula DiversificadaAula Diversificada
Aula Diversificada
 
atencionaladiversidadpower-140518144519-phpapp02.pptx
atencionaladiversidadpower-140518144519-phpapp02.pptxatencionaladiversidadpower-140518144519-phpapp02.pptx
atencionaladiversidadpower-140518144519-phpapp02.pptx
 
Ute. estrategias mteodologicas su aplicacion en las nee
Ute. estrategias mteodologicas su aplicacion en las neeUte. estrategias mteodologicas su aplicacion en las nee
Ute. estrategias mteodologicas su aplicacion en las nee
 
Estrategias de intervención en atención a la diversidad
Estrategias de intervención en atención a la diversidadEstrategias de intervención en atención a la diversidad
Estrategias de intervención en atención a la diversidad
 
Diversidad
DiversidadDiversidad
Diversidad
 
Estrategias de intervención en atención a la diversidad
Estrategias de intervención en atención a la diversidadEstrategias de intervención en atención a la diversidad
Estrategias de intervención en atención a la diversidad
 
Estrategias de intervención en atención a la diversidad
Estrategias de intervención en atención a la diversidadEstrategias de intervención en atención a la diversidad
Estrategias de intervención en atención a la diversidad
 
Diversidad
DiversidadDiversidad
Diversidad
 
Diversidad
DiversidadDiversidad
Diversidad
 
La unión.ppt
La unión.pptLa unión.ppt
La unión.ppt
 
Estrategias educativas para planificar y organizar según la diversidad_2021_...
Estrategias educativas para planificar y organizar según la diversidad_2021_...Estrategias educativas para planificar y organizar según la diversidad_2021_...
Estrategias educativas para planificar y organizar según la diversidad_2021_...
 
Presentacion Metodología de Enseñanza Multigrado
Presentacion Metodología de Enseñanza MultigradoPresentacion Metodología de Enseñanza Multigrado
Presentacion Metodología de Enseñanza Multigrado
 
Divercidad 4 (educ.).
Divercidad 4 (educ.).Divercidad 4 (educ.).
Divercidad 4 (educ.).
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Las adaptaciones curriculares grupo 4

  • 1. LAS ADAPTACIONES CURRICULARES Estrategias educativas para facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje en algunos alumnos con N.E.E. Las adaptaciones curriculares deben estar fundamentadas en dos principios: Principio de Normalización: Favorece que los alumnos se beneficien, del mayor número de servicios educativos habituales. Principio de Individualización: Intenta proporcionar a cada alumno -apartir de sus intereses, motivaciones y también en relación con sus capacidades, deficiencias y ritmos de aprendizaje Tipos Según el ente al que se dirige Según el grado de incidencia (currículo) Según la duración Según el ámbito de intervención -Centro -Aula -Individuo -De acceso al currículo -De los elementos del currículo (significativas y no significativas. -Temporal -Permanente -Organizativo -Pedagógico -Arquitectónico PLANIFICACIÓN DE ADAPTACIONES CURRICULARES Elaboración de los Planes de estudio de cada titulación
  • 2. Nuestrosistemaeducativopropone las adaptaciones curriculares como una estrategia de actuación docente para la atención a la diversidad.Adecuar la enseñanza a las necesidades de cada alumno. Las adaptaciones curriculares son estrategias educativas que tiene el profesorado, con el objetivo de individualizar el proceso de enseñanza aprendizaje. 3.estrategiasparalapuesta enprácticadeuncurriculum paratodos. Las estrategias principalmente son: -Establecer objetivos de aprendizaje flexible -Diseño de actividades multinivel -Técnicas de aprendizaje cooperativo •La agrupaciónde alumnos concaracterísticas muy diferentes nogarantiza la mejora del aprendizaje •La primera tarea es decidir las características del alumno ya sean distintas en susexo, etnia o habilidades de actuaciónaltas –medias-bajas. Regla 1.- Maximizar la variación entre las características de los alumnos. •Que los alumnos aprendana utilizar los distintos materiales queestén a sudisposición y consiganfinalizar la tarea trabajandojuntos; Desarrollen capacidades decolaboracióny cooperación. Regla 2.-Maximizar la interdependencia positiva •El propósito global del grupo heterogéneo es usar las diferencias delos alumnos para mejorar el aprendizaje decada miembro del grupo. •Las escuelas deben ayudar a quelos alumnos aprendan cosas que les permitanparticipar activamenteenla vida fuera dela escuela. Regla 3 Maximizar los logros individuales CRITERIOS DE DIVERSIDAD Y CURRICULO A.-Criterios dela calidadde la enseñanza B.-Factores que contribuyena la calidadde la enseñanza C.-Indicadores dela calidad dela enseñanza CURRICULUMESTÁNDAR O CURRICULUMPARA LA DIVERSIDAD Una nueva perspectiva deaprendizajemás holística y constructivista (Poplin,1991) queestá atrayendo cada vez más la atencióny aceptación dentrodel ámbito educativo general Todos los estudiantes se beneficiende todas la oportunidades educativas queseofrecen dentro del aula .(Ainscow,1995) Adaptaciones curriculares.